La Bombonera 71

Page 1



La BOMBONERA

EDITORIAL

#QueNoSeRíanDelMálaga Aún andamos reponiéndonos del calamitoso arbitraje que impidió la victoria del Málaga en el estadio del Villarreal. Uno de los penaltis más claros que jamás vimos no sólo no fue pitado a nuestro favor, si no que le valieron dos tarjetas a Charles y Camacho. No hay tiempo de lamerse las heridas ya que hoy tenemos un importantísimo partido para los nuestros, pero es necesario pedir justicia ante los errores que nos impidieron ganar tres de los últimos cuatro partidos. Lejos queda el escándalo Dortmund, más lejos quedan los penaltis no señalados y los goles en fuera de juego que hemos sufrido durante toda nuestra vida,

cerca queda el estadio de La Cerámica y la actual temporada. Nos ceñimos a los datos, el Málaga es uno de los clubes más perjudicados por errores arbitrales desde que el fútbol es fútbol. Tan verdad como que hoy jugamos ante la UD Las Palmas. Es el momento de que la afición tome protagonismo y, sin insultos, exprese su opinión ante tamaña injusticia. Nuestro equipo hizo un esplendoroso partido la jornada pasada, quizás el mejor de la temporada. Sirvió sólo para sumar un punto porque nos faltaron al respeto. No es normal que en pleno Siglo XXI el hombre haya enviado un robot a Marte y que penaltis como el del otro día no se piten.

O que se pite seis minutos después uno al Villarreal que nadie vio. Animemos hoy más que nunca al Málaga. Tenemos que hacernos notar ante los estamentos para que vean que la afición malaguista ya está harta de que la pisoteen. Apoyaremos a nuestros jugadores y a nuestro entrenador siempre, nos sonrían los resultados o no. Y para los que mandan en el fútbol no pedimos apoyo, sino justicia, sólo eso. Ya se encargarán nuestros muchachos de marcar los goles. Por eso repetiremos una y otra vez: Respeto, respeto y respeto al Málaga. No callaremos hasta conseguirlo. Y hoy, a ganar, con la ayuda de la afición.

Málaga CF - U.D. Las Palmas

3

EL RINCÓN DE... David Ruiz @MalagaUniveral

Sentimiento Málaga

STAFF

Hay que tener fe en este equipo, el equipo que nos tiene conquistados. Soñando con una Rosaleda repleta de felicidad y envuelta de magia, vamos a ver cada partido a nuestro Málaga. Ese padre que va con su hijo pequeño, ambos, con su bufanda blanquiazul en mano. Rebosan de alegría y se fusionan junto al resto de malaguistas en un sólo sentimiento. Deseando verles ganar y soñar con un Málaga que da un espectáculo soberbio frente a todos sus rivales. De esa forma de vida os hablo. Memoria, compromiso y fe. Coraje y corazón. Son ya muchas temporadas seguidas en primera y podemos confirmar que somos un referente en el fútbol español y muy respetados por cada club y afición de La Liga. Aún está en el recuerdo la preciosa temporada que vivimos con la presencia en la Champions League y que nos dejó a todos con un sabor de boca muy dulce... De hecho en aquel tiempo se creó mucho malaguismo incluso fuera de nuestras fronteras. Esto es súper positivo porque llegar a cuanta más gente mejor te hace más fuerte. Por eso cada encuentro es una fiesta en el templo y hay mucha gente pendiente a las alegrías que nos da nuestro Málaga. Hay que seguir luchando con firmeza, como dice nuestro himno y acabar la temporada en lo más alto posible. Mucha fuerza y ánimo a los jugadores y Míster que seguro se van a dejar el pellejo por la elástica blanquiazul. Gracias a La Bombonbonera por la oportunidad que da de escribir estas líneas. ¡Forza Málaga Club de Fútbol!

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Javier Gámez | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores: Miguelón y David Ruiz. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.


4

Málaga CF - U.D. Las Palmas

REPORTAJILLO

La BOMBONERA

LAS ÚLTIMAS PESETAS DEL CD MÁLAGA Valentín Ramos, hermano del célebre Migueli y modélico empleado blanquiazul, firmó de su puño y letra en agosto de 1992 la liquidación del club a beneficio de la Federación Andaluza de Fútbol. Fue su último acto de servicio como administrador general y el fundido a negro de la sociedad. LA BOMBONERA ha tenido acceso al que fue último documento ‘oficial’ del CD Málaga @DaniMarin1

E

l verano de 1992 fue menos soleado que nunca en La Rosaleda. El CD Málaga, que acababa de bajar a Segunda División B, desapareció al no poder superar por las deudas la conversión en Sociedad Anónima Deportiva. La directiva había dimitido en pleno en el mes de junio y, tras dos asambleas extraordinarias para buscar un presidente, la sociedad quedó extinguida el 27 de julio. El CD Málaga, hijo del CD Malacitano y mestizo por la proliferación del fútbol en los felices años 20 pasaba a mejor vida dejando una rica historia que hoy es nuestra memoria. Sólo unos días después, el 7 de agosto de 1992, se produjo la liquidación de la sociedad. Valentín Ramos era el administrador general entonces y, en un “acto de buena fe” y de lealtad al Málaga, dirigió eficientemente el destino de las 517.676 pesetas que convivían con las telarañas en la caja fuerte de Martiricos. Eran los últimos pétalos de una flor marchitada. “El dinero en efectivo estaba en la caja y en el banco nos encontrábamos en números rojos, así que extendí un cheque particular de mi cuenta corriente a nombre de la Federación Andaluza de Fútbol y lo firmé de mi puño y letra”, relata Valentín, hermano del célebre Migueli. El Málaga, como afiliado de la RFAF, estaba obligado a cederle el poco dinero que le quedaba el día de su desaparición. Un emisario federativo se personó en La Rosaleda y Valentín Ramos se aseguró así de que ese dinero iba a acabar en su destino correcto y no en el banco ni en bolsillo ajeno. “No sé qué pasó con el cheque, imagino que lo ingresarían. Yo no le iba a dar el dinero en mano a nadie, no me fiaba”, explica. Así que se él se quedó con el metálico para garantizar su ingreso y firmó el cheque de algo más de medio kilo de las antiguas pesetas. Todos quedaron conformes. O no, porque igual ese dinero podía haber ido destinado a los últimos trabajadores del club, que se habían quedado sin cobrar desde febrero. María Urda, Juan Cortés, Paco Conejo… Así hasta 14 empleados. Fue precisamente Juan Cortés en una magnífica maniobra el que propició que Málaga pudiera salir semanas después con su equipo en Tercera División y no en categoría regional. Cortés desligó al filial del Málaga y le cambió el número de registro. Así, Fernando Rosas pudo liderar desde Tercera al nuevo titular del fútbol en la ciudad, el Club Atlético Malagueño, que luego pasaría a llamarse Málaga C.F. para comenzar su renacimiento y escalada en la élite. Hoy, casi 25 años después de la liquidación del CD Málaga, el club atraviesa la mejor etapa deportiva de su historia.

El principio del fin Es aventurado buscar el origen de aquel apocalipsis, pero sin duda que uno de los días negros fue el 10 de junio de 1990, el día de la promoción contra el Espanyol. El Málaga perdió la promoción de permanencia en la muerte súbita de los penaltis y se fue a Segunda. Añón y Merino, protagonistas de una de las fotos más icónicas de aquella etapa, se retiraban a vestuarios consternados. Al año siguiente, el Málaga pudo volver pero también cayó en la promoción ante el Cádiz, y al siguiente descendió a Segunda B y se consumó la desaparición del club y la liquidación de la sociedad.


PUBLICIDAD


PUBLICIDAD IbericarSur_ceed_255x305.pdf

1

03/02/17

13:05


MAIN PARTNER

PATROCINADORES PREMIUM

PROVEEDORES OFICIALES


8

UN MITAD CON...

Málaga CF - U.D. Las Palmas

La BOMBONERA

JAVI ONTIVEROS Jugador del Málaga CF

“HE NACIDO PARA ATACAR”

LA BOMBONERA pasa una mañana con uno de los futbolistas del Málaga más prometedores de los últimos tiempos @DaniMarin1 Javi Ontiveros (Marbella, 09/09/1997) encarna el pellizco del malaguismo. Rebeldía futbolística con causa y efecto en la grada. Un extremo de nervio, de uno contra uno y desborde. Vertical y diagonal. El niño de la gente. Sólo quien lo intenta corre el riesgo de equivocarse. Y Ontiveros, a veces autónomo, es de fútbol valiente, entusiasta y agitador. Tiene calle y academia, y un apetecible horizonte si metaboliza la presión del éxito y canaliza el vértigo que viene experimentando en los últimos tiempos, donde igual se proclama campeón de España juvenil que levanta a La Rosaleda para ajusticiar al Deportivo. Vestido de largo es más tímido y escueto, aunque igual de ejecutivo. Poco pródigo en entrevistas, Ontiveros ha querido compartir una mañana con LA BOMBONERA. He aquí el resultado. Tiene 19 años, así que tendrá frescos sus primeros recuerdos futbolísticos, ¿verdad? Sí, siempre con mi hermano. Jugábamos juntos y teníamos muchas peleas por ver quién ganaba de los dos, con duelos de mucha competitividad. El que perdía acababa llorando. ¿Con él aprendió a jugar?

Sí. Con tres años ya le pegaba pelotazos al balón en el Vázquez Cultural. Él, que tiene dos años más que yo, también jugaba allí y lo llamó el Málaga, pero no se quiso venir. Luego probó en el Sevilla, aunque se rompió los ligamentos y no pudo continuar. Lo dejó y ahora se está sacando el título de entrenador y todo el día encima de mí (risas). ¿Se considera un rebelde del fútbol? El balón siempre ha ido conmigo. Siempre, en mi patio y en la urbanización con los vecinos. Nos regañaban porque no podíamos utilizarlo en el césped. También jugaba en la calle y me gustaba mucho el fútbol sala. Ahí aprendí mucho, fue una buena escuela. Entré al Vázquez Cultural con apenas cuatro años y estuve hasta infantil de segundo año que me fui al Betis. ¿En quién se fijaba cuando era pequeño? Mi primer ídolo fue Ronaldo, el ‘gordito’ (risas), ha habido pocos como él. Ahora me fijo mucho en Neymar. ¿Y su sueño de niño cuál era? Quería ser lo que soy y jugar en Primera. Lo veía difícil, pero poco a poco lo he ido consiguiendo. Si no fuera futbolista, ¿dónde cree que estaría ahora mismo?

El fútbol siempre ha sido lo primero en mi vida, donde había un balón allí estaba yo. Me gustaba ser bombero, pero repito que lo primero ha sido siempre el fútbol. Si no hubiera llegado ya habría decidido. ¿Ha llorado mucho por culpa de la pelota? Sí, sobre todo de chico, tenía mal perder (risas). Ahora ya menos porque madura uno, pero antes cada partido perdido era llorar. ¿Cómo fichó por el Málaga? Fue en un torneo en Villanueva del Trabuco. Manel Casanova habló con mis padres, les preguntó que de dónde era, que si era de Málaga, y quiso traerme para acá. Recuerdo ese torneo, jugué media hora con el Betis contra La Cañada, perdimos 2-1 pero se fijaron en mí. Y desde entonces estoy en el Málaga. Su fútbol tiene una inequívoca vocación ofensiva, ¿cree que sería buen defensa? (Duda, niega y ríe). Yo he nacido para atacar. ¿Cuál considera que es su mejor virtud? El uno contra uno. Siempre se le ve riendo, alegre y divertido. ¿Para jugar bien hay que disfrutar? Siempre estoy alegre e intento estarlo.

Así se te van todos los pensamientos a la cabeza. ¿Se considera ya un futbolista de élite? No, todavía me falta mucho, tengo que ir progresando poco a poco hasta llegar a donde pueda. ¿Cuál cree que ha sido su mejor momento como jugador de fútbol? No podría decir, tengo tres o cuatro. Hay uno en alevín con el Vázquez Cultural, que quedamos cuarto mejor equipo de Andalucía, también salir campeones de España con el División de Honor del Málaga y por supuesto el gol contra el Deportivo. ¿Y el peor? En infantiles, cuando estaba en Sevilla. Me fui muy chico fuera de casa, con 13 años estaba en la residencia del Betis y lo pasé bastante mal. Echaba de menos a la familia, que siempre ha sido muy importante para mí. Volviendo a lo anterior, marcar en La Rosaleda debe ser un subidón indescriptible. ¿Cómo lo recuerda? El gol que marqué siempre lo llevaba soñando hasta que apareció. Tardé en creérmelo y todavía me cuesta. El fútbol le habrá enseñado muchas lecciones. ¿Cuál es la mejor?

“Me hubiera gustado ser bombero, pero lo primero en mi vida ha sido siempre el fútbol, donde había un balón allí estaba yo”

“No me cuesta bajar al filial, al revés, lo que quiero es jugar y, si no lo hago aquí, prefiero hacerlo en el Tercera y volver el lunes a entrenar”

“En los días de descanso intento perfeccionar la pierna izquierda, me pongo en casa a pegarle con la zurda contra la pared”

“Los aficionados me dicen que voy a ser uno de los pilares fundamentales del equipo. Yo quiero estar aquí, con ellos y con el Málaga”


La BOMBONERA

Málaga CF - U.D. Las Palmas

FOTOS: JESÚS MÉRIDA

CONVERSACIONES DE SALPICADERO CON MIGUEL TORRES Ontiveros aún no tiene el carnet de conducir. Todas las tardes acude a la autoescuela, pero mientras tanto debe buscar alguien que lo acerque al entrenamiento y lo traiga. Su padre es uno de ellos, aunque también ha encontrado un chófer en la plantilla: Miguel Torres, vecino de Marbella. “Me vengo mucho con él y me lo paso muy bien. Es un jugador del que aprender”, dice ‘Onti’. Torres, por su parte, lo lleva encantado aunque confiesa entre risas que “por las mañanas, si es pronto, le gusta echarse una cabezadita y dejarme solo al volante”. “El resto de los mo-

mentos hablamos de cualquier cosa, de nuestro día a día, de la familia, sus amigos, de algún jugador del filial, un poquito de todo. Intento convencerle para que se saque el carnet de conducir pero por el momento le está costando”, nos cuenta Miguel Torres, que también destaca al Ontiveros jugador: “Tiene unas cualidades tremendas. Es rápido, ágil, fuerte, maneja muy bien las dos piernas, con personalidad. Si sigue su progresión y no se quiere poner topes, puede llegar a donde quiera, pero tiene que seguir trabajando igual o más de lo que lo está haciendo”.

¿Ahora mismo cómo se encuentra en el primer equipo? Muy contento, el Gato me ha dado más confianza y la verdad que muy bien. Ya hace un año de mi debut, al principio me costó porque jugaba pocos minutos con Javi Gracia, pero me fui encontrando cada vez mejor. ¿Qué ha cambiado en usted desde que debutara la temporada pasada en Cornellà? He madurado mucho desde la primera vez. Lo noto en el campo, ahora ataco más, antes no me la jugaba tanto como ahora. Ha sido internacional sub 17, sub 18 y sub 19. ¿Y ahora? Tengo el sueño de seguir hasta llegar arriba, a ver si hay suerte y en la temporada que viene voy a la sub 21. Estuvo en Japón con la sub 19. ¡Cuénteme cómo fue aquello! Uf, vaya viaje… Estuvimos nueve horas en el avión y después cuatro o cinco más en el autobús. Estábamos allí ya amargados y con un calor… Pero fue una experiencia muy bonita. ¿Qué cree que tiene mejorar? La pierna izquierda. En los días de descanso, en mi casa, le pego contra la pared con la izquierda y la perfecciono. ¿Quién es su mejor amigo en el fútbol? Uno es Luis, llevamos juntos desde cadetes, siempre hemos estado juntos en la habituación y nos llevamos muy bien. Es un jugador muy querido en la grada. ¿Qué le dicen por la calle? Lo noto mucho. Me dicen que siga, que voy a ser uno de los pilares fundamentales del Málaga. Yo voy poco a poco y ya se verá. Les digo que sigan apoyando al equipo y que sacaremos esto adelante. Yo quiero estar aquí, con la afición y con el Málaga.

9

UNA SESIÓN DE FOTOS DIFERENTE Jesús Mérida, fotógrafo de LA BOMBONERA, se llevó en esta ocasión su equipo lejos del campo de entrenamiento del Málaga. La localización escogida fue una nave industrial semiabandonada cercana al Estadio Ciudad de Málaga y frente a la Playa de Sacaba, al oeste de la ciudad. Ontiveros posó como un profesional de la moda y, pese al fresco, fue una sesión diferente y muy divertida gracias también a la eficaz gestión del Departamento de Comunicación del club. ¡Un lujo!


10

Málaga CF - U.D. Las Palmas

MÁLAGA CF AL DÍA

La BOMBONERA

CARAS CONOCIDAS, NUEVAS… Y MALAGUISTAS El Málaga se ha reforzado en distintas parcelas con gente de la casa, carismática y de un gran historial en el seno de la entidad blanquiazul. Por un lado, el torremolinense Josemi, flamante delegado del primer equipo, se estrenó en su cargo la pasada jornada en Villarreal, uno de los conjuntos en los que militó como jugador en su amplia y exitosa carrera. También en tierras castellonenses el ‘mariscal’ Weligton debutó como auxiliar técnico de Marcelo Romero, faceta en la que aportará su experiencia y conocimientos futbolísticos al servicio de un plantel que conoce perfectamente siendo muy respetado por sus, hasta hace bien poco, compañeros en el terreno de juego. Asimismo, el banquillo del Juvenil ‘A’ que compite en División de Honor lo ocupará hasta final de temporada un nombre mítico para el malaguismo: Julio César Dely Valdés. ‘Panagol’, máximo goleador histórico del MCF en Primera División que ya fue segundo entrenador del primer equipo con Tapia (2008/09) y Muñiz (2009/10), regresa al Club para ponerse al frente de la principal escuadra juvenil de La Academia.

REPARTO DE SONRISAS Y REGALOS EN EL MATERNO INFANTIL Kameni, Keko y Demichelis, junto a Basti (Fundación MCF), visitaron a los niños de la planta de Hemato-Oncología del Hospital Materno Infantil, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer Infantil. Los jugadores blanquiazules sacaron una sonrisa a los ‘peques’, repartieron camisetas y peluches, y se fotografiaron con ellos. “Es importante robar una sonrisa

a los chicos”, señaló Demichelis. Keko también se mostró muy feliz tras participar en esta visita: “Nos hace apreciar muchas cosas. Estamos contentos de poder animar a los pequeños y a sus familias”. Kameni, muy cercano con los niños, destacó la lección de vida: “Esta visita es una fuerza más para ellos. Como mensaje, decir: no estáis solos, estamos con vosotros”.


PUBLICIDAD


12

Málaga CF - U.D. Las Palmas

MÁLAGA CF AL DÍA

La BOMBONERA

UNA ZURDA DE SEDA HASTA 2021 Juan Pablo Añor, conocido por todos como ‘Juanpi’, será malaguista hasta la temporada 2020/21 tras oficializarse el pasado miércoles, en la sala de prensa de La Rosaleda, su renovación con el Club. En el acto ante los medios de comunicación compareció el presidente Sheikh Abdullah Al Thani, que resaltó que “es un jugador que ha crecido desde la Academia hasta el primer equipo y que va a ser muy importante para nosotros en el futuro”. “Es otro sueño que estoy cumpliendo en el Club donde quiero estar por muchos años más. Muy feliz y agradecido a todas las personas que hicieron esta renovación posible”, declaró Juanpi, un enganche de talento y técnica a raudales que ya acumula tres temporadas en la primera plantilla poniendo su zurda de seda al servicio del equipo. Y las que le quedan… ¡Enhorabuena, ‘10’!

‘ROBERTICO’ YA ES CENTENARIO Rosales, con ‘R’ de regularidad, jugó su partido oficial número 100 con el Málaga la pasada jornada liguera en Vilareal. Roberto, con ‘R’ de rendimiento, ha llegado al centenar de encuentros en dos temporadas y media, en las que se ha hecho amo y señor del carril derecho blanquiazul dando un nivel verdaderamente notable. Nunca fue suplente siempre que jugó y completó íntegramente 97 de los 100 partidos disputados.

FIN DE EXÁMENES EN LA ROSALEDA El Málaga CF celebra hoy en el #MálagaLasPalmas el segundo partido universitario de la temporada. Una fiesta del fútbol para los estudiantes que, recientemente, han terminado sus exámenes y que tienen la oportunidad de acudir a La Rosaleda a un precio más económico. El Club ya llevó a cabo esta promoción

en el encuentro de la primera vuelta frente al Eibar, con una muy buena aceptación. Un partido que concluyó con victoria blanquiazul (2-1), tras culminar una gran remontada. Además de los universitarios, varios grupos del Carnaval de Málaga actúan en los aledaños de La Rosaleda para dar colorido al partido.

El ‘18’ venezolano, que llegó a Martiricos el verano de 2014 procedente del Twente holandés, acumula 91 partidos en LaLiga y 9 en Copa del Rey con un gol liguero anotado, esta misma campaña en Vitoria frente al Alavés, y una decena de asistencias merced a su buen hacer en labores ofensivas. El internacional venezolano, pilar básico en la zaga malaguista, ha llegado a una cifra redonda en tiempo casi Récord… con ‘R’ de Roberto Rosales.


PUBLICIDAD


14

Málaga CF - U.D. Las Palmas

CHAMPIONS TUITS Ismael Díaz Galán @Ismael_dg

Ánimo @MalagaCF algún día saldrás de un campo con los puntos que merezcan tus méritos

Los otros 18 @Losotros18

Entre Madrid y Barça acumulan esta campaña la friolera de ¡¡cero!! partidos disputados viernes y lunes. La misma cifra de rojas entre ambos

Juande Villena @Juande_Villena

No es penalty, lo está agarrando para que no se caiga #ROBOALMALAGA

Jose Rodriguez

¡OIGA USTED!

La BOMBONERA

Fútbol Blanca Varela

Juega con la tierra como con una pelota báilala estréllala reviéntala no es sino eso la tierra tú en el jardín mi guardavalla mi espantapájaros mi atila mi niño la tierra entre tus pies gira como nunca prodigiosamente bella

@Josseroodriguez Nadie sabe lo que necesitaba un partido así con minutos, gracias a todos por los mensajes y grande la afición desplazada. A seguir @MalagaCF

Gonzalo A

@gaz_malaga El comentarista lo clava "que manera tanalarmante de alterar el marcador de un partido

Blanca Varela (Lima, 1926 - 2009). Poetisa peruana considerada la voz poética femenina más importante de su país.


La BOMBONERA

MIJILLAS

Málaga CF - U.D. Las Palmas

15

Textos: @DaniMarin1

QUE JAMÁS SE PIERDAN LAS SANAS COSTUMBRES

UN MALAGUISTA DE “PURO NERVIO Y GARRA” Como un malaguista de “puro nervio y raza”. Así define nuestra amiga María Guirado a su simpatiquísimo cocker marrón ataviado de blanquiazul hasta las orejas peludas y que posa como un profesional de la moda. El Málaga ya tenía un Gato y ahora ha encontrado un perro. ¡Seguro que se llevan genial! Gracias por la foto María

TODOS TENEMOS UN PASADO

¿UN PARCHILITO? Todos, hasta los más jóvenes, guardan en su corazón recuerdos íntimos con sus padres o abuelos. Muchos de nosotros tenemos unidos esos recuerdos a tardes de fútbol y pipas en La Rosaleda, a olor a humo de puro y a hierba recién cortada y a emoción de la radio con el soniquete de fondo. Esta entrañable imagen nos representa a muchos. Al fútbol con el abuelo de la mano, a escuchar sus ricos aportes sobre el Málaga o sobre tal o cual jugador y a disfrutar juntos con los goles de tu equipo y con un ambiente tan singularmente maravilloso. Magnífica foto del Archivo Fotográfico CTI-UMA que nos recuerda que nunca se deben perder las sanas costumbres de ir al fútbol con gente tan importante en nuestras vidas, porque eso, al final, acaba fortaleciendo el sentimiento inquebrantable hacia nuestro equipo.

Hace ya algún tiempo os regalamos un parchís para malaguistas. Sabemos que muchos le dais uso para vuestras partidas. Nos gusta especialmente el de Isidoro Blanco, que además de enmarcarlo ha transformado las fichas en jugadores de colores para cada uno de los equipos: Migueli (verde), Juanito (rojo), Basti (azul) y Jesús Gámez (amarillo).

¡CLAVAÍTOS! Una idea de Arturo Caracuel

EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO

‘Me duele el lao’ Martín Demichelis y Manuel Pellegrini, juntos, en su época moza en River Plate.

José Rodríguez (jugador del Málaga CF)

EL MÁLAGA LOS CRÍA Y EL MÁLAGA LOS REJUNTA El Málaga ha realizado en los últimos días un par de incorporaciones con marcada fragancia histórica. Josemi se incorporó al club como nuevo delegado del primer equipo y Julio Dely Valdés hizo lo propio como entrenador del Juvenil A blanquiazul. Ambos, junto con el actual técnico Gato Romero, fueron tres de los pilares sobre los que se asentó el EuroMálaga de Joaquín Peiró, que alzó la Intertoto y que alcanzó en la 2002/2003 los cuartos de final de la Copa de la UEFA. Sus lazos se unieron hace 15 años y se han vuelto a entrelazar ahora con el Málaga como telón de fondo y denominador común de la vida y del sentimiento de los tres. ¿De qué hablarán cuando se crucen por las oficinas o por los vestuarios de Martiricos? ¡Grandes Dely, Josemi y Romero!

Paolo Henriques (modelo de Solo Loewe)

También conocido como flato cuando se hace una poquita de ejercicio.

MINI-DEMICHELIS Y MINI-KAMENI SE REENCUENTRAN Pues no, no somos los únicos que nos hacemos grandes. Los más pequeños también crecen, aunque no lo parezca. Lo han hecho así los hijos de dos jugadores del Málaga, Kameni y Demichelis. MiniKameni y Mini-Demichelis se han reencontrado de nuevo tras el exilio temporal del papá del segundo en Manchester. Pero Micho se fue para volver, y su pequeño Bastián pudo reencontrarse cuatro años después con su amigo Lenny. Todos nos acordamos de Bastián y sus simpáticas hazañas en La Rosaleda cuando era aún más coco. Ahora sigue con su inseparable blanquiazul bancando al equipo de su padre y al suyo propio. Aprovechamos para felicitar tanto a Martín Demichelis como a su mujer, Evangelina Anderson, que serán en breve padres de Emma, su tercer hijo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.