La BOMBONERA
EL RINCÓN DE... Fco Conejo Benítez @conejobenitez97 Redactor101tv
FONDO ALTO
STAFF
¡¡¡Cuchaaaa…!!! No vea tú, la pechá corre que no pegamos jugando a la pelota. Ofu vieo, cómo la pone, ahí, ahí, gustándote. Qué grandes frases se oyen en los estadios de nuestra tierra, en su mayoría bonitas, graciosas, simpáticas. No estaría mal que alguna vez se recopilara ese vocabulario “malagueño”, pero “er der furbo”. Una vez un catedrático de lengua, no tuvo reparo en decirme que el futuro del castellano estaría en el Andaluz, por esa evolución que le da la calle. Ahí está un claro ejemplo, la palabra “Asín” ya está recogida por el Diccionario de la Real Academia Española. “La génesis del Pueblo” En un día como este hasta Maimónides (médico, rabino y teólogo judío de al-Ándalus) estaría de fiesta, preparándose para ver el gran derbi andaluz, y por supuesto celebrando este 28 de febrero Día de Andalucía y de los andaluces. Tirando de hemeroteca, aparece que la Federación Andaluza de Fútbol nace el 22 de febrero de 1915, bajo el nombre de Federación de Clubs de Foot-ball del Sur de España, conocida como Federación Regional Sur. En el año 1950, bajo la presidencia de José María Domenech, esta institución pasa a denominarse Federación Andaluza de Fútbol, idea original de un malagueño, José Gómez Téllez, representante del C.D. Málaga en el Comité directivo. También es una efeméride en la que toca recordar a esos grandes futbolistas malagueños que ya no se encuentran entre nosotros. La lista sería interminable, pero están en la mente de todos. Sintámonos orgullosos de nuestra gente, de nuestra cultura, que a poco que removamos nos daremos cuenta de qué grandes somos. ¡Viva Málaga! ¡Viva Andalucía!
EDITORIAL
Málaga CF - Real Betis
3
EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL FÚTBOL ACADEMIA MÁLAGA CLUB DE FÚTBOL Ya lo dijo el Premio Nobel de Literatura, Albert Camus: “Todo lo que sé de la moral y las obligaciones del hombre se lo debo al fútbol”. Desde aquí reclamamos el inicio de las obras para la construcción de La Academia del Málaga CF, no sólo para que salgan rutilantes estrellas de la cantera que deslumbren en un futuro en los estadios, sino para construir personas con una educación a través de la práctica del deporte. Está demostrado que los niños y niñas que
practican este deporte, aunque no lleguen a la élite, superarán mejor los problemas que se les presenten de adultos, sabrán perder y ganar, funcionarán mejor en lo referente a trabajos en equipo y les impregnará el compañerismo, tan necesitado en esta época tan egocéntrica. Aprovechamos el Día de Andalucía para pedir un esfuerzo por parte de todos. Tendamos puentes para el diálogo con el fin de hacer que la Academia sea
un realidad y no sólo un sueño. Málaga, la de los mil museos, la del flamante puerto, la del Soho, la del turismo y los cientos de hoteles. Nos encanta nuestra ciudad, pero nos gustaría mucho más si fuera realidad la construcción de la Ciudad Deportiva. Por nuestros niños y niñas. Por unas instalaciones acordes con la ciudad. Por la educación y los valores de nuestros hijos a través del fútbol, a través del Málaga CF.
Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Javier Gámez | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores: Miguelón y Francisco Conejo Benítez. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
4
Málaga CF - Real Betis
REPORTAJILLO
La BOMBONERA
La otra gran aportación de Pedro Bazán El ‘Chato’ Aragón, nativo de una localidad cercana a la de Bazán, llegó de la mano del Cañonero de La Algaba y se quedó para siempre. Vivió tres ascensos en once temporadas en el club y formó después un tándem técnico inolvidable con sus ‘hermanos’ Benítez y Migueli. Aquí la batalla pendiente de uno de los grandes espadas del CD Málaga en su historia
@DaniMarín1
P
ocos podían pensar en San José de La Rinconada que aquel niño menudo que jugaba al fútbol descalzo iba a acabar en Málaga. Su madre se echó las manos a la cabeza cuando llegó a casa y les dio la noticia: “Me voy con Pedro Bazán”. Santiago Aragón García, a partir de ahora el Chato, lo tenía decidido. Tras cinco años en la cantera del Sevilla interrumpidos por una lesión de rodilla y a pesar del interés del Betis, su sitio estaba en La Rosaleda, en el equipo de su vecino de La Algaba, un pueblo a cuatro kilómetros del suyo. Bazán, que ya había dejado el fútbol, le echó el ojo en un torneo en Sevilla y lo quiso para ‘su’ Málaga. Visto, dicho y hecho. Recién comenzaban los 60 y el pequeño Aragón emprendía la bajada de Las Pedrizas para plantar su humilde bandera en la Costa del Sol.
Un trío técnico de quilates: Aragón, Benítez y Migueli.
Más de medio siglo después, el Chato no se arrepiente de aquella decisión vital. En Málaga echó raíces, formó una familia de la que se siente orgulloso y montó un negocio en Calle Comedias que ha latido con fuerza hasta hoy. Claro que los inicios no fueron fáciles. Hasta en dos ocasiones estuvo a punto de truncarse su carrera en Martiricos. “Se quedó de casualidad. Pidió 50.000 pesetas, eso no se ganaba
ni en Primera. Le dijeron que no y se fue, aunque Carmona Ros lo encontró en el parque paseando y lo convenció”, recuerda Antonio Benítez, otro de los que ayudó a que ‘pasara’ una prueba inicial. “A Juan Cortés le gustaba el alto, Torres, pero yo le dije a Carmona que eligiera al chiquitillo”, recuerda el ahora consejero del club. Al final se quedaron los dos. El chiquitillo era el Chato, aquel recomendado de Bazán. Fue precisamente Benítez quien le puso el apodo. “Yo a él le decía el alicates por sus piernas”, contrarresta Aragón. Entre ambos surgió algo especial casi desde el principio, cuando compartieron habitación en un hotel en Córdoba. Vivían cerca, uno en Calle Andrés Pérez, el otro en Carretería. Se iban juntos al entrenamiento y juntos hacían vida en aquel Seat 600 que pasó por ambas manos. Benítez lo recuerda como “un jugador muy completo, veloz, que driblaba fenomenal y que le podía pegar con ambas piernas”. El Chato era un extremo puro, y con mucha semejanza a Keko, actual jugador de la primera plantilla del Málaga. Uno de los encuentros que mejor recuerda Aragón es en Barcelona, contra el mítico Eladio, aquel eterno lateral izquierdo culé. “Me salió un partido muy bueno. Eladio era muy alto y yo lo pasaba de maravilla atacando a jugadores altos, les echaba la pelota a un lado y salía para el otro diciéndoles que me cogieran si podían”, recuerda socarrón el Chato, que confiesa haber jugado de todo, “menos de portero porque no tenía estatura”. Tampoco se pueden olvidar los ascensos a Primera. Vivió tres. “El mejor fue cuando jugamos la promoción contra el Levante, y otro en Bilbao, que me expulsaron, aunque antes hice la jugada del gol de Viberti”, relata. Fue la única roja en su intachable carrera de malaguista. Al Chato se le apilan los recuerdos. Entre sus muchas anécdotas destaca la de aquella vez que se fue el autobús sin él volviendo de Granada. “Habíamos parado a comer en Colmenar. Kalmar preguntó por Viberti antes de marcharse, al ver que estaba salieron, pero yo seguía hablando con el dueño del restaurante, amigo mío de la cacería. Se fueron sin mí y tuve que salir corriendo detrás del autobús”, cuenta entre risas y añoranzas de una etapa inolvidable: “Teníamos un gran equipo y gran entrenador”. Era aquel Málaga rutilante de los 70, con Viberti, Migueli y compañía. Al poco, el Chato emigró a la Balona, aunque
con billete de vuelta. Su sitio ya estaba en Málaga. Seis años después y tras una etapa también muy feliz en La Línea de la Concepción, volvió y formó un increíble triángulo técnico con Antonio Benítez y Migueli. Corrían los primeros 80. Aragón ayudaba al primer equipo y entrenaba al Malagueño. Por sus manos pasaron jugadores como Añón, Ernesto, Gallardo o Rivas. ”Conseguí que todos los que tuve ascendieran al primer equipo”, rememora. Pero entonces vino la espina que aún tiene clavada en el corazón, la de su salida del club. “Don Julián Torralba, del Puerto Malagueño, escribió una carta al presidente del Málaga diciéndole que cuatro jugadores iban a ir a prueba a Madrid. Uno era mi hijo Santiago. El presidente no le contestó, y cuando se enteró de que el hijo de un técnico se iba al Madrid… Así salí del club. Todo lo que tengo se lo debo al Málaga y soy malaguista cien por cien, pero se portaron muy mal”, explica el Chato con ojos entumecidos. A Santiago Aragón le costó superar aquello, y todavía hoy lo sigue rumiando. Pero su historia con el Málaga fue demasiado bonita como para quedarse con lo amargo. Fueron muchos años, muchos triunfos, muchos amigos, toda una vida con su medalla colgada y su escudo. Con su mujer, aquella madrileña
Aragón, en su etapa de jugador.
que “fichó” y que aún sigue a su vera, con sus tres hijos, con su Benítez y sus veteranos de guerra, y con su Málaga, que lo tuvo, lo tiene y lo tendrá para siempre en su memoria. Porque lo vivido juntos jamás se podrá olvidar.
EL CLUB DE LOS VETERANOS DEL MÁLAGA El Chato Aragón es uno de los fieles en el tradicional almuerzo de los veteranos del Málaga. La cita se celebra el último viernes de cada mes el Restaurante Jacinto. Allí, entre marisquito y buen arroz, un buen elenco de exmalaguistas relatan hazañas y peripecias, se ponen al día de sus vidas y recuer-
dan a los que ya no están entre nosotros. LA BOMBONERA tuvo el lujo de compartir con ellos una de sus comidas para la elaboración de este reportaje. A la misma asistieron además: Antonio Benítez, Ben Barek, Chuzo, Pepe Álvarez, Aragón, Pepe Pardo, Valentín, Paquito, Delgado, Quintanilla, Vallejo y Jorge.
6
Málaga CF - Real Betis
MÁLAGA CF AL DÍA
La BOMBONERA
RECIO: ADN MÁLAGA PARA RATO Paleño afincado en el Rincón de la Victoria y sobrino de futbolista de tronío del inolvidable CD Málaga de los 80, a José Luis García del Pozo todo el mundo le conoce como en su día a su tío. O sea, Recio. El mediocentro blanquiazul, que llegó del San Estanislao a la cantera del Málaga en 2001, ha renovado su compromiso contractual hasta 2021, con lo que dentro de cuatro cumpliría la friolera de 20 años en el seno del Club. “Cada vez que me ha tocado renovar fue un sueño cumplido, un día súper feliz. Esta renovación la veo de una manera especial por el año que llevo con las lesiones. En esos momentos duros, poder renovar en el equipo de
mi tierra es una alegría inmensa para mí, para mi familia y para mis amigos”, manifestó Recio la semana pasada en el acto que oficializó su continuidad en el club de La Rosaleda. Ya ha llovido desde su debut en el Málaga de Pellegrini allá por noviembre de 2010. También queda lejos su fructífera cesión en el Granada, donde alcanzó una gran madurez futbolística y personal. En los últimos años su presencia habitual en el once, en el eje de la media junto a Camacho, ha dado empaque y garra a un equipo con el que Recio, actualmente lesionado, llegó a jugar con el ‘brazo colgando’ demostrando su altísimo grado de implicación. Puro ADN Málaga.
LITROS DE SOLIDARIDAD MALAGUISTA Un año más, con la inestimable colaboración del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Málaga, el Club a través de su Fundación organizó una jornada de Donación de Sangre en la que, además, se pudo hacer donaciones de Médula el pasado jueves en las instalaciones de La Rosaleda. La exitosa participación permitió a los primeros 500 donantes adquirir una entrada doble para presenciar el Málaga-Betis de hoy martes, Día de Andalucía. Varios representantes de la Entidad, encabezados por el presidente Sheikh Abdullah Al Thani, el director deportivo Francesc Arnau y el técnico del primer equipo Marcelo Romero, estu-
vieron presentes en una jornada marcada por la solidaridad. “Ya es mi tercer año colaborando y cada año que pasa veo mucha más gente. Es importante que todos seamos conscientes de lo que puede ser una donación. Vinimos a poner nuestro granito de arena para seguir compartiendo con gente que lo precisa”, afirmó el ‘Gato’. Basti, miembro de la Fundación MCF, destacó a su vez que “el Málaga siempre se presta a estas campañas y la experiencia ha sido todo un éxito. Este año hemos metido también el tema de donar médula, algo que salva vidas y es muy importante”. Sin duda, se hizo patente uno de los lemas de la jornada: ‘Solidarios hasta la Médula’.
PUBLICIDAD
Gana el premio a
una piel de cine Con los tratamientos más avanzados para todas las necesidades de tu piel: • Láser dermoestético con más de 70 aplicaciones • Hilos tensores • Ácido hialurónico • Vitaminas Acércate del 17 al 26 de marzo al stand de Quirónsalud que se ubicará en la calle Alcazabilla (en la entrada al Cine Albéniz) y descúbrelo. Obtendrás un 10% de descuento en el tratamiento láser de tu piel y entrarás en el sorteo de alguno de nuestros tratamientos de dermoestética*. Con la tranquilidad de ser atendido por el primer grupo hospitalario de España.
* Incluye diagnóstico y primera sesión en alguno de nuestros tratamientos de dermoestética a elegir. Válido hasta el 1 de julio de 2017.
8
Málaga CF - Real Betis
UN MITAD CON...
La BOMBONERA
“HE ENCAJADO EN EL SITIO Y EN EL MOMENTO PERFECTO” La felicidad contagiosa del último fichaje de invierno del Málaga: “Estoy en el club soñado para mí” @DaniMarín1
JOSÉ RODRÍGUEZ Jugador del Málaga CF
Si pusieran en el buscador de Google la ecuación “tipo + súper + contento” saldría la foto de José Rodríguez vestido con la ropa del Málaga. José acaba de plantar su semilla en Martiricos, pero ya quiere echar raíces. Y lo dice con una firmeza que asusta. Se siente querido en la ciudad e importante en el equipo. Juega y goza de la confianza del entrenador. Ha sido una caída perfecta en vestuario blanquiazul. Le brillan los ojos del entusiasmo con el que habla de sus primeros partidos y de lo que aún le queda por venir. Sabe lo rocosa que es la élite tras debutar con Mourinho en el Madrid con 17 años y lo difícil que es comer jamón en Turquía y Alemania, por eso quiere reencontrarse, aprovechar al máximo esta oportunidad, convencer al que tenga que convencer y construir cosas bonitas en el Málaga. Está ante la oportunidad de su vida. ¿Cómo definiría su estado anímico actual? Estoy muy feliz porque no creo cómo me están yendo las cosas de bien. He encajado en el sitio perfecto y en el momento perfecto. Nos compenetramos muy bien Camacho, Pablo y yo. Estoy muy feliz por cómo está saliendo todo, pero no sólo por mi situación dentro del campo, también fuera, por los compañeros, por la confianza que me transmite el entrenador, que se juega mucho y me pone, y eso a mí me da mucha confianza y es cuando puedo demostrar mi fútbol, cuando el entrenador, que se juega el pellejo, me pone. ¿Y cómo lo definiría hace justo un mes? Muy jodido. Yo quiero estar donde me quieran. Lo he pasado muy mal en Alemania. Me llevo cosas positivas, defensivamente soy mejor jugador y valoro más cuando me pone el míster. Pero he estado cinco meses sin jugar nada y eso para un jugador es muy duro. ¿Sabe por qué no jugaba? No, es una pregunta que habría que trasladarle al entrenador y al club, porque pagaron mucho por mí para un equipo como el Mainz, al que le cuesta más ese desembolso. No tuve la oportunidad de jugar, sólo tres partidos, así que no pueden decir si he jugado bien o mal porque no me han visto. El caso es que le ha cambiado la vida para muy bien. ¿Qué vestuario se ha encontrado al llegar? Espectacular, creo que es de los mejores vestuarios en los que he estado. Lo he hablado con Keko, no hay maldad de nadie, ni en los que no juegan, que son los que lo llevan peor. Era muy importante que me recibieran así porque lo había pasado mal. Noto que los jugadores confían en mí, me dan el balón y me siento importante para el equipo. ¿Cuándo viajaba de camino a Málaga qué pensaba? Cuando pisé la ciudad no me creía que estuviera en España y menos en Málaga. Tenía otras cosas en el país, pero cuando salió el Málaga es que ni me lo pensé. Y es curioso porque nunca había estado, tanto con el Madrid como con el Deportivo estuve desconvocado. Y la primera vez que le dicen Málaga, ¿qué le vino a la cabeza? Calidad de vida en todos los sentidos, tanto en la ciudad como en lo futbolístico. Estoy en un grandísimo club. Lo hablamos en el ves-
tuario, si lo hubiéramos hecho un poquito mejor llevaríamos ocho o diez puntos más y estaríamos ahora peleando por Europa, que es lo que nos tenemos que proponer con esta juventud y con jugadores como Juanpi, Sandro, Jony… Su hermano pequeño dijo cuando fichó que el Málaga era un equipo que a usted siempre le había gustado, ¿por qué? Es verdad, es el equipo que, quitando los Barça y Madrid, más me ha gustado. El Madrid me ha criado, pero el Málaga es el club soñado para mí. Tiene algo especial, y la gente me lo nota cuando salgo al campo y lo dejo todo. Son pocos meses lo que me quedan para intentar convencer a la directiva para que me compre y voy a dejarlo todo para que así lo hagan. Usted está convencido por lo que veo… Por mi parte sí, estoy dando un buen nivel, aunque puedo dar un poquito más, y la gente me transmite su ilusión para que me quede, pero está más en el club que en mí. Si mañana Arnau me dice de firmar yo estaría súper feliz. El fútbol lo lleva en los genes. Tiene padre y hermanos futbolistas. Sin duda. Mi padre dice que es el mejor de todos, pero yo nunca lo he visto jugar a pesar de que es joven. Para mí el mejor de los tres era mi hermano mayor, a ese sí lo vi jugar, estuvo cinco temporadas en el Villarreal. El pequeño, que está en el juvenil del Madrid, es el que más calidad tiene, despunta mucho, pero quiero verlo competir en la élite y cuando empieza el fútbol del verdad. Su padre fue además vendedor ambulante. Y lo siguen siendo, porque mis padres no quieren dejar de trabajar y siempre se han dedicado a eso. Yo se lo debo todo a ellos, ahora nos podemos permitir cosas que antes, en el juvenil del Real Madrid por ejemplo, no podíamos. Él me dio muchas facilidades para eso. ¿En Villajoyosa, su pueblo, sigue siendo Joselillo? Me llamaban así, pero ahora me hace gracia porque la gente me llama José Rodríguez. ¡Y yo soy José! Madrid, Deportivo, Galatasaray , Mainz y Málaga. Demasiados equipos para su juventud, ¿no? Han sido unos años muy duros, pero me vienen bien para el futuro. Ahora soy mucho mejor jugador que cuando salí del Madrid, no técnicamente, porque he mejorado bastante, pero sobre todo leo mejor el juego y no me desgasto en todas las jugadas. Antes era muy revulsivo y en el minuto 45 ya no podía más. Ha sido complicado para mí y mi familia Estambul y Alemania, y es verdad que nos gustaría estar más estables y si es en Málaga mucho mejor. ¿Debutar con tanto foco en el Madrid con 17 años fue bueno o malo a la larga? No te lo puedo responder. Creo que fue bueno porque te abre muchas puertas, pero luego te etiquetan para toda la vida como un jugador estrella que tiene que jugar en el Madrid o en el Chelsea o el Bayern… Y hay que ir poco a poco, es muy difícil ser joven y jugar 40 partidos en el Real Madrid, casi imposible. Ahí
La BOMBONERA
Málaga CF - Real Betis
9
tienes a Isco, de los mejores del mundo a su edad y aún le cuesta. Pero es verdad que me ha abierto muchas puertas debutar tan joven. En el Galatasaray ganó sus primeros títulos. Me firmó el entrenador, que había ganado cinco títulos la temporada pasada. Tuve continuidad los primeros meses pero, cuando lo echan, su sustituto apostó más por la gente veterana. Jugué, no lo hice muy bien, y me quitaron. Pero lo de Alemania sigo sin entenderlo, me gustaría que el entrenador se pronunciara alguna vez. ¿Qué le ha parecido La Rosaleda, cómo fue debutar allí? Muy emocionado, la expulsión casi la olvidé. Si llegamos a perder me hubiera metido mucha presión, me hubiera culpado, pero al
ganar se calma un poco todo. Leo el Twitter a todos los aficionados y tengo a la afición conmigo, dicen que transmito mucha ilusión, confianza, buen fútbol… Al fin y al cabo también trabajamos para que la gente disfrute. ¿Le influye lo que dice la gente? Cuando se juega bien y te elogian te pone muy contento, pero cuando va mal y no te dicen cosas buenas siempre te influye un poco aunque no lo creamos. Forma una buena sociedad con Camacho y Pablo. ¿Qué me dice de ellos? Lo dice todo el mundo y nosotros lo notamos también. Camacho es un jugador defensivo, yo puedo aportar defensiva y ofensivamente, y Pablo es más ofensivo que defensivo. Encajamos los tres a la per-
fección. Yo soy más de ida y vuelta, pero puedo jugar al lado de Camacho como Pablo, Duda, Llorente, Recio… Es verdad que hemos hecho una piña, sin hablarnos sabemos dónde se tiene que colocar cada uno, y llevo un mes aquí. También es muy fácil jugar al lado de Camacho. Y Pablo es espectacular, tiene gol, da pases y corre 12 kilómetros por partido. Cuando Pablo coja poso va a ser top. ¿Qué le parece el equipo que tenemos? Veo un equipo para estar peleando por Europa. El objetivo real del club es estar muchísimo más arriba. Es verdad que las transiciones del entrenador siempre cuestan, pero desde que está el Gato no se puede jugar mejor. ¿Qué le parece el Gato como entrenador?
Increíble, es el entrenador perfecto para el club. Hace poco que viene de jugar y sabe lo que necesita cada futbolista en cada momento, lo que juegan, los que no, los que llegan… Dijo tras debutar en Villarreal que puede dar más. ¿Se refería al aspecto físico? Exactamente. Técnicamente puedo estar ya. En Alemania entrenábamos muchísimo, pero si no juegas no tienes ritmo de competición por muy bien que entrenes. ¿Tiene ya pensada celebración para su primer gol? Eso será espontáneo, quiero que ganemos partidos, que el Málaga se salve cuanto antes. Nuestro objetivo es hacerlo y luego mirar hacia arriba. Seguro que meteré alguno y no sé cómo lo voy a celebrar, eso sale solo(risas).
“En el Mainz no pueden decir si he jugado bien o mal porque no me han visto, ahora noto que los jugadores confían en mí, me dan el balón y me siento importante para el equipo”
“Voy a dejar todo para convencer a la directiva y que me compren. Si mañana Arnau me dice de firmar yo estaría súper feliz”
“Es muy fácil jugar al lado de Camacho. Y Pablo es espectacular, tiene gol, da pases y corre 12 kilómetros por partido. Cuando coja poso va a ser top”
“Desde que está el Gato no se puede jugar mejor. Es el entrenador perfecto para el club, sabe lo que necesita cada futbolista en cada momento, lo que juegan, los que no, los que llegan…”
DOS MALAGUISTAS DE PURA RAZA
FOTOS: JESÚS MÉRIDA
José Rodríguez apenas lleva unos días en la ciudad. Le fascina el centro, pasear con su familia por Málaga y disfrutar de la fenomenal gastronomía autóctona. Ya se construye su círculo de amistades y ha encontrado el gancho de Basti, mito del malaguismo y ahora miembro del área social de la Fundación del Club. Han conectado de primeras. “Nos entendemos de forma especial por lo que somos, cuando hablamos lo noto”, reconoce José, muy orgulloso de ser gitano: “He nacido así. A lo mejor en Andalucía no, pero todavía hay un poco de prejuicio y no sé por qué. Hay gitanos buenos y gitanos malos, como en todo. Me daña que se siga pensando lo contrario”. Basti, con su carisma habitual, está encantado con José y le ha tendido su mano para que este aterrizaje perfecto sea aún más confortable para él y para su familia. ¡Olé los buenos!
10
Málaga CF - Real Betis
MÁLAGA CF AL DÍA
La BOMBONERA
CORAJE Y CORAZÓN PARA REMAR CONTRACORRIENTE El Málaga ha vencido 6 partidos en La Rosaleda con 5 remontadas incluidas levantando un marcador adverso. Hasta el pasado fin de semana, es el equipo que más puntos ha sumado de LaLiga Santander tras ir por detrás en el electrónico. Una resistencia a perder propia de un conjunto luchador que se crece ante la adversidad. El último ejemplo en La Rosaleda, frente a la UD Las Palmas, convirtió por enésima vez un resultado parcial negativo en uno definitivo positivo con el 2-1 final gracias a los goles de Fornals y Charles. La capacidad para remar río arriba de los jugadores se convirtió en norma habitual durante la primera vuelta del campeonato, donde la épica acompañó a un Málaga ganador ante Eibar, Athletic de Bilbao, Sporting de Gijón y Deportivo de la Coruña, en este último caso añadiendo la heroica con un gol antológico en la ‘Zona Cesarini’ de Javi Ontiveros. Solamente el fuerte corazón de la fiel afición de Martiricos bombeó con cierta tranquilidad en la 9ª jornada de LaLiga, cuando el Málaga derrotó por 4-0 al Leganés… ¡Que se repita!
UN FEBRERO LLENO DE VALORES BLANQUIAZULES En el mes que hoy mismo acaba se ha incentivado, y de qué manera, la presencia del Málaga Club de Fútbol en varios centros escolares de la capital difundiendo sus Valores Blanquiazules. Michael Santos, Luis Muñoz, José Recio y Adalberto Peñaranda han sido los jugadores malaguistas que encabezaron en febrero las comitivas malaguistas que cuentan este año con Raúl IzMAIN PARTNER
PATROCINADORES PREMIUM
nata, técnico y coordinador del MCF femenino, como particular maestro de ceremonias. Y cómo no, con el carismático Sebastián Fernández Reyes ‘Basti’, representando a una Fundación que sigue contando con el apoyo de la Obra Social ‘la Caixa’ para difundir en los colegios de la provincia hábitos saludables y valores deportivos aplicados a la vida. PROVEEDORES OFICIALES
PUBLICIDAD
12
¡OIGA USTED!
Málaga CF - Real Betis
La BOMBONERA
Así ideó LA BOMBONERA la protesta pacífica contra los arbitrajes recibidos por el Málaga CF. En una noche mágica se repartieron 20.000 hojas negras en un espectacular mosaico realizado por la afición malaguista
1 Tras el infausto arbitraje que recibió el Málaga en el Estadio de la Cerámica de Villarreal pensamos en organizar una protesta original para pedir respeto al Málaga.
2 Había poco tiempo, pues tendría que efectuarse en el partido contra la UD Las Palmas. Después de llegar a una idea que trasmitiera claramente el mensaje (20.000 cartulinas negras) tuvimos que crear un hashtag para las redes sociales que no hubiera sido utilizado antes y que reflejara bien lo sufrido por el Málaga.
3 Luego llegó la logística y los cálculos económicos para alcanzar los 20.000 espectadores que suelen acudir al estadio de La Rosaleda. Decidimos lanzar un comunicado en las redes sociales y prensa.
4
5
Pensamos que el mensaje de protesta sería más efectivo si estuviera apoyado por la portada de LA BOMBONERA. Charles y el árbitro fueron los protagonistas de ella.
Había que buscar voluntarios, y 20 fueron el número de ellos que participaron en el reparto de cartulinas negras que tendría que exhibir el público a la salida del trío arbitral.
7 Esta acción conjunta de protesta entre la hinchada blanquiazul y esta publicación hizo que tanto los medios de comunicación locales como nacionales se hicieran eco de ella en sus principales programas deportivos. Fue un día muy importante, ya que pocas veces hemos visto La Rosaleda como la olla a presión que fue. Todo gracias a la enorme afición que se convirtió en el jugador número 12. Gracias, afición, nos sentimos orgullosos de vuestro apoyo. Sois los mejores.
FOTO: CARLOS GUERRERO
6 Un puzle que encajó de manera maravillosa el lunes 20 de febrero con la ayuda inestimable de las peñas malaguistas y de la afición a través de las redes sociales, lo que provocó que el hashtag #QueNoSeRíanDelMálaga fuera trending topic durante todo el día.
PUBLICIDAD IbericarSur_ceed_255x305.pdf
1
03/02/17
13:05
PUBLICIDAD
MIJILLAS
La BOMBONERA
Málaga CF - Real Betis
15
Textos: @DaniMarin1
CUANDO DEMICHELIS FUE VIBERTI Hubo una vez en la que Martín Demichelis fue Sebastián Humberto Viberti Irazoki. Eran muchos los símbolos que los unían y en LA BOMBONERA nos empeñamos, con la absoluta predisposición e ilusión de Micho, en caracterizarlo y fotografiarlo para la ocasión. Demichelis, cordobés como ‘Vibi’, portaba entonces el ‘5’ y lucía un aspecto físico similar (ahora lleva el ‘3’ y se ha pelado), pero compartían tanto que la asociación vino que ni pintada. La caracterización fue sencilla, la camiseta del mito argentino, un balón antiguo propiedad del club y las botas que nos prestó nuestro querido Antonio Benítez. El objetivo del prestigioso fotógrafo Pepe Ortega hizo el resto. “Es un orgullo parecerme a él”, dijo en su día Demichelis. Para nosotros fue un orgullo contar con él para una de nuestras portadas inolvidables.
EL EPÍLOGO DE LA LEYENDA VAN NISTELROOY De leyenda a leyenda y tiro porque me toca. Poco tiempo antes de hacerle a Demichelis aquella portada histórica, había colgado las botas en el Málaga un mito mundial como Ruud van Nistelrooy. Sus últimos días de fútbol fueron en La Rosaleda tras ganar ligas, copas, supercopas y marcar casi 400 goles en los mejores equipos del mundo. Pero Ruud se quiso retirar en el mejor y no le pusimos inconvenientes. Dijo adiós emocionado hace casi cinco años en la sala de prensa de La Rosaleda. Su carta de despedida, escrita en español de su puño y letra, es una de las joyas que se pueden ver en el fantástico Museo & Tour de La Rosaleda. Merece la pena leer el sentimental epílogo de una leyenda plasmado en papel y boli, así que os recomendamos que la disfrutéis si aún no lo habéis hecho en el Museo.
MALAGUISMO EN EL ÁRBOL GENEALÓGICO ¿SABÍAS QUÉ… …el mítico Américo empezó su carrera en el Betis? Esta noche del Día de Andalucía se enfrentan el Málaga y el Betis, equipo que han compartido muchos jugadores. Entre ellos el segundo portero con más partidos de la historia del club blanquiazul: Américo Canas. Américo, ceutí de nacimiento, militó tres temporadas en el Betis antes de iniciar su brillante trayectoria en el Málaga, donde fue Zamora de Segunda en el 67 y vivió cuatro ascensos. Además de él, otros históricos como Loli, Merino, Monreal, Fernando, Contreras, Nacho o Joaquín militaron en ambos clubes.
¡CLAVAÍTOS
Estamos posiblemente ante uno de los abonos más antiguos del malaguismo. Data del año 1923 y su titular era Don José del Nido. El equipo era el Málaga Football Club, de reciente creación entonces tras la fusión entre el Victoria FC y el España FC, y jugaba sus partidos en el recién estrenado campo de los Baños del Carmen. José del Nido, de personalidad inquieta y talentosa, fue banquero y pintor hasta sus últimos días. Así nos lo recuerda su nieto, José Peña del Nido, que no lo llegó a conocer y que tuvo acceso a la reliquia gracias a su abuela. Su malaguismo, como ven, le venía desde el árbol genealógico. ¡Nos encantan estas historias!
LA INDIA, CONQUISTADA Pues ya tenemos conquistado otro país. Y van… Los malaguistas presumen de hacerlo allá por donde pisan y en LA BOMBONERA nos encanta dar buena cuenta de ello. Nuestra avanzadilla en Nueva Delhi fue Juanma Campos, que además de ser un tipo muy simpático es de esos seguidores blanquiazules orgullosos de serlo. Y allí que se plantó con su bandera. ¡Olé tú! ¿Cuál será el siguiente destino?
EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO
‘Abujetas’
Peñaranda
El Puma
Dícese del dolor muscular que aparece en los vagos después hacer ejercicio un ratillo. Las abuelas decían que se iban con agua, limón y azúcar, pero, qué va, Pachi dice que no ese remedio no vale pa ná.