La Bombonera 76

Page 1



La BOMBONERA

EDITORIAL

Málaga CF - Valencia CF

PERDONA SI EL OTRO DÍA ME ENFADÉ

P

erdona si el otro día me enfadé contigo, Málaga. No nos gustó el partido contra el Deportivo. Pero ya se nos ha olvidado y os queremos igual que antes. Tenéis que entenderlo, veníais de darle un repaso al todopoderoso Barça, partido que guardaremos en uno de los cajones más importantes de nuestra memoria blanquiazul. Y es que, como dijimos en nuestra portada, para MSN, la nuestra: Málaga Siempre y Nada más.

Lo que nos pasó fue como cuando un niño trae malas notas y el padre piensa que su hijo puede dar más de sí por poco que se esfuerce. El papá se enfada, refunfuña y le sale humo por las orejas. Nosotros pensamos lo mismo, podéis dar más. Por eso nos cabreamos el otro día, pero os queremos como a un hijo. En este partido de sábado matinal, ya está todo olvidado, el Barcelona y el Deportivo. Hoy jugamos contra el Va-

lencia. No os quepa duda de que os alentaremos hasta el final. La Liga no se ha acabado y no está todo hecho. El profesor Míchel ha dado un toque de atención y ya ha dicho que el que quiera pasar de curso y estar el año que viene en la Universidad del Málaga CF tiene que ponerse las pilas. Se oye por ahí: “El Málaga sólo aprieta contra el Barça y el Madrid”. Algo que nos molesta mucho escuchar. Vamos a demostrarles hoy que los que dicen eso se equivocan.

3

EL RINCÓN DE... Pachi R. Idígoras

VIBERTI VIVE

E

STAFF

l día que falleció Sebastián Humberto Viberti Irazoki (nuestro Viberti) el Málaga venció con lágrimas en los ojos al Valencia por 4-0 en La Rosaleda. Hoy Viberti cumpliría 73 años y volvemos a enfrentarnos, en una fecha tan señalada, contra el mismo equipo. La vida nos regala, de vez en cuando, casualidades mágicas, como esta. Sin duda, desde arriba el `5´estará buscando una escalera para bajar al césped de Martiricos y empujar en busca de la victoria. Viberti, antes fichar por el Málaga, vino a jugar al Trofeo Costa del Sol, con un combinado argentino. A la vuelta, ya en su casa, llegó emocionado. Le dijo a su esposa: “He estado en la ciudad más linda del mundo”. A los pocos meses, Sebastián Viberti fichaba por nuestro equipo, revolucionando la Liga de fútbol española. Y es que, la vida nos regala, a veces, casualidades mágicas. El mito argentino, en pocos meses se convirtió en el mejor jugador de la Liga española. Fue pretendido por los grandes clubes españoles y europeos. Hasta que llegó la oferta millonaria e irrechazable del Real Madrid. Se convertiría en el fichaje más caro de la historia del fútbol hasta el momento. Y decimos irrechazable si no se tratara de Viberti. Porque él la rechazó. “No me iré del Málaga, aquí me siento querido”. Simplemente eso era lo importante para él. Su hijo Martín, malagueño, aprendió a caminar en el césped en La Rosaleda de los años 70. Hoy pelea cada balón en las oficinas del club desviviéndose por el Málaga. Persona y futbolista irrepetible, él y sus compañeros hicieron al Málaga grande. Hoy las casi 30.000 personas soplaremos las velas de la tarta de su cumpleaños y luego animaremos al Málaga como a él le gustaba. Viberti vive.

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Sergio Simón | Fotografías Jesús Mérida Colaborador: Miguelón. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.


PUBLICIDAD


MAIN PARTNER

PATROCINADORES PREMIUM

PROVEEDORES OFICIALES


6

Málaga CF - Valencia CF

MÁLAGA CF AL DÍA

BIENVENIDO AL ‘CLUB DE LOS 100’

Roberto Rosales sumó, en el encuentro del pasado fin de semana ante el Deportivo de La Coruña, su partido 100 en LaLiga desde que viste la camiseta del Málaga CF. El incombustible lateral diestro ha sido titular en todos ellos y ha completado 96, lo que refleja la enorme consistencia de un futbolista fijo en el once blanquiazul desde su llegada. En el centenar de encuentros que

ha disputado ha repartido 10 asistencias de gol y ha anotado un tanto. ‘Robertico’ forma parte ya del particular Top-5 de futbolistas activos que han disputado más encuentros en Primera División junto a Duda (313), Camacho (172), Recio (110) y Kameni (107). Además, se ha convertido en el cuarto venezolano con más partidos en Primera División, tras Amorebieta (219), Arango (183) y Miku (123).

AL THANI LLEGARÁ A LOS 300 PARTIDOS COMO PRESIDENTE El Sheikh Abdullah Bin Nasser Al Thani, que recientemente se convirtió en el mandatario histórico del Club más longevo en todas las denominaciones de la entidad, vuelve a estar de enhorabuena estadísticamente hablando. Y es que en el próximo partido liguero, en Granada, cumplirá su encuentro número 300 en todas las competiciones al frente del Málaga CF. Bajo su presidencia, el Málaga disputó 84 partidos en-

tre 2010 y 2012, y fue en la 2012/13 cuando el catarí acumuló más encuentros (56) al mando del MCF en la inolvidable campaña de la Champions League. Entre la 2013/14 y la 2015/16 Al Thani sumó 124 partidos más, que añadiendo los 35 compromisos de la actual temporada hacen un total de 299 oficiales. Así pues, en el Granada-Málaga, el Sheikh volverá a hacer historia en el club de Martiricos. ¡Enhorabuena!

La BOMBONERA

EL IMPERIO DE KAMENI DOMINA EN LALIGA

El portero del Málaga CF se ha convertido en el guardameta extranjero con más partidos en Primera División (329), grabando su nombre en el paseo de la fama de LaLiga. Pocos porteros pueden presumir de haber sumado 13 temporadas consecutivas en la mejor liga del mundo, con casi 30.000 minutos a sus espaldas. Comenzó su carrera en España en el RCD Espanyol, donde sumó 222 partidos oficiales en la máxima competición en siete temporadas y media, antes de fichar por el Málaga CF.

Y ha sido en el conjunto malaguista donde ha conseguido batir el récord de un cancerbero foráneo en LaLiga, con otros 107 encuentros más. El arquero malaguista adelanta así al meta argentino Leo Franco (328), que ocupaba hasta el pasado fin de semana el primer escalón del pódium. Además, Kameni ostenta el vigésimo puesto en el ranking histórico de porteros con más partidos en Primera, en una tabla que lidera Andoni Zubizarreta.


PUBLICIDAD

Manda tus gafas al banquillo La solución a tus problemas de visión está más cerca de lo que imaginas. C

M

En Quirónsalud ponemos a tu disposición nuestra amplia red hospitalaria para ofrecerte un tratamiento personalizado.

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Ahora, corrige la miopía, hipermetropía o astigmatismo gracias al láser ocular por solo

690 €/ojo* 900 250 255

quironsalud.es/laser-ojos *Intervenciones realizadas con técnicas Lasik. Consulta nuestras condiciones de financiación, así como la validez de la promoción y los centros adheridos a la misma en www.quironsalud.es/laser-ojos La primera consulta es gratuita en caso de realizarse la intervención.

quironsalud.es

Hospital Quirónsalud Málaga. Avda. Imperio Argentina, 1, 29004, Málaga. Tel. 90 244 88 55 Hospital Quirónsalud Marbella. Avda. Severo Ochoa, 22, 29603, Marbella. Tel. 95 277 42 00


8

REPORTAJILLO

Málaga CF - Valencia CF

La BOMBONERA

EL ARQUITECTO DE LO IMPOSIBLE José Manuel Urdiales reproduce fidedignamente una maqueta a escala de La Rosaleda de 1941, en la que el CD Málaga disputó su primer partido. El espectacular proyecto, impulsado por la Fundación del Club y seguido en primera persona por el presidente Abdullah Al-Thani, será presentado a los medios en los próximos días y tendrá su sitio preferente en las galerías interiores del estadio de Martiricos, concretamente junto a la reproducción del estadio actual, realizada por el mismo autor. En LA BOMBONERA hemos seguido los diferentes pasos y detalles de José Manuel en una faraónica labor de documentación, construcción y ejecución. Daniel Marín | Infografía: Sergio Simón

J

osé Manuel Urdiales es un genio. Sirva esta premisa para poner en valor su obra. No es fácil ejecutar con la precisión de un cirujano la maqueta del actual estadio de La Rosaleda, que también lleva su firma y que forma parte del itinerario del Museo&Tour del Málaga, así que imagínense lo que debe suponer realizar la del primer coliseo blanquiazul, construido hace más de 75 años, sin planos y sin más información que la que el departamento histórico de la Fundación del Club le ha proporcionado a través de la hemeroteca y de 39 fotografías de incalculable valor tenazmente localizadas para el proyecto. A José Manuel, seguidor malaguista de los de ponerse malo a posta en el trabajo para poder ir al estadio, se le propuso la faena en noviembre. Y su labor ha sido magnánima. No falta ni un detalle en una maqueta en la que figura hasta Lourdes Alonso, aquella niña que hizo el saque de honor en el duelo inaugural del estadio entre el Málaga y el Sevilla. El antiguo marcador de los Baños del Carmen, los jugadores de ambos equipos, los eucaliptos naturales, la fachada principal, las luces, la hierba (que no césped), el albero, las vallas… ¡Hasta el desnivel del campo, del 3%, que aún sigue existiendo! “Me sentí como Sherlock Holmes descifrando las fotografías, que además eran en blanco y negro, lo que complicaba la captación de

los detalles”, asegura José Manuel, que reconoce que partes del campo supusieron verdaderos ángulos ciegos: “Había un rincón, concretamente en la zona de Gol con Preferencia, del que no existían fotos ni datos. Deducimos, a través de un artículo y varias conversaciones, que había tres árboles en aquella zona concreta que daba al río”. “Lo más difícil fueron los planos y el escudo de la entrada, para el que tuve que utilizar una lupa”, continúa José Manuel, que ha empleado cuatro tipos de tierra real en la maqueta y unos muñecos para los jugadores que tuvo que encargar en Alemania a través de una tienda en Calle La Unión: “La selección inglesa, de blanco, es el Sevilla, y la alemana, con el pantalón negro, el Málaga. A los árbitros los pinté enteros de negro”. Y así, pieza a pieza, detalle a detalle, foto a foto, este camarero nerjeño en paro, hijo de albañil, y malaguista autodidacta que hacía barcos en su niñez con cajas de cartón, ha gestado lo imposible, reproducir a bajo coste y con rigor milimétrico el primer campo que se construyó para nuestro Málaga en 1941, en aquella parcela de Martiricos, rodeada de cortijos, y ubicada en las afueras de la ciudad. Nuestra primera Rosaleda ya tiene su maqueta y lucirá junto a la actual en el mismo estadio. Un motivo más para visitar nuestro increíble Museo. ¡Bravo, José Manuel!

Poste de la luz que pasa junto a Tribuna para alumbrar las pocas casas y cortijos colindantes. Ahí se conectó La Rosaleda, aunque los partidos se jugaban a las 17:00 horas y no hacía falta luz para el campo, aunque sí para vestuarios y otras dependencias. La maqueta lleva 16 leds.

Escaleras de acceso a la grada de Tribuna, realizadas en madera. La tribuna tiene por ambos lados una verja, el resto era entrada general. Lo que se aprecia arriba son los palcos de aquel tiempo, en realidad unos hierros de separación. Existían 36 palcos, cada uno habilitado para seis personas.

Fachada con el original del escudo con los colores de aquel año.

Sobre la maqueta... ¿Quién es el autor?

José Manuel Urdiales es un aficionado malaguista residente en Nerja. De profesión camarero y actualmente en paro.

¿Cuánto tiempo ha tardado?

Aproximadamente seis meses.

Emblema del Club D. Málaga en la salida del túnel de vestuarios. El Malacitano no sólo cambió de estadio aquel 14 de septiembre, también de nombre. Se aprecian también los tres banquillos, siendo el de en medio para las fuerzas del orden.

¿Qué materiales ha empleado?

Madera en su mayoría, alambre plastificado y pasta de modelar, además de elementos naturales.

¿Cuánto ha costado?

El precio de la inversión sin mano de obra es de 220 euros.


REPORTAJILLO

La BOMBONERA

Málaga CF - Valencia CF

MAQUETA DE LA ROSALEDA DE 1941

Detalle del depósito del agua existente para las duchas del vestuario, riego de campos...

El primer marcador de La Rosaleda, exportado directamente desde los Baños del Carmen y que sólo duró unos meses. Estaba ubicado en Fondo y a él se subieron nuestros primeros goles en Martiricos.

Detalle de las porterías. La red está hecha con el velo de la novia en las bodas, al igual que las vallas.

¿Cómo se ha realizado?

En base a 39 fotografías del Centro de Tecnología de la Imagen (CTI) de la UMA, a información de prensa de la época y a testimonios de supervivientes en una labor rigurosamente coordinada por el Departamento Histórico de la Fundación del Málaga CF.

LOS DETALLES

Uno de los planos de la maqueta.

Vista más general con detalles de los postes de luz.

¡El partido está a punto de comenzar! Esta era la vista desde la Grada de Preferencia en un momento histórico.

Zona de Fondo y los árboles que no cortaron. Todo hace indicar que se trataba de eucaliptos.

Zona de taquillas junto a la fachada de Gol, por donde se accedía al estadio originalmente. Al fondo la caseta del guarda.

El muro blanco es la fachada de Gol, la principal por aquel entonces. La foto se ubica en la zona de Preferencia con Gol.

Momento del saque de honor de la pequeña Lourdes Alonso, hija del alcalde de Málaga en 1941, y que entonces tenía diez años, ante la atenta mirada del árbitro y de los capitanes del Málaga y del Sevilla.

La grada de Preferencia. El muro de color rojo es de ladrillos y por detrás está el río Guadalmedina. Sólo existían dos verjas. Luego se acometieron más remodelaciones.

Caseta del guarda donde se almacenaban los materiales de construcción del estadio, junto a la verja para acceder a Tribuna, donde acudía la gente de dinero de la época.

Vista de la grada de Tribuna, separada por las vallas a ambos lados. A la izquierda los palos de la luz, la caseta del guarda en la esquina y una grada general con solo cinco escalones.

9


10

UN MITAD CON...

Málaga CF - Valencia CF

La BOMBONERA

“SIGO ESPERANDO OTRA OPORTUNIDAD” El positivismo fundado de Boyko, un admirable ejemplo de profesionalidad en el vestuario del Málaga Daniel Marín

Me gusta este equipo porque somos una familia”. La frase sintetiza el sentimiento fraternal que desprende Denys Boyko hacia el Málaga. Profesionalmente, las cosas le podían haber ido mejor, esa es la verdad. Tuvo que abonar el peaje de llegar al club el último día del plazo y de ser la diana fácil en un momento vulnerable del equipo. Pero este Boyko es una persona positiva, incapaz de bajar la guardia y que sigue esperando con el máximo respeto su oportunidad para demostrar que es un gran portero. Y además, el gigantón ucraniano, que hace el noble esfuerzo de responder a la mayoría de las preguntas en un trabajado español, es un tipo muy divertido, espontáneo y con esa personalidad inquieta y singular que, sin generalizar, suele estar extendida en los que se dedican al noble oficio de salvar los palos de un equipo. A un profesional así, que exprime el lado bueno de las cosas para disfrutarlas y que respeta al máximo su profesión y su escudo, sólo cabe desearle lo mejor. Y eso hacemos, ya sea aquí o en Pekín. Con ustedes, Denys Boyko. ¿Cómo valoraría su experiencia en Málaga hasta la fecha? Todo está yendo muy bien, en el equipo va perfecto, me comunico con todo el mundo. No tengo problemas y me gusta el Málaga porque es como una familia. Hemos pasado momentos difíciles, con muchas derrotas, pero nos mantuvimos unidos y lo conseguimos superar entrenando bien. ¿Qué es lo más le gusta de nuestra ciudad? Tengo mi casa en Benalmádena, pero me gusta Marbella y, cuando mi mujer y mi familia están aquí y tenemos días libres, siempre viajamos, por ejemplo a Madrid. También con el coche, conduciendo y buscando otros lugares para comer y probar cosas nuevas. Nos gustan los sitios pequeños y que estén cerca del mar.

DENYS BOYKO Jugador del Málaga CF

FOTOS: JESÚS MÉRIDA

¿Ha podido disfrutar de la Semana Santa? Sí, en España es muy religiosa como en Ucrania con la pascua (lo dice en ruso). Fuimos a una iglesia ortodoxa

que hay en Fuengirola, escuchamos misa y al sacerdote bendecir los alimentos y bebidas que luego tomamos juntos en nuestra casa. Así lo celebramos este año.

¿Y el español como lo lleva? Entiendo casi todo, el 90%, pero me cuesta hablarlo porque es un idioma difícil y sólo llevo unos meses aquí. Necesito más tiempo, pero cada día voy captando nuevas palabras y para mí es algo muy bueno. La primera palabra que aprendí es ‘Me gusta Málaga’ (risas) porque un compañero en el aeropuerto me lo dijo. Yo no sabía nada de español… ¡Absolutamente nada! Sólo hablaba inglés. ¿Hasta qué punto es importante el idioma en el fútbol? Para entrenar y comunicarte con los jugadores es fundamental. Cuando lo entiendes todo es mucho más fácil, pero, cuando no lo hacía era malo mí y para todos los defensas. Yo hablaba inglés, sí, pero si los futbolistas cambiamos de país debemos adaptarnos al idioma del lugar en el que jugamos. Se le ve un hombre bastante feliz, siempre sonríe, siempre celebra… Es usted un ejemplo para cualquier deportista. Claro, para mí todo es perfecto aquí. Tengo una familia preciosa, hago lo que más gusta, que es jugar al fútbol y encima en la mejor Liga del mundo, algunos piensan que es la inglesa pero para mí es la española. He podido sentir esa emoción y esa atmósfera de jugar ante equipos como el Barcelona, el Real Madrid o el Atlético de Madrid, y cuando le ganamos al Barcelona fue un sentimiento increíble, no todos los días se le gana a equipos así. Mi sueño de niño era jugar aquí en España y ahora es una realidad. Y todo pese a lo difícil que es la vida de un portero, porque hay que ser muy fuerte mentalmente, ¿no? Usted lo es, o al menos lo parece. Es una posición muy difícil porque debes estar concentrado los 90 minutos. Es posible que no te chuten en todo el partido y que te disparen en el último minuto y te marquen. Los


UN MITAD CON...

La BOMBONERA

LOS ÁNGELES DE BOYKO Se le ilumina la cara a Denys Boyko cuando habla de Los Ángeles. La ‘L’ y la ‘A’, las iniciales de la ciudad, se entrelazan en su gorra. Al portero ucraniano le encanta la urbe estadounidense e incluso tiene una casa en el distrito de Hollywood, asociado a la industria del cine norteamericano. Y su deporte favorito no es el hockey por azar, ya que varios amigos suyos lo practican en la ciudad angelina. Allí juegan Los Ángeles Kings en la prestigiosa NHL. ¿Libro a Play Station? Libro, la Play Station mejor para mi hijo. ¿Mejor amigo en la plantilla? Kuzmanovic, que habla inglés. También Keko y Pablo Fornals. ¿Qué jugador del Málaga querría ser? Camacho, está clarísimo. Película favorita. jugadores siempre están en contacto con la pelota y en movimiento, pero el portero no juega con balón y apenas se mueve, si acaso un poquito a la izquierda o un poquito a la derecha. Además, los jugadores de campo no tienen tiempo para pensar y los porteros sí, por lo que debes estar muy concentrado todo el partido. ¿Siempre quiso ser portero? Así es, y no por la altura, porque no era muy largo (sic). Pero mi padre sí lo era, él jugó también en el Dinamo de Kiev, aunque no era portero, sino defensa. Cuando yo era niño y estaba en la academia del Dinamo no me gustaba mucho correr (risas), me gustaba más la portería, saltar, coger el balón… Por eso me hice portero. ¿Cree que le ha faltado suerte en

Gladiator. Tipo de música. Hip hop. Comida. La cocina ucraniana me encanta. Bebida. Te y cerveza, pero sólo un poco. Otro deporte que no sea el fútbol. Hockey, tengo varios amigos que juegan en Los Ángeles. Si no hubiera sido futbolista… ¡Futbolista! Sitio favorito de Málaga. Marbella. Un hobby. Ver películas con mi mujer y jugar a las cartas. Un lugar para ir de vacaciones. Los Ángeles. ¡Tengo una casa en Hollywood! el Málaga? Sí, he jugado cinco partidos y pienso que a veces tuve mala suerte. Pero esto es fútbol, esta es mi vida, debo ser fuerte, tener la cabeza arriba y trabajar duro. Cuando el partido se acaba, se analizan los errores y se olvida para pensar sólo en el próximo. ¿Le gustaría tener otra oportunidad para demostrar que es un buen portero? Por supuesto. Cuando llegué a Málaga éramos tres o cuatro porteros. Ahora le toca jugar a Carlos (Kameni), yo lo respeto mucho y ya se sabe que sólo puede ponerse uno. Es una decisión del míster que juegue Carlos, y yo sólo puedo trabajar fuerte en los entrenamientos, mostrar mi nivel y esperar mi oportunidad.

El vestuario le apoyó en los malos momentos. ¿Se siente querido? Por supuesto, todos los compañeros siempre han estado conmigo. Me hablan mucho, sonríen y hay muy buen ambiente. Eso ha ayudado cuando hemos perdido partidos. En esos momentos debíamos ser más fuertes y gracias a que fuimos una familia y a que estuvimos todos unidos salimos de esa situación. Le gusta eso de la familia… Porque es así, el Málaga es como una familia y así es mucho mejor. Cuando jugaba en Ucrania, en el Dnipro, llegamos a la final de la Europa League y el presidente ni nos pagaba, pero nos comportamos igual, algunos agacharon la cabeza, pero nos juntamos como una familia. Y aquí es igual. ¿Qué le parece Míchel, lo vio jugar? Cuando él jugaba yo era niño, pero recuerdo su partido número 400 con el Real Madrid. Y lo vi jugar muy bien en la selección. Es una gran persona y un buen entrenador. Cuando llegó cambiamos todo, incluidos los ejercicios. Los jugadores en los entrenamientos siempre trabajan, escuchan al entrenador y tratan de dar lo mejor. Y todos han visto los resultados del cambio. ¿Cuáles son sus próximos retos profesionales? No sé qué pasará con mi futuro, pero para mí es muy importante jugar en Europa. En Ucrania hay una mala situación por la guerra. Sólo hay dos o tres equipos en los que se puede jugar, en los otros hay impagos y mal tiempo… Así que para mí es importante jugar en Europa, es mi ambición y motivación, y me gusta mucho España. Pero tengo tres años más de contrato con el Besiktas y no sé qué pasará aún. ¿Por qué han triunfado tan poco ucranianos en Europa? Sólo han sido cinco o seis como mucho: Shevchenko, Rebrov… Ahora está Konoplyanka, pero no juega nada en el Schalke. Creo que el problema está en la mentalidad de los futbolistas ucranianos. Yo intenté cambiarla, y mi ambición es jugar en Europa. Por eso es importante para mí estar aquí y afrontar ese cambio de mentalidad.

Málaga CF - Valencia CF

11

LA ATMÓSFERA DE LALIGA “Ganarle al Barcelona fue un sentimiento increíble, algo que no ocurre todos los días. Mi sueño de niño era jugar aquí en España y ahora puedo vivirlo y disfrutar de esta atmósfera”

LA SOLEDAD DEL PORTERO “Es un puesto difícil porque ni estamos en contacto con el balón ni en movimiento, y porque tenemos tiempo para pensar, por lo que siempre debemos estar concentrados”

PORTERO DE FÁBRICA “De pequeño no me gustaba correr y sí saltar y coger el balón. Entonces no era muy alto, pero me hice portero. Mi padre fue defensa del Dinamo de Kiev”

LA REVOLUCIÓN DE MÍCHEL “Lo ha cambiado todo, hasta los ejercicios. Ahora los jugadores siempre trabajan, escuchan al entrenador y tratan de dar lo mejor. Todos han visto los resultados del cambio”


12

Málaga CF - Valencia CF

MÁLAGA CF AL DÍA

La BOMBONERA

DOS APASIONANTES DERBIS ANDALUCES EN SEIS DÍAS El apretado calendario de abril se finiquitará el martes próximo en el Nuevo Los Cármenes, con la visita al Granada CF. En la primera vuelta del campeonato, en La Rosaleda, el resultado fue de 1-1 con gol malaguista de Camacho y visitante de Kravets, si bien el triunfo pudo haber sido blanquiazul si el colegiado no hubiese anulado un gol legal en el descuento a Diego Llorente. El mes de mayo, último de competición para el Málaga, se abrirá el lunes 1 a las 21:00 horas en Martiricos con el derbi más esperado para la afición. Enfrente, el competitivo Sevilla FC de Jorge Sampaoli. La parroquia malaguista, que ya llenó las gradas en los recientes duelos ante Club Atlético de Madrid y FC Barcelona, a buen seguro que llevará en volandas a los suyos en una fecha marcada en rojo para el seguidor blanquiazul.

LA ACADEMIA, SEMILLERO DE CAMPEONES Suma y sigue un fin de semana sí y otro también. Y es que la Academia del Málaga Club de Fútbol atraviesa un permanente estado de gracia en lo que a resultados se refiere. Como botón de muestra, los cinco títulos obtenidos la pasada Semana Santa en diferentes y prestigiosos torneos disputados de fútbol base a nivel nacional e internacional. Los dos iconos de la cantera, Atlético Malagueño y Juvenil División de Honor, se proclamaron recientemente campeones en el Grupo IX de Tercera División y el Grupo 4 de la División de Honor juvenil, respectivamente. Los de Ruano batiendo récords victoriosos y goleadores de la historia del filial, y los de Dely Valdés con la mente puesta ya en revalidar la Copa de Campeones obtenida el curso pasado y en hacer un gran papel en la Copa del Rey.


PUBLICIDAD IbericarSur_ceed_255x305.pdf

1

03/02/17

13:05


PUBLICIDAD


MIJILLAS

La BOMBONERA

Málaga CF - Valencia CF

15

Textos: Daniel Marín

EL VIBERTI PICADOR DE TOROS

AFICIONADOS DE BOTA Y BANQUILLO

LALIGA EN CHINA, POR ALE CARO

EL RATÓN RAMÍREZ Y LOS MELLAOS

Aquí una foto de las que nos encanta rescatar en LA BOMBONERA. En ella aparecen seguidores blanquiazules perfectamente maqueados en el antiguo campo de La Rosaleda. La imagen data de los años 50, delata el marcador simultáneo de Fondo, y está tomada en lo que hoy día es la grada de Preferencia. ¿Os ubicáis? Estos ocho malaguistas están en la primerísima primera fila, en una especie de banquillo que se llamaba antiguamente ‘bancos de pista’ y que ocupaban los cinco metros que había entre el campo y la grada. Por cierto, como verán, no faltan ni la bota de vino ni el tabaco, tradiciones hoy prohibidas en nuestro estadio.

El Ratón (Sandro) Ramírez pretendía quitarle protagonismo al Ratón Pérez. Y lo consiguió, al menos durante el último partido del Málaga en casa ante el Barcelona. Sandro fue protagonista del encuentro y de nuestra portada, y los pequeños José (7 años) y Emma (6 años) posaron felices con unas simpáticas mellas que les habrá dejado algún regalito bajo la almohada si es que el Ratón Pérez no se ha enfadado. ¡Guapos! Gracias por la foto y por vuestra fidelidad, Carlos.

TODOS TENEMOS UN PASADO

Os presentamos a Ale Caro, un malagueño inmerso en un proyecto de LaLiga para impulsar el fútbol en colegios de toda China. Caro es de los 40 entrenadores que transmite su conocimiento a través de clases, sesiones de entrenamientos y conferencias. Reside desde febrero en Changchun y está entusiasmado con su labor pedagógica en Asia. Otra prueba más de los muchos malaguistas por el mundo. ¡Somos legión!

¿SABÍAS QUE...

PATATAS SÓLO PARA MALAGUISTAS

Antonio Muñoz ‘Viberti’, a la derecha (Foto de Álex Zea para La Opinión de Málaga)

Míchel, en diferentes etapas de su carrera

CLAVAÍTOS

Demichelis

Redondo

Nos llamó la atención esta antiquísima novillada de Torremolinos. Básicamente porque uno de sus participantes, el primero del cartel, se llamaba Antonio Muñoz Viberti. Sí, Viberti, como el mito del Málaga, aunque no era ese su apellido, sino su apodo taurino. El motivo se debía al parecido que guardaba con el futbolista argentino. Viberti, el novillero, se hizo luego rejoneador, recorriéndose todas las plazas portátiles de la provincia, y más tarde picador, oficio que durante dos décadas le hizo viajar por media España y por media Francia. Y con el apodo Viberti en el castoreño. Luego fue mayoral, para acabar como cochero de caballos y seguir con la tradición familiar. Sin duda, una ajetreada vida para el otro Viberti, el picador de toros. ¡Grande!

No os lo vais a creer pero el otro día, paseando por Benalmádena, se nos apeteció algo salado y entramos a una tienda para comprarlo. Lo primero que nos llamó la atención fue el local, pintado con los colores blanquiazules. Lo segundo, estas patatas del Málaga. Espectaculares. “Al que las prueba les sale el deje malaguista”, decía el propietario, Antonio Tomé, que aseguraba que “también las hay del Madrid y del Barcelona, pero yo vendo sólo las del Málaga”. Y no son pocos los extranjeros que entran en su tienda... Por cierto que tanto Antonio como su mujer, Pepa, son aficionados malaguistas de pura cepa y habituales en algunos desplazamientos del equipo.

…Julio Salinas fue el único jugador que le marcó en Primera al CD Málaga y al Málaga CF? Ya os contamos hace poco que ocho jugadores tuvieron el complejo honor histórico de vestir la camiseta del CD Málaga y del Málaga CF en algún momento de sus carreras profesionales. Pues bien, sólo hay un jugador que ha sido capaz de marcarle a ambas entidades en Primera División. Se trata de Julio Salinas, que lo hizo con la camiseta del Barcelona en la 89-90 y con la del Alavés, un doblete, en la 99-00, una década después. Además, Salinas fue el primer rival que le marcó al Málaga CF en Primera.

EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO

‘Rascapolvo’ Dícese de la bronca que te echaba tu madre cuando llegabas hecho un desastre después de jugar al fútbol en la calle con los chaveas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.