EDITORIAL
La BOMBONERA
Málaga CF - Sevilla FC
3
EL RINCÓN DE... José María Vera @JoseMariaVera
Sueñen E
#VALORESBLANQUIAZULES Pedro A. Jerez Palomo / @paisajesedu
E
STAFF
l fútbol en Málaga es donante de valores. Es por esto que hoy vuelvo a La Rosaleda para levantar mi copa por todos aquellos héroes de lo cotidiano. Hombres y mujeres que viven afincados en el pleno convencimiento de dejar el mundo algo mejor que se lo encontraron. Personas que rigen su camino con la moral alerta y el corazón dispuesto. Enfrentados a sus propias limitaciones, no muestran reparo en asumir sus errores con la naturalidad que les otorga una conciencia libre de humos.
Su modus operandi no responde a una ruta marcada de antemano. Se dejan sorprender, presos de su deseo constante de tender una mano amiga a todo aquel que la pueda necesitar. Tampoco disponen de un seguro de reciprocidad. Cuando deciden poner en práctica sus ‘superpoderes’ poco o nada importa el no recibir el donativo emocional correspondiente. No se esconden frente a la adversidad, la ingratitud o la derrota. Todo lo contrario. Le hacen frente con honestidad, generosidad, constancia y liderazgo. No valoran el que algo salga mal. Lo realmente relevante es haberlo intentando. Siempre tienen un cómo para un por qué.
Nada de lo que ocurre a su alrededor les es ajeno. La vida ha sido generosa con ellos y es por esto que se saben valedores del legado recibido. No titubean a la hora de mostrar su disconformidad ante todo aquello que atenta contra los derechos fundamentales de todo ser humano. Rehúyen de la violencia en sus diferentes manifestaciones con la cobardía propia de seres racionales. En la contrariedad hacen florecer la virtud. En el desánimo prevalece su capacidad de esfuerzo. En la indefensión, el abrazo. Ellos son el viento que no cesa. Ellos son la calma frágil y el deseo constante. Ellos son mis héroes de lo cotidiano; así es mi familia malaguista.
n el horizonte un nuevo final de temporada, un merecido descanso y la planificación de una nuevo ciclo, el balance no es el peor aunque siempre es mejorable. Quedan pocas fechas para que finalice un nuevo ejercicio y el resultado tal vez no sea el esperado pero después de haber avanzado por ese tenebroso pasillo que es la parte baja de la tabla el plantel respira tranquilo y la afición, una vez más, alienta sin descanso. Son esa masa blanquizaul la que hace posible que la ilusión siga intacta a pesar de los vaivenes. La noche de Gijón, (aquella que pasará a la historia del deporte malagueño) y la gesta ante el Barcelona, nada esperada pero soñada y a la vez celebrada han aupado al equipo a tomar aire y finalizar la campaña con la vista puesta en lo que viene, sin miedo a nada más. Tras la morriña de Riazor, el equipo supo estar a la altura y cambiar los papeles ante el Valencia. No ha sido un año fácil, toca olvidar pronto lo ocurrido, descansar el cuerpo, pero no el alma malaguista y soñar con esa nueva temporada que nos visitará por agosto cuando el terral será dueño de Martirícos. Esta recta final de temporada, sigue siendo un motivo para estar orgulloso, de que se continúa haciendo historia interrumpida en la máxima categoría y de que este club y esta ciudad merecen seguir en lo más alto. Ojalá la que viene sea la temporada, de los grandes retos y proyectos. Con eso y con el respeto de las entidades que hacen posible el torneo estamos llamados a grandes cosas. Sueñen.
Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Sergio Simón | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores: José María Vera, Pedro Jerez Palomo, @ElEspetito, Alfredo Santiago y Nacho de Amigos malaguistas. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
PUBLICIDAD IbericarSur_ceed_255x305.pdf
1
03/02/17
13:05
¡EXTRA EXTRA!
La BOMBONERA
Málaga CF - Sevilla FC
CONTRA EL SEVILLA EMPEZÓ TODO Un 14 de septiembre de 1941, quedó inaugurado oficialmente el Estadio La Rosaleda con la disputa de un CD Málaga-Sevilla FC que acabó con triunfo blanquiazul por 3-2. La expectación y el entusiasmo marcaron una jornada festiva cuyo partido inaugural arrancó a las cinco de la tarde. Hoy, tras más de 75 años, nos enfrentamos al mismo equipo. La Bombonera | Archivo fotográfico: Alfredo Santiago y Nacho de Amigos Malaguistas
2
FICHA TÉCNICA: CD Málaga 3 – Sevilla FC 2 CD Málaga: Navés, Chales (c), Montoro, Salazar (Junco), Segura, Mesita, Meri (Tomasín), Díaz, Olivares (Fuentes), Felipe (Rufo) y Domenech. Sevilla FC: Luis, Joaquín (Ricardo), Villalonga, Alconero, Félix, Mateo, Santos, Torrontegui, Campanal (c), Raimundo y Berrocal.
1 3
Goles 0-1: Torrontegui, aprovechando una salida en falso de Navés. 1-1: Domenech, a pase de Rufo. 1-2: Campanal, de gran disparo tras jugada de Torrontegui. 2-2: Fuentes, de fuerte chut. 3-2: Díaz con la ayuda del sevillista Villalonga, que introdujo el balón en su propia portería. Árbitro Manolo Ocaña (Colegio Sur), escoltado por los jueces de línea Ricardo de la Torre y Manolo Fuentes.
Fotos: 1. Recorte de prensa de la inauguración de La Rosaleda. 2. El Málaga salta al césped, con el portero Navés en cabeza. 3. Primer CD Málaga que jugó en La Rosaleda. 4. Chales, por parte del Málaga y Campanal, del Sevilla, posan junto a la niña Lourdes Alonso antes del encuentro.
Manda tus gafas al banquillo
Incidencias Estadio La Rosaleda, 8.000 espectadores. Inauguración oficial (14/09/1941) del campo principal de Martiricos. Lourdes Alonso, hija del alcalde malacitano de la época Pedro Luis Alonso, hizo el saque de honor del partido.
4
La solución a tus problemas de visión está más cerca de lo que imaginas. Ahora, corrige la miopía, hipermetropía o astigmatismo gracias al láser ocular por solo
690 €/ojo*
900 250 255
quironsalud.es/laser-ojos
*Intervenciones realizadas con técnicas Lasik. Consulta nuestras condiciones de financiación, así como la validez de la promoción y los centros adheridos a la misma en www.quironsalud.es/laser-ojos La primera consulta es gratuita en caso de realizarse la intervención.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
quironsalud.es
Hospital Quirónsalud Málaga. Avda. Imperio Argentina, 1, 29004, Málaga. Tel. 90 244 88 55 Hospital Quirónsalud Marbella. Avda. Severo Ochoa, 22, 29603, Marbella. Tel. 95 277 42 00
5
6
Málaga CF - Sevilla FC
MÁLAGA CF AL DÍA
La BOMBONERA
COLOFÓN EN LA ROSALEDA DE LOS VALORES BLANQUIAZULES 16/17
El Estadio La Rosaleda puso el broche de oro a la presente temporada de la campaña de la Fundación MCF ‘Valores Blanquiazules’. Más de 3.500 escolares de los colegios participantes acudieron recientemente al campo malaguista para presenciar una sesión de entrenamiento del primer equipo. Los centros malagueños asistentes al evento fueron Los Olivos, García Lorca, Manuel Siurot, Safa-Icet, Domingo Lozano, Manuel Laza Palacio, Ramón Simonet, Manuel Altolaguirre, Eduardo Ocón y Sagrado Corazón
Las Esclavas. Con la colaboración de la Obra Social ‘laCaixa’, el Málaga CF clausuró por todo lo alto la tercera edición de unos Valores Blanquiazules que representa como nadie el miembro del Área Social de la Fundación, Basti. “Visitamos los centros con una jugadora y un jugador del Málaga para inculcar a los niños los valores que el Club nos ha enseñado a todos los futbolistas”, comentó el paleño en una jornada inolvidable para los ‘peques’. Un recuerdo para siempre.
NORUEGA TAMBIÉN ES MALAGUISTA
Un grupo de noruegos ‘locos’ por el Málaga Club de Fútbol ha fundado recientemente la peña malaguista Oso Polar, que pasa a formar parte de una Federación de Peñas Malaguistas que aglutina un cada vez más amplio número de peñas fuera de Málaga y su provincia. La sede del nuevo grupo federado del MCF se ubica en Fuengirola, con alrededor de 30 miembros de origen noruego y corazón blanquiazul. Esta peña malaguista noruega se
une a las existentes de Dinamarca, Suecia y Finlandia, reforzando más aún la afición escandinava por el club de Martiricos. En un año significativo para la parroquia que se congrega cada domingo en La Rosaleda, con la fundación de una Grada de Animación ubicada en la zona de Gol como ‘pulmón’ del estadio, los colores blanquiazules siguen enamorando a los muchos aficionados al fútbol extranjeros y residentes en la ciudad.
ESTE MÁLAGA-SEVILLA PINTA MUY BIEN… ‘Pinturas Andalucía’ lleva muchos años colaborando con el Málaga CF y con su afición, y en el derbi de hoy pondrá el color a La Rosaleda con un mosaico de 30.000 cartulinas de los colores azul, verde y morado, que representan al equipo y a la propia ciudad.
Clima festivo para ‘pintar’ un partidazo de rivalidad andaluza que siempre gusta al fiel aficionado blanquiazul. El lema, a modo de hastagh, no deja lugar a dudas: #graciasaficiónpordarsiemprelacaraPinturasandaluciaponeelcolor.
PUBLICIDAD
8
Málaga CF - Sevilla FC
UN MITAD CON...
La BOMBONERA
“ME BESÉ EL ESCUDO PORQUE ES LO QUE SIENTO” Recio volvió a marcar, lo celebró a lo grande y lo compartió con LA BOMBONERA: “Me siento un privilegiado de poder representar al Málaga” Daniel Marín
J
osé Recio es raza y sentimiento vestido de corto. Malagueño de coraje y malaguista de corazón. Pasado, presente remasterizado y futuro del club blanquiazul. El ejemplo de un futbolista que sabe todo lo que tiene y que tiene todo lo que sabe. Llegó con diez años a Martiricos, creció en sus barracones, maduró en el club de al lado y capitanea erguido el proyecto aportando el pellizco de la casa. No ha tenido la mejor de sus temporadas por culpa de la lesiones, pero está terminándola al alza, jugando a un gran nivel e incluso marcando, algo que casi se le había olvidado pese a los balbuceos impacientes de su hijo para que se lo dedicara. Consciente de sus impulsos que a veces le perjudican, tiene ante sí una posibilidad de crecer y convertirse en uno de los malagueños importantes de la historia del club. Un golito es lo que le faltaba. ¡Ya iba siendo hora! Así es, llevaba casi dos años sin marcar y tenía ganas de dedicárselo a mi hijo, que tiene 22 meses. No soy de marcar muchos goles, no es mi faceta, pero siempre que hay un gol se ve el trabajo refrendado en una alegría, la mayor que hay. Estoy muy contento también porque ha sido un año duro para mí y por ver ahora a la familia contenta, y poder ganar y estar jugando después de la lesión. Iba dedicado a su familia, dijo. Sí, para mis padres, mi mujer, mi hijo… Ellos son los que me han aguantado lesionado todos estos meses. No es fácil saber que no puedes jugar ni entrenar, y más para alguien como yo, que soy nervioso y que me gusta estar activo. Ellos son los que más lo han sufrido. Cuando su hijo se haga mayor no le va a perdonar que haya estado casi dos años sin dedicarle un gol. Hubo un momento en el que pensaba que iba a hacer la comunión y que no iba a poder hacerlo (risas). El
RECIO Jugador del Málaga CF año pasado tuve muchas ocasiones, faltas, manos a mano… Pero no entraba el balón. Ahora me he quitado esa losa. ¿Continuará la saga de los ‘Recio’? Me gustaría que le gustase y que practicase el fútbol. No le metería ninguna presión, porque es complicado y son pocos los que debutan y cumplen el sueño de jugar en Primera. Pero creo que le va a gustar porque a todos en mi familia (tíos, padre, hermanos) les ha gustado. Es
FOTOS: JESÚS MÉRIDA
algo sano y donde también se aprenden muchas cosas. Lleva viniendo a los partidos desde que tenía meses. Hubo ‘conexión Málaga’ en el gol del pasado sábado. Ontiveros-Recio, de Marbella e El Palo. Ontiveros tiene facilidad para el uno contra uno y para sacar centros. Son jugadores a los que hay que aprovechar porque además contamos con un especialista como el míster, que fue un gran extremo. Él les va a enseñar muchos a ellos y no-
sotros, que llegamos desde atrás, lo tenemos que aprovechar. Míchel me dice que tengo gol, que tengo que llegar al área… Y le estoy haciendo caso. ¡Es el segundo gol de cabeza de mi carrera! Antes tenía más presencia en el área. Sí, poco a poco fui retrasando mi posición, llegué a jugar hasta de mediapunta en juveniles y en el filial. Pero en la última etapa en el filial me pasaron al pivote y es donde más he jugado. Ahora cuando jugamos con trivote nos entendemos bastante bien y tengo más libertad para pisar área. Improvisó un poco en la celebración y acabó besándose el escudo… Eso te sale de dentro. Y a mí me salió por todo, por malagueño y por todo lo que siento. ¿Qué representa ese escudo para usted? Es Málaga, una ciudad, una afición y un club. Una gran ciudad donde el fútbol se vive muchísimo y en la que llevo toda la vida, desde que tenía diez años. Sé lo que es esto, y los que van viniendo se van dando cuenta de que Málaga tiene un gran club y una gran afición detrás que hace que los jugadores se sientan cómodos y que nunca se quieran ir de aquí. ¿Lleva las cuentas de sus partidos en Primera? A medias, contando Málaga y Granada no sé si son 150 o 160, y en Málaga 115 o 110… Los cuento más o menos, pero no exactamente. Hace ilusión cumplir cada vez más partidos en el equipo de tu ciudad y donde siempre ha sido mi sueño poder estar. Me siento un privilegiado de poder representar al Málaga. Cuando escucha: Recio un malagueño de raza. ¿Qué piensa? Yo me considero que sí, que es mi forma de jugar. Eso me lleva a la precipitación muchas veces, pero forma
UN MITAD CON...
La BOMBONERA
LOS DOS ‘CONTRATOS’ MÁS IMPORTANTES DE RECIO Recio no olvidará fácilmente el año 2017. Sí, el de su lesión de codo, el de su leyenda en El Sadar. Pero también el de la firma de los dos ‘contratos’ más importantes de su vida. Uno profesional, el de su renovación con el Málaga hasta el año 2021. El otro, familiar, el de su matrimonio con Gema, su novia y madre de su hijo. Este verano se parte de mi carácter, de mi personalidad, de mi juego y al final creo que eso hace falta en un equipo en ciertos partidos. Hay jugadores que ponen carácter y otros otras cosas. ¿Cree que el fútbol demuestra la personalidad de cada uno? Yo soy activo, nervioso, de los que habla con uno y con otro, y eso en mi caso se traslada al campo. Es verdad que luego hay jugadores más fríos, otros más calientes. Hay veces que tengo que controlar mi carácter y mis formas dentro del campo. Lo digo pero después me cuesta bastante, porque lo que quiero es competir, ganar… Mi mujer y mis padres me lo dicen también. Luego me veo en partidos repetidos y
casan… “Nervioso aún no, pero cuando vaya llegando la fecha sí”, reconoce Recio, “doblemente feliz”, ante tan magno acontecimiento: “Mi trabajo y mi familia es lo más importante, y mi mujer es la primera que está muy feliz con que pueda renovar aquí y con que me vaya muy bien en mi trabajo. Seguir aquí y con ella es mi sueño y mi gran ilusión”. sé que me paso, pero luego entro al campo y me olvido de todo. Es algo que no se puede explicar, tiene que estar uno dentro para saber lo que se siente y lo que se vive. ¿Ver las cosas desde fuera ayuda? Desde fuera se ve todo muy sencillo. Este año en el palco o por la tele lo he visto todo muy fácil. Pero hay que estar ahí dentro, saber las pulsaciones a las que estamos, lo que nos estamos jugando y que tenemos que pelear por lo nuestro. Porque es nuestro bien, el de nuestra familia y el de la afición. Tenemos mucha responsabilidad y eso hace que nos aceleremos y que vayamos con muchas ganas en todas las jugadas. ¿Cómo va ese codo derecho, le si-
gue doliendo? Cuando tengo choques me molesta porque aún tengo que fortalecer el brazo. Los doctores me dicen que es normal, que tengo que tirar hasta final de temporada con la férula, esperemos que ya no haya problemas en pretemporada. He tenido pocas lesiones, pero creo que más duras que ésta ninguna, no sólo por estar meses parado, sino porque te merma mucho en tu vida diaria. Digamos que ha sido dependiente para todo, ¿no? Sí, a mi mujer la he tenido loca, me tenía que duchar, vestir, darme incluso de comer… Es muy molesto. Lo quiero olvidar porque es una lesión bastante dura. Espero no tener más. Le digo una cosa, dentro de unos años se contará la leyenda de que Recio jugó media parte con un brazo roto. ¿Quién le dijo que parase? El doctor. Pasó en el minuto cinco de partido, me pusieron un vendaje, pero yo sabía que algo roto tenía y se lo dije a mis compañeros durante el partido porque el brazo me temblaba, no se me quedaba quieto y tenía dolor. En el descanso no me quería quitar el vendaje porque sabía que el doctor me iba a prohibir seguir jugando, pero entre Duda y él me obligaron, Duda habló conmigo y me tranquilizó. Una vez que me lo quité, cuando me vieron el codo, me echaron a la camilla, me mareé y ya me quedé allí en el vestuario. Al menos está teniendo un final feliz de temporada. Estoy muy contento por eso, después de un año complicado, que pueda jugar estos últimos partidos, que podamos ganarle al Barça y que terminemos con buenas sensaciones es algo que me da mucha alegría. Quiero disfrutar al máximo de estos últimos partidos.
Málaga CF - Sevilla FC
9
Con Míchel goza por ahora de máxima confianza. Tiene buena relación con todos los jugadores, es un tío muy cercano al jugador, muy cachondo. Sabe mucho de fútbol y lo transmite. Cuando llegó trató de recuperarnos anímicamente y ha sido un buen psicólogo para nosotros, se está viendo. Hemos vuelto a ser sólidos defensivamente y estamos ganando partidos. Las sensaciones valen, pero al final vale ganar y los puntos. Esperemos terminar lo más arriba posible de cara al año que viene. ¿Cree que habrá muchos cambios en el equipo este verano? Habrá, como todos los años que he estado aquí. Fichajes, salidas, también hay muchos cedidos, otros que terminan contrato… No sé qué va a pasar con muchos de ellos. El que va a tener trabajo ahora va a ser el director deportivo y Míchel, supongo. Valorarán el futuro de cada uno, es el pan de cada día en los veranos. Yo sólo pienso que lo que venga o se vaya sea para que el equipo pueda aspirar a algo más y que no se sufra tanto como en este año.
EL GABINETE DE MÍCHEL “Sabe mucho de fútbol y lo transmite. Cuando llegó trató de recuperarnos anímicamente y ha sido un buen psicólogo para nosotros. Las sensaciones cuentan, pero al final lo que vale es ganar y los puntos”
PUBLICIDAD
La BOMBONERA
CHALAร RAS
Mรกlaga CF - Sevilla FC
11
12
Málaga CF - Sevilla FC
MÁLAGA CF AL DÍA
La BOMBONERA
EL SELLO DE MÍCHEL ASEGURA SANDRO, EL REVÓLVER DEL MÁLAGA ‘LA DÉCIMA’
Ocho partidos sumando 13 puntos de 24 posibles y en cinco ocasiones manteniendo la portería a cero. Un empate y cuatro triunfos claves cuando más ‘quemaban las papas’ ante rivales de la zona baja como Sporting y Granada, y victorias excelsas frente al Valencia o la ya histórica frente al FC Barcelona. Sí, definitivamente el nombre de Míchel suena, y muy bien, desde su llegada a ‘Can Martiricos’. Tras el triunfo la semana pasada en el Nuevo Los Cármenes el conjunto de Míchel González certificó matemáticamente su continuidad en Primera División, aumentando el récord histórico del Club a diez temporadas consecutivas en la élite del fútbol español. Aparte de las estadísticas,
siempre frías, las sensaciones no engañan. El técnico madrileño ha sabido tocar la fibra psicológica de sus pupilos, sacando lo mejor de ellos en el momento más difícil de un complejo ejercicio 2016/17. Y no sólo el tema mental ha cambiado significativamente, sino que a nivel futbolístico Míchel en poco tiempo ha instaurado su manera de entender el juego plasmándolo en excelentes resultados. El que fuera ‘8’ del Real Madrid y la Selección Española, no cabe la menor duda, sabe mucho de fútbol. Y sabe transmitirlo, lo cual en situaciones difíciles es doblemente meritorio. Bajo su batuta, este Málaga CF está cogiendo vuelo alto. Continuará…
Limpia su arma; selecciona una bala, la introduce en el cargador y fija su mirada en el objetivo. Apunta con precisión antes de apretar el gatillo. Dispara y después pregunta. Así actúa Sandro Ramírez, sin contemplaciones. El delantero blanquiazul anotó su primer doblete en LaLiga el pasado martes ante el Granada. Es el pichichi del equipo con 12 dianas en el campeonato doméstico. Nueve de sus tantos han sido en partidos en los que el Málaga ha acabado imponiéndose en el marcador.
El ‘19’ ha marcado cinco de los últimos siete goles de su equipo y es el segundo ariete nacional por número de tantos en una liga de Primera División con el Málaga CF. Sandro es, junto a Griezmann, el futbolista que más veces ha perforado la portería rival desde fuera del área esta temporada, solamente superado por Leo Messi. Además, ya ha igualado los 12 goles de Charles en la pasada temporada 2015/16. ¡Qué bonitos, qué bonitos! ¡Son los goles de Sandrito!
CLUB ATLÉTICO MALAGUEÑO
FILA DE ARRIBA (IZQUIERDA A DERECHA) Guille Lara, Alfred, Wojcik, Ian Soler, Gabri, Aarón, En-Nesyri, Álex Sánchez, David Muñoz, Iván Rodríguez y Samu Casado
SEGUNDA FILA (IZQUIERDA A DERECHA) Kuki Zalazar, Miguel Meléndez (utilero), Miguel Ángel Meléndez (utilero), Igor Saavedra (fisioterapeuta), Pepe Tapia (readaptador físico), Pablo Pérez (fisioterapeuta), Adrián Pina (preparador físico), Juan Carlos Añón (segundo entrenador), Hamyan Al Thani (consejera MCF femenino), Sheikh Abdullah Al Thani (presidente Málaga CF), Manel Ruano (entrenador), Julio Rodríguez (preparador físico), Mario Bazán (técnico de porteros), Manuel Sánchez (auxiliar técnico), José Luis Carballeda (médico), Javier Luque (delegado) y Ontiveros
FILA DE ABAJO (IZQUIERDA A DERECHA) Maty Tajti, Galeano, Álex Robles, Javi Mérida, David Ramos, Luismi, Arturo, Mula, Santi, Luis Muñoz, Harper, Nané, Javi Jiménez, Kike Pina, Castillo y José Carlos
MAIN PARTNER
PATROCINADORES PREMIUM
PROVEEDORES OFICIALES
La BOMBONERA
MIJILLAS
Málaga CF - Sevilla FC
15
Textos: Daniel Marín
LOS VETERANOS ESTÁN PARA VOLVER
LA SONRISA DE MICHELITO
¡GO, MÁLAGA!
Arriba, de izquierda a derecha: Contreras, Dely, Juani Cabello, Josemi, Jaime, Villatoro, Dani Campos, Vila, Leandro | Abajo: Fernando, Rafa, Manolo Gaspar, Apoño, Javi Ramos y Valcarce.
A Míchel le gusta mirar mucho hacia abajo, hacia La Academia, pero como sigan así los Málaga CF Forever va a tener que hacerlo también hacia arriba, hacia los veteranos. Y es que el equipo de los ‘mayores’ del Málaga está que se sale, con incorporaciones de futbolistas que hasta hace no mucho estaban levantando La Rosaleda y que no han perdido ni la forma ni la esencia futbolística. El último fichaje ha sido Apoño, ya retirado a sus 33 años. Poco antes Perico. Y Salva, y Catanha… Nuevas caras que se unen a una base ya formada con los protagonistas de la renovación del equipo y de la asociación de veteranos: Fernando, Manolo Gaspar, Koke Contreras, Dely Valdés, Juanito o Padilla, entre otros. Los entrenadores son Ernesto Terrón, que además es presidente, y Manolo Canillas, el León de la Palmilla. Un equipo al que da gusto ver jugar. ¡No los pierdan la pista!
MÁS JOYAS PARA NUESTRO MUSEO
Nos envía nuestro amigo Francis Tupé este fotón en el Yankee Stadium, uno de los recintos deportivos más visitados del mundo y donde juegan sus partidos de béisbol los New York Yankees. Aprovechando su visita a la Gran Manzana, Francis presumió de malaguismo con la camiseta de Jony en el impresionante estadio neoyorkino. Aprovechamos para felicitarle por su 29º cumpleaños. ¡Gracias por la foto Francis, los colores no se pueden esconder! “Con esta clase de futbolistas es más fácil ganar y sobre todo ser feliz”. Era el mensaje de Míchel tras ganarle hace poco más de una semana al Valencia. La foto era la que lo decía todo. En ella aparecía Nico, su único nieto hasta la fecha, ataviado de blanquiazul. “Ratón-boquerón”, escribía el entrenador del Málaga, muy contento con el pequeño de tres años recién cumplidos y con su incipiente malaguismo. Nico es hijo de Adrián, uno de los dos hijos de Míchel y jugador del Éibar, y de su mujer Natalia. Guapo es una ‘jartá’ y, como el fútbol le venga de fábrica en los genes, sólo decimos: ¡Málaga ’fichálo’!
¿SABÍAS QUE...
Míchel fue entrenador del Sevilla? CLAVAÍTOS
El Museo&Tour de La Rosaleda no para de crecer y de ganar riqueza blanquiazul. Ya os hemos enseñado en otras bomboneras algunas de las joyas que dan lustre a la colección, ubicada en los bajos del estadio. Las últimas en llegar quitan el ‘sentío’, son dos históricas camisetas de incalculable valor añadido. ¿Sabéis quiénes las vestían? Macías y Juanito, dos ilustres del Málaga que no necesitan presentación. Se trata de dos donaciones muy valiosas que se unen a la otra camiseta de Juanito que el Málaga ya lucía en su museo, la de su homenaje, cedida por Javier Souviron. Os recomendamos que descubráis los lugares más exclusivos de La Rosaleda en el tour blanquiazul.
¡EL FACEBOK DE LA BOMBONERA ESTÁ QUE SE SALE! Aquí os dejamos una captura del alcance que tuvo la pasada semana... ¡casi 450.000 personas! ¡Muchas gracias a todos!
EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO
‘Estijeras’ Marcelino Torrontegui Fermín, de Los Serrano
Utensilio cortante. Reflexión: Si las tijeras son estijeras, ¿la tijereta es una estijereta? Venga, un saludo.