PUBLICIDAD
La BOMBONERA
H
EDITORIAL
5, 4, 3, 2, 1… ¡DESPEGAMOS!
oy 21 de agosto de 2017, por fin, volvemos a La Rosaleda. En LA BOMBONERA hemos ido a la feria de oídas porque hemos tenido que trabajar en la revista que tienen en sus manos. ¡Hay que ver…! ¡Hombre, Tebas, por qué nos has hecho esto… ! Con lo que nos gusta montarnos en los cacharritos… Bromas aparte, se inicia la 10ª temporada consecutiva del Málaga en Primera División, podríamos contar con los dedos de las manos, y nos sobrarían dedos, los equipos que han conseguido esta gesta en la actualidad. Es una hazaña de la que se habla
poco en la ciudad, por ello queremos dejar por escrito lo orgullosos que nos sentimos de nuestro equipo. Ojo, lo queríamos igual cuando era el equipo ascensor, que conste, pero hay que darle el mérito que merecen las 10 últimas campañas que el Málaga ha venido desarrollando. A las 22:00 horas despega el equipo blanquiazul, más blanquiazul que últimamente, lo que nos satisface enormemente. Veremos caras nuevas en el 11 y en el banquillo (Adrián, Baysse, Borja Bastón, Diego González, Roberto…) que pronto se nos harán familiares. Y a la familia siempre hay que apo-
yarla, por eso animaremos sin parar, ganen o pierdan. En la pretemporada no valen los resultados, hoy empieza la hora de la verdad sobre el césped recién replantado del flamante estadio de Martiricos. Qué ganas de que empezara la Liga, cuanto más se acercaba el día más mariposas teníamos en el estómago, que, con el pitido inicial, despegarán y casi 30.000 mariposas revolotearán para ver el partido vaya a saber usted donde y regresarán a nosotros en el próximo partido… y así partido tras partido. Y así toda la vida. Mariposas blanquiazules, faltaría más.
Málaga CF - SD Eibar
3
EL RINCÓN DE... Augusto López
MUDANZA
LOS NIETOS DEL MITO
STAFF
No todos los abuelos tienen una puerta con su nombre en uno de los estadios de fútbol más importantes. Por eso, los nietos de Sebastián Humberto Viberti Irazoki, nuestro Viberti, estaban deseosos de cruzar el charco y visitar Málaga, la ciudad que lleva siempre en el recuerdo a su abuelo. Fue este verano cuando Hipólito y Luca, cumplieron su deseo de aterrizar en nuestra ciudad y en nuestra Rosaleda para quedar retratados para la posteridad delante de la puerta 5 y con la camiseta blanquiazul con el mismo número. Nos cuentan que quedaron encantados y emocionados al ver el estadio y la ciudad. Hipólito y Luca pueden estar muy orgullosos de su abuelo, igual que lo estamos todos los malagueños. Ahora podéis contar en el colegio que visteis la puerta que tiene vuestro abuelo en el estadio La Rosaleda. Y cuando seáis abuelos, por favor, traed a Málaga a vuestros nietos para que vean la puerta 5, la de Viberti. Esta es vuestra casa.
Dicen que en la vida cambiar es necesario. No hay espectáculo más aburrido que aquel que siempre se repite; por mucho que lo disfrutemos, de tanto ver lo mismo, volvemos la vista hacia otro lado. Nos gusta la novedad, el traslado, el viaje. Lo inesperado es nuestra forma de soñar. A veces, sin embargo, el cambio es obligado. Nadie lo ha buscado y mucho menos querido y se presenta en la puerta de la casa con prisas. Nos cuesta entonces desprendernos de lo conocido, de la esquina que doblamos cada mañana al volver del trabajo, de la perspectiva idéntica día tras día con la que contemplamos la calle desde la ventana de nuestro dormitorio. Lo cotidiano es nuestro alimento. Y así transcurre la vida, entre cambios y rutinas, en ciclos que se repiten y nos traen cosas nuevas sin que nos desprendamos de lo viejo. Las estaciones del año se suceden y llega la Semana Santa, las vacaciones y la vuelta al cole: cada vez más pronto, vuelve el fútbol. Las tardes de domingo de radio y televisión, las tertulias de los lunes, las quinielas. Nos sentimos renovados y a la vez idénticos, las esperanzas se renuevan y pensamos que esta vez lucharemos por la UEFA y haremos una estupenda participación en la Copa del Rey. También miramos de reojo a los equipos que en teoría van a luchar por quedarse en Primera y nos vemos fuertes, que vamos a poder con ellos. Porque como los árboles, mudamos las hojas para luego despertar a la llamada del césped y los goles y renovamos nuestras hojas. Tiempo de mudanza, tiempo de volver a la Rosaleda un año más.
Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Sergio Simón | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores: Ok, Ozeluí, Juan Carlos Contreras, Juan Carlos León, Miguelón y Augusto López. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
4
Málaga CF - SD Eibar
¡OIGA USTED!
La BOMBONERA
MANEL CASANOVA, UNA MENTE MARAVILLOSA Juan Carlos León
E
l 28 de marzo de 2011, el día que fichamos a Manel Casanova, un amigo perico me confió misteriosamente algo que yo entonces no acertaba a calibrar en toda su dimensión. “Habéis fichado a un fuera de serie”, me aseguraba. Por aquel entonces de efervescencia, no cesaban de sonar galácticos. Y, pensando en los del momento, le pregunté: “¿De quién hablas? ¿Eto’o? ¿Van Persie?” “No, no. Manel Casanova. El mejor captador de jóvenes futbolistas de España. 30 años de gloria nos ha dado. El impulsor de la cantera del Espanyol. El descubridor de Tamudo y todos los cracks”. Difícilmente podríamos años después imaginar que el fichaje más rentable e ilusionante de la historia del Málaga no fuera ningún galáctico de Champions, sino Casanova. El captador de jóvenes valores más relevantes de los últimos años. Fabrice, Samus, Darder, Fornals, Ontiveros, Juanpi, Nesyri, Muñoz, Mula, Deco, Kuki, Samu Casado… Un sexto sentido futbolístico desarrollado desde la experiencia. Alimentado de miles de horas presenciando fútbol, a todos los niveles, in situ. El CV de Casanova era inigualable. Abarcó todos los escenarios. Futbolista y técnico de Primera División, al lado de grandes. Y, sin duda, el director de cantera más sobresaliente de la historia. Descubridor de más de 250 futbolistas profesionales. El Málaga rico de Al Thani tuvo mucha suerte. Pilló a Manel libre, con mono de fútbol. Y lo nombró motor del cambio. Coincidían los colores blanquiazules. Y que en nuestra cantera, como en la suya de procedencia, estaba todo por hacer. Manel no paraba. Por humanidad y autenticidad hacía gente y coleccionaba afectos por donde pasaba. Hace unos días mostraba orgulloso su carné de entrenador UEFA. Salvoconducto a la vista de los porteros
nuevos de los campos de la geografía malagueña. Los que han tenido la suerte de conocerlo entienden por qué era piedra angular de nuestro proyecto. Por qué encandiló a todos: Ghubn, Fernández, José Carlos Pérez. Y muy rápidamente a Al Thani. Rara vez un hombre convence con la palabra. Y después, con los hechos, mejora cualquier expectativa. Tanto era el brillo que supo desplegar que gran parte del malaguismo aliquindoi cargaba las pilas de optimismo con la presencia de Manel en los céspedes artificiales de Málaga sus últimos días. El malaguismo anónimo ya nos las prometíamos felices. Manel como faro, apoyo de todos, soldadura de todas las grietas, bálsamo en tiempos difíciles. Y negociante duro, flexible y eficaz como la vara de fresno. Que le pregunten cómo convencía a los padres de Sandro, Isco y Mula. Y a los de centenares de futbolistas que desplazó de muy lejos. Y a los responsables de la Mohamed VI. Y que pregunten cómo disuadía sin alterarse a los que se la pretendían jugar... Apabullando con el aplomo que da el conocimiento profundo. Con la figura ilusionante de Manel Casanova como norte, soñábamos con el milagro de los panes y los peces. Su capacidad visionaria de planificar. El orden exacto. Captar. Fichar. Rentabilizar. Crecer. Ganar. Multiplicarnos como Club. Solo faltaba que ejerciera de hecho lo que ya significaba a todos los niveles técnicos. Un apoyo irreemplazable para captar, fidelizar y fichar futbolistas. Manel Casanova, sabiduría y compromiso, era el maquinista más experto posible de nuestro penúltimo tren. Si alguien era capaz de hacerlo, era él. Pero tanto se exigía, viernes en la Virreina, sábado en la Axarquía y en La Rosaleda, luego cavilando soluciones junto a Arnau, que ayer, en Malakas, rodeado de fieles amigos,
Manel Casanova en su etapa de futbolista
viendo fútbol, su irrenunciable pasión, probablemente una coronaria al límite, acabó por parar fatalmente su músculo principal. Y la tragedia centenaria que amenaza nuestro destino agazapada, atacó de nuevo. La enésima lanzada en el costado. El Málaga, imán de desdichas. El enorme corazón de Casanova y el de dos familias blanquiazules, Espanyol y Málaga, trágicamente paralizados. Sus dos familias, humana y profesional, enlazadas indisolublemente para siempre, compartiendo la desolación de su irreparable pérdida. Desde el dolor inconsolable solo acertamos a mostrarte nuestro in-
menso cariño, profunda admiración y agradecimiento. El que has sentido por la extensa geografía de esta Academia virtual tuya. Tú, hombre de récords, bates hoy otro, liderando la única cantera blanquiazul más extensa que la malagueña ahí arriba. Tu nombre permanecerá siempre ligado a la Academia de Arraijanal. Y cada vez que marquen un gol Nesyri, Juanpi, Mula o uno de los nuestros, levantaremos los dedos al cielo, señalándote, cómplices, amigo, como el fichaje malaguista más valioso de la historia y la mente más extraordinaria que se ha cruzado en nuestro camino.
6
EL ÁLBUM
Málaga CF - SD Eibar
La BOMBONERA
MALAGUEÑOS POR EL MUNDO Y DE VACACIONES
Manolo Delgado (Dubrovnik)
Enrique y Mario Aparicio (Munich)
Alejandro Hidalgo (Munich)
@FrancisGB25 (Tailandia)
Alberto Arcas (Portugal)
José Luis Malo (Santiago)
Carmen Ceyzeta (Montpellier)
Yimi Velasco (PunkrockHoliday, Eslovenia)
Antonio Esteba (Vaticano)
@gaz_malaga (Caribe cubano)
Deutsch Schule "El especialista en Alemán" Nueva sede: Calle Doña Enriqueta, 4, Málaga Tel: 952219965 www.Deutsch-Schule.com
UN MITAD CON...
La BOMBONERA
Málaga CF - SD Eibar
ROBERTO JIMÉNEZ Portero del Málaga CF
“MI PADRE ME DECÍA DE NIÑO QUE LOS PORTEROS ESTABAN TODOS LOCOS”
El nuevo meta blanquiazul es el primer protagonista de la temporada en LA BOMBONERA: “Llego al Málaga en el mejor momento de mi carrera”
FOTOS: JESÚS MÉRIDA
7
8
Málaga CF - SD Eibar
UN MITAD CON...
La BOMBONERA
@DaniMarin1
“
Ojalá que sea una etapa bonita, brillante y larga”. Es la declaración de intenciones del nuevo ángel de la guarda del Málaga. Se llama Roberto Jiménez y en estas huestes ya conocíamos sus dominios sobre las tablas, en este caso las visitantes. Ahora Roberto es el presente y el futuro de la portería blanquiazul. Llega en la edad perfecta, 31 años, y ha encajado en el equipo como anillo con jabón. Sus niveles de confianza descansan en el pico alto y a su alrededor todo ayuda. Roberto se siente más mentalizado que nunca para empiece el baile. En sus guantes está nuestro destino. Ya tendrá ganas de empezar… ¡Sí, muchas! Llevamos un mes largo trabajando, y al final toda la preparación es para que empiece la competición, así que estamos con muchas ganas. ¿Del 1 al 10 cuántas ganas tiene? Más del diez (risas). ¿Es de los que sigue manteniendo el cosquilleo? Sí, se normaliza mucho durante el paso de los años eso de competir, de ver los estadios llenos, y de jugarte los puntos y la vida cada domingo, pero si no mantienes ese espíritu y ese cosquilleo nada tendría sentido. Viene para suplir a Kameni, ¿presión o responsabilidad? Responsabilidad siempre. Al final venimos a un club histórico en el que hay una gran ilusión y la respon-
sabilidad está ahí porque también es la que mantiene el rendimiento. Y sobre todo mucha ilusión, más que presión, porque me gusta mucho disfrutar con lo que hago entendiéndolo todo como lo que es, un deporte maravilloso en el que somos profesionales. ¿Cuándo se hizo portero? Con siete u ocho años. Antes o después, pero como todos. Empiezas con los amigos, en el equipo del barrio, alguien te dice que se te da bien y ya empiezan los trabajos de cantera, ojeadores… Empecé muy pronto en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, con 8-9 años y ya hasta que llegué al primer equipo. ¿Nació con guantes o se hizo? Te puedes hacer portero, pero tienes que nacer con algunas cualidades físicas y psicológicas diferentes para llegar a serlo. ¿Estuvieron todos de acuerdo en casa con su decisión? A mi padre no le hacía mucha gracia. Yo intentaba convencerle para que me dejara hacerme la ficha en el equipo del barrio de portero, y él decía que cómo iba a ser portero, que no lo entendía, que los porteros estaban todos locos y que a quién le podía gustar llevarse pelotazos (risas). Pero era lo que a mí me gustaba, lo que me llamaba la atención. Y así empezó todo. ¿Qué referentes tenía entonces?
Los porteros que estaban en ese momento en los principales equipos de España. Molina estaba en el Atlético de Madrid, Cañizares, Iker ya empezaba a hacer sus pinitos… A lo largo de mi trayectoria como portero Iker ha sido un referente muy importante para mí, y a medida que he ido creciendo y teniendo criterio sobre mi profesión y mis propios gustos, también admiré a algunos internacionales como Buffon, Cech… ¡Lo mejor de lo mejor! ¿Para ser portero hay que ser valiente? Por supuesto, es un puesto muy diferente, que se prepara de una manera muy diferente y con una gran responsabilidad porque nuestro margen de error es muy limitado. Hay que ser valiente para afrontar el puesto y también para afrontar lo que viene, que es un balón con mucha mala leche. ¿Cuál cree que es su mejor virtud bajo palos? Creo que analizar bastante bien cuando me equivoco. Es lo que me ha ayudado a mejorar, porque todos tenemos fallos. No somos perfectos, pero es mejor portero quien sabe rectificar sus errores. Tenemos un puesto en el que, aparte de las cualidades innatas o físicas como la altura o la velocidad, influye muchísimo más el trabajo, la constancia y la eliminación de errores. Es cuestión de
“Durante el paso de los años se normaliza lo que conlleva competir, pero si no mantienes ese espíritu y ese cosquilleo nada tendría sentido” trabajarlo cada día y, si estoy orgulloso de haber tenido una carrera así, es debido a que sé identificar cuando cometo un fallo y trato de corregirlo. Algo así como ganar o aprender, ¿no? Exacto. Ganar o aprender. ¿En qué momento de su carrera llega el Málaga? En el mejor. En las once temporadas que llevo en la élite he adquirido una madurez deportiva y personal muy importante para dar mi máximo nivel y me mantengo en un buen tono físico. Son los condicionantes perfectos para decir que me encuentro en el mejor momento de mi carrera. Ojalá que sea una etapa bonita, brillante y larga. El Málaga es el equipo de LaLiga al que más se había enfrentado (7 veces). ¿Desde fuera qué veía? Desde diciembre mi situación en el Espanyol no era muy buena y ya empezaba a ver qué opciones tenía y a los sitios a los que me gustaría ir más allá de que me quisieran. Luego,
La BOMBONERA
UN MITAD CON...
SU AMISTAD CON MIGUEL TORRES Y EL “BIBERÓN” A KEKO Y BORJA Roberto apenas tuvo que tender manos para presentarse cuando atravesó por primera vez el arco ciego del vestuario. Su dilatada trayectoria salpicada en varios equipos propició que el portero blanquiazul conociera a muchos de sus nuevos compañeros. Especial amistad tiene con Miguel Torres, con quien coincidió desde niño como rival en Madrid, luego en la selección y más tarde en el Olympiacos. “Desde bien pequeños”, apunta el fuenlabreño, que ayudó a otros como Keko o Borja Bastón cuando eran chavales: “Les he dado yo el biberón en la cantera del Atleti”, bromea y añade: “Son más jóvenes, pero hemos estamos juntos en el primer equipo muchos meses. También con Camacho, que ya no está aquí”. Luego coincidió con Adrián en el Nástic, con Juankar en el Zaragoza, y con Andrés Prieto o Demichelis en el Espanyol sin olvidar su idilio con Míchel en Grecia. “Con Luis Hernández también tengo una muy buena relación anterior. Estas cosas se agradecen para integrarte cuando llegas, yo no tuve ni que presentarme”, finaliza divertido Roberto.
afortunadamente, todo se dio para que pudiera venir. El Málaga siempre fue un equipo que me llamó la atención, la gente tiene una manera de ver el fútbol que me gusta mucho. Me gusta la ciudad, la mentalidad del sur y es un sitio que reúne unos condicionantes muy grandes en tanto a mentalidad clima, ciudad… para que las cosas funcionen bien. Uno busca eso para sí mismo y para ser feliz. ¿Qué supone Míchel en su carrera? Ha sido mi entrenador referente. A nivel personal me ha ayudado mucho a sacar lo mejor de mí en un momento en el que lo necesitaba, porque cuando llegué al Olympiacos venía de descender a Segunda con el Zaragoza y necesitaba sentirme un jugador importante, de máximo nivel, y mi experiencia en Grecia con él consiguió ese objetivo. Viví la cara opuesta, lo que era ser un portero importante en la competición profesional más exigente, la Champions, y en un equipo que ganaba títulos y que peleaba por ellos. Hasta ahora he vivido mi mejor etapa deportiva con él y por lo tanto me florecen unas sensaciones muy buenas tenerle como entrenador de nuevo, porque me siento cómodo trabajando con él y con la gente de su alrededor. Eso me ayuda a niveles de confianza y seguridad. Usted, Miguel Torres, Luis, Adrián… Son los jóvenes veteranos del ves-
Málaga CF - SD Eibar
9
“Te puedes hacer portero, pero tienes que nacer con algunas cualidades físicas y psicológicas diferentes para llegar a serlo. También hay que ser valiente”
“Llego a Málaga en el mejor momento de mi carrera, con madurez deportiva y personal y en un buen nivel físico. Son los condicionantes perfectos. Ojalá que sea una etapa bonita, brillante y larga”
“Con Míchel he vivido mi mejor etapa deportiva hasta ahora. Me siento cómodo trabajando con él y con la gente de su alrededor, y eso me ayuda a niveles de confianza y seguridad”
tuario. Es muy bonito estar en un equipo y sentir el respeto de tus compañeros por la edad, por los partidos que llevas jugados, y siempre en beneficio del rendimiento. Eso te ayuda a sentirte un jugador importante y a rendir mejor. Todo tiene su momento, mi carrera se terminará, como la de todos, pero me gusta el tramo en el que estoy. Quiero disfrutar de estos años que tengo por delante. En muchos vestuarios los españoles son los raros, aquí es al revés. ¿Cómo ve que haya tanto producto nacional? Es positivo porque es complicado que eso ocurra. Pero también he tenido dos experiencias en el extranjero y me han tratado muy bien. Y está muy bien que haya muchos españoles en algún equipo, pero también que haya extranjeros y que los hagamos sentir como que están en casa porque así me lo han hecho sentir a mí. Conoce a Andrés Prieto de su etapa en el Espanyol, ¿qué me dice de él? Tuvo una evolución muy grande el año pasado, era nuestro tercer portero y se ganó el derecho de llegar a un equipo para competir por un lugar, como es su situación ahora. Tiene muchas cosas que mejorar, pero sobre todo una actitud y una personalidad que van a hacer que sea un gran portero porque tiene muchas ganas de aprender y unas cualidades
muy propicias. ¿Y de Cenk Gönen? Es un jugador más contrastado Tiene muchas ganas de integrase dentro del equipo y aprender el idioma. Está todo el día haciendo preguntas y yo le traduzco las charlas del entrenador. Está pendiente de todo, quiere saber todo y aprender lo antes posible. Eso le va a favorecer mucho en su estancia aquí. ¿Y al equipo cómo lo ve? El resumen es que estamos preparados para empezar la competición, más allá de lo que pueda pasar en un partido u otro. Somos un equipo competitivo, muy cerca del equipo que queremos ser y de lo que queremos mostrar. Ojalá que los lectores salgan hoy del estadio con las mimas sensaciones, que vean a su Málaga preparado para competir y dar guerra. Esperamos que nos apoyen, como siempre, y que disfruten, porque al final ir a un estadio debería ser como ir al cine al teatro, que hayas disfrutado y que haya merecido la pena el gasto que hayas hecho. Si unimos esas dos cosas a todos nos irá muy bien. ¿Qué jugador le ha llamado la atención? Hoy en día nos conocemos todos, es difícil llegar a un equipo profesional y no hacerlo, pero hay muchos: Juanpi, Ontiveros, Mula, los chicos del filial… Al final a los viejos ya los conoces y te sorprenden los chicos que
salen de abajo. Es bueno que haya un trabajo de cantera que nutra al primer equipo. ¿Qué le parece Málaga como ciudad? Es una pregunta que se responde sola, un sitio fantástico y fácil para vivir y, si tienes muy bien tiempo, pues mucho mejor para trabajar, para que disfrute la familia… Una maravilla de ciudad. ¿A quién conocen más por la calle a su novia o a usted? (Su pareja es Michelle Calvó, colaboradora del programa de La Sexta Zapeando) Bueno, hay veces que creemos que me paran a mí y lo que quieren es que yo les haga a foto a ellos (risas). Y a veces al revés. Mitad y mitad, pero en el futuro tengo todas las de perder y me voy a convertir en el fotógrafo oficial (más risas). ‘Virtus Semper vires’, ‘No hay muro irrompible ni tormenta eterna’… Son algunas de las frases que tiene tatuadas. Sí, más allá de que me gusten los tatuajes, forman parte de mí y me seguiré haciendo. Para mí va más allá de las modas, se convierten en una cultura, en tu forma de ser. Yo lo exteriorizo de esa manera. Me dicen que es buen aficionado al pádel y a tocar la batería. Sí, me gusta el pádel, no podemos practicarlo todo lo que nos gustaría, obviamente, pero es un deporte que me gusta bastante. Y con la batería intento mejorar cuando tengo tiempo, pero es un hobby y cometo dos mil errores.Si me pusieran en un grupo la liaría. Pero me gusta, me desestresa y, cuando estoy solo, soy el mejor baterista del mundo (risas). Otra cosa es si alguien me escucha, por eso nos buscamos casas sin vecinos, para que la gente no me pueda echar jarras de agua.
10
Mรกlaga CF - SD Eibar
ยกEXTRA EXTRA!
La BOMBONERA
La BOMBONERA
CHALAร RAS
Mรกlaga CF - SD Eibar
11
12
MÁLAGA CF AL DÍA
Málaga CF - SD Eibar
CARAS NUEVAS EN LA PLANTILLA BLANQUIAZUL
Roberto
Baysse
Cecchini
Adrián
El nuevo proyecto 2017/18 del Málaga CF cuenta, por el momento, con 11 refuerzos, a falta de días para que se cierre el mercado de fichajes. Roberto, Cenk Gönen, Andrés Prieto, Baysse, Diego González, Cecchini, Adrián González, Borja Bastón, más Kuzmanovic (regresa cedido), Juankar (ya en
propiedad en el equipo blanquiazul) y Cifuentes (que vuelve tras cesión). Experiencia y juventud al servicio de Míchel para reforzar todas las líneas del campo. El equipo afronta la temporada con mucha ilusión tras los buenos resultados obtenidos en último tramo de la pasada campaña.
La BOMBONERA
LA ACADEMIA MCF ENCANDILA A MÍCHEL
Mula y Luis Muñoz, en un entrenamiento con el primer equipo
El técnico del conjunto malagueño valora mucho el trabajo que se realiza en la cantera blanquiazul y, por ello, no duda en dar la oportunidad a los jóvenes talentos de las categorías inferiores. Son muchos los jugadores de La
Academia MCF han disfrutado de minutos en los partidos de pretemporada, Ian Soler, David Ramos, Alberto López, Iván Rodríguez, Deco, Álex Robles, Maty, José Carlos y Mula. Una factoría inagotable en los últimos años.
La BOMBONERA
MÁLAGA CF AL DÍA
Málaga CF - SD Eibar
13
EL CLUB RINDE HOMENAJE EL MÁLAGA CF TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE EN LA FERIA 2017 A MANEL CASANOVA
Manel Casanova, en La Rosaleda
El encuentro de esta noche entre el Málaga CF y la SD Eibar (22:00 horas) servirá para homenajear al que fuera director de La Academia MCF, Manel Casanova, tras su repentino fallecimiento el pasado domingo 6 de agosto, mientras presenciaba un partido entre el Juvenil División de Honor blanquiazul y la AD Malaka.
En la previa del partido se guardará un minuto de silencio en memoria del Casanova, que dirigió la cantera malaguista desde 2011 y fue pieza clave en la llegada de muchas jóvenes promesas que han destacado en el primer equipo. La Rosaleda siempre te estará agradecida. DEP Manel Casanova.
De izquierda a derecha: El entrenador del Málaga CF femenino, Antonio Contreras; el entrenador del primer equipo, Míchel; el director deportivo, Frances Arnau; el consejero consultivo, Abdullah Ben Barek; la CEO de La Academia MCF, Hamyan Al Thani; el consejero consultivo, Francisco Martín Aguilar; el consejero consultivo, Antonio Benítez y el miembro del Área Social de la Fundación MCF, Sebastián Fernández, Basti
Como ya es tradición, una comitiva blanquiazul recorrió el centro histórico de Málaga en visita oficial a la feria, evidenciando el arraigo del Club con la tradición de su ciudad. La CEO de La Academia MCF, Hamyan Al-Thani; el entrenador del primer equipo, Míchel; el técnico del Málaga CF Femenino, Antonio Contreras; el director depor-
tivo, Francesc Arnau; los consejeros consultivos Francisco Martín Aguilar, Abdullah Ben Barek y Antonio Benítez, y el miembro del Área Social de la Fundación MCF, Sebastián Fernández ‘Basti’, pasearon por las calles de la capital de la Costa del Sol y disfrutaron del epicentro de la celebración. ¡Viva Málaga y su feria!
RECIO, MIGUEL TORRES Y ROSALES CAPITANEAN EL BARCO BLANQUIAZUL
Rosales, Miguel Torres y Recio rodean el Trofeo Costa del Sol el día de su presentación
El relevo generacional que vive la plantilla del Málaga CF se evidencia en el cambio de los dueños del brazalete de capitán. El malagueño Recio, que viste la blanquiazul desde alevín, es el nuevo y orgulloso capitán del equipo, acompañado por Miguel Torres y Roberto Rosales. El primero es todo un embajador de
los Valores Blanquiazules tanto dentro como fuera del campo. Su personalidad y experiencia le ha hecho ganarse la confianza de sus compañeros y cuerpo técnico. El segundo, por su parte, es una pieza clave de la zaga malaguista. Fuente inagotable de energía, es un claro ejemplo de constancia y oficio al servicio del Club.
LA FAMILIA MALAGUISTA SUPERA LOS 24.000 MIEMBROS Cuando una familia crece siempre es una alegría, pero cuando lo hace tanto se convierte en un motivo de celebración. La parroquia blanquiazul pasa de los 24.000 abonados para la campaña 17/18 y registra la mejor marca de las
últimas cinco temporadas, sólo superada por la 12/13 en la que el equipo jugó la UEFA Champions League. Estas cifran demuestran lo implicada que está la afición con su equipo. ¡Celebremos por todo lo alto estos 10 años de Primera!
Afición malaguista durante un encuentro en La Rosaleda la temporada pasada
PUBLICIDAD
MIJILLAS
La BOMBONERA
Málaga CF - SD Eibar
15
Textos: Daniel Marín
SE PUEDE SENTIR MÁS CLARO PERO NO MÁS ALTO
LA BOMBONERA DE LIUZHOU
Hasta nuestra redacción ha llegado un ejemplar de La Bombonera de Liuzhou, un periódico de deportes que sólo publica cuentos chinos. Que no, que es broma, que cuenta cosas muy chulas, o al menos eso dicen, y hablan hasta del Málaga… ¡Sí, del Málaga! Porque resulta que en Liuzhou, ciudad al sur de China, ha abierto el club blanquiazul en colaboración con la entidad de formación Palestra una academia de fútbol que fue inaugurada el mes de julio por el Gato Romero. Es la primera escuela blanquiazul en Asia y en ella trabajan varios técnicos malagueños, entre ellos Paco, quien nos mandó la foto del rotativo y que asegura: “Vamos a hacer lo posible por dejar el Málaga en buen lugar”. Pues claro que sí. ¡Ánimo!
EL COSTA DEL SOL, EN EL PEQUEÑO MARACANÁ DE BELGRADO
Ale Valderrama ha vivido un viaje de ensueño. Hace un mes se agarró una mochila y a dos buenos amigos, José Carlos y Alberto, y emprendió una aventura que no olvidará en varias vidas y que le ha tenido durante semanas en el sudeste asiático, allí donde el viento da la vuelta. Entre el equipaje no podía faltar una camiseta del equipo de sus amores, la blanquiazul le acompañó casi en cada zancada que dio en territorio asiático hasta el pasado sábado, cuando regresó. Así que la elástica del Málaga se dejó ver en lugares tan variopintos como la cima del Rinjani, un volcán activo en Indonesia, en la isla de Lombok, y nada menos que a 3726 metros de altura. Allí dio rienda suelta a su sentimiento malaguista e inmortalizó el momento para la posteridad y para LA BOMBONERA. Se puede sentir más claro pero no más alto, sobre un mar de nubes y demostrando que la fe blanquiazul mueve montañas y también las escala.
TODOS TENEMOS UN PASADO
No han sido pocos los equipos que han tenido que cargar de vuelta de La Rosaleda con el prestigioso trofeo Costa del Sol. 1,07 metros de altura y 37,5 kilos de plata y esmalte que dan lustre a vitrinas de muchos clubes históricos a nivel mundial. El primero fue el Athletic. El último el Lazio. Y entre medio un montón de equipos que se han adjudicado uno de los clásicos del verano. Uno de ellos fue el Estrella Roja, campeón de Europa en los 90 y que se hizo con el Torneo en 1973 tras vencer al Espanyol en semifinales y al Málaga en la final. El trofeo está expuesto a día de hoy en la entrada de su museo en el Estadio Rajko Mitić, conocido como el Pequeño Maracaná de Belgrado. A tenor de cómo se conserva y el lugar que ocupa 44 años después de ser conquistado parece que se le dio bastante valor en el país balcánico a un evento de nivel. Aquel estadio fue, por cierto, en el que el malagueño Juanito recibió un botellazo tras hacer un gesto a la grada en un Yugoslavia-España.
CLAVAÍTOS
EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO
MÍCHEL SALE DE LA NUBE Sí, Míchel ya conoce por fin todos los cafés de Málaga. Era una de sus asignaturas pendientes y así nos lo reconoció durante la entrevista en la última publicación de LA BOMBONERA. ¡Sólo conocía la nube! Pero ya no tiene excusa, porque el entrenador blanquiazul acudió en la pasada Feria al Café Central y se empapó junto a su mujer de la filosofía ‘malaguita’ para pedir café. ¡Prueba superada!
Ahí tienen a nuestro Basti, rodeado de amigos en el antiguo campo de San Ignacio, cuando sólo era un chavea. Basti aprendió en ese albero a marcar goles y poco después, cuando sólo tenía 15 años, Juanito le echó el ojo en un partido de la selección malagueña y lo fichó para el Málaga. El resto es historia blanquiazul.
‘Tener un majao’
Cecchini
Lolo
Cuando algo o alguien te ofrece serias dificultades para llevar a cabo una acción. Por ejemplo ganar este año en La Rosaleda. ¡El Málaga en casa va a tener un majao!