Labombonera81

Page 1


PUBLICIDAD


La BOMBONERA

N

LA MAGIA DE LA ROSALEDA

os están acostumbrando a reunirnos en torno a La Rosaleda a la hora de las brujas como si de un aquelarre se tratase. Aquí no sabemos nada de brujas pero si mucho de magos. La magia de La Rosaleda que tantas veces ha llevado al equipo en volandas hacia la victoria. Ojalá esta noche de septiembre sea una de ellas. El equipo necesita el calor de la afición para desplegar todo su juego y ganar en confianza tras los dos primeros encuentros de la Liga.

STAFF

EDITORIAL

Hay demasiadas caras nuevas en la plantilla blanquiazul para que desde el primer partido Míchel y sus ayudantes consigan el engranaje perfecto en el Málaga. Confiamos totalmente en el técnico y en la plantilla que se ha confeccionado para luchar esta temporada. Este año no incurriremos en algunos errores de campañas anteriores y no vamos a poner metas para el final de la competición. Los domingos, los lunes, los miércoles, los sábados, o los viernes,

cuando tengan a bien poner los partidos del Málaga, estaremos dejándonos la voz y el alma un año más en las gradas de Martiricos. La afición empujará al equipo como siempre y queremos también que el equipo ponga garra, alma y juego para que empuje a la afición. Sin duda, la conexión equipo-afición hará más fácil un Málaga del que nos sintamos orgullosos. Aquí y ahora, a la hora de las brujas, llega para quedarse la magia de nuestra Rosaleda.

Málaga CF - UD Las Palmas

3

EL RINCÓN DE... Phil Lewis

LOS LUNES SIN SOL A Vicente no le gustaba el fútbol hasta que un día un amigo le dijo que se sacara el abono con él para ir a La Rosaleda a ver al Málaga. Era la temporada 1967/1968. Su amigo le dijo que no importaba que no le gustara el fútbol: “Ya te irás haciendo hincha del Málaga, además nos sacaremos el abono de Preferencia para que nos dé el solecito que es muy bueno para los huesos”. A Vicente, de profesión médico psiquiatra, le pareció buena idea eso de tomar el sol por las tardes cuando jugara el Málaga, ya que el resto de la semana se la pasaba metido en su despacho. Nuestro psiquiatra, partido a partido, le fue cogiendo un cariño extraordinario al equipo boquerón, tanto que en su agenda médica apuntaba sus labores los días de la semana y en los domingos que tenía que ir a la rosaleda escribía en azul y en mayúsculas la palabra Málaga. Pasaban los años y Vicente, entre alegrías y penas, allí que ocupaba su asiento de Preferencia para disfrutar del Málaga, a la vez que el astro rey le acompañaba en casi todos los encuentros, aunque ya no le prestaba tanta atención al sol como al equipo de sus amores. Allí gritó 1.000 goles, pidió al árbitro otros 1.000 penaltis no señalados, lloró unos cuantos descensos y brincó unos cuantos ascensos. Ayer me encontré a Vicente en el ascensor y le pregunté si se había sacado el abono. Me contestó con un tono de melancolía que ya no podía hacer el esfuerzo de ir hasta La Rosaleda a las 10:00 de la noche para llegar a la 1:00 de la madrugada a casa. “Cosas de la edad” dijo mientras lanzaba una sonrisa y aguantaba una lagrimilla. Una pena lo que están consiguiendo con los horarios nocturnos en el fútbol y concretamente en La Rosaleda. Vicente ya no estará nunca en su asiento de Preferencia pero quizá algún niño lo ocupe esta temporada aunque tampoco pueda venir los lunes por la noche porque tiene colegio al día siguiente.

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Sergio Simón | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores: Phil Lewis y Juan Francisco García. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.


4

Málaga CF - UD Las Palmas

¡EXTRA EXTRA!

La BOMBONERA

PROPIEDAD PERPETUA DEL MÁLAGA El jugador canario Agustín Perdomo fichó por el CD Málaga en 1966. Falleció sin poder entrenar ni un solo día con el conjunto blanquiazul. En su lápida, que se encuentra en el cementerio de Las Palmas, hay inscrito un mensaje para el Málaga. Pachi R. Idígoras

A

provechando que esta noche nos visita la Unión Deportiva Las Palmas recordamos un relato triste pero necesario para conocer una parte de la historia del Málaga que guarda relación con las Islas Canarias. Corrían los años 60 y en el Atlético de Marbella destacaba Agustín Perdomo, jugador de calidad, procedente del Imperio de Ceuta. Hasta el conjunto ceutí lo llevó el servicio militar, ya que nuestro protagonista era natural de Las Palmas de Gran Canaria. El equipo marbellÍ no tardó en fijarse en él y poco después fue José María Zárraga el que le echó el ojo para el Málaga. Por aquella época el con-

canario no podía ni imaginarse lo que el trágico destino le depararía días después. Ya en el aeropuerto llamó a su entrenador del Marbella y le comentó que el desayuno le había sentado mal. Al poco de tocar tierra canaria, Perdomo ingresó en un centro hospitalario, donde permaneció varios días. Le diagnosticaron una grave enfermedad estomacal y decidieron trasladarle de nuevo a Málaga para que le operara el prestigioso médico malagueño Horacio Oliva. La intervención se produjo en el Hospital Galvez bajo la supervisión de un gran equipo médico que nada pudo hacer ya que el tumor estaba muy avanzado.

Por aquella época el CD Málaga estaba integrado por las figuras de Américo, Aragón, Martínez, Arias. Sin duda, una gran oportunidad para Perdomo

Hoy todavía se puede visitar en el cementerio de Las Palmas su lápida en la que reza: “A PERDOMO, DEL CD MÁLAGA (PROPIEDAD PERPETUA) Así, por siempre descanse en paz”

junto blanquiazul estaba integrado por las figuras de Américo, Aragón, Martínez, Arias. Sin duda, una gran oportunidad para Perdomo. Como cuenta Juan Antonio Aparicio, entrenador de Perdomo en el Atlético de Marbella, así fue el traspaso: “Perdomo fichó por el CD Málaga”. José María Zárraga (entonces gerente del club de la Rosaleda) gestionó su fichaje y consiguió enrolarlo en el primer equipo de la capital. Al fin, Perdomo iba a disfrutar de unas vacaciones de quince días en su Canaria natal.

Fallecía Perdomo días más tarde con gran conmoción en las filas del Málaga y el Marbella, convirtiéndose así en el único futbolista del equipo malacitano que no entrenó ni un día con el equipo. Trágica historia que sirve para que LA BOMBONERA honre la memoria de Agustín Perdomo. Su cuerpo sin vida fue trasladado a Las Palmas de Gran Canaria para recibir sepultura. Hoy todavía se puede visitar en el cementerio de Las Palmas su lápida en la que reza: “A PERDOMO, DEL CD MÁLAGA (PROPIEDAD PERPETUA) Así, por siempre descanse en paz”.

Perdomo antes de recalar en el CD Málaga

El CD Málaga comenzaba los entrenamientos aquel año, el 16 de julio. Eran los métodos nuevos que se implantaban con Ernesto Pons, entrenador recientemente contratado para el ejercicio 1966-67, cuyo sistema renovador en la preparación fí-

sica, conllevaba distintas formas de ejercitación en forma y tiempo.” Perdomo partió para su merecido descanso a las Islas Afortunadas para recargar pilas antes de retornar a nuestra ciudad y lograr su sueño de vestir la blanquiazul. El jugador


UN MITAD CON...

La BOMBONERA

Málaga CF - UD Las Palmas

ÁLEX MULA Jugador del Málaga CF

“OJALÁ PUDIERA TRIUNFAR EN EL MÁLAGA Y QUEDARME TODA LA VIDA”

FOTOS: JESÚS MÉRIDA

5


6

Málaga CF - UD Las Palmas

UN MITAD CON...

@DaniMarin1

E

l incesante el goteo de perlas que se sucede año tras año desde la cantera del Málaga tiene en Álex Mula a su nueva expresión. El habilidoso extremo encarna el nuevo pellizco de La Academia. No es el único, ni el último, pero sí quien mejor ha aprovechado la carrera de pretemporada y convencido al exigente Míchel. Mula ya ha debutado en Primera. Fue el rayo de luz en un nuboso partido en Montilivi, y ahora cuenta los días para corretear el flanco derecho del césped de La Rosaleda, donde tantas veces soñó con mancharse sus tacos. Tímido ante el micrófono, pero natural y afable en el trato, trasluce además una seductora humildad, un valor comúnmente en desuso en quienes luchan por devorar ese trozo de gloria reservado en la élite a los que saben y tienen la suerte de llegar. Él quiere hacerlo vestido de blanquiazul, y el malaguismo ya le espera. ¡Adelante, Mula! ¿Es su primera entrevista? No, el otro día hice una con el Diario Sur. Y ahora esta es la segunda con La Bombonera. O sea, que todavía se pondrá más nervioso durante la entrevista que jugando, ¿no? Pues sí, con un micrófono es más

complicado que en el campo para mí, aunque parezca mentira (risas). Han pasado dos semanas desde su estreno. ¿Cómo lleva el aterrizaje? Muy bien, con la mayor normalidad posible. Ahora la gente me ve por la tele y me van conociendo más por la calle, pero lo llevo como siempre desde que llegué a Málaga. ¿Le cambia la vida haber debutado en Primera? Bueno, igual te conocen más cuando vas a los sitios, te piden una foto o un autógrafo, pero todo sigue igual. Yo lo llevo bien, es algo diferente, la gente te aprecia por lo que haces y yo estoy contento por eso. Montilivi. Ese campo ya no lo olvidará en toda su vida. Lo recordaré para siempre porque ahí se cumplió el debut que soñé en Primera División. Y lo pude conseguir allí gracias al míster que me dio la oportunidad. En ese sentido, ¿qué está suponiendo Míchel para usted? En el fútbol tienes que tener suerte y alguien que apueste por ti o que al menos te dé la oportunidad en el momento adecuado, y él ha sido quien lo ha hecho conmigo. Como entrenador lo veo súper exigente,

con las cosas claras, nos hace competir a todos por igual y no le importa la edad ni el nombre. ¿Lo vio jugar? Sólo en vídeos. Jugaba por banda y ponía muy buenos centros, pero no tuve la suerte de verlo en directo. A veces en los entrenamientos pone algún que otro caramelo (risas). Volviendo a su debut en la élite, ¿cómo lo vivió? Súper contento. Tenía más ganas que nunca de pisar el campo y entrar y hacerlo bien, y una alegría increíble. Empecé con muchas ganas, pero los nervios, quieras o no, siempre están ahí y la verdad es que fui de menos a más. Acabé bien y lo disfruté como un niño pequeño. Intenté dar lo mejor de mí y ponerlo todo en el campo saliera bien o mal. ¿Cuándo se enteró de que iba a formar parte del once inicial? Por la tarde, cuando el míster dio la charla. Puso los nombres en la pizarra, vi el mío y… ¡de los nervios! Y con las ganas ya de saltar por saber que iba a debutar en Primera. Salí de la charla y camino en autobús para el campo se lo dije a mi novia, a mi padre y a mi representante. Estaba súper contento.

La BOMBONERA

Raúl siempre recuerda que el día de su debut en Primera en Zaragoza compartía habitación con el exmalaguista Sandro. ¿Y usted? Con Diego González. Lo conocía de antes, de jugar contra él en categorías inferiores y de la selección andaluza. Nos llevamos muy bien. Así que debuta y disfruta. Y luego llega al vestuario y el móvil echaría humo. Ni lo miré hasta media hora después. Cené tranquilo la pizza que nos dan porque estaba súper contento pese a la derrota, lógicamente, pero no había asimilado lo que había hecho. ¿Cómo le han acogido los compañeros en estos meses? Muy bien, la gente es muy alegre. Somos un grupo muy bueno donde se respira alegría y no hay malos rollos entre nosotros. No me negará que alguna novatada habrá caído… Celebramos mi cumpleaños en pretemporada y me raparon. También tuve que hacer las pruebas que nos pusieron en Holanda, como hablar en público, las pruebas del saco y más cosas… ¿Cómo es un día en la vida de Álex Mula? Vengo a entrenar por la mañana, comemos aquí con los compañeros y después voy a casa con mi novia y ya allí decidimos qué hacer. Ella tiene un caballo en El Viso y por las tardes la llevo a montar, o paseamos a los perros (tenemos varios), vamos al cine… ¿Cuándo es la primera vez que tiene conciencia de un balón? Mi padre me llevaba siempre de pequeño a jugar a los parques, a pasarme el balón continuamente, con la cabeza los dos… Dormía con los balones, cada cumpleaños me juntaba con seis o siete (risas). ¡Es que era lo que me gustaba, sólo quería balones ni ropa ni nada! Empecé con cuatro años en La Salle, un equipo del pueblo, luego al Premiá, y más tarde me fichó la Fundación Sánchez-Llibre, que era como un filial del Espanyol. De allí me fui al Espanyol, donde estuve seis años. Hasta que me trajo Manel Casanova.


UN MITAD CON...

La BOMBONERA

LA IMPORTANCIA DE CASANOVA Cuando Manel Casanova falleció, un torrente de mensajes fluyó caudaloso en las redes sociales. Todos eran de gente de fútbol y la gran mayoría de futbolistas agradecidos. Uno de los escritos más sentidos fue el de Mula, a quien Casanova se trajo de Barcelona a Málaga cuando sólo era un crío. “Es la persona más importante que hace que yo esté aquí ahora”, asegura contundente el jugador blanquiazul: “Me trajo del Espanyol y confió en mí todos estos años para que yo fuese escalando”. Mula llegó a la residencia hace siete años y subió los peldaños hasta llegar sin hacer ruido al Malagueño, del que terminó siendo capitán y bandera. “Si no fuera por él no podía haber pisado ni el filial, ni el primer equipo ni nada. Estoy aquí por él, y estoy súper agradecido”, sentencia el fino extremo catalán, otra promesa que moldeó el exdirector de La Academia del Málaga. ¿Cómo fue para aquel niño fichar por el Málaga? Una experiencia nueva. Mi padre es de Granada, así que estaba más cerca de mí. Me vine con 13 o 14 años a la residencia. No tengo mucho problema para relacionarme con la gente, así que la verdad es que me fue bastante bien. Hicimos buenos amigos y fue una gran etapa. ¿Qué referentes tenía entonces? Ronaldo era un delantero que no existirá otro como él. A nivel humano y futbolístico me quedo con Iniesta, espectacular, pero el que más me gusta jugando es Messi, es mi jugador favorito. ¿Qué importancia ha tenido en su vida profesional su familia y en concreto su padre? Mi padre siempre me ha enseñado a ser humilde, a hacer las cosas poco a poco, a no creerme nada. Me dice que siempre venga a trabajar, porque este es mi trabajo, como el primer día y me anima a seguir poco a poco, que las cosas me irán llegando.

Málaga CF - UD Las Palmas

7

“Tienes que tener suerte y alguien que apueste por ti o que al menos te dé la oportunidad en el momento adecuado, y Míchel ha confiado en mí. Es súper exigente y no le importa la edad ni el nombre”

“Lo del Malagueño la temporada pasada es lo peor que me ha podido pasar futbolísticamente. Que un gol en propia puerta en el 93 te deje fuera es algo muy duro. Espero que este año podamos ascender”

“Tengo muchísimas ganas de jugar en La Rosaleda. De estar en la grada pensando que ojalá pudiera estar ahí a estar de verdad… ¡Uf! Es un paso de gigante que para muchos es imposible” Le estoy muy agradecido. Hace unos meses experimentó las hieles del fútbol con el no ascenso del Malagueño. Llevamos un par de años que no tenemos la suerte necesaria, y la campaña pasada fue lo último, lo peor que me ha podido pasar futbolísticamente. Que un gol en propia puerta en el 93 te deje fuera es algo muy duro. No podemos tampoco echarle las culpas a ese gol, porque en la ida perdimos 2-0 y nos condenó. Espero que este año podamos ascender. ¿Pensó entonces que se le escapaba el tren? Es verdad que gracias a Dios me han ido las cosas muy bien en pretemporada y he tenido la suerte de poder seguir en el primer equipo y debutar, porque quedarme otro año en Tercera no lo veía posible.Así que igual habría buscado una cesión para seguir creciendo y no estancarme. Sus virtudes las estamos conociendo poco a poco. ¿En qué trabaja más para mejorar?

Defensivamente tengo que ser más fuerte, lo estoy trabajando y mejorando bastante. Y de cara al gol debo ser más eficaz, porque si llego arriba, hago todo bien, y luego no acabo la jugada es como que falta algo. Y eso es en lo que quiero darle más caña. Pregunta fácil: ¿Le gustaría triunfar en el Málaga? Ojalá pudiera triunfar en el Málaga y quedarme toda la vida porque es el club que me ha dado la oportunidad. Vamos a intentarlo a ver si hay suerte. ¿Cuántas ganas tiene de jugar en La Rosaleda? ¡Muchísimas! Jugué contra el Lazio el Costa del Sol y es alucinante. De estar en la grada pensando que ojalá pudiera estar ahí a estar… ¡Uf! Es un paso de gigante que para muchos es imposible y yo lo he logrado. La afición lo quiere mucho, ¿lo nota? La afición quiere mucho a la gente de la cantera y le gusta que lo dejes todo en el campo, te salga bien o

mal, pero que lo dejes todo y ofrezcas el máximo. Y, si encima te salen las cosas bien y tienes la suerte de contar con el míster, siempre te van a arropar. Si Álex Mula tuviera que definirse fuera del campo, ¿cómo lo haría? Soy una persona muy sencilla, me encanta el fútbol y vivo por el fútbol. No tengo otra cosa en mente. Por ser futbolista no tengo que ser de otro modo, simplemente soy la misma persona que ha llegado hasta aquí. No voy a cambiar ahora. Dice que vive por el fútbol, ¿le llega a obsesionar? Llego a casa, veo los partidos… ¡Veo los partidos repetidos! Mi novia ya está harta de fútbol y no quiere escuchar ni a los comentaristas, ya se los conoce a todos (risas). ¿Ganaremos esta noche? Seguro que llega la victoria. Este año vamos a darlo todo para quedar lo más alto posible y ojalá tengamos la suerte de ganar hoy. Gracias y mucha suerte.


FILA DE ARRIBA (de izquierda a derecha): Kellyan, Álex Sánchez, Manu Alemán, Se FILA CENTRAL (de izquierda a derecha): Raúl Iznata (delegado), Ignacio Pascual (m Carlos Añón (segundo entrenador), Hamyan Al Thani (CEO de La Academia), Manel porteros), Pablo Pérez (fisioterapeuta), Igor Saavedra (fisioterapeuta) y Miguel Melé FILA DE ABAJO (de izquierda a derecha): Luismi, Altamirano, Clavería, Iván Rodrígu reno y Nané.


ergio Chica, Mula, Samu Casado, Harper, Ian Soler, Abeledo, Santi y Ernestas. médico), Pepe Tapia (readaptador físico), Adrián Pinazo (preparador físico), Juan Ruano (entrenador), Julio Rodríguez (preparador físico), Mario Bazán (técnico de éndez (encargado de material). uez, Alberto López, Deco, David Ramos, José Carlos, Álex Robles, Maty, Jaime Mo-


10

Málaga CF - UD Las Palmas

DIEZ AÑOS EN PRIMERA. CONTRA VIENTO Y MAREA Juan Francisco García

H

oy comienza de verdad nuestra liga. Hasta el cierre del mercado de fichajes creo que todos hemos estado más pendientes de otras cosas que de los dos partidos jugados. Comienza una nueva temporada con grandes ilusiones, como siempre, para los lectores de La Bombonera. Me gusta empezar con este pensamiento agradable porque estoy convencido de que a la mayoría de nosotros (los que nos leemos cada quince días), nos gusta la sensibilidad malaguista de La Bombonera. Nunca desde 1904 ha estado el Málaga 10 años seguidos en Primera División. Solo ocho equipos los llevan: Real Madrid, Barcelona, Atlético, Bilbao, Sevilla, Valencia, Español y Málaga. Por diversos factores (competiciones europeas, nuevo reparto televisivo, etc.) se han consolidado siete equipos que están muy por encima del resto. Entre el séptimo equipo de este grupo y el octavo en el ranking de gastos hay una diferencia de más de 20 millones. Desde el puesto ocho podríamos crear otro grupo de cinco o seis equipos entre los que estaría nuestro Málaga. Es curioso pero los que más se mofan del Málaga en los grupos de WhatsApp que todos tenemos son del Madrid o Barcelona. Nos juzgan como si fuéramos uno de ellos. Y no entienden que el Málaga es otra cosa. Que nosotros somos clase media con ilusiones de ir mejorando poco a poco. Hace solo unas semanas ganamos aquí consecutivamente a Barcelona, Valencia, Sevilla y Celta. Una autentica gesta. Quien no sepa valorarlo nunca nos entenderá. Este año por fin se iniciarán las obras de La Academia después de siete años de trámites. Siete años, que se dice pronto. Tras la Academia habrá que pensar en La Rosaleda. Debemos aceptar lo antes posible que la actual Rosaleda nos impide crecer. Nunca podremos aspirar a ser un equipo grande con un estadio de 30.000 espectadores. Pero todo esto no nos desanima. Al contrario, nos espolea a seguir perseverando en nuestras ilusiones. El malaguismo de nuestros padres queremos pasarlo a nuestros hijos. Esa imagen del abuelo abrazado a su nieto nos representa. Y aquí estamos, en La Rosaleda, con La Bombonera en nuestras manos. ¡Viva el Málaga!

CHALAÚRAS

La BOMBONERA


PUBLICIDAD


12

Málaga CF - UD Las Palmas

MÁLAGA CF AL DÍA

La BOMBONERA

ESTEBAN ROLÓN Y DIEGO ROLAN COMPLETAN LA PLANTILLA El Málaga CF cerró el mercado veraniego de fichajes con un total de doce incorporaciones. Los últimos en llegar, el centrocampista argentino Esteban Rolón y el delantero uruguayo Diego Rolan, fortifican ambas posiciones para dar más alternativas a Míchel González. Rolón viene de ‘romperla’ en Argentinos Juniors, donde fue el eje de un equipo que subió a Primera la campaña pasada en Argentina. Pivote defensivo intenso y de buen pie, el nuevo ‘5’ de Martiricos se ha criado en un semillero extraordinario de futbolistas en cuya cantera despuntaron en su día Fernando Redon-

do, Román Riquelme o el mismísimo Diego Armando Maradona, entre muchísimos otros grandes jugadores. Rolan procede del Girondins de Burdeos, donde ha marcado una interesante cantidad de goles en la Ligue 1 francesa en las últimas temporadas. Asiduo en las citaciones de Óscar Tabárez en la Uruguay de Suárez, Cavani y compañía, es un atacante que combina velocidad y potencia al servicio del equipo. Un perfil distinto y complementario a un ariete clásico como Borja Bastón que complementa una delantera joven junto a En-Nesyri y Peñaranda. Este es nuestro equipo.

ILUSIONES RENOVADAS EN EL MCF FEMENINO Y EL MALAGUEÑO La competición no ha hecho más que arrancar, pero en el Málaga CF Femenino y en el Atlético Malagueño la ilusión para la presente temporada es enorme. El proyecto del MCF Femenino ilusiona. Su plantilla, con la base del año pasado, es ahora más completa con la incorporación de jugadoras como Paula Fernández o Adriana Martín, que no solo aportarán un plus de calidad sino que ayudarán al resto de futbolistas con su experiencia. En un equipo joven pero con experiencia, los nuevos fichajes se presentan como una gran ayuda al crecimiento de la Entidad, que también cuenta con nuevo técnico, Anto-

nio Contreras, gran conocedor del fútbol femenino. En cuanto al filial blanquiazul, los chicos de Manel Ruano han vuelto a la competición liguera con hambre y muchas ganas. El equipo de La Academia MCF también se ha remozado con varios fichajes para la presente temporada blanquiazul. Clavería, Abeledo, Altamirano, Sergio Chica y Manu Alemán son las caras nuevas del Atlético Malagueño, que unidas al regreso de Deco, Alberto López y Jaime Moreno, conforman un proyecto ilusionante para el presente curso 2017/18.


MÁLAGA CF AL DÍA

La BOMBONERA

Málaga CF - UD Las Palmas

13

UN GUARDIÁN EN EL CIELO BLANQUIAZUL José Antonio Gallardo nos dejó hace ya tres décadas en acto de servicio. Curiosamente, o no, el paso del tiempo ha hecho cada vez más presente su recuerdo, el de una figura prometedora que se abría paso en aquel CD Málaga de los años 80 plagado de jugadores de la tierra, como el inolvidable portero torremolinense. El Club a través de su Fundación ha puesto en valor y reconocido a su particular guardián de La Rosaleda, denominando la puerta 13 del estadio con

el nombre del recordado guardameta. Sencillo, emotivo y merecido homenaje para honrar al fallecido futbolista, así como a su familia y al malaguismo en general, que ansiaba contemplar en su templo de modo tangible un trozo de memoria hecho leyenda. La puerta de Gallardo se une a las ya existentes dedicadas a mitos como Migueli, Bazán, Viberti, Antonio Benítez y Andrés Perales. José Antonio, desde el cielo blanquiazul, sonríe orgulloso y feliz. Un portero inmortal.

ACUERDO CON FONTAREL PARA LAS TEMPORADAS 2017/18 Y 2018/19 Todos los equipos del Málaga Club de Fútbol se hidratarán los dos próximos años con FONTAREL, marca de agua mineral andaluza proveedora exclusiva de la entidad blanquiazul. Primer equipo, filial, femenino y las divisiones inferiores disfrutarán de los servicios de un agua reconocida desde 1999 como Mineral Natural. “Porque aquí la vida se bebe a todo co-

lor” es el slogan promocionado por la cantante Rosa López de un producto gestado en la localidad granadina de Loja, la ‘Ciudad del Agua’. El prestigio de FONTAREL, que forma parte de la Corporación Hijos de Rivera, se cimenta en la mineralización, frescura y transparencia de un agua muy presente en el mercado en diversos formatos con especial interés en Andalucía.

LOS BÓLIDOS MALAGUISTAS Los defensas del Málaga CF Luis Hernández, Paul Baysse y Diego González posaron la pasada semana con un MINI, dentro de la campaña ‘Sé Blanquiazul’ de MINI Automotor. Los tres centrales hicieron un marcaje fijo al turismo tras un entrenamiento del primer equipo y conocieron de primera mano las bondades del vehículo, que

hoy se exhibe en los aledaños de La Rosaleda. Se trata de una campaña de MINI Automotor, junto al Málaga CF, para informar a los malaguistas de la nueva promoción del vehículo MINI, con un descuento del 21% en coches de stock seleccionados, hasta el próximo 30 se septiembre. ¡No te quedes sin él!

Deutsch Schule "El especialista en Alemán" Nueva sede: Calle Doña Enriqueta, 4, Málaga Tel: 952219965 www.Deutsch-Schule.com


PUBLICIDAD


La BOMBONERA

MIJILLAS

Málaga CF - UD Las Palmas

15

Textos: Daniel Marín

EL GUARDIÁN DEL MÁLAGA EN EA SPORTS

LA ROSALEDA DE MADRID Hay lugares mágicos en los que perderse en Madrid y que necesitan de muchas visitas para ser descubiertos. Uno de ellos es ideal para los malaguistas con nostalgia de su tierra y de su equipo. Se llama La Rosaleda, como nuestro estadio, y se ubica en el Parque El Retiro. La zona cuenta con más de 4.000 rosales y dota al jardín de una elegancia suprema adornada con el nombre de nuestro feudo. Una preciosidad. Son varias las rosaledas, rosedales o rose gardens repartidas por el mundo, pero la más bonita es la nuestra, la del barrio de Martiricos. ¿O no? ¡Gracias por la foto, Domingo!

ROUÁN, UN PERRO DE PRENSA

¿SABÍAS QUÉ...

Hay perros de presa. Y luego está Rouán, un perro de prensa. Un sabueso intelectual, fiel lector de LA BOMBONERA, como su dueño Juan Navarro Arias, y malaguista desde el capacho. Rouán, un ‘turco andaluz’, como se les conoce a los perros de agua, no vio al Málaga jugar la Champions, puesto que apenas tiene cuatro años, pero le sobran los motivos para afiliarse con lealtad canina al sentimiento blanquiazul. Pueden seguir sus hazañas de blanquiazul en su perfil de Twitter: @rouan_pdae.

NUESTRA ENSALADA, EN LA GRADA Sí, también hay malaguistas a 9.000 kilómetros de distancia. Concretamente en Vancouver, una de las principales ciudades de Canadá y entre las cinco del mundo con mejor calidad de vida. Hasta allí fue a parar Daniel Gómez-Guillamón, malagueño de 27 años y único español que trabaja para EA Sports en su sede norteamericana. Como suena, porque Dani es nuestro guardián en el FIFA, el videojuego referente mundial en simulación deportiva. Desarrolla su labor, en concreto, en el equipo de actualizaciones de la saga, que ya ultima su versión ‘FIFA 18’. Guillamón, como le conocen sus amigos, es un fanático del fútbol, deporte que practica también en carne y hueso en las instalaciones de su propia empresa. Pero, sobre todo, este crack es malaguista desde que su abuelo se lo inculcó desde niño. Porque Dani, hijo de emigrantes españoles en Canadá, nació y vivió en Málaga, donde se licenció en Comunicación Audivisual: “Soy boquerón de nacimiento y corazón”, nos cuenta, a la vez que nos confiesa los esfuerzos que conlleva seguir enchufado a la actualidad de su equipo por la dificultad horaria (en Vancouver son 9 horas menos).

…el Capullo de Jerez jugó en el juvenil del Málaga? Uno de los cantaores flamencos más importantes del panorama nacional tuvo un pasado de corto. No llegó a mucho, según dice él mismo, porque le gustaba más la fiesta, pero dejó sus destellos en el juvenil del Málaga en los años 70. “Era muy fino y le pegaba a la pelota de maravilla”, recuerda en una entrevista reciente, en la que confiesa que jugó un partido con Viberti: “Era una gacela el tío”.

CLAVAÍTOS

“Siempre estoy llevando a Málaga y al Málaga CF por bandera. Y, más allá del Real Madrid, Barcelona o Atlético, equipos que los canadienses conocen, intento siempre promocionar y venderles mi equipo, humilde y luchador”, dice con orgullo nuestro malagueño y malaguista de EA Sports, que trabaja con algún venezolano ya ganado para la causa gracias a Rosales, Juanpi o Peñaranda. “Sólo deseo que este año tengamos suerte y podamos hacer una buena temporada”, manifiesta, para finalizar tranquilizando a la comunidad ‘fifera’ de La Rosaleda: “Quiero comunicarle al malaguismo que aquí en FIFA siempre estaré cuidando del Malaga CF”. ¡Olé tú!

ROLAN, ROLEN, ROLÍN Y ROLÓN Hay pocas publicaciones que puedan presumir de tener una ensalada con su nombre. La encontramos en ‘La Grada’, restaurante propiedad del exjugador del Málaga Weligton, y ubicado en la zona del Martín Carpena. Y allí, entre hamburguesas y camperos con nombres de futbolistas blanquiazules encontramos la ensalada ‘La Bombonera’, con los ingredientes clásicos para un plato de lo más saludable. ¡Gracias por el detalle, nos encanta!

La guasa ‘malaguita’, como no podía ser menos, ha estado servida estos días con los dos últimos fichajes del Málaga en el mercado de verano. A ambos los diferencia, entre otras cosas, una sola vocal. Llegó Rolón, y luego Rolan.Y, claro, entre una cosa y otra dio para mucha distracción en las redes sociales. No faltaron los juegos de palabras Rolan

(Garros), Rolón como el desodorante… Ni tampoco los que pidieron el fichaje de Alexis Rolín, central uruguayo del Nacional, para seguir con la rima. Nosotros, gracias al departamento de buceo en Internet de LA BOMBONERA, vimos que también existe Rolen, Scott Rolen, aunque en su caso no era futbolista, sino beisbolista. Que nadie nos robe nunca el buen humor. ¡Vamos, Málaga!

Diego Rolan

Sinama Pongolle

EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO

‘Por una guiñá’ Expresión muy empleada por estos lares que hace alusión a las pocas probabilidades de éxito para conseguir una determinada cosa. Ejemplo: “El chavó ese se va a ir de Juankar en carrera por una guiñá”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.