PUBLICIDAD IbericarSur_ceed_255x305.pdf
1
03/11/16
11:45
EDITORIAL
La BOMBONERA
Málaga CF - Real Sporting
3
EL RINCÓN DE...
CIUDAD DEL PARAÍSO
Vicente Aleixandre
A mi ciudad de Málaga
S
iempre te ven mis ojos, ciudad de mis días marinos. Colgada del imponente monte, apenas detenida en tu vertical caída a las ondas azules, pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas, intermedia en los aires, como si una mano dichosa te hubiera retenido, un momento de gloria, antes de hundirte para siempre en las olas amantes. Pero tú duras, nunca desciendes, y el mar suspira o brama por ti, ciudad de mis días alegres, ciudad madre y blanquísima donde viví y recuerdo, angélica ciudad que, más alta que el mar, presides sus espumas. Calles apenas, leves, musicales. Jardines donde flores tropicales elevan sus juveniles palmas gruesas. Palmas de luz que sobre las cabezas, aladas, mecen el brillo de la brisa y suspenden por un instante labios celestiales que cruzan con destino a las islas remotísimas, mágicas, que allá en el azul índigo, libertadas, navegan. Allí también viví, allí, ciudad graciosa, ciudad honda. Allí, donde los jóvenes resbalan sobre la piedra amable, y donde las rutilantes paredes besan siempre a quienes siempre cruzan, hervidores, en brillos. Allí fui conducido por una mano materna. Acaso de una reja florida una guitarra triste cantaba la súbita canción suspendida en el tiempo; quieta la noche, más quieto el amante, bajo la luna eterna que instantánea transcurre. Un soplo de eternidad pudo destruirte, ciudad prodigiosa, momento que en la mente de un Dios emergiste. Los hombres por un sueño vivieron, no vivieron, eternamente fúlgidos como un soplo divino. Jardines, flores. Mar alentando como un brazo que anhela a la ciudad voladora entre monte y abismo, blanca en los aires, con calidad de pájaro suspenso que nunca arriba. ¡Oh ciudad no en la tierra! Por aquella mano materna fui llevado ligero por tus calles inerávidas. Pie desnudo en el día. Píe desnudo en la noche. Luna grande. Sol puro. Allí el cielo eras tú, ciudad que en él morabas. Ciudad que en él volabas con tus alas abiertas.
Vicente Aleixandre(1898-1984). Premio Nobel de Literatura, visto por Idígoras
STAFF
Phil Lewis Malaguista escocés
CÓMOS Y PORQUÉS
¿C
ómo voy a temer a la soledad si en el recreo era el único del Málaga? ¿Cómo no voy a vencer a la tristeza si después de Dortmund nos contamos chistes? ¿Cómo no escalar el Everest si me colé por el río subiendo por una escalera de madera? ¿Cómo asustarme del calor si estuve en Preferencia en agosto a las 4 de la tarde? ¿Por qué perder los nervios si viví esa tanda de penaltis? ¿Por qué acongojarme con una alineación si todos son hijos míos? ¿Por qué encogerme con una derrota si después siempre sale el sol? ¿Por qué espantarme con un golpe teniendo ya tantas cicatrices? ¿Por qué no vencer a la depresión si seguí animando con 0-4 en contra? ¿Por qué intimidarme ante las fieras si ya he comido otras veces leones? ¿Por qué atemorizarme ante un robo si estoy acostumbrado a que me quiten penaltis y fueras de juego desde que vine al mundo? ¿Cómo no superar el desaliento si bajé a los infiernos y no me quemé? ¿Cómo me voy a ahogar si aguanté toda la borrasca de aquel partido en los asientos de cemento? ¿Cómo sentir frustración cuando estuve en campos de tierra como si fuera San Siro? ¿Cómo me voy a morir si resucito al domingo siguiente? ¿Cómo abrasarme si me marcaron a fuego con tu escudo? ¿Cómo perder el norte si te seguí por los cuatro puntos cardinales? ¿Cómo no te voy a querer si te vi jugar en la Champions y en Segunda B? ¿Por qué y cómo? Todos tenemos muchos cómos y muchos porqués. El Málaga como la vida y la vida como el Málaga. El fútbol como enseñanza vital.
Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Javier Gámez | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores: Miguelón, Domingo Muñoz, Nacho Domínguez, Alfredo Santiago, Ozeluí, Phil Lewis. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
4
Málaga CF - Real Sporting
MÁLAGA CF AL DÍA
EL MÁLAGA SIGUE SOÑANDO DESPIERTO EN LA UEFA YOUTH LEAGUE El Juvenil ‘A’ del Málaga CF sigue su andadura con paso firme en la máxima competición continental de juveniles. Tras vencer por un global de 8-2 al FC Nitra en la primera eliminatoria de la UEFA Youth League, los jóvenes discípulos de Sergio Pellicer lograron un excelente triunfo hace dos días en la ida de la segunda ronda disputada en el Estadio de Atletismo ‘Ciudad de Málaga’. El FC Midtjylland danés opuso resistencia hasta bien entrada la segunda parte, pero los jugadores de refresco del Málaga marcaron la diferen-
cia en la recta final del encuentro. Jony, de penalti (77’), y Mario, en el descuento (94’), fueron los realizadores de un 2-0 que da una ventaja muy interesante de cara a la vuelta en Dinamarca, con serias opciones de pasar a los octavos de final de la competición. El Málaga, vigente ‘Campeón de Campeones’ juvenil de España, cuenta sus partidos por victorias en la Champions de la categoría, realizando un juego vistoso y demostrando el extraordinario estado de salud de La Academia.
LOS INTERNACIONALES, DE SIETE EN SIETE A partir de la semana que viene llegará una nueva remesa de partidos de los equipos nacionales, que propiciará un nuevo parón liguero. En el Málaga se ha convertido en costumbre esta temporada suministrar siete futbolistas cada vez que hay compromisos de los combinados, distribuidos en tres continentes diferentes. Por un lado, en Sudamérica son fijos con Venezuela el trío Rosales, Juanpi y Mikel, mientras
Ricca ansía ya debutar con Uruguay tras varias convocatorias. En África, Bakary Koné es titular indiscutible con Burkina Faso y el joven En-Nesyri se abre paso en la delantera de Marruecos. Y en Europa, Denys Boyko es el escudero del veterano Pyatov en la selección de Ucrania. Sin olvidar las citaciones de la cantera, como la reciente con España Sub-19 para unos entrenamientos de los juveniles Álex Robles y Kuki Zalazar.
La BOMBONERA
La BOMBONERA
ยกOIGA USTED!
Mรกlaga CF - Real Sporting
5
6
Málaga CF - Real Sporting
UN MITAD CON...
La BOMBONERA
JUANKAR Jugador del Málaga CF
FOTOS: JESÚS MÉRIDA
“ME ENCANTARÍA SEGUIR CRECIENDO AQUÍ DURANTE MUCHO TIEMPO” El veloz jugador blanquiazul mantiene viva la llama de la ilusión para esta temporada: “Seguro que entre la afición y nosotros podemos hacer algo bonito” @DaniMarin1
J
uankar (Boadilla del Monte, 30/03/1990) cumple su segunda temporada de cesión en el Málaga. Tras un inicio irregular, el rapidísimo jugador blanquiazul se ha asentado en el once como activo multiusos de la banda izquierda. Disfruta con la competencia en su puesto y promete trabajo para cumplir el sueño de quedarse en La Rosaleda por muchas temporadas más, ya como jugador de pleno derecho de la entidad de Martiricos. ¿Cumple su segundo año en el Málaga, cómo lo afronta? Muy bien, muy contento, estoy en un buen momento. El equipo está ahora con buena dinámica en casa y nos tenemos que quitar la espinita lejos de La Rosaleda. Y yo muy feliz, tenía que quedarme sí o sí porque era mi prioridad y no barajé otra posibilidad. Ya tendrá el carné de malagueño. Casi, casi (risas). Lo que tengo es que trabajar para ver si me puedo quedar muchos
años más aquí. ¿Se pierde todavía por las calles? Bueno, en el centro me cuesta un poquillo aún, pero no es tan com plicado. Para ir a entrenar si me sé el camino, fácil (más risas). Enlaza su cuarto club consecutivo como cedido, se sentirá un prestado, ¿no? Estoy un poco cansado, con ganas de asentarme en un sitio y dejar de moverme de aquí para allá. Ojalá que sea aquí, ojalá que haga una buena temporada, ojalá que aporte al club lo que tengo que aportar y ojalá que pueda quedarme muchos años aquí. ¿Sigue sin haber estado nunca en Braga? (El Sporting de Braga es su club propietario) Sí, pero tengo buen contacto con ellos. Siempre me han ayudado, no me han puesto ningún problema y les estoy muy agradecido en ese caso. ¿En qué ha cambiado el Juankar del año pasado con respecto a éste? Básicamente en que el del año pasado ju-
gaba por delante y el de este año lo hace por detrás. Soy el mismo Juankar, físicamente estoy bien, sé que puedo dar más de mí y voy a trabajar para darlo. Me refería a si se sentía más fuerte tras superar las lesiones que lastraron el tramo final de su temporada anterior… Las lesiones son cosas que nos pasan a los jugadores. Se decidió operar para que en un futuro no me diera problemas. Fue una rotura normal. La segunda operación fue porque el tornillo me daba en el hueso del pubis y me causaba mucho dolor. Pero de eso quedé perfecto y ahora no tengo ninguna molestia y estoy al cien por cien. Y como dicen los toreros, cada cicatriz esconde una historia que contar… (Risas) Eso es, cuantas más cicatrices más historias, pero que me respeten las lesiones este año. ¿Qué es más duro, ver al equipo estando lesionado o estando no convocado?
Lo mejor es estar jugando, pero creo que es peor no estar convocado. Cuando no estás convocado piensas en qué has hecho mal, en mucha cosas. Cuando estás lesionado es algo inevitable y sabes que no vas a jugar, pero cuando te ves fuera en la lista y esperas lo contrario... Este año juega en un puesto con mucha competencia. Y estoy encantado de que la haya para que nadie se relaje. El fútbol tiene que ser así, con competencia sana entre compañeros en todos los puestos. ¡Hay que ganárselo! Hábleme de sus competidores. Miguel Torres es un futbolista que puede jugar en varios puestos y que te va a cumplir en todos. Fede Ricca es un jugador joven, un muy buen jugador al que le queda mucho por crecer y que seguro va a dar buenas tardes en La Rosaleda. ¿Quién es más rápido, usted o Jony? No sé, habrá que probarlo un día... Porque
La BOMBONERA
“Estoy encantado de que haya competencia en mi puesto. Así debe ser. Miguel Torres puede jugar en varios sitios y va a cumplir en todos y Ricca va a dar buenas tardes en La Rosaleda” parece que no, pero Jony corre el campeón. ¿Y usted se considera más rápido con balón o sin balón? Sin balón es verdad que igual cojo más velocidad, pero no me he puesto a compararlo. ¿Existen muchas diferencias entre el juego del año pasado y el de este año? Sí, son dos ideas diferentes de entrenador, son dos buenas ideas. No son comparables porque al final cada uno tiene su manera de trabajar. Javi sacó nuestro mayor partido el año pasado y Juande también lo va a sacar este año. ¿Y qué le parece la plantilla? Hay muy buen equipo, hemos tenido una rachilla que no terminábamos de arrancar, pero con el equipo que hay, con el entrenador y con la manera de trabajar que tenemos se pueden hacer cosas bonitas. Han venido muchos jóvenes con ganas a un gran club y tenemos todo a nuestro favor. ¿Qué fichaje le ha sorprendido entre los nuevos? Sandro y Jony. Jony no está mostrando lo que puede hacer, pero va a hacerlo y va a sorprender a la gente porque es un pedazo de jugador. ¿Y los canteranos qué tal? Bien, el Málaga tiene una cantera espectacular, con jugadorazos. Son jóvenes todavía, así que no les queda otra que trabajar, que intentar aprender de lo que están viendo con nosotros, entrenando e ir creciendo poco a poco. Van a ser muy buenos futbolistas. ¿Se siente querido en Málaga? Sí, muy querido, muy arropado. A cada sitio que voy la gente me quiere mucho. Yo les intento compensar siempre con esfuerzo y estoy muy feliz. En ningún momento me he sentido desplazado. Tampoco tengo redes sociales, seguro que si las tuviera tendría que leer alguna crítica. Hay que vivir con eso. ¿Para un futbolista es lo más sano no tener redes sociales? Sí, creo que sí. La gente se cree que no nos afecta, pero entre 90 halagos y diez críticas, las críticas te afectan más. Pero la crítica también forma parte del fútbol. Entonces me dice que le gustaría plantar el huevo aquí… Me encantaría estar aquí durante mucho tiempo y seguir creciendo aquí, sí. Acabe la frase. El vestuario del Málaga es… … Una familia. Otra. El fútbol es para mí…
Málaga CF - Real Sporting
“Habrá que probar un día a ver quién corre más, si Jony o yo, porque Jony corre el campeón aunque no lo parezca. Es un pedazo de jugador y va a sorprender a la gente” …Todo. ¿Es de esos futbolistas 24 horas? No, puedo ver algún partido, pero no soy de estar viendo fútbol todo el día. Parece que no, pero cansa. ¿Qué hace cuando no piensa en fútbol? Me gusta mucho ir al cine, ir a pasear con mis perros (tengo dos pastores alemanes), juego a la Play Station también… ¿Es bueno? Claro que sí, pero mejor a los juegos de disparos que al FIFA. Eso sí, soy mejor jugador futbolista que jugador de Play, ¿eh? Si no mal iríamos. ¿Se anima a mandarle un mensaje a la afición? Lo único es darle las gracias, todo este tiempo han estado y confiado en nosotros. Nunca nos han fallado aunque nosotros sí. Cada fin de semana están aquí apretando como un jugador más. Así que decirles que tenemos que estar unidos y seguro que entre ellos y nosotros podemos hacer algo bonito este año.
“No son comparables las ideas de fútbol de Gracia y Juande porque al final cada uno tiene su manera de trabajar. Javi sacó nuestro mayor partido y Juande también lo va a hacer”
7
“No tengo redes sociales. La gente cree que no nos afecta, pero entre 90 halagos y diez críticas al final te queda lo malo. Yo me siento muy querido y muy arropado en Málaga. Estoy muy feliz”
PRACTICANTE DEL ESQUÍ CUANDO EL FÚTBOL SE LO PERMITE Amante de la Play, el cine y la buena restauración del centro de Málaga, Juankar esconde predilección por un deporte singular, el esquí. Una disciplina que lógicamente no puede practicar con regularidad por su condición de futbolista profesional y porque en Málaga lo más parecido que hay es el esquí acuático. Conocemos mejor al veloz jugador del Málaga con el clásico cuestionario de LA BOMBONERA.
Tipo de música. Escucho de todo.
¿Libro a Play Station? Play Station.
tuación.
¿Mejor amigo en la plantilla? Tengo mu-
Sitio favorito de Málaga. El centro, la Ca-
chos. Recio, Camacho…
lle Larios.
¿Qué jugador del Málaga querría ser?
Un hobby. Cine.
Juanpi.
Un lugar para ir de vacaciones. Ibiza y
Película favorita. Un ciudadano ejemplar.
Formentera.
Comida. ¡Me gusta todo! Bebida. Agua. Dejé la Coca Cola hace tiempo Otro deporte que no sea el fútbol. Pádel y esquí… Pero no puedo practicarlo por el fútbol. Si no hubiera sido futbolista… No lo sé, no me lo he planteado ni visto en la si-
8
REPORTAJILLO
Málaga CF - Real Sporting
La BOMBONERA
Marcadores par
Un reportaje de
De la opaca madera al luminoso resplandeciente. Del hierro al multáneo dardo al Twitter, pasando por el carrusel radiofónico. 7 le han puesto números a los partidos del Málaga en su campo. do del Malacitano, a las flamantes pantallas que se acaban de e descubre LA BOMBONERA recreándolos
NUESTRO PRIMER MARCADOR
EL CATAVINOS DE GARVEY
EL MARCADOR DE HIERRO
EL MARCADOR DE MAMPOSTERÍA
1941, de abril a noviembre
1941 - 1948
1948 - 1950
1950 - 1973
L
o apresurado del estreno de La Rosaleda, en abril de 1941, empujó a los responsables del club blanquiazul a tomar prestado el viejo marcador de los Baños del Carmen. Era un marcador sencillo, de madera, con el escudo del Club Deportivo Malacitano y la bandera de España coronándolo. Apenas duró unos meses, los suficientes para subir en él los primeros goles que se anotaron en el estadio de Martiricos. Fue el nuestro primer marcador.
S
in duda, uno de los marcadores más singulares que ha tenido La Rosaleda. Se estrenó en noviembre de 1941, y los tantos iban subiendo a una copa, que simulaban llenarse de vino con cada uno de los goles a través de un novedoso mecanismo de tablas. “Fue donado por la Casa Domecq de Jerez, en gestión de su delegado en nuestra ciudad, el señor Sarria”, según contaba el periodista Juan Cortés en su libro ‘Medio siglo de vida del CD Málaga’.
S
e instaló en la parte superior y central de la grada de Preferencia en diciembre de 1948 y en él se subieron los primeros goles del Málaga en Primera División. En la parte superior aparecía el escudo del Málaga sobre un rectángulo con el letrero Estadio La Rosaleda y debajo, en dos pequeños cuadrados, igualmente de hierro, estaban los goles del visitante y del local. Dos banderas, una del Málaga y otra del equipo rival, le daban brío al marcador.
S
ustituyó en su misma ubicación de Preferencia al marcador de hierro en agosto de 1950 y era de mampostería. Fue patrocinado en sus inicios por la compañía malagueña de vinos López Hermanos S.A. y en el centro tenía una ventana para el operario que subía los goles a las casillas. Figuraban además las banderas de los equipos y las de la clasificación de Primera. En 1955 se cambió el diseño con la novedad de unas alas empleadas como soportes publicitarios.
RESULTADO ESTRELLA QUE REFLEJÓ
RESULTADO ESTRELLA QUE REFLEJÓ
RESULTADO ESTRELLA QUE REFLEJÓ
RESULTADO ESTRELLA QUE REFLEJÓ
Estreno oficial de La Rosaleda 14 de septiembre de 1941
Los nueve goles de Bazán 4 de enero de 1948
Primer partido en Primera División 4 de septiembre de 1949
O’Rei Pelé jugó en La Rosaleda 28 de agosto de 1967
Málaga 3 - Sevilla 2
Málaga 9 - Hércules 2
Málaga 1 - Valencia 2
Málaga 1 - Santos 2
REPORTAJILLO
La BOMBONERA
Málaga CF - Real Sporting
ra toda una vida
e Daniel Marín
LED. De las alas de mampostería al spot de publicidad. Del si75 años de La Rosaleda han dado para muchos marcadores que Del primero, prestado de los Baños del Carmen y con el escuestrenar se han pasado por seis diferentes soportes que hoy os en todo lo alto de la nueva grada de Gol.
E
EL CÉLEBRE SIMULTÁNEO
EL PRIMER ELECTRÓNICO ORIENT
EL LUMINOSO QUE TRAJO EL MUNDIAL
LA NUEVA GENERACIÓN: LOS VIDEOMARCADORES
1950 - 1982
1973 - 1982
1982 - 2000
2001 - actualidad
stuvo en La Rosaleda durante más de tres décadas, desde 1950 hasta el Mundial 82, aunque con diferentes formas y patrocinadores. El más popular fue el simultáneo Dardo, extendido en todos los campos de España y exportando una idea argentina. La gran novedad de este marcador, que cohabitó con otros (los dos de mampostería y el electrónico Orient), era su ingenioso sistema de comunicación para ir conociendo al instante todos los resultados de los rivales y… ¡La Quiniela! (los carruseles de radio no llegaron hasta mediados de los 50). Fue derribado en enero del 82.
S
e situó en Gol, y estuvo patrocinado, donado y financiado por la empresa relojera Orient, que colocó uno de sus productos para marcar la hora junto al que fue primer marcador electrónico. Se estrenó en 1973, durante un Costa del Sol muy especial que también sirvió para dar a conocer el himno del club a día de hoy, el ‘Málaga, La Bombonera’. Las obras para el Mundial provocaron que durante algún tiempo su ubicación se desplazara a Preferencia.
E
xiste la duda de si era el mismo marcador que el de Orient aunque con un revestimiento diferente. Fue otro de los ‘luminosos’ más veteranos de La Rosaleda, con sus bombillas naranjas. Se estrenó en los partidos del Mundial 82 y sufrió la desaparición y renacimiento del Málaga. Con él se vivieron situaciones curiosas como alguna goleada de dos dígitos en Tercera (14-1 al Garrucha), que provocó que el marcador volviera a empezar de cero.
E
l Málaga acaba de renovar sus videomarcadores, ubicados en las gradas de Gol y Fondo y que vinieron con la última remodelación del estadio. Se ajustan a la era de la digitalización, los contenidos multimedia y la publicidad interactiva. El salto de calidad actual coloca a los marcadores de La Rosaleda en la vanguardia nacional y europea, con pantallas de máxima definición que incluso emiten imágenes del partido, algo impensable hace 75 años, ¿verdad?
RESULTADO ESTRELLA QUE REFLEJÓ
RESULTADO ESTRELLA QUE REFLEJÓ
RESULTADO ESTRELLA QUE REFLEJÓ
Debut de Antonio Benítez como entrenador del CD Málaga 20 de septiembre de 1981
La célebre goleada al Real Madrid 11 de septiembre de 1983
La manita al Barça de Rijkaard 3 de diciembre de 2003
Málaga 1 - Castilla 1
Málaga 6 - R.Madrid 2
Málaga 5 - Barcelona 1
FOTOGRAFÍAS: Fundación Málaga CF, Archivo Fotográfico CTI-UMA, Fondo Bienvenido Arenas y Archivo Nacho Domínguez (amigosmalaguistas).
9
PUBLICIDAD
MAIN PARTNER
PATROCINADORES PREMIUM
PROVEEDORES OFICIALES
12
Málaga CF - Real Sporting
CHALAÚRAS
La BOMBONERA
CHAMPIONS TUITS TOMÁS GARCÍA @TomasGarciaTG
Se está perdiendo el ENTRAR A UN BAR A PEDIR UN VASO DE AGUA después de jugar el fútbol.
Pilar
@Pilarrcita
@LaBombonera_MCF Leer a Whitman en La Rosaleda y golear al Leganés. Tarde sorprendente :)
José Carlos Cayuela @jcarloscayuela
Ambientazo de gala en la #Rosaleda para su 75 Aniversario. Que cumplas mucho más! #malagacf #VamosMalaga
Beltrán
@beltran74
Amigos, que no puedo ir al partido, estoy malo, para que me guardéis un ejemplar de @LaBombonera_MCF y un trozo de tarta de @tejerosobrador
Juan Díaz Palomo @Juandiazpalomo
@angel_idigoras @LaBombonera_MCF No hay nada como ver la ilusión en la cara de un niño. Por eso soy entrenador de Fútbol base. Enhorabuena.
El corazón de Málaga… con los malaguistas de corazón.
La BOMBONERA
MÁLAGA CF AL DÍA
LA FUNDACIÓN RENUEVA SU ACUERDO CON EL EQUIPO ONCE MÁLAGA Un año más la Fundación del Málaga CF seguirá vinculada al equipo ONCE Málaga de fútbol para ciegos. La semana pasada, con presencia de los jugadores malaguistas Ignacio Camacho, Pablo Fornals y el portero filial Aarón Escandell, se entregaron al conjunto malacitano las equipaciones oficiales para la temporada
2016/17. En el acto de entrega, al que acudió la cara visible del área social de la Fundación, el carismático Sebastián Fernández Reyes ‘Basti’, se dio el material necesario para que el equipo de invidentes de la capital afronte una nueva campaña con la ilusión de seguir vistiendo los colores blanquiazules.
Málaga CF - Real Sporting
13
MCF Y PONT GRUP, JUNTOS 3 CAMPAÑAS MÁS El Málaga Club de Fútbol y Pont Grup han prolongado su acuerdo de vinculación para los próximos tres años. La correduría oficial de seguros del club blanquiazul, que lleva tres temporadas como patrocinador de la entidad de Martiricos, seguirá manteniendo su presencia destacada en soportes publicita-
rios del estadio y en los banquillos de La Rosaleda. Además, ofrecerá a los aficionados una serie de ofertas y ventajas en productos exclusivos a través de su ‘Póliza Malaguista’. Pont Grup destaca por su apoyo al deporte en particular y al fútbol, y varios clubes andaluces de LaLiga y LaLiga 1|2|3, en particular.
MAÑANA FINALIZA LA PROMOCIÓN SIN IVA DE LAS TIENDAS MCF Ayer, hoy y mañana los malaguistas han disfrutado o podrán hacerlo adquiriendo cualquier producto oficial con sello malaguista, ahorrándose el IVA, en las tiendas oficiales del Málaga Club de Fútbol. Esta promoción, válida en todas las tiendas de la Entidad (La Rosaleda, Centro Histórico, CC Vialia, CC Larios, Rincón de la Victoria, Fuengirola y Torre del Mar), además de descontar el IVA al precio de todos los artículos, acumula un 10% más de rebaja para los socios blanquiazules. Una magnífica oportunidad para lucir los colores del equipo de tus amores.
14
Mรกlaga CF - Real Sporting
MAGIA
La BOMBONERA
MIJILLAS
La BOMBONERA
Málaga CF - Real Sporting
15
Textos: @DaniMarin1
JUANDE, DE CORTO
LA MUJER DE BAZÁN VOLVIÓ A LA ROSALEDA
Juande Ramos fue cocinero antes que fraile. También corrió detrás del balón, sudó la camiseta y sintió lo que sienten los futbolistas. Su carrera profesional en Primera se reduce a tres partidos disputados durante tres temporadas en el Elche (del 74 al 77). A ellos habría que sumarles dos más de Copa del Rey. Juande, que actuaba como centrocampista, militó después en el Alcoyano, club al que también entrenó en sus inicios en los banquillos, al Linares, al Eldense, al Alicante y al Denia, en el que colgó las botas en 1990. Cuestionado por LA BOMBONERA por su etapa de futbolista, Juande respondió entre risas: “Hace ya muchos años, no me acuerdo”.
El Málaga decidió rendir un homenaje en el último partido en casa a nuestros queridos abuelos. Seleccionó a doce mayores con diferentes vinculaciones al club y los alineó en un equipo inicial con mucha, mucha experiencia. Entre ellos estaba la mujer de uno de los mayores goleadores de la historia del Málaga: Pedro Bazán. Hacía 70 años que Carmen Virtudes Díaz, que cuenta con 84 años, no visitaba La Rosaleda. Lo pasó bomba y se quedó de piedra al ver la metamorfosis tan increíble que ha experimentado el estadio. Cuenta Francis Bazán, uno de los hijos del matrimonio, que en su etapa de futbolista su padre saltaba por Preferencia y cruzaba el río para ver a su madre, que tenía diez años menos, y que vivía entonces en Ciudad Jardín. Seguro que muchas de esas imágenes rebrotaron el otro día en el álbum de recuerdos de Carmen. Merecido guiño del club blanquiazul a la familia Bazán, por cierto.
Recogiendo un premio como jugador del Alcoyano
¡CLAVAÍTOS! Sonriente y jovencísimo, con una copa.
¡Orgullo de sobrino! Sois muchos los que semana a semana nos leéis en los prolegómenos de los partidos del Málaga y muchos también los que nos mandáis vuestras fotografías disfrutando con la revista. Hoy rescatamos ésta, del pequeño Pablo Novales, abonado malaguista que descubrió in situ en el último partido en casa que su tío Santi había sido el traductor, muy eficaz por cierto, en la entrevista que mantuvimos con Bakary Koné. ¡Orgullo de sobrino!
Carmen Virtudes Díaz, en La Rosaleda 70 años después.
Malaguista desde la barriguita
Antes de un partido con el Elche.
TODOS TENEMOS UN PASADO
Juankar
Damián Quintero Pablo Fornals, a la izquierda, cuando todavía era más pequeño que ahora
(Karateka malagueño Subcampeón del Mundo)
Lucía Chamorro sabe hacer de vuestras barriguitas una obra de arte. Y si no lo creéis mirad cómo personalizó la de Cristina Romero, con el precioso escudo de nuestro Málaga. Esta tendencia de pintar con maquillaje barrigas de embarazadas se llama ‘Belly Painting’ y está arrasando en todo el mundo, pero hasta ahora no la habíamos visto personalizada así. Será imposible que el bebé que venga en camino no se haga blanquiazul, porque ya no será un malaguista desde la cuna, sino más bien un malaguista desde la barriguita.