La BOMBONERA
EDITORIAL
EL AMIGO DE HUGO
Pachi R. Idígoras
E
l amigo de Hugo hacía tiempo que no podía acompañarle a La Rosaleda. Tras un percance, hacía meses, demasiados meses, que estaba en la cama de un hospital. Hugo decidió que, tras cada partido del Málaga, acudiría al centro hospitalario para contarle lo que había sucedido con el equipo de su alma. Qué menos podía hacer por un amigo que le había acompañado jornada tras jornada y año tras
año al campo de Martiricos. Así, en el hospital, le contó, partido tras partido, la Champions del Málaga, la chilena de la Bestia, las internadas de Samu por la banda, el gol de Juanmi que derrumbó el Camp Nou, el jersey de Schuster, las expulsiones a Javi Gracia, que habíamos fichado a Juande, al Gato, a Míchel y que la cosa estaba regular, pero que había que confiar en nuestro equipo...
Málaga CF - Atlético de Madrid
3
EL RINCÓN DE... Francisco J. Valverde Conejero
Se sentaba en una silla al lado de la cama y le narraba todas las jugadas tal cual habían sucedido en el estadio. Hoy Hugo viene a La Rosaleda con el sueño de ir al hospital tras el partido para contarle a su colega que el Málaga ganó al Atlético de Madrid. Ah, se me olvidaba, el amigo de Hugo se encuentra en coma desde hace cuatro años. Hugo quiere que esté al día cuando despierte.
El perfil
N
o cabe duda de que la palabra perfil entraña muchos significados, y más hoy en día, donde las nuevas tecnologías alertan de cambios semánticos a diario a un ritmo vertiginoso. No es lo mismo una foto de perfil en el Facebook que una foto de perfil a secas, como no es lo mismo el perfil de un candidato al perfil emocional del
A Michel lo conocen en el mundo del fútbol, lo que es un plus y también conoce el mundo del fútbol, lo que es determinante
STAFF
cerebro, aunque aquí ya los parámetros se acercan más. El Málaga CF andaba buscando entrenador. Estaba claro que el que hubo no tuvo un perfil adecuado por mor de diversas circunstancias personales (y dejémoslo ahí). Estaba claro que el que había tampoco tenía el perfil necesario por falta de experiencia más o menos compensada con exceso de ilusión (y dejémoslo ahí también). Pero no creo equivocarme si digo que el que hay ahora sí tiene el perfil adecuado para un equipo como el nuestro. A Michel lo conocen en el mundo del fútbol, lo que es un plus, pero también conoce el mundo del fútbol, lo que es determinante. Además, creo que es valiente, aunque por ahora sus pupilos no hayan podido poner en práctica sus planteamientos por falta de tiempo. Por eso, estoy convencido de que aunando conocimiento, experiencia y valor, se trata de un tipo que tiene los pies en el suelo y que tiene el perfil adecuado para sacarnos de ésta. Si lo hace, lo pongo de perfil en mi whatsapp, palabrita.
Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Sergio Simón | Fotografías Jesús Mérida Colaborador: Francisco J. Valverde Conejero. Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013. Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.
4
Málaga CF - Atlético de Madrid
REPORTAJILLO
La BOMBONERA
El día que Viberti jugó con el Atleti El mito blanquiazul vistió en un partido la camiseta del conjunto colchonero junto a otras estrellas de la Liga. Varios años antes estuvo cerca de hacer sus pinitos en el Metropolitano aunque, por suerte para el Málaga, Huracán pidió más dinero y frustró la operación. LA BOMBONERA desempolva ambas historias aprovechando la visita de Atlético de Madrid a La Rosaleda @DaniMarín1
F
ue en octubre de 1972, en mitad del campeonato, en mitad de la eclosión de Viberti con el Málaga de Marcel Domingo. Ocurrió entonces algo que es difícil imaginarse hoy día. El mito del malaguismo en ciernes, la estrella del equipo, ¡Viberti!, aprovechó un fin de semana que no había Liga para participar en el homenaje a uno de los históricos del Atlético de Madrid de la época: Isacio Calleja. Allí se plantó ‘Vibi’ en el Calderón junto a otros jugadores de relumbrón del campeonato para apoyar al defensor palentino, uno de los ganadores con España de la célebre Eurocopa del 64… Y para vestir la camiseta del Atleti.
Marcial, Rexach, Zoco, Glaría y Viberti reforzaron al Atleti en el partido de despedida del célebre defensa Isacio Calleja, que acabó con victoria 2-1 ante Independiente
Era el 15 de octubre de 1972. El Málaga había ganado la semana anterior en casa al Sporting 1-0 con gol de Búa, y lo haría a la siguiente en el Insular a Las Palmas por 1-3 con uno de los tantos, precisamente, de Viberti. Corrían tiempos felices para el astro argentino y para su equipo, que todavía no era el de su alma pero casi. Y no fue eso una excusa para no acudir ese domingo de otoño al Metropolitano y posar junto a Marcial y Rexach del Barcelona, Zoco del Real Madrid, y Glaría del Espanyol (entonces todavía Español), con la elástica rojiblanca. Compusieron un equipo de lujo, por cierto, una selección de la Liga que reforzó al cuadro del Luis Aragonés jugador para aquella cita histórica.
Enfrente estuvo como invitado el Independiente de Avellaneda argentino, que acabó perdiendo el partido por 2-1 con un gol postrero local. “Mi padre me contaba siempre que el Calderón estaba lleno aquel día”, recuerda Martín Viberti, hijo del mito y que trabaja actualmente en la secretaría técnica del Málaga. El mundo del fútbol se había reunido en torno a la ribera del Manzanares para despedir a Calleja, que recibió aquel día la medalla de Plata al Mérito Deportivo, la insignia de oro y brillantes del club atlético y numerosos regalos de peñas y entidades. Calleja jugaría unos minutos hasta que le sustituyó Capón en medio de una sentida ovación de la afición rojiblanca. Y allí estuvo Viberti, como corroboran incluso las imágenes existentes del partido en la Filmoteca Española.
Viberti, ante Calleja, que saludó uno a uno a los jugadores de su equipo.
Huracán frustró su pase al Atleti Claro que esa no fue la única vinculación de Viberti con el rival del Málaga esta tarde. El argentino estuvo bien cerca de fichar por el Atlético de Madrid un mes de antes de llegar a Martiricos. “Estaba fichado, estaba todo arreglado, con las valijas hechas para salir al aeropuerto”, explica su hijo Martín. Sin embargo, cuando iba a marcharse, el presidente de Huracán le telefoneó para decirle que su pase se había caído.
Viberti estuvo con las maletas hechas para fichar por el Atlético, pero Huracán pidió más dinero del acordado y al mes se fue al Málaga ¿Qué ocurrió? Fácil de explicar, su club propietario quiso más plata. “El Atlético dio el sí fácil en una primera reunión, pero luego Huracán pidió
Rexach, Marcial, Viberti, Zoco y Glaría, antes del partido.
más dinero del acordado y al Atlético no le pareció serio. Al mes se vino al Málaga”, recuerda Martín Viberti. Fue tal vez un golpe de suerte, una de las muchas y benditas casuali-
dades que dieron con Viberti en la Costa del Sol para darle al club sus mayores años de felicidad hasta entonces y escribir una preciosa epopeya.
MAIN PARTNER
PATROCINADORES PREMIUM
PROVEEDORES OFICIALES
6
Málaga CF - Atlético de Madrid
¡EXTRA EXTRA!
PUBLICIDAD
La BOMBONERA
Expertos en la salud de tus ojos La solución a tus problemas de visión está más cerca de lo que imaginas.
EL GOL DE JUAN Antonio Oliver / @aolivermolina
M
antengo viva en la memoria aquella tarde en la que, con el Real Madrid como visitante en la Rosaleda, Juanito hizo un gol de genio. Cosas suyas. Era el cuatro de junio de 1989, su segunda y última temporada con el Málaga. El Málaga tuteaba al Real Madrid pero todos esperaban que Martiricos estallara con una firma personal de Juanito. Había mucho morbo. Pasó. Juan amarró un balón muy lejos de la portería y, viendo a Buyo ligeramente adelantado, hizo lo que primero que se le pasó por la cabeza: un golazo. El estadio vibraba. Era la rúbrica soñada para la obra de un Aquiles que nació en Málaga y que quiso ofrendar a su gente una obra maestra ante el mayor rival. Era una forma de honrar dos veces. La salida del estadio fue una romería de vivas y parabienes. Laurel para el héroe. Juanito, el futbolista, restó importancia a la hazaña. En ese momento ya estaba pensando en buscar a Juan Gómez y pasar página. Luego jugó en Los Boliches, pero eso ya tenía más que ver con el dictado del corazón que con el fútbol.
En Quirónsalud ponemos a tu disposición nuestra amplia red hospitalaria para ofrecerte un tratamiento personalizado. Más de 100 hospitales, institutos y centros médicos distribuidos por toda España te acercan la tecnología médica más avanzada y los mejores profesionales para que recuperes tu salud visual.
Ahora, corrige la miopía, hipermetropía o astigmatismo gracias al láser ocular por solo
690 €/ojo* 900 250 255 quironsalud.es/laser-ojos *Intervenciones realizadas con técnicas Lasik. Consulta nuestras condiciones de financiación, así como la validez de la promoción y los centros adheridos a la misma en www.quironsalud.es/laser-ojos La primera consulta es gratuita en caso de realizarse la intervención.
quironsalud.es
8
UN MITAD CON...
Málaga CF - Atlético de Madrid
La BOMBONERA
La BOMBONERA
UN MITAD CON...
Málaga CF - Atlético de Madrid
9
“No fue sencillo salir del Leicester, el Málaga hizo un esfuerzo grande para que pudiera estar aquí”
LUIS HERNÁNDEZ Jugador del Málaga CF
“La situación de Demichelis es la de todos. Es un lujo poder jugar al lado de un futbolista con su categoría, yo estoy encantado de aprender de él”
FOTOS: JESÚS MÉRIDA
“TODOS DEBEMOS EXIGIRNOS MÁS” El fichaje de invierno blanquiazul hace balance de la situación actual del equipo y pide dar “un poco más” para empezar a ganar partidos y acabar con la mala dinámica @DaniMarín1
L
uis Hernández ha vivido una zigzag curioso en el último año. Pasó de pelear por la permanencia hasta la extenuación con el Sporting de Gijón a fichar por el campeón de la Premier y jugar la Champions. En Leicester no encontró la continuidad deseada y pocos meses después volvió a España para aportar su espada y su escudo en la batalla de repliegue del Málaga. El central madrileño, que ha jugado todos los minutos desde que llegó y que fichó hasta 2020, apuesta por la salvación del Málaga como paso primero a un proyecto “de crecimiento”. De Leicester a Málaga. Sí, un gran cambio en cuanto a clima, cultura y manera de entender la vida. Inglaterra tiene unos hábitos muy distintos a los que tenemos en España y, ciertamente, el cambio ha sido grande. ¿Cómo ha sido esa etapa en Inglaterra? Ha sido breve, porque al final la experiencia duró seis meses, con sus cosas positivas y negativas. Firmé en el campeón de la Premier y jugué muchos partidos de Champions, que a cualquiera le motiva, pero allí no encontraba la continuidad que que-
ría y por eso decidí cambiar de aires. ¿Qué se trae de allí? La experiencia de jugar en una competición muy atractiva como es la Premier, conocer otra cultura futbolística y haber debutado en competición europea, que era uno de los objetivos que me marqué y que cumplí. ¿Qué les pasa a los jugadores españoles en Inglaterra? Cada caso es distinto, hay muchos jugando con continuidad y en equipos importantes, pero al final es un cambio grande, con una cultura y una manera de entender el fútbol distintas pese a que estamos muy cerca. Yo me adapté bien al grupo y a la competición, pero después de salir campeón se mantuvo el bloque de la temporada pasada. Su fichaje por el Málaga se estiró en el tiempo. ¿Cuándo surgió la posibilidad? No sé la fecha. Hablé con Arnau, me explicó lo que quería de mí, el proyecto y las dos partes hicimos lo posible para intentar salir. No fue sencillo, y el Málaga hizo un esfuerzo grande para que pudiera estar aquí. ¿Qué pensó cuando le dijeron la opción de venir?
Que se trataba de un club histórico, que está haciendo las cosas muy bien. Lo que más me atrajo fue el proyecto que Arnau me transmitió y que es la realidad. Se están sentando las bases de un equipo que tiene que crecer en los próximos años, pero nos tenemos que preocupar primero del partido del Atleti. ¿Cómo es eso de llegar a un vestuario nuevo en mitad de la temporada y entrar de primeras en el once? Fueron dos entrenamientos y el Gato me pidió alinearme contra Osasuna con Martín (Demichelis). Desde el primer día sentí la confianza del míster, fue grandísima y así se lo agradezco públicamente. Mis compañeros me arroparon y me hicieron la adaptación más sencilla. Se trata de un grupo bueno, joven, alegre y que entrena bien. Para uno que llega a un sitio nuevo es muy importante que le traten así. ¿Cómo valora la situación de Martín Demichelis? Su situación es la de todos. Para mí es un lujo poder jugar al lado de un futbolista con su experiencia y categoría. Yo estoy encantado de aprender de él. El equipo no está sacando los resultados que debiera y en algu-
nos partidos hemos merecido más, pero no sacamos los resultados por una cosa u otra. Todos sufrimos y debemos exigirnos más, no podemos permitirnos estar en esta situación y somos nosotros los que debemos empezar a ganar partidos para cortar la racha de resultados. El año pasado también peleó por la salvación con el Sporting. ¿Encuentra similitudes? No, es totalmente distinto. En el Sporting vivíamos en el descenso, o a uno o dos puntos. Y ahora tenemos un colchón de dos partidos, pero debemos ganar ya, no por mirar abajo, sino por cortar la racha de resultados tan negativa que merma la confianza del grupo. ¿Está siendo injusto el fútbol con el equipo? Ha habido bastantes encuentros en los que hemos merecido muchísimo más de lo que hemos sacado. El día de Osasuna, Espanyol, Villarreal, o el día del Betis que se nos escapa un partido controlado, el del Alavés para sumar al menos un punto... Si somos capaces de dar un poco más conseguiremos ganar. Keko decía días atrás que en momentos como el actual los jugadores
incluso dudan de sus virtudes… Es normal, cuando estás en una dinámica positiva cada tiro a puerta es gol y cuando estás en la contraria cuesta un mundo ganar. La realidad es que cada partido es un mundo. Conocía a Jony del Sporting. ¿Qué le ocurre? Era un jugador muy importante para el Sporting, nuestra arma más importante en ataque. Pero cada futbolista tiene su periodo de adaptación. Yo confío muchísimo en él, le conozco, sé de su calidad futbolística y esperemos que pueda dar todo lo que tiene dentro. ¿Qué tal con Míchel? Bien, le conocía de mi etapa en el Madrid, cuando era director de la cantera. Es un entrenador con mucha experiencia, también en otras ligas. Nos va a venir bien de cara al futuro.
¿Se acuerda de él como jugador? No mucho, él es muy mayor (risas). ¿Cómo se saca tan fuerte de banda? Desde siempre me tocaba sacar porque jugaba de lateral derecho. Es una característica. No lo he trabajado, ni mejorado la técnica, es algo que siempre he hecho. ¿Siempre ha sido defensa? Así es, lateral hasta hace dos o tres años y ahora central, que es la posición que más se adecúa a mis características. ¿Qué valoración hace de la plantilla? Tiene un nivel competitivo alto y debería estar en otra situación en la tabla. Siempre nos falta algo para ganar, pero debemos dar un pelín más. Se están sentando las bases de un futuro importante. Llega en propiedad hasta 2020.
¿Qué retos se marca? El primero es sacar los tres puntos contra el Atlético, sin eso el fututo no va a tener ningún sentido. Luego espero seguir creciendo individualmente a la par que el club y ayudar al máximo al equipo. El Atleti exigirá muchísimo. Es un partido de los que hay que jugar, sabemos de su calidad y nivel competitivo. Va a ser un partido de tú a tú, iremos a sacar los tres puntos y se verá un duelo disputado. ¿Qué le diría a la afición? Poco le debemos pedir, porque desde que yo estoy aquí ha estado empujando y apoyando, sobre todo ahora en la dinámica negativa. Son conscientes de que el equipo trabaja bien. Espero que no dejen de confiar en un grupo que cada día intenta dar lo máximo y que sigamos juntos, porque juntos somos más fuertes.
“Confío muchísimo en Jony, le conozco, sé de su calidad futbolística y esperemos que pueda dar todo lo que tiene dentro”
“Espero que la afición no deje de confiar en nosotros y que sigamos juntos, porque juntos somos más fuertes”
10
Málaga CF - Atlético de Madrid
MÁLAGA CF AL DÍA
La BOMBONERA
UN MES DE ABRIL DE LOCURA… LOS ‘FOREVER’ TUMBARON ¡7 PARTIDOS! AL AJAX POR 6-2
Quedan 10 jornadas para el cierre de una Liga Santander en la que el Málaga CF afrontará un calendario apretadísimo en el mes que hoy mismo comienza con el Atlético de Madrid. El equipo blanquiazul jugará en abril 4 partidos en casa frente a Atlético de Madrid, FC Barcelona, Valencia CF y Sevilla FC; y 3 a domicilio ante Sporting de Gijón, Deportivo de
la Coruña y Granada CF. Una recta final en la que el conjunto de Míchel buscará llenar su particular granero de puntos para acabar la temporada en una zona cómoda. En la primera vuelta, en esa misma secuencia de 7 partidos, se lograron 9 valiosos puntos. El objetivo, ahora, repetir o mejorar esas estadísticas. ¡Se puede!
El equipo de veteranos blanquiazul está en plena forma. Los ‘Málaga CF Forever’ vienen afrontando numerosos compromisos en las últimas fechas y, sin duda, el más resaltable fue el choque previo al inicio de la Liga Solidaria FEAFV en El Ejido la pasada semana. Fue en el paradisíaco Marbella Football Center y ante un rival de enjundia: el histórico Ajax de Amsterdam.
El resultado, un diáfano 6-2 con cinco goles de Catanha y otro tanto más de Servia. Participaron una interesante mezcla de jugadores con muchos años en el equipo como Pariente, Antonio Vega, Padilla o Curro, entre otros, y una hornada joven capitaneada por los Fernando, Manolo Gaspar, ‘Koke’ Contreras o Javi Ramos.
UN LÍDER INTRATABLE QUE YA SUEÑA CON 2ªB El Atlético Malagueño, tras vencer la jornada pasada en San Pedro, se clasificó matemáticamente para los playoff de ascenso a la Segunda División B del fútbol español. Si mañana (12:00 horas, Federación) vence al Antequera y el filial del Almería no gana su partido, se proclamaría campeón del Grupo IX de Tercera con cinco jornadas de antelación, ya que aventaja a sus referidos perseguidores en 14 puntos. La joven escuadra de Manel Ruano
está realizando una temporada descollante, en la que une buen fútbol, victorias (24) y un promedio goleador implacable de casi 3 tantos por partido con 95 dianas en 32 encuentros. El sueño del ascenso está más cerca para un equipo talentoso y competitivo que, además, nutre al primer equipo con presencia habitual de jugadores en entrenamientos, convocatorias y partidos. ¡Vamos Malagueño!
PUBLICIDAD IbericarSur_ceed_255x305.pdf
1
03/02/17
13:05
12
Málaga CF - Atlético de Madrid
MÁLAGA CF AL DÍA
NUEVA REMESA DE INTERNACIONALES EN EL PARÓN LIGUERO
Los venezolanos Mikel Villanueva y Adalberto Peñaranda, el ucraniano Denys Boyko, el marroquí Youssef EnNesyri y el filial de origen escocés Jack Harper fueron los malaguistas convocados por sus selecciones en las recientes fechas FIFA de compromisos internacionales. Por relevancia, resaltó el gol de Mikel ante Perú en las elimi-
natorias sudamericanas de cara a la Copa del Mundo que se celebrará en Rusia el año que viene. El buen número de internacionales malaguistas ejemplifica la buena reputación de un plantel que, en cantidad y calidad, alimenta a los combinados nacionales en categoría absoluta y también en las inferiores.
UN DÍA INOLVIDABLE PARA 20 MALAGUISTAS Una veintena de aficionados blanquiazules disfrutaron recientemente de un día muy especial. Un 23 de marzo preparado por MarathonBet, principal patrocinador del Málaga CF, para uso y disfrute de unos seguidores malaguistas que se montaron en el autobús del equipo, se desplazaron al Estadio Ciudad de Málaga, vieron el entrenamiento de la primera plantilla, se fotografia-
ron y departieron con los jugadores… Y no solamente eso, ya que además gozaron de un almuerzo de sobremesa en el Restaurante La Grada, propiedad de Weligton, y finalizaron su particular ‘Marathon Malaguista’ en el Estadio La Rosaleda recorriendo el entretenido Museo&Tour MCF. En definitiva, una jornada soñada que jamás podrán olvidar.
La BOMBONERA
LA ROSALEDA, TESTIGO DE NUESTRA HISTORIA
Bajo ese lema la Fundación del Málaga Club de Fútbol organizó una interesantísima Mesa Redonda, la semana pasada, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. El estadio del paseo de Martiricos, nuestra Rosaleda, fue el nexo común que unió a los protagonistas de un nuevo acto con motivo del 75º aniversario del templo blanquiazul. No cabía ni un alfiler para disfrutar con las anécdotas de varios ‘tótems’ del malaguismo que actuaron como ponentes.
Un lujazo ver juntos a grandes iconos como Basti, Movilla, Roteta, Weligton, Catanha, Manu Sánchez o Fernando Peralta (y moderado por Dani Marín), en un evento que contó con espectadores de excepción como el consejero consultivo Abdullah Ben Barek, el delegado del primer equipo Josemi o la totalidad de la plantilla del Atlético Malagueño, con sus técnicos y exjugadores de la entidad Manel Ruano y Juan Carlos Añón a la cabeza.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
La BOMBONERA
MIJILLAS
Málaga CF - Atlético de Madrid
15
Textos: @DaniMarín1
JUANITO, TUTOR DE PIEL PARA MÍCHEL
UN BAILE INMORTAL EL BARRIO DEL MÁLAGA EN EL PALIO DE SIENA Nuestro buen amigo Curro Claros nos manda este recuerdo del popular Palio de Siena, una espectacular carrera de caballos de origen medieval que enfrenta a los barrios de la ciudad toscana. Pues bien, en esa competición que se lleva a cabo en la Piazza del Campo los malaguistas apoyamos al barrio de Onda. Los motivos son clarísimos: colores blanquiazules y un furioso boquerón. ¡Vamos Onda!
TODOS TENEMOS UN PASADO
No es novedad que un entrenador nuevo que llega a Martiricos haga referencia a Don Juan Gómez ‘Juanito’, uno de los mejores jugadores que ha vestido la camiseta del Málaga en su historia. Juanito marcó a muchos jugadores que ahora son técnicos. Aunque lo de Míchel es especial. El genio de Fuengirola fue su tutor, en realidad lo fue de la mayoría de los miembros de la ‘Quinta del Buitre’ del Real Madrid de los 80. Entre Juanito y el actual entrenador del Málaga se labró una relación especial en los cuatro años que coincidieron en Chamartín, tanto que a Míchel, once años menor, le costó mucho superar su muerte. Pocas horas antes de aquel fatídico 2 de abril del que mañana se cumplen 25 años, el Madrid había ganado al Torino con dos asistencias del madrileño. Fueron los últimos goles que vio Juanito, al que Míchel recuerda con delicadeza: ”Era una persona de estar siempre cerca, una persona de mucha piel”.
MI COLCHÓN… DE PUNTOS
EL FÚTBOL, EN MALAGUEÑO
‘Esquivocao’ Cuando el árbitro asistente acierta menos que Pepe Leches haciendo punto. Y siempre se ‘esquivocan’ contra nosotros, oiga. ¿Casualidad o causalidad?
¿SABÍAS QUÉ...
UNA COLECCIÓN CON MUCHO CURRO Curro Navarro es uno de esos malaguistas anónimos y locos por su equipo. El expresidente del CD Málaga Pepe Pardo nos hizo saber que en una de sus habitaciones se escondía un auténtico museo blanquiazul. Y era verdad, Curro aglutina recuerdos y objetos del Málaga desde que apenas tenía diez años y ya disponía de su abono. Y no hay más que echar un vistazo para comprobar la pasión y el tesón que le ha puesto a una colección fascinante que tiene objetos inéditos confeccionados en madera, punto de cruz o incluso en plastilina, además de artículos que ya son reliquias y que antaño eran más difíciles de conseguir que el Santo Grial. A destacar también una muestra de 150 llaveros de la que Curro presume orgulloso sin olvidarse de la
Keko, de pipiolo, en el Atlético de Madrid.
Sandra y Toni, una de las parejas malaguistas más guapas de La Rosaleda, disfrutan con especial devoción los especiales que LA BOMBONERA realiza con motivo del Festival de Cine. El último ejemplar no fue una excepción, ambos posaron con él y mostraron el tatuaje que les une, cinéfilo total, del magnético baile entre John Travolta y Uma Thurman en Pulp Fiction. ¡Chulísimo!
ayuda que le han prestado en todos estos años su madre Loli, su hermana Rocío, su pareja Desirée y su exmujer Pilar. Por cierto, su niña, de 17 meses, tardó una semana en hacerse socia del Málaga.
Joaquín Peiró, junto a Luis Aragonés
…Málaga y Atlético de Madrid han compartido hasta la fecha nueve entrenadores? Pues así es, hasta nueve técnicos han tenido el honor de dirigir a ambos equipos. Son, por orden cronológico: Ricardo Zamora, Helenio Herrera, Sabino Barinaga, Domingo Balmanya, Otto Bumbel, Marcel Domingo, Joaquín Peiró, Gregorio Manzano y Marcos Alonso. Casi nada. Nuestros queridos amigos de ‘Mi Colchón’, Jacobo y Fran Guerrero, ambos malagueños y malaguistas, montaron una buena fiesta hace unos días. El motivo era la inauguración de su nueva tienda Nessen Interiors, de 500 metros cuadrados y ubicada en el Polígono El Viso. No faltó nadie a la cita, tampoco el comando de LA BOMBONERA buscando el mejor colchón para su descanso y también, todo sea dicho, un buen colchón de puntos para que nuestro Málaga no nos devele. Y allí, como tienen de todo, estaba los buscábamos. Gracias a Jacobo y a Fran por la invitación de parte de Inma, Pachi y Dani.
CLAVAÍTOS
Savic
José Rodríguez