La Bombonera 55

Page 1


el transporte SOSTENIBLE, y la PACIFICACIÓN de la ciudad”

PUBLICIDAD

Comprometidos con el medio ambiente. 661 924 278 • 952 207 405 admin@exportamalaga.com BiznagaEcomensajeros

Único servicio de

PAQUETERÍA URGENTE ECOLÓGICA de MÁLAGA “Estamos comprometidos con el EMPLEO

VERDE, el transporte SOSTENIBLE, y la PACIFICACIÓN de la ciudad”

661 924 278 • 952 207 405 admin@exportamalaga.com BiznagaEcomensajeros


EDITORIAL

Málaga CF - Real Sporting de Gijón

La Bombonera

@DaniMarin1

P

ESTÍMULOS COMPETITIVOS

arece que fue ayer. Y ya ha pasado casi una temporada. Cada año esprintan más los cursos futbolísticos, voraces, sin tregua ni piedad para el camarón que se duerme. Poco o nada que ver con aquellos cursos escolares que corrían a la velocidad de un poni mientras construíamos barquitos de papel en los que irnos de vacaciones en verano. Diez jornadas quedan para echar el telón de otra Liga y correr el de otra Eurocopa o el de otros Juegos Olímpicos. Y el Málaga sigue ahí, meditabundo en el rellano de la tabla.

Como dudando si subir al ático o bajar al bajo, si me permiten el pleonasmo. La jornada 28 se cerró con un empate ambiguo en Riazor. Un empate que mantiene la diferencia con Europa, que aumenta la brecha con el descenso y que permite que el Betis nos adelante. Liga desagradecida ésta, de la igualdad la llaman, que te impulsa con dos triunfitos y te señala inquisitivamente con dos tropiezos. El Málaga ha sumado 3 puntos de los últimos quince (de los cuales al menos cuatro fueron escamoteados por los ‘inasistentes’), y se ha quedado ahí, entre Pinto y Valdemoro. Decía el otro día el Chory en una

entrevista que es en las últimas cinco ‘fechas’ cuando se ve si un equipo está para algo o no. Quizás ya sea tarde para entonces. Lo que pedimos, aparte de que no se nos lesione nadie más y que no nos perjudiquen (ni nos beneficien) los árbitros, son estímulos competitivos, objetivos que pelear hasta el final y que nos hagan disfrutar del fútbol, que es lo que nos gusta. Ganar está muy bien, sobre todo cuando sirve para algo más. El primero de los retos es sumar esos 42 puntos que reconfortan más que llegar a casa y quitarse los zapatos. Y después lo que venga, pero que venga algo. Lo contrario sería pasar el foco a otros aspectos

LA PRIMERA SUSTITUCIÓN EN LA HISTORIA DEL MÁLAGA Cosas del destino, El primer cambio en la historia de nuestro club fue en la portería, igual que la semana pasada sucedió con Kameni y Ochoa. El cancerbero Carbelo sustituyó a su compañero Bellido por lesión. Pero el destino juguetón fue más allá. Sucedió en un partido como el de hoy, un Málaga-Sporting hace 57 años.

Los dos porteros protagonistas del cambio

STAFF

3

que dan más pereza como las renovaciones, los traspasos, los cambios estructurales, los juicios… Lo injusto, eso sí, sería restarle el valor que merecería a la permanencia. Llegue como llegue, a varias jornadas para el final o poniendo a nuestro corazón a prueba, esta temporada apresurada ha sido la clásica por la que cualquier otro equipo se hubiera despeñado. Pero este Málaga no, tocó fondo en la jornada 12 y cogió impulso para sobreponerse embrutecido a cualquier tropiezo. Y ahí está ahora, buscando definirse, y esperando activamente a que pasen cosas antes de que lo que pase sea otra Liga.

¡¡VAMOS OCHOA!! LA BOMBONERA dio la bienvenida a Ochoa con esta portada del 29 de agosto de 2014. Y con ella, le deseamos ahora muchos éxitos, que serán los de todos los malaguistas.

Recorte de prensa del partido

Humor gráfico y dibujos Idígoras y Pachi | Redacción Daniel Marín | Diseño y maquetación Mario Andrade | Fotografías Jesús Mérida Colaboradores Miguelón, Alfredo Santiago, Juan José Morales, Pepe Ortega.l Edición y Marketing Inma Benítez 655 96 36 44 | Depósito legal MA 706-2013 Esta revista no se hace responsable de las opiniones, artículos o dibujos vertidos por los autores que en ella publican.


LA PREVIA

4

¡ÁNIMO KAMENI!

Málaga CF - Real Sporting de Gijón

La Bombonera

Málaga CF

Sin sentimentalismos

Sporting de Gijón

Entrenador

El Málaga debe despertar ante un Sporting necesitado

Abelardo Fernández

Javi Gracia

Entrenador

Ricardo de Burgos Bengoetxea (Colegio Vasco) El Málaga recibe al Sporting justo en la jornada en la que empieza la cuenta atrás para el final de Liga. 30 puntos en juego quedan a partir de hoy. La salvación se vislumbra cerca, pero para ello se deben sumar cuanto antes los 42 puntos obligatorios y sacar adelante los partidos de casa tras cinco encuentros sin ganar. El Sporting, penúltimo, se juega mucho igualmente. Kameni lesionado y Camacho sancionado será las grandes bajas de los locales en un partido curioso porque ninguno de los dos entrenadores lo podrá ver desde el banquillo al estar castigados por el Comité de Competición.

¿QUÉ HAY DE NUEVO AMIGOS? Málaga y Sporting vuelven a enfrentarse en Primera en La Rosaleda tras un pasado reciente marcado por el destino. Ambos ascendieron de la mano a Primera en 2008 y cuatro años después el Sporting certificó en Martiricos, y ante el apoyo de todo un estadio que celebraba el pase a la Champions, su descenso a Segunda. Aficiones, clubes y equipos se quieren y respetan. LA BOMBONERA os explica los porqués.

@DaniMarin1

D

os viejos amigos vuelven a saludarse en el camino. Málaga y Sporting se enfrentan esta noche en La Rosaleda con los recuerdos frescos de un destino con muchos guiños en común. Volverá a latir esta noche la amistad de dos modestos que entrelazaron sus destinos en 2008 cuando ambos ascendieron de la mano a Primera División. Eso unió y marcó. Tanto que en una de las últimas visitas del Sporting, allá por 2012, que certificó la Champions para el Málaga y el descenso de los gijoneses a Segunda, La Rosaleda se unió en apoyo a sus hermanos asturianos. El pasado verano el equipo rojiblanco volvió a la élite y hoy visita La Rosaleda acuciado por la necesidad de sumar para salir del

El Sporting, en un partido de esta temporada.

pozo. Claro que el Málaga no está para regalar y sí para amarrar. El inicio del cariño recíproco que ambos clubes, equipos y aficiones se tienen surgió cuando los dos ascendieron de la mano a Primera en la temporada 2007/2008, una campaña larga y que se definió en la última jornada. El Málaga y el Sporting, que venían de superar duros procesos concursales, ganaron al Tenerife y al Éibar y empataron a 72 puntos para subir como segundo y tercero, respectivamente. Fue un viaje conjunto y con puentes afines contra el otro aspirante, la Real Sociedad. El Sporting sumaba diez años consecutivos en Segunda, mientras que el Málaga solo estuvo dos en el infierno antes de volver.

Los lazos de entonces estaban también en los banquillos, jugadores y cuerpo técnico. Muñiz, entonces preparador blanquiazul, se había hecho hombre en el Sporting, que entrenaba un tipo querido en el malaguismo como Manolo Preciado, fallecido hace tres años y cuya estatua inmortaliza una actitud muy característica suya en los exteriores de El Molinón. En el Málaga hay embajadores asturianos como el masajista Marcelino Torrontegui, con estrecha relación con el Sporting y con Quini, por citar algún ejemplo. Los dos subieron de la mano en 2008 y tres más tarde el Málaga consiguió la salvación virtual ante el Sporting en Martiricos (2-0, año de Baptista), pero

El Málaga consiguió la Champions a costa del descenso del Sporting.

La estatua de Manolo Preciado, en los aledaños del Molinón.

al siguiente el Sporting la soltó. Azaroso destino, que quiso que fuera nuevamente en La Rosaleda y en el partido en el que el equipo blanquiazul solventó su histórica entrada en la Champions ganando por 1-0 y mandando a Segunda a su viejo amigo. Fue entonces cuando de nuevo las sinergias entre ambos bandos florecieron. Antes, durante y, sobre todo, después de aquel partido, los aficionados malaguistas les prestaron su hombro a los gijoneses con aplausos y vítores de ánimo. “¡Sporting es de Primera! ¡El año que viene, volvéis a ascender!”, se escuchó aquella noche de contrastes. Y volvieron. Y este domingo regresan de nuevo a casa. Será precioso volver a recibirles. ¡Bienvenidos amigos!


MAIN PARTNER

PATROCINADORES PREMIUM

PROVEEDORES OFICIALES

para no esperar


PUBLICIDAD


Málaga CF - Real Sporting de Gijón

La Bombonera

Juan J. Morales / Periodista

OPINIÓN

7

Ese eterno rincón de fondo

E

n plena resurrección malaguista y todavía en Segunda División, era el Sporting el conjunto más atractivo de toda la categoría. Por eso no se me olvida ese trece de septiembre de 1998, fecha que viene a mí como si fuera esta misma mañana; jornada tercera y las ganas de ver después de muchos años a un histórico del fútbol español enfrente de los nuestros. Difícil de olvidar, igualmente, el sol que caía en fondo como si fuera el mismo mes de agosto, que nos obligaba a usar la prensa de la época a modo de sombrero y también como asiento, puesto que en el hormigón de la histórica Rosaleda bien podría tostarse el pan para el bocadillo del descanso. El Málaga, en los primeros compases ligueros, resultaba ser un ente extraño dentro una categoría de plata que casi lo había echado al olvido. Con un ascenso desde Segunda B que a día de hoy todavía no termino de asimilar, eran los asturianos quienes despertaban el interés de los responsables del ‘Plus’ para elegir la Rosaleda ese domingo. Y eso que después terminarían por cogerle el gusto a darnos por televisión a los nuestros, pero eso fue mucho más adelante. La ilusión de haber salido del pozo, máxime en los primeros meses de competición, nos arrastraba a una Rosaleda que llegaba a superar en aforo a muchos estadios de Primera. ¡Lo que tiene el fútbol! Y es que siempre tuvimos en Málaga ese puntito masoca con un deporte que pocas veces fue agradecido con nuestra ciudad. Sobre el césped, que no sé porque en esa época olía más a verde que ahora, cubría la portería un amigo, Sánchez Broto, al que vimos pasar casi desapercibido vestido de malaguista debido al buen momento de Rafa, que sería siempre el titular para Peiró. La zaga la guardaban Roteta, Larraínzar, Brahim y Francis Bravo, cerrojo clave para un Málaga que no era muy de encajar goles y sí de crear, gozando de una medu-

Guede, héroe de aquel Málaga

lar de Primera a modo de Agostinho, Zárate, De Los Santos y Manel Ruano, este último actual técnico del Malagueño. En punta, Catanha y Guede. El primero, la novedad. El segundo, titularísimo y héroe del ascenso, tuvo su sitio y confianza en el arranque liguero para un Peiró que de muy seguro había oído hablar de su buena tarde ante el Terrassa. Y le correspondió el argentino, que en el ‘26 de ese mediodía hacía el único gol malaguista. Era el empate a uno, puesto que diez minutos antes, uno de los delanteros de esos de los de antes, sin bigote pero que ya hoy podría bien ser calificado como vintage, haría el uno a cero. Hablo de Monchu, que venía de vuelta para colgar las botas en el club que le vio nacer y crecer como futbolista. La mañana tuvo para todo. Y es que por momentos y viendo rodar el balón sobre el césped de La Rosaleda, se me vino a la mente el Mundial del 82. Quizá fue el intenso sol, reflejado en las cámaras de la época de un modo distinto al que se recoge hoy en día, o bien el color, los cánticos, o tal vez la mezcla del olor a césped y el rinconci-

to de fondo en el que como malaguista volvía a disfrutar del fútbol en nuestro Estadio. Sea como fuere, el momento me hizo creer que debió ser parecido a lo que muchos me relataban acerca de los pocos encuentros de la cita mundialista que albergó Málaga. Un Mundial in situ debía de ser algo así. Volviendo al partido y pasado el lapsus mundialista -pienso que motivado por la ausencia de fútbol durante casi una década en Málaga y propiciado por el solano que caía sobre nuestras cabezas- ya pensaba en lo que sería no ya ver al Sporting, ni a Las Palmas o al Osasuna, sino a los grandes. Como otros muchos ya hicieron en su época. Porque Málaga tenía una solera que a día de hoy sigue manteniendo y que hace de sus encuentros algo especial. Una historia particular de los treinta mil que cuando hay fútbol, vengan de donde vengan, siempre tienen algo que contar. Entre ellas, que la recuerdo sobremanera cuando aún voy de camino al campo, la que me narró cien veces un amigo de Torre del Mar al que se le partió la cadena de su B.H. cuando cruzaba el Paseo del Parque camino de Martiri-

cos. Venía desde el pueblo torreño en bicicleta para no perderse el partido del Málaga. Supongo que me hablaba de la década de los sesenta, en la que seguro que el transporte no estaba tan a la mano como ahora; bueno, el transporte y muchas otras cosas, puesto que dudo que aquel día y en esa situación hubiera pagado la entrada. Con el descanso ya consumido y haciendo historia del mollete de jamón que de manera delicada me habían preparado en casa por si desvanecía durante los noventa minutos que duraba el partido, era el Sporting el que salía más enchufado. Supongo que algo tuvo que ver la charla del vestuario para que la segunda mitad se nos atragantara a todos. A pesar de las ganas y el ímpetu que imponía el conjunto de los guajes, el Málaga supo sacar el temple para terminar dominando e incluso creando ocasiones para haber ganado. La cosa quedó así. Con el uno a uno nos repartiríamos los puntos y nos emplazábamos para la vuelta en el Molinón. Un punto que sirvió, como los restantes cosechados por el equipo, para que a la temporada siguiente estuviéramos viviendo el sueño de la Primera División. Un hito para los que teníamos vagos recuerdos del paso malaguista por la máxima categoría del fútbol español y que viviríamos como nuestro. ¡Qué disfrute de campeonato! Y vendría, años más tarde, otro ascenso. Y los partidos de Champions en San Siro, Do Dragao o Signal Iduna Park. Hemos contado en nuestro plantel con estrellas del firmamento mundial. ¡Y hemos ganado en el Camp Nou! Hemos sacado los colores al Bernabéu. Y lo que vendrá. Seguro que todavía nos toca escribir hazañas importantes en los libros de historia del malaguismo. En mi caso, nada comparable a la que hoy les suscribo. Más humilde y menos mediática, en Segunda y ante el Sporting, pero les aseguro que la que mejores recuerdos me trae y que hace eterno ese pequeño rincón que ocupaba en la grada de fondo, de pie, y que me había costado ochocientas pesetas.


UN MITAD CON...

8

Gato Romero

Segundo entrenador del Málaga CF

“Los entrenadores tenemos que sentirnos siempre futbolistas” El Gato Romero será esta noche el titular del banquillo local en La Rosaleda, excusa perfecta para recibir en LA BOMBONERA las lecciones de una leyenda del Málaga @DaniMarin1

E

l Gato Romero es de esas personas a las que el tiempo respeta ralentizando en su fachada el inapelable devenir de las temporadas. El fútbol no parece haberle desgastado más que en unas rodillas que le privaron de haber sido todavía más felino. Salió a hombros de nuestro césped y se llevó muchas vivencias que hoy exporta en su trabajo de escolta técnico del entrenador, Javi Gracia. Romero es el corazón malaguista del banquillo blanquiazul. Y un ayudante fiel en la tarea, no siempre airosa, de domar a un vestuario de élite. Esta noche el Gato Romero se sienta en el banquillo de La Rosaleda con la responsabilidad y el respeto que le caracterizan ante la ausencia por sanción del míster Gracia. Así, aprovechando que el Guadalmedina pasa por La Rosaleda, queríamos conocer cómo es su rol profesional en el vestuario del Málaga. Quién le iba a decir hace unos años que este viernes se sentaría en el banquillo local de La Rosaleda como técnico titular. Sí, uno siempre trabaja para estar en esa situación de entrenador. En este caso me toca estar en el banquillo por la expulsión de Javi. Lo asumo con todo el respeto, la responsabilidad e intentaré que se siga viendo su trabajo dentro del campo. ¿Traje o chándal, lo tiene ya decidido?

No lo sé aún, será una sorpresa (risas). En futbolistas siempre porque al final hay que Riazor fui de traje porque era mi primer saber qué piensan los jugadores en cada partido en el banquillo, pero el del viernes momento, saber percibir sus sensaciones. ya es el segundo. A ver qué me pongo… Y eso se consigue estando con ellos, juntos, No recuerdo haberlo visto con traje más pegados, hablando… Ellos te van transmique en el juicio de la Ley Concursal y tiendo sus preocupaciones y es ahí doncuando se nacionalizó español. de debemos saber evaluar la situación de Sí, ya aproveché y cada uno. hablé con el club para Entonces, ¿hay que conseguir uno nuevo, ser exjugador para que tengo la comullegar a entenderlos? “Me lo pusieron en Defensor Sporting, nión de mi hijo tamTe ayuda mucho el recién empezando a jugar. En esa época bién ahora (risas). Así haber sido exfutbolisque dos por uno. ta y haber jugado mume empujaban, me tiraban y yo reboPorque, claro, a uschos años en Primera. taba y seguía corriendo. También tenía ted lo que le gusta es Pero para entender mucha agilidad para rebañar los balones el pantalón corto. al jugador hay que sin hacer falta. Me decían: ¡Mirá es un Sí, soy futbolero. Eso escucharlo, comprengato, un gato! Mi niño en Urugay es el de ser entrenador a derlo y saber que, Gatito, mi niño de acá es el Gato chico, uno le encanta, me ante todo, son persoa mi hermano también le dicen Gato... encanta estar cerca nas normales con sus Así que el gato se queda ya en la familia”. de los chicos, seguir problemas. viviendo esas expe¿Es el poli bueno del riencias y compartir cuerpo técnico? vivencias. Pero también me gusta la parte Hay que tener ese equilibrio poli buenoseria de entrenador, la parte formal y que poli malo. Pero dentro de lo que cabe los te distingue del resto. chicos saben su posición y yo la mía. El ¿El Gato todavía araña? ¿Se siente aún grupo debe caminar lo más recto posible futbolista? y mantener un equilibrio. Yo, como ayuLos entrenadores tenemos que sentirnos dante de Javi, debo intentar que la plantilla

¿POR QUÉ EL GATO?

esté contenta, que si hay algún problema se ataje antes de que se agrande, y hacer ver que el fútbol es más fácil de lo que uno se piensa. ¿Por qué se hizo entrenador? ¡Por mi mujer! (Risas). Es la que me insistió y el último día me mandó la solicitud para hacer el curso. Yo ya sabía que este mundo me iba a absorber, porque lo vives y son muchas horas, así que le dije lo que iba a significar. La familia debe valorar. Ella lo entendió y me motivó para estar hoy aquí. Es importante que en casa haya alguien que te respalde constantemente. ¿Es el fútbol un vicio? Sí, porque llegas a tu casa y sigues pensando, sigues buscando soluciones y motivaciones para el chico que está en plenitud y no lo ve, o para hacerle ver al que quiere recuperarse, o al que tiene que echarle paciencia… Y le das vueltas hasta el día siguiente. A cada uno hay que saber darle su puntito, una bronca, una palmadita, un apoyo moral… Es lo lindo del fútbol, que hay muchas cabezas pensantes y diferentes. Te pasas el día buscando soluciones y motivaciones para que el grupo siga igual, trabajando y respetándose como tal. ¿Es feliz en Málaga? Sí, disfruto mucho de mi labor, de estar


Málaga CF - Real Sporting de Gijón

UN MITAD CON... GATO ROMERO trabajando… Intento también transmitirles a los chicos que disfruten del momento que viven. Luego se termina el fútbol y todo pasa. Lo que estamos viviendo no lo puede vivir todo el mundo. Mi señora me dice que sólo hay 19 segundos entrenadores más en Primera División. Así que hay que valorar la posición en la que estás. ¿Qué ha supuesto y supone Málaga en su vida? Se ha quedado como mi hogar. Di vueltas y siempre supe que iba a volver porque Málaga es mi casa, porque la quiero. Mis niños son hinchas de Málaga, como tiene que ser. Y luego todo lo hago con cariño y dedicación para que el futbolista de turno valore dónde está y sepa lo importantísima que es la camiseta del Málaga y el escudo que defienden. Somos muchos aquí, los ‘Pichitas’ o el cuerpo médico también, los encargados de hacerle llegar a los jóvenes que del Málaga dependen muchas familias y que aquí no se viene de paseo, se viene a estar en Primera todos los años que se pueda. Ha vivido momentos mágicos y también dramáticos en Málaga. ¿Recuerda cuál fue

su mejor día en Martiricos? ¿Y el peor? El mejor, para mí, la Intertoto, a la que no se la da mucha importancia, pero salimos campeones de un torneo y pasamos a la historia, nuestros nombres van a estar ahí siempre. La Ley Concursal fue lo más desagradable que me ocurrió, siempre di todo por el club y había otras formas de tramitar mi salida. Esa es mi espina, me la he podido sacar, pero al final te queda porque no es el club quien decidió sino las personas que estaban. Se sentirá malagueño ya, ¿no? Sí, por supuesto, de Montevideo con pasaporte malagueño. Pero a mis niños los llevo a Uruguay para que vean de dónde ha salido su padre. Nunca me olvido de que soy uruguayo y estoy agradecido por ello a mi gente y a mis equipos. Debemos ser respetuosos. Ahora vuelve a estar de moda el mate en el vestuario. Chory, Ricca… Son chicos muy buenos. El Chory es de una calidad humana y futbolística impresionante. Le ha venido muy bien al grupo porque aporta experiencia y tranquilidad. Ricca es jovencito, le queda por aprender, tiene su

Darío Silva está escribiendo... Los usuarios de Whatsapp habrán entendido el titular a la primera. Esta aplicación de mensajería ha dinamitado la comunicación social y ha permitido, entre otras muchas cosas, que grupos de amigos de la pandilla del barrio o de excompañeros del instituto se reencuentren y compartan su vida a través de la pantalla. Y sí, también hay un grupo de aquel Málaga dorado de Peiró. “Tenemos un grupo los de siempre: Contreras, Sandro, Roteta, Darío, Gaúcho de los Santos, Rufete que se ha metido también ahora”.

FOTO: PEPE ORTEGA

El Gato, todo prudencia, no desvela el nombre del grupo de Whatsapp que componen esos ilustres exmalaguistas: “No se puede decir”, aunque reconoce que nada ha cambiado. “Darío le pone el picante”, ríe, y continúa: “Sandro también, y Kokaso (Contreras), nos envía las fotos de sus viajes”. Y es así como esa pléyade de estrellas mantiene el contacto: “Cada vez somos más, van saliendo futbolistas de todos lados, hay movimiento. Hablamos de los partidos, recordamos momentos…”. Espectacular.

temperamento uruguayo. Se me pone la piel de gallina cuando lo veo. ¡Este es de los míos! La calidad humana va aumentando, dentro del vestuario hay competición sana y gente que aporta al club. ¿Cómo es su relación con Javi Gracia? Muy buena, es una persona muy sencilla para trabajar. Siempre te anda motivando, buscando ese punto para sacarte la sonrisa en todo momento. Te lo hace fácil. A la hora de trabajar con el grupo te da la libertad que necesitas y les llega muy bien a los chavales. En todo momento entiendes lo que quiere decir. Lo transmite muy claro, y es algo que admiro mucho. Esto es una etapa de formación que a muchos les gustaría tener. Con un entrenador y un equipo de gran nivel, y sentirte que encajas, ver que tienes condiciones, que todo tiene su tiempo y que todo llegará. Siempre se le ve en un discreto segundo plano. ¿Es esa una virtud para un segundo entrenador? Hay que mantener un respeto, primero al entrenador que dirige y manda. Yo estoy para sumar y ayudar. Trato de transmitirle a él mucha calma, decirle lo que veo dentro del campo de la mejor manera posible, pausada, para que tenga la tranquilidad de poder pensar. El apoyo del grupo de trabajo que tiene Javi lo hace muy bien. Me dijo que se veía en el temperamento uruguayo de Ricca pero, ¿con qué jugador se identifica o asemeja? Camacho en esa zona media tiene ese carácter. Marca más goles que yo, pero los míos eran más bonitos (risas). La disputa, cómo corre esos balones y los rebaña desde atrás… Marca mucha presencia. Esperemos que siga muchos años aquí, tiene un futuro inmenso. ¿Pasó muchos nervios en el banquillo en Riazor? No, a todos nos gusta. Es la sensación del partido, de estar ahí a pie de campo. Tuve la emoción de cuando jugaba al fútbol e indicaba a mis compañeros en el campo. De estar viendo el partido desde el banquillo, pero como si estuviera dentro. Con la responsabilidad lógica de lo que tiene el encuentro y tratando de mantener la filosofía del míster, de no salirnos de una línea muy positiva para el equipo. ¡En La Rosaleda será distinto! Sí, a ver si me motivo mucho y me pongo la camiseta para salir en mitad del partido (risas). Esa brecha que tiene en la frente se la hizo el día de la final de la Intertoto. No sería el míster, ¿no? (Javi Gracia jugó ese partido con el Villarreal). No, no, fue con Unai. El míster jugó, sí, pero se quedó parado aplaudiendo mientras dábamos la vuelta (más risas). ¿Siente el cariño de la gente todavía por la calle? Sí. Me gusta. Los padres le explican quién

El corazón de Málaga… con los malaguistas de corazón

La Bombonera

9

eres a su hijo porque ellos conocen más a Camacho. Es una sensación de que ya ha pasado tu etapa, pero la gente te recuerda con mucho cariño y eso es muy bueno. Y que, como recordamos hoy en la portada de LA BOMBONERA, el malaguismo no son cuatro gatos. ¡Uf! ¡La gente es increíble! Aquí jugamos la UEFA y venían muchos menos a vernos. Si llegamos a tener entonces lo de ahora…

“Gracia es una persona muy sencilla para trabajar. En todo momento entiendes lo que quiere decir. Lo transmite todo muy claro y es algo que admiro mucho”

“Los futbolistas que llegan al club deben saber valorar dónde están y lo importante que es la camiseta del Málaga y el escudo que defienden”

“No se le da mucha importancia a la Intertoto, pero salimos campeones de un torneo y pasamos a la historia. Nuestros nombres van a estar ahí siempre”

“Te ayuda haber sido exfutbolista, pero para entender al jugador hay que saber escucharlo, comprenderlo y que, ante todo, son personas con sus problemas”


10

REPORTAJILLO

El fútbol como obra de arte El fotoperiodista Pepe Ortega, fotógrafo del Málaga CF y colaborador de La Bombonera presenta en Málaga la exposición “El reflejo del esfuerzo en el deporte”

E

l fotoperiodista Pepe Ortega inauguró el pasado martes día 8 de marzo, la exposición “El reflejo del esfuerzo en el deporte”, en el Espacio expositivo de la Diputación de Málaga, C/ Pacifico 54. La Muestra se incluye en la programación del 53º Congreso Nacional de la Prensa Deportiva, que se celebra en esta capital, y está formada por casi 40 fotografías que muestran el sacrificio físico y emocional que supone para los deportistas de elite la práctica del deporte en sus diferentes modalidades.

Unas imágenes que han conseguido captar el instante de esfuerzo máximo, de concentración, de intensidad en el juego y de satisfacción o frustración ante los resultados alcanzados a través de la mirada y los gestos de los profesionales, sin olvidar a un público que disfruta y padece al mismo tiempo el espectáculo. Pepe Ortega es fotógrafo profesional independiente desde el año 1985. Actualmente desarrolla su labor profesional en Málaga, donde trabaja para el Málaga CF; el diario MARCA y la Liga de Fútbol Profesional. Sus pri-

meros trabajos fotográficos los realiza para la prensa nacional y agencias de noticias, cubriendo eventos, dentro del seguimiento a la actualidad de onubense y andaluza. Agencia Efe, diarios Abc, El Mundo, El Correo, Diario 16, Ya, Marca, etc. Es a partir del 2003, tras su traslado a la ciudad de Málaga, donde se centra en la fotografía deportiva, como fotógrafo de referencia del Diario Marca para esta provincia, sin abandonar la fotografía de reportaje, documental e información para prensa, revistas, editoriales e instituciones, como el

diario Correo de Málaga, Diario Sur, Agencia Efe, El Pais y otros medios. Durante su carrera profesional, crea su entorno web www.pepeortega.es donde tener una muestra de sus trabajos y ponerlos a disposición de todos aquellos que deseen profundizar en ellos. En la actualidad colabora con diferentes publicaciones deportivas, Diario Marca, Málaga CF, y agencias, y es miembro de la Asociación Nacional de Prensa Deportiva, Canon Profesional (CPS) y de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España.


M谩laga CF - Real Sporting de Gij贸n

La Bombonera

11

Muestra de la exposici贸n fotogr谩fica de Pepe Ortega


12

MÁLAGA CF AL DÍA

Derbi de alto voltaje en Vélez-Málaga CASI UN MES SIN PARTIDOS EN LA ROSALEDA

El Atlético Malagueño recuperó la pasada jornada el liderato del Grupo IX de Tercera División, tras golear en la Ciudad Deportiva de la Federación Malagueña a Los Villares por

4-0. Los pupilos de Manel Ruano, primeros en la clasificación con 62 puntos, visitarán este fin de semana tierras axárquicas para medirse al competitivo Vélez (5º, 57 puntos). Un

auténtico partidazo en plena recta final de campaña con un objetivo cada vez más claro en el horizonte: disputar los playoff de ascenso a la Segunda División B del fútbol español.

‘Iron man’ Rosales

Roberto Rosales es un auténtico hombre de hierro. Su solidez y regularidad le han convertido, junto al goleador merengue Cristiano Ronaldo, en el único futbolista que ha disputado íntegramente los 28 par-

tidos de LaLiga 2015/16. ‘Robertico’ acumula 2.520 minutos de juego en el carril derecho blanquiazul, destacando en un apartado que le coloca por méritos propios como uno de los mejores laterales ofensivos del

campeonato: las asistencias. El venezolano ha dado un total de cinco pases de gol en lo que va de ejercicio, superando los tres que dio la pasada campaña liguera en 34 partidos jugados. Descollante.

El Málaga CF, tras recibir hoy en el Estadio La Rosaleda al Sporting, jugará el sábado que viene un apasionante derbi andaluz ante el Betis en tierras hispalenses (22:05 horas, La 1). Posteriormente, habrá un parón liguero por los compromisos de las selecciones nacionales que abarcará la recta final del mes de marzo. Ya en abril, en concreto el domingo 3 a las 16:00 horas, Martiricos volverá a acoger un choque de LaLiga con un duelo entre equipos blanquiazules: nuestro Málaga y el visitante Espanyol de Barcelona.


Málaga CF - Real Sporting de Gijón

La Bombonera

13

Kameni fue operado con éxito en El Ángel El meta malaguista Carlos Kameni fue intervenido el pasado lunes en el Hospital El Ángel. El camerunés sufrió en la anterior jornada liguera una rotura de menisco en su rodilla derecha, en una acción fortuita del Dépor-Málaga jugado en Riazor que acabó con empate (3-3). La operación a Kameni fue llevada a cabo de manera satisfactoria por el doctor José Manuel Fernández Medina, coordinador de los Servicios de Traumatología de El Ángel y jefe de los Servicios Médicos de FREMAP. Juan Carlos Pérez Frías, máximo responsa-

ble de los Servicios Médicos del Málaga CF, acompañó al portero en los 45 minutos que duró la intervención. Kameni, que en A Coruña cumplió su partido 300 en LaLiga (222 partidos con el Espanyol y 78 con el Málaga), no podrá ampliar su notable racha de encuentros consecutivos en Primera en el portal blanquiazul, tras completar un total de 66 seguidos entre la pasada y la presente temporada.

HISTÓRICA TRIPLE CONVOCATORIA

Hecho inaudito en la historia de la entidad de Martiricos. Nada más y nada menos que tres jugadores a la vez han sido convocados por un país, en este caso Venezuela, de cara a los próximos dos compromisos internacionales de la selección ‘vinotinto’. Roberto Rosales, un vete-

rano en las citaciones del combinado venezolano desde hace varios años, así como los jóvenes Juanpi Añor y Mikel Villanueva, este último central del Atlético Malagueño, podrán ser de la partida en los partidos que Venezuela jugará ante Perú y Chile los días 24 y 29 de marzo, respectivamente. La selección sudamericana intentará conseguir, con la ayuda de los tres jugadores malaguistas, su primera victoria en las eliminatorias para el próximo Mundial de Rusia 2018 tras cuatro encuentros jugados sin conocer el triunfo.



Málaga CF - Real Sporting de Gijón

La Bombonera

MIJILLAS

15

Textos: @DaniMarin1

TODOS TENEMOS UN PASADO

Así gestamos nuestra última portada Rafa Guerrero se lo tomó con buen humor. El exasistente internacional y tertuliano televisivo Rafa Guerrero, quien dijo que no se pitó el fuera de juego de Cristiano Ronaldo por el sol, se tomó con buen humor nuestra portada. ¡Grande!

CLAVAÍTOS

No cabe duda (y el portugués se quedó fuera) de que las portadas de LA BOMBONERA son las páginas estrella de nuestra publicación. Partido a partido así nos lo hacéis saber con vuestros comentarios en las redes sociales, donde causan furor habitualmente. La última tapa, expresión que usan los argentinos para referirse a la primera página, fue exitosa y premonitoria… Los miembros del equipo que quincenalmente hacemos la revista buscamos siempre aunar dos valores en la portada: identidad y emoción. Y esta lo cumplía. Pachi, el cerebro de todo, propuso varias ideas en bocetos dibujados a lápiz, y el equipo decidió tras reunirse que la de Gracia con el paraguas era la que reunía todos los condicionantes para ser la elegida. Así que Pachi hizo el resto para terminar de darle forma a la viñeta y que quedara tan bonita y tan chula.

Javi Ontiveros

Charlie Brown

Una bienvenida de banderas

Los inicios del Frente Añón Son José, Juanjo, Mamé, Tatum, Juan, Pepe y Alfredo, los fundadores del ‘Frente Añón’, un grupo malaguista inquebrantable que lleva unido desde 1994, aunque podríais ser cualquiera de vosotros. Ellos también tienen su pasado en La Rosaleda, chaveas que ya son hombres y que siguen acudiendo al estadio con la ilusión de la primera vez. La foto es en Gol Bajo y data de la campaña 95/96, la primera en Segunda División B.

¿

SABÍAS QUÉ...

¡Un sombrero para los asistentes! …Y para el sol que pueda molestar a los árbitros asistentes de Preferencia ni una gorra ni unas gafas de sol, ni ná de ná: ¡Un sombrero de paja! ¿Se imaginan? Pues bien que lo vendían antiguamente en La Rosaleda… Deliciosa foto al respecto de Ignacio Domínguez (exjugador del Atlético Malagueño), en la que se aprecia cómo se podían adquirir los clásicos sombreros en la misma puerta de la Grada de Preferencia en los años 50. No es menos curiosa la estampa que puede verse más al fondo con varios vendedores de agua en botijos. ¿La comercializarían por buches? No se extrañen. Por cierto, un cariñoso saludo a todas las personas que se ganan la vida vendiendo en los aledaños del estadio los días de partido.

Anda nuestro malaguista más internacional en México para atender algunos compromisos profesionales. En el país azteca, donde nació el portero Guillermo Ochoa, Antonio Banderas fue recibido con honores. Así, el Hotel St Regis México City agasajó de la forma que ven al actor malagueño, que escribió en su perfil de Twitter: “Bienvenida malaguista la de ayer en DF. ¡Viva México!”. Po eso.

...Dely Valdés, Darío Silva y Cop tienen en común algo más que el Málaga en sus carreras? Los tres delanteros, los dos primeros ya retirados y el tercero en activo en la actual plantilla blanquiazul, militaron en algún momento de sus trayectorias en el Cagliari, equipo de la isla de Cerdeña. Dely estuvo dos campañas (93-95), Darío tres (95-98) y Cop media (2015). En los tres casos fueron experiencias anteriores a sus desembarcos en Martiricos.

Malaguistas de Playmobil Los amantes de los clicks de Playmobil están de enhorabuena. Y si son malaguistas más todavía porque la Agrupación de Cofradías de Málaga acoge hasta el 31 de mayo una exposición de los juguetes con los que muchos niños crecieron. La misma está organizada por la Asociación Andaluza de Clicks (AASCLICK) y en ella se puede disfrutar de más de 2.000 figuras, vehículos, embarcaciones, animales o edificios, y todo con un marcado acento malagueño… Y blanquiazul. No nos digan que no molan nuestros jugadores caracterizados como clicks. ¡Geniales! La exposición es irresistible porque además es a beneficio de la Asociación de Voluntarios Oncológico Infantil de Málaga (AVOI), en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y la propia Agrupación de Cofradías. Por un donativo de dos euros podrán volverse a sentir como niños.

CHAMPIONS TUITS ¡Gracias a todos por vuestros comentarios! Luis Miguel López Ro @LuisMiguell13 Portadón el de hoy de @LaBombonera_MCF un poquito de por favor ome, que no nos tomen más por tontos... MALAGUISMO @Asegar_MLG Espectacular la portada de hoy de @LaBombonera_MCF... ¿Se puede saber qué hace Javi Gracia?

Joaquinito @joaquinito71 Echaba de menos la gracia en @LaBombonera_MCF y hoy su puntito de crítica merecida SEAT 600 Malaguista @seatmalaguista Gracias amigos de @LaBombonera_MCF por vuestros piropos. ConTalento RRHH @ConTalentoyMas Muchas gracias al @MalagaCF por su apuesta por el empleo #VamosMálaga @ LaBombonera_MCF #empleao #rrhh



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.