Revista Málaga Motor

Page 1


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

EL PILOTO FERNANDO ALONSO EMBAJADOR DE SEGURIDAD FIAT

Opel cumple sus objetivos con el Nuevo Astra OS pedidos en Europa del nuevo Astra han superado ya la cota de los 150.000 sólo cinco meses después de que el nuevo modelo de Opel llegara al mercado. Estas cifras ponen al nuevo Astra en el camino de superar el volumen de ventas previsto de 180.000 unidades en su primer año completo en el mercado en Europa.

L El piloto asturiano ha llevado a cabo demostraciones en pista del sistema inteligente de seguridad ESP (Electronic Stability Program) en la renovada gama Bravo de la marca italiana. ERNANDO Alonso, piloto de F1 del Equipo Ferrari (que pertenece al Grupo Fiat), ha estado presente esta mañana como embajador de seguridad Fiat apoyando la plataforma europea eSafety Aware, una iniciativa cuyo objetivo es que la implantación a gran escala de los sistemas de seguridad inteligentes en los vehículos sea una realidad. Los asistentes que han acudido a la escuela del RACC de Conducción Segura, donde ha tenido lugar el evento, han podido comprobar de la mano del piloto asturiano el sistema ESP (Electronic Stability Program) en la nueva gama Bravo de Fiat, con demostraciones en pista.

F

El ESP es un elemento de seguridad que combina el ABS (Antilock Brake System / Sistema Antibloqueo de Frenado) y el control de tracción para mantener el vehículo estable cuando éste se aproxima a situaciones límites, tratando de evitar que se produzcan deslizamientos no deseados, debidos generalmente a la inercia o fuerzas laterales. La nueva generación del modelo Bravo incorpora importantes novedades en lo referente a seguridad: con 7 airbags, faros antiniebla con cornering, Frenos ABS+EBD y ESP con Hill Holder.

EL ESCORPIÓN ABARTH LLEGA A MADRID CON QUICKMOTOR A casa del Escorpión, que comenzó su andadura en España a principios de 2009, incorpora a su red un espacio privilegiado en Madrid de la mano de Quickmotor. El establecimiento, que constituye un auténtico Centro Integral, se encuentra en el número 67 de la calle Concha Espina, en el madrileño barrio de Chamartín, muy cerca del Estadio Santiago Bernabeu.

L

El local, amplio y luminoso, cuenta con 140 m2 de exposición distribuidos en tres zonas coincidiendo con los tres pilares de negocio de Abarth: venta de vehículos, merchandising, personalización, y preparaciones especiales (kits de potenciación). Además, Quickmotor cuenta con un taller de asistencia de 6.000 m2, situado en Maestro Alonso, 27. Pag. 21

Este éxito se ve reflejado también en las cifras de ventas en Europa: Las matriculaciones del nuevo Astra cinco puertas se han incrementado en más de un 54% en el periodo que va desde Enero a Abril, al compararlo con las ventas del modelo anterior en el mismo periodo de tiempo de 2009. Los clientes de Opel en España pueden tener un nuevo Astra desde 13.500 Euros.

Proyecto Movele Madrid de Peugeot L Peugeot iOn ha sido el coche elegido por el Ayuntamiento de Madrid para la presentación del nuevo proyecto MOVELE MADRID donde el alcalde, Alberto RuizGallardón, condujo el primer vehículo eléctrico de la marca del león por las calles del centro de la Capital.

E

Peugeot, en su apuesta por la movilidad sostenible, comenzará a prestar el servicio Mu by Peugeot en el marco del Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible. www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

EL PALACIO DE EXPOSICIONES DE SEVILLA ACOGERÁ EL SALÓN FACTORY DEL AUTOMÓVIL El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES, y Escaparate del Motor crearon en 2009 una nueva feria bajo el nombre de Salón del Factory del Automóvil, que en la edición pasada fue un éxito rotundo de ventas y asistencia de público y que, este año, celebrará su segunda edición del 1 al 6 de junio próximos. MBAS entidades vuelven a unir sus esfuerzos para desarrollar este producto adaptado a los momentos difíciles de inestabilidad económica que actualmente atraviesan muchos sectores, en general, y el del automóvil en particular.

A

En este sentido, Escaparate del Motor, empresa organizadora con gran experiencia en este tipo de eventos, y FIBES abanderan la segunda edición de este certamen que, bajo el nombre de II Salón del Factory del Automóvil, pretende aunar las mejores ofertas de cada una de las marcas y concesionarios que compondrán descuentos desde el 20%, el 30%, 40% y hasta incluso el 50%. Una de las importantes novedades de este Salón será, que con independencia de los grandes descuentos que se oferten, los clientes se podrán aprovechar de la inminente subida del IVA El Salón del Factory del Automóvil es una gran oportunidad para el comprador, que tendrá a su alcance, en un mismo recinto, todas y cada una de las ofertas actuales del mercado automovilístico, en vehículos de todas las clases y gamas (nuevos, seminuevos, ocasión y KM 0), además de diversas marcas de motoclicletas. En esta ocasión, estarán presentes marcas como: Mercedes, Ford, Seat, Chevrolet, Nissan, Audi, Volkswagen, Skoda, Chysler, Kia, Peugeot, Citroën y compraventas de alto prestigio, entidades de financiación etc. La muestra permanecerá abierta, en el pabellón 2 y 3 de FIBES, desde el martes 1 de junio hasta el próximo domingo 6 de junio en horario de 11:00 a 21:00 horas, interrumpidamente. El precio de taquilla será de 5 euros por persona, los menores de 8 años entrarán gratis. www.malagamotor.com

RENOVADO EL CERTIFICADO AENOR PARA LA GESTIÓN DEL ÉXITO SOSTENIDO DE OPEL A Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha renovado el certificado para la Gestión del Éxito Sostenido ISO 9004 a General Motors España (OPEL) para su factoría de Figueruelas (Zaragoza), tras adaptarlo a la nueva versión de la norma internacional ISO 9004 publicada a finales del año pasado. GM España obtuvo el año pasado el certificado, convirtiéndose así en la primera y única compañía del sector de automoción que, con su marca Opel, lo ha logrado con AENOR.

L

Este certificado está basado en la norma española UNE 66174:2010. Guía para la evaluación del sistema de gestión para el éxito sostenido de una organización según la Norma ISO 9004, cuya nueva versión ha sido publicada en febrero. El certificado acredita que General Motors España ha alcanzado un enfoque sobre la gestión de la calidad que sobrepasa el cumplimiento de la norma ISO 9001, la norma 'estrella' de gestión de la calidad con un millón de certificados en todo el mundo, tratando las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas, con una orientación para la mejora sistemática y continua del desempeño global de la organización.

C. DE SALAMANCA ORGANIZÓ LA EXCLUSIVA JORNADA JAGUARSENSE OSÉ Carlos de Salamanca, gerente de C. De Salamanca, concesionario oficial de Jaguar en España, reunió recientemente a un grupo selecto de clientes y amigos de Jaguar para disfrutar de una exclusiva jornada de Jaguarsense en Finca Cortesín, premiado recientemente por Cond Nast Traveller como el mejor hotel no urbano de España.

J

Pag. 22


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

AUDI PRESENTARÁ A FINALES DE ESTE AÑO EL Q5 HÍBRIDO

Audi ha anunciado que a finales de 2010 y comienzos de 2011 llegará al mercado el Q5 híbrido, el primer Audi que combina motores de gasolina y electricidad. UDI mostró el A8 híbrido por primera vez como concept car en Ginebra. Con un índice de emisiones de C02 de 144 g/km, se sitúa en el liderato de su segmento. Otra primicia mundial en Ginebra fue el ejercicio de diseño A1 e-tron, que muestra que la capacidad de Audi en materia de sistemas eléctricos llega hasta el segmento de los compactos.

A

A finales de 2012, Audi lanzará el automóvil eléctrico e-tron que pudo verse el año pasado en el Salón del Automóvil de Frankfurt. Se fabricará una serie limitada y será el primer coche eléctrico que llegue al mercado. Al desarrollar sistemas de propulsión alternativos, Audi pretende seguir una estrategia basada en asociar la tecnología a cada línea específica de modelos y mercados para ofrecer a sus clientes beneficios tangibles. Cada año, Audi invierte cerca de dos mil millones de euros en Pag. 19

proyectos de desarrollo, haciendo hincapié en el progreso del diseño de motores de combustión interna y en las áreas asociadas a los mismos. La movilidad eléctrica es una nueva prioridad. En esta materia, el e-tron mostrado en Fránkfurt fue una señal contundente. Al mismo tiempo, las diferentes actividades se están agrupando entre sí de manera estratégica. Audi ha establecido que el proyecto e-performance se encargue de todo lo relacionado con la movilidad de propulsión eléctrica. Desde el otoño de 2009, un equipo ha estado trabajando en el proyecto de investigación del mismo nombre con el apoyo del Ministerio de Investigación y Ciencia Federal de Alemania. Miembros del equipo, compuesto por personal de desarrollo de AUDI AG y científicos de varias universidades, trabajan en el desarrollo de un nuevo concepto de vehículo completamente eléctrico, que abarca desde la carrocería a la batería y a la gestión electrónica.

HYUNDAI MEJORA SUS VENTAS A NIVEL MUNDIAL YUNDAI Motor Company ha comunicado que sus ventas a nivel mundial crecieron un 35,7% durante el pasado mes de Marzo en comparación con el año anterior. Las ventas locales crecieron un 20,7%, alcanzando las 59.275 unidades frente a las 49.114 del mes de Marzo de 2009. Siguiendo los positivos resultados de los últimos meses, las ventas en el exterior crecieron un 39,6%, alcanzando las 317.973 unidades frente a las 234.374 unidades del mes de Marzo de 2009. Las exportaciones desde Korea crecieron el 36,4%, alcanzando 95.139 unidades, mientras las ventas de las fábricas en el exterior fueron 163.559 unidades vendidas, un 41,6% más. En el acumulado del primer trimestre de 2010, las ventas globales de Hyundai crecieron el 36,1%, alcanzando las 840.258 unidades.

H

EL DS3 CON YVES SAINT LAURENT L DS3 fue el vehículo escogido para recibir a los invitados a la inauguración de la retrospectiva de Yves Saint Laurent en París. Las personalidades del mundo de la moda y el cine llegaron al Museo del Petit Palais de la capital francesa a bordo de una versión "fashion" del DS3, personalizada con los colores de la muestra sobre Yves Saint Laurent. La exposición, que estará abierta hasta el 29 de agosto, es obra de la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Lauren.

E

www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

CITROËN PRESENTA LA SERIE LIMITADA “AVATAR” DE SU MODELO PICASSO

COMIENZA LA FABRICACIÓN DEL NUEVO SKODA FABIA EN RUSIA Skoda Auto Rusia ha iniciado la producción completa del nuevo Skoda Fabia coincidiendo con la presentación del vehículo en Rusia, que tuvo lugar en la planta de Kaluga. l Skoda Fabia se ha convertido en el segundo modelo de la línea Skoda en ser producido en régimen de CKD, incluyendo soldadura, pintura y montaje, en Rusia. La versión anterior del Fabia se fabricaba en Kaluga en SKD. El primer modelo en producirse en CKD fue el Skoda Octavia. El Fabia es el modelo más vendido de Skoda en el mercado ruso y también en muchos otros mercados. En 2009, se vendieron en todo el mundo 264.173 Fabias, lo que supone un crecimiento en ventas del 7,1% respecto al 2008. El liderazgo del Fabia en Rusia empezó el 2009. Skoda ha tenido un gran éxito a lo largo de los últimos años y consiguió un nuevo récord en ventas en 2009. El desarrollo gradual de sus actividades en mercados emergentes como Rusia, India o China ha sido un factor importante para el éxito de Skoda Auto.

E

LA PLANTA DE FIGUERUELAS SE PREPARA PARA ACOGER LA PRODUCCIÓN DEL MERIVA ON motivo del inicio de la producción del nuevo Opel Meriva en la Planta de Figueruelas, Romuald Rytwinski, Managing Director de General Motors España, ha manifestado: ). "Hoy es un día importante para nuestra planta. El inicio de la producción regular del nuevo Meriva, modelo que se fabrica en exclusiva en Figueruelas, significa una 'puerta abierta' al futuro y una motivación para todos nuestros empleados que están trabajando duro para conseguir el mejor lanzamiento de nuestra historia. La magnífica acogida que le ha dispensado tanto la prensa especializada como el público en el Salón de Ginebra, nos hacen confiar en el nuevo Meriva, cuya innovadora flexibilidad y ergonomía, alta calidad y atractivo diseño esperamos tenga una positiva respuesta en el mercado".

C

www.malagamotor.com

ITROËN presenta la nueva serie especial "Avatar" en Grand C4 Picasso y C4 Picasso 5 plazas. Este homenaje a la superproducción dirigida por James Cameron presenta, como el film, interesantes novedades en cuanto a estética y efectos especiales. En el exterior, la imagen es de gran lujo, con molduras laterales e inserciones cromadas, tanto delanteras como traseras. Además, los paragolpes son del mismo color de la carrocería y, en el Grand C4 Picasso, las barras de techo son de color aluminio. No hay que olvidar otra de las grandes estrellas: las llantas de aluminio de 17".

C

En el interior, el reparto también es de primera. El navegador MyWay con Bluetooth, la ayuda al estacionamiento trasero y los retrovisores eléctricos abatibles de serie brillarían con luz propia en cualquier alfombra roja. Como estrella invitada, el techo acristalado panorámico aumenta la inmersión en un nuevo universo por 640 euros. También hace un "cameo" el lector DVD con dos pantallas panorámicas de 7" TFT LCD y sistema antivibraciones, disponible por 164,14 euros.

EL POLO ELEGIDO MEJOR COCHE DEL MUNDO EN EL SALÓN DE NUEVA YORK l Volkswagen Polo ha sido declarado Mejor Coche del Mundo de 2010 en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York. En la categoría de coches ecológicos, los modelos Polo, Golf y Passat BlueMotion, han sido galardonados con el premio “Mejor Coche Ecológico de 2010”, con los menores consumos y emisiones en sus categorías. Ya en 2009, un vehículo de la marca Volkswagen consiguió la máxima puntuación: el Golf. El jurado, compuesto por 59 expertos de 25 países, eligió al Polo frente a 30 contrincantes.

E

Pag. 20


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

VOLKSWAGEN PRESENTA EL PROYECTO MILANO TAXI EN EL SALÓN DE HANNOVER

SEAT lideró el mercado español EAT lideró el mercado de automóviles en España, en los tres primeros meses del año. Las matriculaciones de la marca automovilística española crecieron casi un 46% y se situaron en 26.129 unidades, según los datos hechos públicos por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam). En marzo, SEAT matriculó 11.141 automóviles, un 33,2% más que un año antes.

S

Volkswagen sigue en el camino para convertirse en el fabricante automovilístico más ecológico del mundo. El Milano Taxi, un concepto de taxi de producción masiva propulsado con un motor eléctrico, ha realizado su debut oficial en la Feria de Hanover

L

a estrategia eléctrica de Volkswagen es el elemento central de la presencia de la compañía en la feria. Volkswagen lanzará diversos vehículos eléctricos en 2013.

El Milano Taxi, libre de emisiones, está basado en décadas de experiencia de Volkswagen como fabricante de éxito en el sector del taxi. El prototipo eléctrico diseñado para el transporte urbano presenta un área de carga integrada en el interior del taxi y pantallas táctiles individualizadas para el conductor y los pasajeros. El Milano Taxi está propulsado por un motor eléctrico con una potencia máxima de 85 Kw, cuya energía está suministrada por una batería de litio integrada bajo el chasis, que ofrece hasta 300 kilómetros de autonomía. A parte de la tracción eléctrica, la continua optimización de la eficiencia energética y las bajas emisiones de los vehículos propulsados por motores de combustión, es otro de los pilares de la estrategia de sostenibilidad de Volkswagen.

SKODA OBTIENE EL MEJOR RESULTADO DE SU HISTORIA URANTE el mes de marzo, Skoda Auto ha conseguido el mejor resultado mensual de su historia con 72.900 unidades comercializadas en todo el mundo.

D

Las ventas de Skoda Auto crecieron un 25% hasta alcanzar los 178.901 vehículos en el primer trimestre de 2010. Este incremento se ha visto beneficiado de forma sustancial por la creciente demanda del mercado automovilístico chino, donde se entregaron un total de 42.707 vehículos Skoda, cifra que representa un 122% más que en el mismo periodo de 2009. Sólo en el mes de marzo, Skoda entregó un total de 72.900 vehículos en todo el mundo, lo que significa un nuevo récord de ventas mensuales en la historia de la compañía. Pag. 17

El Ibiza y el León, figuran en el ranking de los más vendidos en España. Del primero se han matriculado 12.476 unidades, un 35,7% más que en el primer trimestre de 2009, mientras que del León, ya se han vendido 7.352 en lo que llevamos de año, lo que representa un aumento del 38,2%.

Volkswagen invierte en el mercado chino N vista del dinámico desarrollo del mercado automovilístico chino, Volkswagen ha añadido una partida de 1.600 millones de euros a su actual programa de inversiones en China. Entre otras cosas, estos fondos adicionales se destinarán a dos nuevas instalaciones. El año pasado, Volkswagen ya decidió invertir 4.400 millones de euros en actividades del Grupo en el país asiático. Con la nueva suma de 6.000 millones de euros, el Grupo quiere mantener y reforzar su liderazgo en uno de los mercados clave para la industria del automóvil.

E

www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

OPEL INICIA EN SU PLANTA DE EE.UU LA PRE-PRODUCCIÓN DEL AMPERA El Opel Ampera ha superado un importante nuevo hito el pasado viernes, 23 de Abril, cuando el primer modelo de preproducción Año Modelo 2012 salió de la línea de las instalaciones de ensamblaje de Operaciones de Pre-Producción de GM en Warren, Michigan, EE.UU. OS empleados de la planta fabricarán más unidades de pre-producción del Ampera en los próximos meses. Estos vehículos de pre-producción no se pondrán a la venta en los Concesionarios, sino que se utilizarán para probar y validar el diseño de producción, así como desarrollar el software final del vehículo y sus controles. Los ingenieros en Europa y en los Estados Unidos los utilizan también para poner a punto la sensación general de conducción. Algunos de estos Ampera tendrán una vida muy corta, ya que serán utilizados en pruebas de seguridad y de integridad estructural.

L

"El programa se ajusta a nuestras previsiones de fabricar el Ampera para los mercados europeos a finales del año que viene", dice Andrew Farah, Ingeniero Jefe del Ampera. "Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero el haber logrado sacar un Opel Ampera de nuestra línea de pre-producción es un gran logro para los equipos de trabajo de aquí y de Europa". El vehículo eléctrico de autonomía extendida Opel Ampera ofrece hasta 60 kilómetros de propulsión completamente eléctrica, antes de que el motor - generador se ponga en funcionamiento para mantener la carga de la batería y, de forma imperceptible ampliar la autonomía hasta más de 500 kilómetros. La batería se puede recargar conectando el sistema de recarga instalado en el vehículo a un enchufe eléctrico normal. Está previsto que el Ampera se ponga a la venta a finales de 2011.

CITROËN SE PREPARA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL C-ZERO ELÉCTRICO La propulsión eléctrica es una de las opciones que Citroën desarrolla para conseguir una movilidad ecológica y silenciosa y el C-Zero es ya una realidad: su lanzamiento en España se producirá en el primer trimestre de 2011. L compromiso medioambiental de la marca lleva años plasmándose con el coche eléctrico, como los C15 y C25, AX o Saxo. En total, la marca ha comercializado 5.500 vehículos de propulsión eléctrica.

E

Con el lanzamiento del C-Zero, Citroën se convierte en una de las primeras marcas generalistas en Europa en comercializar un coche eléctrico, con importantes economías de escala. La apuesta es clara: llegar a 50.000 unidades con este vehículo en menos de 5 años. Un automóvil compacto totalmente eléctrico, de 3,48 metros de longitud y cuatro plazas reales, provisto de un motor que desarrolla una potencia de 64 CV CEE entre 3.000 a 6.000 revoluciones por minuto y que puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h. El C-Zero satisface las necesidades tanto de las empresas como de los particulares en busca de un vehículo de uso económico.

MEJORAN LAS ENTREGAS DE VEHÍCULOS VOLKSWAGEN A evolución de las entregas del Grupo Volkswagen durante los tres primeros meses de este año ha sido muy satisfactoria. Durante este periodo, el mayor fabricante automovilístico de Europa entregó un total de 1,73 millones de vehículos (1,39 en el primer trimestre de 2009, +24,6%)1 en todo el mundo, mejorando así la tendencia positiva de crecimiento en los mercados automovilísticos globales (+19,4%).

L www.malagamotor.com

Pag. 18


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

RÉCORD DE CONSUMO EN EL GOLF BLUEMOTION

Volkswagen lanza el nuevo Golf BlueMotion, el modelo más ahorrador de la gama. Destaca por un consumo récord en su segmento de tan sólo 3,8 litros a los 100 kilómetros y un nivel de emisiones por debajo de los 100 gramos de CO2, y todo ello sin renunciar a las generosas prestaciones que ofrece su motor TDI Common Rail 1.6 de 105 CV. AJAR de la barrera de los 4 litros de consumo y de los 100 gramos de CO2 emitidos por kilómetro, sin renunciar a unas prestaciones brillantes y un gran dinamismo, es algo que está al alcance de muy pocos vehículos. El nuevo Golf BlueMotion equipado con el motor 1.6 TDI Common Rail, con filtro de partículas diesel y combinado con una caja de cambios manual, lo consigue. Este nuevo Golf BlueMotion marca nuevas referencias en tecnología eficiente.

B

Este modelo consume 3,8 litros de gasoil a los 100 kilómetros en ciclo combinado y se queda en los 99 g/km de emisiones de CO2. Estos datos son todavía más significativos teniendo en cuenta los 105 CV de potencia del motor, su par máximo de 250 Nm a partir de las 1.500 rpm, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 190 km/hora y con una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos. Estos eficientes registros son fruto de toda una serie de adaptaciones aerodinámicas y tecnológicas que mejoran notablemente los consumos y las emisiones de CO2. El nuevo Golf BlueMotion incorpora desde el sistema de recuperación automática de energía de frenado, que actúa al accionar el freno, recargando la batería y aumentando la tensión del generador, hasta la función Start & Stop, que detiene el motor del vehículo cuando éste se para en un semáforo o a causa de una retención y lo pone en marcha al pisar nuevamente el embrague. Por otra parte, la suspensión rebajada que mejora la aerodinámica, y la utilización de los neumáticos de 195/65 R15 de baja resistencia a la rodadura, montados sobre unas llantas de aleación “Wellington” de 15 pulgadas, inciden positivamente en los bajos consumos. Además, el nuevo Golf BlueMotion equipa también de serie el asistente de arranque en pendiente y la pantalla multifunción Plus.

NUEVAS CAMPAÑAS PROMOCIONALES DE LA FIRMA FIAT

Tras duplicar las ventas en el primer trimestre del año, Fiat inicia el segundo trimestre del ejercicio con dos importantes campañas promocionales. ESDE este mes de abril, la marca italiana pone en marcha el plan "FiatE", por el que garantiza a todos los compradores la subvención gubernamental asociada al Plan 2000E. Esta campaña se ofrece a todos los compradores que entreguen un usado, con independencia, además, de la antigüedad de este último. Con esta campaña, los precios de salida de los principales modelos Fiat son: ·Panda desde 5.990 euros (gasolina 1.2 54CV Eco Active) · Gama Punto desde 6.990 euros ( Punto Evo gasolina 1,2 65 CV Active 3p) · Gama Bravo desde 9.990 euros (gasolina 1.4 90CV Active) Además, Fiat Financiera proporcionará créditos sin intereses a los clientes de la marca. En concreto, ofrece hasta 10.000 euros a 48 meses con un TAE del 0%. Conviven con esta campaña las ofertas de TAE reducido de 60 a 84 meses, para aquellos compradores que necesitan un plazo más alto y una cuota inferior.

D

En el exterior, las señas de identidad de este nuevo BlueMotion se combinan con elementos como el spoiler trasero pintado en el color de la carrocería y el parachoques delantero de estética deportiva. Pag. 15

www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

BREVES

EL FIAT 500 ESTARÁ EQUIPADO CON EL NUEVO MULTIJET II Coincidiendo con el lanzamiento del Fiat 500C, Fiat incorpora a la gama 500 el nuevo propulsor common rail Multijet de II generación, con sistema Start&Stop de serie. STE nuevo motor suministra una potencia máxima de 95 CV a 4000 rpm y un par de 200 Nm (20,4 kgm) a tan solo 1.500 rpm. Asegura unas prestaciones excelentes (180 km/h de velocidad máxima y aceleración 0 -100 km/h en 10,7 segundos) con consumos y emisiones de CO2 considerablemente contenidas: 3,9 l/100 km y 104 g/km (en el ciclo mixto), respectivamente.

E

Desarrollado y producido por FPT (Fiat Powertrain Technologies), el 1.3 Multijet II de 95 CV pertenece a la segunda generación de los propulsores Multijet y está dotado de nuevos inyectores Common Rail que, mediante una servoválvula hidráulica contrapesada, controlan, con una gran precisión, la cantidad de gasóleo inyectada en la cámara de combustión, con una secuencia de inyección más rápida y flexible respecto al pasado (hasta 8 inyecciones dentro de un mismo ciclo). Esto permite mejorar el control de la combustión diésel, con efectos benéficos en términos de consumos, emisiones, acústica y conducción. El nuevo propulsor de 95 CV está www.malagamotor.com

provisto de un turbocompresor de geometría variable, que asegura una sobrealimentación optimizada en todo el campo de funcionamiento. Además, los consumos se reducen hasta un 8% en el ciclo urbano, debido también al sistema Start&Stop que gestiona el apagado temporal del motor y su posterior arranque. Con homologación Euro5, el nuevo 1,3 litros incorpora directamente el filtro de partículas (DPF) en el compartimiento del motor, con el fin de mejorar su rendimiento y hacerlo todavía más eficaz desde los primeros instantes de funcionamiento del motor, tras un arranque en frío. Tras su incorporación a la gama Fiat 500, esta nueva tecnología se irá introduciendo al resto de los modelos, empezando por el Punto Evo, en septiembre de 2010.

VOLKSWAGEN PRESENTA UN NUEVO PORTAL Volkswagen pone en marcha el nuevo portal web “Volkswagen Experience”. Este portal está dirigido tanto a los nuevos clientes, como a aquellos que ya llevan tiempo confiando en la marca. Las tres grandes áreas en las que se estructura este portal son “Tú coche”, “Para tu tranquilidad” y “Vivencias”, y en ellas los clientes podrán obtener información personalizada de sus vehículos, acceder a los amplios servicios de postventa que ofrece la marca, hasta compartir el mundo Volkswagen, con los eventos, iniciativas y todas las novedades del mayor fabricante automovilístico de Europa. SKODA RENUEVA CON EL TOUR DE FRANCIA Skoda Auto ha renovado el acuerdo con la empresa A.S.O., propietaria de los derechos del Tour de Francia, para prolongar su patrocinio de la prueba francesa hasta el año 2013. De esta forma, Skoda Auto extiende su cooperación, que empezó en 2004, y se mantiene como patrocinador principal de la carrera ciclista más famosa del mundo. Skoda Auto también patrocina el maillot blanco para el mejor ciclista menor de 25 años. FRANK TORRES NUEVO SUBDIRECTOR DE OPERACIONES EN NISSAN MOTOR IBÉRICA Nissan Motor Ibérica ha anunciado que el hasta ahora Director de Operaciones, Frank Torres, ha sido nombrado Subdirector General de las Operaciones Industriales de Nissan en España, cargo que anteriormente ocupaba Ryouji Kurosawa, quien recientemente ha ascendido al cargo de Consejero Director General de NMISA. Con este nombramiento, la cúpula directiva de NMISA cuenta de nuevo con un español después de dos años. Pag. 16


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

TOYOTA PRESENTA EL NUEVO YARIS 2010 MYOSHI: EL NUEVO ACCESO A LA GAMA MAZDA 2 azda acaba de poner a la venta la serie limitada Mazda2 Miyoshi. Esta versión parte del equipamiento de acceso Active y se encuentra disponible con el motor 1.4 litros CRTD y en carrocería de cinco puertas.

M

Lanzado inicialmente en 1999, con un nuevo modelo de segunda generación introducido en 2005 y otras mejoras añadidas en 2009, el Yaris se sitúa en el centro de uno de los segmentos más competitivos. Fabricado en la planta TMMF Valenciennes, en Francia, el nuevo Yaris 2010, que ya está a la venta, viene a revitalizar el núcleo central del modelo más vendido de Toyota en Europa, con una previsión total de ventas para el conjunto de la gama de más de 200.000 unidades en el presente año. n total, desde su lanzamiento, se han vendido más de 2,2 millones de Yaris en toda Europa, lo que representa una cuarta parte de las ventas anuales de vehículos Toyota en el viejo continente.

E

En 2009, se introdujo la tecnología Toyota Optimal Drive en toda la gama de motores. Esto ha reducido considerablemente tanto el consumo de combustible como las emisiones de CO2, rebajando el coste de mantenimiento. Presenta ahora una nueva gama de modelos más simplificada y competitiva. El acceso a la gama se establece con el acabado Live y con un nivel de equipamiento superior se ofrece el acabado especial TS. El Yaris 2010 ofrece un nuevo diseño de faros tintados, unos tiradores de las puertas cromados mate de nuevo desarrollo, un nuevo diseño de embellecedores de las ruedas, así como nuevas llantas de aleación, un nuevo tratamiento de color de Pag. 13

las luces traseras y dos nuevos colores exteriores, exclusivos para el acabado TS: Azul Grisáceo Metalizado y Azul Eléctrico Metalizado. En el interior, el equipamiento de serie del Yaris 2010 se ha mejorado, e incluye un cuadro de mandos analógico, volante y palanca del cambio de marchas de cuero perforado y una tapicería única. El nuevo Yaris 2010 se ofrece con dos motorizaciones diferentes: dos unidades de gasolina de 1.0 litros VVT-i y 1.33 litros Dual VVT-i y una diesel de 1.4 litros D-4D. Todos los motores se benefician de las mejoras del rendimiento y la eficiencia de la tecnología Toyota Optimal Drive y, a partir del mes de julio, cumplirán los estándares de emisiones Euro V.

La serie limitada Miyoshi, denominada así en honor del circuito de pruebas que Mazda posee en su sede central de Hiroshima, ofrece una interesante relación equipamientoprecio. Cuenta en su dotación con elementos como el aire acondicionado, radio cd-mp3 con mandos en el volante y 4 altavoces, cierre centralizado con mando a distancia, retrovisores eléctricos plegables, elevalunas eléctricos delanteros, asientos traseros abatibles 60/40 o llantas de 15 pulgadas. En materia de seguridad, el modelo urbano de Mazda, que obtuvo una calificación de cinco estrellas en las pruebas de Euro Ncap, añade frenos ABS, EBA (Asistencia a la frenada de emergencia), EBD (Distribución electrónica de frenada) y seis airbags. Su motor turbodiésel 1.4 CRTD con una potencia de 68 CV a 4.000 rpm y una entrega de 160 Nm de par a 2.000 rpm, ofrece un consumo combinado de 4,1 litros/100 km y sus emisiones de CO2 se sitúan en tan solo 107 g/km, por lo que está exento del pago del impuesto de matriculación. El precio de esta versión, ya disponible en Koni Motor, concesionario oficial Mazda en Málaga, es de 11.450 euros. www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

GENUINE EDITION: NUEVA SERIE ESPECIAL DEL A3

MERCEDES PRESENTA LA VERSIÓN GRAND EDITION DE SU MODELO SLK La exclusividad del SLK Grand Edition se ve reforzada por la elección del color gris como nota dominante en todos los nuevos detalles que componen esta edición especial del ya de por si atractivo roadster de Mercedes-Benz. ntre las posibles pinturas disponibles destaca la nueva designo Grafito (opcional) que contrasta con las llantas de aleación de 18" de cinco radios triples, los faros delanteros con la carcasa oscurecida y los perfiles en color plata del capó.

E

En el interior el conductor y pasajero se ven rodeados por un elegante cuero napa gris basalto con costuras en color rojo que no solo cubre los asientos, sino también los paneles de las puertas, el apoyabrazos central y las molduras del salpicadero. Todo ello combina con la parte central de los asientos en cuero designo gris basalto con efecto perlado. Estos asientos disponen de calefacción y de la innovadora bufanda de aire Airscarf. Otros elementos diferenciadores de esta edición especial son el paravientos transparente, las alfombrillas especificas con ribetes en color gris, los cinturones de seguridad también en color gris y los distintivos "Grand Edition" en las aletas delanteras. El SLK Grand Edition estará disponible en los concesionarios a partir de marzo y los precios recomendados son: SLK 200 K Grand Edition: 45.522 euros SLK 300 Grand Edition: 52.344 euros SLK 350 Grand Edition: 57.213 euros

www.malagamotor.com

Genuine Edition es la denominación de la nueva edición especial del Audi A3 que se lanza en las dos variantes de carrocería: 3 puertas y Sportback. as versiones de acceso a la gama Audi A3 reciben nuevos refuerzos con la llegada de la serie especial Genuine Edition ya disponible en los concesionarios, y que sustituye a la edición Efficient Line. Con esta serie especial el A3 está disponible desde 20.900 euros en la versión con carrocería de tres puertas, mientras que el A3 Sportback tiene un precio de salida de 21.900 euros.

L

Además de su ventajoso precio, la serie especial Genuine Edition está basada en el A3 con acabado Attraction, al que se le añade como parte del equipamiento de serie los elementos del paquete básico: llantas de aleación de 16 pulgadas con neumáticos 205/55, equipo de sonido con la radio Concert, volante multifunción con cuatro brazos, y ordenador de a bordo. Frente al anterior Efficient Line, una de las novedades principales de la nueva serie Genuine Edition es que se ofrece en combinación con los motores de acceso a la gama A3, tanto en gasolina como en diésel. Así, el Audi A3 1.4 TFSI Genuine Edition con el motor de 125 CV tiene un precio de 20.900 euros, lo que supone una ventaja para el cliente de 2.700 euros frente al A3 1.4 TFSI Attraction. El ahorro en el caso del A3 Sportback 1.4 TFSI -con un precio de 21.900 eurosse cifra en 3.130 euros. Para el 1.6 TDI 105 CV, el precio de la versión Genuine Edition es de 21.100 euros en el A3, y de 22.100 euros en el A3 Sportback, lo que supone un descuento para el cliente de 2.780 y 3.150 euros respectivamente.

Pag. 14


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

SEAT INCORPORA AL LEON EL MOTOR 1.6 TDI

El SEAT León amplía su oferta con la llegada al mercado del motor 1.6 TDI CR de 105 CV, que ya está disponible en la red comercial con tres versiones diferentes: ECOMOTIVE, con cambio manual de 5 velocidades y con el cambio DSG de 7 velocidades. E esta forma, el Seat León incorpora un nuevo propulsor con el sistema "common rail", contando asimismo con un elevado nivel de equipamiento, una carrocería deportiva y unos consumos y emisiones realmente bajos.

D

El nuevo SEAT León ECOMOTIVE une el motor 1.6 TDI CR de 105 CV, con un completo equipamiento de serie en el que destaca la función Auto Start/Stop y el sistema de recuperación de la energía -elementos exclusivos de la versión ECOMOTIVE-, así como la reciente incorporación a la dotación de serie del autoblocante electrónico XDS, toda una garantía de seguridad, precisión y control que también se incluye de inicio en las dos versiones con idéntico propulsor. El vehículo ecológico de SEAT se diferencia del resto de versiones en las mejoras aerodinámicas que presenta en el frontal -con la rejilla del radiador totalmente cerrada y con una nueva rejilla inferior- así como en la incorporación de unos deflectores de aire para las ruedas delanteras y traseras, que también contribuyen a que el modelo de la marca española sitúe sus emisiones en tan sólo 99 g/km de CO2. Por su parte, el motor 1.6 TDI CR de 105 CV también se ofrece sin el paquete ECOMOTIVE, con cambio manual de 5 velocidades, presentando unos consumos y emisiones de tan sólo 4,5 l/100 km y 119 g/km. También está disponible la versión con el cambio DSG de 7 velocidades, una combinación que hace que el León obtenga un consumo ponderado de 4,7 l/100 km y unas emisiones de 123 g/km.

RENAULT PRESENTA LA VERSIÓN “S” DEL CLIO

Creado sobre la base del nivel de equipamiento Expression, el Renault Clio "S" se comercializa en España en dos motorizaciones, TCE 100 CV y 1.5 dCi 85 CV, complementando así la oferta deportiva de Clio, que ya cuenta con las versiones GT y Renault Sport en el alto de gama. ISPONIBLE en versión tres puertas, el nuevo Clio “S” incorpora un look exterior específico caracterizado por: Llantas de aleación de 16 pulgadas de color blanco, embellecedores blancos sobre el paragolpes delantero, los retrovisores y el alerón trasero y stripping "S" a lo largo de los laterales de la carrocería y sobre el techo. En lo referente al interior, el Clio “S” incorpora en otros elementos: Cuentarrevoluciones e indicador de velocidad con fondo blanco, consola central y lámina decorativa en blanco, así como tapicería específica en tejido antracita, también con la denominación "S". Los precios oscilan entre los 13.590 euros del modelo TCE 100 CV de gasolina, y los 14.440 euros del Clio "S" con motorización diésel dCi de 85 CV de potencia.

D

La versión ECOMOTIVE está disponible con los acabados Reference y Style, al igual que el León 1.6 litros TDI CR con cambio manual, mientras que la versión equipada con el cambio DSG tan sólo se ofrece con el acabado Style. Los tres modelos ofrecen el mismo equipamiento de serie según acabados, diferenciándose el León ECOMOTIVE por su oferta de elementos opcionales, restringida en el caso de las llantas de 17 pulgadas y el techo eléctrico. Pag. 11

www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

BREVES PATENTES BOSCH Los investigadores e ingenieros de desarrollo de Bosch han mantenido el elevado nivel de patentes registradas que consiguieron en el ejercicio 2008. El número de primeros registros se mantuvo estable con un total superior a los 3.800 registros. SEAT CON LOS GOYA El SEAT Exeo fue el vehículo oficial de la XXIV edición de los Premios Goya que tuvo lugar el pasado 14 de febrero.

SUZUKI LANZA UNA VERSIÓN ESPECIAL DE LA GSX-R1000 con motivo del 25 Aniversario de la saga GSXR Suzuki lanza una versión especial de la GSX-R1000 con una producción limitada a 1.000 unidades para todo el mundo. STE modelo que en 2009 ya había recibido una profunda modificación de chasis, motor y suspensiones para esta ocasión ha recibido una serie de cambios exclusivos. Lo primero que llama la atención de la GSX-R1000 25 Aniversario es el color blanco de su carenado donde destaca el acabado de su chasis y basculante en un nuevo color creado exclusivamente para esta versión. Unos nuevos logos GSX-R en relieve. Tanto las llantas como los escapes han sido grabados con láser con el logotipo del 25 Aniversario.

E

Para hacer aún más exclusiva esta versión solo se van a producir 1.000 unidades para todo el mundo. De las que sólo unas pocas unidades van a llegar a España, por este motivo se ha

incluido una placa conmemorativa en la tija superior con el número de serie de cada unidad. Además, las unidades que Suzuki Motor España va a poner a la venta van a contar con una serie de detalles exclusivos: una pantalla de doble burbuja ahumada, tapa de embrague, alternador, protector de cadena y aleta trasera en fibra de carbono, embellecedores en símil carbono en depósito, cuadro de instrumentos chasis y espejos retrovisores.

SALÓN DEDICADO DE LA POSTVENTA EN IFEMA Los responsables de IFEMA y de la Messe Frankfurt afrontan la fase final de las negociaciones para la co-organización de un salón de la postventa, con sede en Madrid, entre los días 29 de marzo y 2 de abril de 2011. La feria, que se denominará Motortec Automechanika Ibérica, se concentrará en la Península Ibérica y los países colindantes de África del Norte, así como en Iberoamérica. ALQUILER DE VEHÍCULOS CON EMISIONES CERO La empresa de alquiler de coches Hertz, ha llegado a un acuerdo de compromiso con Nissan para llevar la movilidad de emisiones cero al sector del alquiler de coches en Estados Unidos y Europa a principios de 2011. Según los términos de su carta de intenciones, Hertz desarrollará un programa para el despliegue del Nissan LEAF en oficinas de alquiler seleccionadas en estos dos mercados. SEAT APUESTA POR EL MUNDO UNIVERSITARIO SEAT ha formalizado un acuerdo de cooperación con la Universidad de la Coruña. Dentro de un marco de cuatro años, la colaboración prevé la promoción de programas de investigación llevados conjuntamente entre científicos coruñeses y personal de SEAT.

www.malagamotor.com

Pag. 12


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

SEAT REFUERZA LA GAMA IBIZA CON EL LANZAMIENTO DE LA SERIE LIMITADA “GOOD STUFF” El Mazda MX-5 el más fiable dentro de su categoría

SEAT amplía la oferta del Ibiza, tanto en la versión 5 puertas como SC, con el lanzamiento de la versión "Good Stuff" conmemorativa del patrocinio de SEAT de la gira europea de la artista colombiana Shakira. l nuevo Ibiza "Good Stuff" está disponible con dos motorizaciones, una Diesel y otra gasolina. La oferta Diesel se centra en el motor 1.6 TDI de 90 CV con sistema "common rail", mientras que el propulsor de gasolina es el 1.4 de 85 CV. La nueva versión "Good Stuff", que se distingue por su anagrama exclusivo, destaca por ofrecer un amplio equipamiento, incluyendo de serie llantas de 16 pulgadas 'Sonda', puerto USB, cristales oscuros, preinstalación del navegador, soporte y navegador Tom Tom V5, que se añaden al excelente equipamiento del acabado Style.

E

PRECIOS GAMA IBIZA “GOOD STUFF” Gasolina 1.4 16V 85 CV Style SC 15.815,00 euros Gasolina 1.4 16V 85 CV Style 5P 16.155,00 euros Diesel 1.6 TDI CR 90 CV Style SC 16.805,00 euros Diesel 1.6 TDI CR 90 CV Style 5P 17.135,00 euros

NISSAN AUMENTARÁ DURANTE ESTE AÑO LA PRODUCCIÓN EN SU PLANTA DE BARCELONA issan ha anunciado que la Planta de Barcelona prevé fabricar 84.000 unidades durante el ejercicio fiscal 2010, lo que supone un aumento de la producción del 47% respecto a las 57.000 unidades que la empresa espera producir en el ejercicio fiscal 2009 (que finaliza el 31 de marzo de 2010). Además, Nissan ha señalado que, cumpliendo también con lo acordado en el Plan Industrial, ha conseguido atraer cargas de trabajo adicionales para paliar el efecto de la caída de la demanda provocada por la crisis financiera global.

N

En concreto, Nissan prevé una producción adicional para el ejercicio fiscal 2009 de la furgoneta X83 (Nissan Primastar, Opel Vivaro, Renault Traffic) de 11.900 unidades y de los modelos Pathfinder, Navara y NV200 de 3.600 unidades. Pag. 09

El Mazda MX-5 ha obtenido el primer puesto de su segmento en el Estudio de Fiabilidad de Vehículos 2009 publicado por J.D. Power and Associates en Estados Unidos, al haber logrado cinco puntos de los cinco posibles. Además, está considerado como uno de los modelos más eficientes dentro de su categoría, según la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense.

Descuentos en la gama Subaru Hasta el 31 de marzo Subaru presenta una campaña de descuentos en sus modelos que oscila entre los 7.500 euros del Tribeca, o los 5.000 euros del Impreza STI, hasta los 2.000 euros de descuento que presenta la gama Forester, en gasolina y diesel, así como la gama Impreza en gasolina.

Lexus presentará en Ginebra el CT200h Seis meses después de la presentación de Concect Car LFCh, Lexus mostrará por primera vez en el Salón de Ginebra 2010 su nuevo modelo CT 200h. El nuevo modelo será el primer y único modelo en el segmento compacto Premium Full Hybrid, con capacidad de funcionamiento puramente eléctrico sin emisiones contaminantes. Motorizado con la tecnología de segunda generación Lexus Hybrid Drive, el CT 200h se une a los modelos RX 450h,GS 450h,y LS 600h para crear una gama Full Hybrid Premium. www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

CADILLAC SE PREPARA PARA LA CONQUISTA DEL MERCADO EUROPEO Cadillac Europe será la responsable de la importación, distribución y marketing de una selecta gama de modelos Cadillac específica para los mercados europeos. Los vehículos serán vendidos por una red autorizada de distribuidores de Cadillac en mercados clave del Viejo Continente.

SERIE LIMITADA ESPECIAL LAND ROVER DISCOVERY SNOW EDITION Land Rover presenta la nueva serie limitada "Snow Edition" basada en su todo camino, Discovery 4 S TDV6 de 190 CV caracterizada por su alto nivel de equipamiento.

C

L nuevo "Discovery 4 Snow Edition", que está disponible hasta el próximo 31 de marzo, proporciona un ahorro de 7.440 euros, si se compara con el precio oficial del Discovery 4 S con la equipación extra.

El Coupe se une al CTS Sport Sedan, al CTS-V de 556 CV y al nuevo CTS Sport Wagon como base de la gama Cadillac. Una edición V-Series de altas prestaciones del Coupe se lanzará también este año.

El Discovery 4 Snow Edition incorpora la suspensión neumática electrónica, que le permite mantener el contacto directo con la carretera, gracias al control electrónico de sus las cuatro ruedas, control de estabilidad antivuelco (RSC), control dinámico de estabilidad (DSC), asistente a la frenada de emergencia (EBA), frenos ABS y la nueva dirección de relación variable, ací como el Sistema Terrain Response, que permite modificar de forma electrónica, con un solo mando y la minima intervención del conductor, las configuraciones del motor, la transmisión, la suspensión, el acelerador y la tracción, dependiendo de las condiciones del asfalto, hielo, nieve, barro, dunas, surcos y rocas.

ADILLAC ha presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra el CTS Coupe por primera vez en Europa. Programado para llegar a los concesionarios norteamericanos Cadillac este verano y este otoño a Europa, el CTS Coupe es un nuevo cupé deportivo de lujo diseñado para convertirse en el eje de la renovada gama de modelos de la marca. El Coupe es un clásico 2+2 reforzado con tecnología avanzada, como un sistema de cámara para visión trasera y una suspensión orientada a las prestaciones, combinada con tracción trasera o a las cuatro ruedas.

En Ginebra, Cadillac también expondrá el nuevo CTS Sport Wagon, el CTS Sport Sedan y el tope de gama CTS-V. El nuevo CTS Sport Wagon estará disponible desde el año modelo 2011 (septiembre 2010), mientras que el CTS Sport Sedan y el CTS-V ya están disponibles. Además, Cadillac presentará el nuevo SRX, un todocamino de lujo de tamaño medio, que incorpora un diseño completamente nuevo combinado con un eficiente motor de tecnología avanzada. El nuevo SRX sale a la venta en Europa con el año modelo 2011 (Septiembre 2010). También se mostrará en Ginebra el Cadillac Escalade Hybrid. El Cadillac Escalade Hybrid es el primer SUV mundial de lujo de gran tamaño que incorpora el Sistema Híbrido de Dos Modos que ahorra combustible. Este vehículo ofrece una reducción del consumo de combustible en ciudad de más del 40 por ciento y unas emisiones de gases de combustión radicalmente reducidas, ofreciendo todas las ventajas de un espacioso SUV de lujo. La tecnología Híbrida de Dos Modos permite que el vehículo funcione únicamente con la energía de la batería mientras el coche esté parado o a circulando a baja velocidad. www.malagamotor.com

E

ALFA ROMEO EQUIPARÁ EN EL MITO EL CAMBIO ALFA TCT DE 6 MARCHAS LFA Romeo ha presentado el innovador cambio "Alfa TCT" de 6 marchas, la transmisión automática de doble embrague en seco de última generación. Desarrollado y producido por FPT (Fiat Powertrain Technologies) y que irá montado en el modelo MiTo. El nuevo dispositivo pertenece a una moderna familia de cambios de 6 marchas denominado "Alfa TCT", que se integra con propulsores MultiAir con sistema Start&Stop de serie.

A

Pag. 10


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

FIAT ADAPTA EL ECODRIVE A FLOTAS LANCIA LANZA AL MERCADO EL YPSILON ELLE ancia presenta la nueva serie especial del Ypsilon ELLE, un modelo fruto de la cooperación entre Lancia y la marca ELLE.

L Fiat presenta la última versión de eco:Drive para Flotas, un sistema adaptado a las necesidades de las empresas, que permite gestionar de manera eficiente los vehículos de flotas, permitiendo ahorrar hasta un 15% en gastos de combustible y reducir las emisiones. esarrollado conjuntamente con Microsoft, este sistema telemático basado en la arquitectura Blue&Me, permite grabar en un lápiz USB consumos y emisiones de todos los viajes realizados y, a continuación, analizar en un ordenador el estilo de conducción y recibir consejos sobre cómo conducir de una manera más ecológica y económica.

D

El sistema eco:Drive de Fiat para Flotas optimiza el consumo de combustible y la seguridad de la flota de vehículos de una empresa mediante la medición de los datos de kilometraje para todos los vehículos. Además, muestra los datos relativos a los vehículos y a los conductores de forma individual o colectiva, actualiza automáticamente la base de datos con los costes de gestión y el recuento de kilómetros para los intervalos de mantenimiento, evalúa el comportamiento en carretera y su impacto en el consumo de combustible y, sobre todo, ofrece todos los consejos sobre cómo ser un "eco-conductor". Pag. 07

Gratis y fácil de usar, eco:Drive para Flotas está disponible para todos los turismos Fiat (500, 500C, Grande Punto, Punto EVO, Bravo y Croma), así como para los vehículos comerciales de Fiat Professional (Fiorino, Qubo y Dobló), equipados con la plataforma Blue & Me Desde su lanzamiento, más de 100.000 usuarios Fiat han descargado el sistema eco:Drive. Es más, cada día, más de 32.000 conductores usan este sistema, registrándose hasta la fecha 4 millones de desplazamientos. Teniendo en cuenta estos datos y el compromiso de los conductores que se han unido a la comunidad eco:Drive, es posible estimar un ahorro global de CO2 de aproximadamente 2.500 toneladas. Descarga: www.fiat.com/ecodrive

El Ypsilon ELLE, se distingue por numerosos elementos estéticos como el particular color de la carrocería, rosa incantesimo con efecto metálico para la versión "Fashion" o con cuerpo negro y techo blanco para la versión "Vintage", los cromados de la calandra, las manillas y molduras de las puertas, y los paragolpes traseros. Exteriormente, el modelo está decorado con una gráfica en el montante central, inspirada en las portadas de la revista ELLE. Por último, las llantas de aleación de 16" se presentan con los radios pintados en negro brillante. En el interior, destacan los asientos en Piel&Castiglio en color púrpura o negros (en función del color exterior). Las molduras internas y la consola central están realizadas en croma. En cuanto al equipamiento, además del contenido especial, el vehículo incluye climatizador, asientos Isofix y llantas de aleación. Para los más exigentes se ofrece el Pack ELLE, con faros antiniebla, sensores de distancia, y sistema Blue&Me con conexión Bluetooth y USB. Esta versión estará disponible en 2 motores gasolina de 60 CV y 95 CV, y un diesel de 90cv. El nuevo Lancia Ypsilon ELLE es una serie limitada a 50 unidades. www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

LA MARCA DEL LEÓN REFUERZA EL SERVICIO PEUGEOT CONNECT

I-FLOW SERÁ EL FUTURO MODELO DE BAJO CONSUMO DE HYUNDAI Bajo la denominación i-Flow se encuentra el futuro modelo de Hyundai para el segmento D caracterizado por una aerodinámica excepcional con un coeficiente de penetración de 0.25Cd lo que le ayuda a reducir las emisiones de CO2 a sólo 85g/km y el consumo de combustible a 3l/100km. L primer motor diesel de Hyundai de propulsión híbrido-eléctrico es un factor clave con el compromiso con el medio ambiente por parte de Hyundai. El nuevo motor U2 de 1,7 litros se ve regulado por un turbocompresor de dos etapas y batería de Hyundai de iones de litio, para dar una combinación muy eficiente y avanzada, asociado a una transmisión de seis velocidades de doble embrague.

E

El interior del i-Flow muestra cuál será la próxima generación de materiales y tecnologías desarrollados en cooperación con una de las principales empresas químicas como es BASF. Los elementos fundamentales, tales como los asientos y la consola central, se han elaborado en colaboración con BASF para el mínimo peso y volumen.

LA UNIDAD 4.000 PRODUCIDA DEL LAMBORGHINI MURCIÉLAGO SE VA HASTA UN COMPRADOR EN CHINA

Los Peugeot 207 y 308 recibirán como opción un avanzado y completo servicio denominado Peugeot Connect que ofrecerá a los usuarios un amplio abanico de posibilidades en lo relativo a comunicación. A nueva oferta Peugeot Connect, disponible desde el próximo mes de abril de 2010 en 10 paises europeos, se articula alrededor de una nueva centralita telemática más accesible y de un abanico de servicios asociados que incluye: Peugeot Connect SOS, para las llamadas de emergencia, Peugeot Connect Assistance, para la asistencia en caso de avería y Peugeot Connect Fleet, para la gestión de flotas. La centralita Peugeot Connect comprende los servicios Peugeot Connect (SOS + Asistencia), y las comunicaciones telefónicas correspondientes a los mismos, sin límite de duración y sin abono. El servicio Peugeot Connect Fleet pensado para los profesionales de gestión de flotas, se desplegará progresivamente con un abono específico.

L

Los 207 y 308 serán los primeros modelos que podrán recibir este equipamiento dentro de su catálogo de opciones y más tarde se les añadirán el RCZ y el iOn que se lanzarán en el transcurso del año. Para estos dos vehículos fuera de serie, la centralita Peugeot Connect formará parte del equipamiento de serie.

EL SEAT IBIZA CUPRA ELEGIDO DEPORTIVO DEL AÑO EN PORTUGAL L SEAT Ibiza CUPRA fue recientemente elegido “Deportivo del Año” en Portugal por los miembros del jurado del “Coche del Año Trofeo Volante de Cristal”. Después de ser elegido en 2009 como “Utilitario del Año” en el país vecino, el nuevo Ibiza ha vuelto a superar a sus rivales, en este caso con su deportiva versión CUPRA equipada con motor 1.4 litros TSI de 180 CV y cambio DSG de siete velocidades. Teresa Lameiras, Directora de Marketing de SEAT Portugal, fue la encargada de recoger el galardón.

E A unidad número 4.000 del Lamborghini Murciélago producido en la factoría de la Marca en la localidad italiana de Sant ’Agata Bolognese, salio el pasado mes de febrero con destino a un comprador chino. El vehículo, un Murciélago SuperVeloce LP 670-4, dispone de un motor V12, de 6.5 litros y 670 CV.

L

www.malagamotor.com

Pag. 08


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

VOLVO INCORPORA UN NUEVO MOTOR GTDI

EL ALFA ROMEO MITO SERÁ EL COCHE DE CORTESÍA DE MASERATI Cien unidades del Alfa Romeo MiTo producidas en exclusiva para la red de asistencia Maserati circularán por las carreteras de toda Europa. La Casa del Tridente ha escogido el modelo Alfa Romeo MiTo como "Coche de Cortesía" para sus propios clientes. ste especial coche llama la atención por el color Azul Océano Maserati y está equipado con el motor de 1.4 litros MultiAir Turbogasolina de 170 CV, el motor más potente de la gama MiTo.

E

Además del color especial de la carrocería, este coche se distingue por otros dos elementos exclusivos como son; la placa Limited Edition sobre el climatizador y el reposapies grabado en aluminio con el texto Alfa Romeo for Maserati. Las cien unidades disponen de una dotación de serie muy completa incluyendo: asientos en piel Frau, climatizador automático bi-zona, volante en piel con mandos de radio y teléfono, radio navegador con mapas de toda Europa, sistema de voz Blue&Me con toma de USB y faros bixenon. El MiTo for Maserati se presenta con aire deportivo, ya que incorpora de serie llantas de 18 pulgadas, spoiler y paragolpes posterior deportivos y pedales de aluminio. Además todos los coches incorporarán la Dynamic Suspensión de serie, un evolucionado sistema de control electrónico de los amortiguadores que permite variar de manera activa su comportamiento en función de las condiciones de la carretera y de las exigencias del propio conductor.

Volvo Car Corporation está introduciendo un nuevo motor GTDi (motor de gasolina turboalimentado con inyección directa) de 2 litros y cuatro cilindros en los modelos Volvo S80, V70 y XC60. a nueva tecnología de turboalimentación desarrollada por Volvo, la inyección directa y los árboles de levas dobles y variables generan una combinación exclusiva de bajo consumo de combustible, bajas emisiones y alto rendimiento en una amplia gama de revoluciones, todo ello en un formato especialmente compacto.

L

El nuevo motor de gasolina, el 2.0 GTDi, es capaz de generar 203 CV a pesar de su tamaño compacto y su cilindrada. Desarrolla un par de 300 Nm ya desde las 1.750 rpm. El sistema de turboalimentación se ha desarrollado en colaboración entre Volvo Cars, Borg-Warner Turbo System y el fabricante de componentes de acero Benteler Automotive. El turbocompresor (K03) es el más pequeño del mercado en relación con la potencia máxima del motor. El turbocompresor no sólo aporta unas propiedades de rendimiento excelentes, sino que también mejora el tratamiento posterior de los gases de escape, permitiendo un rápido calentamiento del catalizador. El nuevo motor incluye inyección directa. Los inyectores tienen siete orificios por los que se efectúa la inyección precisa y controlada a cada cilindro. Los inyectores van montados en el lateral. La inyección directa aporta una alta velocidad de llenado en la cámara de combustión, una combustión eficaz y bajas emisiones.

Pag. 05

www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

BREVES VENTAS LEXUS EN EEUU Lexus cierra el año en Estados Unidos con 215.975 unidades matriculadas y se convierte por décimo año consecutivo en la marca Premium más vendida. SEAT EN MADRID FUSIÓN SEAT fue el vehículo oficial de la cumbre gastronómica “Madrid Fusión 2010” que se celebró los pasados días 26, 27 y 28 de enero en Madrid.

EL SALÓN INTERNACIONAL DEL VEHÍCULO CLÁSICO TENDRÁ LUGAR EN LA CASA DE CAMPO Más de 270 expositores participarán en el Salón Internacional del Vehículo Clásico, que se celebrará del 5 al 7 de febrero en el pabellón de Cristal del recinto ferial Casa de Campo de Madrid. obre una superficie expositiva de 20.000 metros cuadrados, ClassicAuto Madrid contará con la participación de expositores nacionales e internacionales que pondrán al alcance de coleccionistas y aficionados cientos de motocicletas y automóviles clásicos; accesorios, recambios, componentes; textil, complementos, publicaciones, miniaturas, etc.

S

Además de las más importantes firmas españolas dedicadas a la restauración y venta de automóviles y motocicletas clásicas, ClassicAuto Madrid dispondrá de una amplia zona de mercadillo con la presencia de profesionales procedentes de toda Europa, en la que coleccionistas y aficionados podrán localizar todo lo necesario para mejorar, reparar, equipar o restaurar su vehículo. La exposición comercial mostrará automóviles de firmas como Ford, Aston Martin, Rolls Royce, Jaguar, MG, Citroën, Seat, Volkswagen, y Fiat, entre otras; Y motocicletas de gran calado en el mercado español como las míticas Bultaco, Ossa, Derbi, Montesa y las internacionales www.malagamotor.com

Guzzi, BMW, Indian, Honda, etc. La colección de vehículos clásicos y de época que nos encontraremos en ClassiAuto Madrid permitirá, a todos los visitantes, realizar un recorrido por la historia del motor desde todas sus vertientes: producción, diseño, tecnología y deporte. Entre las propuestas en exposición podremos localizar un Lancia Fulvia HF de competición que participará este año en el Rallye de Montecarlo Histórico y una singular exposición de motocicletas de colección y de alta competición. La actividad se completará con un programa de actividades paralelas que incluyen la celebración de concentraciones de clubes, exhibiciones deportivas, pruebas de habilidad presentaciones, así como diversas exhibiciones de trial que permitirán ver en acción a monturas de las marcas Bultaco, Ossa y Montesa ClassicAuto Madrid abrirá sus puertas al gran público y a los aficionados de 10,00 a 20,00 horas, y la entrada tendrá un precio único de 10 euros.

FINANCIACIÓN EN SKODA Hasta el 28 de febrero Skoda ofrece, a través de Skoda Credit, una financiación del 1,5% TAE en cualquier modelo de la marca y por una cantidad que llega incluso hasta los 15.000 euros. Cualquier cliente, indistintamente de si se acoge al Plan 2000E, puede acceder a esta financiación, que ofrece un cómodo plazo de hasta 36 meses y no precisa ninguna comisión de apertura. MOTO DE AGUA 2010 BRP ha recibido el premio de "Moto de agua del año 2010" de la revista Jet Skier & PW, la única revista especializada en moto de agua del Reino Unido, por su modelo Sea-Doo RXT TM -X TM 260 RS. HYUNDAI Y B. LEASE Hyundai ha renovado su acuerdo con la compañía de flotas Business Lease para seguir con el suministro de coches de la marca en toda Europa central. El nuevo contrato de dos años comenzó el pasado mes de enero. DEMANDA DEL QASHQAI Nissan introducirá temporalmente un tercer turno de producción en su planta situada en Sunderland (Reino Unido) en respuesta al incremento de la demanda del Qashqai. Desde que se produjo su lanzamiento en marzo de 2007, más de medio millón de unidades han sido vendidas en Europa. Pag. 06


NOTICIAS Y ACTUALIDAD SEAT AUMENTÓ SUS VENTAS EN 2009

EAT ha aumentado sus ventas durante 2009 en Alemania y Austria, con un incremento del 36,1% y del 36,6%, hasta alcanzar 56.182 y 14.252 vehículos respectivamente. La marca automovilística española vendió 336.000 unidades en todo el mundo durante el mencionado ejercicio. Esta cifra supone una bajada del 8,5%, si bien en España, su principal mercado, el descenso fue del 18%. Pese a ello, SEAT ha mantenido su cuota de mercado en España, en el 8,7%. En Reino Unido y Francia también se ha registrado un aumento de las matriculaciones, con unas ventas totales de 29.987 (+2,0%) y 36.753 (+0,6%) vehículos respectivamente, así como en la República Checa, donde se han matriculado un total de 2.535 coches (+4,1%). Fuera de las fronteras europeas, destaca México, cuyas ventas han aumentado en un 19,3%.

S

MAZDA 6 COCHE DEL AÑO EN INGLATERRA

l Mazda6 ha sido el ganador dentro de las categorías de mejor Coche Familiar y Station Wagon de los Premios Coche del Año 2010 que organiza anualmente la revista británica What Car?. El jurado de la edición de este año ha destacado el estilo y la ergonomía interior del Mazda6, así como el espacio que ofrece, que se sitúa entre los mejores del segmento.

E

Pag. 03

MERCEDES BENZ ESPAÑA LANZA AL MERCADO NUEVAS EDICIONES ESPECIALES ercedes-Benz España comienza 2010 con el lanzamiento de nuevas ediciones especiales en varios modelos de su gama.

M

tas de aleación de 17 pulgadas, molduras exteriores cromadas, tapicería en tela/cuero Artico y tren de rodaje deportivo entre otros.

El Clase A Exclusive Edition está disponible tanto en la versión coupé como berlina, complementando su equipo de serie con la Radio Audio 5 CD con toma Aux. y seis altavoces, volante y palanca de cambios en cuero, paquete de ayuda activa para aparcar y unas llantas de aleación de siete radios y 16". La carrocería berlina incluye adicionalmente los elevalunas traseros eléctricos.

La Clase C BlueEFFICIENCY Edition está disponible en carrocería berlina y Estate. El equipamiento especifico de esta edición especial incluye adicionalmente a su equipo de serie el volante en cuero multifunción con una pantalla de 4,5" en el cuadro de instrumentos. La Clase M Edición Limitada destaca por sus llantas de 19", molduras exteriores y salidas de escape cromadas y cristales en tono azul.

El Clase B 160 Blue EFFICIENCY Sport Edition, incluye los cuatro elevalunas eléctricos y el Paquete Deportivo con llan-

Estas ediciones especiales estarán disponibles hasta el 30 de abril de 2010.

A 160 BlueEFFICIENCY coupé desde 17.800 euros. A 160 CDI BlueEFFICIENCY coupé desde 19.000 euros A 180 CDI coupé desde 20.800 euros A 160 BlueEFFICIENCY berlina desde 19.000 euros A 160 CDI BlueEFFICIENCY berlina desde 20.400 euros A 180 CDI berlina desde 22.100 euros B 160 BlueEFFICIENCY Sport Edition desde 22.500 euros B 180 CDI desde 25.200 euros C 180 K BlueEFFICIENCY desde 27.900 euros C 200 CDI BlueEFFICIENCY desde 28.900 euros C 220 CDI BlueEFFICIENCY desde 32.500 euros C 180 K BlueEFFICIENCY Estate desde 30.800 euros C 200 CDI BlueEFFICIENCY Estate desde 30.500 euros C 220 CDI BlueEFFICIENCY Estate desde 33.500 euros ML 300 CDI BlueEFFICIENCY desde 49.900 euros ML 350 CDI BlueEFFICIENCY desde 54.900 euros

www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

TRACCIÓN 4MATIC DE MERCEDES, PARA CUANDO LAS COSAS SE PONEN DIFÍCILES

Nuevo Consejero Delegado en Jaguar Land Rover

Hace ahora 16 años Mercedes Benz en España fue la primera marca de automóviles que decidió impartir cursos de conducción de seguridad de forma gratuita a sus clientes de turismos. l objetivo final de estos cursos era en primer lugar mejorar y corregir los defectos en la conducción de automóviles de sus clientes, enfrentarles a situaciones extremas mostrándoles cuál debería ser su comportamiento correcto y por último demostrar sobre la realidad del asfalto las propiedades de los sistemas de seguridad de los turismos de los que eran propietarios.

E

Jaguar Land Rover España y Portugal, han anunciado la incorporación de Luis Antonio Ruiz como su nuevo Presidente y Consejero Delegado. Luis Antonio Ruiz, cuenta con una amplia experiencia en el sector del automóvil, desarrollada principalmente en el Grupo Ford Motor Company y en Daf Trucks. Durante todos estos años ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad, tanto en España como en Europa, pasando por las diferentes áreas de Marketing, Ventas y Postventa. Hasta la fecha era el Director de Marketing de Ford España.

Desde el año 2006, Mercedes-Benz en España ha querido reforzar sus cursos con la implementación de pruebas de conducción segura en condiciones de adherencia extremas, como nieve o hielo, para comprobar in situ las cualidades y ventajas que ofrece este sistema de tracción total 4MATIC. Los cursos se realizan en circuitos diseñados a la medida, donde es posible experimentar con total seguridad la conducción sobre nieve y hielo. Estos cursos son gratuitos y están dirigidos a todos los interesados, que previamente soliciten su inscripción en el teléfono 902 101 786. En La Molina se imparten cursos hasta el 21 de febrero. Se comienza con una breve exposición teórica de las principales características de la tracción 4MATIC de Mercedes y de su funcionamiento, así como unos consejos sobre la conducción segura en superficies deslizantes como el hielo o la nieve. A continuación, los participantes pasan a la prueba de conducción donde ponen en práctica los consejos recibidos. En total, unos 45 minutos de curso.

www.malagamotor.com

Hyundai “enciende” un nuevo horno en su planta de acero Hyundai Steel Co., que forma parte del Grupo de Automoción Hyundai, ha celebrado la ceremonia simbólica de “encender un horno” en su nueva planta de acero integrada en Dangjin, Corea del Sur, para iniciar la operación de su primer Alto Horno. La ceremonia marca la culminación del Alto Horno Nº1 de Hyundai Steel Co., que tiene una capacidad anual de producción de acero de 4 millones de toneladas con una inversión de 3.500 millones de euros Pag. 04


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

NUEVOS CURSOS DE CONDUCCIÓN PORSCHE

ADL - BLUE PRINT OFERTA SU RENOVADO CATÁLOGO ADL - Blue Print, empresa especializada en la comercialización de piezas para vehículos asiáticos, americanos y vehículos europeos que comparten plataformas, ha presentado su nuevo catálogo para España y Portugal. ste nuevo catálogo incluye nuevas soluciones para el mercado de la postventa y está principalmente enfocado hacia los vehículos japoneses y coreanos, así como hacia los últimos modelos de vehículos asiáticos, como pueden ser el Toyota Urban Cruiser, el Nissan Pixo o el Kia Soul, entre otros.

E

Para la nueva edición se ha añadido una nueva categoría que ha sido específicamente creada para facilitar la búsqueda de componentes para el sistema de gestión y control del motor. El gran avance en este nuevo catálogo viene representado por la inclusión de nuevas aplicaciones europeas que aparecerán catalogadas junto a los vehículos asiáticos. Esto ha sido posible gracias al incremento en la investigación y el desarrollo de nuevos productos, con el objetivo de dotar a la cartera de productos Blue Print de nuevas referencias y el más actualizado análisis de precios. Entre las nuevas referencias podemos encontrar, por ejemplo, filtros y fricción para el Alfa Mito, el Opel Insignia y el Renault Megane, entre muchos otros. Además el catálogo Blue Print 2010 sigue contando con las plataformas compartidas.

RENAULT DESVELARÁ EN EL SALÓN DE GINEBRA SU NUEVO MÉGANE COUPE-CABRIOLET enault completará la familia del Nuevo Mégane con el lanzamiento de una versión Coupé-Cabriolet, que será presentada en primicia mundial en el Salón de Ginebra a partir del 2 de marzo de 2010, y en el Atelier Renault de los Campos Elíseos en Paris desde el 5 de mayo de 2010. Dotado de un techo abierto escamoteable, el Nuevo Mégane Coupé-Cabriolet se convertirá en la sexta carrocería del programa Nuevo Mégane estando prevista su comercialización en la primavera de este año.

R

Pag. 01

Porsche ha presentado sus alternativas de cursos de conducción segura y viajes exclusivos. Los entusiastas de los vehículos deportivos ya pueden reservar las actividades organizadas en 2010 por Porsche Sport Driving School y Porsche Travel Club. a primera actividad es el Curso de Invierno como parte de la Porsche Driving Experience, así como los Cursos de Precisión en Austria y los Camp 4 en Finlandia, mientras que los conductores experimentados pueden disfrutar de pistas completamente nevadas y lagos helados exclusivamente preparados para ellos en el Centro de Conducción Porsche, al norte de Finlandia, inaugurado a principios de 2009. Allí hasta finales de abril, se ofrecen sesiones intensivas de entrenamiento invernal en un lago de 780 hectáreas. El punto culminante es el Master Training Experience, en el que se utilizan coches equipados con neumáticos de clavos, y que permite aprender las técnicas más avanzadas para el control del automóvil.

L

La Escuela de Conducción Deportiva Porsche (Sport Driving School) dispone de numerosos cursos tanto para neófitos como para conductores experimentados durante todo el año, que incluyen programas especiales hechos a medida. Por ejemplo, los Cursos Porsche de Clásicos (Porsche Classic Training), que se llevan a cabo con vehículos deportivos históricos, dan una segunda oportunidad a los modelos veteranos. Los Cursos Súper Sport (Super Sport Training), en cambio, instruyen a quienes conducen un Porsche de altas prestaciones, como el Carrera GT, el 911 GT2 o el GT3.

www.malagamotor.com


NOTICIAS Y ACTUALIDAD

El Ford Fiesta coche del año en Castilla La Mancha

JUNTA DE ANDALUCÍA Y RENAULT PROMOVERÁN EL VEHÍCULO ELÉCTRICO EN MÁLAGA

El pasado 20 de enero tuvo lugar en Albacete la ceremonia de entrega del premio al Coche del Año de Castilla La Mancha. El Ford Fiesta recibe el premio a “Coche del Año” que conceden las siete cabeceras de las ediciones manchegas de “La Tribuna” por votación de sus lectores.

El Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Martín Soler y el Presidente Director General de Renault España, Jean Pierre Laurent, han firmado recientemente en Málaga un protocolo de intenciones con el fin de promover el desarrollo del vehículo eléctrico en la comunidad andaluza. mbas organizaciones trabajarán juntas en la identificación de áreas de cooperación para el fomento del uso de vehículos eléctricos, dentro del Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética y de la estrategia cero emisiones de la Alianza Renault-Nissan.

A

El Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga ha sido el escenario elegido para la firma del acuerdo, ya que acogerá un ensayo piloto para el vehículo eléctrico, que consistirá en hacer una serie de simulaciones para definir las necesidades de energía, puntos de recarga y autonomía para el desarrollo a gran escala de esta nueva forma de movilidad. Además, la ciudad de Málaga será protagonista de Smartcity, un proyecto de pruebas de conducción y uso del automóvil eléctrico que cuenta con el apoyo de la Consejería de Ciencia, Innovación y Empresa y ahora de www.malagamotor.com

Renault, dentro del marco de la Alianza Renault-Nissan. Por último, el acuerdo de intenciones describe una serie de proyectos, derivados en distintos ejes: ·La definición de potenciales empresas y ayuntamientos que puedan asociarse al plan, tanto por su interés en las flotas de emisiones cero como por su compromiso con la promoción del medio ambiente en su área de influencia. ·La información divulgativa a los usuarios, para que se familiaricen y conozcan con más detalle esta nueva forma de movilidad. · Talleres de formación para técnicos especialistas en vehículos eléctricos. · La difusión de las líneas de incentivos disponibles en las instituciones andaluzas. Esta firma supone el segundo acuerdo de la Alianza RenaultNissan para la implantación del vehículo eléctrico en nuestro país.

Reconocimiento en Alemania al nuevo sistema ABS de Bosch El mayor club del automóvil de Europa ha premiado el nuevo sistema antibloqueo (ABS) de Bosch para motos. El ADAC alemán valora, mediante la concesión del premio “Gelber Engel (Ángel amarillo)”, el gran potencial que, para una mayor seguridad vial, ofrece este nuevo producto desarrollado por la empresa Bosch.

Barcelona y Gerona nombrados Centros Porsche del año Atendiendo a las puntuaciones que otorgan los clientes mediante la realización de una encuesta, Centro Porsche Barcelona y Centro Porsche Gerona, se han alzado con el premio Concesionario del Año 2009, en sus categorías respectivas. Pag. 02


NOVEDAD

FIAT PUNTO EVO

Pag. 01

www.malagamotor.com


NOVEDAD ajo la denominación Fiat Punto Evo, vehículo presentado en la última edición del Salón de Frankfurt, encontramos la evolución del Grande Punto, un automóvil que entra de lleno en el segmento de los compactos y que apuesta por la innovación, la seguridad y el estilo.

B

ble con cinco motorizaciones, de 1.2 y 1.4 litros, y 8 y 16 válvulas, que rinden potencias que oscilan entre los 65 CV de la versión de acceso a la gama -1.2 litros y 8 válvulas- y los 135 CV del 1.4 litros Multiair Turbo 16 válvulas.

En función de las motorizaciones, se encuentran disponibles cambios de tipo mecánico o robotizado secuencial (Dualogic) de 5 y 6 velocidades.

Exteriormente, y con el objetivo de identificar las diferentes motorizaciones, ha sido En lo que respecta a las modificado el logo sobre la motorizaciones diésel, son puerta del Punto Evo, en Nada más verlo queda claro cinco las opciones existen- color rojo para los propulsoque los responsables de Fiat tes, con potencias que osci- res de mayores prestaciohan querido dirigir este vehí- lan entre los 75 CV del 1.3 nes (1.4 Multiair Turbo 135 culo a un público joven, que litros Multijet de 16 válvulas, CV y 1.6 Multijet 120 CV), a la vez busca un alto grado y los 120 CV del 1.6 litros verde para las alimentaciones bi-fuel y negro para las de equipamiento y presta- Multijet 16 válvulas. restantes motorizaciones. ciones. También existen las opcioEn el Fiat Punto Evo desta- nes Bi-fuel; gasolina/meta- Sistema Start&Stop y Gear ca la amplia gama de moto- no, y gasolina/GLP, con 70 y Shift Indicator Este nuevo modelo incluye rizaciones disponibles reali- 75 CV respectivamente. de serie en todas las nuevas zados y producidos por Fiat Powertrain Technologies, La práctica totalidad de las motorizaciones gasolina y que pueden ser alimentados motorizaciones están dispo- diésel Euro5 el sistema con gasolina, gasolina/GLP, nibles cumpliendo la exigen- Start&Stop, que gestiona el te normativa Euro5, estando apagado y encendido del gasolina/metano o diésel. equipados los nuevos 1.4 motor con el fin último de Multiair y 1.3 Multijet de reducir el consumo, el ruido, Propulsores En lo referente a gasolina, el segunda generación con el y, lógicamente, la emisión de gases en los tiempos que el Fiat Punto Evo está disponi- sistema Start&Stop.

Gasolina: · 1.2 8v de 65 CV (Euro4) · 1.4 8v de 77 CV (Euro4) · 1.4 8v de 77 CV (Euro5) con Start&Stop · 1.4 Multiair 16v 105 CV (Euro5) con Start&Stop; · 1.4 Multiair Turbo 16v 135 CV (Euro5) con Start&Stop. Diésel: · 1.3 Multijet 16v de 75 CV (Euro4) · 1.3 Multijet II 16v de 75 CV (Euro5) con Start&Stop y DPF · 1.3 Multijet 16v de 90 CV (Euro4) · 1.3 Multijet II 16v de 95 CV (Euro5) con Start&Stop y DPF · 1.6 Multijet 16v de 120 CV (Euro5) DPF Bi-fuel: · 1.4 8v de 70 CV gasolina/metano (Euro5) · 1.4 8v de 77 CV gasolina/GLP (Euro4) www.malagamotor.com

Pag. 02


NOVEDAD niebla anteriores con la novedosa función adaptativa "cornering", que se activan automáticamente con luces de cruce encendidas en funBlue&Me-TomTom Fruto de la colaboración ción del ángulo de giro que entre Fiat Group presente el vehículo. Automobiles y TomTom, el Para el control del comportaAsociado al "Start&Stop" el Punto Evo incluye un siste- miento dinámico del coche Fiat Punto Evo incluye el ma de infotainment comple- dispone de ABS con correcdispositivo Gear Shift tamente integrado, que a tor electrónico de la frenada Indicator (GSI), que sugiere través de una práctica pan- EBD y ESP (Electronic mediante una indicación al talla táctil a color, permite Stability Program) que incluconductor que efectúe un gestionar teléfono, navega- ye el sistema Hill-holder de cambio de marcha, logrando ción y todas las informacio- asistencia al conductor en el funcionamiento más efi- nes necesarias para la con- las partidas en subida (es el único coche que lo incluye ciente del motor en términos ducción. en la gama completa de de consumo. Por ejemplo, a motores). través de una indicación Seguridad específica en el cuadro de El Fiat Punto Evo dispone instrumentos, el GSI puede de numerosos elementos En el apartado de suspensugerir que se cambie a una de seguridad pasiva, desta- siones, el Punto Evo en el marcha superior para permi- cando dos airbags frontales, tren delantero monta un sistir que el motor garantice dos airbags laterales delan- tema independiente del tipo una combustión con una teros, window bags delante- McPherson mientras que mezcla más pobre, es decir, ros y traseros y un airbag de detrás monta ruedas interco(semi-indepenmenos rica en combustible, rodillas para el conductor. nectadas o bien que se reduzca una También incluye faros anti- dientes) con eje de torsión. vehículo está parado, por ejemplo, en un semáforo, o en retenciones. Con este sistema la reducción del consumo y emisiones puede llegar hasta un 15% en zonas urbanas.

Pag. 03

marcha para un mejor aprovechamiento del par disponible.

www.malagamotor.com


NOVEDAD

Juvenil, divertido, cómodo, económico, y con un amplio nivel de equipamiento, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados la marca Fiat. El Punto Evo se puede considerar como un automóvil muy equilibrado, con una acertada relación entre la calidad y el precio y grandes posibilidades tanto para su utilización en carretera como en ciudad. Hay que destacar la amplia gama de propulsores que ofrece el vehículo, tanto en gasolina como en diésel, capaces de ajustarse prácticamente a cualquier necesidad.

www.malagamotor.com

Pag. 04


NOVEDAD

Mitsubishi ASX OMO agua de Mayo llega el Mitsubishi ASX a los concesionarios de la Marca de los tres diamantes. Este nuevo modelo viene a introducirse de lleno en el segmento más demandado y con mayor potencial de crecimiento de nuestro mercado, el de los SUV de tamaño compacto.

C

Como credencial de presentación, el Mitsubishi ASX estrena una nueva mecánica diesel de 150 CV con bloque motor de aluminio y control electrónico de alzado variable de válvulas, la primera vez que se aplica esta tecnología a un motor diesel para turismos o SUVs., y que se caracteriza por su refinado funcionamiento, bajo nivel sonoro y elevadas prestaciones, gracias, entre otras, a la tecnología MIVEC y al bajo ratio de compresión, el más bajo de un motor diesel. Pag. 01

El nuevo Mitsubishi ASX es la interpretación real del ConceptcX, que fue exhibido en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2007, y que tuvo muy buena acogida por parte de la crítica y el público. Manteniendo el diseño básico

en forma de "cuña" del Concept-cX con sus esculpidas líneas de carácter laterales, los diseñadores han optimizado el vehículo, con un perfil más bajo y equilibrado, mejor coeficiente aerodinámico, y mayor amplitud interior.

El ASX incorpora un nuevo motor diésel de 4 cilindros, 1.8 litros y 150 CV de potencia que se caracteriza por sus altas prestaciones y bajo consumo. www.malagamotor.com


NOVEDAD

EXTERIOR En el frontal, la parrilla Jet Fighter está enmarcada por un perfil más significativo, fundiéndose sobre un capó de doble saliente: lo cual sirve al doble propósito de contribuir a una mejor seguridad de los peatones y también hacer la carrocería más visible para el conductor, mejorando la maniobrabilidad en ciudad. INTERIOR La cabina del ASX se caracteriza por su estilo dinámico y por su calidad en el acabado, como queda reflejado a través de la instrumentación con relojes indicadores de alto contraste de 3,5" con display LCD multicolor, el suave acolchado del panel central de instrumentos que se alarga hasta las puertas y los detallistas acentos de color plata de los mandos de audio o de los paneles de las puertas. Al mismo tiempo, elementos tales como los cromados de la palanca de cambios, o de los perfiles laterales de la consola y los relojes inspirados en el mundo de la moto. www.malagamotor.com

El interior del ASX se caracteriza por la calidad en el acabado. Los relojes, inspirados en el mundo de la moto, son de alto contraste. Las texturas y materiales fueron elegidos para conseguir un tacto y apariencia con el mismo propósito. Se dedicó una atención especial a que los materiales al alcance de los ocupantes fueran suaves. Esto llevó al desarrollo de un nuevo tipo de tapizado con textura en dos tonos contrastados, que resalta la calidad global del coche y su concepción deportiva. MOTORIZACIÓN El Mitsubishi ASX estrena un

nuevo motor diesel de aluminio de bajas emisiones que cumple con la Euro 5, se trata de un 4 cilindros de 1.8 litros, con doble árbol de levas, 16 válvulas, inyección directa common rail. Esta planta motriz ha sido desarrollada conjuntamente entre Mitsubishi Motors Corporation y Mitsubishi Heavy Industries, esta última compañía ha contribuido con su conocimiento de ingeniería en la producción de motores diesel marinos e industriales, así Pag. 02


NOVEDAD su bajo ratio de compresión de tan sólo 14,9:1 (para un motor diesel), el más bajo de cualquier motor diesel de un turismo actualmente en el mercado.

El ASX incorpora un nuevo motor diésel de 4 cilindros, 1.8 litros y 150 CV de potencia que se caracteriza por sus altas prestaciones y bajo consumo. como en tecnologías de turbinas de gas. Esta mecánica se caracteriza por sus innovadoras tecnologías, incluyendo un nuevo turbocompresor de geometría variable y una cámara de combustión de alta eficiencia que proviene de la aplicación de la propia tecnología analítica de MMC y MHI. De entre todas, destaca la tecnología MIVEC, propia de Mitsubishi Motors, de control electrónico de alzado variable de válvulas, la primera vez que se aplica a nivel mundial sobre motores diesel para propulsar turismos, y a su vez responsa-

Pag. 03

ble de un bajo ratio de compresión récord y sus consiguientes ventajas para los clientes. Este motor se caracteriza por su ligero bloque motor de aluminio fundido, tapa de los balancines de resina ( 50% más ligero que el equivalente de acero, etc..), y aporta además otras avanzadas tecnologías como un sistema de inyección common rail con una presión de 2000 bar (para mayor potencia y menor nivel de emisiones CO2 ), o 15 mm de desplazamiento del cigüeñal (para menores emisiones de CO2 ). Factor clave de su rendimiento e s

Las prestaciones se han mejorado además con la adopción del Turbo Compresor de Geometría Variable que persigue como objetivo una relación óptima tanto en baja como en alta velocidad, asegurando la eficiencia, especialmente en las áreas de emisiones de escape y respuesta. Este novedoso motor se complementa con una caja de transmisión manual de 6 velocidades, que extrae todo el potencial de que es capaz tan innovadora mecánica. DINÁMICA El Mitsubishi ASX combina la actitud de un turismo en carretera, con la dominante posición de conducción de un SUV y la capacidad del inteligente sistema AWC de control electrónico de tracción a las cuatro ruedas de MMC. En lo relativo a la suspensión incorpora un conjunto MacPherson delante y el multilink con estabilizadora detrás de 18 mm. Los discos de frenos (294 mm ventilados delante / 302 mm sólidos detrás) están ayudados por un sistema mecánico que

www.malagamotor.com


NOVEDAD detecta cuando los frenos están sujetos a mayor exigencia, complementándolos con un servo de vacío que proporciona asistencia en caso de frenadas de emergencia. El ASX usa una versión optimizada del AWC de Mitsubishi, un sistema de control electrónico de tracción 4WD que ofrece al conductor la posibilidad de elegir entre tres modos de tracción según sus preferencias o condiciones de conducción. El diferencial central tiene un acoplamiento controlado electrónicamente que determina el reparto de par óptimo delantero/trasero en base a unos sensores que miden la apertura del acelerador, velocidad del vehículo, condiciones de la carretera e información del propio conductor: · Modo 2WD: el par motor lo soporta sólo el eje delantero para conseguir una conducción ágil y una mejor economía de combustible. · Modo 4WD: la transferencia de par está controlada para permitir una progresión y direc-

www.malagamotor.com

El ASX dispone de un nuevo tipo de tapizado con textura en dos tonos contrastados, que resalta la calidad global del coche y su concepción deportiva. ción sobre pistas de tierra o condiciones adversas de carretera (desde el 98 % delante / 2 % detrás al 50 % delante / 50 % detrás). · Modo 4WD LOCK: aproximadamente 1,5 veces el par del modo 4WD AUTO se transfiere a las ruedas traseras para mejorar las prestaciones off road sobre superficies de baja adherencia y cuando el vehículo está atrapado, con esto se consigue unas potentes prestaciones de tracción en las cuatro ruedas sobre todas las superficies y situaciones posibles.

NAVEGACIÓN El sistema de multicomunicación de Mitsubishi (MMCS) integra audio, navegación, y otros sistemas de comunicación. El sistema utiliza un disco duro de 40 GB y una pantalla LCD táctil de 7". La unidad principal es ligeramente más ancha que el tamaño 2 DIN para una fácil operación de todos los controles. El sistema de navegación utiliza la capacidad del disco duro al máximo y dispone de una circuitería LSI que proporciona una búsqueda y localización de rutas ultra rápida.

Pag. 04


NOVEDAD

TOYOTA AURIS HSD Lanzado en 2007 en el centro del competitivo segmento C europeo, la versi贸n 2010 del Auris se presenta ahora con claras mejoras en cuanto a estilo y calidad interior, presentando una amplia selecci贸n de tecnolog铆as de motorizaci贸n limpias. Pag. 01

www.malagamotor.com


NOVEDAD a gama de motores del Toyota Auris 2010, que permite elegir entre un sistema híbrido combinado y dos unidades de gasolina y dos diesel, con los beneficios en cuanto a prestaciones y eficiencia de la tecnología Toyota Optimal Drive, ofrece a los clientes una de las gamas de motorizaciones más completas del segmento C.

L

La aplicación de ésta novedosa tecnología en toda la gama Auris en 2009 ya ha supuesto una mejora considerable en los resultados medioambientales del modelo, reduciendo las emisiones de CO2 hasta los mejores niveles del segmento. Diseñado en exclusiva para el mercado europeo, el Auris HSD introduce la tecnología híbrida combinada en un modelo central de la gama Toyota, lo que supone el primer paso en el despliegue de éste sistema en toda la gama de modelos europeos para principios de la década de 2020. Fabricado por Toyota Motor Manufacturing UK, el nuevo Auris HSD busca un cambio importante en la percepción que tienen los clientes de la tecnología híbrida combinada. La tecnología Toyota Optimal Drive ha reducido las emisiones de CO2 en toda la gama de motores del Auris 2010, así como el coste de mantenimiento de forma considerable para los clientes de flotas. Con unas emisiones de CO2 sorprendentemente bajas, de menos de 99 gramos por kilo, la aportación del Auris resulta notable para reducir aún más el promedio de CO2 del conjunto de la flota de Toyota. El segmento C sigue siendo un elemento central del mercado, www.malagamotor.com

ya que representa cerca del 20 % de las ventas totales de vehículos nuevos en Europa. Toyota tiene previsto vender 101.000 modelos del Auris en 2010, y en 2011, el primer año completo de ventas con todas las versiones de motores disponibles, 130.500 unidades.

En lo relativo al diseño interior, el Auris 2010 ofrece unos materiales suaves al tacto que cubren la parte superior del cuadro de mandos del conductor, así como la guantera, y se ha instalado una tapicería superior en los asientos de toda la gama.

El Auris 2010 combina un diseño exterior más dinámico con diversas mejoras en el interior, en lo que se refiere a calidad, materiales, ergonomía, confort de marcha, espacio de almacenamiento y estética. El Auris HSD incorpora varios detalles de diseño exclusivos para mejorar el comportamiento aerodinámico del vehículo. El interior incorpora elementos específicos como la instrumentación, el cambio de marchas o la tapicería.

Un nuevo volante de cuero, más cómodo, incorpora unos mandos de control de audio y del teléfono rediseñados.

El nuevo diseño de los paragolpes ha incrementado los voladizos delantero y trasero. En consecuencia, el Auris 2010 ha visto incrementada su longitud total, mientras que su larga batalla, permanece igual.

La exclusiva consola central de puente, que acerca la palanca de cambio, el freno de mano y la instrumentación lo máximo posible al conductor, presenta un nuevo acabado metálico brillante, a juego con los tiradores interiores de las puertas Los cambios del color del panel de control y los acabados han potenciado la visibilidad de los mandos.

Con una nueva rejilla de barras horizontales, unos grupos de faros delanteros más agresivos, luces LED de circulación y una entrada de aire inferior más ancha, el frontal del Auris 2010 se ha rediseñado completamente.

El interior del Auris HSD presenta varias modificaciones considerables. El cuadro de mandos del conductor ha sido revisado, y el tacómetro ha sido sustituido por un Monitor de asistencia a la conducción ecológica. La información central del cuadro de mandos incluye información adicional específica del Hybrid Synergy Drive, como el Flujo energético y los monitores de resultados de conducción ecológica.

El diseño trasero se ha reforzado para ofrecer una imagen más fuerte y segura sobre la carretera. Los lados del paragolpes se han extendido hacia fuera, para crear un nuevo perfil de paragolpes de "catamarán" que acentúa las proporciones y el gran ancho de vía.

Al lado del cuadro de mandos, se ha añadido un botón de arranque inteligente. La consola central incorpora mandos para los modos de conducción EV, ECO y POWER y una palanca de transmisión shiftby-wire con un acabado plateado de gran calidad.

El Auris 2010 está disponible en una variedad de nueve colores exteriores, incluido un nuevo acabado Blanco Perlado, exclusivo del híbrido.

La selección de tapicerías específicas para el modelo híbrido ofrece de serie un acabado de tela con motas azules en los asientos. Pag. 02


NOVEDAD

MINI

COUNTRYMAN

Aprovechando la edición 2010 del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, MINI presentó su cuarto modelo, el Countryman, el primer modelo Mini con cuatro puertas y un portón posterior de grandes dimensiones, que, además, cuenta con un habitáculo de utilidad variable y espacio suficiente para cinco personas. Pag. 01

e esta forma el MINI Countryman se convierte en el primer modelo de la marca con una carrocería que supera los cuatro metros de largo y que, adicionalmente, está dotado del sistema de tracción total ALL4.

D

Al principio de su lanzamiento el MINI Countryman

se ofrece con tres motores de gasolina y dos motores diésel. En lo referente a gasolina, la motorización de acceso a la gama, rinde 98 CV de potencia, mientras que el más potente es un cuatro cilindros de 1.6 litros y 184 CV. Entre estos dos propulsores se sitúa uno de 122 CV. En el apartado diésel son dos las opciones, el www.malagamotor.com


NOVEDAD

One D, con motor de 90 CV, y el Cooper D, capaz de rendir 122 CV de potencia. Lógicamente todos los modelos cumplen con la norma de gases de escape válida para el mercado europeo y americano. El equipamiento de serie del MINI Countryman incluye, entre otros, el innovador sistema de vanos portaobjetos y de www.malagamotor.com

sujeción Center Rail. Los colores exteriores e interiores, especialmente desarrollados para el nuevo modelo, la gran variedad de tapicerías y elementos decorativos, los sistemas de audio y de navegación de alta calidad y, además, los numerosos equipos específicos de los diversos modelos, ofrecen múltiples posibilidades

para personalizar el coche según las preferencias de cada cliente, algo a lo que ya nos tiene acostumbrado la gama MINI. Además, el nuevo Countryman también dispondrá de innovadoras posibilidades que permitirán conducir el vehículo contando con una novedosa red inteligente, que incluirá al conductor, al MINI y a su entorno. Pag. 02


NOVEDAD

Škoda Auto presenta las primeras imágenes de su gama compacta, que ha sido completamente renovada. Aplicados a los modelos Fabia, Fabia Combi y Roomster, los cambios incluyen un nuevo diseño exterior e interior, así como toda una nueva gama de motores de última generación

l facelift del Fabia y el Roomster destaca por la nueva parrilla y los faros delanteros en formas tridimensionales, que se han ensanchado considerablemente para acentuar la línea horizontal del frontal del vehículo.

E

Algunas de las características de diseño básicas, como el pilar A de color negro que se asemeja a un visor de casco, son una parte importante de la identidad del Fabia y del Roomster y han permanecido sin cambios. Además, ambas líneas de modelos ofrecen nuevas llantas de aluminio, tapacubos decorativos y colores de pintura. Desde su lanzamiento, el Fabia se ha convertido en la base de la gama de vehículos compactos de Skoda, que ahora se compone de un total de cinco modelos. De la misma forma que el Fabia, el Fabia Combi y el Roomster (MPV) reciben un buen número de mejoras tecnológicas junto con la nueva imagen, incluyendo los innovadores motores, la mayoría sobrealimentados. En realidad, los nuevos motores para el Fabia y el Roomster son uno de los principales puntos destacados en el facelift de estos modelos. Skoda Auto ofrece un total de cuatro motores de gasolina y tres diesel, cuya potencia va desde los 60 hasta los 105

Skoda renueva los modelos Fabia y Roomster Nuevos Skoda Fabia y Roomster

www.malagamotor.com


NOVEDAD CV en el Fabia, y de los 70 a los 105 CV en el Roomster. El objetivo de los esfuerzos de desarrollo de Skoda fue mejorar la potencia de los motores, al mismo tiempo que hacerlos más ecológicos. Combinado con una optimizada caja de cambios DSG de siete velocidades, el nuevo 1.2 TSI de gasolina (105 CV) tiene un consumo de 5,3 litros a los 100 km. El motor TSI de cuatro cilindros está disponible en dos niveles de potencia, 85 y 105 CV. Ambas versiones también estarán disponibles en combinación con una caja de cambios manual de cinco velocidades. La potencia de los motores diesel de 1.2 y 1.6 litros oscila entre los 75 y los 105 CV. Todas las unidades diesel incorporan filtro de partículas. Uno de los cambios principales es la incorporación de la tecnología Common Rail, con la que la presión de inyección sube a 1.600 bares y los inyectores piezoeléctricos de respuesta rápida pueden rendir a cinco inyecciones por ciclo. Como resultado, todos los motores funcionan de forma más fluida y el volumen de emisiones de CO2 se sitúa por debajo de 110 g/km en la gama entera de diesel. En todas las versiones diesel de Fabia y Roomster, los gases de combustión se limpian en un catalizador de oxidación y a través de la recirculación de gases de escape.

Nuevo Skoda Fabia

Nuevo Skoda Roomster

Gama de motores: Gasolina: 1.2 HTP / 60 CV 1.2 12V HTP / 70 CV 1.2 TSI / 85 CV 1.2 TSI / 105 CV Diesel: 1.2 TDI CR DPF / 75 CV 1.6 TDI CR DPF / 90 CV 1.6 TDI CR DPF / 105 CV

Nuevo Skoda Fabia Combi www.malagamotor.com

Nuevos Skoda Fabia y Roomster


Nuevo Audi A8

El buque insignia se renueva Audi ha lanzado la última generación del A8, una berlina de lujo que llegará a los concesionarios en la próxima primavera equipado en un principio con dos propulsores un 4.2 FSI de 372 CV y un 4.2 TDI de 350 CV. En lo referente a la caja de cambio, el nuevo modelo incorpora una Tiptronic de 8 velocidades, mientras que el sistema de tracción a las cuatro ruedas quattro es de serie en todas las versiones, pudiendo incorporar bajo pedido un diferencial de carácter más deportivo.

Pag. 01

www.malagamotor.com


on unas medidas de 5.137 mm de largo, 2.992 mm de batalla, 1.949 mm de ancho y 1.460 mm de alto, el nuevo A8 supera con creces a su predecesor.

C

El interior del nuevo Audi A8 es más amplio, espacioso y claro que el del modelo anterior. Su elemento más característico es el wraparound, un amplio arco circunferencial que simula la forma de la proa de un yate. Este gran arco integra el tablero de instrumentos, estrecho y ubicado en una posición baja. El sistema de información al conductor (FIS), que funciona como una central de información y de manejo, ha adoptado nuevas formas. Su pantalla central ha aumentado hasta las 7 pulgadas, y en ella se muestran todas las funciones. Su manejo se lleva a cabo a través del volante multifuncional, que también

ha evolucionado. El túnel central es ancho y de inclinación plana. Incorpora los mandos del climatizador automático y el terminal del sistema de manejo y multimedia MMI. Conforma un entorno táctil claramente distribuido, compuesto por tres zonas, una de las cuales está reservada para las funciones de audio. Cuando no se está utilizando el sistema MMI, su monitor permanece oculto en el tablero de instrumentos. Al encender el sistema, el monitor emerge. La gran pantalla, de ocho pulgadas, es extremadamente plana. Su campo de indicación está dividido en tres zonas de información, y la navegación por el menú sigue una lógica intuitiva. Todos los ámbitos se presentan en gráficas tridimensionales. Audi ofrece cinco colores básicos para el interior, mientras que para el revestimiento del techo puede elegirse entre tres colores diferentes. La oferta de tapizados se extiende hasta un cuero no tratado La carrocería, fabricada en aluminio, se caracteriza por su robustez y a la vez reducido peso. L a

www.malagamotor.com

marca de los cuatro aros trasladó la tecnología Audi Space Frame (ASF) a la producción en serie hace ya 15 años, con la primera generación del A8. En su estructura básica, la carrocería ASF recuerda a un entramado. Su esqueleto se compone de perfiles extrusionados y de piezas de fundición de aluminio. Las planchas de aluminio, como la capa exterior del techo y las piezas laterales, están sólidamente unidas mediante un proceso innovador. La rigidez torsional estática, que constituye la base para conseguir un manejo dinámico y preciso, ha aumentado en comparación con el anterior modelo alrededor de un 25%. Los grupos ópticos son ahora de xenón plus y los faros completos de LED, iguales a los que Audi montara, como primer fabricante de automóviles a nivel mundial, en el R8. Como complemento a las unidades de xenón plus está disponible el sistema adaptive light, que moviliza los módulos giratorios de tal modo que proporcionan siempre una magnífica iluminación en cualquier situación. La nueva luz "all weather" integrada en los faros sustituye a los faros antiniebla, en cuyo lugar de montaje tradicional, las entradas de aire, se ubican ahora los sensores

Pag. 02


por radar del sistema opcional adaptive cruise control con función Stop & Go. Un novedoso avance tecnológico de Audi es la conexión en red de las unidades de control de los faros con el MMI navigation plus opcional. Éste último tiene en cuenta la ruta a seguir y proporciona los datos oportunos al ordenador responsable de las luces que, por ejemplo, activará la iluminación de mayor alcance ya en el tramo de entrada a la autopista. Antes de un cruce, el sistema conecta la luz de giro, con un ángulo de iluminación más amplio, incrementando así el nivel de seguridad. El nuevo A8 llega con dos motores, un 4.2 FSI con 372 CV y un 4.2 TDI, que rinde 350 CV incorporándose posteriormente un 3.0 TDI con 250 CV. Todos los motores han ganado en potencia y en par motor con una reducción de consumo entre un 13 y un 22% gracias a la aplicación de tecnologías de eficiencia como el sistema de recuperación de energía y la innovadora gestión térmica. Más adelante se lanzará una segunda versión del 3.0 TDI, con una potencia de 204 CV, tracción delantera y un consumo en el ciclo de ensayo de sólo 6,0 litros a los 100 km.

sus ochos marchas y consigue a su vez una gran relación de transmisión total. Su control se lleva a cabo de forma meramente electrónica a través de una palanca de selección y de levas ubicadas en el volante. La tracción integral permanente quattro funciona de manera deportiva y con un reparto de par algo mayor al eje trasero. Opcionalmente el diferencial deportivo distribuye las fuerzas de forma dinámica entre las ruedas del tren trasero, y se cuenta entre el equipamiento de serie del A8 4.2 TDI. El reparto del peso entre los ejes es equilibrado, y todos los brazos se han fabricado en aluminio. La suspensión neumática adaptive air suspension con amortiguación adaptativa se incluye en el equipamiento de serie, ya que forma

parte del sistema Audi drive select para una mejor dinámica de conducción. Como elemento complementario se ofrece aquí opcionalmente la dirección dinámica. En el ámbito multimedia Audi también brinda a sus clientes un gran número de atractivos componentes. La oferta se extiende hasta el sistema de sonido de Bang & Olufsen, con más de 1.400 vatios de potencia y 19 altavoces. Entre las múltiples y complejas soluciones de que hace alarde el nuevo A8 se encuentra el botón de arranque y parada. Mediante éste, el conductor puede encender el motor sin necesidad de extraer la llave del bolsillo.

Al aumento de la eficiencia ha contribuido también en gran medida la nueva caja de cambios de serie: el tiptronic de ocho relaciones presenta un corto salto entre

El MMI MMI “Multi “Multi Media Media Interface” Interface” El navigation plus está conectado navigation en red red a los sistemas de asisasisen tencia yy de de seguridad seguridad perfecperfectencia cionados de un modo nuevo. cionados Es capaz capaz de leer la ruta con Es antelación yy suministrar suministrar así así los los antelación datos necesarios necesarios a los disposidatos tivos de control del cambio tivos automático, de de los los faros faros yy del del automático, ACC con con función Stop & Go. ACC Pag. 03

www.malagamotor.com


Con un marco cromado, la parrilla presenta un nuevo diseño, siendo ahora más expresiva, tridimensional y llena de detalles. Con sus esquinas superiores oblicuas, queda integrada en el frontal, realzando la anchura del vehículo.

El interior del nuevo Audi A8 es mucho más amplio, espacioso y claro que el del modelo anterior. El túnel central es ancho y de inclinación plana. Incorpora los mandos del climatizador automático y el terminal del sistema de manejo y multimedia MMI. El entorno táctil, claramente distribuido está compuesto por tres zonas, una de las cuales está reservada para las funciones de audio.

Los faros completos del A8 están están reareaLED, siendo siendo lizados en tecnología LED, capaces de realizar todas las funciones de alumbrado mediante diodos luminosos. Los grupos ópticos le aportan una mirada inconfundible. Su óptica revolucionaria pone punto final a la era de los módulos de luces en forma tubular, de uso corriente hoy en día.

www.malagamotor.com

Pag. 04


NOVEDAD

Citroën DS HIGH-RIDER LA LINEA DS DE CITROËN TIENE COMO OBJETIVO complementaR su gama principal con productos más radicales en cuanto a diseño, arquitectura, sensaciones y refinamiento. AHORA, Y CUANDO el DS3 a punto de ser lanzado comercialmente, Citroën PRESENTA el conceptcar DS HIGH-RIDER CON UN diseño compacto y dinámico apoyaDO en el sistema de tracción "Full Hybrid" diésel.

Con el DS HIGH-RIDER, Citroën permanece fiel a la filosofía de la línea DS de ofrecer productos que apuestan fuerte tanto en diseño como en arquitectura, presentándose más compacto que los coupés tradicionales y presentando una línea claramente marcada por una distancia al suelo sobreelevada y unas llantas de aleación diamantadas de 19 pulgadas. Citroën DS High Rider

on unas dimensiones de 4,26 m de largo, 1,82 m de ancho y 1,48 m de alto, el DS HIGH RIDER evoca el mundo de los descapotables gracias a un techo recubierto de material textil. La exclusividad se pone de manifiesto en el color dorado "Golden Gloss" con un brillo inédito elegido para esta primera aparición. Los cromados que decoran las ventanillas laterales acentúan su forma peculiar, mientras que la luz protagoniza el frontal y la zaga, gracias a las guías que dibujan los faros y las luces de posición.

C

En lo referente a motorización se impulsa mediante un sistema de trac-

ción "Full Hybrid" diésel, formado por un motor diésel HDi FAP y un motor eléctrico situado junto al tren posterior. El conjunto "Full Hybrid" diésel permite combinar un motor diésel de última generación con un modo eléctrico ZEV (cero emisiones contaminantes), optimizando de forma permanente el funcionamiento alterno o conjunto de las dos motorizaciones. Por tanto, cuando el conductor necesita la máxima aceleración, el motor eléctrico puede aportar de manera instantánea su par, como un suplemento del que ofrece el motor HDi. Además, ese par se transmite a las ruedas traseras: en esas condiciones de utilización, la tracción es integral. www.malagamotor.com


NOVEDAD

www.malagamotor.com

CitroĂŤn DS High Rider


PRESENTACIÓN

EVILLA se convirtió en la ciudad elegida para acercar a la prensa andaluza el nuevo Opel Astra, un vehículo que viene a situarse de lleno en el segmento de los compactos.

S

Con una longitud de 4,42 m el nuevo Opel Astra crece unos 17 cm con respecto a la generación anterior, posicionándose a mitad de camino entre el Corsa (4 m) y el Insignia (4,83 Pag. 01

m). La distancia entre ejes ha crecido en 7,1 cm mientras que las vías lo han hecho en 5,6 cm en el eje delantero y 7 cm en el eje trasero, permitiendo una mayor habitabilidad para los pasajeros, creando más confort tanto delante como atrás y ofreciendo una mayor estabilidad dinámica.

a este nuevo modelo una línea deportiva, con un toque elegante. La nueva generación de Astra tiene una estrecha parrilla trapezoidal con logo de Opel integrado en ella. Los faros

DISEÑO EXTERIOR Exteriormente los ingenieros de Opel han conseguido darle www.malagamotor.com


PRESENTACIÓN

Nuevo Opel Astra delanteros con forma de ojo de águila que incorporan las prominentes luces diurnas con la característica rúbrica en forma de ala que marcan el carácter deportivo. Los intermitentes delanteros están ahora colocados de forma separada en rebajes del paragolpes delantero y están destacados con detalles cromadas, mientras que los indicadores laterales se colocan www.malagamotor.com

en la parte superior de las aletas delanteras. DISEÑO INTERIOR Los diseñadores de interiores le han dado un aspecto atlético a través del interior en color

negro y la iluminación ambiental en rojo. Los toques elegantes son evidentes en los detalles cromados y en la incorporación de materiales de alta calidad, creando un espacio aislado en el panel de instrumentos. Se ha prestado una gran atención a la experiencia táctil que presenta el coche. Opel ha creado dos nuevas combinaciones de colores y acabados interiores - Ébano Pag. 02


PRESENTACIÓN

Rojo y Ébano Azul - especialmente para el Astra. La sensación de profundidad y espacio se acentúa con la consola central, montada en un ángulo de 30º, que se extiende hacia abajo desde el panel de instrumentos hasta el freno de mano de forma que todo queda al alcance del conductor. Al igual que en el Insignia, los indicadores del velocímetro, cuenta revoluciones y nivel de combustible están enmarcados con aros cromados, como si fueran relojes, para recordar el aspecto técnico y deportivo. El freno de estacionamiento eléctrico está disponible en el nuevo Astra y es equipamiento de serie en las versiones Sport y Cosmo y opción en el acabado Enjoy. Al mismo tiempo que ofrece mayor comodidad, este freno de estacionamiento eléctrico que es muy fácil de utili-

Pag. 03

zar, también libera un aprovechable espacio en la consola central. El piso del maletero es movible y se puede colocar en tres alturas diferentes sujetándolo con unas ranuras ergonómicas a cada esquina del maletero. En cualquier posición, el suelo puede soportar hasta 100 kg de peso. El innovador sistema integrado para llevar bicicletas FlexFix de Opel está integrado en el paragolpes trasero. Este exclusivo elemento se puede pedir opcionalmente en el nuevo Astra de cinco puertas. El sistema FlexFix hace que el transporte de bicicletas sea fácil y cómodo, eliminando la necesidad de colocar un soporte en el gancho de remolque o en el techo del coche. El sistema FlexFix puede llevar hasta dos bicicletas y se extrae del paragolpes trasero como si fuera un

cajón al tirar de una palanca en el borde interior del maletero. EQUIPAMIENTO En el nuevo Astra se ofrecerán cuatro niveles de equipamiento -Essentia, Enjoy, Sport y Cosmo - ofreciendo a los clientes una gran variedad de alternativas para las molduras del salpicadero, la consola central, los paneles de las puertas y la tapicería de los asientos. El equipamiento Essentia ofrecerá un equilibrado aspecto armonioso; del Enjoy emanará un aspecto moderno y juvenil; el Sport es divertido y dinámico, mientras el Cosmo ofrece un ambiente elegante.

www.malagamotor.com


PRESENTACIÓN mejora en la capacidad de conducción en carretera. Al mismo tiempo, permiten ofrecer un amplio espacio para los pasajeros en el habitáculo y una estampa muy atlética en el exterior.

CHASIS Y SUSPENSIONES El chasis del nuevo Opel Astra ha sido desarrollado como un sistema electro mecánico que integra completamente las funciones mecánicas y los controles electrónicos. La intención de los ingenieros de Opel al desarrollar el nuevo Astra era que mantuviera el carácter divertido de conducir del modelo anterior, pero con mejoras significativas en la respuesta de la dirección y en el confort de marcha. Al tiempo que el chasis mantiene las torretas McPherson con un diseño como en el Insignia en el eje delantero, se beneficia de una gran innovación en el eje trasero: Los ingenieros de Opel en Rüsselsheim han sido los primeros del mundo en combinar un eje trasero de torsión compuesto con una timo-

www.malagamotor.com

nería de Watt. Una novedad en el segmento compacto, el sistema de suspensión adaptativa está disponible en el nuevo Opel Astra. Este sistema denominado FlexRide que apareció por primera vez en el Insignia ofrece la opción adicional de que el conductor seleccione los ajustes de control. El dinamismo de conducción del nuevo Opel Astra se ha mejorado con vías más anchas delante y detrás, que se han incrementado en 56 mm y 70 mm respectivamente. Mientras que la distancia entre ejes es 71 mm más larga, el aumento proporcional en anchura de vías dan al coche una base de sustentación más ancha, lo que contribuye a un comportamiento más estable y a una

El sistema FlexRide también permite a los conductores elegir entre los ajustes "Tour" o "Sport" del chasis que mejor se adapten a su propio estilo de conducir o a las necesidades de un desplazamiento concreto. En modo Normal, los amortiguadores se adaptan continuamente a las condiciones de conducción, ofreciendo el mejor compromiso entre confort y eficiencia. Los ajustes del modo Tour ofrecen un apreciable incremento en confort: los amortiguadores adquieren un reglaje más suave y el coche ofrece una conducción confortable. Por otra parte, el modo Sport ofrece una experiencia de conducción más firme y afinada. La acción de los amortiguadores se endurece, el acelerador electrónico ofrece una respuesta más rápida y se reduce el nivel de asistencia de la dirección.

Pag. 04


PRESENTACIĂ“N

Pag. 05

www.malagamotor.com


PRESENTACIÓN SEGURIDAD El Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) de cuatro canales es de serie y se instala conjuntamente con el Distribuidor Electrónico de la Fuerza de Frenada (EBD) que asegura que la máxima fuerza de frenada se aplica en ambos ejes para mantener la máxima estabilidad en frenadas fuertes. El Control Electrónico de Estabilidad (ESC) incluye el Control de Tracción (TC) es de serie en todos los modelos y ofrece un alto nivel de seguridad activa. MOTORIZACIONES El Opel Astra acaba de completar su gama de motores con la incorporación de dos nuevos propulsores. El nuevo motor de gasolina 1.4 con turbocompresor con 140 CV que sustituye al anterior motor atmosférico de 1.8 litros de igual potencia y el 2.0 CDTi de 160 CV. Con estas incorporaciones, el nuevo Astra está disponible con una amplia gama de ocho motorizaciones que ofrecen potencias entre los 95 CV y los 180 CV, aumentando las prestaciones y reduciendo el consumo. La gama de motorizaciones equipadas con transmisiones manuales en el nuevo Astra ofrecen unas destacadas prestaciones y permiten reducir el consumo y las emisiones de CO2 totales en más de un 12% al compararlos con la generación actual. El consumo medio de los cuatro motores diesel que ofrecen entre los 95 CV y los 160 CV, los cuales se espera representen casi la mitad de los Astra vendidos en Europa desde el lanzamiento, es de sólo 4,6 litros cada 100 km. La gama de motores CDTI turbo diesel incluye unidades 1.3, 1.7 y 2.0 litros, todas ellas con inyección múltiple por common-rail y equipadas con filtro de partículas. Incluso el motor tope de la gama diesel, el 2.0 CDTI de 160 CV tiene un consumo combinado de sólo 4,9 litros de diesel cada 100 km y unas emisiones de 129 gr de CO2.

Una primera generación de Astra ecoFLEX equipada con el motor 1.3 CDTI se añadirá a la gama en la primavera de 2010. La gama de motores de gasolina se compone de unidades atmosféricas y con turbocompresor de 1.4 y 1.6 litros, ofreciendo potencias que van desde los 100 CV a los 180 CV. La versión de 100 CV de acceso a la gama Astra de gasolina tiene unas emisiones de sólo 129 gr de CO2 por km y un consumo combinado de sólo 5,5 litros/100 km. Siguiendo con la estrategia de Opel de optimizar la cilindrada de sus motores, un nuevo motor 1.4 Turbo de gasolina con 140 CV sustituye al anterior motor 1.8 litros, mejorando la eficiencia en cerca de un 18%. Todos los motores van asociados a cajas de cambios manuales de seis velocidades, con la excepción de los motores atmosféricos de gasolina de 1.4 y 1.6 litros y el 1.3 CDTI, que son de cinco velocidades. En los motores de gasolina se presenta una nueva y compacta caja de cambios automática de seis velocidades. www.malagamotor.com

Pag. 06


PRESENTACIÓN

Chevrolet Spark Por y para la ciudad

El Concesionario Chevrolet en Málaga se convirtió recientemente en el escenario escogido para la presentación a los medios de comunicación malagueños de la última apuesta de la firma Chevrolet, el Spark, un vehículo que se introduce de lleno en el segmento de los vehículos de reducidas dimensiones y espíritu urbano. El Spark se comercializará con dos motorizaciones de gasolina, de 1.0 y 1.2 litros, estando disponible la opción de utilizar Gas Licuado del Petroleo -GLP- con lo que se reduce considerablemente, tanto el consumo, como las emisiones de gases contaminantes. Chevrolet Spark

www.malagamotor.com


PRESENTACIÓN ajo el nombre Spark encontramos el nuevo coche pequeño de Chevrolet, un automóvil de reducidas dimensiones, 3.640 mm de largo y 1.597 mm de ancho, pensado y diseñado para moverse con soltura en el tráfico de las grandes ciudades.

B

En Europa, el Chevrolet Spark ofrecerá dos opciones de motor, ambos de gasolina, con cilindradas de 1,0 y 1,2 litros. Los dos modelos emplean una culata de aleación y bloque de fundición, con doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro. Presentan un sistema de inyección de combustible multipuerto, y ambos cumplen con la normativa de emisiones Euro V. Los dos motores llevan una caja de marchas manual de cinco velocidades. El modelo de acceso a la gama tiene una cilindrada de 995 cc y genera 68 CV a 6.400 rpm, potencia suficiente para que el coche acelere de 0 a 100 km/h en 15,5 segundos y alcance una velocidad punta de 154 km/h. En un ciclo combinado de conducción en ciudad y en carretera, el Spark 1.0 sólo consume 5,1, litros cada 100 km y emite 119 gramos de CO2 cada kilómetro con un par de 93 Nm a 4.800 rpm. El motor más grande, de 1,2 litros con una cilindrada de 1.206 cc, genera 81 CV a 6.200 rpm, con un par máximo de 111 Nm a 4.600 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 12,1 segundos y alcanza una velocidad punta de 164 km/h. Su consumo de combustible es de sólo

Las versiones bifuel de GLP (Gas Licuado del Petróleo) para ambos motores, que ya se encuentra disponible en el concesionario Chevrolet de Málaga, ofrecen la misma cilindrada y similar par motor, potencia y aceleración que las versiones de gasolina, pero se benefician de unas importantes ventajas económicas en ahorro de combustible y de unas emisiones de CO2 más bajas. 5,1 litros cada 100 km, y emite tan sólo 119 gramos de CO2 cada kilómetro. Casi el 60 % de la estructura del coche está compuesta por aceros avanzados, con distintos niveles de rigidez y zonas de deformación integradas para absorber el impacto en caso de accidente. En la parte trasera existe una zona de deformación similar, con un diseño del tanque de combustible y de sus conexiones que minimiza la posibilidad de ruptura. Un sólido

travesaño trasero absorbe aún más fuerza en caso de impacto por detrás. La protección de los ocupantes alcanza un nivel aún más elevado gracias a los dos airbags frontales, los airbags de cortina laterales y los airbags adicionales montados en los asientos delanteros para proteger el tórax y el abdomen. Además, se incluyen pretensores en los cinturones de seguridad delanteros y un sistema de retracción de pedales, que los retira para reducir el riesgo de lesiones en la parte inferior de las piernas.

José Blazquez, Gerente de Chevrolet, junto al nuevo modelo de la Marca. www.malagamotor.com

Chevrolet Spark


PRESENTACIĂ“N

Gama Seat 2010 Pag. 01

www.malagamotor.com


PRESENTACIĂ“N

www.malagamotor.com

Pag. 02


PRESENTACIÓN La prensa especializada del motor malagueña se dio cita en la localidad de Benalmádena para conocer de cerca la gama con la que en este año Seat aspira a convertirse en líder en venta en España. De izquierda a derecha: Carlos Sedano (Punto Radio), Alejandro Triviño (Andalucía Motor TV y Málaga Motor), Fernando López (Esradio), Antonio Diestro (El Mundo), Rafael Ruíz (Diario Sur) y Pablo Cofán (Prensa Seat).

Hasta la localidad malagueña de Benalmádena se desplazó el departamento de prensa de Seat con la práctica totalidad de sus modelos para acercar a los medios de comunicación malagueños especializados en el motor su renovada gama. Para Seat el objetivo es muy claro, ser profetas en su tierra y conseguir el liderato en ventas en España, para ello durante todo 2009 estuvieron presentando nuevos y avanzados modelos; jóvenes, deportivos, potentes y a la vez económicos. Ahora sólo les queda recoger lo que han sembrado. Pag. 03

ara SEAT, el año 2009 ha estado marcado por la llegada de importantes y numerosas novedades en su gama de vehículos, continuando con la ofensiva de producto de la compañía y que ha supuesto la incorporación de un total de 18 nuevos modelos y versiones. De esta forma, la marca española presenta en la actualidad la gama más moderna y actualizada del mercado.

P

Destaca, en primer lugar, el lanzamiento del Exeo, la nueva berlina de SEAT, y de su variante familiar, denominada Exeo ST, así como la llegada de las versiones más deportivas de la gama Ibiza con los modelos FR, Cupra y Bocanegra, y también de la nueva imagen, tanto exterior como interior, del modelo León y de la gama Altea, que ha tenido su continuación con el lanzamiento de los deportivos León Cupra y Cupra R y de la nueva

gama Ecomotive en ambos vehículos. Además, otra de las novedades en la gama de la marca española ha sido la actualización de los motores TDI con la inclusión del sistema "common rail". En el ámbito de la competición, el segundo título mundial de pilotos y constructores conseguido por SEAT Sport en el Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC) ha acaparado todo el protagonismo, después de una temporada en la que el SEAT León TDI se ha mostrado intratable en la práctica totalidad de las carreras que han compuesto del calendario. De esta manera, SEAT consigue por segunda vez consecutiva la victoria absoluta en el exigente WTCC. La presencia de SEAT en los Salones del Automóvil más destacados del año también ha sido una constante. Así, Ginebra, Barcelona y Frankfurt han sido las muestras donde la compañía ha expuesto sus novedades tanto a www.malagamotor.com


PRESENTACIÓN

los medios de comunicación como al gran público. Precisamente, en la ciudad alemana, SEAT presentó el Ibiza Concept IBZ, que avanza las líneas de la nueva versión familiar del Ibiza que llegará al mercado a mediados de 2010 y que aumentará la oferta de la compañía dentro del segmento B. SEAT ha continuado con la firme apuesta por la sostenibilidad medioambiental fabricando vehículos con una marcada deportividad pero con unas reducidos niveles de consumos y emisiones. De esta forma, la compañía española es líder de ventas en España de modelos con emisiones inferiores a 120 g/km, situándose en la primera plaza el Ibiza y en el sexto lugar el León. Hay que añadir, además, que el 60% de las ventas de SEAT en nuestro país lo constituyen los modelos con emisiones inferiores a 120 g/km. En el caso del Ibiza y del León, el dato se eleva hasta el 71,2% y el 62,3% respectivamente. Asimismo, en el caso de los monovolúmenes Altea y Altea XL y con la llegada de los nuevos motores CR, SEAT aumentará su oferta de modewww.malagamotor.com

los con emisiones por debajo de los 120 g/km, lo que permite ahorrarse el impuesto de matriculación en España. SEAT EXEO La nueva berlina de SEAT fue presentada a los medios de comunicación nacionales e internacionales a mediados del mes de febrero en Marbella. De esta forma, la marca ingresaba en el prestigioso segmento D -el tercero en importancia en el mercado europeo- con un producto en el que se entremezclan el lujo, el confort y el espacio con la filosofía deportiva que caracteriza a todos sus modelos. Para acoger la producción del SEAT Exeo, la factoría de Martorell se adecuó en un tiempo récord. El proceso total tuvo una duración de 18 meses, el tiempo necesario para desarrollarlo y habilitar los 15.000 metros cuadrados destinados a la fabricación de la nueva berlina. Además, para conseguir la máxima productividad se aplicó el sistema Shingijutsu, que optimiza todos los procesos para conseguir la máxima calidad en el menor tiempo. Equipado en ambos ejes con una sus-

pensión multibrazo, el vehículo de SEAT incorpora unos tarados que proporcionan un comportamiento dinámico muy deportivo a pesar de sus dimensiones. Incluso algunas versiones del SEAT Exeo montan el sistema de dirección Servotronic. la oferta de la gama Exeo contempla tres propulsores de gasolina -1.6 de 102 CV; 1.8 de 150 CV y 2.0 TSI de 200 CV- y tres Diesel -2.0 de 120, 143 y 170 CV- con filtro de partículas DPF y con la tecnología "common rail". Todos ellos están asociados a transmisiones manuales de 6 velocidades a excepción del motor 2.0 TSI de 200 CV, disponible también con el cambio automático Multitronic y levas en el volante- cumpliendo las especificaciones de la normativa EU5 sobre emisiones. Asimismo, el SEAT Exeo está disponible en tres niveles de acabados: Reference, Style y Sport. En el marco del Salón del Automóvil de Ginebra, la marca española dio a conocer la versión familiar de Exeo, denominada ST que escala un peldaño más en cuanto a practicidad y funcionalidad interior, ya que gracias a su Pag. 04


PRESENTACIÓN

carrocería familiar y a su nuevo portón trasero, las posibilidades de carga aumentan considerablemente, así como la facilidad para realizarlas.

Ginebra, el nuevo SEAT León 2009 llegó al mercado a principios del mes de abril con una nueva personalidad más deportiva.

SEAT IBIZA La gama Ibiza ha aumentado durante 2009 su oferta con la llegada de las versiones más deportivas. De esta forma, siglas que ya se han hecho un hueco en la historia de la marca como FR, CUPRA y ahora con el Bocanegra, se han incorporado a la oferta del Ibiza justo en el año de su 25º aniversario colocándose en el techo de la gama.

La llegada del sistema Diesel "common rail", la entrada del motor de gasolina 2.0 TSI de 211 CV y 265 CV y la introducción del cambio DSG de 7 velocidades son las principales novedades mecánicas de la nueva gama del SEAT León. La oferta es muy amplia, y el cliente actualmente puede elegir entre siete propulsores de gasolina, con potencias entre los 85 CV y los 265 CV y cuatro Diesel, con potencias que oscilan entre los 90 CV y los 170 CV.

Además de estas versiones, el resto de la gama Ibiza se ofrece actualmente con dos carrocerías, 5 y 3 puertas, y con un total de siete motorizaciones, cuatro gasolina y tres Diesel, empleando por primera vez en el segmento la caja de cambios DSG de siete velocidades y contando con un amplio equipamiento de serie. También hay que mencionar que la oferta de equipamiento en la gama Ibiza se ha visto ampliada con la incorporación del autoblocante electrónico XDS de serie para los motores superiores a 100 CV.

A nivel de equipamiento, destaca la incorporación del autoblocante electrónico XDS de serie en toda la gama y el asistente de ayuda al arranque en pendientes. SEAT ALTEA 2009 El Altea, vehículo familiar y deportivo, ha recibido durante el pasado año una nueva personalidad presentándose ahora con multitud de mejoras. En total, la oferta de la gama SEAT Altea y Altea XL 2009 consta de 37 versiones diferentes, divididas en dos carrocerías, nueve motorizaciones, cinco de gasolina y cuatro Diesel, cuatro tipos de cajas de cambio (5 y 6

SEAT LEÓN 2009 Presentado, junto a la nueva gama Altea, en el Salón del Automóvil de Pag. 05

www.malagamotor.com


PRESENTACIÓN velocidades manual, y 6 y 7 velocidades DSG), y cuatro niveles de equipamiento, Reference, Style y Sport, a los que hay que sumar la versión de entrada Emoción y el modelo Altea Freetrack, disponible con tracción delantera y a las cuatro ruedas y acabado Sport. SEAT LEÓN CUPRA Y CUPRA R En el Salón del Automóvil de Frankfurt, SEAT presentaba el nuevo León CUPRA R, el modelo más potente y deportivo en la historia de la compañía gracias a su mecánica 2.0 TSI de 265 CV y a una serie de detalles exclusivos presentes en el interior y en el exterior. La punta de lanza del nuevo León CUPRA R es su motor, el 2.0 TSI de 265 CV, una mecánica con tecnología de inyección directa que destaca por su potencial, su facilidad de giro y su elasticidad. El Centro Técnico de SEAT ha centrado su trabajo en modificar la gestión electrónica del motor y en aumentar la presión máxima del turbo, consiguiendo, gracias a estas acciones, los 25 CV extra respecto al propulsor 2.0 TSI de 240 CV que monta el León CUPRA. Asimismo, para alcanzar las mayores exigencias de potencia, el nuevo motor del CUPRA R lleva, respecto a la versión de 240 CV, un intercooler de más rendimiento dado que se aplica mayor presión al turbo. Y en cuanto a la caja de cambios, es de seis velocidades, cuyo escalonamiento y desarrollos han sido adaptados específicamente a este motor. De esta forma, el nuevo León CUPRA R logra unas magníficas prestaciones: 250 km/h de velocidad máxima (autolimitada) y una aceleración de 0 a 100

www.malagamotor.com

en tan sólo 6,2 segundos con un consumo de tan sólo 8,1 litros a los 100 km. En cuanto a la versión CUPRA presentada en primicia en el Salón del Automóvil de Barcelona, destaca la incorporación de importantes novedades en cuanto a diseño con respecto a las versiones Sport y FR así como, al igual que en el CUPRA R, la inclusión del autoblocante electrónico XDS. Dispone de un propulsor con espíritu de competición, el 2.0 TSI de 240 CV. De este modo, los 240 CV del CUPRA ofrecen 247 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 en tan sólo 6,4 segundos. En cuanto a las recuperaciones, el León CUPRA pasa de 80 km/h a 120 km/h en quinta velocidad en 6,4 segundos, mientras que en sexta lo hace en 8,2 segundos. Aunque la potencia y prestaciones del León CUPRA pueden hacernos pensar en unos consumos elevados, la tecnología TSI consigue mantener dichos consumos en tan sólo 8,1 litros de media ponderada a los 100 km. Una excelente cifra teniendo en cuenta que estamos ante todo un deportivo de 240 CV. SEAT ALTEA-LEÓN ECOMOTIVE SEAT presentó a finales del mes de noviembre las nuevas versiones Ecomotive de los modelos Altea, Altea XL y León, que se unen a los modelos Ibiza, León y Alhambra, que ya cuentan con versiones ECOMOTIVE y que presentan unas reducidas cifras de emisiones. La nueva gama del Altea y León ECOMOTIVE emplea el motor 1.6 TDI de

105 CV con filtro de partículas DPF y con sistema "common rail", lo que incide a la hora de rebajar tanto los niveles de consumo como de emisiones respecto al modelo del que derivan. Así, los Altea y Altea XL ECOMOTIVE presentan unas emisiones de tan sólo 119 g/km, mientras que el nuevo León ECOMOTIVE emite ahora sólo 99 g/km, convirtiéndose en los modelos más ecológicos de sus segmentos, En total, se ha conseguido una reducción de 20 g/km respecto a las versiones con motor 1.9 TDI de 105 CV gracias, principalmente, a la inclusión del sistema Auto Start/Stop, a la función de recuperación de la energía y a las ventajas que también proporciona el motor 1.6 Diesel "common rail". Los tres vehículos de SEAT incorporan el indicador de marcha recomendada, que nos indica a través del cuadro de instrumentos cuál es la marcha más adecuada dependiendo de la situación de conducción. La gama SEAT Altea ECOMOTIVE, al igual que el León, está disponible con dos niveles de acabado, Reference y Style. LEÓN "TWIN DRIVE" A comienzos de año, SEAT presentaba un primer prototipo de coche con tracción eléctrica en el que actualmente trabaja la marca española. Se trata del proyecto SEAT León "Twin Drive" ECOMOTIVE, un vehículo equipado con un motor eléctrico, para circuitos urbanos, que se complementa de forma inteligente con un motor de combustión para trayectos interurbanos, lo que permite alcanzar el óptimo de consumo y emisiones.

Pag. 06


REPORTAJE

30 Aniversario DE LA TRACCION QUATTRO

Treinta años hace que Audi mostró su primer quattro, en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra celebrado en marzo de 1980, fruto de una idea genial: adaptar a un turismo de calle el sistema de tracción total que inicialmente Audi desarrolló para un todo terreno con fines militares, buscando repartir la fuerza de impulso entre cuatro ruedas en lugar de dos, con el objetivo de aumentar la estabilidad.

Pag. 01

www.malagamotor.com


REPORTAJE

www.malagamotor.com

Pag. 02


REPORTAJE

1983 Audi 80 Quattro

1988 Audi Quattro

1990 Audi 100 Quattro

on la carrocería modificada de un Audi Coupé y un motor de cinco cilindros turboalimentado de 200 CV, el Audi quattro presentado en 1980 supuso toda una revolución: jamás un deportivo de calle había demostrado unas cualidades dinámicas semejantes. Y desde ese mismo momento Audi tuvo claro que el sistema quattro no sería exclusivo de sus futuros modelos deportivos, sino que sus turismos se distinguirían de la competencia siempre que la motricidad fuese un límite para la estabilidad.

C

Pag. 03

El sistema de tracción total quattro dominó en las pistas de rallyes ganando cuatro campeonatos mundiales sucesivos entre 1982 y 1984, y estableció registros históricos en la mítica subida al Pikes Peak, hasta que tras la abolición de los ya legendarios Grupo B el equipo oficial de la fábrica se volcó en los circuitos permanentes de alta velocidad. La tracción total permanente quattro mostró de nuevo su superioridad también sobre el asfalto, desde la victoria en el campeonato norteamericano TrasAm de 1988 www.malagamotor.com


REPORTAJE

1989 Audi 90 Quattro

1990 Audi 200 Quattro

1996 Audi A4 Quattro

en el diferencial central. Con la aparición del V8 en 1988, y posteriormente en el A8, empezó a utilizarse el embrague multidisco con control electrónico junto a un Torsen trasero (o dos diferenciales Torsen, uno central y otro trasero, en la versión con cambio manual), hasta que en 1994 se implantó la configuración más utilizada en casi toda la gama, un Torsen central con diferenciales libres delante y detrás, y el sistema de control hasta el año 1996, en el que el Audi A4 de tracción haciendo las veces de autoquattro Superturismo venció en los siete blocante. campeonatos nacionales de turismos que disputó ese año. Llegaron nuevos lanzamientos, con la entrada en segmentos en los que la Desde el primer quattro, Audi ha ido des- marca no había tenido representación. Y arrollando toda una gama de automóvi- aun así, Audi siguió fiel a la tracción total les de calle con tracción a las cuatro rue- quattro en toda la gama, adaptando el das. Así, el rudimentario pero eficaz sis- sistema quattro a los requisitos de cada tema del primer quattro, con tres diferen- nuevo automóvil. Para los Audi A3 y Audi ciales libres -el central y el trasero blo- TT, con motor en posición transversal en queables- dio paso en 1987 a la utiliza- vez de longitudinal, se aprovechan las ción de una configuración con un meca- ventajas del sistema de embrague nismo Torsen de engranajes helicoidales Haldex con control electrónico. www.malagamotor.com

Pag. 04


REPORTAJE

En los casi 30 años que han transcurrido desde la aparición del primer Audi quattro en 1980 hasta finales de 2009, se han fabricado en Audi más de 3.200.000 vehículos quattro. Desde el año 2006 la producción de versiones con tracción quattro en Audi representa no menos del 30 por ciento del total -34 por ciento el pasado año 2009-, y en algunos modelos como el Audi TT Coupé o el A5, el porcentaje de vehículos vendidos con tracción quattro se aproxima al 50 por ciento. Pag. 05

www.malagamotor.com


REPORTAJE En el primer SUV de la marca, el Q7, se montó por primera vez un diferencial central asimétrico. El último S4 ha estrenado un diferencial activo que eleva las cotas de eficacia y para el R8 se ha desarrollado una opción con un acoplamiento viscoso que garantiza la máxima deportividad. De cara al futuro Audi sigue pensando en la tracción quattro y así lo demuestra en su último concept-car, el Audi e-tron, un deportivo eléctrico en el que la tracción quattro cobra una nueva dimensión. Al utilizar un motor eléctrico independiente en cada rueda, el Audi e-tron se aprovecha de lo que los ingenieros de Audi denominan vectorización del par motor, o aceleración selectiva de las ruedas. Con este sistema se controla la dinámica del vehículo haciendo lo propio con la fuerza que cada uno de los cuatro motores eléctricos transmite a cada rueda en cada momento. En la actualidad, la gama de modelos Audi con tracción total quattro abarca más de 110 distintas versiones con tracción a las cuatro ruedas resultado de combinar este tipo de tracción con diferentes motores, carrocerías y cajas de cambios. Audi ofrece la tracción quattro no sólo en sus modelos más potentes y deportivos, sino también en combinación con motores diesel o con carrocerías descapotables.

www.malagamotor.com

Pag. 06


PRESENTACIĂ“N INDUSTRIALES

Renault presenta el Nuevo Master

Pag. 01

www.malagamotor.com


PRESENTACIÓN INDUSTRIALES espués de 12 años comercializándose, y con más de un millón de vehículos vendidos en 45 países del mundo, Renault ha renovado el furgón Máster.

D

En el nuevo modelo el habitáculo ofrece ahora el mayor número de compartimentos guardaobjetos del mercado. Estos espacios, diseñados específicamente para albergar los objetos usados a diario por los clientes profesionales, son ergonómicos y están totalmente integrados. Al mismo tiempo ha sido revisada la ergonomía del puesto de conducción, la visibilidad se ha ampliado y se proponen numerosos equipamientos de confort procedentes de los turismos. Este nuevo modelo se presenta con un recorte medio de un litro a los 100 kilómetros respecto al Master actual, y un consumo mixto a partir de 7,1 litros a los 100 kilómetros. Por su parte, los costes de mantenimiento se han reducido un 40% en comparación con los de su predecesor y se encuentran entre los más bajos del mercado. La nueva versión de propulsión, desarrollada al 100% por Renault, se ha diseñado con estructura autoportante y ofrece las mejores prestaciones dinámicas y de carga. La gama se enriquece con una nueva longitud con un volumen útil de hasta 17 metros cúbicos, con versiones de 3,5 y 4,5 toneladas de doble rueda, y con nuevas posibilidades de transformación por parte de los carroceros.

Exteriormente el Nuevo Renault Master destaca por su amplia calandra pintada y sus grandes faros que definen el frontal. Las luces, de ópticas dobles, y los intermitentes integrados en los retrovisores, proporcionan seguridad y recuerdan el diseño de los turismos de gama alta. En la parte trasera nos encontramos con un perfil de cristal asimétrico, firma visual del Renault Master. Las tres luces de stop triangulares e identificables desde lejos, refuerzan la identidad luminosa del vehículo. El habitáculo se ha rediseñado completamente. Su longitud ha aumentado 5,7 cm para un mayor confort, especialmente para las personas de mucha envergadura. El estudio del interior lo ha dictado la búsqueda de ergonomía y de practicidad. El salpicadero ofrece una presencia bi-tono que se repite en las tapicerías de las puertas. Todos los espacios guardaobjetos y los mandos se encuentran totalmente a mano, sin perjudicar a la conducción. La calidad de los materiales y de los ensamblados también ha sido objeto de un trabajo meticuloso: los materiales y los tejidos se han elegido pensando en las exigencias de duración en un uso profesional intensivo. Se proponen tres ambientes: tela carbono oscuro, azul, y aspecto de cuero, opción que ofrece una resistencia aún

mejor ante un uso especialmente intensivo. El respaldo del asiento del conductor más inclinado, y el volante de tipo "berlina" de diámetro reducido y de posición más vertical, acercan la posición de conducción a la de un turismo. El conductor puede adaptar su posición de conducción a su conveniencia gracias a los numerosos reglajes de su asiento, así como por el reglaje en altura del volante. El Nuevo Renault Master ofrece equipamientos procedentes de los turismos, buscando que la vida a bordo sea más confortable y más agradable. La seguridad sigue estando en el centro de las preocupaciones de Renault. Para conseguir que el Nuevo Renault Master sea uno de los vehículos más seguros del segmento incorpora en materia de seguridad pasiva un equipamiento completo de: airbag, frontales y laterales, para conductor y pasajero, así como cinturones con sistema de pretensión y limitador de esfuerzo En lo relativo a la seguridad activa, el Nuevo Renault Master ofrece la distancia de frenado más corta del mercado gracias a la utilización de discos ventilados en la parte delantera, y discos macizos en la parte trasera, que se combinan con el ABS con ayuda a la frenada de emergencia, y regulación del par motor resistente.

El Nuevo Renault Master recibe el motor 2,3l dCi, desarrollado específicamente para las necesidades de los vehículos comerciales, y cubre tres niveles de potencia: 100, 125 y 150 CV. www.malagamotor.com

Pag. 02


PRUEBA DE VEHÍCULO l Mazda CX- 7 es un vehículo todocamino que combina la funcionalidad y el confort de un SUV con un diseño deportivo y motores de altas prestaciones. Fue desarrollado a partir del MX-Crossport, un concept que se presentó en el Salón de Detroit de 2005, y que retomaba claves de diseño de otros modelos como el Mazda 6 o el RX-8. El CX-7 en primer lugar fue comercializado en EEUU, pasando posteriormente a Japón y Europa. Los modelos comercializados en el mercado europeo son fabricados en la planta que Mazda tiene en Hiroshima (Japón) con especificaciones propias, como es el caso de la caja de cambio de seis velocidades o determinadas modificaciones en la carrocería.

E

Exteriormente el diseño de su sección delantera está inspirado en una corriente de estilo que lleva más de una década evolucionando en Mazda. Dicha corriente se inició en 1995 con el concept RX-01. Esta clara iden-

MAZDA CX-7 Pag. 01

www.malagamotor.com


PRUEBA DE VEHÍCULO tidad de Mazda se concreta en una toma inferior de admisión de aire de gran tamaño, una parrilla superior pequeña, marcadas líneas de realce que articulan los laterales del capó, y pasos de rueda delanteros sobredimensionados. La línea de cintura elevada, la zaga del vehículo relativamente corta, la doble salida de escape, los pilotos traseros redondeados, un spoiler trasero, los prominentes pasos de rueda y las grandes llantas, terminan por conformar el aspecto exterior del vehículo. En el interior del Mazda CX- 7 se fusiona el aspecto deportivo con el espacio y los acabados propios de un SUV. Uno de los elementos interiores más exclusivos es la fluidez de la tapicería de piel negra, que recorre todo el habitáculo, de adelante a atrás, sin interrupción. Otro toque deportivo del CX- 7 es su panel de instrumentos en forma de doble voladizo, con una cubierta que recorre todo el salpicadero y una segunda situada justo enfrente del conductor. El diseño de los tres relojes ofrece deportividad: así, mientras que los indicadores izquierdo y derecho tienen formas ovaladas, el velocímetro central es redondo. Además, se encuentra orientado hacia el conductor. La primera motorización equipada, y claramente enfocada al mercado americano, fue un motor de inyección directa de gasolina de 2,3 litros turboalimentado, ya visto en los modelos de altas prestaciones Mazda3 MPS y Mazda6 MPS. Este motor desarrollaba una potencia máxima de 260 CV a 5.500 rpm y un par máximo de 380 Nm a tan sólo 3.000 rpm.

El piloto andaluz Manuel Borrero, que participó en la última edición del Dakar a los mandos de un camión 6x6, nos acompañó en la realización de la prueba al Mazda CX-7 en su medio favorito, la arena. www.malagamotor.com

Pag. 02


PRUEBA DE VEHÍCULO La primera versión del CX-7, que fue presentada en 2007, ahora recibe una serie de cambios con el fin de actualizarlo. Exteriormente incorpora una nueva parrilla inferior de cinco puntas, más grande, que se encuentra enmarcada en una moldura cromada. También dispone ahora de unos nuevos faros antiniebla delanteros. La base de las puertas, el marco de las ventanillas laterales, y el portón trasero, reciben molduras cromadas, mientras que en la zaga se ha instalado un nuevo alerón de techo más grande incorporando nuevas llantas de aleación de 18 y 19 pulgadas. En el interior se ha adoptado un nuevo material para los guarnecidos y el salpicadero con aristas suavizadas. El volante ha sido rediseñado incluyendo botones de control adicionales. En el panel de instrumentos situado frente al conductor los relojes ofrecen una iluminación indirecta en azul y cuentan con agujas en blanco. También se ha rediseñado el doble voladizo que se extiende a lo largo del salpicadero presentando una elevación en su zona media para así dar cabida a la nueva pantalla multifunción. La rigidez torsional de la carrocería se ha incrementado en un 5%, mejorando el confort de marcha y amortiguando mejor el ruido de rodadura. La gama de motorizaciones incluye ahora un nuevo motor turbodiésel de 2,2 litros, de nueva generación, capaz de rendir 173 CV a 3500 rpm, con unos espectaculares 400 Nm de par desde tan sólo 2000 rpm acoplado a una caja de cambios de seis velocidades. Actualmente también está disponible el propulsor de gasolina 2,3 litros DISI Turbo del modelo anterior.

El dinámico motor turbodiésel common-rail de 2,2 litros ofrece 173 CV a 3500 rpm, con 400 Nm de par desde tan sólo 2.000 rpm. Con él, el Mazda CX-7 acelera de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. Un turbocompresor de geometría variable de nuevo desarrollo y un intercooler especial optimizado para este vehículo contribuyen a una respuesta rápida y potente desde tan sólo 1.600 rpm.

La nueva pantalla multifunción (MID) de Mazda proporciona al conductor toda la información que necesita sobre el vehículo en una pantalla de formato compacto situada inmediatamente a continuación del campo visual del conductor, para desviar al mínimo la vista durante la conducción, y muestra toda la información esencial sobre el vehículo y el navegador. Pag. 03

www.malagamotor.com


PRUEBA DE VEHÍCULO Reportaje: Alejandro Triviño engo que reconocer que el Mazda CX-7, dada mi afición por el mundo del todoterreno, era un vehículo que tenía ganas de probar, sobre todo para comprobar su respuesta y capacidad a la hora de enfrentarse con situaciones off-road. El todoterreno auténtico en los últimos tiempos ha ido cediendo su sitio a los “todocaminos”, “SUV´s” o como queramos llamarlos, el segmento en el que se encuadra el CX-7. No hay duda de que son otros tiempos en los que ya no se valora las prestaciones off-road, sino otros atributos que antaño no tenían más valor que el anecdótico, como el consumo, velocidad, emisión de gases, etcétera.

T

El CX-7 es la primera incursión de la firma japonesa Mazda en este segmento, es decir, en el de los vehículos a medio camino entre el todoterreno y el turismo de alta gama y elevadas prestaciones, que tanto furor está haciendo en los últimos tiempos. La punta de lanza de Mazda en el segmento todocamino fue un CX-7 con motorización de gasolina, heredada de las versiones MPS, versiones deportivas en la gama Mazda, propulsor que si bien es realmente apreciado en el mercado americano, lugar donde se lanzó el vehículo, en Europa, y sobre todo en España, ya se sabe, diésel y

www.malagamotor.com

manual, y los inventos en casa y con gaseosa. De esta forma el CX-7 pasó sin pena de gloria, ya que aunque se encuadraba en un segmento en auge, tenía una limitación al no disponer de opción diésel. Pues bien, el CX-7 ya se encuentra disponible con motorización diésel, un eficiente propulsor de 2.2 litros que ya hemos visto en el Mazda 6, y, por lo tanto, con unas credenciales de presentación más que aceptables. En el momento de recoger la unidad de prueba cedida por Mazda España, en el concesionario para Málaga, Koni Motor, el Gerente Javier García, me hizo un comentario: “te sorprenderá gratamente el motor...”. Y lo cierto es que así ha sido, ya que es realmente equilibrado en casi todo. Su respuesta es inmediata, desplaza los 1.800 kilos del CX-7 sin complejos, nada rumoroso, y, sobre todo, lo más sorprendente, un consumo medio que en ocasiones llegó a estar en 7,2 litros a los 100, no pasando durante los casi mil kilómetros realizados en el test de los 7,5 litros, una cifra realmente a tener en cuenta en un automóvil de estas características, donde determinados factores, como el peso, neumáticos, aerodinámica, etc, suelen jugar en nuestra contra y se lleva el consumo con facilidad

por encima de los 10 litros. La caja de cambios que equipaba la unidad de pruebas era una manual de seis velocidades, que combina a la perfección con el propulsor. Buena recuperación en cualquier marcha y un tacto agradable. Posiblemente la posición de la palanca de cambios no sea la más adecuada, y si hubiese estado un poco más adelantada habría sido algo más cómodo su manejo. Exteriormente destaca su perfil afilado y aerodinámico, con una rejilla del radiador acabada en negro, sobredimensionada, que le confiere un aspecto deportivo y en cierta medida agresivo. Los neumáticos son de generosas medidas 235/55 R 19, con un comportamiento óptimo en carretera y zonas de arena. No hay que olvidar que están pensados para su utilización en asfalto, no siendo nada indicados para circular con barro. Hay que destacar la baja rumorosidad del motor, que en ningún momento nos recuerda que es diésel, como en orden de marcha, mostrándose suave y confortable, no trasmitiendo ningún tipo de rumoroso al habitáculo. Sin duda este es un aspecto que han trabajado los técnicos de Mazda.

Pag. 04


PRUEBA DE VEHÍCULO En el panel de instrumentos situado frente al conductor los relojes ofrecen una iluminación indirecta en azul y cuentan con agujas en blanco, por lo que ofrecen una apariencia más tridimensional.

El acabado interior en piel es de gran calidad, refinado y con un aire deportivo. Existen numerosos espacios de almacenamiento repartidos por todo el habitáculo. En la consola central hay un hueco de 4,8 litros de capacidad que ahora se ha dotado de dos nuevos espacios de almacenamiento en su parte superior, en los que se pueden depositar artículos pequeños.

El Mazda CX-7 dispone de una configuración clásica en el apartado de suspensiones, es decir, barras MacPherson delanteras y suspensión multibrazo trasera mismo esquema del modelo original-. Su comportamiento es bueno en orden de marcha, siendo cómoda y aceptablemente dura, evitando de esa forma los balanceos que se pueden producir en un vehículo de estas características. En lo relativo a transmisión de par, es decir, sistema de tracción a las ruedas, el vehículo dispone de un Pag. 05

avanzado sistema de tracción total permanente mediante reparto activo de par. Este sistema de tracción total hace uso de sensores que se encargan de controlar el ángulo de la dirección, el índice de guiñada, la velocidad de las ruedas, la fuerza G lateral y la posición del acelerador. Con toda esa información, el sistema optimiza la tracción en tiempo real. A continuación, el módulo de control de tracción distribuye el par entre el eje delantero y el trasero por medio de un acoplamiento de reparto activo del par, controlado electrónicamente, ubicado delante

del diferencial trasero. Este sistema distribuye hasta el 50% de la potencia del motor al eje trasero, optimizando el reparto de par en cualquier situación. En la zona de pruebas en arena el vehículo consiguió evolucionar sin problemas, aunque eso si, hay que decir que las condiciones eran favorables ya que la lluvia había apelmazado la arena facilitando la tracción. Durante el test realizado no necesitamos bajar en ningún momento la presión, y tan sólo a la hora de superar una importante rampa con arena echamos de menos la reductora. www.malagamotor.com


PRUEBA DE VEHÍCULO La colaboración entre Bose y Mazda continúa con la versión renovada del Mazda CX-7 al incorporar un sistema de sonido Surround Bose que incluye tres altavoces mediosagudos en el panel de instrumentos, dos woofers en las puertas delanteras, dos altavoces amplia gama en las puertas traseras, dos altavoces medios-agudos en los pilares D, amplificador digital Bose montado en el panel de la aleta trasera izquierda y micrófono del sistema AudioPilot.

Los asientos delanteros ofrecen sujeción lateral ideal y resultan confortables en los desplazamientos largos, contando además con un nuevo sistema de memoria de tres posiciones.

Tanto la motorización gasolina como la nueva diésel van asociadas a una transmisión manual de seis velocidades, heredada del modelo original con un cambio suave y preciso. La sexta velocidad del motor diésel se ha configurado con un desarrollo mucho más largo con el fin de optimizar el consumo de combustible. www.malagamotor.com

Pag. 06


COMPETICIÓN

EL WRC DEFINE SU CALENDARIO PARA 2011

SEGUNDO PUESTO PARA CELSO MÍGUEZ EN AUTO GP

ELSO Míguez ha firmado en Imola una de las mejores actuaciones de toda su carrera deportiva. Con un coche más de un segundo por vuelta más lento que el de sus rivales, ha sabido defender su posición para ver la bandera a cuadros en la segunda posición.

C El Consejo Mundial del Automovilismo FIA ha dado a conocer un calendario de 13 pruebas para el Campeonato del Mundo de Rallyes 2011, que empezará en Suecia y finalizará en Gran Bretaña, tras la votación realizada vía fax por los miembros del consejo. UN así, la puerta sigue abierta para que se una al calendario 2011 una 14ª prueba, la cual se confirmaría a finales de junio. Según un comunicado oficial de la FIA: “Es posible que se añada una 14ª prueba al calendario” . “Sería aprobada por el WMSC el 23 de junio como muy tarde.”

A

El calendario 2011 cuenta con varios nombres familiares que regresan al certamen tras un año de ausencia, como por ejemplo Italia, Argentina o Grecia. Por ahora no figura ninguna prueba nueva en el calendario 2011, y el primer y último rallye son los mismos que los de este año. En total se disputarán 9 rallyes de tierra, 3 de asfalto y uno de nieve y hielo. A diferencia de este año, en que no hay pruebas programadas para junio, la próxima temporada habrá por lo menos un rallye al mes de febrero a noviembre, por lo que los equipos tendrán bastante trabajo en el año de debut de la nueva generación de World Rally Cars. Las fechas a continuación corresponden al domingo de cada prueba, aunque los organizadores tendrán de nuevo la posibilidad de alterar el formato del programa de “viernes-sábadodomingo”. CALENDARIO 13 de febrero: Suecia 06 de marzo: Méjico 27 de marzo: Portugal 17 de abril: Jordania 08 de mayo: Italia 29 de mayo: Argentina 19 de junio: Grecia 31 de julio: Finlandia 21 de agosto: Alemania 11 de septiembre: Australia 02 de octubre: Francia 23 de octubre: España 13 de noviembre: Gran Bretaña Pag. 05

La segunda cita de la Auto GP, celebrada en el circuito de Imola, ha significado otro rosario de problemas para el piloto gallego. Averías y un coche inconducible aparte, tras el trabajado octavo puesto de la primera jornada, que otorgaba al español la posibilidad de salir en la segunda desde la pole position, Celso ha destapado el tarro de las esencias en la segunda manga, defendiéndose del pelotón con uñas y dientes a pesar de ser su coche claramente más lento que el de todos sus perseguidores, al punto de entrar, a final de carrera, con un grupo de cinco monoplazas pegados a su espalda, y con una diferencia entre ellos de menos de medio segundo. Celso Míguez tan solo ha cedido ante el brasileño Laconelli, que tenía un juego de gomas nuevas, al contrario que el español, lo que le ha permitido apurar muchísimo en una frenada durante la vuelta inicial. Con este resultado, Celso Míguez consigue otros cinco puntos que le suben al noveno lugar de la clasificación general, separado tan solo por diez puntos de la segunda plaza. www.malagamotor.com


COMPETICIÓN

NOTICIAS VICTORIA PARA QUIQUE BORDAS EN KARTING Nueva cita del Open RACC de Karting y dominio absoluto de un barcelonés de sólo 7 años, Quique Bordas, que ha rubricado la pole y la victoria en las dos carreras que han conformado la tercera de las cuatro pruebas del año previstas para esta campaña 2010 de este certamen promocional.

SUNDBERG SE IMPONE EN EL MASERATI GT TROPHY El equipo formado por Peter Sundberg y Steven Goldstein vencieron la primera carrera del European Maserati Trophy disputada en el circuito de Monza. ETER Sundberg salía desde la primera línea de parrilla tras una buena sesión de calificación y llegaba en primera posición a la famosa chicane del circuito italiano. Tras recibir algún golpe se formó una Melé (situación muy habitual en la primera curva de Monza) de la que el bravo piloto hispano sueco logró salir en cuarta posición con el único daño de haber realizado un importante plano en sus neumáticos.

P

El ex piloto de Fórmula 1 Ivan Capelli lideraba la carrera y Sundberg tenía que adaptar su conducción para solucionar las importantes vibraciones en su Maserati causadas por el plano de sus neumáticos. Vuelta a vuelta Sundberg fue marcando un ritmo de carrera muy fuerte que le permitió dar caza al grupo de cabeza y llegar a situarse en segunda posición tras el líder de la carrera, Villa. En una épica última vuelta Peter

entro a la famosa “Parabólica” en paralelo con el primer clasificado a quién lograba adelantar en el paso de meta con un Fotofinish. El Panameño Steven Goldstein realizó la carrera matinal. Steven se vió forzado a salir desde el fondo del pelotón ya que tras realizar una bloqueada de frenos durante su tanda calificativa dejó el set de neumáticos inutilizables para la carrera. El reglamento del campeonato permite la posibilidad de montar otro set nuevo de neumáticos en caso de darse este tipo de situaciones pero obligando al piloto a salir desde el fondo de parrilla. Goldstein estaba realizando una gran remontada que le acercaba a las posiciones de podio cuando un golpe por detrás de otro rival le provocó un trompo y la consecuente pérdida de tiempo y posiciones. Tras recuperarse nuevamente logró finalizar en una meritoria séptima posición y sumando dos importante puntos para el campeonato.

Ésta ha tenido como escenario el antiguo Karting Mora (Tarragona). Con 20 inscritos en liza y dos carreras de diez vueltas, empezaba un fin de semana extraordinario para Quique Bordas, consiguiendo el mejor crono en los entrenamientos calificativos. A pesar de su juventud, Bordas ya había conseguido ser el poleman en la primera cita celebrada en Vic. EL TEAM GUARNIERI ACUDE A LA MINI CHALLENGE El circuito de la comunidad valenciana Ricardo Tormo fue sido el escenario de la primera cita de la Mini Challenge 2010 que se celebró coincidiendo con la espectacular DTM, campeonato alemán de turismos, la formula 3000 y la Porsche GT. En la Mini Challenge hizo acto de presencia el equipo Team Guarnieri, compuesto por Ángel Santos piloto extremeño de la Ferrari Challenge y el jovencísimo malagueño Salvador Tineo, que ha sus dieciséis años debutaba a los mandos de un espectacular mini con los patrocinios de Guarnieri concesionario BMW Málaga-Marbella y Benahavis paraíso natural.

El Maserati Gran Turismo MC pintado con la bandera Panameña de Sundberg y Goldstein se encuentra ahora en segunda posición de la clasificación general del campeonato. www.malagamotor.com

Pag. 06


COMPETICIÓN

ÉXITO PARA EL REPSOL CLASSIC TEAM EN MÓNACO Gran actuación de Skoda en el Islas Canarias A cita más internacional de la temporada se presentaba muy competida, y Alberto Hevia, Alberto Iglesias y su Škoda Fabia S2000 querían ser protagonistas de la misma. Una vez superados todos los prolegómenos del rallye (verificaciones, shakedown, etc.) sin ningún problema, la acción empezaba el viernes por la mañana con el corto tramo de Moya Fontanales, donde los favoritos mostraban ya sus credenciales.

L

Nuevo triunfo del Repsol Classic Team en el pasado Gran Premio de Mónaco Histórico, con la victoria dentro de la categoría C, que agrupa a los vehículos Sport. Los dos coches de la escudería española completaron la carrera y el Osca MT-4 de De Miguel consiguió ser primero en la clasificación primera L Gran Premio de Mónaco es la prueba de circuito más emblemática de la temporada, junto con las 24 Horas de Le Mans. La carrera monegasca se disputa por el mismo trazado urbano que utilizará la Fórmula Uno dentro de diez semanas y a esta carrera acuden los más importantes equipos y pilotos del mundo, inscritos en diferentes categorías. Una de ellas, el grupo C, reúne a los automóviles de Sport anteriores a 1952 y en ella se alineo el Repsol Classic con dos vehículos: un Osca MT-4 conducido por Carlos de Miguel y un Nash Healey pilotado por Miguel Arias. Este último automóvil terminó tercero en las 24 Horas de Le Mans de 1952.

E

La carrera reunió a 35 coches de las más prestigiosas marcas, entre las que destacaban Jaguar, Aston Martin, Ferrari, Maserati, Frazer Nash.... En

Pag. 03

medio de esta parrilla, De Miguel pudo hacer valer la ligereza y manejabilidad de su Osca MT-4 para imponerse en la clase primera, tras una carrera en la que tuvo que superar a cuatro vehículos de mayor cilindrada, pero menos manejables en el difícil trazado del principado. Arias, con problemas de caja de cambios, logró sin embargo terminar la prueba y completar el éxito de la escudería española. La siguiente cita del Repsol Classic Team tendrá lugar en el mes de julio, con ocasión de las 24 Horas de Le Mans. Cara a esta carrera, el equipo realizará varias sesiones de entrenamientos privados durante mayo y junio para completar la puesta a punto de los coches con los que el equipo Repsol Classic está inscrito y que son. Ferrari 275 GTB, Lancia Aurelia B-20, Cadillac 62 y Lagonda 45.

Al final de la primera sección, con tres tramos disputados, Alberto Hevia se encontraba en la quinta posición del rallye, a 26,6 segundos del líder Kris Meeke, y segundo entre los pilotos del Campeonato de España, a 15,9 segundos de Fuster. Tras la primera asistencia, en la que el piloto asturiano se mostraba satisfecho del rendimiento de su Fabia S2000, un bucle idéntico al anterior formaba la segunda sección del rallye, en la que todo continuó en la misma línea y Alberto Hevia finalizó en la sexta posición, continuando segundo entre los españoles. Tres nuevos tramos cronometrados a disputarse el viernes por la tarde componían la tercera sección, que fue rica en incidentes, como la penalización de 2 minutos de Vallejo, el pinchazo de Meeke o el vuelco de Antxustegui. Todo esto llevo a Hevia a situarse en la quinta posición de la general a 1.14.4 del líder Kopecky, siendo además segundo entre los españoles, tras Fuster, que les aventajaba en 51.9 segundos. www.malagamotor.com


COMPETICIÓN

El Rally Costa Atlántica contará con 38 vehículos N total de 38 vehículos participarán en la séptima edición del Rally Internacional Costa Atlántica Classic Camino de Santiago, que se celebrará del 1 al 5 de junio entre Lisboa y Santiago de Compostela. Este año participarán 76 personas -entre pilotos y copilotos- procedentes de ocho Comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Galicia, Asturias, Castilla-León, Castilla- La Mancha, Andalucía y Aragón) y Portugal.

U

EL WRC CONTINÚA CON LA DISPUTA DEL RALLY DE NUEVA ZELANDA L Campeonato del Mundo de Rallyes 2010 se dirige hacia el hemisferio sur para disputar el Rallye de Nueva Zelanda. Tras cuatro pruebas celebradas, Sebastien Loeb lidera cómodamente la clasificación de pilotos, habiendo ganado los tres últimos rallyes con su C4 WRC del equipo Citroën Total World Rally Team.

E

Loeb también ganó la última edición WRC del Rallye de Nueva Zelanda, en 2008, pero el itinerario ha cambiado bastante desde entonces. Además de cambiar de ubicación y trasladarse a Auckland después de tres años en Hamilton, el primer día de la carrera - el más largo del rallye - incluirá los tramos del norte de la ciudad más grande de Nueva Zelanda, los cuales no han formado parte de la prueba del WRC desde 2005. Las especiales del viernes 7 de mayo, ubicadas en las zonas de Whangarei y Kuipara, serán de piso compacto y deslizante, muy parecidas al asfalto en algunos lugares, ya que por ellas pasa un importante número de vehículos comerciales cuando no se usan para la competición. www.malagamotor.com

Después de los cuatro primeros tramos, los equipos realizarán una asistencia remota en Whangarei, para proseguir con cuatro especiales más y la Súper Especial de asfalto de 1.5 Km situada en el parque Auckland’s Domain, la cual ya se disputó en 1990, antes de que se trasladara el rallye. El sábado la acción tendrá lugar al sur de Franklin y norte de Waikato, donde se celebrarán dos bucles de cuatro tramos cada uno, incluyendo dos pasadas a la Súper Especial del circuito de Hampton Downs, al sur de Auckland, y donde se realizará también la asistencia remota del día. El último día de competición, el domingo, será el más corto de todo el rallye, con sólo 81.70 kilómetros cronometrados y cuatro tramos. La acción se centrará al suroeste de Auckland, con dos pasadas a la clásica especial de Whaanga Coast, que recorre la Costa de Tasmania. Por su parte, la asistencia remota se situará en la ciudad de Raglan. Se espera que el primer coche llegue al podio final de Auckland hacia las 15:00 horas.

Entre los vehículos inscritos, modelos fabricados entre 1940 y 1985, figuran un Lancia Stratos de 1976 del portugués Miguel Oliveira; un Porsche Carrera S, también de 1976, del madrileño Julio Gargallo; un Ferrari Dino 46 GT de 1973 del luso Gonçalo Zambrano, y un Jaguar XK SS de 1956 del salmantino Fermín Terrón, además de MG, Triumph, Mini, Mercedes, Morgan, Facel Vega, Austin Healey y Lotus, entre otros. Los pilotos, entre los que destaca la presencia de Pío Cabanillas, recorrerán cerca de 1.400 kilómetros, parte de los cuales transcurrirán por el Camino de Santiago portugués y las carreteras del Rally de Portugal de los años 70 y 80. La cuarta etapa, que tendrá lugar el día 4 de junio, finalizará en Vigo antes de llegar a la capital gallega. Entre las novedades de esta edición, los controles horarios se realizarán a través de tecnología GPS por un equipo técnico especializado. Pag. 04


COMPETICIÓN

Nuevo Ford Fiesta S2000

l Fiesta S2000 abre una nueva época en la trayectoria de Ford Motor Company en el mundo de los rallyes, dado que el Fiesta es el vehículo señalado por la marca para llevar el peso de la participación futura de Ford en esta disciplina. El Fiesta S2000 puede competir desde 2010 en los campeonatos nacionales de rallyes de todo el mundo así como en el IRC y en la S2000 World Cup, que se celebrará coincidiendo con algunas carreras del mundial de rallyes.

E

El Ford Fiesta S2000 es un vehículo de nueva generación que entra en la lucha de la nutrida diviPag. 01

sión Súper 2000 para equipos y pilotos privados, este Fiesta será la base sobre la que Ford construirá el nuevo WRC 1.6 turbo que, a partir de 2011, participará oficialmente en el Campeonato del Mundo. El Fiesta S2000 será el vehículo que utilizarán este año Xevi Pons en el mundial S-WRC y Sergio Vallejo y Álvaro Muñiz en el nacional de asfalto, todos ellos dentro de la estructura Nupel Global Racing.

Ford Fiesta Sport, al que se acopla un kit específico de conversión estándar, desarrollado por MSport. Este vehículo, que está generando una gran expectación entre los pilotos privados españoles, será el que utilizará también el Nupel Global Racing en el nacional de asfalto con los pilotos Marta Suria, Adrián Díaz y un tercero aún por definir.

Por otro lado, y en un plano inferior, el Fiesta R2 es un vehículo creado para facilitar la entrada de pilotos al mundo de los rallyes y está basado en el modelo de serie www.malagamotor.com


COMPETICIÓN

El estreno en competición del Ford Fiesta S2000, homologado el pasado 1 de enero, se han saldado con sendas victorias en sus dos primeras participaciones. Los subcampeones del Mundo, Mikko Hirvonen-Jarmo Lehtinen, dominaron el Rallye Monte-Carlo puntuable para el IRC, mientras que el equipo qatarí Nasser Al Attiyah-Giovanni Bernacchini se impusieron con autoridad en la prueba inaugural del campeonato de rallyes de Oriente Medio, el Qatar International Rally.

www.malagamotor.com

CAMPAÑA DE AYUDA FORD

Con el fin de facilitar el acceso a la competición, Ford España acaba de lanzar una campaña de ayuda dirigida a todos los clientes que deseen adquirir un Ford Fiesta Sport para transformarlo a Fiesta R2 y utilizarlo por tanto en competición. La ayuda se basa en un descuento del 9 por ciento sobre el precio del Ford Fiesta Sport 1.6i (15.640 Euros). Esta ayuda se aplicará independientemente de los descuentos comerciales vigentes en el momento de la compra. El único requisito indispensable para poderse acoger a dicho descuento especial es justificar mediante factura la compra de un kit R2 a M-Sport, empresa que es la responsable de su elaboración. Transformar un Fiesta Sport, que equipa el motor 1.6 Ti- VCT de 1.598 cc y 120 CV, a Fiesta R2 resulta bastante asequible, ya que sólo hay que acoplar dicho kit de conversión estándar, que logra transformar literalmente el coche de serie en un coche de rally. Este kit contempla piezas del motor que aumentan las prestaciones hasta los 163 CV a 7.500 rpm, incluyendo pistones, bielas, árboles de levas, muelles de válvula, inyectores, caja de aire, filtro de aire, bujías y equipamiento deflector para el cárter, así como caja de cambios de modo secuencial de 5 velocidades acoplada a un diferencial autoblocante y palieres reforzados, junto con unos frenos mejorados y suspensión Reiger.

Pag. 02


COMPETICIÓN OFF ROAD

Team Lince Raid

Andaluces en el Argentina - Chile - Dakar En este caso, y desafiando a la lógica, podríamos decir que lo que mal comienza, bien acaba. El Team Lince Raid, equipo afincado en Huelva y compuesto por los hermanos Manuel y Jesús Borrero, en las funciones de piloto y navegante, y Juan José Caamaño, como copiloto, comenzaban su andadura en el Dakar el pasado día 2 de enero con la nada fácil taréa de finalizar la prueba más dura del mundo a los mandos de un espectacular camión Man con tracción a las seis ruedas.

competición. Si bien el primer objetivo fue satisfactoriamente cumplido, repartiendo entre los más necesitados todo aquello que a nosotros nos sobra, el segundo objetivo resultó no ser completado al cien por cien, ya que de forma totalmente inesperada en la primera etapa el camión perdía fuerza y se veían desplazados hasta la posición número 27, algo negativo por dos lados. En primer lugar puesto que en una prueba tan dura y exigente como es el Dakar un vehículo que no esté rindiendo al máximo de sus posibilidades se queda sin opciones, y, en segundo lugar, puesto que el orden de salida lo va marcando el orden de llegada,

En este estado de cosas el Team Lince Raid confiaba en sus enormes posibilidades en arena, punto fuerte del equipo ya que el piloto, Manuel Borrero, se ha criado en el blando elemento. Ya de pequeño conducía los camiones de su padre en las blandas arenas de Huelva, y para el no tienen ningún secreto.

de forma, que, al día siguiente, hay que salir entre el pelotón y literalmente jugarse el tipo realizando continuos adelantamientos, que, si entre coches y motos son peligrosos, entre los "mastodontes" dakarianos lo son aún más.

Durante toda la noche las asistencias se empleaban a fondo para poder poner a punto el sistema de inyección del camión y dejarlo en óptimas condiciones para las etapas de arena, cosa que conseguían con no pocos esfuerzos. Pero los problemas no habían

n la parrilla de salida en la capital argentina, Buenos Aires, el equipo andaluz partía en la posición número 18, una posición relativamente cómoda ya que le permitía salir muy cerca del grupo de camiones punteros, evitando de esta forma el tener que realizar continuos y peligrosos adelantamientos, tal y como le ocurrió el año pasado y que se saldó nada más comenzar el Dakar con un accidente al estrellarse de frente contra otro camión que, en medio de una densa polvareda, se encontraba cruzado en medio de la pista.

E

Este año todo parecía favorable, la posición de salida era ideal, y el equipo había estado meses antes en el Sur de Marruecos con un doble objetivo, llevar ayuda humanitaria a los poblados más humildes, y poner a punto el camión para que nada fallase en el desarrollo de la Team Lince Raid

www.malagamotor.com


COMPETICIÓN OFF ROAD hecho más que empezar, y el sistema de inflado automático se averiaba, provocando que las ruedas fuesen bajas de presión en los tramos más difíciles en arena, lo que se traducía en tres reventones en los neumáticos, utilizando lógicamente todas las ruedas de repuesto. La providencial intervención de otro piloto español, Gonzalo Asurmendi, que le prestaba su rueda de repuesto, le permitía al Team Lince Raid continuar la carrera, eso sí, el equipo decidía ir al ritmo del equipo salvador con el fin de, en caso necesario, devolverles la rueda presta-

da y no dejarlos abandonados a su suerte. Este acto de solidaridad, que debe de ser imprescindible en cualquier prueba automovilística, les obligaba a entrar en la tercera etapa en penúltima posición, y lo que es peor, recibiendo una penalización por parte de la organización de tres horas, algo que marcaría el resto del Dakar para www.malagamotor.com

los andaluces. A pesar de todo si hay algo que no entra en el diccionario del Team Lince Raid, es la palabra "rendición", y desde ese momento, y una vez recuperado el imprescindible sistema de inflado, comenzaron una espectacular remontada. Al día siguiente finalizaban la etapa en la posición número 25, es decir, conseguían adelantar a la friolera de 20 camiones en competición. Desde ahí, y jornada tras jornada, se irían sucediendo los buenos resultados, hasta que el viernes 8 de enero, la etapa previa al descanso que marca el ecuador en el Dakar, el Team Lince Raid conseguía por primera vez finalizar entre los diez primeros, concretamente en octava posición, a pesar de tenerse que emplear a fondo en el rescate de un camión que había volcado en el cordón de dunas y se encontraba en una situación realmente peligrosa, dejando claro que los problemas quedaban atrás y el equipo había recuperado la concentración que tan necesaria es en cualquier competición de élite. Al llegar la jornada de descanso, Manuel Borrero, manifestaba: "Una vez superados los problemas mecánicos hemos conseguido encontrar nuestro sitio en la carrera. Ahora el camión funciona a la perfección y estamos recuperando tiempo a marchas forzadas. En la última etapa, la más dura y difícil del Dakar hasta el momento, con una especial de 600 kilómetros, nos tuvimos que detener para auxiliar a un equipo que se encontraba en una situación realmente complicada. Conseguimos poner el camión derecho, pero el piloto arrancó antes de tiempo y sufrió una avería que le obligó a abandonar, sin duda

una lástima. El tiempo perdido en el rescate nos lo ha compensado la organización, de forma que terminamos en octava posición la prueba, situándonos en la quinceava posición de la general. En la etapa de mañana domingo tenemos la táctica a seguir muy clara, ya que vamos a atacar con fuerza desde el primer momento, para evitar realizar el cordón de dunas de la parte final de la etapa de noche, con la dificultad que eso conlleva. Estamos muy satisfechos de la remontada y tenemos la moral muy alta." Y no era para menos, ya que de finalizar una etapa del Dakar en la penúltima posición, a hacerlo en la octava, hay un difícil trabajo de todo un equipo. Desde este momento la trayectoria del equipo fue muy regular. En muchas etapas por delante tan sólo se encontraban equipos oficiales y camiones prototipos, imposibles de batir por uno privado. La estrategia cambió radicalmente, era el momento de conservar posiciones, el desgaste había sido realmente fuerte, buena prueba de ello es que la cabina de camión estaba rajada, las fuerzas ya no eran las mismas y el lastre de las tres horas de penalización pesaba como una losa. Era el momento de recoger lo sembrado y así ha sido hasta el final del Dakar. La última etapa, que unía San Rafael con Buenos Aires, simbolizó un último y titánico esfuerzo que llevó al Team Lince Raid a llegar a la Capital Argentina en la posición séptima, siendo el primer equipo español en la categoría de camiones que cruzaba la línea de meta. En lo que respecta a la general la posición número 11 con la que el equipo andaluz ha finalizado la edición 2010 del Argentina Chile Dakar es todo un éxito, sobre todo si tenemos en cuenta que la ha obtenido un equipo privado con un camión de serie. Lo que sí es seguro es que la edición 2011 del Dakar volverá a contar con un equipo andaluz inscrito en la categoría de camiones. Reportaje y fotos: A. Triviño Más información: www.todoterreno.info

Team Lince Raid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.