Mejora de la expresi贸n escrita
Para la elaboraci贸n de un texto seguiremos el siguiente proceso:
1º PLANIFICACIÓN GENERAR IDEAS: Tema a tratar (principal, secundario..) Elementos a destacar
ORGANIZAR IDEAS: Estructura de la información Partes del texto (dependiendo de la tipología textual que elija
2º PRODUCCIÓN Una vez planificado el texto, pasamos a la producción. Deberemos tener en cuenta:
Para la redacción no olvides: ORTOGRAFÍA.Corrección ortográfica (tildes, mayúsculas…..) PUNTUACIÓN Construye oraciones completas separadas por punto. Construye párrafos regulares y no demasiado largos Emplea las comas, pero nunca entre el sujeto y el predicado Después de los conectores acostumbra a haber una coma. ADECUACIÓN.Utiliza un código propio de lenguaje escrito, frente al registro del lenguaje oral y coloquial COHERENCIA.Sentido global del texto. Unidad de sentido Ausencia de contradicciones Ausencia de información irrelevante e innecesaria COHESIÓN Evita las repeticiones: Utilización pronombres o sinónimos para referirse a algo ya enunciado. Conserva la correlación temporal en las formas verbales Utiliza conectores apropiados y de forma variada.
Encontrarás algunas sugerencias en el siguiente cuadro:
Para empezar En primer lugar
CONECTORES
Otros conectores
En principio
Para afirmar
Así
Para empezar
Es cierto
Así pues
Previamente
Ciertamente
Al menos
Efectivamente
Con todo
Para avanzar/
En efecto
Ahora bien
retroceder
Evidentemente
Por otro lado
Indudablemente
A veces
Justamente
Pese a
Ni que decir tiene
Es decir
Por supuesto
Especialmente
Sin duda
Hasta que
También
Ya que
Inicialmente
A continuación Desde entonces Además Antes Después Inmediatamente Mientras que Entonces Mientras tanto Más tarde Por ejemplo Antes
Algunos nexos y conectores
Anteriormente
útiles en la redacción de textos
Tal como decía
(conjunciones, adverbios…)
Pero Porque En cuanto a
Como se ha dicho Según lo expuesto Siempre que
Para Finalizar
Para negar
Al final
De ninguna manera
Finalmente
No
En conclusión
Tampoco
Para acabar
Nunca
Para finalizar
Jamás
Al menos Sobretodo Solamente A menudo Igualmente No obstante
LÉXICO Variedad en el uso de vocabulario, no utilices palabras comodín (cosa, cacharro...) En el caso de los verbos, aquí tienes algunas opciones
VERBO HACER
VERBO TENER
3º REVISIÓN
Una vez finalizado el texto – borrador, no olvides el proceso de revisión en el que tendrás muy en cuenta la presentación:
LECTURA EN VOZ ALTA REDACCIÓN DEL TEXTO DEFINITIVO
EN PAPEL * Limpieza * Márgenes PRESENTACIÓN
CONTENIDOS
* Separación entre líneas y párrafos
DIGITAL * Formato: Tipología, tipo de letra, tamaño y fuente * Inserción de tablas o imágenes
* Letra legible
* Finalidad (impresión o pantalla
* Revisión ortográfica y gramatical
* Corrector ortográfico y gramatical
* Diccionarios
* Diccionarios on line
* Volver a escribir textos modificados o mejorados
* Reescribir textos modificados o mejorados