Pautas la sonrisa paolo malatesta

Page 1

Institut El Castell

Trabajo de lectura Lengua Castellana 4º ESO

TRABAJO DE LECTURA:

La sonrisa perdida de Paolo Malatesta de Ana Alcolea

Lucía Rodríguez


Institut El Castell

Trabajo de lectura Lengua Castellana 4º ESO

TRABAJO INDIVIDUAL – DOSSIER ESCRITO El trabajo deberá ir grapado o encuadernado con una carátula seguida del índice de contenidos y, por supuesto, las páginas numeradas. En el mencionado trabajo deberéis tratar diferentes cuestiones que se detallan a continuación: COMPRENSIÓN Y DOCUMENTACIÓN 1/ En la novela se nos hace una descripción de los personajes principales. Menciónalos y señala cómo son: •

Prosoprografía o descripción física

Etopeya o descripción psicológica.

Puedes utilizar las expresiones que aparecen en el libro citándolas correctamente e indicando el número de página.

2/ ¿Quién fue Paolo Malatesta? En el libro nos lo explican brevemente. Busca información sobre este personaje

3/ En la historia se nos habla de diferentes temas. ¿Cuáles crees tú que son los más importantes? Menciónalos justificando la respuesta

EXPRESIÓN ESCRITA 4/ Inventa un final alternativo al que nos ofrece la autora (Recuerda mantener el tono y la coherencia con el texto original.

CONCLUSIÓN Haz una breve valoración de lo que te ha parecido el libro en cuanto a la trama de la historia, la ambientación, los personajes… ¿Lo recomendarías? Razona tu respuesta

Lucía Rodríguez


Institut El Castell

Trabajo de lectura Lengua Castellana 4º ESO

TRABAJO GRUPAL/ EXPOSICIÓN ORAL

5/ Elige una de las opciones que tienes a continuación. (Puedes elaborar esta parte del trabajo con algún o alguna o algún compañer@): a/ El arte también es un elemento fundamental en la historia. Se nombran artistas de diferentes disciplinas. Elige entre Rodin y Chagall y haz una breve investigación en la que aparezcan:

Contextualización de la época

Los datos más relevantes de su vida

Obra en general: características más relevantes

Elige una de sus obras y explica algunos datos concretos sobre ella (historia, técnicas…)

b/ Elige una ciudad del mundo en la que te gustaría vivir. ¿A qué lugares llevarías a un amigo o amiga? Puedes empezar tu redacción/ presentación con la frase: “La semana que viene vendrá a visitarme….. “, o bien “Hace unas semanas vino a visitarme…”

9 En ambos casos,

prepara una pequeña presentación visual que te

ayudará para ilustrar la exposición oral. Puede ser un Power Point, un Prezi (http://prezi.com/ ) o bien un glogster (http://www.glogster.com/)

Lucía Rodríguez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.