CIUDAD VERTICAL

Page 1

DISEÑO

ARQUITECTÓNICO

DISEÑO

PORTAFOLÍO MARIA LUISA TUCTO LAOS

PROYECTO TALLER DE DISEÑO INTEGRAL VIII

FUTURISTA

CIUDAD VERTICAL

PLANTEAMIENTO

ciudad

arte

creatividad sociedad

sostenible


PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO CIUDAD VERTICAL-DISEÑO-ESPACIO-AMBIENTE-PROYECTOS-SOCIEDAD-CULTURA-SOSTENIBLE-PROPUESTA PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO


INFORMACIÓN

FORMACION ACADÉMICA

0200721171 – DNI 46115196

EDUCACIÓN SUPERIOR ACTUAL Jr. Los Cipreses 129-Paucarbamba-Amarilis-Huánuco

2022/MayoActualidad

(+51) 962759126 06 de Setiembre

Universidad de Huánuco(VIII ciclo)

marialtlaos@Gmail.com

MARIA LUISA TUCTO LAOS ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

HOLA!

IDIOMAS

EXPERIENCIA LABORAL

Español Ingles

2018/ENERODICIEMBRE

Comisem Santana SAC •

Desarrollo y diseño de planos arquitectónicos Trabajo en Campo durante ejecución de Obra Levantamiento de Información

Mi nombre es María Luisa Tucto Laos , soy estudiante de la Escuela de Profesión de Arquitectura de la Universidad de Huánuco, soy una persona con dedicación y valores, tengo la capacidad de integrarme a los trabajos en equipo. Mi intensión es desarrollarme en el ámbito disciplinario mientras llevo acabo mis estudios. Durante mi proceso en esta disciplina me he ido moldeando a través de reflexiones y pensamientos de distintas personas , no necesariamente de los arquitectos, pero si que de alguna forma han hecho parte de mi proceso, y que he tenido la oportunidad de escuchar, leer y observar a cada uno de ellos. Pienso que la arquitectura es necesario tener tres principios que son la “Resistencia”, “Funcionalidad” y “belleza”, siendo así un discurso que puede tener muchas voces y opiniones con mucho sentido y lo mas importante “El espacio no resuelve la necesidad cuando lo mas Preciado no es cuidado”

SOFTWARES AUTOCAD

INTERESES 2019/MARZOAGOSTO

Comisem Santana SAC •

REVIT

SKETCHUP ADOBE PHOTOSHOP ADOBE ILUSTRATOR CANVA MICROSOFT WORD MICROSOFT POWER POINT

MICROSOFT EXCEL

2020/ENEROABRIL

Desarrollo y diseño de planos arquitectónicos Trabajo en Campo durante ejecución de Obra Levantamiento de Información

RHAEGO SAC • • •

Desarrollo y diseño de planos arquitectónicos Levantamiento de Información Modelado en 3D


PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO INDICE – INDEX – INDICE – INDEX - INDICE – INDEX – INDICE – INDEX - INDICE – INDEX – INDICE – INDEX - INDICE PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO

INDICE-INDEX


Plano de Ubicación y Localización Plano Topográfico Corte de Vías Cortes de Terreno

GENERAL ESPECIFICOS

MEDIO ARTIFICIAL Equipamiento Urbano Vialidades Flujo Vehicular Flujo Peatonal Paraderos formales e informales

03 Necesidades, Actividades y Ambientes Antropometría y ergonométrica Programa Arquitectónico

ESTRATEGIAS PROYECTUALES

Ubicación Topografía Uso de Suelos Características Climáticas Asoleamiento Vientos Hidrología Paisaje urbano Vegetación

ANALISIS DE USUARIO

ANALISIS DEL LUGAR

MEDIO NATURAL

ESQUEMAS CONCEPTUALES

MEDIO NATURAL

05 Aspecto conceptual Aspecto Contextual Aspecto Espacial Aspecto formal Compositivo Aspecto Funcional Aspecto Ambiental

06 Función con las estrategias

07 MAQUETA VIRTUAL

02 OBJETIVOS

ANALISIS DEL LUGAR

01

04

Criterios formales compositivos


ANÁLISIS MEDIO NATURAL

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

MEDIO NATURAL UBICACIÓN El lugar de estudio se encuentra ubicado entre las delimitaciones del Jirón Junín y el Jirón Ayacucho,

VISTAS DE LA TOPOGRAFIA

USO DE SUELOS

NO MUY FRECUENTE

VIENTOS HACIA EL NORTE

TOPOGRAFIA

Las curvas de nivel se encuentran ubicadas cada 2 metros

EN ESTE SECTOR LA TOPOGRAFIA NO ES TAN EXCESIVA EN LA ZONA CENTRICA PERO EN LAS ZONAS DE LOS CERROS SI SE ASIMILA UNA PENDIENTE VIENTOS HACIA EL NORTE

El uso de suelos actual es mayormente comercial, contando con viviendas comerciales,

Según el PDU ,el uso de suelo que tiene el sector 3 es comercial y residencia


ANÁLISIS SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

MEDIO NATURAL CARACERISTICAS CLIMATICAS

HIDROLOGIA

Forma Cónica Puede vivir hasta los 2400 metros Tolerancia máxima al frio -10°C Altura 6 a 25 m Las hojas típicas de los pinos tienen forma de gujas, son lineares y tienden a ser punzantes

ASOLEAMIENTO Y VIENTOS El sol tiene un recorrido de Este a Oeste. Los vientos dirección Noreste

RIO HUALLAGA SECTOR 3

PAISAJE URBANO PARQUES,MALECON

TEMPERATURA

NUBLADO Y SOL

Templado, árido y con amplitud térmica moderada. Primaveral y con gran transparencia en su atmósfera. Veranos cortos, cómodos y nublados. Inviernos cortos, frescos, secos y parcialmente nublados.

PRECIPITACION

VIENTOS

Temporada templada (31 Ago - 6 Nov) Día +caluroso del año 27 Set: max 24°C y min. 13°C promedio. T. fresca (19 May- 22 jul) Día +frío del año 15 Jul: min 11°C y máx 22°C promedio.

ARBOLPINO SIERRA(PINUS UNCINATA)

VEGETACION ARBOL MOLLE(SCHINUS MOLLE) Forma de Llorón Hoja Parente Tolerancia máxima al frio 0°C Altura 6 a 18 m Tipo de Copa; Esférica Raíces laterales superficiales y una raíz central pivotante y profunda

ARBOL FICUS DIMENSIONES Altura : Máx. 15 m. Copa : Abierta, diámetro aproximado de tres metros. Ramas: Péndulas. Hojas : Compuestas de 15 a 20 foliolos. Tronco: Posee látex. Fruto : Rosado que cuelgan en racimos, diámetro de 2 a 5 mm.


FLUJO VEHICULAR

ANALISIS PEATONAL

MEDIO ARTIFICIAL

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ANÁLISIS

FLUJO PEATONAL

MAÑANA

COMERCIO ESPECIALIZADO

EQUIPAMIENTO URBANO

Educación Comercio Recreación

TARDE

Viviendas Salud Religioso Administrativo

PARADEROS FORMALES PARADEROS INFORMALES

VIALIDAD En los jirones de Ayacucho e Independencia es donde hay mas actividad vehicular debido a que es una zona comercial

NOCHE

PARADEROS DE EMPRESAS También se concentra mayor actividad vehicular en el parque Santo Domingo en los Jirones Dos de Mayo

PARADERO HUANUCO-AMBO

PARADEROS HUANUCO –LAS MORAS

PARADERO CAYHUAYNA

HUANUCO

-

El transporte público masivo se desarrolla fundamentalmente en vehículos pequeños denominados colectivos y en moto taxis, cuyos recorridos son sumamente sinuosos, buscando “mercados” o lugares que tienen mayor demanda, siendo la Universidades, los mercados y el Centro Antiguo los más deseados. Existen microbuses y estos son un total de 72 vehículos registrados, pertenecientes a 2 empresas. En relación al transporte mediante combis, existen 149 vehículos, distribuidos entre 8 empresas. En relación a los colectivos existen 1004 unidades, distribuidas entre 50 empresas

El tránsito en las horas pico se encuentra congestionado, principalmente en el centro de la ciudad, destacándose el Jr. Ayacucho, Jr. Huallaga, Jr. San Martin, Jr. Dos de mayo, Jr. Abtao, Jr. Huallayco, entre otros. El flujo de vehículos y personas se realiza sobre veredas muy angostas (1 a 1.5 metros) y sobre intersecciones con poca capacidad vial, generada por el estacionamiento de automóviles, semaforización operada de manera independiente, comercio ambulatorio, postes y otros


ANÁLISIS SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

MEDIO NATURAL

PLANO DE UBICACION

AREA:819978.552 PERIMETRO:3629.145

SECTOR 3

2022


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ANÁLISIS PLANO TOPOGRAFICO


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ANÁLISIS CORTES DE VIAS


ANALISIS DE USUARIO, NECESIDADES,ACTIVIDADES

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ANÁLISIS DE USUARIO


PROGRAMACION ARQUITECTONICA

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ANÁLISIS DE USUARIO


PROGRAMACION ARQUITECTONICA

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ANÁLISIS DE USUARIO


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

OBJETIVOS

1

PLANTEAR ESPACIOS QUE PUEDAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS EN EL SECTOR, MEDIANTE EL ESTUDIO PREVIO, CONSIDERANDO LAS ACTIVIDADES QUE TIENEN CADA UNO DE ELLOS,PARA ASI PODER SATISFACER SUS PROPIAS NECESIDADES

PROPONER EN EL PROYECTO LA JERARQUIA EN LAS ZONAS QUE TENGAN MAYOR ACTIVIDAD ASI EL PROYECTO DESARROLLARA UNA BÚSQUEDA DE TIPOLOGÍA QUE ATIENDE A LA IDEA DE VIVIENDA MASTRABAJO O COMERCIO , Y TENIENDO EN CUENTA A LA PARTE RECREACIONAL..

3

DESARROLLAR UNA PROPUESTA INTEGRAL CON INTEGRACION ESPACIAL, AMBIENTAL, FORMAL Y FUNCIONAL, ASI MISMO TENDRA UNA COMPOSICION SUSTENTABLE

5

PLANTEAR ESPACIOS QUE PUEDAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS EN EL SECTOR, MEDIANTE EL ESTUDIO PREVIO, CONSIDERANDO LAS ACTIVIDADES QUE TIENEN CADA UNO DE ELLOS,PARA ASI PODER SATISFACER SUS PROPIAS NECESIDADES

Elaborar una propuesta de CIUDAD Vertical, como alternativa a la solución ante el crecimiento urbano horizontal en la Ciudad de Huánuco , creando nuevas posibilidades arquitectónicas, urbanas y constructivas

EL SISTEMA CONSTRUCTIVO SE UTILIZARA ESTRUCTURAS METALICAS , CON DOBLE FACHADA CON VIDRIO LAMINADO DOBLE,SE PLANTEARA UNA INTERSECCION MAS LA HORIZONTALIDAD CON UN RECUBRIMIENTO MAS PIEL

6

2

PROPONER ESPACIOS DONDE LA SENSACION EN ELLO CAUSE EFECTO., *EMPLEAR LOS PILARES DE LA NEUROARQUITECTURA, COMO E SLA PERCEPCION SENSORAIL, TENIENDO EN CUENTA EL RECORRIDO PARA ASI PODER DEFINR LA FORMA Y FUNCION, ESTO AYUDARA A MEJORAR LA EXPEREINCIA PERSONAL

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

4

SE UTILIZARAN PANELES SOLARES PARA LA OBTENCION DE ENERGIA SOLAR Y ASI SU POSTERIOR UTILIZARLA,CONCIENTIZANDO SOBRE LA REDUCIENDO LA HUELLA DE CARBONO

7

CONTEXTO USUARIO FUNCION ESPACIAL FORMAL COMPOSITIVO CONSTRUCTIVO ESREUCTURAL AMBIENTAL


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIAS PROPONER EN EL PROYECTO LA CONEXION CON EL ENTORNO , TENIENDO EN CUENTA EL ESTUDIO PREVIO A LA ZONIFICACION DEL SECTOR , LOGRANDO LA INTEGRACION DEL URBANO AL PAISAJISMO

PROPONER ESPACIOS DE ACUERDO A la necesidad de cada usuario del sector intervenido, Y LOGRAR QUE EN CADA ESPACIO GENERE UNA EMOCION DIFERENTE EN CADA USUARIO PARA QUE PUEDA ASI PERCIBIR Y SENTIRSE EN CONFORT EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA

1

CONTARA CON DIVERSAS INSTALACIONES DE SERVICIOS, COMERCILAES , RECREATIVOS ,ADMINISTRATIVOS , QUE SE PUEDAN DISTRIBUIR EQUITATIVAMENTE SEGUN LOS DIFERENTES USOS Y LA PROPIA GEOMETRIA DEL ESPACIO , LA PROPUESTA ARTICULA LO PUBLICO Y PRIVADO DE MANERA NATURAL.

3

SE TENDRA COMO ELEMENTO DE DISEÑO EL APILAMIENTO DE MÓDULOS, EL APORTICAMIENTO DE LA ESTRUCTURA Y LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO A PARTIR DE LA MATERIALIDAD

5

2

SE PRETENDE ATACAR EL PROBLEMA DE LA DENSIDAD A PARTIR DEL ESPACIO DE REUNION, DE CONVIVENCIA, DE RELACION FORTALECIENDO LA COMUNICACIÓN Y VIDA DE RELACIÓN DE LAS PERSONAS LOGRANDO ASI DARLE UNA IDENTIDAD Y CARÁCTER A LA CIUDAD QUE PERMITA RECONOCERLA Y VIVIRLA EN SUS SITIOS URBANOS : NATURALES, PATRIMONIALES Y CULTURALES.

EL USO DE MATERIALES DE ACERO MAS MATERIALES SOSTENIBLES,PARA MAYOR RESISTENCIA EN EL PROYECTO

6

PROPONER EN LA CIUDAD VERTICAL UN ESPACIO PUBLICO EN TODOS SUS NIVELES INCLUYENDO LOS EDIFICIOS EN ALTURAS Y TODAS SUS VARIABLES YA SEA FORMAS, DIMENSIONES, FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES CON DOBLES ALTURAS, LA ILUMINACION, O LOS COLRES QUE PUEDAN CREAR SENSACIONES DIFERENTES EN LOS USUARIOS, CREANDO ESPACIOS URBANOS ABIERTOS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

4

IMPLEMENTAR EL USO DE VEGETACION COMO SISTEMA PASIVO PARA GENERAR CONFORT Y BIENESTAR TERMICO, TAMBIEN EL USO DE PANELES SOLARES

7

CONTEXTO USUARIO FUNCION ESPACIAL FORMAL COMPOSITIVO CONSTRUCTIVO ESREUCTURAL AMBIENTAL


CONTEXTUAL SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIA PROYECTUAL DISTRIBUCION DE LOS EQUIPAMIENTOS DE ACUERDO A LA ZONA, GENERANDO ESPACIOS ABIERTOS VERDE

PROPONER EN EL PROYECTO LA CONEXION CON EL ENTORNO , TENIENDO EN CUENTA EL ESTUDIO PREVIO A LA ZONIFICACION DEL SECTOR , LOGRANDO LA INTEGRACION DEL URBANO AL PAISAJISMO

INTEGRACION DEL ESTADIO LEONCIO PRADO COMO PARTE DEL EQUIPAMIENTO RECREATIVO

INTEGRACION DE AREAS VERDES CON EL EXTERNO

INTEGRACION DEL PARQUE SAN PERO COMO PARTE DEL EQUIPAMIENTO DE RECREACION


USUARIO SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIA PROYECTUAL

LA ILUMINACION ZONAS VERDES LOS TECHOS VERDE LOS COLORES

Los espacios abiertos permite que tenga mayor ventilación natural

Tiene una mejor visibilidad con el entorno

PROPONER ESPACIOS DE ACUERDO A la necesidad de cada usuario del sector intervenido, Y LOGRAR QUE EN CADA ESPACIO GENERE UNA EMOCION DIFERENTE EN CADA USUARIO PARA QUE PUEDA ASI PERCIBIR Y SENTIRSE EN CONFORT EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA

Los ambientes son amplios,y con jerarquías que provocara a los usuarios nuevas sensaciones


FUNCION SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIA PROYECTUAL

CONTARA CON DIVERSAS INSTALACIONES DE SERVICIOS, COMERCILAES , RECREATIVOS ,ADMINISTRATIVOS , QUE SE PUEDAN DISTRIBUIR EQUITATIVAMENTE SEGUN LOS DIFERENTES USOS Y LA PROPIA GEOMETRIA DEL ESPACIO , LA PROPUESTA ARTICULA LO PUBLICO Y PRIVADO DE MANERA NATURAL.

INCORPORAR UN MALECON Y CORREDOR VERDE COMO EJES URBANOS AL TERRENO

PROPONER EN EL PROYECTO LA JERARQUIA EN LAS ZONAS QUE TENGAN MAYOR ACTIVIDAD ASI EL PROYECTO DESARROLLARA UNA BÚSQUEDA DE TIPOLOGÍA QUE ATIENDE A LA IDEA DE VIVIENDA MASTRABAJO O COMERCIO , Y TENIENDO EN CUENTA A LA PARTE RECREACIONAL..

GENERAR RELACION ENTRE EL AREA URBANA Y EL AREA A INTERVENIR A TRAVES DE ESPACIOS INCLUSIVOS

RELACION ENTRE EL AREA URBANA Y EL AREA INTERVENIDA

CORREDORES VERDE Y MALECON PARA LA UNION DE LOS BLOQUES


ESPACIAL SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIA PROYECTUAL

PROPONER EN LA CIUDAD VERTICAL UN ESPACIO PUBLICO EN TODOS SUS NIVELES INCLUYENDO LOS EDIFICIOS EN ALTURAS Y TODAS SUS VARIABLES YA SEA FORMAS, DIMENSIONES, FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES CON DOBLES ALTURAS, LA ILUMINACION, O LOS COLRES QUE PUEDAN CREAR SENSACIONES DIFERENTES EN LOS USUARIOS, CREANDO ESPACIOS URBANOS ABIERTOS

GENERAR ESPACIOS ABIERTOS CON DIFERENTES TIPOLOGIAS, CORREDORES, PARQUES Y MALECON PARA UNA MAYOR VITALIDAD DEL ESPACIO PUBLLICO Y URBANO

PROPONER ESPACIOS DONDE LA SENSACION EN ELLO CAUSE EFECTO., *EMPLEAR LOS PILARES DE LA NEUROARQUITECTURA, COMO E SLA PERCEPCION SENSORAIL, TENIENDO EN CUENTA EL RECORRIDO PARA ASI PODER DEFINR LA FORMA Y FUNCION, ESTO AYUDARA A MEJORAR LA EXPEREINCIA PERSONAL

IMPLEMENTAR NUEVOS ESPACIOS ABERTOS Y CONEXIO Y PERMANENCIA

La integración de los 4 módulos, la cual se repite


FORMAL COMPOSTIVO SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIA PROYECTUAL DESARROLLAR UNA PROPUESTA INTEGRAL CON INTEGRACION ESPACIAL, AMBIENTAL, FORMAL Y FUNCIONAL, ASI MISMO TENDRA UNA COMPOSICION SUSTENTABLE

SE TENDRA COMO ELEMENTO DE DISEÑO EL APILAMIENTO DE MÓDULOS, EL APORTICAMIENTO DE LA ESTRUCTURA Y LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO A PARTIR DE LA MATERIALIDAD

La forma cuadrada y rectángulo se utiliza en cada piso dando una intersección, dando como resultado la unión de 4 módulos


CONSTRUCTIVO ESTRUCTURAL SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIA PROYECTUAL

EL SISTEMA CONSTRUCTIVO SE UTILIZARA ESTRUCTURAS METALICAS , CON DOBLE FACHADA CON VIDRIO LAMINADO DOBLE,SE PLANTEARA UNA INTERSECCION MAS LA HORIZONTALIDAD CON UN RECUBRIMIENTO MAS PIEL

EL USO DE MATERIALES DE ACERO MAS MATERIALES SOSTENIBLES,PARA MAYOR RESISTENCIA EN EL PROYECTO

Las estructuras de acero con las mas comunes en la construcción 1. Es mas usado para las estructuras de la construcción de edificios en terrenos urbanos 2. La estructura esta compuesta de cimientos y vigas 3. Son barras VERTICAES QUE PUEDEN SOPORTAR ESFUERZOS DE COMPRESION


SE UTILIZARAN PANELES SOLARES PARA LA OBTENCION DE ENERGIA SOLAR Y ASI SU POSTERIOR UTILIZARLA,CONCIENTIZANDO SOBRE LA REDUCIENDO LA HUELLA DE CARBONO

AMBIENTAL SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIA PROYECTUAL

Cada una de los espacios esta en contacto con un área verde propia de la misma y se relaciona visual y espacialmente con un sistema de terrazas/parques públicos que se comunican a lo largo de 10 niveles por La unrepresentación vacío central se . centra en la influencia del entorno del proyeco, de acuerdo a las características de la ubicación Se utiliza una secuencia digitalizada que actua como base y se repite en los demás niveles , adaptándose con el entorno

IMPLEMENTAR MATERIALES SOSTENIBLES,SE PRETENDE.UN TRANSPORTE ECOLOGICO PARA ASI EVITAR A CONTAMINACION LA CONEXIÓN DE LOS MÓDULOS SERÁ POR MEDIO DE UN BULEVAR, QUE CONECTARA A LOS 4 MÓDULOS , SIENDO UN ÁREA VERDE, CON MOBILIARIOS URBANOS,ETC SE UTILIZARAN PANELES SOLARES PARA LA OBTENCION DE ENERGIA SOLAR Y ASI SU POSTERIOR UTILIZARLA,CONCIENTIZANDO SOBRE LA REDUCIENDO LA HUELLA DE CARBONO

IMPLEMENTAR EL USO DE VEGETACION COMO SISTEMA PASIVO PARA GENERAR CONFORT Y BIENESTAR TERMICO, TAMBIEN EL USO DE PANELES SOLARES


DIAGRAMA DE PENSAMIENTO SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESQUEMAS CONCEPTUALES

Se muestra las relaciones espaciales que tiene cada zona , y la jerarquización de cada espacio

ESTACIONAMIENTO-SOTANO

RECEPCION GENERAL

ADMINISTRACION

COMERCIO ZONA CULTURAL

ZONA SOCIAL VIVIENDA TIPO DUPLEX

VIVIENDA TIPO SIMPLEX ZONA RECREACIONAL


REPRESENTACION PROGRAMATICA

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

DISTRIBUCION DEL PROGRAMA

RECEPCION ADMINISTRACION COMERCIO ZONA CULTURAL

VIVIENDA TIPO DUPLEX VIVIENDA TIPO SIMPLEXCV ZONA RECREACIONAL

VIVIENDA TIPO SIMPLEX

ZONA RECREACIONAL ZONA SOCIAL

ZONA CULTURAL

ZONA COMERCIAL ZONA ADMINISTRSTIVA

RECEPCION


DISTRIBUCION DEL PROGRAMA SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESQUEMAS CONCEPTUALES RECEPCION ADMINISTRACION COMERCIO ZONA CULTURAL

VIVIENDA TIPO DUPLEX VIVIENDA TIPO SIMPLEX ZONA RECREACIONAL


DIAGRAMA DE PENSAMIENTO SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESQUEMAS CONCEPTUALES

Se muestra las relaciones espaciales que tiene cada zona , y la jerarquización de cada espacio

ESTACIONAMIENTO-SOTANO

RECEPCION GENERAL

ADMINISTRACION

COMERCIO ZONA CULTURAL

ZONA SOCIAL VIVIENDA TIPO DUPLEX

VIVIENDA TIPO SIMPLEX ZONA RECREACIONAL


ESTRATEGIAS SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

CONTEXTO ESTADIO LEONCIO PRADO

PARQUE SAN PEDRO

SE UBICA ENTRE LOS JIRONES IDEMAYRO SAN MARTIN Y HUALLAYCI

SE UBICA ENTRE LOS JIRONES IDE INDEPENDEICA Y JIRON MAYRO

EL PROYECTO SE ENCUENRA ENTRE LOS JIRONES SAN MARTIN , LEONCIO PRADO MAYRO

INGRESOS

INTEGRACION DEL PARQUE SAN PERO COMO PARTE DEL EQUIPAMIENTO DE RECREACION

INTEGRACION DEL ESTADIO LEONCIO PRADO COMO PARTE DEL EQUIPAMIENTO RECREATIVO

DISTRIBUCION DE LOS EQUIPAMIENTOS DE ACUERDO A LA ZONA, GENERANDO ESPACIOS ABIERTOS VERDE

INTEGRACION DE AREAS VERDES CON EL EXTERNO


MAQUETA VIRTUAL SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

USUARIO ILUMINACION

Ayudara a la concentración de los usuarios , además va a generar un ambiente mas amable que la luz artificial

Ofrecer un diseño satisfactorio en donde los usuarios tengan la facilidad de un desenvolvimiento funcional de sus necesidades, a la vez causar diferentes impactos con cada ambiente creativo, mejorando la salud mental y física

ZONAS VERDES

Ayudara a abrir la mente a los usuarios, aumentara la concentración la cual favorecerá la calma en los usuarios

Se busca el confort y bienestar de los usuarios a través de elementos arquitectónicos que sean agradables ya sea por la altura o las texturas generando al usuario emociones o sensaciones que intervienen en la conducta propia


ESTRATEGIAS SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

FUNCION

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS

LOS ESPACIOS RECTANGULARES

RELACION ENTRE EL AREA URBANA Y EL AREA INTERVENIDA

CORREDORES VERDE Y MALECON PARA LA UNION DE LOS BLOQUES

PROPONER EN EL PROYECTO LA JERARQUIA EN LAS ZONAS QUE TENGAN MAYOR ACTIVIDAD ASI EL PROYECTO DESARROLLARA UNA BÚSQUEDA DE TIPOLOGÍA QUE ATIENDE A LA IDEA DE VIVIENDA MASTRABAJO O COMERCIO , Y TENIENDO EN CUENTA A LA PARTE RECREACIONAL..

INCORPORAR UN MALECON Y CORREDOR VERDE COMO EJES URBANOS AL TERRENO


ESTRATEGIAS

DIAGRAMA DE SOLEAMIENTO Y VENTILACION

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

FACTOR TIEMPO 3:00 PM – 6:00PM

Vistas hacia el estadio Leoncio prado, sector comercio y el sector vivienda

11:00AM – 12:00PM

6:00 AM-9:00 AM

Vistas hacia el parque san pedro sector administrativo, sector salud, sector comercio

Vistas hacia el interior


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESRATEGIAS FACHADAS TEXTILES •

La fachada textil es un elemento constructivo que se presenta como una interesante alternativa en cuanto a la innovación formal de la fachada, con lo cual permite la libertad de formas, diferenciación de imagen corporativa y un eficiente rendimiento técnico mediante la optimización en los tiempos de instalación y el control pasivo de factores medioambientales. Entre otras cualidades de las fachadas textiles existe la posibilidad de entregar al edificio la protección solar necesaria para reducir su consumo eléctrico en climatización hasta en un 50%, además de optimizar el confort visual para el trabajo de oficina, industrial o residencial. Permitiendo además la renovación del aspecto exterior de los edificios existentes. Existen tejidos cerrados que varían en su translucidez y tejidos abiertos tipo rejilla que permiten distintas densidades de entramado. Estos compuestos ofrecen un rendimiento técnico sobresaliente en aspectos como aislamiento térmico, ahorro energético, protección solar y luminosa, seguridad contra el fuego. Lo más importante es la libertad de formas que el sistema permite realizar, desde el desarrollo de fachadas ventilada o la implementación de una segunda piel del edificio en versión de muro cortina, lo más importante es que entrega un amplio espectro de posibilidades para arquitectos, constructores y equipos de diseño, tanto en obras nuevas como en rehabilitaciones. Los textiles técnicos no se rompen ni desgarran, están tratados con estabilizadores de rayos UV que logran una vida de sobre 15 años, resistentes a los rayos ultravioleta, con excepcional estabilidad dimensional, seguras contra incendios, de fácil mantenimiento y limpieza. Los Textiles impermeables son de poliéster recubiertos en PVC, opacas o traslucidas, Los permeables o tipo rejilla, bloquean el calor del sol, permiten ventilación sin acumular el aire caliente. Los accesorios metálicos y cables son de acero inoxidable o galvanizado. LA ESTRUCTURA En función del diseño de la fachada, ya sea a través de bordes flexibles, paños tensados o bastidores que las contienen, la estructura se adapta a las necesidades o posibilidades de cada proyecto. •Bordes flexibles, chapones de tela en los puños y cables de borde y anclajes, son los elementos metálicos que le dan fijación, y en combinación con cables perimetrales le dan la tensión necesaria para soportar las cargas dinámicas a las que estarán expuestas. •Bastidores, dan un anclaje a manera de marco en cada uno de los paños tanto en aluminio como en hierro galvanizado dependiendo de la escala, con bordes de perfiles o cabos en zigzag, que se montan a una estructura principal que permite componer la envolvente total. •Paños tensados, cuando el diseño busca desarrollar una escala mayor de cobertura se diseñan sistemas de tensado lineales que permiten el montaje y anclaje de las membranas.

MONTAJE El proceso de instalación es sumamente simple pero varia según el sistema de estructura que se haya elegido. En todos los casos lo primero que se procede a montar es la estructura de soporte y luego se coloca la membrana, ya sean paños sueltos, placas, paneles rebatibles, etc. Debido a que los distintos componentes se encuentran prefabricados, los tiempos en obra se reducen notablemente ya que solo están limitados al montaje de los mismos. Toda la instalación se realiza totalmente en seco.

CARACTERISTICAS Las fachadas textiles presentan múltiples características que resultan ventajosas desde varios aspectos, como los formales, técnicos, económicos, funcionales.

Efectos 3D Las fachadas textiles son el soporte para la creación ya que posibilitan diseños de gran impacto visual y totalmente diferenciados en cada proyecto. Éstas constituyen una segunda piel, cuyas posibilidades formales son amplias y variadas.

Liviandad El poco peso propio facilita el montaje y es una ventaja a la hora de evaluar los sistemas de envolvente exterior para la nueva imagen de un edificio.

Translucencia Es generada por la trama de hilos de la membrana. Si bien desde el exterior se logra una superficie continua, ésta a su vez permite la visibilidad desde el interior hacia el exterior con un confort visual óptimo ya que tamiza el ingreso del rayo del sol directo al espacio interno. Fachadas "comunicativas" La posibilidad de imprimir las superificies permite utilizarlas como medio grafico, publicitario. Otro recurso es el diseño de la iluminación. Transiluminando las fachadas se logran efectos diversos durante la noche. Con la combinación de distintos tipos y colores de luz se genera un amplio espectro de posibilidades lumínicas. La transparencia, fluorescencia, irradiación, cambios de color de las fachadas son efectos posibles que jerarquizan y distinguen a estos edificios.


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIAS CONSTRUCTIVO ESTRUCTURAL

SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO

MUROS VIRTUALES

PIELES

FACHADA TEXTIL


ESTRATEGIAS SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

CONSTRUCTIVO ESTRUCTURAL FACHADA TEXTIL

• • • • •

CONFORT : INHIBE EL CALOR SOLAR HASTA UN80% ECOLOGICAS: LIGERO Y 100% RECICLABLE LUMINOSIDAD: ENTRADA DE LUZ NATURAL DURABLES: RESISTENTE A LAS AGRESIONES CLIMATICAS DISEÑO LIBERTAD DE FORMAS

Reducción de impacto medio ambientales, 100% reciclable.

Filtro hidráulico

Atenuación de acción del viento

la

Bajo costo de transformación de un edificio existente

• Confort térmico protección solar

y Tela con retardantes de fuego

Personalización gráfica (colores e impresiones). • Confort visual y control lumínico Efectos Lumínicos.

Absorción acústica

• EL USO DE ESTA FACHADA BRINDARA LA SOLUCION DE SOMBRAS • BRINDARA EL AHORRO ENERGETICO EN ACONDICIONAMIENTO DE LOS ESPACIOS

.


ESRATEGIAS

RECORRIDO

JIRON JUNIN

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

FORMAL COMPOSITIVO

JIRON SAN MARTIN

La forma cuadrada y rectángulo se utiliza en cada piso dando una intersección, dando como resultado la unión de 4 módulos SE TENDRA COMO ELEMENTO DE DISEÑO EL APILAMIENTO DE MÓDULOS, EL APORTICAMIENTO DE LA ESTRUCTURA Y LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO A PARTIR DE LA MATERIALIDAD LOS ESPACIOS SE ASOCIAN CON AMBIENTES ESPACIALES, LAS CONEXIONES ESPACIALES QUE SE REALIZA DENTRO DEL PROYECTO EL PROYECTO TENDRA VISTAS CON EL EXTERIOR, GENERANDO EL BIENESTAR Y EL ESTADO DE ANIMO DE LAS PERSONAS

DESARROLLAR UNA PROPUESTA INTEGRAL CON INTEGRACION ESPACIAL, AMBIENTAL, FORMAL Y FUNCIONAL, ASI MISMO TENDRA UNA COMPOSICION SUSTENTABLE


ESRATEGIAS Cada una de los espacios esta en contacto con un área verde propia de la misma y se relaciona visual y espacialmente con un sistema de terrazas/parques públicos que se comunican a lo largo de 10 niveles por un vacío central .

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESPACIO AMBIENTAL

La representación se centra en la influencia del entorno del proyecto, de acuerdo a las características de la ubicación Se utiliza una secuencia digitalizada que actúa como base y se repite en los demás niveles , adaptándose con el entorno

LA CONEXIÓN DE LOS MÓDULOS SERÁ POR MEDIO DE UN BULEVAR, QUE CONECTARA A LOS 4 MÓDULOS , SIENDO UN ÁREA VERDE, CON MOBILIARIOS URBANOS,ETC IMPLEMENTAR MATERIALES SOSTENIBLES,SE PRETENDE.UN TRANSPORTE ECOLOGICO PARA ASI EVITAR A CONTAMINACION SE UTILIZARAN PANELES SOLARES PARA LA OBTENCION DE ENERGIA SOLAR Y ASI SU POSTERIOR UTILIZARLA,CONCIENTIZANDO SOBRE LA REDUCIENDO LA HUELLA DE CARBONO

VEGETACION ARBOLPINO SIERRA(PINUS UNCINATA) Forma Cónica Puede vivir hasta los 2400 metros Tolerancia máxima al frio -10°C Altura 6 a 25 m Las hojas típicas de los pinos tienen forma de gujas, son lineares y tienden a ser punzantes

ARBOL FICUS DIMENSIONES Altura : Máx. 15 m. Copa : Abierta, diámetro aproximado de tres metros. Ramas: Péndulas. Hojas : Compuestas de 15 a 20 foliolos. Tronco: Posee látex. Fruto : Rosado que cuelgan en racimos, diámetro de 2 a 5 mm.

ARBOL MOLLE(SCHINUS MOLLE) Forma de Llorón Hoja Parente Tolerancia máxima al frio 0°C Altura 6 a 18 m Tipo de Copa; Esférica Raíces laterales superficiales y una raíz central pivotante y profunda

GIRASOL Helianthus annuus)

HOTENSIAS

GLADIOLOS


PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PLANOS –ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO PLANOS –PLANOS– PLANOSARQUITECTONICO – PLANOS –PLANOS–PLANOS – PLANOS –PLANOS–PLANOS – PLANOS PORTAFOLIO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO

PLANOS


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS

PLANEAMIENTO GENERAL


PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO ELEVACIONES – ELEVACIONES –ELEVACIONES–ELEVACIONES – ELEVACIONES –ELEVACIONES–ELEVACIONES – PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO

ELEVACIONES


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS-ELEVACION

ELEVACION FRONTAL


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS-ELEVACION

ELEVACION LATERAL DERECHA


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS-ELEVACION

ELEVACION POSTERIOR


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS-ELEVACION

ELEVACION LAERAL IZQUIERA


PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO VISTAS MAQUETA VIRTAL – VISTAS MAQUETA VIRTUAL-VISTAS MAQUETA VIRTAL – VISTAS MAQUETA VIRTUALPORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO

VISTAS-MAQUETA VIRTUAL


VISTAS MAQUEA VIRTUAL SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

1

2

3


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

VISTAS MAQUETA VIRTUAL 4

5


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

VISTAS MAQUETA VIRTUAL 6

7


VISTAS MAQUETA VIRTUAL SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

8

9


10

11

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

VISTAS MAQUETA VIRTUAL

12

13


14

15

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

VISTAS MAQUETA VIRTUAL

16

17


18

19

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

VISTAS MAQUETA VIRTUAL

20

21


22

23

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

VISTAS MAQUETA VIRTUAL

24

25


PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO ZONA ADMINISTRATIVA--ZONIFICACION– ADMINISTRATIVA—ZONIFICACIONZONA ADMINISTRATIVA--ZONIFICACION PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIOZONA ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO

ZONA ADMINISTRATIVA-ZONIFICACION


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANTEAMIENTO GENERAL


SUNAS

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANTA-PRIMERA PLANTA

RECEPCION

PRONIED

SUNAS PROVIAS PRONIED RECEPCION


MINISTERIO TRANSPORTE COMUNICACION

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESQUEMAS ZONA ADMINISTRATIVA

DE Y SUNAS

PRONIED

PARA EL SECTOR 3 EL EQUIPAMIENTO ADMINISTRATIVO

SE ANALIZO EL SECTOR Y ENCONTRAMOS 3 ENTIDADES LAS CUALES SON SUNAS, MINISTERIO DE EDUCACION PRONIED,MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACION


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PROCESO EMOCIONAL Y PERCEPTUAL ZONA ADMINISTRATIVA-EXTERNA

PERCEPCION PROCESOS COGNITIVOS VISTAS CON EL EXTERIOR

CONTEXTUAL ESTIMULO

• • • • •

VARIABLES DEL ENTORNO

ILUMINAION NATURAL VENTILACION NATURAL VEGETACION TEXTURAS EN LA FACHADA TECHOS ALTOS

VISTAS CON LA PLAZA INTERNA(RECORRIDO) VSTAS CON EL ESTADIO LEONCIO PRADO Y EL PARQUE SANTO DOMINGO

SONIDO AGRADABLES Son generadores de placer y de permanencia en lugares puntuales, AL INGRESAR SE COLOCO PILETAS DE AGUA ESO GENERARA SONIDOS AGRADABLES AL INGRESAR A LA ZONA ADMINISTRATIVA

DE ACUERDO A LA VEGETACION SE ESTA COLOCANDO LAS ORQUIDEAS , LAS HORTENSIAS Y LOS GLADIOLOS Y EN ZONAS ESPECIFICAS COLOCAR LA PLANTA DEHIERBA LUISA, ESTO GENERA A COMBATIR EL ESTRÉS

LAS EXTURAS DE LOS PISOS LA DIFERENCIA QUE EXISE ENTRE LAS TEXTURAS D ELOS PISOS EXTERNOS CON LOS INTERNOS


ZONA ADMINISTRATIVA-EXTERNA RECORRIDO GENERAL- ORIENTACION MAPAS COGNITIVOS

JIRON JUNIN

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PROCESO EMOCIONAL Y PERCEPTUAL

JIRON SAN MARTIN

SE REALIZA UN RECORRIDO LO CUAL SE RECORDARA EXACTAMENTE,PORQUE SE TIENE LA HABILIDAD DE REALIZAR MAPAS COGNITIVOS PARA ASI PODER MANTERNERNOS ORIENTADOS, PARA ESE CASO SE HIZO LA ENTRADA CON PILETAS DE AGUA , PARA LO CUAL RESPONDERA A LAS NECESIDADES DE CIRCULACIONY MOVIMIENTO DE CADA USUARIO PARA EL INGRESO A LA ZONA DESEADA

.


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PROCESO EMOCIONAL Y PERCEPTUAL ZONA ADMINISTRATIVA-INTERNA RECORRIDO GENERAL- ORIENTACION MAPAS COGNITIVOS INGRESO INGRESO DIRECTO A LAS OFICINAS

RECEPCION

INGRESO PRINCIPAL

PRONIED

SUNAS RECORRIDO ADMINISTRATIVO PRIMERA PLANTA

PROVIAS

SEGUNDA PLANTA DE ACUERDO AL INGRESO INTERNO A LA ZONA ADMINISTRATIVA CONTARA CON UNA RECPECION GENERAL QUE HARA EL INGRESO A CADA INSTITUCION


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PROCESO EMOCIONAL Y PERCEPTUAL ZONA ADMINISTRATIVA-INTERNA PERCEPCION PROCESOS COGNITIVOS VISTAS CON EL EXTERIOR La conexión con la naturaleza es un concepto que refleja la relación emocional entre uno mismo y el entorno natural

Blanco: El color blanco siempre es apuesta segura. Ayuda a la concentración y además de luminosidad, dará un aspecto de limpieza y orden general. Para que no resulte demasiado aséptico conviene meter algún toque de color de manera sutil.

PODEMOS ASOCIAR LA NAURALEZA CON FELICIDAD

COLOR Este color es tendencia, aporta elegancia y modernidad. Es perfecto para una oficina con nuevas tecnologías o para lugares de reunión. El amarillo simboliza la luz, la energía. Es un un color que potencia la actividad cerebral, favorece la comunicación y la creatividad. Por lo tanto, es recomendable utilizarlo en espacios donde se desarrolle un trabajo en equipo, como salas de juntas o reuniones.

Uno de los colores más intensos de esta gama, el rojo activa el sistema nervioso y el ritmo cardiaco. Promueve la firmeza y la objetividad, por lo que nos ayudará a abordar temas importantes. Dicen que es rojo es el mejor antídoto contra el temor y la timidez. Hay que tener cuidado si se utiliza en exceso porque puede resultar demasiado agresivo. Conviene utilizarlo en pequeñas dosis, preferiblemente en mobiliario y complementos de oficina.

El azul reduce la tensión sanguínea y ejerce un efecto relajante, por lo que nos aporta tranquilidad, estabilidad y seguridad. También se asocia a caracteres sensibles y equilibrados, que desarrollan capacidades muy creativas. Es un color especialmente indicado para salas de visitas o puestos de trabajo donde se genera mucho estrés.


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PROCESO EMOCIONAL Y PERCEPTUAL ZONA ADMINISTRATIVA-INTERNA CONFORT TERMICO EN LOS USUARIOS PROCESA LA INFORMACION DE LA LUZ PARA REPRESENTAR VISUALMENTE EL ENTORNO Y TAMBIEN PARA DETECTAR CAMBIOS EN EL NIVEL DE LUZ AMBIENTAL

Proporcionar ventanas que permitan una sensación de conexión con el exterior para estimular los procesos cognitivos al proporcionar un panorama continuo de eventos novedosos para la corteza visual.

La desconexión de la luz solar y la saturación de luz no natural(artificial) pueden alterar nuestro ritmo circadiano y potencialmente tener un efecto profundo en la salud, el bienestar y el rendimiento humano.


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PROCESO EMOCIONAL Y PERCEPTUAL ZONA ADMINISTRATIVA-INTERNA VENTILACION NATURAL

ALTURA DE TECHOS

AISLAR Controlar la calidad del aire Podremos mantener en zonas alejadas los equipamientos o productos que pueden emitir sustancias contaminantes o tóxicas como por ejemplo las impresoras en zonas de oficinas, residuos sólidos o productos peligrosos

Controlar la contaminación de las propias personas. La ocupación de un espacio y las actividades que desarrollan en él influyen en la calidad del aire de esa estancia Mejorar la calidad del aire Renovar introduciendo aire limpio extrayendo el aire viciado mediante ventilación (natural o forzada en el peor los casos). Regular la humedad, favoreciendo condiciones óptimas del aire

y la de las

TECHOS Altos: Pensamientos libres y abstractos


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRAEGIAS-EQUIPAMIENTO ADMINISTRATIVO ELABORAR UN EQUIPAMIENTO ADMINISTRATIVO ,QUE SE AJUSTE A LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS TANTO DE LOS QUE LABOREN DENTRO COMO LOS USUARIOS QUE REQUIEREN ATENCION DE ELLO,

4

1

7

2 5

3 6

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

CONTEXTO USUARIO FUNCION ESPACIAL FORMAL COMPOSITIVO CONSTRUCTIVO ESREUCTURAL AMBIENTAL


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIAS PERCEPCION PROCESOS COGNITIVOS VISTAS CON EL INTERIOR

CONTEXTUAL ESTIMULO

VARIABLES DEL ENTORNO

ESPACIOS DE DESCANSO PARA LA BUENA VISION DE LOS USUARIOS, APROVECHAR EL AREA VERDE PARA EL CONFORT DEL QUE LO UUTILICE

DE ACUERDO A LA VEGETACION SE ESTA COLOCANDO LAS ORQUIDEAS , LAS HORTENSIAS Y LOS GLADIOLOS Y EN ZONAS ESPECIFICAS COLOCAR LA PLANTA DEHIERBA LUISA, ESTO GENERA A COMBATIR EL ESTRÉS

• • • • •

ILUMINAION NATURAL VENTILACION NATURAL VEGETACION TEXTURAS EN LA FACHADA TECHOS ALTOS

SONIDO AGRADABLES EN LA SALA DE LOS USOS MULTIPLES SE CREO UN ESPACIO DE TERRAZA, CON PILETAS Y AREAS VERDES, PARA QUE PUEDAN GENERAR SONIDOS AGRADABLES Y SENSACIONES A LOS USUARIOS

LAS EXTURAS EN LAS PAREDES PARA QUE FORME PARTE DE LA DECORACION DE LSO RECORRIDOS


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIAS USUARIO

ESPACIOS PARA DESCANSOS PARA LOS USUARIOS QUE INGRESEN

La altura de los techos afecta el comportamiento y la capacidad de solucionar problemas de los empleados. AMBIENTES PARA LOS TRABAJADORES Y LA CONEXIÓN DE LAS AREAS VERDE

Un entorno cómodo y agradable es lo que los empleadores buscan para que sus trabajadores se desarrollen correctamente en sus puestos.

La inclusión de naturaleza y la luz solar son factores que logran que el empleado se sienta más relajado, de buen humor y sea más productivo.


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIAS FUNCIÓN

RECORRIDO VERTICALES COMO TAMBIÉN HORIZONTALES

EL RECORRIDO DENTRO DEL EQUIPAMIENTO ES PRACTICO Y DE FÁCIL USO , PARA QUE LOS USUARIOS PUEDAN DESPLAZARSE FÁCILMENTE


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIAS ESPACIAL

CADA ESPACIO TIENE LUZ DIRECTA Y VENTILACIÓN NATURAL

INCLUYE NATURALEZA Y LUZ SOLAR PARA CREAR AMBIENTES RELAJADOS Y PRODUCTIVOS. LAS VENTANAS FAVORECERÁN A LOS TRABAJADORES YA QUE TIENE MAS EXPOSICIÓN A LA LUZ CON ESTO CON ELLO SE TENDRÁ UNA VENTAJA EN CADA TRABAJADOR,

ESTA LUZ NATURAL ESTA ASOCIADA A UNA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES, ASI COMO UNA MEJORA EN SUS HORAS DE SUEÑO.UNA LUZ AMBIENTAL MAS TENUE TAMBIEN PUEDE FOMENTAR LA CREATIVIDAD SE CREAN VENTANAS PARA QUE PUEDA EXISTIR UNA ILUMINACIÓN ADECUADA A CADA ESPACIO

• • • • •

ILUMINAION NATURAL VENTILACION NATURAL VEGETACION TEXTURAS EN LA FACHADA TECHOS ALTOS


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIAS FORMAL-COMPOSITIVO

MODULOS EMPILAMIENTO

SIMETRÍA

EJE PRINCIPAL

EN


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIAS FORMAL-COMPOSITIVO MUROS VIRTUALES

PIELES

SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO

FACHADA TEXTIL


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIAS AMBIENTAL ESPACIOS DE DESCANSO CON VEGETACIÓN CON EL EXTERIOR SE INCLUYE LOS ESPACIOS QUE POSEE EL SECTOR COMO VENTAJA(PARQUE Y ESTADIO)

DENTRO DE LOS AMBIENTES SE COLOCA VEGETACIÓN PARA LA SENSIBILIDAD EN LOS TRABAJADORES


VENTANAS

ESPACIO PERSONALIZADO

LUZ NATURAL PANELES CONTRA EL RUIDO

SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

ESTRATEGIAS

PLANTAS

VARIEDAD DE ESPACIO

DECORACION PLANTAS • EL HECHO DE TENER ALGUNAS PLANTAS EN LA OFICINA PUEDE TENER UN IMPACTO POSITIVO EN LA FELICIDAD DEL TRABAJADOR. LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN UNA OFICINA CON PLANTAS Y VENTANAS AFIRMAN SENTIRSE MEJOR EN SU TRABAJO QUE LOS QUE NO

ILUMINACIÓN

ESPACIO

VENTANAS • LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN OFICINAS CON VENTAS Y CON MAYOR EXPOSICIÓN A LA LUZ DUERMEN MAS Y MEJOR POR LA NOCHE QUE LOS QUE TRABAJAN EN OFICINAS SIN VENTANAS

PANELES CONTRA EL RUIDO • LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN ESPACIOS ABIERTOS PERCIBEN MAS RUIDOS QUE LAS QUE DISPONEN DE ESPACIOS BIEN DIFERENCIADOS. ADEMÁS EN LAS ZONAS COMUNES, ES MAS COMPLICADO REGULAR LA TEMPERATURA Y LA CALIDAD DEL AIRE ES PEOR. EL RUIDO , POR SU PARTE, ES UNA DE LAS MAYORES DISTRACCIONES EN LAS OFICINAS

LUZ NATURAL • LA EXPOSICIÓN A LA LUZ NATURAL ESTA ASOCIADA UNA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES, ASÍ COMO A UNA MEJORA EN SUS HORAS DE SUEÑO. UNA LUZ AMBIENTAL MAS TENUE TAMBIÉN PUEDE FOMENTAR CREATIVIDAD

ESPACIOS PERSONALIZADOS • EN UN ESTUDIO SE DEMOSTRÓ QUE LOS EMPLEADOS QUE PODÍAN CUSTOMIZAR SU LUGAR DE TRABAJO CON FOTOS Y PLANTAS ERAN HASTA UN 32% ,MAS PRODUCTIVOS QUE LOS QUE NO PODÍAN .ADEMÁS, LOS QUE TENÍAN UN MAYOR CONTROL SOBRE SU ESPACIO TAMBIÉN SE IDENTIFICABAN MAS CON SUS JEFES • VARIEDAD DE ESPACIOS • ES IMPRESCINDIBLE QUE UNA OFICINA OFREZCA DIFERENTES OPORTUNIDADES A SUS EMPLEADOS EN CUANTO AL ESPACIO. LOS ELEMENTOS VISUALES QUE MODIFICAN EL ESPACIO EN EL QUE LOS EMPLEADOS DEBEN MANTENER UNA CONCENTRACIÓN ABSOLUTA PUEDE HACER QUE AUMENTE LA PRODUCTIVIDAD

• COLORIDO • EL COLORIDO EN EL LUGAR DE TRABAJO PUEDE TENER EFECTOS SIGNIFICATIVOS EN LA SALUD MENTAL DE SUS TRABAJADORES. EN CONCRETO SE CONSIDERA QUE EL AZUL ESTIMULA EL INTELECTO, MIENTRAS QUE EL AMARILLO SUPUESTAMENTE INSPIRA CREATIVIDAD Y EL VERDE , TRANQUILIDAD Y EQUILIBRIO • OBRAS ARTÍSTICAS • AUNQUE NO HAY DEMASIADAS INVESTIGACIONES SOBRE LE PAPEL DE ARTE EN EL LUGAR DE TRABAJO, EXISTEN ESTUDIOS QUE AFIRMAN QUE EN LOS HOSPITALES LAS OBRAS DE ARTE PUEDEN TRANQUILIZAR A LOS PACIENTES Y AYUDARLES EN SU RECUPERACIÓN


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PROGRAMACION


PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PLANOS –ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO PLANOS –PLANOS– PLANOSARQUITECTONICO – PLANOS –PLANOS–PLANOS – PLANOS –PLANOS–PLANOS – PLANOS PORTAFOLIO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO

PLANOS


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS

PLOT PLAN


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS

PLANTEAMIENTO GENERAL


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS

PRIMERA PLANTA


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS

SEGUNDA PLANTA


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS

TERCERA PLANTA


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS

CUARTA PLANTA


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS

QUINTA PLANTA

SEXTA Y SEPTIMA PLANTA TIPICA


PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO CORTES Y ELEVACIONES – CORTES Y ELEVACIONES –CORTES -YPORTAFOLIO ELEVACIONES –CORTES Y ELEVACIONES –CORTES Y ELEVACIONES PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO

CORTES Y ELEVACIONES


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS CORTES

CORTE


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS CORTES

CORTE A-A

CORTE B-B


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS CORTES

CORTE C-C


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS ELEVACIÓN

ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN POSTERIOR


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

PLANOS ELEVACION

ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDA

ELEVACIÓN LATERAL DERECHA


PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO VISTAS MAQUETA VIRTAL – VISTAS MAQUETA VIRTUAL-VISTAS MAQUETA VIRTAL – VISTAS MAQUETA VIRTUALPORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO - PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-PORTAFOLIO ARQUITECTONICO

VISTAS-MAQUETA VIRTUAL


VISTAS MAQUEA VIRTUAL SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

1 2

4 3


VISTAS MAQUEA VIRTUAL SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

5 6

8 7


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

VISTAS MAQUEA VIRTUAL 9

10

12 11


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

VISTAS MAQUEA VIRTUAL

13

15

14

16


SECTOR 3

CIUDAD VERTICAL

VISTAS MAQUEA VIRTUAL

17

19

18

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.