TDAH. El alumno con TDAH. Guía práctica para educadores

Page 55

CAPÍTULO 14

El TDAH en la edad adulta J.A. Ramos-Quiroga, R. Bosch Munsó, M. Casas Brugué

L

a evolución del trastorno es una de las cuestiones que más inquietud genera en las familias. Así, saber qué sucederá cuando llegue a la edad adulta y si existen tratamientos eficaces para los adultos son preguntas frecuentes. A continuación, se abordarán las características que muestra el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos y los aspectos relevantes en la prevención de una mejor evolución.

Detección precoz Hasta finales de los años setenta del siglo XX no se contempló la posibilidad de que el TDAH persistiera también en la edad adulta. En la actualidad, existen suficientes datos científicos que avalan la posibilidad de que el trastorno se manifieste desde la infancia hasta la edad adulta. Los estudios indican que no todos los niños con TDAH van a presentar problemas derivados de este trastorno en su vida adulta. Se considera que sobre un 50% de las niñas y niños con TDAH manifestará el trastorno en la edad adulta. En recientes trabajos epidemiológicos, se ha observado que la prevalencia en la población adulta se sitúa en torno al 3-4%. Estos resultados indican que el TDAH en los adultos es una patología frecuente y que, debido a su inicio en la infancia, es de vital importancia la detección precoz, sin esperar a que se produzca un fracaso escolar o una fractura de la convivencia familiar, con la frecuente afectación de la autoestima del niño o niña.

43

LIBRO ALUMNO TDAH (11).indd 43

21/7/06 10:50:57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.