Equipamiento metropolitano

Page 1

Laboratorio de Proyecto Urbano

EQUIPAMIENTO METROPOLITANO Contexto Franklin

Manfredo J. Corado marzo 2015


EQUIPAMIENTO METROPOLITANO Contexto Franklin

Arte urbano en mural de franklin FotografĂ­a propia


Equipamiento Metropolitano

Área de espacio público y parques

Comercio

Mercado Matadero El mall del mueble El persa Bio-bio Paseo Santa Rosa

Cultural Religioso

Parque hermanos Matte Parque Isabel Riquelme Parque Zanjon de la Aguada Espacios verdes y plazas

Educación Escuela superior hermanos Matte Escuela república de Haiti

Salud Seguridad

Iglesia Pentecostal Parroquia Santa Lucrecia Parroquia la Resurrección del Señor Antiguo teatro Huemul

Circulación Metro Franklin Estaciones de colectivo Autopista Central Vías principales Futura línea 6 metro Estación Bio-bio

Salud

Mercado Matadero El mall del mueble El persa Bio-bio Paseo Santa Rosa

IST - Instituto de Seguridad al Trabajo Hospital San Borja Arriarán Hospital Baros Luco Tradeau

Industrial Bodegas de industrias Arcor Bodegas industriales vacias

Cada ciudad es única… al igual que sus problemas


Análisis Top-down View Debilidades La dinámica de ser un barrio transitorio el cual solo esta despierto y activo en cierto horario Desigual proporción en equipamientos de la zona, el área para parqueo de vehículos juega el papel más importante El deterioro notable y falta de mantenimiento al equipamiento de la zona La saturación de las vialidades con el uso comercial Potente economía informal que no apoya proporcionalmente a la infraestructura del lugar La complejidad y el desorden morfológico que crea el comercio Los predios abandonados por la industria

Amenazas La resistencia al cambio y la innovación en algunos sectores del barrio El cambio radical de características de una generación a otra que puede afectar en el funcionamiento del barrio El poco uso mixto de zonas y la casi nula inclusión de viviendas en área central del barrio La poca higiene que se da al llevar a cabo las actividades del barrio No consideración de terrenos baldíos para desarrollo o inversión El recorte de presupuesto a proyecto de equipamiento que es vital para el desarrollo del barrio El crecimiento de barrios considerados peligrosos que se encuentran relativamente cerca


Análisis Top-down View Fortalezas La ubicación estratégica dentro del área metropolitana de Santiago y en al borde de varias comunas Buena comunicación a vías principales vehiculares Capital fluyendo continuamente Gran oferta de mercado, venta y distribución de bienes y servicios Considerable cantidad de visitas diarias Capacidades técnicas calificadas en los locatarios Hospitales dentro de la zona Proyectos para implementación de parque y áreas públicas Oportunidades Crecimiento de afluencia y mejoramiento vial con el desarrollo de la línea 6 del metro Disponibilidad de espacio para creación de parques y esparcimiento publico La buena disposición de entidades administrativas para realizar un cambio en el barrio Posible apoyo y facilidad de trámites para desarrollo de inversiones y proyectos Diversidad de clientes que llegan específicamente al equipamiento comercial Recuperación del área cultural y artística con recurso humano local


Análisis Bottom-Up View Debilidades A pesar de existir un fuerte espíritu trabajador, se percibe una sensación de conformismo La infraestructura en mal estado que utiliza el comercio El tiempo limitado de permanencia de los clientes Calidad de vida baja para vivienda e incluso para el mismo comercio Equipamiento de educación en mal estado Poco o casi nulo lugar de esparcimiento, proyecto de parques aun sin poder ser habitados Amenazas El cambio de generaciones que puede dar un giro a las actividades que se desarrollan ya que los oficios en su mayoría son heredados La inseguridad que se percibe en el entorno y recorrido de la cual alerta la mayoría de personas tanto locales como visitantes El tiempo y los fenómenos naturales para la calidad de la infraestructura que existe Nula infraestructura vial para transporte en bicicleta El poco uso y desinterés de infraestructuras destinadas a cultura


Análisis Bottom-Up View Fortalezas Lugar extremadamente activo en fines de semana Variedad de oferta comercial, servicios y gastronómica Barrio con carácter y personalidad propia La pluriculturalidad que se vive en el barrio Oportunidades Apropiación de lugares de espacio público para esparcimiento Buena disposición de algunas personas para realizar proyectos en la comunidad Intensión de querer participar como opinión ciudadana en decisiones como proyectos para equipamiento del barrio



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.