Nuestros Sabores
SECRETOS DE LA COMIDA PANAMEÑA SORPRENDE A TUS INVITADOS CON RECETAS SENSILLAS
FESTIVAL DEL ALMOJABANO –DOLEGA -2014
Contenido Desayunos Panameños
2
Almuerzos al fogón
3
Secretos de la comida panameña
4
Festival del almojabano-Dolega2014
5
Comidas con marisco
6
Asados de carnes
8
Cerveza artesanal
9
Panamá, 28 octubre 2014
Nuestros Sabores
Desayunos panameños El desayuno panameño se puede conseguir en algunos establecimientos de pueblos, especialmente pero donde realmente se podrá disfrutar es en una casa de un panameño. Por regla general, son gentes amables y cordiales así que aquellos viajeros que sean abiertos a conocer y a compartir pueden conocer sin problemas a habitantes de Panamá que, a cambio de los ingredientes, les cocinen una verdadera comida panameña. El intercambio es algo típico en los pueblos de la zona – no en las ciudades . Alguno de los platos mas
populares son, la totilla de maíz frita, la hojaldre frita, la carimañola o enyucado, la carimañola , el chorizo de puerco ahumado y el puerco
Hojaldre Las hojaldres conocidas en otra parte del país como harina son parte importante del desayuno panameño , aquí les dejo la receta para hacerlas. Ingredientes: 1/2 libra de harina de maíz 2 huevos 1 cucharada de royal o ornear.
polvo de
1 lata de cheche ideal
Azúcar al gusto 1/2 cucharita de sal
Caliente en una olla para freír aceite 1/2 barra de mantequilla o 1 o 2 cuchavegetal, cuando tenga suficiente radas de aceite vegetal. temperatura comience a freír. Preparación: Mescle la harina con el polvo de ornear , la azúcar , la sal, luego agregue la leche y el huevo. Amase hasta que el producto este firme y n se pegue en las manos, deje reposar por una hora,.
Tortilla de maíz frita La gastronomía de Panamá es el resultado de la influencia histórica en el país por las culturas amerindia, hispana, africana, y afroantillana. Las tortillas de maíz son parte de los desayunos, pueden hacerlas de desde cero o comprarlas listas para freír una de las marcas que le recomendaría es Rimith, si decena prepararlas les dejo la receta: Ingredientes: Maíz
Página 2
Si esto se hace un día anterior seria lo ideal pero no es necesario.
Preparación: Herví el maíz hasta que este suave Moler en una maquina el maíz , después que salga la masa puede agrega sal y queso amarillo, esto le dará un mejor sabor. Cuando todo este mezclado freír en aceite caliente.
Nuestros sabores
Arroz con frijol de palo o guandú El cultivo del Guandú data unos 3,000 años, se cree qué es oriundo de la India y llegó a las Antillas y a Panamá por las rutas de los esclavos traídos a las Américas por los conquistadores. El guandú es un grano muy pequeño, puede ser verde, casi morado ó negro y es fácil de encontrar en el mercado durante los meses de Noviembre a Enero. Este platillo es fácil de hacer y toma un mejor sabor al hacerlo al fogón, les dejo la manera en que lo pueden hacer. Ingredientes:
Arroz Guandú Aceite vegetal Ajo Sal Preparación: Coloque en una paila para arroz un poco de aceite vegetal para que este se caliente, luego coloca ajo y lo sofríe, luego agrega el guandú y sofríe.
Gallina de patio guisada Este artículo puede incluir 100150 palabras. El tema de los boletines es casi interminable. Puede incluir artículos sobre tecnologías actuales o innovaciones en su campo. Quizá desee mencionar las tendencias comerciales o económicas, así como realizar predicciones.
Página 3
Después de sofreído el guandú agregar el arroz revolver , agregar agua y la sal, esperar que seque el agua, revolver y luego tapar , es importante que al tapar el fogón este a fuego lento.
Si el boletín se distribuye internamente, puede comentar las mejoras que se van a llevar a cabo. Incluya cifras de los beneficios para mostrar el crecimiento de su negocio. Algunos boletines incluyen una columna que se actualiza en cada edición; por ejemplo, los últimos libros publicados, una carta del presidente o un editorial. Tam-
Arroz con frijol de palo
Nuestros Sabores
Mondongo a la culona, estilo Dolega Ingredientes - 5lbs. de mondongo fresco - 1lbs de rabito de puerco salado - 2lbs de patita de puerco - 1 lata de garbanzos - 1lbs de chorizo español - 1 cebolla grande - 2 ramas de apio - 10 hojas de culantro - 1 cabeza de ajo - 3 zanahorias frescas en rodajas - 1/3 lbs de ají criollo - 5 hojas de laurel
- 1 pasta de tomate grande - sal y pimienta al gusto
mondongo. Es importante agregar agua cuando esta se este evaporando , el mondongo debe
Preparación Limpiar bien el mondongo con bastante limón y después enjuagarlo con abundante agua, póngalo a cocinar, cuando ya este hirviendo bote la primera agua, si desea puede botar la segunda agua también y con la tercera empieza la preparación. Cocinar el mondongo con todos los ingredientes menos las carnes 1hora y media después del cocción echar todos los demás ingredientes y cocinarlo 1 hora y media más o hasta que esté suave el
Sancocho panameño 3 1/2 lbs. de gallina (entera es mejor) 1 lb. de yuca L lb. de otoe 2 mazorcas de maíz El sancocho panameño se come con arroz blanco.
2 hojas de Culantro (cilantro) 2 lbs. de ñame Cebolla Ají verde
Sal al gusto 4 dientes de Ajo picaditos 2 cucharada Parta la gallina en presas y colóquelas en una olla, agréguele alrededor de 10 tazas de Agua (o cubrir la gallina con suficiente agua ), ponerla al fuego.
zapallo y ñame y deje que se cocine lentamente, hasta ablandarse.
Baje el fuego cuando empiece a hervir. Agregar oteé, maíz, yuca
Patitas de cerdo en vinagre-sous Ingredientes para 8 porciones
1 hoja de laurel
4 manitas de cerdo, partidas en pedazos chicos
1 cucharadita de orégano
½ taza de vinagre 4 cucharadas de aceite 1 cebolla, rebanada finamente 1 lata mediana de rajas de chiles jalapeños 4 dientes de ajo, picados finamente Página 4
Listo en 1 día 2 horas 10 minutos
1 cucharadita de tomillo Sal y pimienta, al gusto Modo de preparación Preparación 10 minutos Cocción 2 horas Tiempo extra 1 día encurtiendo
Cuece las patitas cubiertas en agua con sal. Una vez cocidas,
Nuestros sabores
Festival del almojabano Dolega 2014 El Festival del Almojábano surge de los pasos del profesor Manuel Fernando Zárate, tomando como ejemplo el Festival Nacional de la Mejorana en Guararé que tiene mucha relevancia a nivel nacional e internacional. El Profesor José Corella y su Academia de Proyecciones Folklóricas después de 25 años de trayectoria folclórica y queriendo dejar un legado la comunidad de Dolega y en especial a las generaciones venideras para que vean, vivan, practiquen y participen en las diversas manifestaciones folklóricas, crean el Festival del Almojábano. Es en Dolega donde se preparan estos deliciosos almojábanos, ya que son únicos en la provincia de Chiriquí. El primer festival del almojábano se realizó el 14 y 15 de mayo de 2011, fue organizado por la Alcaldía de Dolega y la Academia Folklórica José A. Corella con la finalidad de desta-
Página 5
car y mostrar nuestras costumbres folklóricas a nivel provincial. En el primer festival la reina su S.R.M. Yerany Iglesias, nos acompañaron más de 40 grupos folklóricos de la provincia, en diferentes categorías, se calcula que asistieron a este evento aproximadamente unas 2,000 personas. Para el año 2013, se realizamos nuestro segundo Festival del 28 de febrero al 3 de marzo con la participación de 8 grupos folklóricos de diferentes provincias, dos comarcas y más de 30 grupos folklóricos de la región. En el segundo festivalla reina que presidió el evento fue S.R.M. Noris Barría Biendicho. Esta segunda edición conto con la innovación de concursos de Tambor, Acordeón, Pollera y el famoso concurso de Almojábano. Este año 2014 el Festival da pasos más firmes y es Organizado por la Fundación Folklórica
José Corella y la Alcaldía del Distrito de Dolega, bajo el aval y auspicio del INAC (Instituto Nacional de Cultura) y CIOFF® Panamá (Consejo Internacional de Festivales Folclóricos y de las Artes Tradicionales) en consulta con la UNESCO. El Festival será presidido por S.R.M. Anazareth Pitti, tenemos estimado la participación de más de 500 Bailarines de todas las provincias, y más de 40 grupos de la región chiricana, que durante 4 días expresan su música y danza a todo el pueblo chiricano, donde se organizan concursos de tambor, concursos de cumbia cantada, concursos de acordeón, con-
Nuestros Sabores
Sopa de Mariscos Ingredientes para 4 personas de sopa de marisco 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 3 dientes de ajo, 4 tomates pera maduros, 50 cc. aceite de oliva, 250 gr. patas de pulpo, 150 gr. langostinos, 150 gr. filete de pescado blanco (abadejo, rosada, limpios de piel y espinas), medio puerro, 2 hojas de laurel, perejil, 2 patatas grandes, media cucharadita de pimentón dulce, sal, pimienta. Dados de pan frito, para servir. Preparación: Para hacer el caldo, calienta 1,5 litros de agua con el laurel, unas hojas de perejil,
las cabezas y pieles de los langostinos (reservando los cuerpos), el puerro en trozos y el pulpo, bien lavado. Añade un poco de sal y deja cocer 30 minutos a fuego lento. Mientras tanto prepara un sofrito con los ajos y la cebolla pelada y picados finos, salteando en una olla de fondo grueso con el aceite de oliva. Cuando estén tiernos añade los tomates en trozos y el pimiento rojo bien picado. Deja pochar 20 minutos a fuego medio, añadiendo una pizca de agua si se quedara seco. Añade al final una pizca de pimentón dulce al sofrito y cubre con
Pescado frito con patacones Pescado frito estilo chorrillo
do.
Ingedientes:
Se parte en rajas el pescado entero, se le agrega sal, curry, ajo picado, jugo de limon, se le unta bien al pescado, luego se rellena con los ingredientes arrina mencionados, por cada uno de los cotes luego se pasa por harina (solamente).
Para preparaar el pescado y ponerlo a marinar por lo menos una hora. Cebolla Aji chombo (opcional) Perejil Sal Curry Se procesa que quede bien pica-
Page 6
En una paila se pone a calendar y cuando este bien caliente el aceite, se agraga el pescado. Cuidando de no no poner varios pescados poque se enfria el
el caldo de pescado colado, reservando aparte el pulpo. Tritura con la batidora e incorpora las patatas peladas y en dados y el pulpo cortado en trozos pequeños. Deja cocer a fuego lento 15 minutos. Añade el pescado blanco y los langostinos reservados. Si quieres añade algunas gambas peladas congeladas, para que quede más sustancioso. Agrega unas hojas de perejil picadas y deja acabar la cocción unos 5-10 minutos, o hasta que las patatas queden muy tiernas.
Nuestros Sabores
Patacones rellenos con marisco Ingredientes - Mixto de mariscos -1 cabeza de ajo finamente picado -1 cebolla mediana finamente picada -1 barra de margarina -1/2 ají morón -4 hojas de culantro (grandes) -Sal, pimienta y vino tinto al gusto. Preparación Saltear en una sartén los mariscos en 1/2 barra de
por dos minutos, (previamente cocido el pulpo y la cambombia). -En otra sartén se debe preparar la salsa al ajillo. Para ello, agregaremos la otra mitad de la margarina, el ajo, la cebolla y el resto de los ingredientes. Lo dejamos saltear por dos minutos. Lista la salsa, se la agregamos al mixto de marisco, revolver y dejar cocinar por 5 minutos a fuego lento.
Patacones rellenos Hacer los patacones como usted acostumbra, pero en vez de aplanarlos, hacerlos en forma de canastita de ceviche. Una vez listos, agregar el mixto y servir.
Patacones con queso
Deben cortar las puntas del plátano verde y mojarlo en agua y hacerle un corte alargado para que de esa manera se les hará mas fácil sacar la piel del plátano verde. Cortamos el plátano verde en rodajas gruesas y las ponemos a freír en bastante aceite. Cuando estén un poco dorados los retiramos y los ponemos en un plato con papel toalla para escurrir la grasa. Agarramos un vaso pequeño, taza o copa de vino y aplastamos cada una de las rodajas de plátano verde y le agregamos el queso rallado y así sucesivamente y cerramos cada uno con
otra rodajita de plátano verde deben quedar como emparedados y los volvemos a poner en la sartén hasta que se doren y el queso se haya derretido. Sacamos de la sartén y los ponemos sobre servilleta o papel toalla y dejamos un rato para que absorba la mayor parte de la grasa. El queso que pueden utilizar es el criollo, este lo rallan y lo colocan sobre los patacones calientes, también pueden cortarlo en pequeños cubos.
Page 7
Nuestros Sabores
Como hacer carne a la parrilla paso a paso Tira de asado: Paso 1: Todos los cortes con huesos se deben acomodar en la grilla con las costillas vueltas hacia las brasas. Paso 2: La tira se dará vuelta solo una vez cuando aparezcan las gotitas de sangre en la parte superior. Paso 3: En el caso que la tira sea muy gruesa puede rotar y apoyar los cuatro lados. Si las tiras son
Costillas de puerco a la barita Para preparer estas deliciosas costillas de Puerco deben conseguir 2 piezas de puerco de aproximadamente 15 libras cada una, esta se limpian , luego se sasonan con ajo, peregil, cilantro y sal al gusto, se deja mariando por 4 horas, luego se colocan en un trincho especial para asarla, de no tener esta herramienta pueden hacer la con una bara de un arbol de nance, de Naranjo o de mangle. Con el asador con
Page 8
buena brasa colocan las costillas diagonal al asador , pueden colocarlas diagonal a la parrilla dejando expuesta una cara del asador, por intervalos de 15 minutos girar para que la carne no se seque. Pueden hacer una salsa con especies y salsas liquidas para impegna la carne cada ves que se gire, esto le ayuda a tener un
muy finas primero se cocinarán del lado de la carne. Bife: Paso 1: Se coloca en la parrilla bien caliente y con mucho fuego para hacer el sellado. Paso 2: Solo se da vuelta una vez y sin mover demasiado para obtener las marcas doradas que evidencia su paso por la parrilla. Evitar pinchar o cortar para verificar su punto. Perdería los jugos
esenciales. Otra opción: Muchos lo prefieren a la mariposa, cortado por su espesor, al medio y se asa abierto. También se puede marinar en aceite de oliva, ajo y tomillo. Sellar a la parrilla, agregar sal y pimienta negra molida.
Nuestros sabores
Cerveza artesanal o cacera Como la espuma crece en la República de Panamá la tradición de grandes ciudades europeas como Holanda de producir y consumir cervezas artesanales para complacer el buen gusto de los amantes de la cerveza. Como la espuma crece en la República de Panamá la tradición de grandes ciudades europeas como Holanda de producir y consumir cervezas artesanales para complacer el buen gusto de
La actividad que se ajusta a los estándares sanitarios está a la vista de los consumidores en su preparación para crear la certeza de su manipulación artesanal y sensación de que un viaje muy corto del barril a la mesa el consumidor degustará el amargo y aroma que despide cada uno de sus componentes en la cerveza. Las variedades en sabor, color y
los amantes de la cerveza. Es un negocio que tímidamente ocupa el 3% de la producción en general, pero que se propone ganar espacio entre aquellos consumidores exigentes en calidad e innovación. Frente a un monstruo, como lo es la producción a gran escala de la cerveza para fines comerciales, los emprendedores artesanales han logrado acaparar la atención de los bohemios en sitios
estilo permutan según la casa cervecera. En Panamá Istmo Brew Pub, Cervecería La Rana Dorada, Casa Bruja Brewing Co, y Cervecería Legítima se disputan el mercado. “Como todo inicio fue muy duro, los consumidores eran 85% extranjeros y los pocos locales no aceptaban el sabor. Con el tiempo y lógicamente con la mejora que tuvimos
exclusivos de lanegociantes ciudad concoincireLos audaces den ensorprendentes. que “la idea es crear una sultados cultura cervecera de calidad en Panamá, acompañada de momentos felices, y en el peor de los casos, para descargas emocionales propiciadas por el trabajo o situaciones interpersonales”. El secreto está en la buena atención y en la combinación de los ingredientes básicos de la cerveza (cebada, malteada, lúpulo, levadura y agua) para producir sabor, cuerpo y textura.
en la calidad de la cerveza hemos podido capturar un significativo mercado local, lo cual nos deja satisfechos. Hoy en día, aliados con nuestra competencia estamos muy de moda, lo cual es beneficioso para todos”, manifestó Camilo González, gerente de Istmo Brew Pub. Con ocho años en el mercado local, González siente satis-
Mescla de ingredientes en la preparacion
Cerveza Bebida alcohólica espumosa hecha con granos germinados de cebada y malta en agua, y aromatizada con lúpulo, boj o casia: cerveza rubia.
Recipiente para añejar la cerveza, densimetro, cervezas embotelladas y mescla de cerveza Page 9
Bistec picado con salsa de ostiones Es una receta rápida de hacer, solo cortan la carne en pedazos pequeños, la sofríen con aceite de oliva y ajo, luego la sazonan con salsa condimentada y un poco de salsa china , pican cebolla y pimentones , los mezclan con la carne y luego agregan la salsa de ostiones, le añaden un poco de agua y lo tapan por 10 minutos y ya esta listo para servir.
Pollo con vegetales Con dos pechudas de pollo desguazadas pueden comenzar la preparación de este plato. Pican el pollo en pedazos pequeños, lo sazonan con salsa condimentada, salsa china con jengibre ajo picado, esto lo colocan en el sartén muy caliente con aceite de oliva y ajo a sofreír, luego pican los vegetales, cebolla, pimentón, zanahoria, apio, cebellina y lo añaden al sartén, agregan un poco de agua y lo tapan por 15 minutos, luego revuelven y esta listo para servir. Si desean que la salsa quede espesa pueden mesclar en un recipiente una
MADE IN DOLEGA Page 10
Revista hecha por Manlio Lara, se tomaron algunos articulos y fotos de la web.