Manual Casa

Page 1

Manual de Identidad Grรกfica


Firma Institucional


Lineamientos

Nuestra Firma Institucional se compone de dos elementos: el símbolo y el logotipo Infonavit. En todas y cada una de nuestras comunicaciones visuales, esta marca debe constituirse como el elemento visual dominante. En cada reproducción a color de la Firma Institucional, es imprescindible utilizar el pantone 186 C para símbolo y logotipo. La Firma Institucional es el elemento gráfico más importante. Prácticamente aparece en todas las manifestaciones visuales del Instituto: señalamientos y letreros, papel membretado y formas impresas, anuncios publicitarios, piezas promocionales, folletos y otras herramientas de comunicación. El uso y la aplicación de la Firma Institucional deben ser objeto de un cuidado minucioso. Por ningún motivo deberán alterarse las proporciones establecidas para el símbolo y el logotipo, así como la relación entre ambos.

Nota:Todo uso gráfico que no siga los parámetros indicados en este Manual o que no haya sido supervisado y autorizado por la Coordinación de Comunicación Social del Instituto, será considerado incorrecto.

Manual de Identidad Gráfica


Logo-Símbolo

Símbolo, Logotipo y Firma Institucional Símbolo Consiste en la presentación estilizada y abstracta de dos personas que representan a la familia de los trabajadores; su unión en la parte superior enmarca la vivienda. Este elemento es utilizado en conjunto con el logotipo Infonavit, la unión de ambos forman la Firma Institucional.

Logotipo Las siglas Infonavit son la síntesis de la leyenda: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Las letras pertenecen a la tipografía Eurostile Bold Extended (modificando su trazo original).

Firma Institucional Es el elemento básico que unifica la comunicación gráfica del Instituto.

Manual de Identidad Gráfica


Logo-Símbolo

Símbolo construcción La retícula de construcción es la her ramienta que nos per mite la reproducción correcta y proporcionada de la Firma Institucional a través de métodos Manuales. Se usa generalmente para rotulación en muros mantas, etcétera.

Manual de Identidad Gráfica


Logo-Símbolo

Retícula de construcción de la Firma Institucional Trazo y medidas proporcionales de la Firma Institucional.

9x

9x

3x

3x

10 x

0.5 x

1 3/4 x

x= 1 unidad

Manual de Identidad Gráfica


Logo-Símbolo

Formato y proporción 1.4 cm

Medidas permitidas La reducción mínima (1.4 cm) permitida para los medios impresos será de 1.4 cm de alto y se deberá mantener la proporción a lo ancho.

2.0 cm Nota: Se hará la excepción únicamente en las impresiones de los artículos promocionales.

3.0 cm

4.0 cm

5.0 cm

Manual de Identidad Gráfica


Logo-Símbolo

Formato y proporción Medidas permitidas 1.4 cm

La reducción mínima permitida para los medios impresos será de 1.4 cm de alto y se deberá mantener la proporción a lo ancho no importando que se encuentre calado en una superficie de color pantone 186 C.

2.0 cm

Nota: Se hará la excepción únicamente en la impresión de artículos promocionales.

3.0 cm

4.0 cm

5.0 cm

Manual de Identidad Gráfica


Logo-Símbolo

Área y marco de protección Área de protección: La Firma Institucional requiere de una área de protección que garantice una presentación limpia y ordenada. El área que está marcada puede ser ampliada cuantas veces se desee pero nunca podrá ser menor a la proporción indicada y no importando el color donde se coloque, se deberán respetar estos espacios.

1/4 a 1/4 a

a

1/4 a

1/4 a 1/4 a

a

1/4 a

Manual de Identidad Gráfica


Logo-Símbolo

Usos indebidos de la Firma Institucional: Se considerarán indebidos todos los usos no integrados dentro de este Manual, tales como el color, el tamaño, forma de uso de la Firma, proporciones, etcétera.

1)

1. No se usarán dos colores en la Firma Institucional, sólo será el pantone 186 c.

2)

2. Se deberá respetar el tamaño y la proporción de todos los elementos de la Firma Institucional y evitar modificar, agrandar, redondear o deformar las partes del mismo. 3. No se podrá separar por ningún motivo el logotipo del símbolo. 4. No se permitirá colocar de forma horizontal ninguno los elementos de la Firma Institucional.

3)

5. No se usará la Firma Institucional sin relleno.

4)

6. y 7. No se usará el símbolo para formar una pleca con relleno o sin él.

5)

8. No deformar ni aumentar de ninguna manera la Firma Institucional.

6)

7)

8)

Manual de Identidad Gráfica


Tipografía Institucional

Tipografías institucionales Tipografía logotipo La tipografía utilizada en el logotipo Infonavit deberá ser respetada siempre en su forma y espacios.

0.5x 1.4x

18x

Tipografía institucional El tipo de letra pertenece a la fuente Eurostile Bold Extended (modificando su trazo original).

Manual de Identidad Gráfica


Tipografía Institucional

Tipografías primarias Se utilizán las letras Eurostile y Micrograma con las alternativas que se han presentado en este Manual, deberán usarse como tipos de apoyo en publicaciones e impresos.

Tipografías secundaria Familia Tipográfica Futura El tipo de letra Futura y las alternativas que se presentan en este Manual deberán usarse como tipos de apoyo de respaldo.

Manual de Identidad Gráfica


Tipografía Institucional

Familia Tipográfica Helvética Otra fuente alterna para usos de textos es la familia de las helvéticas.

Manual de Identidad Gráfica


Tipografía Institucional

Barmeno Regular

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz 1234567890

Familia Tipográfica Barmeno Otra fuente alterna para usos de textos es la familia de las Barmeno.

Barmeno Medium

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz 1234567890 Barmeno Bold

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz 1234567890 Barmeno Extra Bold

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz 1234567890 Revue Bold

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz 1234567890

Familia Tipográfica Revue Otra fuente alterna para usos de textos es la familia de las Revue.

Familia Tipográfica Myriad Otra fuente alterna para usos de textos es la familia de las Myriad.

Arial Regular

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz 1234567890

Familia Tipográfica Arial Otra fuente alterna para usos de textos es la familia de las Arial.

Arial Bold

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz 1234567890 Arial Black

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz 1234567890 Manual de Identidad Gráfica


Color Institucional

Manual de Identidad Grรกfica


Lineamientos

Usar correctamente el color (es), constituye un aspecto esencial de la Imagen Institucional. En estos puntos, se establecen los lineamientos básicos para aplicar debidamente el color institucional en los diferentes objetos de comunicación. El color institucional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es el pantone 186 C, para superficies lisas brillante y lisas mate y el pantone 186 U, para superficies porosas. El color institucional puede ser utilizado también en algunos elementos gráficos del Sistema de Identidad, con el fin de hacer más atractivo el folleto, anuncio u otro tipo de herramienta de comunicación. Sin embargo, estas aplicaciones especiales deben, sin excepción, ser consultadas con la Coordinación de Comunicación Social y Apoyo, antes de proceder a la reproducción del caso.

Nota: Con frecuencia, los colores alteran su tonalidad según el tipo de papel o material por utilizar. Por tanto, es preciso responsabilizar al impresor o proveedor de la correcta igualación del color.

Manual de Identidad Gráfica


Color Institucional

Color básico Tintas directas Cuando se imprima con tinta directa, se utilizará el color aquí indicado.

pantone 186 cvc

Manual de Identidad Gráfica


Color Institucional

Color básico en selección de color Porcentajes de pantallas Cuando sea necesario imprimir utilizando pantallas de colores (selección de color), se requiere utilizar los porcentajes que aquí se indican. De esta forma se obtendrán los colores indicados en este Manual. Ya que existen diferencias entre las imprentas y tintas, estas muestras se presentan con las combinaciones aproximadas de pantallas en las que se obtienen los colores apropiados. Cyan

0%

Magenta

100 %

Amarillo

81 %

Negro

4%

pantone 186 cvc

Manual de Identidad Gráfica


Logo-Símbolo

Norma Editorial Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, conocido por sus siglas como Infonavit, es un término formado por la unión de elementos del principio de la primera palabra, la segunda y así subsecuentemente, a esta combinación se le llama acrónimo. “En lingüística moderna, un acrónimo puede ser una sigla que se lee como una palabra o un vocablo formado al unir parte de dos palabras. Su significado es la suma de los significados de las palabras que lo forman. Los acrónimos se pueden componer de dos sustantivos y siempre se escriben y pronuncian como una palabra normal, su género es el del elemento principal.” Su escritura debe ser en altas y bajas

Manual de Identidad Gráfica


Logotipo CASA

Manual de Identidad Grรกfica


Retícula de construcción

Manual de Identidad Gráfica


Aplicaciones correctas del logotipo

Manual de Identidad Grรกfica


Tipografía del logotipo

La tipografía es uno de los elementos fundamentales del diseño del logotipo. La utilización de la fuente original en toda comunicación visual donde esté expuesto el logotipo de CASA así como sus leyendas, asegurará un inmediato reconocimiento. La selección de los alfabetos Myriad Bold responden a las necesidades de composición tanto en textos como para fines publicitarios.

Manual de Identidad Gráfica


Colores básicos

Tinta directa Usos: offset y serigrafía

CMYK Formado para impresos a cuatro colores Usos: offset, láser y chorro de tinta C - Cyan 0 M - Magenta 100 Y - Amarillo 81 K - Negro 4

Pantone 186C

Manual de Identidad Gráfica


Colores bรกsicos

Manual de Identidad Grรกfica


Colores bรกsicos

A

B

A

BLACK 100%

B

BLACK 80%

Manual de Identidad Grรกfica


Aplicaciones del logotipo

Manual de Identidad Grรกfica


Ejemplos de NO aplicación

1.No reemplaces los colores originales del logotipo 2.Evita aplicarle efectos especiales innecesarios (outline) 3.No distorsiones el logotipo 4.No apliques el logotipo agregándole otros elementos ajenos 5.No alteres el logotipo 6.Evita el escaneado del logotipo. Parte siempre de un original electrónico aprobado 7.Nunca sustituyas la tipografía del logotipo, ni lo adecúes con otros mensajes

Manual de Identidad Gráfica


Papelería

Manual de Identidad Gráfica


Papelería

Hoja membretada Tamaño 28 X 21.5 cm Uso Institucional Impresión Impreso offset a dos tintas: pantone 186 C y pantone black C.

Papel Bond de 90 gramos.

Manual de Identidad Gráfica


Papelería

Sobres Tamaño 24 X 10.5 cm

Centro de

Atención y Solución Autorizado

Uso Institucional Impresión Impreso a dos tintas: pantone 186 C y pantone black C.

Sobres con ventana Tamaño 24 X 10.5 cm Uso Institucional Tipografía Myriad Roman de 9 puntos para la dirección. Impresión Impreso a dos tintas: pantone 186 C y pantone black C .

Manual de Identidad Gráfica


Señalización

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

Marquesinas y Unipolares Luminosos

Nota: La medida final de las marquesinas y unipolares, se definirá en la visita de inspección que realice el proveedor de montaje, de acuerdo a las dimensiones, requerimientos visuales del local, ubicación geográfica y referencia de vientos en la zona, de las oficinas seleccionadas. El presente manual, muestra los diferentes tipos de señalamientos que pueden ser instalados en las oficinas.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

Marquesinas Anuncios luminosos tipo marquesina adosado a fachada principal . Medidas generales de: Las medidas finales de los muebles para las marquesinas, estarán en función de la dimensión de las fachadas donde se adosen las estructuras. El largo debe cubrir la entrada principal del inmueble. Características: Gabinete: Fabricado a base de doble marco de perfil tubular zintro de 1” X 1” cal 18 (0.95 Kg/ml) con separadores del mismo material a cada 30 cms; elementos verticales en el respaldo del mismo material a cada 90 cms. y tubo conduit como rigidizante de ½” de diámetro pared gruesa a cada 90 cms. Respaldo a base de lámina galvanizada cal. 26 remachada al tubular. Forro perimetral de lámina galvanizada cal. 24 terminada con esmalte Sherwin Williams por el interior y por el exterior con primario anticorrosivo wash primer y pintura esmalte en color rojo corporativo de Infonavit. Iluminación: A base de lámparas slime line colocadas horizontalmente con sus respectivas bases, balastras y cableado interno. Carátula: Fabricada en sustrato flexible Panagraphics III de 3M, decorado con impresión en sistema Spray Jet (selección de color) a una resolución de 720 d.p.i. reales llevando barniz SEAL UV SIGN & BANNER GLOSS P/N 62611. Garantía de carátula de 2 años.

Anuncio luminoso tipo marquesina adosada a fachada principal con medidas generales de 1.50m de altura x 9.00m de largo x 0.25m deProfundidad.

Manual de Identidad Gráfica


Ejemplo de Señalización Exterior

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

Paletas o Unipolares Luminosos Anuncio tipo paleta “Chico” vientos medios y bajos Anuncio sin iluminación generales de 1.20 mts. de altura x 1.80 mts. de largo y 0.35 mts. de ancho colocado sobre un poste metálico de 8” de diámetro Cédula 40 de 4.00 mts. de alto Características: Gabinete: Se fabricará a base de un doble marco de PTR cuadrado de fierro galvanizado de 1” X 1” (2.10 kg/ml) con separadores del mismo material de 1” X 1” (2.10 kg/ml) y diagonales del mismo material de 1” X 1” (2.10 kg/ ml) y un tubo de fierro negro de 4” de diámetro con un espesor de pared de 5.74mm de espesor X 1.20 mts. de altura soldado en forma vertical a placa de fierro galvanizada de 5/16” de espesor (superior) de 0.35 X 0.30 mts. y placa de fierro galvanizada de ½” de espesor (inferior) de 0.32 X 0.32 mts. Tubo galvanizado de Ø ¾” ced. 80 para contra venteo en forma de cruz en las dos caras. En el canto del perímetro del gabinete se colocarán dos líneas de redondo de fierro de 3/8” de diámetro para el tensado de las carátulas. El perímetro estará forrado con lámina galvanizada calibre 24, con registro en el canto inferior para su mantenimiento. Todo terminado por el interior con esmalte Sherwin Williams y por el exterior con primario PYL-50-92 Nervion y esmalte de poliuretano color ultra plus “Nervion” PYL-175 en color rojo corporativo de Infonavit. Iluminación: A base de lámparas slime line colocadas verticalmente con sus respectivas bases, balastras y cableado interno. Carátula: Fabricada en sustrato flexible Panagraphics III de 3M, decorado con impresión en sistema Spray Jet (selección de color) a una resolución de 720 d.p.i. reales llevando barniz SEAL UV SIGN & BANNER GLOSS P/N 62611. Garantía de carátula de 2 años. Poste Metálico: A base de tubo de fierro de Ø 8” cédula 40 X 4.00 mts. de altura soldado en forma vertical a placas de ½” de espesor (superior) de Ø 0.219 mts. y de ¾” de espesor (placa base) de Ø 0.46 mts. con 8 cartabones de placa de fierro de ½” de 18 X 10 cms. Todo terminado con primario anticorrosivo wash primer y pintura esmalte Acrimundo color rojo corporativo. Pila de cimentación para recibir anuncio tipo paleta con medidas derivadas del cálculo estructural: 0.75 mts. de diámetro x 2.00 mts. de altura • Excavación a 2.00 mts. de profundidad. • Armado de 8 varillas corrugadas de ¾” de diámetro, siendo a la vez anclas con 15 cms. de rosca para recibir la placa base del poste y llevando estribos circulares de varilla corrugada del No. 3 @ 12 cms. Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

• Concreto premezclado de F´c = 250 kg/cm2 • De 0.00 a 1.50 mts. de profundidad se hará un relleno de suelo cemento con TEPETATE, TEZONTLE Y CEMENTO X 1.00 mts. de diámetro circundando la pila. • Para recibir la placa base del poste se colocará un mortero estabilizador de 5 cms. de espesor a base de Fester Grout NM.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

Anuncio tipo paleta “Chico” vientos altos Anuncio sin iluminación tipo paleta 2 vistas decorado con la imagen de “Infonavit” con medidas generales de 1.20 mts. de altura x 1.80 mts. de largo y 0.35 mts. de ancho colocado sobre un poste metálico de 10” de diámetro Cedula 40 de 4.00 mts. de alto Características: Gabinete: Se fabricará a base de un doble marco de PTR cuadrado de fierro galvanizado de 1 ½” X 1 ½” (3.29 kg/ml) con separadores del mismo material de 1 ½” X 1 ½” (3.29 kg/ml) y diagonales del mismo material de 1 ½” X 1 ½” (3.29 kg/ml) y un tubo de fierro negro de 6” de diámetro ced. 40 X 1.20 mts. de altura soldado en forma vertical a placa de fierro galvanizada de 5/16” de espesor (superior) de 0.35 X 0.30 mts. y placa de fierro galvanizada de 5/8” de espesor (inferior) de 0.32 X 0.32 mts. Tubo galvanizado de Ø ¾” ced. 80 para contra venteo en forma de cruz en las dos caras. En el canto del perímetro del gabinete se colocarán dos líneas de redondo de fierro de 3/8” de diámetro para el tensado de las carátulas. El perímetro estará forrado con lámina galvanizada calibre 24, con registro en el canto inferior para su mantenimiento. Todo terminado por el interior con esmalte Sherwin Williams y por el exterior con primario PYL-50-92 Nervion y esmalte de poliuretano color ultra plus “Nervion” PYL-175 en color rojo corporativo de Infonavit. Iluminación: A base de lámparas slime line colocadas verticalmente con sus respectivasbases, balastras y cableado interno. Carátula: Fabricada en sustrato flexible Panagraphics III de 3M, decorado con impresión en sistema Spray Jet (selección de color) a una resolución de 720 d.p.i. reales llevando barniz SEAL UV SIGN & BANNER GLOSS P/N 62611. Garantía de carátula de 2 años. Poste metálico: A base de tubo de fierro de Ø 10” cédula 40 X 4.00 mts. de altura soldado en forma vertical a placas de 5/8” de espesor (superior) de Ø 0.273 mts. y de ¾” de espesor (placa base) de Ø 0.48 mts. con 12 cartabones de placa de fierro de ½” de 15 X 10 cms. Todo terminado con primario anticorrosivo wash primer y pintura esmalte Acrimundo color rojo corporativo. Pila de cimentación para recibir anuncio tipo paleta con medidas derivadas del cálculo estructural: 0.75 mts. de diametro x 2.00 mts. de altura Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

• Excavación a 2.00 mts. de profundidad. • Armado de 12 varillas corrugadas de ¾” de diámetro, siendo a la vez anclas con 15 cms. de rosca para recibir la placa base del poste y llevando estribos circulares de varilla corrugada del No. 3 @ 12 cms. • Concreto premezclado de F´c = 250 kg/cm2 • De 0.00 a 1.50 mts. de profundidad se hará un relleno de suelo cemento con TEPETATE, TEZONTLE Y CEMENTO X 1.20 mts. de diámetro circundando la pila. • Para recibir la placa base del poste se colocará un mortero estabilizador de 5 cms. de espesor a base de Fester Grout NM.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

Anuncio tipo paleta “Mediano” vientos medios y bajos Anuncio sin iluminaciOn tipo paleta 2 vistas decorado con la imagen de “Infonavit” con medidas generales de 1.85 mts. de altura x 2.78 mts. de largo y 0.35 mts. de ancho colocado sobre un poste metálico de 14” de diámetro X ½” de espesor de 6.00 mts. de alto. Características: Gabinete: Se fabricará a base de un doble marco de PTR cuadrado de fierro galvanizado de 1 ½” X 1 ½” (3.29 kg/ml) con separadores del mismo material de 1” X 1” (2.10 Kg/ml) y diagonales del mismo material de 1” X 1” (2.10 kg/ml) y un tubo de fierro negro de 6” de diámetro con espesor de pared de 10.97mm X 1.85 mts. de altura soldado en forma vertical a placa de fierro galvanizada de 3/8” de espesor (superior) de 0.35 X 0.30 mts. y placa de fierro galvanizada de ½” de espesor (inferior) de 0.45 X 0.40 mts. Tubo galvanizado de Ø ¾” ced. 80 para contra venteo en forma de cruz en las dos caras. En el canto del perímetro del gabinete se colocarán dos líneas de redondo de fierro de 3/8” de diámetro para el tensado de las carátulas. El perímetro estará forrado con lámina galvanizada calibre 24, con registro en el canto inferior para su mantenimiento. Todo terminado por el interior con esmalte Sherwin Williams y por el exterior con primario PYL-50-92 Nervion y esmalte de poliuretano color ultra plus “Nervion” PYL-175 en color rojo corporativo de Infonavit. Iluminación: A base de lámparas slime line colocadas verticalmente con sus respectivasbases, balastras y cableado interno. Carátula: Fabricada en sustrato flexible Panagraphics III de 3M, decorado con impresión en sistema Spray Jet (selección de color) a una resolución de 720 d.p.i. reales llevando barniz SEAL UV SIGN & BANNER GLOSS P/N 62611. Garantía de carátula de 2 años. Poste Metálico: A base de tubo de fierro de Ø 14” Con espesor de pared de ½” de 6.00 mts. de altura soldado en forma vertical a placas de ½” de espesor (superior) de Ø 0.356 mts. y de 7/8” de espesor (placa base) de Ø 0.60 mts. con 12 cartabones de placa de fierro de ½” de 20 X 12 cms. Todo terminado con primario anticorrosivo wash primer y pintura esmalte Acrimundo color rojo corporativo. Pila de cimentación para recibir anuncio tipo paleta con medidas derivadas del cálculo estructural: 0.75 mts. de diámetro x 2.50 mts. de altura • Excavación a 2.50 mts. de profundidad. Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

• Armado de 12 varillas corrugadas de 1” de diámetro, siendo a la vez anclas con 15 cms. de rosca para recibir la placa base del poste y llevando estribos circulares de varilla corrugada del No. 3 @ 12 cms. • Concreto premezclado de F´c = 250 kg/cm2 • De 0.00 a 2.00 mts. de profundidad se hará un relleno de suelo cemento con TEPETATE, TEZONTLE Y CEMENTO X 1.60 mts. de diámetro circundando la pila. • Para recibir la placa base del poste se colocará un mortero estabilizador de 5 cms. de espesor a base de Fester Grout NM.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior Exterior

Anuncio tipo paleta “Mediano” vientos altos Anuncio sin iluminación tipo paleta 2 vistas decorado con la imagen de “Infonavit” con medidas generales de 1.85 mts. de altura x 2.78 mts. de largo y 0.35 mts. de ancho colocado sobre un poste metálico de 14” de diámetro X 7/8” de espesor de 6.00 mts. de alto Características: Gabinete: Se fabricará a base de un doble marco de PTR cuadrado de fierro galvanizado de 1 ½” X 1 ½” (3.29 kg/ml) con separadores del mismo material de 1 ½” X 1 ½” (3.29 Kg/ml) y diagonales del mismo material de 1 ½” X 1 ½” (3.29 kg/ml) y un tubo de fierro negro ced. 40 de 8” de diámetro X 1.85 mts. de altura soldado en forma vertical a placa de fierro galvanizada de 3/8” de espesor (superior) de 0.35 X 0.30 mts. y placa de fierro galvanizada de ¾” de espesor (inferior) de 0.356 X 0.356 mts. Tubo galvanizado de Ø ¾” ced. 80 para contra venteo en forma de cruz en las dos caras. En el canto del perímetro del gabinete se colocarán dos líneas de redondo de fierro de ½” de diámetro para el tensado de las carátulas. El perímetro estará forrado con lámina galvanizada calibre 24, con registro en el canto inferior para su mantenimiento. Todo terminado por el interior con esmalte Sherwin Williams y por el exterior con primario PYL-50-92 Nervion y esmalte de poliuretano color ultra plus “Nervion” PYL-175 en color rojo corporativo de Infonavit. Iluminación: A base de lámparas slime line colocadas verticalmente con sus respectivasbases, balastras y cableado interno. Carátula: Fabricada en sustrato flexible Panagraphics III de 3M, decorado con impresión en sistema Spray Jet (selección de color) a una resolución de 720 d.p.i. reales llevando barniz SEAL UV SIGN & BANNER GLOSS P/N 62611. Garantía de carátula de 2 años. Poste Metálico: A base de tubo de fierro de Ø 14” Con espesor de pared de 7/8” de 6.00 mts. de altura soldado en forma vertical a placas de ¾” de espesor (superior) de Ø 0.356 mts. y de 1” de espesor (placa base) de Ø 0.60 mts. con 12 cartabones de placa de fierro de ½” de 20 X 10 cms. Todo terminado con primario anticorrosivo wash primer y pintura esmalte Acrimundo color rojo corporativo. Pila de cimentación para recibir anuncio tipo paleta con medidas derivadas del cálculo estructural: 0.65 mts. de diámetro x 3.50 mts. de altura • Excavación a 3.50 mts. de profundidad. Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

• Armado de 16 varillas corrugadas de 1” de diámetro, siendo a la vez anclas con 15 cms. de rosca para recibir la placa base del poste y llevando estribos circulares de varilla corrugada del No. 3 @ 12 cms. • Concreto premezclado de F´c = 250 kg/cm2 • De 0.00 a 2.00 mts. de profundidad se hará un relleno de suelo cemento con TEPETATE, TEZONTLE Y CEMENTO X 1.60 mts. de diámetro circundando la pila. • Para recibir la placa base del poste se colocará un mortero estabilizador de 5 cms. de espesor a base de Fester Grout NM.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior Exterior

Anuncio tipo paleta “Grande” vientos medios y bajos Anuncio sin iluminación tipo paleta 2 vistas decorado con la imagen de “Infonavit” con medidas generales de 2.80 mts. de altura x 3.00 mts. de largo y 0.40 mts. de ancho colocado sobre un poste metálico telescopiado de 20” de diametro de 7.20 mts. de alto. Características: Gabinete: Se fabricará a base de un doble marco de PTR cuadrado de fierro galvanizado de 1 ½” X 1 ½” (3.29 kg/ml) con separadores en esquinas del mismo material de 1 ½” X 1 ½” (3.29 Kg/ml) y separadores interiores a cada 0.60 mts. del mismo material de 1” X 1” (2.10 kg/ml), y diagonales del mismo material de 1” X 1” (2.10 kg/ml) y un tubo de fierro negro ced. 40 de 10” de diámetro X 2.80 mts. de altura soldado en forma vertical a placa de fierro galvanizada de ½” de espesor (superior) de 0.60 X 0.40 mts. y placa de fierro galvanizada de ½” de espesor (inferior) de Ø 0.60 mts. Tubo galvanizado de Ø 1” ced. 40 para contra venteo en forma de cruz en las dos caras. En el canto del perímetro del gabinete se colocarán dos líneas de redondo de fierro de ½” de diámetro para el tensado de las carátulas. El perímetro estará forrado con lámina galvanizada calibre 24, con registro en el canto inferior para su mantenimiento. Todo terminado por el interior con esmalte Sherwin Williams y por el exterior con primario PYL-50-92 Nervion y esmalte de poliuretano color ultra plus “Nervion” PYL-175 en color rojo corporativo de Infonavit. Iluminación: A base de lámparas slime line colocadas verticalmente con sus respectivasbases, balastras y cableado interno. Carátula: Fabricada en sustrato flexible Panagraphics III de 3M, decorado con impresión en sistema Spray Jet (selección de color) a una resolución de 720 d.p.i. reales llevando barniz SEAL UV SIGN & BANNER GLOSS P/N 62611. Garantía de carátula de 2 años. Poste Metálico: A base de un poste metálico de tubo de fierro de Ø 16” con espesor de pared de ½” X 7.20 mts. de altura, soldado en forma vertical a placas de ½” de espesor (superior) de Ø 0.60 mts. y de 7/8” de espesor (placa base) de Ø 0.65 mts. con 12 cartabones de placa de fierro de ½” de espesor de 20 X 12 cms. Todo terminado con primario anticorrosivo wash primer y pintura esmalte acrílica Acrimundo color rojo corporativo. Pila de cimentación para recibir anuncio tipo paleta con medidas derivadas del cálculo estructural: 0.75 mts. de diámetro x 3.50 mts. de altura Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

• Excavación a 3.50 mts. de profundidad. • Armado de 12 varillas corrugadas de 1” de diámetro, siendo a la vez anclas con 15 cms. de rosca para recibir la placa base del poste y llevando estribos circulares de varilla corrugada del No. 3 @ 12 cms. • Concreto premezclado de F´c = 250 kg/cm2 • De 0.00 a 2.00 mts. de profundidad se hará un relleno de suelo cemento con TEPETATE, TEZONTLE Y CEMENTO X 1.60 mts. de diámetro circundando la pila. • Para recibir la placa base del poste se colocará un mortero estabilizador de 5 cms. de espesor a base de Fester Grout NM.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

Anuncio tipo paleta “Grande” vientos altos Anuncio sin iluminación tipo paleta 2 vistas decorado con la imagen de “Infonavit” con medidas generales de 2.80 mts. de altura x 3.00 mts. de largo y 0.40 mts. de ancho colocado sobre un poste metalico telescopiado de 20” de diametro de 7.20 mts. de alto. Características: Gabinete: Se fabricará a base de un doble marco de PTR cuadrado de fierro galvanizado de 1 ½” X 1 ½” (3.29 kg/ml) con separadores a cada 0.60 mts. del mismo material de 1 ½” X 1 ½” (3.29 Kg/ml), y diagonales del mismo material de 1 ½” X 1 ½” (3.29 kg/ml) un tubo de fierro negro ced. 40 de 10” de diámetro X 3.00 mts. de altura soldado en forma vertical a placa de fierro galvanizada de ½” de espesor (superior) de 0.60 X 0.40 mts. y placa de fierro galvanizada de 5/8” de espesor (inferior) de 0.40 X 0.375 mts. Tubo galvanizado de Ø 1” ced. 40 para contra venteo en forma de cruz en las dos caras. En el canto del perímetro del gabinete se colocarán dos líneas de redondo de fierro de ½” de diámetro para el tensado de las carátulas. El perímetro estará forrado con lámina galvanizada calibre 24, con registro en el canto inferior para su mantenimiento. Todo terminado por el interior con esmalte Sherwin Williams y por el exterior con primario PYL-50-92 Nervion y esmalte de poliuretano color ultra plus “Nervion” PYL-175 en color rojo corporativo de Infonavit. Iluminación: A base de lámparas slime line colocadas verticalmente con sus respectivasbases, balastras y cableado interno. Carátula: Fabricada en sustrato flexible Panagraphics III de 3M, decorado con impresión en sistema Spray Jet (selección de color) a una resolución de 720 d.p.i. reales llevando barniz SEAL UV SIGN & BANNER GLOSS P/N 62611. Garantía de carátula de 2 años. Poste Metálico: A base de un poste metálico telescopiado siendo el primer tramo (inferior) de tubo de fierro de Ø20” con espesor de pared de 3/8” X 4.50 mts. de altura, el segundo tramo (superior) de tubo de fierro de Ø20” con espesor de pared de ½” X 2.50 mts. de altura soldado en forma vertical a placas de 5/8” de espesor (superior) de Ø 0.51 mts. y de 1” de espesor (placa base) de Ø 0.75 mts. con 16 cartabones de placa de fierro de ½” de espesor de 20 X 12 cms. Todo terminado con primario anticorrosivo wash primer y pintura esmalte acrílica Acrimundo color rojo corporativo. Pila de cimentación para recibir anuncio tipo paleta con medidas derivadas del cálculo estructural: 0.85 mts. de diámetro x 3.50 mts. de altura Manual de Identidad Gráfica


Señalización Exterior

• Excavación a 3.50 mts. de profundidad. • Armado de 16 varillas corrugadas de 1” de diámetro, siendo a la vez anclas con 15 cms. de rosca para recibir la placa base del poste y llevando estribos circulares de varilla corrugada del No. 3 @ 12 cms. • Concreto premezclado de F´c = 250 kg/cm2 • De 0.00 a 2.00 mts. de profundidad se hará un relleno de suelo cemento con TEPETATE, TEZONTLE Y CEMENTO X 1.60 mts. de diámetro circundando la pila. • Para recibir la placa base del poste se colocará un mortero estabilizador de 5 cms. de espesor a base de Fester Grout NM.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Interior

Señales internas:

Tamaño:

JEFE DE OFICINA

C R É D I TO

ASESORÍA E INSCRIPCIÓN

120 cm x 20cm Señal interior de tráfico elaborado de aluminio calibre 18, acabado en pintura electrostática color rojo pantone 186C rotulación en vinil autoadherible blanco. La instalación de estos materiales podrá ser: atornillado, colgado o sujeto al techo o plafón, por lo que el sistema propuesto deberá tener la versatilidad suficiente para ser adaptado a cualquiera de estas opciones.

Tamaño: 50 cm x 30cm Señal interior de tráfico elaborado de aluminio calibre 18, acabado en pintura electrostática color rojo pantone 186 C rotulación en vinil autoadherible blanco.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Interior

Señales para sanitarios: Tamaño: 15 cm x 15 cm Señal interior de tráfico elaborado de aluminio calibre 18 acabado en pintura electrostática color rojo pantone 186 C rotulación en vinil autoadherible blanco.

Letrero rolado:

Centro CASAde

CENTRO DEyCOBRANZA Atención Solución INFONAVIT-IXTAPALUCA Autorizado

Elaborado en aluminio calibre 18, doblado-rolado y ensamblado a una vista, con acabados en pintura automotiva pantone 877C (plata metálico), rotulación en vinil autoadherible 3m pantone 186 C, pleca con logosímbolo calado en el material. Leyenda rotulada en vinil autoadherible 3m pantone 186 C, fuente tipográfica: futura bold.

Pleca autoadherible para cristales:

Estas señales se instalan a una altura de 1.70 m en relación al piso.

Juego de plecas y logo-símbolos pleca en vinil autoadherible color rojo pantone 186 C y logo símbolos en vinil autoadherible color blanco sobre cuadrado de vinil color rojo pantone 186 C para aplicarse en puertas y ventanas para cada una de las oficinas. Fabricadas en vinil auto-adherible 3M rojo pantone 186 C con impresión en serigrafía tinta color blanco mate, medida 30 x 40 cms.

Estas señales se instalan a una altura de 1.0 m en relación al piso.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Interior

Para la ubicación de los locales y distinción de las puertas del Centro u oficina se colocarán plecas en vinil, color rojo directamente a los cristales y puertas. Las medidas de la pleca son las siguientes de acuerdo a su ilustración: a) 10 cm b) 8 cm c) 1 cm. d) 1 cm. En los cristales sólo se aplica pleca sin logosimbolos y en las puertas se aplica con logosímbolos encontrados al centro en el caso de puertas de hoja doble y en las puertas de hoja sencilla sólo se aplica uno del lado de la cerradura. En las puertas se colocarán una pleca y un logotipo. a) 15.0 cm b) 16 0 c) 11.0

1 b a

c d

2

a

b

c

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Interior

Elementos Adicionales

Portacartel de acrílico: Porta póster de acrílico 3mm color cristal medidas 40 x 70 cm con doblez en la parte inferior de 1” en forma de canal con corte de media luna al centro, pleca superior de 5 cm impresa en serigrafía pleca color rojo y logo color blanco, en la parte superior y trasera llevará ojo de cerradora para colgar a techo o pared según sea el caso.

0.70 cm

Estas señales se instalan a una altura de 2.10 m en relación al piso. Portacartel de acrílico tamaño carta: Porta póster de acrílico 3mm color cristal medidas 31 x 21 cm con doblez en la parte inferior de 1” en forma de canal con corte de media luna al centro, pleca superior de 5 cm impresa en serigrafía pleca color rojo y logo color blanco, en la parte superior y trasera llevara ojo de cerradora para colgar a techo o pared según sea el caso.

Buzón de sugerencias:

n pinió ¡Tu o portantes! es imnosotro para

Estas señales se instalan a una altura de 1.20 m en relación al piso.

Cuerpo de lámina calibre 18, rolada, doblada y ensamblada por medio de soldadura eléctrica con acabado base alquidálico primario y esmalte automotivo color rojo, pantone 186C, con puerta lateral y cerradura y la leyenda ¡tú opinión es importante para nosotros!, en vinil autoadherible.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Interior

Tablero de avisos:

1.10 m

0.95 m

0.15 m

Orilla perimetral en perfil de aluminio de 2x1 en color negro semi-mate. Antepecho en color rojo con el logosímbolo institucional calado en blanco, ubicado en la parte superior derecha. El cuerpo del tablero de avisos va en dos niveles con alma de corcho forrados con tela acrílica en color gris y azul.

Estas señales se instalan a una altura de 2.30 m en relación al piso.

2.00 m

75 cm

Porta folletero:

55 cm

8 cm Rib A 30 cm 60 cm Rib B

Rib C

83 cm 77.8 cm

48 cm

E s t r u c t u r a d e a l u m i n i o m a rc a “octanorma” o similar con perfil de 5 cm. Por 2.5 centímetros satinado, con marco porta carteles y sistema “magic frame” doble vista con esquineros cromados. Las dimensiones del sistema “magic frame” para la colocación de gráficos es de .75 mts x .55 metros, con lámina protectora transparente de policarbonato lexan de 30 milésimas de espesor. Tres portafolleteros de acrílico transparente de .03 mm y soporte de .05 mm a dos vistas con 14 compartimentos cada uno (para colocar folletos de 9.5 cm x 21 cm).

Rib D

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Interior

Tapete: Tapete normand heavy trafic, tipo 3m, con respaldo color gris acero, leyenda en color blanco (ejemplo: Centro de Atención y Solución Autorizado Chihiahua, y marco de 5cm en color rojo y borde color negro.

Centro de

Atención y Solución Autorizado

CHIHUAHUA

0.85 cm

1.65 m.

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Interior

Todos los módulos de trabajo deberán llevar instalado un sopor te para identificación del personal que labora en ellos, las especificaciones son: Portanombre elaborado en ptg cristal de 1.5 mm de espesor, medidas 20x12cm termodoblado con impresión a dos tintas en serigrafía rojo con logotipo de Infonavit en color blanco.

Juan González Martínez Contabilidad

Manual de Identidad Gráfica


Señalización Interior

Plano de distribución de señalamientos interiores según requerimientos de espacios. La cantidad de señales puede incrementar o disminuir dependiendo del tamaño del inmueble.

Manual de Identidad Gráfica


Promocionales

Volante Para promocionar la apertura de las nuevas oficinas se elaborarán volantes con la información, dirección completa así como croquis de ubicación. El tamaño es media carta y la impresión es en papel bond a dos tintas negro y rojo pantone 186C. La par te posterior del volante se o cu p ará p ara d ar a co n ocer la información relevante de las campañas o requerimientos del instituto.

Manual de Identidad Gráfica


Promocionales

Pluma Bolígrafo Round Stick Mexicano de la marca Bic, en color blanco sólido impreso a una tinta color rojo pantone 183 C. Tapa color rojo.

Manual de Identidad Gráfica


Promocionales

Gorras

Ce

Atenci ntro de ón y Autori Solución zado

Asesor

Tendrán el logotipo bordado al frente en el pantone 186 C al 100% , pantone black C al 80% y pantone white C. En gorras rojas, blancas o

de color gis.

o de

Asesor

Centry Solución n Atenció orizado Aut

Camisas tipo Polo Centro de

Atención y Solución Autorizado

Las camisas deberán ser blancas confeccionadas en 100% algodón, peso completo,con el logotipo al frente bordado en el pantone 186 C al 100% y pantone black C al 80%.

Manual de Identidad Gráfica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.