Prueba Preliminar

Page 1

Antología Poética Xochiquetzal

”Historias de amor y algo más”



©Antología Poética Xochiquetzal “Hitorias de amor y algo más” Primera Edición Editorial GarBec ISBN: 978-1499206951



Prologo

En la antigua Mesoamérica en la mitología mexica, nacida de la Diosa

Madre Xochiquetzal es la Diosa de la belleza, el amor, las flores, el placer amoroso y las artes, Xochiquetzalli era la protectora e inspiradora de los artistas. Y es en esta Antología que se han reunido alrededor de 40 poetas de todo el mundo para rendir una especie de tributo, siendo el amor la musa y enfundados en sus audaces plumas plasmaron en sus letras todo ese sentimiento qué, la Diosa del amor, pudo inspirar, haciendo de este libro una verdadera obra de arte..

Manuel Aarón García Becerra. Editorial GarBec



Índice Prologo........................................................................................................... 5 Mágica Noche................................................................................................ 12 Carlos Adrian Bonilla -PerúPuente de plata.............................................................................................. 13 Antonio jurado Rivera -EspañaDilema............................................................................................................ 14 Aurora del Carmen Orozco G -MéxicoSoy un ave que buscando sus dos alas........................................................ 15 Beatríz Vielman S. “Alondra de Guatemala” -GuatemalaEn esta orilla.................................................................................................. 16 Carmen Membrilla Olea -EspañaCuando............................................................................................................17 Dania Lorena Díaz Castillo -ColombiaEntre usted y yo............................................................................................. 18 Hector Eduardo Popich -ArgentinaEcos de aquella melodía............................................................................... 19 Fabian Irusta -ArgentinaSi tuviera que vivir.........................................................................................20 Fabiana Piceda Delssín -ArgentinaDel color del otoño........................................................................................21 Francisco Hernandez Zamora -MéxicoCuando nadie me ve..................................................................................... 22 Fernando Navarro Carbajal -MéxicoSolo tú............................................................................................................. 23 María Grissel Canché Albornoz -México-


La última.........................................................................................................24 Gladys Virginia García -ArgentinaLlanto lastimero.............................................................................................25 Gloria Esther Cordero Hache -República Dominicana Ese hombre.....................................................................................................26 Gloria de la Cruz Plascencia -MéxicoNo más llanto................................................................................................. 27 Graciela Harman -ArgentinaSiempre Contigo............................................................................................ 28 Rosa Icela Elizalde Vázquez -MéxicoSobre la noche de tu adiós............................................................................29 Francisco Javier Hernandez M. -MéxicoEres poema..................................................................................................... 30 Juan Jose Burgueño -ArgentinaAmando tu ausencia..................................................................................... 31 July Olguin M. -ChileUnidas............................................................................................................. 32 Justi Cabral -ArgentinaCaen las letras................................................................................................ 33 Karina Delgado -ArgentinaHe amado tanto..............................................................................................34 Mabel Coronel Cuenca -ParaguayTe escribo........................................................................................................35 Manuel Montes -EspañaEsta noche...................................................................................................... 36 María Elena Jiménez Romo -EspañaEn ti................................................................................................................. 37 Mercedes Martín Díaz -España-


Romance del mar y la luna...........................................................................38 Natalia Lasca -ArgentinaNosotros.......................................................................................................... 39 Pedro Miguel Castro Ramírez -PerúNinfa................................................................................................................40 Socorro del Pilar Ayala Velázquez -MéxicoPerfidia............................................................................................................41 Ramón Pablo Ayala -ArgentinaEntre las hojas.................................................................................................42 Raquel Rueda Bohórquez -ColombiaBuscando tus huellas.....................................................................................43 Ángel Torezano -EspañaMi diosa.......................................................................................................... 44 Rodolfo Cruz Manrique -PerúPor tus labios.................................................................................................. 45 Roberto Attias -ArgentinaConstrucción de una nostalgia.................................................................... 46 Jhon Francis Peña Arevalo -PerúTrovadores del amor..................................................................................... 47 Roxs J. Avellaneda -ArgentinaCuando mis ojos no te ven...........................................................................48 Edmi Sarai Bañuelos Gallardo -MéxicoTu nombre se hizo poema............................................................................ 49 Sheina Lee Leoni Handel -UruguayCómo quieres que te olvide......................................................................... 50 Teresa Agulló -España- Tengo...............................................................................................................51 Tony Aguilar -Venezuela-


Duele el Amor................................................................................................ 52 BeatrĂ­z Villar -Argentina-



Foto

Antología Poética

Mágica Noche

Antonio Bonilla Perú

Esta noche, la luna está tan bella, tan inmensa; tus pupilas han cogido soltura, levedad; tu rostro está tan tierno, tan azul, tan silente, y tus labios tan púrpuras, casi sangrientos. Han pasado los más bellos pensamientos por mi mente; he adoptado una sonrisa tenue, etérea. Te he mirado con un amor propio de un ser enamorado, y sólo he atinado a decirte que estás muy bella. Cielo despejado, lleno de unas cuántas estrellas, la luna, en el oeste, luce como una reina; por allá, luminosidades amarillas; por acá, un ambiente azulado. Y el crujir de los árboles me ha hecho sentir algo extraño y muy tierno. No me he querido perder ni un segundo de este hermoso paisaje: El céfiro, la humedad, la luna, las estrellas, el silencio, tú... No he querido estar ajeno a tan sublime melodía: Me he acercado, te he mirado a los ojos, te he sonreído dulcemente y de pronto te besé...

12


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Puenta de Plata Algo nuevo está pasando y detecto cosas raras, ya no me quiere como antes, ya no le hago tanta falta. Está bien sin mi presencia, no me busca para nada, prefiere vivir sin mí y está mejor alejada.

Antonio Jurado España

Y yo respeto ese cambio y me mantengo a distancia, para el enemigo que huye hay que hacer puente de plata. Mi corazón no está herido pues sobrevive y se adapta, acepto esta situación y explicarlo es la terapia. Y por si quiere volver mantendré la puerta abierta, por si me echara de menos y quiere volver a casa. O por si me necesita y viniera algún día a verme, por si tengo que curarle alguna herida en su cuerpo, o arañazos en su alma.

13


Antología Poética

Dilema

Aurora Orozco México

Y cómo digo a mis manos que no acaricien su cara, a mis brazos cómo explico que no tendrán más su espalda; tal vez mi boca arderá con la ausencia de sus besos, y mis ojos cegarán la silueta de su cuerpo. Corazón, no te detengas, llegaremos a un acuerdo entre nostalgia y delirio con unas notas al viento, en una caja hacia el mar cuando lleguemos al puerto su recuerdo soltaremos ¡qué nadie de amor ha muerto!

14


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Soy un ave que buscando sus alas... Soy un ave que buscando sus dos alas se ha fugado sobre tierra y bajo cielos, recogiendo flores, esquivando balas, con tragedias, desamores y desvelos. Y en el paso liberado de mi gloria, fui la presa de un amor desenfrenado, que en secreto dejó rastro en mi memoria, planeando en un sendero enamorado.

Beatríz Vielman S.

“Alondra de Guaremala”

Guatemala

Emigraba entre sus brazos mi universo, cual Pacaya que libera su ceniza, y el suspenso se hizo cómplice de un verso, y el silencio fue refugio, fue sonrisa. ¡Oh! si yo pudiera devolver el tiempo, y descender por su senda con premura, sin tornados, sin distancia, sin destiempo, aún sin alas sería mi cordura. Si alguna espina me hirió mientras buscaba fue la fuerza clandestina de ese amor, primaveras en sus brazos anhelaba, y es por causa del destino el desamor. Soy un ave que buscando sus dos alas con el llanto de una luna negoció, que pintando flores y esquivando balas las delicias de un romance conoció.

15


Antología Poética

En esta orilla

Carmen Membrilla España

En esta orilla la memoria me juega una mala pasada. El son del agua suena vacío, como si estuviese decaído, como si su rumbo hubiese amanecido perdido, como si fuese de humo.... Casi todo parece irreal. La muerte sigue derramándose sorprendentemente hacia la eternidad. Los errores ruedan desnudos, inmensos, en este frío confuso. Han nacido muy pocas verdades desde que estoy aquí. Las esperanzas y los sueños chocaron contra la locura y acabaron perdiéndose entre las olas que nunca atrapé. No encuentro razones. Los mitos desaparecieron. Las voces son anónimas. Así que...imagino la nieve. Imagino trenes. Imagino tu voz. Suavidad. Brevedad. Me mantengo en esta orilla levemente alejado oculto para siempre, gritando a solas. Amándote.

16


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Cuando

Cuando tu alma se escape a tu destino para jugar con la mía. Cuando tus poderes se agoten y necesites una fuente de energía. Cuando las lagrimas caigan del cielo y se vuelvan melodía. Cuando tu cordura se embriague de deseo y se junte con la mía.

Dania Castillo Colombia

Cuando el delirio lascivo perturbe tu mente y tu pensamiento se llene de malicia. Cuando la luna te suscite mis labios y tu corazón necesite mis caricias. Cuando te hastíes de palabras y quieras estrenar hechos. Cuando te canses de besos repetidos y anheles inaugurar mis pechos. Cuando quieras vaciar tus angustias y limpiar tus ansias. Cuando desnudes la melancolía y quieras estrenar nuevas fragancias. Cuando sacudas tus penas y tu esencia me pida, que mate tus dolores y reviva tus valías. Cuando tu realidad te abrume y de fantasía quieras calmar la fatiga. Cuando tus manos reclamen mi piel a gritos y ellos lleguen cuando digas. Cuando desees pasiones placenteras, noches de lujuria, recorridos al cielo, besos, mimos suaves y amaneceres bonitos. Cuando quieras amor estar conmigo y viajar al infinito.

17


Antología Poética

Entre usted y yo. Entre usted y yo existe un mundo diferente, un mirar distinto hacia el futuro; un suave despertar de estrellas tristes y, un sentir, un vibrar extraño, pero que es de siempre.

Eduardo Popich Argentina

Entre usted y yo ya no caben fantasías, de esas que renuevan esperanzas y pasiones, se las devoró un viento lejano que no supo evitar el confundir la realidad con emociones. ¿Será que hemos vivido tantos tiempos juntos? ¿O tal vez, que fueron muy pocos los momentos compartidos? Es tan difícil afirmarlo, cómo el negar que nuestro amor haya existido. Entre usted y yo se acabaron las sonrisas, esas que el aire transportaba sin apuro; cuando el sol las reflejaba y nos reíamos, cuando realmente…estábamos seguros. Entre usted y yo ya sólo quedan recuerdos de caricias, de besos y de llantos, un morir constante en la distancia y el temor de oír tu voz; que me arrastra nuevamente sin desearlo hacia tus brazos.

18


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Ecos de aquella melodía En bemoles sostenidos; la grafía del solfeo que brilla en letras nacaradas y curvaturas de violines. Hay un instante de amor… y hay manos que hacen música, bajo noches románticas que trazan lunas albinas. Quisiera ser madrugadas entre la cintura tibia. Y quisiera deshojar a flor lenta; los pétalos rojizos. Ay amor que tiemblas al roce de la piel… Entre lienzos y brisas; susurros al oído en intervalos desnudos. Amanece; mil veces al tiempo… Y se marchitan los suspiros entre delirios y bosquejos. Aquella vez… Hubo amor entre vuelos de alondras. Hoy… El desamor y el eco de las melodías; que le caben al alma.

Fabian Irusta Argentina

19


Antología Poética

Si tuviera que vivir... Si tuviera que vivir de nuevo, amor, a tu lado para siempre existiría, compartiendo nuestras horas sin dolor, ofreciéndote mi paz y mi alegría.

Fabiana Piceda Argentina

Si tuviera que nacer en otro suelo, desearía estar muy cerca de algún mar y en la arena, un corazón bajo ese cielo, mientras ríes, jubilosa dibujar. Si me dieran a elegir, escogería junto a ti pasar mi tiempo de mujer y mirándote a los ojos viviría tan feliz, sería inmenso mi querer. Si me dieran otra opción, seguramente desearía renacer en tu ciudad, intentando con mis versos conquistarte, ofreciéndote un amor que es de verdad. Si tuviera que escoger otra morada al Señor le pediría estar contigo, abrazada por la luz de tu mirada y sintiéndote algo más que un buen amigo. Si tuviera que vivir en otra piel, en el alma llevaría pura miel para darte mis poemas más amados.

20


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Del color del otoño Tienes tus manos entrelazadas a las mías como quien cuida de una planta su retoño tienes en tus ojos la luz con que me guías ¡y en tu piel ese color suave del otoño! Vivo de tu voz que es cántico amoroso y mis caminos son trazados por tus pasos tanto que retorno a tu aposento, presuroso ¡y me pierdo en el laberinto de tus brazos!

Francisco Hernández México

Recuérdame como página imborrable como el hombre que en otoño se declara de tus ojos claros, preso irremediable ¡y enamorado del resplandor de tu cara! Soy aquel que ama a los seres transparentes quien reposa en hojas secas su desvelo y quien mira en los paisajes imponentes ¡oh, tu silueta de mujer bordada al cielo!

21


Antología Poética

Cuando nadie me ve

Fernando Navarro México

Bifurcando ideas entre la nada y la pasión confundido en la nostalgia, vive mi tonto corazón. Deseando tenerte, rechazando tu cercanía irracional miedo subsiste, ¡es sublime agonía! Pronuncio tu nombre, revoloteando en antiguos anhelos acordes de amor entretejidos en felices recuerdos. En la soledad infame que mis errores trajeron la conciencia me grita que los días felices partieron. Mas, ahora comprendo, del olvido no hay retorno la mariposa partió... y en mi jardín es invierno marchitando ilusiones que podían haber florecido al calor de una historia, con final de amor prometido. Ocultaré para siempre el dolor de tu partida fingiendo que en un olvido de bruma te dejé. A solas, besaré con locura tu imagen en mis desvelos y te diré ¡te amo!... cuando nadie me ve.

22


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Sólo tú Tu nombre es mi origen, radica en mí cómo ofrenda en la escasez de mi universo. Siempre permanece humilde en la profunda y sutil calma de mi corazón confuso. Sabe distinguir el equilibrio duradero de virtud, y eleva en la nota el talento suficiente del cuadro final. En el falso pudor en que me describes asimilo la belleza inefable de tu arte.

Grissel Canché A. México

Y por esa alianza que nos regocija, surge el deseo de ser sabia en el sublime sentir oculto de la sencillez que compartimos cuando me abrazas. Sólo tú sabes abundar en mis recuerdos solamente tú, liberas mis defectos, sin apropiarte de mis sueños.

23


Antología Poética

La última La última lágrima, es la despedida hoy cierro esta herida, ahogo este llanto; el amarte tanto, me quebró la vida, llenaste mis días de dolor amargo.

Gladys V. García Argentina

La última espina, que me hace daño. A cambio de amor, tú me diste rimas, falsas poesías, colmadas de engaño; te irás al ocaso, de mis fantasías. La última lágrima, ya no hay espacio, a llorarte tanto, mi alma partida.

24


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Llanto lastimero Tengo lágrima que brota de mi alma amordazada, nublada y plomiza mirada, de la pena que denota. Y como ventana rota de destrozos hechos jirones, con peregrina derrota, te busco por los rincones.

Gloria Cordero R. Dominicana

Lejos de ti mi corazón es terco anhelando sólo el verte, salirme de este desierto saciar la sed de tenerte. Es tu ausencia que reviste mis lágrimas enzarzadas, son del adiós que un día diste, en bella noche estrellada. Te busco bajo mi cielo bordándole ruedo a la luna, con tibios hilos de anhelos, le dibujo mi infortuna. Estas brumas se desbordan por mi corazón prisionero, y a mis ojos ya estorba, este llanto lastimero.

25


Antología Poética

¡Ese hombre!

Gloria de la Cruz México

Ese hombre que se muestra altivo y ante mi sonrisa su altivez quebranta, se muestra dócil, como animal cautivo y ante mis caricias... su pasión desata. Ese hombre que de su gallardía se ufana - y con su lisonja a la mujer encanta estando conmigo y sin decir palabras se vuelve poesía entre las sedas blancas. Ese hombre que ven como león en jaula y que con rugidos a cualquiera espanta, ante mí se muestra cual felino en calma que su cautivo celo en mi ser... derrama. Ese hombre que con tan sólo mirar desata del volcán inerte fuego convertido en lava, me envuelve en mi lecho con sutil fragancia cuando con su aroma me despierta el alba. Ese hombre que ven con la fina estampa - que la va mostrando como fino galgo a mis brazos cae... cual si fuera trampa... muere de pasión estando entre mis brazos. Ese hombre que arrogante miran... y que al mirarlo... de pasión... suspiran, dice que me ama... y eso no es mentira, ¡Pues entre mis brazos de pasión delira!

26


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

No más llanto Lo que hoy ves en mis ojos si los miras no es llanto, hoy no, te lo aseguro. Ya no lloro de tristeza, la he desterrado de mi vida para darle su lugar a la alegría. Si ves que mis ojos están mojados ya no es llanto de tristeza, seguro los ha mojado de la noche la llovizna.

Graciela Harman Argentina

Fuiste vos el que produjo, este milagro en mi vida, caricias le diste a mi alma, ternura a mi corazón, y cambiaste la nostalgia, por esta hermosa ilusión. Aquellas lágrimas amargas se han convertido en perlas, que brillan en la noche con destellos de alegría si son tus bellos ojos, los que con tanto amor me miran.

27


Antología Poética

Siempre contigo

Icela Elizalde México

Mi calle se baña de suspiros se ausenta el dolor, de madrugada. Y escucho el vaivén de mis latidos ¡deseándote a gritos, en mi almohada! Se nubla el espacio donde habita aquel gran amor que nos tenemos, quiero estar puntual en nuestra cita y amarnos total, con desenfreno. El eco repite lo que sientes y quiero escucharlo tantas veces. Tus letras, se plasman obedientes, mi amor... se multiplica con creces. Por cada momento compartido me dejas flotando en el espacio, te prometo estar siempre contigo felices, allí, en nuestro palacio.

28


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Sobre la noche de tu adiós Fue tibia la noche de tu adiós, fue de hielo nuestro beso final y frio fue, el resto del camino insípido y adolorido. Penas ahogaron mis suspiros y se colmaron mis latidos de impaciencia, unicornios perdidos en las llamas cascabeles ausentes de sonido.

Javier Hernandez México

Sobre las llanuras de tu espacio fugitivo caminaron mis pasos, mis gritos y mi canto enamorados fieles todavía de tu sombra. bebiendo todavía su propio llanto. La lluvia caprichosa se detuvo despistada y por primera vez en nuestra historia nació la pausa involuntaria en la frontera perezosa del olvido. Y en esa misma noche tibia del adiós la razón abandonaba asqueada sus mentiras cobardes, tristes y desorbitadas, y nuestra estrella moribunda descendía pálida y desnuda, sangrando de la herida.

29


Antología Poética

Eres poema

Juan José Burgueño Argentina

Necesito escribir un poema donde el ardor de cada letra forme afables palabras, dándole vida a versos alimentando poemas creando prosa o sonetos. Mas no logro rimar la palabra pasión con amor, van de la mano… aferrada fuertemente tal pimpollo a la planta, el romanticismo a la luna la excelsitud del sol. Necesito escribir un poema, donde la devoción por las grafías esté reflejada en la narración, en la estructura de cada estrofa, cuando el lector se implique sienta en el corazón y la piel emociones verdaderas del enamoramiento del poeta, subyugante sentimiento expresado en hojas en blanco Hoy necesito escribir Porque tú, amor mío…eres poema.

30


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Amando tu ausencia Pálido y sin ganas el amor arrastra todos tus miedos deambula ocultando tu dolor en las llanuras de la muerte. El flagelo del recuerdo zozobra no te deja pensar con claridad y ya no eres ni la sombra en tu absurda realidad.

July Olguin M. Chile

Dejaste ella se fuera llorando por no apreciar su gran amor hoy ,ya es tarde, te está matando sentirte todo un perdedor. La perdiste y sabes muy bien que pudiste hacerla feliz te destroza verla con ese alguien que pudiste sin duda ser tú. Y las caricias conmemoras pero tú ya no existes en su piel tu piel se eriza, aún la amas y entre sollozos pruebas la hiel. Vives del ayer, tu dolor es obstinado tu humedad te enloquece y desvarías te ves en sus caderas enredado y haces el amor con tus ausencias.

31


Antología Poética

Unidas Unidas en una risa y en agradable silencio. Unidas en el encanto de nuestro primer encuentro.

Justi Cabral Argentina

Unidas en la sonrisa, en un abrazo, en un beso. Unidas por la distancia que hace que nos extrañemos. Unidas en la tristeza, unidas en un consejo, unidas en una charla y con la magia de un verso. Unidas de corazón en el más dulce recuerdo… ¡A tu lado estaré siempre viviendo cada momento!

32


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Caen las letras Es difícil resignarme a no tenerte suelo pensar que siempre puedes que no te cansas, que no duermes.

Karina Delgado Argentina

Son extrañas las noches si estás ausente extremadamente lento y cruel el deslizarse del tiempo. Cansancio y tedio se entrelazan en la espera, que inevitablemente altera e irónicamente aumenta las ansias, frustradas. Fracasan las ganas en cada pasito del reloj que se torna maldito por la inclemente presencia de la “vaciedad” absoluta. Porque sin ti todo pierde color, las cosas no tienen valor, inútiles caen las letras sobre el papel mojado.

33


Antología Poética

He amado tanto

Mabel Coronel Paraguay

34

He amado tanto, al punto de enfermarme, me he enfermado de amor varias veces, de amor febril, que no pasa con dipirona ni con el chorro de agua fría de la mañana de los inviernos donde el sol se esconde. He amado tanto, que me he mareado de las vueltas y vueltas que dan los recuerdos en el vacío que ha dejado el Alzheimer, buscando poner curitas a los momentos, de golpes y heridas que han dejado en mi las despedidas y los besos de adiós de amores que emprendieron vuelo. He amado tanto, pero tanto he amado que hoy ya ni cuento amores viejos, a quienes deposité en un baúl sin fondo. He amado tanto, y aún deseo seguir amando, mi alma sedienta vive presa a un cuerpo que hambriento busca devorarse a su presa que ha cazado con la flecha, aquélla flecha mágica con punta de miel que cuando da en el blanco, lo da con fuerza en el corazón salvaje y nómada de aquél que no ha querido amar tanto.


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Te escribo Te escribo, porque no tengo otra forma de besarte, otra forma de tocar tu piel, de acariciarte, de olerte, de alborotar tus sentidos. Te escribo porque tú también me escribes, porque también me deseas, también me sueñas. Porque me imaginas contigo en frente, mirándome a los ojos. Te escribo porque es la única forma que tengo de hablar contigo.

Manuel Montes España

Te escribo porque te quiero, te escribo porque te sueño, te escribo porque no tengo mas remedio, porque si no te escribo, ¡me muero!

35


Antología Poética

Esta noche...

María Jiménez España

Esta noche voy a rendirme a tus besos para poder dormir en tu regazo, y soñar con un suspiro tuyo, ángel mío, preciado regalo húmedo, de tus labios salidos. Esta noche antes de sumergirme en los sueños, que son tan tuyos como míos donde tu descansas en el silencio de la noche, en mi almohada callada de lamentos y de lágrimas. Cuajada de bellos sueños, te robaré un beso de esos que dejan huella en el corazón de quien lo recibe y que dan calor al alma. Perdona por este desafío de mi corazón, con tal arrojo y atropello, que no es locura ni descontrol; sólo es el amor de una noche, de mil noches y miles de desvelos, esperándote en el balcón de mis sueños. No sé ser yo, cuando no te siento dentro de mi corazón latiendo…

36


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

En ti. Deja que me sumerja en la profundidad del mar de tu mirada hasta que la noche decida que ya llega la mañana. Envuélveme con el cálido manto de tu abrazo de tal manera que, hundida en tu regazo sienta que cada día es primavera.

Mercedes Martín España

Quítame el hambre y la sed con el tibio y dulce néctar de tu boca que fluya por mi sangre y por mi ser hasta volverme loca…

37


Antología Poética

Romance del mar y la luna Yo he visto en el mar llorar la luna

y a ese mismo mar morir de espuma.

Natalia Lasca Argentina

Jugaba su boca azul, triste con el viento esa luna llorosa que iba alumbrando. Llenaba el cuenco de su voz con lamentos y vi ese resurgir del mar al respirar su aliento. Gaviota que sin horizonte ya no vuelas: surges, ávida de amor rumbo al sol, donde salvajemente recuerdas aquél calor y en silencio te reflejas en las espuelas. Lo he visto también brotarse en sal; acudiendo a su llamado, impasible. Las lágrimas de ella, ineludibles, se fundieron en lo blanco, rodando al mar. Los rincones húmedos de su corazón se teñían de ébano, en una oscuridad total. Y en ese instante sagrado ella, fatal, logró iluminarlo todo, enloqueciendo la razón. Colgados y amarrados el uno del otro anduvieron juntos amándose hasta el menguante; cuando sus lágrimas volvieron a caer, vacilantes, y nadie pudo detenerla, ni siquiera los astros. He vuelto a ver en el mar llorar la luna y a ese mismo mar... morir de espuma.

38


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Nosotros Siempre que leo lo que escribes, siento que te asomas a mis sueños y describes, de cada uno, lo que ves, pero cuando escribo lo que siento, me parece amor, que eres quien vive, en el fondo de cada pensamiento y que tu alma está unida con la mía en un solo y enorme sentimiento.

Pedro Miguel Castro Perú

Ya sé que no puedo hurtar mi cuerpo, al seductor embrujo de tus ojos, y que moriré de sed, si es que no bebo, del amoroso néctar de tus labios rojos; pero si no tengo tus besos, tu mirada, con sinceridad lo digo, no soy nada, contigo a mi lado, amor, a nada temo sin ti, mi cielo, ni a caminar me atrevo. Si no estás, la oscuridad me acecha y me falta el aire que de ti respiro, ya no existe, en el calendario fecha, que no te recuerden mis suspiros; es tanto este amor, que al separarnos, no sufrimos el dolor de la distancia, pues pensamos solamente en la alegría que sentiremos los dos, al encontrarnos.

39


Antología Poética

Ninfa Cómo una ninfa en el bosque revoloteando sola me pierdo, entre los árboles te busco y sin buscarte te encuentro.

Pilar Ayala México

Sin verte te he adivinado sin probarte te he saboreado sin tenerte he disfrutado del placer de estar a tu lado. Cual ninfa hasta ti he llegado mis alas tú has acariciado mi aroma te ha motivado y a mi te has aproximado. Aroma a miel y jazmín aroma a flores del jardín esencia de madera y flor esencia de ninfa y de amor...

40


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Perfidia Por la llama incandescente de tu mirada fui atraído hacia un mundo de ilusiones portando mi alma que en solitud vagaba, buscando oasis que humecte mis amores. A medida que a tus brazos me acercaba tratando de guarecerme en las fantasías tus suspiros al tocarme me quemaban, mas no derretían el hielo de la perfidia

Ramón Pablo Ayala Argentina

con que avivaste el fuego del infierno que a mi vida arrastré en forma ilusa he creído que al escuchar un te quiero, debería entregarme a ti con premura. Mujer, mi triste corazón has calcinado a tal punto que ya ni veo sus cenizas las que en lluvia de lamentos viajaron, en busca de alguna refrescante brisa.

41


Antología Poética

Entre las hojas

Raquel Rueda B. Colombia

Te esperé entre las hojas del camino… Un camufle perfecto de mi pintor para verte; aguardé el paso del sol por las montañas y también, cuando se antojó en ser ocaso… Te esperé al llegar la noche… Luciérnagas brillaban como perlas finas, quise armar un collar con tu nombre, pero se esfumaron entre la neblina. Te esperé por muchos días y años; las horas se volvieron siglos, y los segundos eternidades. Pero no llegaste… Sólo quedó la sombra de un ave vestida de traje blanco, como novia abandonada a la puerta de la iglesia. Te esperé… pero fue fallido encontrarte ¡Ya no estabas!… Tenías armado un nido en un ciruelo con una niña de plumas rojas y amarillo, y la espera se volvió sueño… Y el sueño… ¡sólo la ilusión de un día!…

42


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Buscando tus huellas La fortuna nos cruzó aquel día y tu embrujo cautivó mi alma. Quedé preso de tu muda poesía: no puedo dejar de recitarla. Tu rostro me acompaña a cada paso, esté donde esté no me abandona. Me sigue como luna tras el ocaso, me envuelve cual dulce aroma.

Ángel Torezano España

Algo se desgarra en mi ser desde que nos separó el camino. Sólo pienso en volverte a ver, en unir al mío tu destino. Sigo la luz del prodigio que en mi mente hiciera mella. Duermo pensando en tus labios, vivo buscando tus huellas. Mi futuro ya no me importa, mi presente es lo único que siento. No quiero fortuna ni gloria, sólo darte lo que en mi pecho tengo. Duermo pensando en tus labios, vivo buscando tus huellas...

43


Antología Poética

Mi Diosa

Rodolfo Cruz M. Perú

44

Cuando te miro a mi antojo bajo el fulgor de la luna, bajo noctívagas brumas veo venir a afrodita, con su talle tan esbelto con su sonrisa divina; viene a entregarme su amor, este amor que nos calcina mi boca busca su cuerpo, su boca busca la mía; y mis manos en su vientre van arrancando sinfonías, ese cantar maravilloso que es un gemido en afonía, se une al calor que va cayendo, sobre sabanas distendidas, ni Hefesto, Adonis o Ares te han llevado a la locura, como este amor que por ti sufre y es de tu amante a escondidas.


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Por tus labios Descubro el recuerdo de nuestros besos sobre la hierba florecida y en el danzar de las mariposas blancas. Y en los colores del ocaso tu mirada, en la brisa tus caricias, y en el parque el susurro remoto de tu morada. Siento tus anhelos como un suspiro silencioso y extiendo mi añoranza en la noche, quizás algún viento huracanado tenga piedad de mi desconsuelo y me regale el aroma de tu piel. Tus palabras me tienen prisionero. De los sueños de cada noche en los que te abrigo con suave calidez, tu pasión es mi compañera hasta los albores del crepúsculo, para dar mayor frenesí a mí deseo de verte en este mes lejano en el que tengo este amor y la pasión de amarte.

Roberto Attias Argentina

45


Antología Poética

Construcción de una nostalgia

Jhon Francis Peña Perú

46

Perdiéndome en la profundidad de tus ojos astrales, imaginando que tu corazón palpita junto al mío en estas noches infernales de soledad, sentirte tan distante como los olvidos del hipocampo, tan perdida en la memoria de una carretera sin destino. Extrañando el perfume de tus palabras, escritas en el muro de mi poesía triste que solo canta tu nombre, esperándote sobre cada piedra de este desierto de incertidumbres, muriéndome en cada letra homicida y dejando que el viento escriba sobre la arena de tu piel, que a cada paso avanza hacia mi para golpearme la memoria de tu presencia en mi corazón. ¿Qué color tiene el amor cuando no se ve, solo se siente?


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Trovadores del amor Recorro suavemente el camino que me lleva a la gloria tu espalda, valle agónico donde pierdo mis sentidos declama en mí, las rimas más prohibidas. La tersura fresca, enciende mis deseos desbocados hurgo con los labios el exquisito néctar, que alimenta mi fuego con su hoguera

Roxs J. Avellaneda Argentina

Peregrino de tu piel amante taciturno doblegado de anhelos rindo homenaje a tu cuerpo y al fiel aroma que enaltece mis sueños. Diáfana noche, traslúcidas estrellas, alumbran el enredo de nuestras sábanas hambrientas. Trovadores de amor, ¡somos! yo escribo los versos, tú eres mi poema...

47


Antología Poética

Cuando mis ojos no te ven Cuando mis ojos no te ven, llueve fuego que quema el alma, caen gotas de hierro ardiente que cruelmente matan.

Edmi Sarai Bañuelos México

Cuando el cielo nubla el día, y el sol se esconde en él, es porque mis ojos no te ven. Cuando mis ojos no te ven, ruedan lágrimas por mi cuerpo que te extraña, el día se convierte en noche y la mente en telaraña. Envejece el tiempo que marca mi vida que te ama, se va la calma, me envuelve el frio en las sabanas de nuestra cama. Y ellos lloran, lloran de angustia al no poderte ver, te esperan con ansias, te buscan incansables entre el camino de un ayer. Te sueñan despiertos, se cansan de anhelos que no pudieron ser. Ya después, vencidos, fatigados de lágrimas, te vuelven a llamar; y así pasa tan lento el tiempo, hasta quedarme dormida de tanto llorar.

48


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Tu nombre se hizo poema Tu nombre se hizo poema al darnos el primer beso, de a poco el amor llegaba y surgían nuevos versos, les fueron saliendo alas mientras transcurría el tiempo, y de tanto que volaron rozaron el universo.

Sheina Lee Leoni Uruguay

Nuestro amor sigue viajando brillando en el firmamento, acompañado de estrellas, acariciado por sueños, tu nombre se hizo poema y yo lo guardo por dentro; las estrofas van pasando, enamorada, las leo, tu nombre es casi leyenda y nuestro amor, se hizo eterno.

49


Antología Poética

Cómo quieres que te olvide Cómo quieres que te olvide, si dejaste tu huella en mi alma grabada a fuego y olvidada.

Teresa Agulló España

Cómo quieres que te olvide, si aún tengo el sabor del último beso de disculpa adiós y olvido. Cómo quieres que te olvide, si siento el calor de la última caricia dejaste tu aroma impregnado, en cada poro de mi cuerpo. Cómo quieres que te borre de mi mente, si aún suenan esas palabras de amor huecas en el olvido, cómo quieres que te olvide, si vivo queriéndote olvidar, Y es por eso que no vivo.

50


Xochiquetzal “Historias de amor y algo más”

Tengo Tengo un ángel caído dormido entre las ramas secas en mi ser quiere salir en busca de la vida, vivir lo que nunca ha vivido, brincar, saltar, correr, hacer y dejar hacer. Tengo un ángel caído que arropa pasiones efervescentes, aquellas que jamás he vivido por querer ser decente. Despierta el gozo de los pliegues de mi piel, queriendo sentir al extremo… hoy, mejor que ayer.

Tony Aguilar Venezuela

Tengo un ángel caído que induce mis tentaciones, el vivir, sentir y el gozar supremo, son sus rebeliones. Hallar entre la gente, la magia de las pasiones ardientes, es su único objetivo…. para vivir el presente. Tengo un ángel caído que esta enredado en mi piel, solo quiere salir, para librarse de la monotonía del ayer, llegar hasta su amante y beber el néctar de su amor, arroparse con su cuerpo y ahogarse con su feroz pasión. Tengo un ángel caído que en el infierno no quiere estar, ver arder sus pasiones, no es cosa de imaginar. Mi espíritu se mueve con la mirada ferviente de su ser Remueve mis entrañas… ¡oh Dios! ¿Qué voy hacer?

51


Antología Poética

Duele el amor Duele el amor cuando te inquieta, la incertidumbre es el dolor; duele el amor cuando es tu meta después de amargo sinsabor.

Beatríz Villar Argentina

Duele el amor cuando no llega, duele en su hondura el corazón; si hasta parece que te pega la intensidad de la emoción. Duele el amor por añorado desde la entraña misma de mi ser; duele mi amor por ignorado y por el miedo de querer. Duele el amor que te prodigo desde mi angustia y soledad; duele el amor que yo persigo desde mi firme identidad. Duele el amor por merecido, por su tardanza en arribar; soy el amor que siempre ha sido la magia dulce de abrazar.

52




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.