El Arte de Conectar Ideas_TFGManuel García-Lechuz Sierra

Page 18

16082018 Zaragoza

No voy a omitir nada. Este es el último capítulo que me queda por escribir, a parte de un corolario final y algunas líneas sobre el Carmen del pintor. Empiezo a estar mentalmente espeso, con cada línea nueva que escribo degenera el espíritu entusiasta con el que empecé este libro, pero me gusta pensar que la propia lectura de principio a fin de todo lo que forme este trabajo se va a convertir en una prueba más de este valor del proceso. De ahí que los capítulos cambien de tono, de estado de ánimo, de ahí que vengan acompañados por la fecha y el lugar en que los he escrito. El postproceso se revela como una nueva transformación que también es necesario poner en valor. El relato cambia, con cada progreso descubre más ideas relacionables que no va a ser capaz de abarcar, le gustaría, pero no pierde su ilusión por ser leído y comentado, porque al menos una sinopsis esencial quede y germine. Estoy satisfecho de que la ingenuidad de lo que escribo al menos nazca de una historia real. Pensar en escribir sobre el origen de la conformación de un pensamiento se ha convertido en una nueva fase de la conformación de este pensamiento. Y es estimulante y amplio porque la arquitectura lo es. La arquitectura ya no es una cuestión de arquitectura1. Con todo esto este capítulo se pensó inicialmente como el de las lecciones aprendidas sobre la noción de arquitectura y de proyectar arquitectura, y esto va a ser:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.