Resolución de problemas de Genética

Page 1


Pasos para resolver con éxito problemas de genética En la especie humana el poder plegar la lengua depende de un gen dominante ; el gen que determina no poder hacerlo (lengua recta) es recesivo . Sabiendo que Juan puede plegar la lengua, Ana no puede hacerlo y el padre de Juan tampoco ¿Qué probabilidades tienen Juan y Ana de tener un hijo que pueda plegar la lengua?. 1)Lectura rápida para familiarizarnos con el problema. 2)Segunda lectura del enunciado, debe realizarse atentamente y anotar los datos: Juan: puede plegar la lengua Ana: no puede plegar la lengua (lengua recta) Padre de Juan: no puede plegar la lengua (lengua recta) ¿Probabilidades de que Juan y Ana tengan un hijo que pueda plegar la lengua? 3)Determina si se trata de un caso de herencia ligada al sexo o herencia autosómica. Se deduce del enunciado, si se trata de herencia ligada Manuel R. Aira 1


al sexo, en el enunciado aparecerá una frase del tipo “un alelo recesivo, o dominante, ligado al cromosoma X , o más raramente, ligado al cromosoma Y”, también puede mencionar directamente que se trata de herencia ligada al sexo. La hemofilia y el daltonismo son ejemplos de herencia ligada al sexo. Si en el enunciado no se hace ninguna referencia como las citadas, ni el problema es de hemofilia o daltonismo, se tratará de herencia autosómica. En el problema que estamos analizando se trata de herencia autosómica. 4)Asigna letras a los alelos y determina la dominancia. En el problema nos dicen que se trata de genes dominantes y recesivos, en estos casos se elige un par de letras, mayúscula y minúscula. Lo mejor es utilizar siempre el par “A” y “a”. En el enunciado del problema nos informan de cuál es el gen dominante y cuál el recesivo, de no ser así se deduciría del enunciado del problema. Manuel R. Aira 2


5)Alelos: A → Puede plegar la lengua (dominante) a → Lengua recta (recesivo)

6)Elabora una tabla con las características: ALELOS

GENOTIPOS POSIBLES

A → puede AA plegar la Aa lengua a → lengua recta aa

FENOTIPO

Puede plegar la lengua Lengua recta

DOMINACIA

A>a

7)Paso fundamental: haz un esquema y asigna los genotipos seguros y posibles, en caso de que haya varios posibles (Juan) deduce cuál se descarta.

Manuel R. Aira 3


Ana y el padre de Juan no pueden plegar la lengua, por tanto, son homocigóticos recesivos (aa). Para Juan, que puede plegar la lengua, existen dos posibilidades, que sea homocigótico dominante (AA) o heterocigótico (Aa). Su padre (aa) sólo puede cederle “a”, podemos descartar el genotipo “AA”.

Padre aa Juan AA Aa

Ana aa

X (?)

8)Haz el cruce pedido y comenta los resultados. P: G:

F1:

X

Aa A

aa

a

Aa

a

aa

Aa: puede plegar la lengua (50%) aa: lengua recta (50%)

Conclusión: la probabilidad de Juan y Ana de tener un hijo que pueda plegar la lengua es del 50%.

Manuel R. Aira 4


Sistemas de notaci贸n particulares: Heomofilia

XH, Xh

Daltonismo

XD, Xd

Grupos sangu铆neos (sistema AB0)

IA, IB, i

Manuel R. Aira 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.