CER
VEZ
A
EN ARG
TIN
A
ÍNDICE. 1. NUESTRA HISTORIA: LOS COMIENZOS DEL ORGULLO.
4. El primer chopp. 5. Haciendo una cerveza y también una ciudad. 6. De Quilmes a la Argentina.
2. NUESTRA CERVEZA: INDUSTRIA ARGENTINA.
8. 13. 14. 25.
3. NUESTRA MARCA: ORGULLOSOS DE LO QUE SOMOS.
30. Manifiesto. 34. Esta Cerveza no está de moda. 35. La fainá y el faena.
4. NUESTRA COMUNICACIÓN: CELEBRANDO LO POPULAR.
37. Respeto por nuestra cerveza. 38. ¿Quién toma Quilmes? 40. ¿Dónde se toma? 44. Así hablamos. 45. Puntos de venta. 50. Redes sociales.
5. NUESTRA IDENTIDAD: DISEÑO.
57. Logo y versiones. 63. Uso del color. 67. Logo variedades 69. Medallones. 74. Tipografía. 75. Iconografía. 77. Layout. 78. Logo retornabilidad. 80. Estilo fotográfico: Cerveza. 92. Estilo fotográfico: Comida.
Ingredientes naturales y argentinos. Del campo al vaso. Variedades. Maridajes.
*Las siguientes imágenes incluidas en el manual son de archivo, a modo ilustrativo, para uso interno.
1. NUESTRA HISTORIA:
LOS COMIENZOS DEL ORGULLO
EL 31 DE OCTUBRE DE 1890
SE TIRÓ EL PRIMER CHOPP. Otto Bemberg llegó a la Argentina desde Europa con una idea que, con el tiempo, se convertiría en la cerveza más importante de Argentina. Todo comenzó en la localidad de Quilmes, donde la calidad del agua y la cercanía con la estación de trenes la hacía un lugar propicio para fundar su cervecería, que en honor a la ciudad, bautizó con el mismo nombre. Ahí, trabajó arduamente para elaborar una cerveza de tipo lager, de cuerpo liviano y equilibrado que estuviera a la altura de su tradición alemana. Finalmente, luego de dos años de prueba y error, se hizo la luz. Literalmente llegó la electricidad a la Argentina, y ese mismo año, se tiró el primer chopp de Quilmes. Quilmes fue recibida con gusto por los paladares argentinos y rápidamente se convirtió en su cerveza preferida. Esto, era solo el comienzo de una gran historia ya que hoy, más de 120 años después, se sigue sirviendo a lo largo y ancho de todo el país.
4
NUESTRA HISTORIA | El primer chopp.
HACIENDO UNA CERVEZA Y TAMBIÉN UNA CIUDAD. Desde sus comienzos, la cervecería y la ciudad de Quilmes estuvieron estrechamente unidas, y el rol social de la cervecería fue fundamental en el desarrollo de la ciudad. La cervecería colaboró con la creación de la Sociedad de Bomberos voluntarios de Quilmes. También ayudó a la construcción del hospital local, la puesta en marcha de los servicios sanitarios y del sistema de agua corriente. Inauguró la Maternidad en el Hospital de Quilmes, que llevó el nombre de quien había sido benefactor histórico de esa entidad: Otto Bemberg, nombre que mantiene hasta la actualidad. Estas prácticas pioneras siguieron con la creación del Policlínico de la Cervecería. A su vez, inauguró instalaciones en la Escuela Nº 30 "Manuel Belgrano" y la Capilla San José Obrero ubicadas en la Villa Argentina. En 1921 se fundó la Asociación Deportiva Cervecería y Maltería Quilmes y se inauguró el Parque de la Cervecería con más de 87.000 m2 de espacios verdes, centro recreativo y punto de encuentro icónico de la ciudad hasta el día de hoy. Así, todas estas pequeñas obras fueron construyendo un fuerte lazo con la gente. Algo que con el tiempo, convertiría a Quilmes en un ícono popular.
5
NUESTRA HISTORIA | Haciendo una cerveza, y también una ciudad.
DE QUILMES A LA ARGENTINA. Con el tiempo, el éxito de Quilmes traspasó los límites de la ciudad llegando a todo el país. Se inauguraron nuevas cervecerías en lugares como Corrientes, Mendoza, Zárate, Tucumán y una maltería propia en Tres Arroyos. Así, luego de años de sólido crecimiento, Quilmes pasó a ser la cerveza más consumida por los argentinos, convirtiéndose en parte de la cultura popular. El cartel en Mar del Plata, las famosas publicidades, su presencia en el fútbol entre muchísimas cosas la convirtieron en un verdadero ícono argentino.
6
NUESTRA HISTORIA | De Quilmes a la Argentina.
2. NUESTRA CERVEZA:
INDUSTRIA ARGENTINA
UNA CERVEZA ELABORADA CON INGREDIENTES
100% NATURALES, 100% ARGENTINOS. 8
NUESTRA CERVEZA | Ingredientes naturales y argentinos.
MALTA DE CEBADA. Es el ingrediente principal de nuestra cerveza porque es la encargada de darle su sabor, color, cuerpo y espuma Ăşnicos. Por eso, contamos con nuestras propias variedades y plantaciones en el campo argentino, donde nos encargamos de seleccionar cuidadosamente cada semilla de cebada.
9
NUESTRA CERVEZA | Ingredientes naturales y argentinos.
LÚPULO PATAGÓNICO. Es conocido como el condimento de la cerveza. Crece en climas fríos y secos, y por esa razón, sólo se lo puede encontrar en cinco lugares del mundo y uno es acá, en el sur argentino. Quilmes está elaborada con tres variedades de lúpulo: Nugget, Cascade y Mapuche. Todos son cultivados en el Bolsón, y juntos le dan a nuestra cerveza su aroma, sabor y amargor justo.
10
NUESTRA CERVEZA | Ingredientes naturales y argentinos.
CEREALES NO MALTEADOS. El maíz cumple un rol fundamental en la elaboración de nuestra cerveza. Es el encargado de balancear la cebada y de darle su cremosidad, refrescancia y liviandad características. Este, proviene del norte argentino, y todas las semillas son puras, es decir, no existe ningún tipo de modificación genética que altere sus propiedades naturales.
11
NUESTRA CERVEZA | Ingredientes naturales y argentinos.
SIN CONSERVANTES. Este es el “no ingrediente” de nuestra cerveza, porque Quilmes no lleva ningún tipo de conservante ni aditivo. De esta manera, elaboramos una cerveza de calidad y 100% natural.
12
NUESTRA CERVEZA | Ingredientes naturales y argentinos.
DEL CAMPO AL VASO. Luis Dimotta, nuestro maestro cervecero es el encargado de elaborar, con estos ingredientes, la cerveza más famosa de la Argentina. Él vela por la calidad y el seguimiento de las recetas originales de nuestras variedades a lo largo y ancho de todo el país. Pero este importante trabajo no es para cualquier persona, para llegar a ser maestro cervecero de Quilmes es necesario haber hecho cerveza durante al menos 10 años. ¡Bravo Luis!
13
NUESTRA CERVEZA | Del campo al vaso.
VARIEDADES
NUESTRAS VARIEDADES
15
NUESTRA CERVEZA | Variedades.
Botella Ret. 1,2L
Botella Ret. 1L
Botella Ret. 970cm 3
Botella Ret. 650cm 3
Porrรณn Ret. 340cm 3
Lata 473cm 3
17
Lata 340cm 3
NUESTRA CERVEZA | Variedades.
Botella Descartable 970cm3
Boca Ancha Descartable 500cm3
Porrรณn Descartable 340cm3
Chopp
18
NUESTRA CERVEZA | Variedades.
Botella 1L Ret.
Porrรณn Ret. 340cm3
Chopp
Lata 473cm3
20
NUESTRA CERVEZA | Variedades.
Botella Ret. 1L
Porrรณn Ret. 340cm 3
Chopp
22
NUESTRA CERVEZA | Variedades.
Botella Ret. 1L
Porrรณn Ret. 340cm 3
Lata 354cm 3
24
NUESTRA CERVEZA | Variedades.
NADA COMO IR JUNTOS A LA PAR El maridaje de nuestras cervezas puede contrastar, equilibrar o potenciar su sabor. Por eso es muy importante saber con qué comidas acompañar cada una de nuestras variedades. A continuación, algunas sugerencias de la casa.
25
NUESTRA CERVEZA | Maridajes.
CERVEZAS LAGER: Pizzas clásicas:
Sánguches:
Picada casera:
Papas fritas o rabas:
Empanadas:
Milanesa:
Quilmes Clásica marida con platos más bien grasosos o pesados, que ¡ho casualidad! característica que tienen muchos de los clásicos platos populares argentinos. La gasificación de esta cerveza barre el paladar manteniendo las notas de sabores en boca, y su gran refrescancia invita a comer acompañando siempre con la bebida.
26
NUESTRA CERVEZA | Maridajes.
CERVEZAS NEGRAS: *Provoleta:
*Picada de asado o bife de chorizo:
*Fugazzeta:
*Morrón con huevo:
Postres:
Stout es una cerveza que sigue combinando aún en la sobremesa, ya que es ideal para maridar con platos fuertes (como carnes asadas, ahumadas o picantes) o postres. Presenta la bivalencia entre el dulzor y el amargor que permite atenuar notas punzantes.
(*) Estos platos también se llevan bien con Quilmes Clásica.
27
NUESTRA CERVEZA | Maridajes.
CERVEZAS NEGRAS: *Picada de asado o bife de chorizo:
*Tortilla de papas:
*Pucheros, guisos y locros:
*Salames y chorizos:
Bock es una cerveza robusta, corpulenta, y con notas amargas persistentes, marida con platos fuertes, reducciones oscura y sabores más bien intensos.
(*) Estos platos también se llevan bien con Quilmes Clásica.
28
NUESTRA CERVEZA | Maridajes.
CERVEZAS SIN ALCOHOL: *Pastas con estofado:
Guisos y revueltos:
Empanadas:
Quesos:
Choripan:
El dulzor justo de la Quilmes Lieber se complementa con platos picantes y ayuda a reducir la sensación de 'caliente' del plato, especiadas y picantes. La cremosidad de los quesos blandos y frescos marida perfectamente con la suavidad de la cerveza sin alcohol.
(*) Estos platos también se llevan bien con Quilmes Clásica.
29
NUESTRA CERVEZA | Maridajes.
3. NUESTRA MARCA:
ORGULLOSOS DE LO QUE SOMOS
HACEMOS LA MEJOR CERVEZA PARA LA MAYOR CANTIDAD DE GENTE POSIBLE. 31
NUESTRA MARCA | Manifiesto.
TENEMOS EL NOMBRE DE UNA CIUDAD, DE UNA ESTACIÓN DE TREN, DE UN EQUIPO DE FÚTBOL. 32
NUESTRA MARCA | Manifiesto.
MANIFIESTO Mirรก el video acรก: https://bit.ly/2UaTlUF
ESTA CERVEZA NO ESTÁ DE MODA. En este momento, en algún lugar del mundo se están gestando las próximas modas. Y mientras tanto, nosotros estamos acá, tranquilos, tomando esta cerveza que no va a estar incluida en ese listado de cosas cool, pero que sí está en el menú de cuero de un bodegón, y la verdad, compartir lista con una napolitana con fritas es un verdadero honor. Donde dice cool, nosotros leemos pool. La moda es fugaz, no así una rica fugazzetta. Puede ser muy moderno servir una cerveza en un frasco de mermelada, pero para nosotros, eso es una falta de respeto. Recuerden esto, como un mozo que recuerda de memoria los platos de una mesa de ocho: “La moda es para pocos, y esta, es una cerveza para muchos”.
34
NUESTRA MARCA | Esta cerveza no está de moda.
LA FAINÁ Y EL FAENA. Quilmes es una cerveza de raíz popular, y forma parte de esos placeres simples a los que todos podemos acceder, esos lugares en los que todos nos sentimos cómodos. Lugares como Atalaya, parada obligada de todo veraneante, donde Audis último modelo y Renault 12 Break, detienen su marcha a la costa para bajarse a comprar una docena de esas riquísimas medialunas calentitas por dos únicas razones: riquísimas y calentitas. O como el Luna Park, que un sábado pelea el “Huracán” Narvaéz por el título mosca y al otro fin de semana se pelean en concierto Los Pimpinela. Lugares donde no existen las clases sociales ni los partidos políticos, ni ninguna diferencia. Ahí somos todos iguales. Ahí se encuentran la fainá y el Faena. Ahí comemos todos codo a codo, de parados, con un buen plato de comida y una Quilmes bien fría. Esta es la mejor versión de lo popular, de lo argentino, y lo vamos a honrar con la humildad y el respeto que se merece.
35
NUESTRA MARCA | La fainá y el faena.
4. NUESTRA COMUNICACIÓN:
CELEBRANDO EL ORGULLO
MENOS VERSEROS, MÁS CERVECEROS. Somos una marca de cerveza, no una marca de gente que toma cerveza. Asíque vamos a hablar de eso, porque estamos orgullosos de lo que hacemos y cómo lo hacemos. Empecemos por poner nuestra cerveza arriba de la mesa y en el centro de todo lo que hagamos de acá en adelante.
37
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
¡AL GRAN PUEBLO ARGENTINO, SALUD! Esta es la gente que toma Quilmes, argentinos reales y cotidianos. Esos que vemos en el colectivo, en la calle, en la cancha y en un bodegón de barrio. Mujeres y hombres. Altas, bajos, flacas y gordos. Viejos y jóvenes. Feos y lindos Esa gente que nos cruzamos todos los días en nuestra vida y nunca en las publicidades.
38
NUESTRA COMUNICACIÓN | ¿Quién toma Quilmes?
QUIÉNES QUEDAN FUERA DE CASTING
Ni rubios, tarados, bronceados, aburridos, caras conchetas miradas berretas ni hipsters encajados en Fiorucci.
39
NUESTRA COMUNICACIÓN | ¿Quién toma Quilmes?
PARRILLA, BODEGÓN Y CANTINA, ¡ESTO SÍ QUE ES ARGENTINA! Quilmes va bien en lugares reales y sencillos, donde se paga por un buen plato de comida y no por una decoración de moda. Lugares sin pretensiones, clásicos, que siempre estuvieron ahí y siempre estarán. Lugares de porciones generosas, acompañadas de cerveza bien fría.
40
NUESTRA COMUNICACIÓN | ¿Dónde se toma?
BARES Y BODEGONES
CLUBES DE BARRIO
PARRILLAS
41
NUESTRA COMUNICACIÓN | ¿Dónde se toma?
PIZZERÍAS
ALMACENES Y DESPENSAS
42
NUESTRA COMUNICACIÓN | ¿Dónde se toma?
NO EN ESTOS LUGARES
No nos mostramos en lugares pretenciosos.
A la hora de pensar dónde poner nuestra cerveza, que sea un lugar de Argentina y no uno de Brooklyn. Quilmes está en todos lados, pero elegimos mostrarnos sólo en algunos.
Tampoco en rooftops.
Menos en lugares de tragos en frascos.
Ni fiestas fashions.
43
NUESTRA COMUNICACIÓN | ¿Dónde se toma?
MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS. No nos hacemos los cancheros, no hablamos en inglés ni somos arrogantes. Hablamos con humildad pero con seguridad, tratamos con respeto a nuestra cerveza y nuestras comidas, a los lugares donde se hace y a quien la hace. Los celebramos y los homenajeamos. Pero no por eso somos serios, sino que siempre lo hacemos con sentido del humor. Somos auténticos, estamos orgullosos de nuestra identidad y de nuestras cosas. Nuestro lenguaje es popular pero no vulgar.
44
NUESTRA COMUNICACIÓN | Así hablamos.
CÓMO NOS MOSTRAMOS EN EL PUNTO DE VENTA Cómo nos mostramos en supermercados, almacenes, bodegones y todos nuestros puntos de venta también es parte de nuestra identidad.
Descargá el manual de materiales para PDV acá: https://bit.ly/2tRqYz5 45
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
EJEMPLO DE GÓNDOLA
46
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
EJEMPLO DE GÓNDOLA
47
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
EJEMPLO DE CARTELERÍA
48
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
EJEMPLO DE HELADERAS
49
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
CÓMO NOS MOSTRAMOS EN LAS REDES SOCIALES En redes sociales se desarrollan contenidos alineados a 3 vérticales: - cerveza - morfi - fútbol
Descargá kit posteos acá: https://bit.ly/2VBiXdq 50
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
VERTICAL CERVEZA “Hecha con cariño en Quilmes y para todos los argentinos” Vamos a hablar de lo que más sabemos en estado puro. Dónde se hace, quién, cómo está hecha, dónde se toma y dónde se compra. Se trata de la Cervecería, los Maestros Cerveceros, los campos, los ingredientes y toda la gente que está detrás de la cerveza. El objetivo es humanizar esos procesos y construir desde el producto.
16:45 hay amistoso Argentina - Italia dentro y fuera de la mesa. Pizzería Santa María, Pizzería Nápoles, Pizzería Imperio.
Esta vuelta merece ser celebrada. Siga el baile, siga el baile.
51
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
VERTICAL MORFI “Compromiso con la comida” Hoy en día, las innovaciones en la cocina, la inmediatez y la economía nos van alejando cada vez más de la comida hecha con cariño y de sus rituales. Nuestra misión es rescatar esos platos y esos momentos en la mesa incluyendo platos clásicos, bodegones, nonas, cocineros y nuevas generaciones.
Querés mejorar tu serie favorita? Sumale estos dos protagonistas.
Un completo de mortadela en una mano, un porrón 340 en la otra. Seguramente aplaudirías, pero vas a tener las manos ocupadas.
52
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
VERTICAL FÚTBOL “Un humilde aporte” El fútbol, como nosotros, también es un clásico argentino. La que no es clásica es nuestra postura frente a esta pasión: es hora de construir haciendo cosas reales por nuestro fútbol. Tenemos un programa, un librito, un cómic, clubes para ayudar, nuevas voces para desdramatizar, un mundial femenino y la Copa América para seguir sumando y no restando esta pasión.
Descargá manual EOR: https://bit.ly/2NKGbLA 53
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
POSTEOS PROMOCIONALES Acá algunos ejemplos tipográficos y promocionales en el caso de necesitarlos.
ESTE ES UN EJEMPLO DE PROPORCIÓN DE TIPOGRAFÍA.
LLEVATE
4 QUILMES CRISTAL 1 L RETORNABLE
1 PORTABOTELLAS
Con la tipografía primaria, tipografía secundaria y tamaño de los legales.
POR
200
PROMOCIÓN SIN OBLIGACIÓN DE COMPRA, VÁLIDA EN LOS PUNTOS DE VENTA ADHERIDOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL DEL 15/12/16 AL 28/02/2017, O HASTA AGOTAR STOCK DE 500.000 VASOS QUILMES. CONSULTE BASES Y CONDICIONES EN WWW.QUILMES.COM.AR
54
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
POSTEOS PROMOCIONALES Acá algunos ejemplos tipográficos y promocionales en el caso de necesitarlos.
Sánguches de vacío y latas heladas de Quilmes, qué mejor que estos clásicos para acompañar otro clásico: la juntada de los jueves.
2x 60 L ATA
473 cm3
BEBER CON MODERACIÓN. PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS.
55
NUESTRA COMUNICACIÓN | Respeto por nuestra cerveza.
5. NUESTRA IDENTIDAD:
DISEÑO
LOGO
VERSIONES Versiones permitidas del logo completo de Quilmes
CER
57
VEZ
A
EN ARG
TIN
A
NUESTRA IDENTIDAD | Logo y versiones.
LOGO
El logo de Quilmes fué modificado y ajustado.
La diferencia más grande entre uno y otro esta en la forma de la “Q” y la bajada cerveza argentina que antes no estaba.
CER
58
VEZ
A
EN ARG
TIN
A
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo y versiones.
LOGO
VERSIONES Versiones permitidas del logo completo de Quilmes Completo: Este es el logo completo con sus 3 colores sรณlo se utiliza en la etiqueta de Clรกsica. CER
CER
VEZ
A
EN ARG
TIN
A
Escala de grises: Este es el logo completo en escala de grises para aplicaciones que no tengan color, o para utilizar en aplicaciones monocromรกticas.
CER
VEZ
VEZ
RG A A
RG A A
Simplificado: Este es el logo simplificado para aplicaciones monocromรกticas.
59
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo y versiones.
ENT
ENT
INA
INA
USO DEL COLOR EN LOGO Estos ejemplos muestran el uso del color en orden de preferencia para diferentes situaciones y necesidades.
CER
VEZ
RG A A
ENT
INA CER
Logo - versión de 2 colores. Fondo - blanco. Versión ideal sobre fondo blanco.
CER
VEZ
RG A A
ENT
VEZ
RG A A
ENT
INA
Logo - versión 2 colores alternativo.
INA
Logo - versión de 2 colores. Fondo - azul. Versión ideal sobre fondo oscuro.
Logo - versión de 2 colores. Fondo - celeste.
Logo - blanco. Fondo - negro.
Logo - negro. Fondo - blanco.
Logo - dorado Fondo - azul Versión exclusiva para chapa.
Logo simplificado - blanco. Fondo - azul.
Logo simplificado - blanco. Fondo - celeste.
Logo simplificado- blanco. Fondo - negro.
Logo simplificado - negro. Fondo - blanco.
Logo simplificado - blanco. Fondo - fotográfico.
60
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo y versiones.
APLICACIONES ERRÓNEAS LOGO
Prohibido utilizar la “q”.
No cortar en ninguna dirección.
No aplicar otro color.
No rotar.
No aplicar filetes ni sombras.
No enmascarar el logo.
No deformar en ningún sentido.
No utilizar el logo sin Inclinar 12°.
61
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo y versiones.
USO DEL LOGO SEGÚN LOS TAMAÑOS
Logo Completo
Logo Simple
Se debe respetar la medida mínima de aplicación del logo con bajada, para que la misma siempre sea legible.
Este logo es de aplicación secundaria y para aplicarlo se debe respetar la medida mínima para que siempre siempre sea
CE
ZA RVE
ARG
ENT
INA
4 cm
1 cm
62
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo y versiones.
PALETA QUILMES GRÁFICA
COLORES PRIMARIOS Esta es la paleta primaria de colores Quilmes.
Solamente en todos los materiales impresos (POP, etiquetas, gráficas, etc.) se utilizarán los colores espeicales: plateado y dorado, según corresponda en cada variedad.
C:80 M:15 Y:0 K:0 PANTONE 299 C
C:90 M:75 Y:20 K:40 PANTONE 289 C
PANTONE 871 C (sólo se usa si se imprime el pantone) NO ESTAN PERMITIDOS LOS OCRES PARA SIMULAR EL DORADO
63
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo y versiones.
PALETA VARIEDADES GRร FICA
COLORES PRIMARIOS Esta es la paleta primaria de colores Quilmes.
STOUT
C:65 M:60 Y:60 K:75 PANTONE BLACK C
BOCK
C:30 M:90 Y:80 K:50 PANTONE 7428 C
LIEBER
C:95 M:55 Y:5 K:0 PANTONE 7462 C
PANTONE 871 C (sรณlo se usa si se imprime el pantone)
C:80 M:15 Y:0 K:0 PANTONE 299 C
64
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo y versiones.
PALETA POP Estos colores sรณlo se utilizarรกn en materiales POP promocionales, para destacar elementos, ya sea digital o grรกfico.
COLORES PRIMARIOS Esta es la paleta primaria de colores Quilmes.
R:195 G:10 B:50 C:0 M:100 Y:80 K:0 PANTONE 185 C
R:240 G:210 B:80 C:5 M:15 Y:80 K:0 PANTONE 129 C
65
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo y versiones.
PALETA VARIEDADES DIGITAL En los materiales digitales los colores especiales no se utilizan, en su lugar, los logos se complementarรกn con los colores secundarios de cada variedad.
CLร SICA
R:18 G:35 B:55
R:15 G:145 B:215
R:13 G:13 B:13
R:90 G:90 B:95
R:60 G:20 B:30
R:140 G:30 B:55
R:10 G:70 B:110
R:18 G:35 B:55
STOUT
BOCK
LIEBER
66
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo y versiones.
LOGOS VARIEDADES Aplicaciones para material POP y trade. El nombre de las variedades, siempre debe ir inlinado 12° al igual que el logo Quilmes.
Aplicación del logo vertical
Aplicación del logo horizontal
Descargá kit de logos acá: https://bit.ly/2XHWygA 67
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo variedades.
LOGOS VARIEDADES DIGITAL Al reemplazar os colores especiales por colores secundarios de cada variedad los colores de los logos se modifican.
Aplicaciรณn del logo vertical
Aplicaciรณn del logo horizontal
68
NUESTRAS IDENTIDAD | Logo variedades.
MEDALLONES Una parte muy importante de la tradicion de Quilmes esta reflejada en los medallones diseĂąados especialmente para cada variedad.
69
NUESTRAS IDENTIDAD | Medallones.
MEDALLONES VARIEDADES El campo, nuestra planta, hornos y materias primas son los pilares fundamentales de los medallones.
70
NUESTRAS IDENTIDAD | Medallones.
USO DE MEDALLONES El medallón de las etiquetas pueden aplicarse también en el diseño de materiales, pero no lo usaremos de la misma manera.
Aplicación correcta.
No aplicar escudo con adornos.
No eliminar elementos.
No utiliar el escudo recto.
No aplicar en otro colores que no sea el de la variedad.
71
NUESTRAS IDENTIDAD | Medallones.
APLICACIร N DE MEDALLONES COLOR Clรกsica
Stout
Lieber
Bock
Escudo para grรกfica
Escudos para uso digital
Escudos sobre blanco
72
NUESTRAS IDENTIDAD | Medallones.
APLICACIร N DE MEDALLONES BLANCO Y NEGRO Clรกsica
Stout
Lieber
Bock
73
NUESTRAS IDENTIDAD | Medallones.
TIPOGRAFÍA Tenemos dos tipografías para usar en nuestras publicaciones. Tungsten Medium: Esta es nuestra tipografía primaria con sus variantes de grosor, las cuales aplican siempre en mayúscula. Publico Light: Tipografía secundaria que aplica según la situación y necesidad.
TUNGSTEN MEDIUM
ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXZ 1234567890 PUBLICO LIGHT
No somos la Francia de América. No somos París. Somos lo que somos, con lo bueno y con lo malo. No queramos disfrazarnos de otra cosa. Llegó la hora de tomarnos un tren que nos lleve de vuelta a encontrarnos con nosotros mismos.
TUNGSTEN LIGHT
TUNGSTEN BOLD
Descargá tipografías acá: https://bit.ly/2tSSpIV 74
NUESTRAS IDENTIDAD | Tipografía.
ICONOGRAFÍA La iconografía se utilizará en materiales promocionales de punto de venta para evitar los fotomontajes.
Litro
Jonca litro
Porrón
Boca Ancha
Lata 473
Bolsa
Lata 354
Sixpack latas
Jonca porrones
Chopp
Pack Porrones
Sixpack Porrones
Descargá íconos acá: https://bit.ly/2XHWygA 75
Vaso
NUESTRAS IDENTIDAD | Iconografía.
USOS DE ICONOGRAFÍA LLEVATE
4 QUILMES CRISTAL 1 L RETORNABLE
1 PORTABOTELLAS POR
200
PROMOCIÓN SIN OBLIGACIÓN DE COMPRA, VÁLIDA EN LOS PUNTOS DE VENTA ADHERIDOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL DEL 15/12/16 AL 28/02/2017, O HASTA AGOTAR STOCK DE 500.000 VASOS QUILMES. CONSULTE BASES Y CONDICIONES EN WWW.QUILMES.COM.AR
76
NUESTRAS IDENTIDAD | Uso de iconografía.
LAYOUT
En los materiales gráficos y digitales, siempre debe colocarse el legal “Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años” en mayúscula y respetando el 3% de la altura total de la pieza. 3%
ESTE ES UN EJEMPLO DE PROPORCIÓN DE TIPOGRAFÍA.
Con la tipografía primaria, tipografía secundaria y tamaño de los legales.
CER
VEZ
RG A A
ENT
INA
BEBER CON MODERACIÓN, PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS.
77
NUESTRAS IDENTIDAD | Layout.
LOGO RETORNABILIDAD
Ejemplo de aplicaciรณn Aplicaciรณn color
Aplicaciรณn B/N
78
NUESTRAS IDENTIDAD | Layout.
ESTILO FOTOGRร FICO Descargรก fotos acรก: https://bit.ly/2TtP8hN
CERVEZA Nuestra cerveza tiene un estilo fotográfico real, no publicitario. En esta sección vamos a profundizar en los fondos y posiciones naturales, en la espuma auténtica, la condensación ideal, la iluminación y el color de nuestra cerveza. Así como en la forma de los vasos, y el color de la botella.
80
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
FONDOS Y POSICIONES NATURALES
En cualquier puesta fotográfica, la botella debe estar en un contexto real, siempre destapada, nunca llena, y acompañada de los vasos servidos.
La posición de los elementos debe sentirse natural, la etiqueta nunca mirando al frente y tampoco en primer plano.
ESPUMA AUTÉNTICA
La espuma debe ser auténtica y real, no rebalsar ni ser un copo perfecto. Si vemos un vaso servido solo, debe tener al menos dos dedos de espuma. Si vemos varios vasos, el vaso
81
protagónico debe seguir cumpliendo con este requisito, pero los vasos que lo acompañan pueden ser más naturales y tener diferentes niveles de espuma.
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
CONDENSACIÓN IDEAL
La condensación debe ser natural pero no excesiva. Tiene que verse y sentirse fría, con imperfecciones en
sus gotas y lágrimas. También pueden verse huellas que ayudan a la naturalidad de la toma.
ILUMINACIÓN REAL
La luz de la foto es la encargada de dar naturalidad y realidad a la toma. Es por eso que usamos
82
luces naturales y no debemos caer en tomas con tonos fantasía (instagrameadas).
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
COLOR DE LA CERVEZA RUBIA
El color dorado de la cerveza va a variar con la “iluminación real”, haciendo que algunas veces se vea
más clara y transparente y otras un poco más oscura. Lo importante es encontrar un punto medio y que siempre se vea apetitosa y real.
83
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
FORMA DE LOS VASOS
Siempre que veamos un chopp de Quilmes estará servido en el vaso oficial, ya sea en un bodegón, bar o restaurant. Pero la diversidad también nos puede ayudar a transmitir una sensación de
realidad. Por eso, si vemos una Quilmes servida de una botella, el vaso será el que normalmente utilizaría ese bodegón, bar o restaurant. Y si está servida en una casa, será el vaso que utilizarían realmente ahí.
COLOR DE LA BOTELLA
El color ámbar característico de nuestra botella tiene una razón de ser: proteger la cerveza del sol. Debemos evitar la luz de estudio y la
84
intención de luz interior de la botella, ya que modifica su color y transparencia original. Esto debe respetarse para todas las variedades.
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
FORMAS INCORRECTAS
Montajes
Fondos Plenos
Poses armadas
Espuma artificial
Botella sola
Luz oscura
Espuma derramada
Color de botella irreal
Filtros / Luces instagrameras
Gotas de estudio
85
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
CÓMO DEBE VERSE QUILMES STOUT
La cerveza siempre se deber ver iluminada naturalmente, por eso no la veremos completamente negra, en
algunos casos se pueden ver los tonos ocres que la componen, pero nunca con la transparencia de una gaseosa.
ESPUMA STOUT
La espuma debe ser real y no perfecta. En el caso de Stout la espuma es más cremosa y de color amarronada. El nivel de espuma del vaso central debe ser dos dedos,
86
pero los vasos que acompañan pueden ser desparejos.
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
COLOR DE LA CERVEZA STOUT
87
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
FORMAS INCORRECTAS
Burbujeo tipo gaseosa
Espuma derramada
Vasos laqueados
Muy espumosa
Con degradĂŠ
Poses armadas
Botella de frente y delante del vaso
Fondos plenos
Gotas de estudio
Luz artificial
88
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
CÓMO DEBE VERSE QUILMES BOCK
La cerveza siempre debe verse iluminada naturalmente, por eso en algunos casos la veremos
rojiza pero levemente transparente y en otros casos más oscura.
ESPUMA BOCK
En todos los casos debemos respetar la naturalidad de la espuma tanto del vaso central como de los que la acompañan. En el caso de Quilmes Bock,
89
debemos ver una espuma cremosa y rojiza, típica de esta variedad.
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
COLOR DE LA CERVEZA BOCK
90
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
FORMAS INCORRECTAS
Burbujeo tipo gaseosa
Espuma exagerada
Luces de colores
Muy oscura
Anaranjada
Poses exageradas
Botella de frente
Fondos plenos
Gotas de estudio
Luz artificial
91
NUESTRAS IDENTIDAD | Cerveza.
COMIDA
Ya vimos los platos que se llevan bien con cada variedad, ahora hablemos de cรณmo vamos a ver esa comida en nuestra comunicaciรณn.
92
NUESTRAS IDENTIDAD | Comida.
ASADO
Indispensables a la hora de prender el fuego con una Quilmes: Carnes rojas / Choripanes / Achuras / Quesos / Morrones/ Cebollas / Chimichurri / Salsa
Criolla / Panes / Sánguches. Todo lo que le pertenece más a la cerveza, despegándonos de los grandes asados, propios del vino.
PICADA
Evitemos lo gourmet
Ni muy elaborada,
y los asados criollos.
ni muy pretenciosa y gourmet.
Debería ser una picada hogareña e improvisada, de esas que se hacen con hambre, justo antes de ver un Boca-River.
93
NUESTRAS IDENTIDAD | Comida.
PIZZAS
¡Mozo, una Quilmes y dos de muzza! La pizza siempre debe respetar los sabores clásicos: Muzarella, Napolitana,
Jamón y Morrón, Fugazzeta. Y por supuesto, jamás a la parrilla.
EMPANADAS
¡Pasame una Quilmes, que esta de carne picante me está matando! Las empanadas son las de acá, como las hacemos acá y como las comemos acá desde
1810. Vienen de Salta, Tucumán o Jujuy. Pueden ser de Carne, Pollo, Jamón y Queso y Humita. Al horno o fritas.
No canastitas
Evitemos lo gourmet
No empanadas de fábrica
94
NUESTRAS IDENTIDAD | Comida.
SÁNGUCHES
¡Un tostado y una Quilmes por favor! Los sánguches son reales, como los que te pedís en el almacén de la vuelta, o el
tostado del café de la esquina. También podés hacerlo vos, con 3 fetas de queso y 4 de jamón, porque si está recargado, es mucho mejor.
EXTRAS
¿Qué otros platos quedan bien con una Quilmes? Aquí una posible listita: - Huevos fritos. - Papas fritas. - Maní con cáscara.
95
- Rabas con limón. - Escabeches. - Pickles. - Milanesas. - Sánguches de bondiola.
NUESTRAS IDENTIDAD | Comida.
LOS NO DE LAS COMIDAS
A la hora de acompaĂąar una Quilmes, descartemos todo eso que no nos queda bien. Esas comidas pretenciosas, exĂłticas, muy
elaboradas o poco argentinas como el sushi, los nachos con guacamole, los camarones apanados, y todo tipo de dips.
96
NUESTRAS IDENTIDAD | Comida.
DESCARGAS:
Mirá el video acá: https://bit.ly/2UaTlUF
Descargá kit de logos acá: https://bit.ly/2XHWygA
Descargá tipografías acá: https://bit.ly/2tSSpIV
Descargá fotos acá: https://bit.ly/2TtP8hN
Descargá íconos acá: https://bit.ly/2XHWygA
Descargá el manual de materiales para PDV acá: https://bit.ly/2tRqYz5
Descargá manual EOR: https://bit.ly/2NKGbLA
Descargá posteos editables: https://bit.ly/2VBiXdq
97
NUESTRAS IDENTIDAD | Comida.