NO SOLO
LA MODA…
ISABELLA MONTOYA
LA MODA Indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo. La moda son tendencia s repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, esti los de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de una persona. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específico, en especial, aquellas relacionadas con el vestir.
La moda como tal es todo lo que nos rodea y que llamamos de alguna forma “Globalización”, estamos rodeados de moda, ya sea únicamente hablando de ropa o todo lo que implica desde costumbres hasta actitudes.
QUE ES LA MODA Diferentes parámetros de la moda como un fenómeno cultural y social que tiene que ver con el establecimiento de vestimenta que se popularizan y que se hacen comunes a una época, marcándola claramente en oposición a otras. La moda supone que determinadas prendas, conjuntos y estilos de vestimenta o indumentaria se vuelven populares y son aceptados por la mayoría de la población como los elementos característicos de una época. Muchas veces la moda se relaciona con el contexto histórico, social, económico, político o cultural en el que surge, por lo cual se puede decir que su importancia reside en que la moda representa de una manera u otra una forma de expresión de una sociedad determinada en un espacio y tiempo específicos.
CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA MODA La moda también les provee a los adolescentes un sentido de identificación, señalando pertenecen ("prep", "punk", "gótico", etcétera). Además, puede señalar una personalidad más independiente o inclusiva. Para los adolescentes, la moda es primero y principal una declaración social. Es un medio externo de expresión para sus pares y el resto del mundo.