Portafolio Diseño Industrial Mauricio Salvador

Page 1

MAURICIO SALVADOR

Diseñador Industrial


NOMBRE Oscar Mauricio Salvador Rincón NACIMIENTO Septiembre 6 de 1991 CONTACTO +57 (1) 465 4396 +57 300 742 7488 maobros3d@gmail.com CIUDAD Bogotá, Colombia

diseño, manejando adecuadamente los tiempos y la organización de la información. Tiene especial interés en el aprendizaje permanente y en la Es Diseñador Industrial de la Universidad búsqueda de nuevos retos. En el contexto del diseño Jorge Tadeo Lozano y Técnico en Artes se orienta hacia el desarrollo de producto, modelado Gráficas. Se caracteriza por su capacidad 3D, visualización digital, ilustraciones vectoriales, creativa, que le permite asumir desarrollo de empaques y diseño de material P.O.P. Ha proyectos y resolver problemas de desarrollado facilidad para bocetar sus ideas y habilidad

para el prototipado rápido, tanto de forma análoga como usando software especializado. Su facilidad para entablar buenas relaciones interpersonales y alto sentido de la responsabilidad favorecen su participación en equipos de trabajo. Tiene experiencia en temas como asesoría a clientes, proyectos interdisciplinarios y labores comerciales.


FORMACIÓN ACADÉMICA Universitarios:

Universidad Jorge Tadeo Lozano / Diseño industrial (2013 - 2017) / Trabajo de grado meritorio

Tecnólogos:

SENA / Tecnólogo en Diseño Industrial (2010 - 2012)

Secundarios:

Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco / Bachiller Técnico en Artes Gráficas (2003 - 2008)

IDIOMAS

SOFTWARE

HABILIDADES Bocetación Marcadores Prototipado Lápiz y colores Diagramación Trabajo en equipo

80% 60% 70% 80% 60% 80%


PROYE ACAD


ECTOS DÉMICOS


Universidad - Trabajo de grado Diseño de experiencia de compra Duración - 1 año Año - 2017 - I y II semestre

Proyecto

APROXIDAD

Eliminar la duda del “cómo quedaría en mi espacio” y facilitar el proceso de decisión y compra.

Baldosas con los tipos de acabado

Video proyectores de tiro corto

Plano proyección patrones 2D

Superficie con pintura magnética

Baldosas exhibición con imanes de neodimio

Plano proyección aproximación

Piso LED Proyección patrones 2D

Tarima

Mando para desplazar proyección


Este proyecto tiene como eje fundamental el tema de la experiencia de compra dada en el punto Para el proyecto se realizó: de venta y por consiguiente en la experiencia post venta. Dentro de los puntos de venta se -Desarrollo de concepto establece una estrategia que permita al usuario percibir de manera optimizada la propuesta exhibida para su necesidad simulando y aproximando las variables de ambiente de su -Diseño de producto, diseño de estancia final, para que así su experiencia de uso sea igual o mayor a la expectativa interfaz, modelado y render. generada a través de la propuesta en el punto de venta. Esta propuesta trae consigo -Planos para construcción de maqueta beneficios para la compañía en tanto se fortalece el posicionamiento de la marca y -Construcción de maqueta a escala 1:1 reduciendo la incertidumbre del cliente que se ve reflejado en la disminución de -Comprobación con usuarios quejas y reclamos.


Universidad - Taller lógica de la forma Diseño de producto Duración - 4 meses Año - 2016 - II semestre Convertir las terapias respiratorias con broncodilatadores en una experiencia divertida para los niños a través de la lúdica.


La Camarada está desarrollada para niños de 5 años en adelante que tienen asma y para sus Para el proyecto se realizó: padres. Con este producto se puede realizar el tratamiento medico para el asma con el uso de -Desarrollo de concepto broncodilatadores de una forma divertida para los niños. El niño podrá formar una relación -Diseño de producto, modelado y afectiva con el producto que tiene forma de personaje zoomorfo; que hará las veces de comrender pañero permanente del niño durante su tratamiento. -Planos para construcción de maqueta A la hora de recibir su dosis, interactuará con el producto para descubrir sus ojos cada vez -Construcción de maqueta a escala 1:1 que haga una espiración. La Camarada permite reducir su tamaño por medio de un sistema plegable brindando así una mejor portabilidad a los padres al momento de -Comprobación con usuarios guardarlo y transportarlo. Filtro partículas máx. 0,5 micras

Las partículas que no cumplen su función pasan por el filtro Soporte Válvula unidireccional

El medicamento pasa a través de la válvula

CAMARADA Cámara colapsible

Tapa Carcaza cuerpo Válvula - Filtro

Boquilla


Proyecto

LUSTRA BOTAS

Desarrollar un sistema modular en cartón corrugado a escala 1:1.

Universidad - Taller estructura de la forma Diseño mobiliario en cartón Duración - 2 semanas Año - 2015 - I semestre


Desarrollar un sistema modular autoportante con láminas de cartón corrugado usando únicaPara el proyecto se realizó: mente pliegues y ensambles; sin ningún tipo de pegamento. -Desarrollo de conceptos El sistema debe satisfacer las necesidades de un lustra botas, cuyo trabajo itinerante, lo obliga -Diseño de producto a trasladarse de un lugar a otro con todo su mobiliario y herramientas de trabajo. -Planos para construcción El sistema se compone de 3 partes: -Elaboración y comprobación de 1. Apoya pies prototipo 2. Asiento lustra botas 3. Silla cliente -Manual de instrucciones de armado *Trabajo realizado con Angela Castellanos

1

2

3


Proyecto

OMS-ALC 69

Rediseñar una herramienta de mano eléctrica.

Universidad - Taller estructura de la forma Diseño de herramientas Duración - 3 semanas Año - 2015 - I semestre


Escoger y analizar una herramienta manual eléctrica existente con el fin de detectar falencias en Para el proyecto se realizó: su morfología en cuanto a posturas ergonómicas, diferentes tipos de agarres y problemas -Desarrollo de conceptos semánticos con el usuario. -Diseño de producto, modelado y Se realizan varios análisis y pruebas para llegar a la construcción de un modelo a escala con render el cual se puedan comprobar las correcciones implementadas a las falencias encontradas -Planos para construcción en el análisis con el diseño propuesto. -Elaboración y comprobación de modelo *Trabajo realizado con Angela Castellanos


Proyecto

FOOT FIN

Desarrollar un sistema de recuperación hidroterapéutico para esguince de tobillo.

Universidad - Taller estructura de la forma Diseño de producto Duración - 2 meses Año - 2015 - I semestre Uso: Inversión

Eversión

Flexión

Extensión


Diseñar un sistema con el cual las personas que sufrieron un esguince de tobillo evidencien una Para el proyecto se realizó: rápida recuperación dentro del agua teniendo en cuenta el fortalecimiento del músculo y la -Desarrollo de concepto propiocepción del tobillo. Para esto se realizó un estudio detallado de la anatomía de un -Diseño de producto, modelado y castor. render Los análisis se centraron en la biomecánica de las patas traseras de éste, las cuales le sirven -Construcción de maqueta a escala 1:1 como medio de propulsión a la hora de desplazarse en el agua. Este principio de oposi*Trabajo realizado con Angela Castellanos ción se usó en el desarrollo del sistema para adaptarlo al pie humano.


Proyecto

SCOOTER BROS

Desarrollar un modelo funcional de una patineta tipo scooter.

Universidad - Unión y corte Diseño de producto Duración - 3 semanas Año - 2014 - II semestre


Desarrollar y producir una patineta tipo scooter analizando los referentes existentes. Para el proyecto se realizó: Debía ser producida en su totalidad en los talleres de la universidad. -Diseño de producto, modelado y Tomando algunos de los referentes ya existentes y teniendo en cuenta la capacidad instala del render taller de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se crearon piezas necesarias que no se podían -Planos para construcción adquirir. El desarrollo incluyó desde el sistema de frenos hasta las uniones fijas y temporales. -Construcción y comprobación de El producto debía reflejar un estilo impuesto por el estudiante, el scooter se fabricó en su prototipo mayoría con materiales encontrados dentro de la misma universidad. Se personalizo al gusto del estudiante y se hicieron comprobaciones exteriores.


Proyecto

CHASIS MUGATI

Diseñar una estructura de chasis compatible para carrocerías con diversas funciones.

Universidad - Taller actividad y forma Diseño de producto Duración - 4 meses Año - 2016 - I semestre


Debido a la gran demanda de productos que son vendidos en las calles de la ciudad y al alto uso Para el proyecto se realizó: de energía por parte de los vendedores, se decide trabajar mancomunadamente por parte de -Desarrollo de concepto de marca todo el salón para desarrollar un sistema de transporte para la venta de varios tipos de pro-Diseño de producto, modelado y ductos, que se alimente de energías renovables, en nuestro caso, tuvimos la tarea de diseñar render un chasis en el cual se adaptaran las propuestas de carrocerías de los demás grupos; que -Planos para construcción de maqueta fuera resistente a las cargas y facilitara el transporte del mismo. -Análisis de elementos finitos asistidos El proyecto está planteado prospectivamente y por ende se usan tecnologías de última por computador punta, como baterías de grafeno para la autonomía del chasis, dirección asistida por Wifi -Construcción de maqueta a escala 1:1 *Trabajo realizado con Gauli Mora, Mateo Parra, y ruedas que no necesitan ser infladas. David Rodríguez y Santiago Lozano


Universidad - Taller vertical concretos Diseño de producto Duración - 4 meses Año - 2015 - II semestre

Proyecto

CANECA OMS 91

Manifestar a la industria del sector concretero el potencial de intervención e innovación del diseño industrial.

RETENCIÓN DE BOLSA

Material: Concreto GRC Peso: 248 Kg. Dimensiones: 540 X 540 X 1100 mm. Capacidad: 70 L. Bolsa plástico: 70 L. / 575 X 900 mm.


Debido al bajo número de canecas de basura y su mala distribución se está generando una gran Para el proyecto se realizó: contaminación del espacio público por los desechos menores producidos por los peatones, y -Desarrollo de concepto además de esto, no se genera un hábito de reciclaje en ellos. Es por eso que se pretende -Diseño de producto, modelado y generar un hábito de reciclaje en el peatón y una optimización del mobiliario urbano que render se dispone para dicho fin. -Planos construcción de formaleta -Construcción de maqueta a escala 1:1

FORMALETA

LÁMINA CR CALIBRE 16



/Rhinoceros, SolidWorks, Keyshot, V-Ray


Modelado en Rhinoceros Renderizado en V-Ray

Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot


Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot

Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot


Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot

Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot


Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot

Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot


Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot

Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot


Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot

Modelado en Rhinoceros Renderizado en Keyshot


Trabajo realizado en POP ART COLOMBIA Stand tipo isla

Trabajo realizado en POP ART COLOMBIA Stand esquinero + sala VIP


Trabajo realizado en POP ART COLOMBIA Stand tipo isla

Trabajo realizado en POP ART COLOMBIA Stand medianero + counter atenciรณn


GRACIAS Por favor contรกcteme si desea saber mรกs de mi trabajo.

(+57) 300 742 7488 maobros3d@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.