SITEMA DE REDES CEIBA CENTRO DE EVENTOS EL BOSQUE ARMENIA

Page 1





Desarrollar la capacidad de definir, representar, coordinar y supervisar el conjunto de instalaciones de un proyecto de edificación, tomando en cuenta los estandares de calidad, para poder ejercer el rol de coordinador principal de proyectos, así como conocer las consideraciones necesarias para su correcta aplicación y compatibilización durante el proceso de diseño arquitectónico, para el optimo funcionamiento y seguridad de la edificación y los usuarios. De tal forma la comprensión del proceso de diseño de las instalaciones, fomentara un pensamiento critico para enmarcarse dentro de los requerimientos arquitectónico y regulatorios aplicables


1

2

4

5


5

3 6


1


La instalación hidráulica es un conjunto de tuberías y conexiones de diferentes diámetros y diferentes materiales; para alimentar y distribuir agua dentro de la construcción, esta instalación surtirá de agua a todos los puntos y lugares de la obra arquitectónica que lo requiera, de manera que este liquido llegue en cantidad y presión adecuada a todas las zonas húmedas de esta instalación.


Son sistemas de abastecimiento y distribución de agua potable, estos sistemas tienen la función principal de proveer agua fríay recirculación que serán ejecutados con tubería. Todo sistema hidrosanitario cuenta con dos elementos principales para su correcto funcionamiento los cuales son tuberías de distribución y tuberías de evacuación. Lo cual permite el abastecimiento de agua en aparatos sanitarios como inodoros, lavamanos y duchas.

VIENE TUBERÍA DE ALIMENTACIÓN DE LA RED PÚBLICA PVC SAP Ø 1 1/2" 1.50

3.00 0.20

Pasa Tub. de impulsion Ø2" a la distribucion

0.40

ESCALERA TIPO GATO

VÁLVULA DE FLOTADOR

Valvula Tapon cebado

TANQUE

1.70 Ø2"

HIDRONEUMATICO V=119 GLN

Valv. check

Valv. Ø2"

Ø2"

Ø2 1/2"

0.20

CORTE B - B

2 Electrobombas

0.20 ELECTRONIVEL

0.60

0.20 TUBERIA DE REBOSE Ø2"

0.20 0.40

TUBERIA DE DESAGUE Ø2" 1.70

SUMINISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA El cuarto del equipo de bombeo debe contar con fácil acceso, área adecuada para el montaje, inspección, operación y mantenimiento de los elementos que conforman el sistema ventilado, iluminado y contar con el drenaje adecuado. Los ubicados en sotanos deben estar sobre una base de no menos 457mm de altura sobre el nivel del piso.

NIVEL DE APAGADO DE MOTOR

0.20 0.20

2.00

12415

CORTE A - A

A

A' PLANTA

CORTE A-A

TUBERIAS Las tuberias y valvulas deben evitar el contacto con otras instalciones sobre todo con el drenaje, lo que es recomendable es que la tuberia de alimentacion tenga un metro de separacion con la de drenaje.



W.C HOMBRES

W.C MUJERES

DISTANCIA PARA SOPORTES DE REDES PVC DIÁMETRO

NIVEL-6.0M

1/2" ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

BAÑO MUJERES

NIVEL-4.0M

BAÑO HOMBRES

PROYECCIÓN DE VIGA

ESCENARIO NIVEL-4.80M NIVEL-3.0M

AUDITORIO 95 personas

NIVEL-6.0M ESPACIO DE PUBLICIDAD

CONTROL DE SONIDO

K

CONTROL DE AUDIOVISUALES

FOYER

SALIDA DE EMERGENCIA

ESPACIO DE PUBLICIDAD

NIVEL3.0M

DEPOSITO MATERIAL ESCENOGRÁFICO

NIVEL-3.0M

DEPOSITO MATERIAL ESCENOGRÁFICO

NIVEL-3.0M

J

DISTANCIA (M) 1.50 m


ACOMETIDA Derivación de la red de distribución que llega hasta el registro de corte general AGUA POTABLE Reune los requisitos que la hacen apta y aceptable para el consumo humano, cumple con la NTC 813 RAMAL DE AGUA Tubería que abastece de agua una salida aislada, o dentro de los limites del ambiente respectivo, un baño o grupo de aparatos sanitarios. GRIFERÍA Accesorios terminales de distribución del sistema de suministro. APARATO SANITARIO Artefacto que facilita la utilización del agua potable esta conectado a una instalación interior y descarga en el sistema de desagüe


Redes hidráulicas Las tuberías y accesorios que se emplearán en las instalaciones internas para el sistema suministro de agua serán tuberías y accesorios PVC RDE 21 para mayores de ½ y RDE 13,5 para ½, marca PAVCO o similar, con la debida aprobación técnica. Las tuberías que se emplearán en las instalaciones por fuera de los edificios de diámetros iguales o mayores a 2 en los sistemas de suministro de agua potable podrán ser PVC unión mecánica RED 21 marca PAVCO o similares con la debida aprobación.

DIÁMETROS MÍ

LAVAMANOS1/2"

EX

Los Tubosistemas PVC Presión PAVCO las normas NTC 382, Tubos de Policloru clasificados según la Presión (serie R Accesorios de (Poli Cloruro de Vinilo) (P NTC 576 para la soldadura.


ÍNIMOS PARA TUBERÍAS

XCUSADO 1/2"

REGADERA 1/2"

son fabricados bajo uro de Vinilo (PVC) RDE), NTC 1339 PVC) Schedule 40 y

APARATOS SANITARIOS MÍNIMOS

CLASIFICACIÓN Lugares de reunión.

OCUPACIÓN Teatros, Auditorios, Salas de conferencias

CODO 90° Tipo: Accesorio Uso: Instalaciones para el transporte de agua de consumo humano a presion Material: PVC Tamaño:1/2" 3/4"

TEE 1/2" Tipo: Accesorio Uso: Instalaciones para el transporte de agua de consumo humano a presion Material: PVC Tamaño:1/2"

TEE 3/4" Tipo: Accesorio Uso: Instalaciones para el transporte de agua de consumo humano a presion Material: PVC Tamaño:3/4"

VÁLVULA DE PASO Tipo: Accesorio Uso: Instalaciones para el transporte de agua de consumo humano a presion Material: PVC Tamaño:3/4"

TUBOS DE PRESIÓN Tipo: Accesorio Uso: Instalaciones para el transporte de agua de consumo humano a presion Material: PVC Tamaño:1/2" 3/4"

EXCUSADO Masculinos: 1 cada 125 Pers Femeninos:1 cada 65 Pers

ALTURAS ESTÁNDARES

LAVAMANOS Masculinos: 1 cada 200 Pers Femeninos:1 cada 200 Pers

LAVAMANOS 79 cm

EXCUSADO 38 cm

LLAVE REGADERA 137 cm

SALIDA REGADERA 200 cm


2


La red de alcantarillado sanitario es un conjunto de tuberías con diámetros de 4, 6 u 8 pulgadas las cuales se instalan a 45 ° para que las aguas residuales de los excusados conocidas como aguas negras y de las duchas, lavamanos, conocidas como aguas grises sean conducidas al siguiente componente del sistema de tratamiento que serían las colectoras.


K C 45° 4" ø 2"

Y 4"X 2"

ø 2"

SR 2" ø 2" ø 2"

W.C HOMBRES

SR 2"

Y 4"X 2"

ø 4"

TI 4"

Y 4"X 2"

ø 2"

SR 2"

Y 4"

ø 2"

ø 4" ø 2"

Y 4" ø 2" ø 4"

Y 4"X 2" ø 4"

SR 2" ø 4"

C 90° 4"

ø 2"

Y 4"X 2" C 90° 4"

Y 4"

SR 2"

ø 4"

Y 4"

ø 2"

Y 4"X 2" ø 4"

ø 4"

SR 2"

C.I 1.20X1.20 M Y 4" Y 4"X 2"

ø 2"

C 90° 4"

W.C ø 4" MUJER ø 2"ES

ø 4"

C 90° 4"

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

C 45° 4" TRAMPA DE GRASAS

ø 2" ø 4"

SUBEN

CAMERINO HOMBRES

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

CAMERINO MUJERES

CAMERINO MUJERES

CAMERINO HOMBRES

ESCENARIO

NIVEL-6.0M

CONTROL DE SONIDO Y AUDIOVISUALES

J

K

CONTROL DE AUDIOVISUALES

PROYECCION FOYER

SALIDA DE EMERGENCIA

PROYECCIÓN DE VIGA

ESPACIO DE PUBLICIDAD

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA


El objetivo de la red sanitaria es retirar de las construcciones en forma segura las aguas negras y grises, ademas de establecer obturaciones o trampas para evitar que los gases y los malos olores producidos por la descomposición de las materiales organicas, salgan por donde se usan los muebles sanitarias.

SOPORTES DE TUBERÍAS Toda la tubería sanitaria debe ser soportada a la estructura. Cuando las cargas sísmicas son aplicables de acuerdo con la NSR-10 los soportes deben ser diseñados e instalados para las fuerzas sísmicas de acuerdo con la NSR-10 Las abrazaderas, los anclajes y los soportes debe resistir la tubería y su contenido. El material para soportes y flejes debe ser material aprobado que no desarrolle acción galvánica.

DISTANCIA PARA SOPORTES DE REDES PVC SANITARIA DIÁMETRO

DISTANCIA (M)

2" 4" 6"

1.50 m 2.00 m 2.00 m


AGUAS RESIDUALES Desechos líquidos provenientes de edificios e instituciones. ALCANTARILLADO Conjunto de obras para la recolección conducción y disposición final de las aguas residuales. CAJA DE INSPECCIÓN FINAL Estructura localizada fuera del paramento del predio a partir de la cual se realiza la conexión domiciliaria al sistema de alcantarillado. CAJA DE INSPECCIÓN Estructura para la conexión de desagües subterráneos con posibilidad de inspección. Debe estar provista de cañuelas en mortero que garanticen el flujo y de tapa removible TRAMPA DE GRASA Dispositivo diseñado para retener grasas suspendidas en el agua residual proveniente de los aparatos de fontanería. RAMAL DE DESAGÜE tubería que recibe directamente los efluentes del ramal de descarga DESAGÜE FINAL DEL EDIFICIO Colector que recibe aguas servidas y las conduce a la caja final de inspección. DESAGÜE APARATO SANITARIO Conexión del aparato sanitario al sistema de desagüe del edificio. PENDIENTE Declive o inclinación de una tubería, se expresa en porcentaje o en milímetros de desnivel por metro de longitud del tubo.

L


K C 45° 4" ø 2"

Y 4"X 2"

ø 2"

SR 2" ø 2" ø 2"

W.C HOMBRES

SR 2"

Y 4"X 2"

ø 4"

TI 4"

Y 4"X 2"

ø 2"

SR 2"

Y 4"

ø 2"

ø 4" ø 2"

Y 4" ø 2" ø 4"

Y 4"X 2" ø 4"

SR 2" ø 4"

C 90° 4"

ø 2"

Y 4"X 2" C 90° 4"

Y 4"

SR 2"

ø 4"

Y 4"

ø 2"

Y 4"X 2" ø 4"

ø 4"

SR 2"

C.I 1.20X1.20 M Y 4" Y 4"X 2"

ø 2"

C 90° 4"

W.C 4" MUJEøR2"ø E S

ø 4"

C 90° 4"

C 45° 4" TRAMPA DE GRASAS

ø 2" ø 4"

SUBEN

NIVEL-6.0M

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

BAÑO MUJERES

NIVEL-4.0M

BAÑO HOMBRES

PROYECCIÓN DE VIGA

ESCENARIO NIVEL-4.80M NIVEL-3.0M

AUDITORIO 95 personas

A NIVEL-6.0M ESPACIO DE PUBLICIDAD


Redes sanitarias La instalación para desagües sanitarios, bajantes y ramales horizontales hasta lascajas de inspección se ejecutarán en tuberías y accesorios de cloruro de poliviniloPVC Sanitaria, marca PAVCO o similar, de calidad debidamente aprobada; lastuberías entre cajas por fuera de los edificios podrán ejecutarse con tuberías decloruro de polivinilo PVC corrugado tipo novafort o durafor, o similar. Las pendientes mínimas para ramales horizontales hasta 4 serán del 1%.

Los Tubosistemas PVC Sanitaria PAV NTC 1087, Tubos de Policloruro de Vini Agua Lluvias y Ventilación; NTC 13 Vinilo) (PVC) Rígido para Tubería Sani NTC 576 para la soldadura.


VCO son fabricados bajo las normas ilo (PVC) Rígido para Uso Sanitario 341 Accesorios de Poli (Cloruro de itaria - Aguas Lluvias y Ventilación y

CODO 45° Tipo: Accesorio Sanitario Uso: Instalaciones sanitarias en PVC, transporte de aguas servidas, residuales Tamaño:2" 4" 6" YEE Tipo: Accesorio Sanitario Uso: Instalaciones sanitarias en PVC, transporte de aguas servidas Tamaño:2" 4"

YEE 4" REDUCCION 2" Tipo: Accesorio Sanitario Uso: Instalaciones sanitarias en PVC, transporte de aguas servidas, residuales Tamaño:4"X2"

YEE DOBLE 4" Tipo: Accesorio Sanitario Uso: Instalaciones sanitarias en PVC, transporte de aguas servidas, residuales Tamaño:4"

SIFÓN CON TAPÓN Tipo: Accesorio Sanitario Uso: Instalaciones sanitarias en PVC, transporte de aguas servidas, residuales Tamaño:4" TAPÓN Tipo: Accesorio Sanitario Uso: Instalaciones sanitarias en PVC, transporte de aguas servidas, residuales Tamaño:4"

TUBERIA Tipo: Accesorio Sanitario Uso: Instalaciones sanitarias en PVC, transporte de aguas servidas, residuales Tamaño:2" 4" 6"


3


El sistema de red contra incendios es una red de composiciones las cuales buscan la forma de evitar o controlar un incendio de forma segura y eficaz por medio de su gran funcionalidad, esta plataforma se usa mediante sistemas aéreos los cuales cuentan cada uno con sus respectivas herramientas y accesorios en distintos tamaños y diámetros para la instalación, mantenimiento y funcionamiento correcto de cada uno de ellos.


CATEGORÍA DE RIESGO Intermedio

GRUPO DE OCUPACIÓN: L Lugares de reunión

SUBGRUPO DE OCUPACIÓN: L2 Culturales y Teatros

1 2

3 20mm Ø

ROCIADORES AUTOMATICOS Toda edificacion clasificada en el grupo de ocupacion L debe estar protegida por un sistema aprobado y electricamente superviisado, de acuerdo con la ultima version del codigo para munistro y distribucion de agua para extincion de incendios Norma NFPA 13

4 5 6

El sistema de rociadores debe estar presente en la totalidad del edifico con ocuapacion mayor a 300 personas el sistema de rociadores debe cubrir todos los pisos.Todo el escenario y las areas anexas como camerino vestieres bodegas y salones de ensayo.

1 2

3

4 5

taz preembutido Ø 5/8"

INSTALACIÓN DE DETECTORES DE ACUERDO AL GRUPO DE OCUPACIÓN

CONDICIÓN Si la superficie total construida es mayor de 5.000 m2 o mas de 3 pisos

FIRE 100

PULL

FIR

E

60

DOWN

65

INSTALAR A 1.4 MT. NPT ( preembutido )

J TIPO DE DETECTOR Térmicos o de Humo y alarma sonora

3 2 1

UBICACIÓN Se dispondrán pulsadores manuales en espacios públicos pasillos escales y zonas especiales

7

FIR E

5

4

6


CUBIERTA DE DOMO 20mm (GLV) FIJADO POR 2 No. 1 1/2 "x8 TORNILLOS R / HD Y PLÁSTICO PLUGS W.C HOMBRES

CONDUCTO DE 20 mm (GALV)

CONDUCTO DE 20 mm A TRAVÉS CAJA CON SALIDA TRASERA

COMPRESSION GLAND

SOFFIT OF THE CONCRETE SLAB

BUCLE DE CABLE RESISTENTE AL FUEGO C.I

NIVEL-4.80M

W.C MUJERES

C.I

CI

CA

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

CAMERINO HOMBRES

AZULEJO DE TECHO PROTECTOR DE GLÁNDULA

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

CAMERINO MUJERES

CAMERINO MUJERES

BASE DEL DETECTOR

CONDUIT BOX EXTENSION RING

C.I

CAMERINO HOMBRES

BUCLE DE CABLE RESISTENTE AL FUEGO ESCENARIO

PROTECTOR DE GLÁNDULA NIVEL-6.0M

A CONTROL DE SONIDO Y AUDIOVISUALES

CUBIERTA EN BLANCO 20 mm GI. CAJA DE CONDUCTOS FIJADA A PARED CON TORNILLO DE LATÓN Y TAPÓN CRUDO

C.I

SOLDADO AMERICANO. PEZÓN

K

CONTROL DE AUDIOVISUALES

20 mm

GI. CONDUCTO

PROYECCION FOYER

SALIDA DE EMERGENCIA

TECHO FALSO PROYECCIÓN DE VIGA

GI. NIPPLE

ESPACIO DE PUBLICIDAD

I

C.I

CAC

C.I

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

CAJA PARA ROMPE VIDRIO UNIDAD O CAMPANA TRABAJO EN BLOQUE

DETECTOR


K

W.C MUJERES

NIVEL-6.0M

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO C.I

ESCENARIO NIVEL-4.80M

AUDITORIO 95 personas

L NIVEL-6.0M

K

CONTROL DE SONIDO

SALIDA DE EMERGENCIA

TEE SALIDA 1/2"

C.I

CODO 90° SALIDA 1/2" DETECTOR DE HUMO ASPERSORES FIRE

PULL

DOWN

DEPOSITO MATERIAL ESCENOGRÁFICO

PULSADOR DE ALARMA NIVEL-3.0M

FIR E

CACI

DEPOSITO MATERIAL ESCENOGRÁFICO

SALIDA DE LUZ ESTROBOSCOPICA CENTRAL DE ALARMAS LINEA DE RED CONTRA INCENDIOS

NIVEL-3.0M


EXTINTORES DE FUEGO PORTATILES Toda edificiacion clasificada dentro del grupo L Debe estar protegida por un sistema de extintores portatiles de fuego, diseñado de acuerdo a la norma NTC 2885NFPA10, Los extintores deben localizarse en lugares seguros y accesibles al personal operativo.

W.C HOMBRES

C.I

NUMERO DE SALIDAS DE EMERGENCIA Según el titulo k, el numero de salidas esta determinado por la ocupación del lugar inmediato en este caso entre 0-100 necesita mínimo 1 salida de emergencia y no debe medir menos de 1.20 m

C.I

CI

CA

Cada nivel debe tener acceso a una salida principal suficiente para evacuar las dos terceras partes de carga de ocupación, estas salidas deben conducir directamente a la vía publica o a patios ACCESOS A LAS SALIDAS Toda sección de la edificación del grupo L que aloje asientos debe contar con pasillos de ancho mínimo de 0.90 , este ancho debe estar desde la parte mas lejos de salida. Redes contra incendio Para la instalación de redes contra incendio se utilizarán tuberías de HG tipo pesada, garantizada contra la corrosión ICONTEC (NTC 2301 Y NTC 1666). Las tuberías y accesorios serán tipo Schedule 40 para presiones de 150 psi, con uniones de rosca y deberán cumplir con las normas ICONTEC 14, 332 Y 1189. Las uniones de rosca se sellaran con pegante Eterna o similar. Todo cambio de dirección se hará mediante accesorios. Antes de ser cubiertas, estas tuberías deben probarse a una presión de 150 psi por un lapso no menor a cuatro horas por zona o piso.

BAÑO MUJERES

NIVEL-4.0M

BAÑO HOMBRES

PROYECCIÓN DE VIGA

NIVEL-3.0M

A C.I

ESPACIO DE PUBLICIDAD

K

CONTROL DE AUDIOVISUALES

FOYER

ESPACIO DE PUBLICIDAD

CAC I

NIVEL3.0M

C.I

J



NEST PROTECT Empotrado APLICACIÓN: Dectector de humo, modero. CARACTERISTICA: Avisa a un dispositivo electrónico de manera verbal la ubicacion del humo, conectado a la red Wifi

ROCIADORES Y SPRINKLERS APLICACIÓN: Aspersor de techo, de disparo individual automático. FUNCIONAMIENTO: Conectados a la red de agua, la ampolla de vidrio contiene un liquido que se expande al calor, haciendo estallar la ampolla y activar el rociador.

TUBERIA CONTRA INCENDIOS Tipo HG pesada Shedule 40 para presiones

ACCESORIOS SIRENA CON LUZ ESTROBOSCOPICA APLICACIÓN: Conexion con el pulsador tiene bateria interna y tiene un sonido de alarma de 112 dB/m FUNCIONAMIENTO: Sonido de alarma de hasta 3 min compatible con los sistemas de seguridad.

JUNTAS O ACOPLES REDUCIDO

TEE RANURADA

PULSADOR MANUAL DE ALARMA APLICACIÓN: Modelo 5140 MPSI FUNCIONAMIENTO: Una vez activada solo puede ser desactivada con la llave Voltaje 1-30 VCC

JUNTAS O ACOPLES RÍGIDOS

GABINETE CONTRA INCENDIOS Contenido: 1. Carrete metalico 1. Manguera 30 m 1. Valvula y lanza boquilla 1. Hacha pico 1. Extintor de 10 lb ABC

CODO 90° RANURADO


4


Una red eléctrica es una red interconectada que tiene el propósito de suministrar electricidad desde los proveedores hasta los consumidores. Consiste de cuatro componentes principales, las plantas generadoras que producen electricidad, Las líneas de transmisión que llevan la electricidad de las plantas generadoras a los centros de demanda y los transformadores que reducen el voltaje para que las líneas de distribución puedan entregarle energía al consumidor final.


1

2 Reg 3

3

1.Acometida existente 2.Bajante 3.Cruce de calle 4.Concetracion de contador

Reg 2

Reg 1

1.Polo a tierra 2.Cuadro general de mando y protección (CGMP) 3.Transformador 4.Subestación

300KVA

L K CONTROL T.25 mm

3 2

DIQUE

7 Según la RETIE se consideran como instalaciones eléctricas los circuitos eléctricos consus componentes, tales como, conductores, equipos, máquinas y aparatos que conforman un sistema eléctrico y que se utilizan para la generación, transmisión, transformación, distribución o uso final de la energía eléctrica; sean públicas o privadas y estén dentro de los límites de tensión y frecuencia aquí establecidos, es decir, tensión nominal mayor o igual a 24 V en corriente continua (c.c.) o más de 25 Ven corriente alterna (c.a.) con frecuencia de servicio nominal inferior a 1000 Hz.

4

5

6

BASE ESTRUCTURAL.


T

CALCULO DE LUMINARIAS

15

28 15

W.C HOMBRES

15

15

15

15 15 15 15 T

15

14 28

Auditorio Lumenes 300 Area 200 M2 300Lm x 200M2 =60.000 Lm 60.000Lm /2.300Lm(Downlight 725.22)=30Luminarias

T

15

14

17

15

14

15

S

14 14

28 T

14

14

14

17

S 14 14

17

14 27 14

T

T

17 17

9 17 14 T

17

CAMERINO HOMBRES

28

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO S

Camerino Lumenes 200 Area 16M2 200Lm x 16M2 =3.200 Lm 3.200Lm/ 3.700 (RC120B) = 3 Luminarias

17

28

T

28

17

9 17

9

13

17

9

13

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

CAMERINO MUJERES

9

9

S 18

13 18

18

13 13

CAMERINO MUJERES

18

S

9

27

17 18

T

Baño Lumenes 150 Area 29 M2 150Lm x 29 M2=4.350 Lm 4.350Lm/950Lm (Downlight 706.21)= 7 Luminarias

12

9

28

9

1

T

12

CAMERINO HOMBRES

12 17

9 S 12 12

1 17

9

2

2

1

3

T

28

S

3

17

4 4

9 2

1 2 T

2 17

3

27

ESCENARIO 2

1 T

3

28

2

4

T

2

27

27

T

4

T

9

17

1

5

3

27

2

5 Sc

3

2

2

5

NIVEL-6.0M

T

9

4 11

4

2

T

8

27

11

5

3

11

10

3

8 S Sc

27

T

CONTROL DE SONIDO Y AUDIOVISUALES

11

4

8

9

11

3

3

8

T

10

K

27 T

27

4

CONTROL DE AUDIOVISUALES

4

5

SALIDA DE EMERGENCIA

11

10

3

4

3

2

11

PROYECCION FOYER

1

11

6

4

S

8 9

4 T

11 10

27

5

PROYECCIÓN DE VIGA

6

S

11

ESPACIO DE PUBLICIDAD T

4 6

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

5

11 27

6

11

6

T

5 6 27

6 6

O

CGMP

A

1

27

3

TRANSFORMADOR SUBESTACIÓN

CAJA DE SEGURIDAD

TANQUE DIESEL PLANTA DE

J


K

1

W.C MUJER

27 T

T

28

9

9

NIVEL-6 9

9 9

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO 9

27

9

T

9 9

9

2

2

3 3

9 2

2 T

2

3

27

ESCENARIO 2 2

T

3

2 NIVEL-4.80M 27

27

AUDITORIO 95 personas

T

9 2

CONVENCIONES

L

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE CIRCUITOS

9

4 3 2

8

T

K

9

3

NIVEL-6.0M

S

27

4

8

CONTROL DE SONIDO 8

3

3

T

4

27

4 3

LUMINARIA EV220 Sc

27

3

DOWNLIGHT EMPOTRADO 725.22

LUMINARIA EMPOTRADA RC120B

T

8

DOWNLIGHT EMPOTRADO 706.21

LUMINARIA EMPOTRADA TBS 411

3

2

2

S

3

SALIDA DE EMERGENCIA

PROYECCIÓN DE VIGA

4

INTERRUPTOR CONMUTABLE

4 T

27

S

INTERRUPTOR SENCILLO

5 6

BANCO DE INTERRUPTORES

4

6

5 6

LUMINARIAS DE EMERGENCIA

6

LINEA DE RED ELÉCTRICA PRINCIPAL LINEA DE RED POR PARED Y TECHO

6

DEPOSITO MATERIAL ESCENOGRÁFICO

6


T

Interruptores rotativos

15

W.C HOMBRES 28

15

15

15 15

15

15 15 15

T

15 14 28

15

T

14

17

15

14

15

S

14 14

28 T

14

14 17

S

4 14 14

19

RES 14

17 19

1

T

14

28

19 19

2

6.0M 17

18

9

1.Caja de Conexión Ortogonal. 2.Tuberia PVC 3.Tuberia Conduit 4.Tuberia Flexible 5.Cable de Acero. 6.Luminaria Downlight 7.Cielo Raso

18 19 19

19

18 18

18

1

19 17

18

19

1

BAÑO MUJERES

18 18

5 6

3 4 7

T

28 18

19

1 19

BAÑO HOMBRES

4 4

S

19

S 17

18

NIVEL-4.0M 1

PROYECCIÓN DE VIGA

18

18

17

S

1 28

4

1

T

4 T

NIVEL-3.0M 17

1

5

MURO

27

5 5 T

A

1

27 11

4

2

11

5 11

10

ESPACIO DE PUBLICIDAD

11

1.80M

11

T

10 27

CONTROL DE AUDIOVISUALES 10

5

4

3

2

K

11

11

FOYER

1

11

6 7 8 9

S

11 10

S

11

ESPACIO DE PUBLICIDAD T

NIVEL3.0M

11

27

11

T

5

27

6

3

1.Tubo conduit 3/4" 2.Tablero de Distribución 3.Tuberia Conduit de PVC 2" Alimentacion desde el Medidor


K T

24

24 E E E

E

E

28

E E E

E

E E E E E

E

24

E

E

W.C HOMBRES E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E E

E E

E

E E

E

E E E

E

E E E E

E

E E

E

E

28 T E

24

E

E E

T

E

E

E

E

E

E

24

E

E

28

E

24

E E

E

E

E E

E E

E

E E

E

E

E E

24

E

24

E E

E E

E

E E

E E

E

E

E E E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E E E

E E

E E

E

E E E

E

E

E

E E

E

E

NIVEL-4.80M

E E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E E

E

E E E

E

E

E

E

E

T

E

E

E

24

E

28

E

E

E E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

W.C MUJERES

E E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E E

E

26

E

E

E E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E E E E

E

E

E E

E

E

26

E

E E

E

E

E

E

E

E

27

E

E

E E

E

E

E

E

E

E E

T

E E

E

E

E

E

E

26

E

T

E

E

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO E

28

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

24 E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

T

E

E

E

E

E

E

23

E

E

E

E

E

E

E

E

E

28

T

E

E

28

E E E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

26

E

E

E

25

E

CAMERINO HOMBRES

E

E

E

E

25

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

25

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

26

E

25

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E E E E E E E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

25

23

E

E

CAMERINO MUJERES

26

E

E

E

E

CAMERINO MUJERES

E

E

E

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

E

E

E

25

E

E

E

E

23 E

E

E

E

E

E

E

25

E

27

E

E

E

E

E E

T E

E

E

E

E

E

26

E

E E

E

E

26

E

26

E

E

E

E

E

E

E

E

25

23

E

E

E

E E

E

28 E

E

E

26

E

E

E

E

E

E

E

E

T

E

E

E

E

E

E

E

E

CAMERINO HOMBRES

E

23

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

23

E

E

E

E

25

E

23

E

E

E

E

E E

E E E

E

E

E

E

E

E

22

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E E E

E

E

E

T

28

25

E

E

E E

E

E

22 E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E E

E

E

22 E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

22

E

E

E

23

E

E

T

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E E

E

E

E E

E

E

E E

E

E E

E

27

E

E

E

E E E E

E E E

E

E E E

E

22

E

E

E

ESCENARIO

E E E

E

E E

E

T

E E E

E E

E

E E

E E E

E

28

E

E

E

E

E

E

E

E E E

E

T

E

E

E

E

27

E E E E

E

27

E

22

E

E

E

T

E E E E

E

E

E E

E

T

E

E

E

E

E E E

E E

E

E

E

27

E

E E

E

E E E

E

E

E

E

E

E E E E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

T

E E

E

NIVEL-6.0M

E

E

22

E

E

A

E E

E

E E E E

E

27 E

E

22 E

E E E

23 E

E

E

E

E

T E

E

E

E

E

E E

27

E

E

22

E E

E

20

E

E

E E

E

E

21

E E

E

E

E E

E

E E

E E

E

E

E

E

E E

E

E

20

E E

E

E E

E

E

E

E

20 E

E

E

E

T

E

E

E

20 E

E

E

E

21

E E E

K

E

CONTROL DE AUDIOVISUALES

E

E

E

E

E

20

E

27

27

E

E

20

T

21

E

T

CONTROL DE SONIDO Y AUDIOVISUALES

E

E

21

27

E

20 E

E

21

E

E

E

21

E E

E

E

E

20 E

E

PROYECCION FOYER E

E

SALIDA DE EMERGENCIA

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E E

E

20 E

E

E

E E

E

E

E

E

T E

E

E E

E

E

E E

E

E

E

E

E E

E

27

E

E

E E

E

E

E

PROYECCIÓN DE VIGA

E

E

E

E

E

E

E E E

E

E

E

E

E

21

E

E

E

ESPACIO DE PUBLICIDAD E E E

E

E

E

T

E

21 E

E

E

E

E

E

E E

27

E

E

E

E

E

E

21

E

E

E

E

E E

E

E

E

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

T

E

E

E

E

21

E

E

E

27

21

TRANSFORMADOR

O

CGMP

J


CIRCUITO ELÉCTRICO Lazo cerrado formado por un conjunto de elementos, dispositivos y equipos eléctricos, alimentados por la misma fuente de energía y con las mismas protecciones contra sobretensiones y sobrecorrientes. No se toman los cableados internos de equipos como circuitos

ACOMETIDA La acometida eléctrica es en este caso la conexión subterránea que conecta en las instalaciones eléctricas la parte de la red de distribución de la empresa suministradora con la caja o cajas generales de protección. Esta conexión es necesaria para dotar de suministro eléctrico a la instalación de un edificio.

SUBASTACIÓN ELÉCTRICA La subestación pedestal Está conformada por dos gabinetes, uno en el que se encuentra alojado el transformador el cual lleva sus protecciones internas y otro para la caja de maniobras, estos gabinetes cuentan con cerradura que impiden el ingreso de personal no autorizado. La subestación de pedestal debe contar con una puesta tierra a la que se conectan las partes metálicas de la subestación, al neutro del transformador y la tierra de los descargadores de sobretensión.

TABLERO GENERAL Es el equipo hasta donde llega la acometida (conjunto de tuberías y conductos eléctricos que parten desde el medidor), que lo alimenta de energía eléctrica y desde el cual se distribuyen los diferentes circuitos que mantendrán con electricidad a toda el proyecto: puntos de luz, tomacorrientes, timbre.

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN Es la parte principal. En términos generales los tableros son gabinetes que contienen los dispositivos de conexión, maniobra, comando, medición, protección, alarma y señalización, que cumplen una función específica dentro de un sistema eléctrico. Su principal función es proteger cada uno de los distintos circuitos en los que se divide la instalación. Deben también soportar los niveles de corrientes de cortocircuito.


1.Tuberia no metรกlica 2.Conductor de fase Color Rojo 3.Conductor Neutro Color Blanco 4.Caja Metรกlica de Remate 5.Conductor de puesta a tierra desnudo 6.Tomacorrientes

1

6 2

3 4

5

1 2

4

3

5

L

E E

E E E E

E E E

T

1.Empalme de resorte 2.Cable a Tierra color amarillo 3.Cable color rojo 4.Cable color negro 5.Caja Metรกlica de Remate 6.Tapa tipo gang

K

23

6

DEPOSITO MATERIAL ESCENOGRร FICO

27


K T

24

24

W.C HOMBRES E

CONVENCIONES

E

E

E

28

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

24

E E

E E

E E E

E E

E

E

E

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE CIRCUITOS

E

E

E

E

E

E E

E

E E

E

E E

E

E

E E

DOWNLIGHT EMPOTRADO 706.21

E

E

E E E

E

E

E

E

E

28

DOWNLIGHT EMPOTRADO 725.22

T E

24

E

E

E

T

E

E

E

E E E E

24

E

E

24

E

E

28

E

E

E E

E E

E

E E E

LUMINARIAS DE EMERGENCIA

E

E E

24

E

24

E E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E E

E

E E

E

E

E

E E

LINEA DE RED ELÉCTRICA PRINCIPAL

E

E E

E E

E

E

E E

E E

E

E

E

E

E

E E

E

28

E E

E

E

E

E

E

E

T

E

E

E

E

24

E

E

E

E

E E

E

E

E E

E

E

E E

E E

E

E

E

LINEA DE RED POR PARED Y TECHO

E

E E

E

E

E

E

E

E E

E E E

E

E E

E E

E

E E

E

E E E

E E

E

E

E

E E

E

E E

W.C MUJERES

E

E

E

E

E

E E

LINEA DE RED LUCES DE EMERGENCIA

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

27

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E E E

E

E

T E

E

28

E

E

E

E

T

E

E

E

E

E E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

24

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

T

E E

23

E

E E

E E

E

28

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

29

E

E

E

E

E

E

E

NIVEL-6.0M E

E

E E

E

29

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E E E E

E E

29

E

E

T

E

E

E E E E

E

E

29

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

27

E

E

23

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

23

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

23

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

23

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

23

E

E

E

23

E

E

E

E

E

E

E

29

E

E

E

E

E

22 E

E

E

E

E

E

E

E

29

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E E

E

E

T

E

28

29

E

E

E

E

E

E

E

22

29

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

BAÑO MUJERES

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

22

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

29

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

29

E

E

E

E

E

E

E

NIVEL-4.0M

E

E

E

BAÑO HOMBRES

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

PROYECCIÓN DE VIGA

E

E

E

E

22

E

E

23

E

T

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E E E

E E E E E

E

22

E

E

E

E

E

E

27

ESCENARIO

E

E

E

E E E

E

E

E

E

T

E E E E E

E

E E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

28

E

E

NIVEL-4.80M

E E E

T

E

E

E

E

E

27

E E E

22

E

E E

T

E

AUDITORIO 95 personas

E

E

E

E

E E

E

E

E E E

E

E

E

E

E

E

27

E

E

T

E

E

NIVEL-3.0M

E

E

27

E E

E E E

E

E

E

E

E E E E E

E

E

E

E E

E E E E

E

22

E

E

E

E

E

T

E E

E

E E E

E

E E

E

E

27

E

E

E

E

22

E E

23 E

E

E

E

E

T E

E E

E E E E

20

E

27

E

22

E

E

E

E

21

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

NIVEL-6.0M

E

E

E

E

E

E

ESPACIO DE PUBLICIDAD

E E E

E

E

20

E

E

20

E

21

E

E

E

E

20

T

E

E

CONTROL DE SONIDO

E

E

E

E

E

21

E

K

E E

E

E E

20

E

27

E

E

CONTROL DE AUDIOVISUALES

E

E

21

27

E

E

E

20

T

E

E

E

20

E E E

E

E

20

E

E

E E

E E

E

E

E

PROYECCIÓN DE VIGA

E

FOYER

E

E

E E

E E

E E

E

20 E

E

E

E

E

E

E

E

E

T E

E

E E

E

E

E E

E

E E E

E

E

E

27

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E E

ESPACIO DE PUBLICIDAD

E E E

T

E

E

E

E

E

E

E E

E

21 E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

21

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E E

T

E

E

E

E

E E

21

27

21

27

E

E

21

E

ALMACÉN SALIDA DE EMERGENCIA

E

E

21

21

NIVEL3.0M



DOWNLIGHT 706.21 Empotrado NW FLOOD BLANCO APLICACIÓN: Iluminación de ambiente LUMENS/WATT: 950 lm/15W TEMPERATURA DE COLOR: 3900 k ÓPTICA: Flood L70: 30.000 h a 25ºC

DOWNLIGHT 725.22 Empotrado NW GENERAL 1-10V BLANCO APLICACIÓN: Iluminación general LUMENS/WATT: 2300 lm/24W TEMPERATURA DE COLOR: 3900 k ÓPTICA: General L70: 30.000 h a 25ºC

LUMINARIA EMPOTRADA RC120B APLICACIÓN: Iluminación general LUMENS/WATT: 3700 lm/24W TEMPERATURA DE COLOR: 3900 k

LUMINARIA EMPOTRADA TBS 411 APLICACIÓN: Techos a la vista LUMENS/WATT: 4000 lm/24W TEMPERATURA DE COLOR: 3900 k

TUBERIA TMG-IMC Tipo: Tubos Uso: Red de cables electricos Longitud: 8-10m

CAJA ORTOGONAL PLÁSTICA RETIE Tipo: Caja 2x4 4x4 Uso: Uniones que permiten el armado rapido y seguro del circuito de tubería.

AIMENGTE INTERRUPTOR TÁCTIL INTELIGENTE LED APLICACIÓN: Pared Interruptor de luz de pared de vidrio templado 220V 1/2/3 Cuadrante con luz indicadora Marca: AIMENGTE

TOMA CORRIENTE One socket fits all APLICACIÓN: Pared Toma corriente 360°

FLOOR PLAN LIGHT SWTICH APLICACIÓN: Pared Interruptor por zonas, para el auditorio

FIJACIÓN Tipo: Soportes en abrazadera tipo U Uso: Cada 3 my antes de cada caja. Material: Acero con recubrimiento de Zinc


5


Una red de voz y datos, sistema de cableado estructurado, unifica en una misma infraestructura de telecomunicaciones los servicios de voz, datos y video con un sistema de gestiรณn centralizado, aportando importantes beneficios como : Simplificaciรณn de la infraestructura de comunicaciones. Ahorro en los costes de mantenimiento. Optimizaciรณn de la gestiรณn. Flexibilidad y modularidad, lo que permite facilidad de ampliaciรณn.


Se requiere el suministro, instalación, integración e interconexión de los dispositivos activos ypasivos de comunicaciones, hardware y software necesarios para la instalación, configuración y puesta en funcionamiento de las redes LAN (voz y datos) y su interconexión (backbone) con la Red Integrada de Comunicaciones (RIC). La red interna de telecomunicaciones del inmueble debe ser diseñada y construida siguiendo los lineamientos técnicos establecidos en presente Reglamento. Debe poseer una estructura jerárquica, que se compone de subredes y elementos funcionales que permiten la conexión entre éstas e identifica las interfaces en las cuales las componentes de aplicaciones específicas se conectan a la red interna del inmueble. La red interna de telecomunicaciones está conformada por un conjunto de conductores, conectores y demás elementos necesarios para asegurar la distribución de las señales desde gabinete principal del inmueble hasta las tomas de usuario.

L K


K W.C HOMBRES

W.C MUJERES

NIVEL-6.0M

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

BAÑO MUJERES

ESPACIO DE PUBLICIDAD

NIVEL-4.0M

BAÑO HOMBRES

PROYECCIÓN DE VIGA

ESCENARIO NIVEL-4.80M NIVEL-3.0M

AUDITORIO 95 personas

A NIVEL-6.0M ESPACIO DE PUBLICIDAD

CONTROL DE SONIDO

K

CONTROL DE AUDIOVISUALES

FOYER

SALIDA DE EMERGENCIA

CONVENCIONES ESPACIO DE PUBLICIDAD

NIVEL3.0M

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE CIRCUITOS BANDEJA PORTACABLES DEPOSITO MATERIAL ESCENOGRÁFICO

A.A

CAMARA CCTV

Rack cerrado de 2.10*.60*.80 Mtrs De 45

T.R.

NIVEL-3.0M

SALIDA DE DATOS DIRECTA

DEPOSITO MATERIAL ESCENOGRÁFICO CENTRO DE CABLEADO

NIVEL-3.0M

J

SALIDA DE DATOS WIFI RACK LINEA DE RED PRINCIPAL


K W.C HOMBRES

W.C MUJERES

NIVEL-6.0M

ZONA DE CALENTAMIENTO Y ENSAYO

BAÑO MUJERES

ESPACIO D PUBLICIDA

NIVEL-4.0M

BAÑO HOMBRES

PROYECCIÓN DE VIGA

ESCENARIO NIVEL-4.80M NIVEL-3.0M

AUDITORIO 95 personas

A

L NIVEL-6.0M ESPACIO DE PUBLICIDAD

K

CONTROL DE SONIDO

K

CONTROL DE AUDIOVISUALES

FOYER

SALIDA DE EMERGENCIA

ESPACIO DE PUBLICIDAD

DEPOSITO MATERIAL ESCENOGRÁFICO

NIVEL3.0M

A.A Rack cerrado de 2.10*.60*.80 Mtrs De 45

T.R.

NIVEL-3.0M

DEPOSITO MATERIAL ESCENOGRÁFICO CENTRO DE CABLEADO

NIVEL-3.0M

J


RED DE ALIMENTACIÓN El proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones implementará su red de alimentación empleando enlaces de cables externa que conecta entre sus centrales o nodos de la red pública de telecomunicaciones y el gabinete principal inferior de la red interna, donde se encuentra el punto de conexión del inmueble.

GABINETE PRINCIPAL Este gabinete se ubicará en el cuarto o salón de equipos de telecomunicaciones que se encuentra en el sótano o planta baja del inmueble, con equipos activos tales como adaptadores y procesadores de las señales de telecomunicaciones.

RED DE DISTRIBUCIÓN Está compuesta de cables que parten del punto de conexión o punto de acceso del inmueble, ubicado en el interior del gabinete principal del inmueble, y se conecta con lared de dispersión en los puntos de distribución situados en los gabinetes de piso.

INFRAESTRUCTURA QUE SOPORTA LA RED INTERNA DE TELECOMUNICACIONES Estos sistemas están sujetos a cambios frecuentes por lo que el diseño de las vías y espacios se debe acomodar a este comportamiento dinámico. que los usuarios del inmueble tenga acceso a los diferentes servicios de telecomunicaciones. Los cables se instalan sobre vías de bandejas.

1

2

3 4 6 7

1

4 5

2 3

5


6


La energía solar alternativa fotovoltaica utiliza los paneles solares o paneles de calefacción. Estos transforman la luz del sol en energía eléctrica. De esta manera, se obtiene una productividad elevada y es posible abastecer a la vivienda con calefacción


La empresa Adhaiwell suministra sistemas de iluminación LED que funcionan con energía solar para iluminar exhibiciones de vallas publicitarias retroiluminadas al aire libre, como marquesinas y vallas publicitarias. El sistema solar combina un panel solar patentado, una unidad de control solar con baterías solares eficientes e iluminación LED para ofrecer soluciones de iluminación solar autónomas, confiables y rentables. Las vallas publicitarias con energía solar de Adhaiwell son un enfoque ecológico para su valla publicitaria exterior. Las vallas publicitarias para exteriores utilizan nuestro pequeño sistema de iluminación LED de energía solar para iluminar una valla publicitaria pequeña de doble cara.

MUPI M8 PUBLICITARIO PANEL SOLAR Con un elegante diseño este Mupi de publicidad tiene una autonomía de funcionamiento de 5 horas por día durante tres días sin sol o con lluvia. Dispone de dos caras para proyectar diferentes mensajes publicitarios e incluye un panel solar de 12V 100W ideal para su iluminación sin mantenimiento

B A

PANTALLA DIGITAL Imagen 1200x1750 mm

EXPOSICIÓN 2 Caras

CAJA Perleria de aluminio conformada al horno

PUERTAS Proyectantes, cerradura con pulsador y llaves

VIDRIOS Templados 6 mm con serigraa vericada

DIFUSOR Enmarcado en perl aluminio de medida 1150x1750mm

ILUMINACION Mediante 16 módulos led 3vIP67 incluye fuente de alimentación

PLACA SOLAR Panel solar 12V-100W monocristalino

BATERIA Bateria de litio 12V Vida util de mas 1200 recargas

CONTROLADOR Carga de bareria 20 A sensor de luz y mando a distancia

Autonomía de funcionamiento de 5h por día durante 3 días sin sol o con lluvia


SOLAR POWER AJUSTE DE DIRECCIONAMIENTO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.