CUERPO MULTIFORME

Page 1

CUERPO M U LT I F O R M E MICROLAB


CO R P O R AC I Ó N U N IVE R S I TA R I A C E N DA PR E S I D E N T E CO N S E J O S U PE R I O R E rn e s to G a b ri e l B a l l a G u e rre ro R E CTO R Lu i s H e rn a n d o B a l l e s t a s R i n có n VI C E R R E CTO R ACA D É M I CO Lu i s A l e j a n d ro Co r té s Ce l y

C U E R P O M U LT I FO R M E M i c ro l a b d e c rea c i ó n 20 2 1 M a rg a re t h Á ri a s M o n i c a H e rre ra J o h n Ed e r S a c a n t i va

VI C E R R E CTO R A A D M I N I ST R AT IVA Y FINANCIERA M ó n i c a Ca t a l i n a Ca rre ñ o D í a z D I R E CTO R A D E L PR O G R A M A J e n n i fe r O c a m p o M o n s a l ve PA RT I C I PA N T E S M I C R O L A B

M ÁQ U I N A A B I E RTA E D I TO R I A L E S

J o h n Ed e r S a c a n t i va M o n i c a H e rre ra FOTO G R A F Í A , E D I C I Ó N

D I S E Ñ O Y D I AG R A M AC I Ó N M á q u i n a A b i e r t a Ed i to ri a l Es t a e s u n a p u b l i c a c i ó n p a ra Co rp o ra c i ó n U n i ve rs i t a ri a C E N DA S e m a n a d e l a D a n z a Cu e rp o P l u ra l m a q u i n a a b i e r t a .co m m a q u i n a a b i e r t a @ g m a i l .co m

B o g o t á D.C . 2022

Es t u d i a n te s d e l Pro g ra m a d e D a n z a y D i re cc i ó n Co re o g rá fi c a L a u ra J i m e n a M a r t í n ez S o to M ó n i c a Ve l á s q u ez D a n a Ca m i l a S i l va R u e d a Va n e s s a Pri e to Z a ra te E l i z a b e t h B e ce rra O rozco M a rí a G ra c i a Ca ro C l a u d i a M a rce l a To rre s M a rí a d e l Pi l a r R ey R o m e ro M a n u e l a B u l a S u á rez A n a S o f í a H e rn á n d ez B e j a ra n o Ca t a l i n a M o s q u e ra M e j í a D av i d S a n d ova l L a u ra D a n i e l a M e n d oz a M o re n o M a rí a Ca m i l a M i l l a n G a rc í a M a rí a Ca m i l a M i l l a n G a rc í a M a rí a J o s é G a rc í a M a r t í n ez G u s t avo A l e j a n d ro Ve g a Ca s t a ñ e d a J u l i a n a B a rre ro A m a d o L a u ra S o p h i a M a te u s G u eva ra


CUERPO M U LT I F O R M E MICROLAB


QR


El microlab Cuerpo Multiforme es una serie de actividades y ejercicios en torno al cuerpo, desde la sensibilidad, el reconocimiento y la palabra. Asociados a la metodología e investigación que se ha llevado a cabo en Estudio de un Cuerpo Multiforme, proyecto adelantado por Máquina Abierta Editorial y Margareth Arias en colaboración de Marybel Acevedo y Juan Cardenas. Esta publicación son las memorias de este microlab realizado en las instalaciones de la Corporación Universitaria CENDA y bajo el marco de la Semana de la Danza Cuerpo Plural del 25 al 28 de octubre de 2021.



Exploraciones en lo personal, la consciencia del cuerpo, sus formas, movimientos y potencialidades. Introducción de la palabra al cuerpo y del cuerpo a la palabra. Ejercicios de meditación, cavilación del cuerpo e improvisación sobre lecturas de Jean-Luc Nancy. Poemas dadaístas y cadáver exquisito (ejercicios de escritura y narración) A partir de Julio Cortázar.


Siempre que nos tocan, se eriza la piel, o sólo en algunas circunstancias, ¿en cuáles? ¿Podría en cambio de erizarse, derretirse al tacto? Si pudiéramos derretir la piel para tocarnos con el otro ¿cómo serían las interacciones o las experiencias sensoriales? ¿Cómo se siente el sol desde un lugar interior del cuerpo que no es la piel? ¿Cuándo se hunde los pies en la arena, por qué siente todo el cuerpo y no solo los pies? ¿Está el cuerpo hecho de conexiones en diferentes profundidades, o de capas que se entrelazan, o de formas que mutan con el tiempo y el espacio? ¿Cómo podría alcanzar a identificar y a vivenciar los cuerpos que he adoptado-soltado-mutado, y además identificar las potencias de a dónde me podrían llevar esos cuerpos?


¿Cómo navegar por la multiplicidad anatómica-fórmica-emocional al interior del cuerpo? ¿Cómo poder navegar y descubrir sin colonizar? ¿En este navegar se transforma el cuerpo en un espacio sin limitantes y sin límites? ¿O por el contrario se demarca por un borde, pero es su interior el que posee una infinitud de posibilidades y formas? ¿Cuál es el centro de lo infinito en el cuerpo multiforme? ¿Es ese el origen, o desde ahí se puede imaginar un origen? ¿Ir al origen implica necesariamente un viaje en el tiempo? ¿Estudiar la huella-el origen-los caminos es un viaje por la historia de un cuerpo o un viaje por las múltiples formas de cuerpo? ¿La historia de un cuerpo es la agrupación de sus formas? ¿Esta historia puede ser tocada o es ella quién decide tocar al sujeto y llevarlo a estados espacio/temporales? ¿Cómo tocar o ser tocado?




¿Podemo ¿La huída es


os huir? s u n a d a n z a?







Sobre la experiencia del cuerpo, el cuerpo experimentando la conciencia del sentirse. De la amplificación del sentido y del origen en cada movimiento. La cavilación de las formas de ser cuerpo. Conceptualizar al cuerpo desde el movimiento o el concepto siendo desplazado. Cuestionarlo, fragmentarlo y crearlo.













INSTRUCCIONES PARA SER UN CUERPO MULTIFORME

Encuentra una posición cómoda con los ojos cerrados buscando la semejanza al dormir. Busca un punto de concentración con tu respiración, llevando un ritmo de 8 segundos de inhalación, 4 de retención y 4 de exhalación. Concéntrate en el interior de tu ser más allá de lo anatómico, dejando fluir los pensamientos e ideas que pueden nublar la mente. Ya en un estado consciente hay que dejarse afectar por el entorno, como escuchar los deseos de tu cuerpo sin forzar un pensamiento, conectarse con la naturaleza, sentir el flujo de luz y aire que son conectores del movimiento.

Dejarse guiar por el entorno de una manera natural.








Si el origen del cuerpo es la búsqueda, ¿lo podría encontrar? ¿Cuál es mi búsqueda? Manuela Bula

¿Cómo poder encajar en mi cuerpo? ¿El cuerpo es solo lo que veo? ¿Mi cuerpo como un ser racional o como un ser espacial? Sofia Hernández Bejarano

¿Qué le preguntarías al cuerpo ? ¿Por qué no cooperas? David Sandoval

¿Qué hace que el cuerpo sea mío? ¿por qué necesito que el cuerpo sea mío? ¿Cómo definiría mi cuerpo para sentirlo mío? ¿Si no sé qué es un cuerpo, cómo hago para sentirlo mío? Catalina Mosquera Mejía

¿Cuál es su razón de ser conmigo? ¿Cómo no depender de él? ¿Realmente el cuerpo tiene un sentido? Darme cuenta de que existe un cuerpo que no solo se mueve por una razón, se mueve por un sentir y así debería ser lo que llamamos conciencia corporal, ese sentir que está lleno de vida que se promete a sí mismo qué va a sacar todo lo que siente, que va a ser alguien totalmente diferente, un ser experimental, racional y fantástico. Laura Mendoza


¿Si encontrar el origen mi cuerpo desearía buscar? Un cuerpo sin la necesidad de ser cuerpo, sin saber que tiene que serlo ¿solo es? ¿ Por qué no busca, solo encuentra? ¿puede no preguntar, solo existir? Vanessa Prieto

¿Soy el cuerpo del otro? ¿Si me encontrara el origen, mi cuerpo dejaría de buscarme? ¿Qué hace que el cuerpo sea mío? Monica Velasquez

Si mi cuerpo no depende de mi mente ¿ qué forma le daría? Marcela Torres López





Máquina Abierta es un proyecto editorial emergente e independiente, enfocado en proyectos y procesos de investigación-creación, especialmente artísticos y transdisciplinarios. Desde el 2018 hemos estado trabajando con artistas emergentes de diferentes disciplinas para abarcar sus temas y difundir su trabajo, este esfuerzo nos ha llevado a explorar e implementar nuevas tecnologías que amplíen el potencial de los proyectos. www.maquinaabierta.com



La Ruidosa Danza es un proyecto en el cual la palabra es el eje y el epicentro donde se produce una serie de rutinas y ejercicios diseñados para generar la atención amplificada hacia al cuerpo. Este proyecto es dirigido por Margareth Arias; artista, directora escénica y bailarina con un fuerte interés en diversas técnicas de movimiento y prácticas expandidas del cuerpo. Con 15 años de experiencia escénica, ha participado en múltiples producciones nacionales e internacionales de diversos formatos: teatro musical, ópera, repertorio clásico, performance, proyectos audiovisuales, entre otros. Desde hace 11 años trabaja en pedagogía del entrenamiento técnico corporal para el Ballet Nacional de Colombia ‘Sonia Osorio’ y desde el año 2019, en el desarrollo de la propuesta de entrenamiento ‘Coaching funcional para la danza'. Bailarina del grupo Danza Experimental de Bogotá, adscrito al ballet Anna Pavlova y a la compañía Zarabanda danza afro. Codirectora de Ymoov, una compañía interdisciplinar en diálogo con las artes vivas, la tecnología y la ciencia.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.