TEMA 8: VIVIMOS , TRABAJAMOS, NOS DIVERTIMOS…
6
POBLACIÓN
La población de un territorio es el conjunto de personas que viven en él.
Población Infantil
Anciana
Adulta
La población de un lugar cambia continuamente debido a :
Natalidad. Es el número de personas que nacen. La población aumenta. Mortalidad. Es el número de personas que mueren. Cambios
La población disminuye. Inmigración. Es la llegada de personas desde otros países. La población aumenta. Emigración. Es la salida de personas para ir a vivir a otro país. La población disminuye.
6
Para estudiar y clasificar la población utilizamos:
Censo: Es la lista de todos los habitantes de un país. Se realiza cada diez años. Padrón municipal: Es la lista de todos los habitantes de una localidad. Se revisan continuamente. Andalucía es una de las comunidades de España más pobladas. La provincia más poblada en Sevilla, con casi dos millones de personas y la más despoblada es Huelva, con menos de medio millón de habitantes.
6
La población de Andalucía ha crecido mucho, puede ser debido a :
-La natalidad es más elevada que la mortalidad. El número de niños/as que nacen es mayor que el de las personas que fallecen. Influye el aumento de la natalidad debido a la población inmigrante. -La inmigración es mayor a la emigración. El número de personas que vienen de otros países a trabajar a España es mayor que el número de personas que abandonan nuestro país.
¿Dónde viven los andaluces en poblaciones rurales o urbanas?
La mayoría son población urbana , ya que viven en localidades de más de 10.000 habitantes.
Población rural
Población urbana
Son pueblos de menos de 10.000 habitantes.
Localidades de más de 10.000 habitantes.
6
TRABAJO
El trabajo es el conjunto de las actividades que realizamos para obtener algo que deseamos o necesitamos.
Puede ser :
o Remunerado: si proporciona dinero a quien lo realiza. o No remunerado: si no proporciona dinero.
Con respecto a la poblaci贸n, hay dos grupos de personas:
Activa
No activa.
Personas
Personas que no trabajan y
adultas que
las que realizan trabajos no
pueden trabajar.
remunerados.
6
Trabajadores que reciben sueldo. Los que pueden trabajar y no lo hacen porque no Activa
tienen un puesto.
Niños/as, estudiantes y jubilados. No activa
Personas que realizan trabajos no remunerados.
Los tipos de trabajos se organizan en tres sectores:
Sector primario. Obtención de productos naturales, como agricultura, ganadería, Pesca… Sector secundario. Transformación de los productos naturales, como la artesanía, la industria… Sector terciario. Personas que prestan servicios como sanidad, educación, hostelería, turismo…
Andalucía es una comunidad que ha sufrido un aumento de la población que está desempleada y que pertenece a la población activa. El sector más importante en nuestra comunidad es el terciario, debido a el turismo, transporte, el comercio y la banca.
6
TRADICIONES Y COSTUMBRES.
Una tradición es una costumbre que se transmite de generación en generación y así se mantiene a través del tiempo.
Hay distintas tradiciones: La gastronomía. Depende de los alimentos que podamos encontrar en el lugar y sus recetas . Por ejemplo en Andalucía es típico el gazpacho, salmorejo, el jamón, el aceite de oliva... y en Úbeda los andrajos y los ochíos. Ochíos
Andrajos
Salmorejo
Las fiestas. Unas recuerdan hechos históricos, otras tienen que ver con las estaciones del año....En muchas ciudades de Andalucía se celebra la Semana Santa, en la que los andaluces recuerdan en la calle la pasión y muerte de Jesucristo. En Úbeda esta fiesta es muy importante, incluyendo diferentes cofradías con distintos pasos procesionales. Otra fiesta que es típica de Úbeda, es la fiesta del Renacimiento. Esta celebración se realiza en el casco antiguo de la ciudad. Otra fiesta que se celebra en esta ciudad sería su feria, que tiene comienzo el 29 de Septiembre.
Fiesta del Renacimiento.
Semana Santa
Feria
6
Trajes típicos. Sus trajes dependen del clima de la zona, de trabajos tradicionales...En Andalucía es típico vestirse de sevillana o flamenca en la feria de la ciudad.
Artesanía. Tiene que ver con las costumbres cotidianas de los habitantes, con los hechos históricos...La ciudad de Úbeda es muy importante en la alfarería.
Las costumbres cambian debido principalmente a dos causas: -Vienen personas de otros países y traen a nuestras localidades costumbres y fiestas propias. -Imitamos fiestas que no han sido tradicionales en nuestro país, como por ejemplo, Halloween.
6
-Responde a las siguientes preguntas:
1.-¿Qué es la población?
_________________________________________________________________
2.-¿Qué causas hacen cambiar la población?
_______________________________________________________________
3.-Une con flechas:
Natalidad
Personas que fallecen.
Mortalidad
Personas que vienen de otros países.
Inmigración
Personas que se van a otros países.
Emigración
Personas que nacen.
4.-¿Qué se utiliza para estudiar la población? _________________________________________________________________
6
5.-¿Por qué ha cambiado la población en Andalucía?
______________________________________________________________
6.-¿Cuál es la provincia más poblada y la menos poblada de Andalucía?
____________________________________________________________ 7.-Completa:
El trabajo es __________________si proporciona dinero a quien lo realiza y ________________ si no proporciona dinero. La población ____________ está formada por las personas adultas que pueden trabajar. La población _______________es la formada por las personas que realizan trabajos no remunerados y por las que no trabajan.
8.- Dime si estas personas pertenecen a la población activa o no activa:
-Trabajador de la construcción.____________________ -Persona en paro._________________________ -Un compañero de clase.___________________ -Nuestro abuelos que están jubilados._______________________ -Mi madre que trabaja en la casa.___________________________
6
9.-Une con flechas:
Sector primario
Prestan servicios
Sector secundario
Obtenci贸n de productos naturales
Sector terciario
Transformaci贸n de los productos naturales
10.- Dime un dos oficios de cada sector: -Sector primario: -Sector secundario: -Sector terciario: 11.-Une con flechas: Artesan铆a
Migas
Gastronom铆a
Feria
Fiestas
Esparto
6