4 minute read

Proyecto Nido. Luis Celorio

Cópula infinita o huevos de Moebius

PROYECTO NIDO

Advertisement

Luis Celorio

Cordobés de adopción, artista plástico, diseñador gráfico, escultor y agitador cultural, o como a él mismo le gusta definirse, imaginógrafo profesante.

El Proyecto Nido

Siempre sentí curiosidad por los nidos, esa «Especie de lecho que forman las aves con hiervas, pajas, plumas u otros materiales blandos, para poner sus huevos y criar sus pollos», según la definición del Diccionario de la Lengua, de la Real Academia Española.

Actualmente los nidos han pasado a tener fibras plásticas en su construcción e incluso alambres u otros materiales industriales, eso me dio la idea de que también podrían ser utilizados como metáfora de nuestro mundo industrializado.

Otras referencias simbólicas que también recoge el diccionario en su definición son: Sitio donde se acude con frecuencia, principio o fundamento de algo, o como lugar de reproducción o generación de cosas, actitudes, ideas, etcétera.

Pero los nidos y los huevos, para mí significan muchas más cosas.

En mi faceta de diseñador gráfico no puedo dejar de admirar la perfección del diseño de un simple huevo.

Las aves ponen huevos con una asombrosa variedad de formas, los de los colibríes son elipses, y los del búho, esferas.

Sin embargo, los huevos de gallina no son ni esféricos, ni ovalados; son óvalos cónicos asimétricos.

Esta forma hace que el huevo, cuando ruede, vuelva a su sitio. Otra de las razones es que estos pueden ajustarse más entre ellos dentro del nido y así intercambiar su calor de una forma más eficiente, a la vez la misma forma oval también aporta más resistencia de la cáscara a las presiones en los «polos», como por ejemplo la presión del peso del ave que está empollando.

Mientras que los huevos obedecen a un diseño funcional muy concreto los nidos aparentemente son casi amorfos y anárquicos, pero el sentido cóncavo del nido como contenedor responde a la capacidad de acoger huevos.

Me resulta muy estimulante el nido como construcción o creación en sí misma, enfrentarse desde el vacío a generar un habitáculo, que requiere de cierta maestría para su ejecución, sólo con la ayuda de un pico, es similar al proceso creativo de enfrentarse el artista al lienzo en blanco.

Más concretamente el diseño de la estructura básica o armazón, es en los primeros pasos, donde se aprecia la esencia, de lo que más tarde será una obra construida.

A ese momento dedico varias de las obras pictóricas, que aglutino bajo el título de «Nido en construcción».

En mi proyecto decidí ir mucho más lejos y adjudicar comportamientos propios de nuestra relación personal con el mundo que nos rodea, a los huevos y a los nidos.

Desde una apuesta gráfica sencilla, con un desarrollo pictórico en blanco y negro, pero con un cuidado especial por los matices de grises.

Así se generaron huevos y nidos en situaciones paradójicas, pero reconocibles para cualquier espectador. Títulos como «Huevo de Babel», «Atreverse a saltar», o la denominación más rebuscada, «Huevo fusiforme custodiado en una perspectiva oblicua», dan idea de la capacidad de transgredir e intercambiar, con estos simples elementos, una realidad conocida, por otro mundo paralelo donde suceden cosas que ya conocemos, pero que resultan nuevas cuando cambian a esa otra realidad impostada.

El Proyecto Nido trata sobre huevos y nidos, sólo como excusa para hacer un viaje iniciático, y estético, sobre nuestro confuso mundo, intentando reflejar situaciones cotidianas desde diferentes prismas, donde el aspecto crítico y el sentido del humor también forman parte, para hacer cómplice al espectador de esta aventura gráfica, que en principio no tiene fin.

Nido de Moebius II

Nido en construcción

Atreverse a saltar

Pajarita de papel herida

Huevo de elefante

Nido de Moebius I

Huevo de Babel -I Huevo de Babel -II

Huevo revuelto encerrado en jaula balancín

Huevo fusiforme, custodiado en una perspectiva oblicua

Atreverse a volar

Cinturón de castidad para huevo

Huevo de pajarita de papel

Pajita a pajita, hicieron su nido los dos tortolitos…,tres pajitas

Huevicidio

PROYECTO NIDO

Técnica: Témpera y acrílico sobre cartón Redes: https://www.facebook.com/luis.celorio.54 · https://www.instagram.com/luisceloriopeinado/?hl=es Próximas Exposiciones: · 12 de octubre al 30 de noviembre de 2020, BSN GGNOME VIRTUAL MUSEUM, acceso desde www/blancosobrenegro.es/museovirtual · La Casa de Sefarad en Córdoba, entre noviembre y diciembre (fechas por confirmar)

This article is from: