Acepas

Page 1

Asociaci贸n de Centros de Padres y Apoderados

Asociaci贸n de Centros de Padres y Apoderados


ACEPAS Quiénes Somos? Somos Centros de Padres y Apoderados que el año 2014 nos reunimos para apoyar al sindicato de educadoras y técnicos de los jardines VTF de la comuna de La Reina. En ese instante nos dimos cuenta que separados no avanzaríamos si queríamos mejorar y tomamos la decisión de asociarnos bajo un solo nombre ACEPAS, somos actualmente la Asociación de Centros de Padres y Apoderados . Esta asociación trabaja en bloque a través del respeto, la buena convivencia y el apoyo, porque sabemos que la educación en nuestro país parte por nuestros hogares, por nuestro interés y nuestro compromiso. Queremos hacer comunidad y trabajar como un socio estratégico con los establecimientos, con el único fin de ser un aporte real y concreto.

Asociación de Centros de Padres y Apoderados

Asociación de Centros de Padres y Apoderados


UNIRNOS Porqué nos asociamos? La Educación de nuestros hijos no solamente involucra libros y materiales, sino personas, procesos y humanización, y es esta la razón por la cual se hace necesaria una asociación de padres y apoderados, que no parta en la etapa básica de los estudios, sino que se haga presente desde la etapa inicial, desde la educación parvularia. La idea central que nos mueve es la creación de redes de trabajo y apoyo, que fomenten un movimiento continuo y creador de los padres y apoderados, involucrando y potenciando el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y que nos convierta en un aporte activo y concreto en la formación educacional de nuestros hijos.

La humanidad avanza no solo a los potentes empujones de sus grandes hombre, sino también a los modestos impulsos de cada hombre responsable -Greene.Asociación de Centros de Padres y Apoderados


Por dónde Partir

Formalicemos a los cepas

Es muy importante que los apoderados se unan y conformen Centros de Padres que obtengan su personalidad jurídica. Esto los ayuda a tener mayor autonomía y funcionalidad, de esta forma pueden postular a fondos concursables, esto favorece la democracia y la participación. Sabemos que en la actualidad no existe una visión verdadera de lo que significa un centro de padres, ya que aun quedan prejuicios , este cierto desencanto por malas experiencias o por falta de conocimientos, lleva a crear anticuerpos por esta labor, es esto precisamente lo que nos lleva a comenzar a crear una comunidad participativa y organizada a lo cual queremos aportar nuestros conocimientos, contactos y experiencias para que los padres se organicen democráticamente bajo el amparo de la ley con deberes y derechos establecidos, para así aportar a su comunidad de forma concreta. Teniendo como primera meta que aquellos que no tienen su personalidad jurídica puedan obtenerla de esta forma comenzar a tomar un rol mas activo para su establecimiento y para la educación de sus hijos.

Asociación de Centros de Padres y Apoderados


Qué más haremos? Compartiremos experiencias Nos importa el trabajo y la comunicación clara y verdadera, es por esto que pensamos que un apoderado informado es un aporte de experiencia y conocimientos. Dentro de nuestros proyectos para integrar más a cada comunidad contamos con talleres gratuitos y cofinanciados: • •

• • •

Talleres para Padres (hábitos de crianza, nutrición, etc. Realizadas por profesionales) Talleres de Oficios (modelado en masa, trabajos en goma eva, etc. Que pueden ser para educadoras, técnicos, padres y apoderados.) Talleres para establecimientos (huertos orgánicos, creación de eventos a bajo costo, etc) Visitas guiadas a museos, centros culturales. Etc. Talleres de centros de padres. (organización, cuentas, formación de directiva, etc.)

Por nombrar algunos.

Asociación de Centros de Padres y Apoderados


Meta A donde apuntamos Queremos crear un movimiento fuerte , amplio y democrático, donde la comunidad educativa completa participe, porque es diferente tener centro de padres a tener una asociación que los una y represente , que guíe y se rija por estatutos y pueda apoyar brindando así mayor peso y mayor respaldo frente a diversas situaciones. Si trabajamos bien y somos capaces de unirnos llegamos a ser un aporte más que una crítica constante y continua. Un ejemplo del porque debemos unirnos es que muchas denuncias quedan hay sentadas sobre algún escritorio por no son bien atendidas, pero si logramos un organismo fuerte, empoderado y contundente, no solo habrían unos cuantos papás pidiendo respuestas sino miles exigiéndolas, haciendo causa común en lo bueno y en lo malo..

Asociación de Centros de Padres y Apoderados


Se suman? Organicémonos Nuestra Lucha no siempre debe ser en pie de guerra, nuestra lucha parte por escucharnos, entendernos y trabajar. Crear una sociedad donde la educación sea de calidad, humanizada y que permita un verdadero desarrollo, es una meta que solamente se cumple cuando como padres nos hacemos parte de esto, porque aun cuando nuestro tiempo no alcanza, al final del día miramos a nuestros hijos y deseamos un futuro maravillosos para ellos, porque muchos trataremos de darles esa oportunidad que nos hicieron falta, pero si no nos comprometemos a ser parte de todos los cambios que deseamos, nadie hará ese trabajo por nosotros, es hora de agruparnos, es hora de trabajar sin murallas, es hora de que sientan que aquí tienen personas con las cuales contar y que para trabajar juntos sólo basta QUERER y PODER, nosotros ya estamos en esto y ustedes

¿se sumarán?

Asociación de Centros de Padres y Apoderados


CONTACTO Directiva

Roxana Baeza Salas Presidenta ACEPAS Fono:+56976695626

Marcela Mena Torres Secretaria ACEPAS Fono: +56993253974

Paula Cruz Miranda Tesorera ACEPAS Fono: +56978261659 e.mail: acepas.chile@gmail.com

Asociaci贸n de Centros de Padres y Apoderados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.