![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317231423-05553cc814c89820336c9063962d97fa/v1/5614ff3268123f3313b58214fde65ada.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
ARQUITECTURA PARA EL PATRIMONIO VIVO OBJETIVO DEL PROYECTO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317231423-05553cc814c89820336c9063962d97fa/v1/e9db307199a64d6895ef9266affa728c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317231423-05553cc814c89820336c9063962d97fa/v1/91d9a746f579c5449247585411933798.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
SISTEMA REPLICABLE
¿Cómo los patios de vivienda y vacíos urbanos de las manzanas patrimoniales pueden ser espacios de oportunidad para una revitalización urbana en el Centro Histórico del Cusco ?
Frente a la propuesta de implementación progresiva en 3 manzanas, se estiman algunos resultados como impacto del proyecto en el Centro Histórico.
MANZANAS A INTERVENIR m²
Manzana 1 : 7436 m²
Manzana 2 : 5608 m²
Manzana 3 : 6626m²
La propuesta plantea una intervención en inmuebles que mantienen el uso residencial. Aprovechando los metros cuadrados que no se han transformado en hoteles o servicios tursísticos.
VIVIENDA
Se plantea una rehabilitación que genere un promedio de 20 nuevas viviendas por manzana
ESTADO ACTUAL
La intervención de las 3 manzanas se realizará de manera progresiva según la ocupación y la condición en la que se encuentran las manzanas. Se propone iniciar con la manzana 1 en calle teatro con San Juan ya que actualmente es la casona con menos personas residiendo y donde el proceso de construcción podrá ser más rápido y sin afectar las actividades diarias de los residentes. Como segunda fase se propone reubicar a las familias de la manzana 2 que actualmente viven en espacios vulnerables y hacinados, a la manzana 1 donde se han generado un total de 24 nuevas viviendas. En este proceso de reubicación se acondiciona la siguiente manzana para la siguiente fase del proyecto. Como sistema replicable se propone que el proyecto se pueda aplicar a otras manzanas donde se identifique los problemas previamente mencionados y que la repercusión del proyecto en la ciudad sea sustancial.
PROPUESTA
ESPACIOS ABIERTOS DE USO PÚBLICO
Manzana 1 : 2075 m²
Manzana 2 : 1652 m²
Manzana 3 : 2839m²
El impacto del proyecto a nivel de manzana en m² muestra como un sistema replicable que aproveche los vacíos de las manzanas podría generar a nivel de espacio público en el Centro Histórico del Cusco.
Fuentes: Elaboración propia en base a ¨Ficha para la reparación de viviendas de Adobe¨
La estructura responde a la grilla perimetral de los patios. Esta grilla de 4x4m busca marcar un ritmo constante al interior de los patios en relación a las crujías existentes. La propuesta se desarrolla en madera Aguano, material local trabajado en el Cusco, característico por ser de buena calidad y precio. Además, se propone el uso de técnicas locales tradicionales que se utilizaron en las casonas del Centro y que son de conocimiento común. Dichas técnicas se optimizarán para un mejor rendimiento y uso a través de agregar nuevos materiales y elementos sin afectar visualmente el impacto del proyecto al contexto en el que se encuentra. Al igual que la madera, las tejas y otros materiales empleados son locales y producidos en la ciudad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317231423-05553cc814c89820336c9063962d97fa/v1/5dfa5f5341b8613ea415b8d80d319c7e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317231423-05553cc814c89820336c9063962d97fa/v1/9a9d7e3b260e2c28fce3d53b31f8e31a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317231423-05553cc814c89820336c9063962d97fa/v1/81e8563369428e5b51c3b53f7558181d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317231423-05553cc814c89820336c9063962d97fa/v1/6f4a562749adefea384c416c222e54be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317231423-05553cc814c89820336c9063962d97fa/v1/059e8f358e7b65457646b29e8bf21f6f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Se propone 3 formas de intervenir la vivienda, a traves del dispositivo, según la falla que presenta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317231423-05553cc814c89820336c9063962d97fa/v1/86a04303f5dd8de6d301228eca68e5f6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuentes: La república 2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317231423-05553cc814c89820336c9063962d97fa/v1/5079d0f2d580307158ca33bff3ac07cf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)