Jardines 18-19

Page 1

JARDINES 18-19 ARQ. MARCELO LLAGUNO FILIZOLA LOS JARDINES DEBEN DE SER LUGARES DE REFLEXION Y CONEXIÓN CON LA NATURALEZA, DONDE LA ALEGRIA RENACE Y LOS ARBOLES TE ENSEÑAN A SER MEJOR HOMBRE


JARDÍN A LAS ROCAS Ubicado en el Santuario, el proyecto correspondía en encontrar las plantas que mejor se adapten a los terrenos rocosos de la zona y al mismo tiempo que soporten los vientos secos que corren. Utilizando la misma roca del sitio, se levantaron muros y jardineras, que contuviesen la vegetación. La propuesta de diseño fue enfocada crear perspectivas interesantes en los accesos de cada una de las zonas.





JARDÍN CÍRCULO DE LUZ El jardín realizado para la residencia universitaria de Monte Real, una institución conformada por el Opus Dei en Monterrey, fue basado en los principios fundamentales del Opus Dei. Donde la espiritualidad y la sencillez es lo mas importante. El concepto del diseño fue hacer del árbol la figura de Cristo, las rocas como sus discípulos tratando de estar mas cerca de Cristo, siendo rodeados por un cosmos de flores blancas. Resultando en un lugar digno para la reflexión.





JARDÍN DE AROMAS La propuesta de jardinería para la heladería Amorino, en la plaza comercial Punto Valle en San Pedro Garza García, consistió en rodear al usuario de romeros y lavandas para brindarle un aroma natural al espacio, y al mismo tiempo que ese mismo aroma eleve la fragancia de los helados hechos por la heladería. De esta manera se creo un ambiente natural y agradable para los cinco sentidos.



JARDÍN SECO Desde el inicio, la clave del proyecto era utilizar especies de la región, para así tener un bajo nivel de mantenimiento y un consumo de agua mínimo. Trazando sutiles curvas a lo largo del área le dimos armonía y movimiento a las plantas, para crear un ambiente de naturaleza, lleno de colores y texturas.





JARDÍN DE LOS ROBLES El proyecto del jardín en esta casa ubicada en el sector Palmillas, dentro de la Sierra Madre Oriental, fue diseñado con la idea de darle a los arboles nuevos y existentes su espacio de convivencia directa con la arquitectura y con el usuario. También se crearon ambientes limpios y sencillos donde el movimiento de las sombras de los arboles, sobre muros, pisos y rocas, hace de los arboles protagonistas del espacio.





JARDÍN DE LA COLONIA La propuesta de jardinería para el restaurante La Colonia, en San Pedro Garza García, consistió en rediseñar los espacios verdes, ya que habían sido diseñador con plantas incorrectas para el calor extremo de la ciudad de Monterrey. El plan de diseño fue encontrar las especies indicadas que soporten el clima de monterrey y al mismo tiempo que vayan con la imagen “México-Español” que el restaurante quería mostrar. También se diseño las plantas de interior y los centros de mesa con variedades de suculentas.



JARDÍN DE LAS ENREDADERAS En el diseño de remodelación de esta casa situada en la colonia Vista Real en San Pedro Garza García, se decidió crear estructuras de acero en cada punto importante de la casa. Sobre una ligera capa de travertinos triturado se colocaron enredaderas para que con el tiempo cubrieran la estructura y se transforme en un túnel natural lleno de flores y colibrís.





JARDร N 2 LIMONES Este proyecto consistiรณ en darle vida a 2 arboles de limรณn existentes en el sitio, pero por ser un patio abandonado el รกrea estaba llena de maleza y basura. Con un trabajo de limpieza, creaciรณn de piso y con jardineras laterales, se rescataron los 2 limoneros que a la vez le dan la bienvenida a cualquiera que entra la casa y quiere acceder al patio posterior.



JARDÍN ENTRE MUEBLES Trabajando con la nueva sucursal en Monterrey de la mueblería GAIA, desde el principio el enfoque de diseño fue crear una paleta de especies que vayan acorde con el estilo de los muebles de GAIA. Una vez teniendo la paleta, lo siguiente fue jugar con los espacios, y convivir con los productos con toques de verde por toda la tienda, con distintas texturas y formas.





JARDÍN PATIO MUSICAL Este proyecto se creo para ayudar a recrear un patio mexicano para un video musical de un artista local. El diseño consistió en instalar plantas mexicanas en macetas de barro antiguas para dar la ilusión que ahí han estado desde hace mucho tiempo atrás.


JARDÍN Este proyecto fue una remodelación de acceso principal, y el enfoque del diseño fue crear un camino con ángulos de 90º y en los 4 vacíos que quedaron, se instalaron una especie diferente en cada vacío para crear una sensación de naturaleza desordenada.


JARDÍN VAN-BASTIEN Este proyecto fue diseñado con el concepto de sencillez y sustentabilidad. Utilizando materiales reciclados como la grava para el piso y la madera para el huerto se consiguió bajar mucho el costo del proyecto, y eso nos dio la oportunidad de enfocarnos en puntos importantes como para ahí instalar la vegetación y así el pequeño patio se pueda aprovechar al máximo.


JARDÍN ESPINA El diseño de este pequeño jardín consistió en implementar únicamente plantas con espinas, para tener ese aspecto de peligroso, pero con una estética muy atractiva por los distintos tonos de verdes, grises y azules. Donde entre sus hojas afiladas se corta los rayos del sol y resulta en un ambiente muy místico.


SILLA LLAGUNO La Silla Llaguno es inspirada en la misma ciudad de Monterrey. Es una silla de descanso para apreciar la naturaleza. Hecha con madera de encino, su estructura es pesante y su silueta angulada que asemeja a la de una montaĂąa en Monterrey.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.