Trabajo en clase 2 mg

Page 1

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN COMPUTACIÓN

INTEGRANTES: Marcos Lozano Pazmiño Gean Pier Rodríguez Cunalata


ANIMALES EN EXTINCIÓN

El Ecuador es poseedor de una gran riqueza de flora y fauna silvestres. Sin embargo estos recursos naturales han sido sustancialmente alterados por la deforestación, el comercio ilegal de especies, la cacería furtiva, quema de los bosques,etc., lo que ha ocasionado que muchas de las especies silvestres del Ecuador se encuentren amenazadas o en peligro de extinción.


RINOCERONTE DE JAVA El Rinoceronte de Java o de la Sonda (Rhinoceros sondaicus) es el rinoceronte más amenazado de mundo. Sólo quedan entre 40 y 50 ejemplares en el Parque Nacional Udjung Kulon de la isla de Java y no más de 8 individuos en el Parque Nacional Cat Tien de Vietnam.

Causas de su extinción: • Deforestación. • Caza furtiva. Es el principal factor responsable de su extinción, puesto que sus cuernos tienen un gran valor. • La pérdida de su hábitat en el sureste asiático es el resultado de guerras, tales como la guerra de Vietnam.


LEOPARDO DE LAS NIEVES El leopardo de las nieves, Onza o Irbis se encuentra en las montañas de los Himalayas de Afganistán, Pakistán, India, China y Nepal. Normalmente a la altura de 2000 a 6000 metros. El leopardo de las nieves se alimenta de mamíferos no muy grandes y también se alimenta de ganado. Eso hace que los granjeros lo casen como una amenaza pero esa no es la verdadera razón de por que está en peligro de extinción. Este esta en peligro de extinción por la casa excesiva por su piel. Solo quedan 5000 de ellos aprox.


TIGRE Los tigres son felinos de piel rojiza y rayas negras. Viven en las selvas asiรกticas, de Liberia hasta Asia del Sur. Durante muchos siglos ha sido cazado por sus huesos, piel y otras partes de su cuerpo. El tigre es muy รกgil y mata a sus presas enterrรกndoles sus colmillos en la garganta. El Tigre de Bengala es el mรกs grande de los felinos. Su piel le permite camuflarse muy bien. El tigre puede hacer saltos hasta de 6 metros de largo y 2 metros de alto.


ATÚN ROJO

En grave peligro de extinción, se están tomando medidas para reducir su pesca, ya que el boom del sushi ha puesto a este pez en la picota. La sobrepesca, ha reducido en un 85% su población en los últimos años, haciendo peligrar esta especie que era muy abundante en la década de los 60.


ELEFANTE ASIÁTICO • En

peligro principalmente debido a la deforestación de las zonas que ocupan, y a su caza furtiva para obtener el preciado marfil de sus colmillos. Actualmente el comercio de marfil está prohibido, pero se sigue practicando en el mercado negro.


VAQUITA MARINA Vive en el Golfo de México, y en 2012 diversas organizaciones han contabilizado tan sólo 200 ejemplaresde esta bella y pequeña marsopa. Su hábitat es muy reducido, y la pesca con redes está fomentando su desaparición. Esta especie, no existe en ningún otro lugar del planeta.


GORILA DE MONTAÑA El gorila de llanura, parece a salvo. Pero su compañero, el de montaña, podría desaparecer totalmente en 2025. En situación crítica, sólo se encuentran algunas poblaciones en los alrededores del río Congo: Ruanda, Uganda y Congo.


ORANGUTÁN DE SUMATRA Su caza y venta como mascotas, y las grandes industrias de extracción de aceite de palma son las causas de su crítica situación. Estos consideran al orangután enemigo de los cultivos, y no dudan en hacerlos desaparecer. Indonesia ha perdido más de la mitad de la superficie de sus bosques tropicales en los últimos 50 años para favorecer a estas plantaciones. Sólo se puede encontrar a este simio en Borneo y Sumatra.


TORTUGA BAULA Especie de tortuga marina, se encuentra en serio peligro de extinción junto con la tortuga laúd. Aunque cada vez atraen más al turismo, la pesca accidental, contaminación de las aguas y la caza para conseguir su caparazón, carne o huevos, han hecho una brutal mella en estos animales. Tras 150 millones de años en el planeta, puede que no sobrevivan al efecto del hombre.


PRÓXIMOS ANIMALES EN EXTINGUIRSE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.