Plan de clase ntics

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Plan de Clase No. 1 CARRERA: Ingeniería Civil UNIDAD DIDÁCTICA: 1 Entorno Personal de Aprendizaje.

ASIGNATURA:NTIC’S TEMA:Introducción a las NTIC’S.

NIVEL: I Semestre. DURACIÓN DE LA CLASE: 3 horas

PROBLEMA: ¿Cómo caracterizar las definiciones elementales correspondientes a las NTIC’S? OBJETIVO:Caracterizar las NTIC’S mediante el estudio de la bases teóricas que las sustentan, permitiendo establecer relaciones e implicaciones sociales actuales y futuras con otras áreas de la ciencia. FECHA: 12/05/2014 CONOCIMIENTOS PREVIOS:Windows DOCENTE: Ing. Marco Tacuri Rivas.

SISTEMA DE CONTENIDOS

FASES

CONOCIMIENTOS:

Introducción a la asignatura NTIC’S. Mapas conceptuales. HABILIDADES: Identifica y caracteriza las NTIC’S. Elaborar mapas conceptuales apoyados en software.

INTRODUCCIÓN

ACTIVIDADES       

DESARROLLO

METODOS Y TECNICAS

Saludo y Organización de Clase. Análisis de Asistencia Encuadre de la asignatura. Evaluar el conocimiento previo de los estudiantes. Motivación del nuevo tema de clase. Enunciar el Tema y Objetivo de la Clase en la Pizarra.

   

Planteamiento de situación problémica Desarrollo de la temática.

  

Exposición Conversación heurística Búsqueda parcial de información.

CONCLUSIONES

   

Sistematización del Contenido Conclusión de la Clase Evaluación del Aprendizaje Anuncio del Tema Nuevo para la próxima clase.

  

Conversación heurística Preguntas y Respuestas: Organizadores gráficos

Lluvia de ideas. Preguntas y respuestas. Compartir experiencias. Generación de Ideas

INDICADORES DE EVALUACION

Identificar los conocimientos previos de sobre las NTIC’S. 

VALORES: Responsabilidad. Respeto.

RECURSOS

    

Nómina de Estudiantes Pizarra Marcador Borrador Infocus PC’S.

Generación de Ideas Acción participativa Creatividad de las propuestas Calidad de respuestas Elaborar un organizador gráfico que sintetice los conocimientos adquiridos relacionados con las NTIC’S.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS

Problemas, ventajas y desventajas del uso de las TIC`s en la vida diaria, así como el impacto social de las mismas en otras áreas de la ciencia. Nuevas tecnologías aplicadas al campo de la Ingeniería Civil.

ACTIVIDADES AUTÓNOMAS

Elaborar un mapa conceptual que sintetice las ventajas y desventajas del uso de las TIC’S.

FIRMA DEL DOCENTE


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Plan de Clase No. 2 CARRERA: Ingeniería Civil ASIGNATURA: NTIC’S NIVEL: Primer Semestre “D”. TEMA: Mapas Conceptuales. Aulas DURACIÓN DE LA CLASE: 3 horas UNIDAD DIDÁCTICA: 1 Entorno Personal de Aprendizaje. Virtuales DOCENTE: Ing. Marco Tacuri Rivas. PROBLEMA: ¿Cómo elaborar mapas conceptuales? OBJETIVO: Elaborar mapas conceptuales usando los software CmapTools y Bubbl.us para facilitar la comprensión de ideas y poder organizarlas de una manera más entendible. FECHA: 19 al 23 Mayo 2014 CONOCIMIENTOS PREVIOS: Windows SISTEMA DE CONTENIDOS

FASES

CONOCIMIENTOS:

-Conversación heurística. -Generación de ideas del contenido de la clase. -Identificación de temas. Ejercicios de aplicación HABILIDADES: Elaborar mapas conceptuales apoyados en software. VALORES:

INTRODUCCIÓN

ACTIVIDADES    

Saludo a los estudiantes. Análisis de Asistencia Encuadre de la asignatura. Evaluar el conocimiento previo de los estudiantes.  Motivación del nuevo tema de clase.  Enunciar el Tema y Objetivo de la Clase en la Pizarra.

DESARROLLO

 Planteamiento de situación problémica  Desarrollo de la temática.

CONCLUSIONES

   

Responsabilidad. Respeto.

Sistematización del Contenido Conclusión de la Clase Evaluación del Aprendizaje Anuncio del Tema Nuevo para la próxima clase.

METODOS Y TECNICAS

   

Lluvia de ideas. Preguntas y respuestas Compartir experiencias. Generación de Ideas.

 Exposición  Conversación heurística  Búsqueda parcial de información.

 Conversación heurística  Preguntas y Respuestas:  Organizadores gráficos

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS

Usos y aplicación de las aulas virtuales.

ACTIVIDADES AUTÓNOMAS

Realizar un mapa conceptual que indique los beneficios de su utilización.

FIRMA DEL DOCENTE

RECURSOS  Nómina de Estudiantes  Pizarra  Marcador  Borrador  Infocus  PC’S.

INDICADORES DE EVALUACION

Identificar los conocimientos previos de sobre las NTIC’S.

Generación de Ideas Acción participativa Creatividad de las propuestas Calidad de respuestas Elaborar un organizador gráfico que sintetice los conocimientos adquiridos relacionados con los mapas conceptuales.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Plan de Clase No. 3 CARRERA: Ingeniería Civil ASIGNATURA:NTIC’S NIVEL: I Semestre. “D” DURACIÓN DE LA CLASE: 3 horas UNIDAD DIDÁCTICA: 1 TEMA: Internet. Entorno Personal de Aprendizaje. DOCENTE: Ing. Marco Tacuri Rivas. PROBLEMA: ¿Cómo caracterizar el internet y los servicios que brinda? OBJETIVO: Caracterizar el internet y los servicios que ofrece, mediante el estudio de la bases teóricas que las sustentan, permitiendo su utilización de forma responsable y efectiva, que contribuya al estudiante en el proceso de aprendizaje de las asignaturas. FECHA: 26/05/2014 CONOCIMIENTOS PREVIOS: SISTEMA DE CONTENIDOS CONOCIMIENTOS: -Introducción.

-Terminales -Servicios HABILIDADES: Conceptualiza Internet y sus servicios. Identifica dominios, y motores de búsquedas. Diferencia los servicios de mensajería. Identifica los servicios que ofrece el internet/TIC’S.

FASES

ACTIVIDADES   

INTRODUCCIÓN

   

DESARROLLO 

 CONCLUSIONES

VALORES: Responsabilidad. Puntualidad.

 

Saludo y Organización de Clase. Análisis de Asistencia. Retroalimentación de la clase anterior. Evaluar el conocimiento previo de los estudiantes. Motivación del nuevo tema de clase. Enunciar el Tema y Objetivo de la Clase en la Pizarra. Planteamiento de situación problémica Desarrollo de la temática.

Conclusión de la Clase/sistematización del tema tratado. Evaluación del Aprendizaje Anuncio del Tema Nuevo para la próxima clase.

METODOS Y TECNICAS

   

Lluvia de ideas. Preguntas y respuestas. Compartir experiencias. Generación de Ideas

  

Exposición Conversación heurística Búsqueda parcial de información.

  

Conversación heurística Preguntas y Respuestas: Organizadores gráficos

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS

World Wide Web 2.0, Búsqueda de información, PLE

ACTIVIDADES AUTÓNOMAS

Elaborar mapas conceptuales que sintetice la temática tratada.

FIRMA DEL DOCENTE

RECURSOS

     

Nómina de Estudiantes Pizarra Marcador Borrador Infocus PC’S.

INDICADORES DE EVALUACION

Identificar los conocimientos previos de Internet.

Generación de Ideas Acción participativa Creatividad de las propuestas

Calidad de respuestas. Elaborar un mapa conceptual/Calidad del mapa conceptual.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Plan de Clase No. 4 CARRERA: Ingeniería Civil ASIGNATURA:NTIC’S NIVEL: I Semestre. DURACIÓN DE LA CLASE: 3 horas UNIDAD DIDÁCTICA: 1 TEMA: Internet. Entorno Personal de Aprendizaje. DOCENTE: Ing. Marco Tacuri Rivas. PROBLEMA: ¿Cómo caracterizar el internet y los servicios que brinda? OBJETIVO: Caracterizar el internet y los servicios que ofrece, mediante el estudio de la bases teóricas que las sustentan, permitiendo su utilización de forma responsable y efectiva, que contribuya al estudiante en el proceso de aprendizaje de las asignaturas. FECHA: 26/05/2014 CONOCIMIENTOS PREVIOS: SISTEMA DE CONTENIDOS CONOCIMIENTOS: World Wide Web 2.0 -Netiquetas -Búsqueda de información -Marcadores Sociales. -PLE HABILIDADES: Conceptualiza Internet y sus servicios. Identifica dominios, y motores de búsquedas. Diferencia los servicios de mensajería. Identifica los servicios que ofrece el internet/TIC’S.

FASES

ACTIVIDADES   

INTRODUCCIÓN

   

DESARROLLO 

 CONCLUSIONES

VALORES: Responsabilidad. Puntualidad.

 

Saludo y Organización de Clase. Análisis de Asistencia. Retroalimentación de la clase anterior. Evaluar el conocimiento previo de los estudiantes. Motivación del nuevo tema de clase. Enunciar el Tema y Objetivo de la Clase en la Pizarra. Planteamiento de situación problémica Desarrollo de la temática.

Conclusión de la Clase/sistematización del tema tratado. Evaluación del Aprendizaje Anuncio del Tema Nuevo para la próxima clase.

METODOS Y TECNICAS

   

RECURSOS

Lluvia de ideas. Preguntas y respuestas. Compartir experiencias. Generación de Ideas

Identificar los conocimientos previos de Internet.

   

Exposición Conversación heurística Búsqueda parcial de información.

  

Conversación heurística Preguntas y Respuestas: Organizadores gráficos

INDICADORES DE EVALUACION

    

Nómina de Estudiantes Pizarra Marcador Borrador Infocus PC’S.

Generación de Ideas Acción participativa Creatividad de las propuestas

Calidad de respuestas. Elaborar un mapa conceptual/Calidad del mapa conceptual.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS

World Wide Web 2.0, Herramientas para compartir recursos: Podcasting, Videocasting, Presentaciones y documentos en línea, Álbumes de fotos, Geoaplicaciones

ACTIVIDADES AUTÓNOMAS

Elaborar mapas conceptuales que sintetice la temática tratada.

FIRMA DEL DOCENTE


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Plan de Clase No. 5 CARRERA: Ingeniería Civil UNIDAD DIDÁCTICA: 2 Estrategias para la gestión de la información digital. DOCENTE: Ing. Marco Tacuri Rivas OBJETIVO: Manejar el correo electrónico eficazmente, Webmail, que contribuya al estudiante al intercambio de CONOCIMIENTOS PREVIOS: Internet SISTEMA DE CONTENIDOS CONOCIMIENTOS:

- Introducción al correo electrónico. - Tipos de correo (institucional comercial). Creación de cuentas, gestión y administración. HABILIDADES: Identifica los tipos de correo electrónico. Crea cuenta de correo electrónico y administra la cuenta. VALORES: Responsabilidad. Respeto. Compañerismo.

FASES

  

 DESARROLLO

 CONCLUSIONES

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS ACTIVIDADES AUTÓNOMAS

FIRMA DEL DOCENTE

TEMA: El Correo electrónico.

 

Saludo y Organización de Clase. Análisis de Asistencia. Evaluación escrita. Retroalimentación de la clase anterior. Evaluar el conocimiento previo de los estudiantes. Motivación del nuevo tema de clase. Enunciar el Tema y Objetivo de la Clase en la Pizarra. Planteamiento de situación problémica Desarrollo de la temática.

Conclusión de la Clase/sistematización del tema tratado. Evaluación del Aprendizaje Anuncio del Tema Nuevo para la próxima clase.

Bibliotecas Virtuales

NIVEL: I Semestre.“D” DURACIÓN DE LA CLASE: 3 horas

PROBLEMA: ¿Cómo manejar el correo electrónico eficazmente? mediante el análisis de las bases bibliográficas teóricas y la utilización de servicios de mensajes de manera oportuna. FECHA: 09/06/2014 al 13/06/2014

ACTIVIDADES    

INTRODUCCIÓN

ASIGNATURA:NTIC’S

METODOS Y TECNICAS

   

Lluvia de ideas. Preguntas y respuestas. Compartir experiencias. Generación de Ideas

   

Exposición Conversación heurística Preguntas y Respuestas: Búsqueda parcial de información.

  

Conversación heurística Preguntas y Respuestas: Organizadores gráficos

RECURSOS

     

Nómina de Estudiantes Pizarra Marcador Borrador Infocus PC’S.

INDICADORES DE EVALUACION

Identificar los conocimientos previos de correo electrónico.

Generación de Ideas Creatividad de las propuestas. Desarrollo de la Práctica.

Calidad de respuestas. Efectividad en la práctica.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Plan de Clase No. 6 CARRERA: Ingeniería Civil UNIDAD DIDÁCTICA: 2 Estrategias para la gestión de la información digital. DOCENTE: Ing. Marco Tacuri Rivas

ASIGNATURA:NTIC’S TEMA: Bibliotecas Virtuales.

NIVEL: I Semestre.“D” DURACIÓN DE LA CLASE: 3 horas

PROBLEMA: ¿Cómo manejar el correo electrónico eficazmente?

OBJETIVO:

Conocer el proceso de elaboración de libros electrónicos susceptibles de ser leídos en los dispositivos al uso: ebooks, tablets, pc’s, etc. En formato e-pub o similares FECHA: 09/06/2014 al 13/06/2014

CONOCIMIENTOS PREVIOS: Internet SISTEMA DE CONTENIDOS CONOCIMIENTOS:

Qué es un libro electrónico. - Qué tipos de

FASES    

-

libro electrónico existen. -Software

ACTIVIDADES

INTRODUCCIÓN

  

para

Saludo y Organización de Clase. Análisis de Asistencia. Evaluación escrita. Retroalimentación de la clase anterior. Evaluar el conocimiento previo de los estudiantes. Motivación del nuevo tema de clase. Enunciar el Tema y Objetivo de la Clase en la Pizarra.

METODOS Y TECNICAS

   

Lluvia de ideas. Preguntas y respuestas. Compartir experiencias. Generación de Ideas

-Software

para

DESARROLLO

la creación de e-books.

crear e-books.

   

Exposición Conversación heurística Preguntas y Respuestas: Búsqueda parcial de información.

  

Conversación heurística Preguntas y Respuestas: Organizadores gráficos

 El futuro de los e-Books

INDICADORES DE EVALUACION

Identificar los conocimientos previos de correo electrónico.

leer e-books.

 Elementos importantes en

RECURSOS

    

Nómina de Estudiantes Pizarra Marcador Borrador Infocus PC’S.

Generación de Ideas Creatividad de las propuestas. Desarrollo de la Práctica.

-Dónde encontrar eBooks? -Bibliotecas Virtuales. HABILIDADES: Identifica los tipos de correo electrónico. Crea cuenta de correo electrónico y administra la cuenta. VALORES:

 CONCLUSIONES

 

Conclusión de la Clase/sistematización del tema tratado. Evaluación del Aprendizaje Anuncio del Tema Nuevo para la próxima clase.

Calidad de respuestas. Efectividad en la práctica.


Responsabilidad. Respeto. Compañerismo.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS ACTIVIDADES AUTÓNOMAS

FIRMA DEL DOCENTE

Bibliotecas Virtuales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.