Ingeniería Civil Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay
CONSTRUCCIONES
LACHINA-2080@HO LACTMAIL.COM
Autores: Marddy Chacón CI:14.390.600 Javier Gil CI:20760031 Yemilis castillo CI:25.850.178 Génesis Acacio CI:21.258.360
La
ingeniería Civil
El Ingeniero Civil estudia, proyecta, organiza y coordina todos los trabajos relacionados con la construcción, estructuras, edificaciones, obras hidráulicas, vías de comunicación y sistemas de saneamiento ambiental. Evalúa las condiciones del terreno para determinar el lugar más apropiado para la construcción de la obra. Traza los planos de la obra y selecciona los materiales que han de emplearse para la construcción, diseña las actividades y equipos necesarios para la ejecución de la obra.
Campos de Acción de Ingeniera Con el correr de los años los campos de acción de la Ingeniería Civil han ido creciendo; tal es así que en la actualidad no sólo se encarga de las obras artificiales, sino de resolver problemas que tienen que ver con los materiales naturales del medio, por ejemplo las consecuencias de las lluvias, sismos, etc.
ORIGEN DE LA INGENIERIA
Origen La Ingeniería Civil es la más antigua de las Ingenierías; uno de los primeros cometidos de los ingenieros fue construir muros para proteger las ciudades; debido al riesgo de recibir un ataque enemigo, el sentirse protegido es una de las necesidades humanas básicas. Obviamente, los antiguos ingenieros, no tenían toda la información necesaria para satisfacer todas las necesidades. Sin embargo en el diseño y edificación de estructuras de uso público (edificios) se hizo necesario acudir a las habilidades de la ingeniería.
Historia de la ingeniera civil
ISTORIA DE LA INGENERIA CIVIL. historia de la ingeniería, el hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo de dispositivos y estructuras que hagan más útiles los recursos naturales. Eso hombres fueron los predecesores del ingeniero de la era moderna. La diferencia más significativa entre aquellos antiguos ingenieros y los de nuestro día, es el conocimiento en el que se basa sus obras Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. Posteriormente fueron seguidos por los especialistas en irrigación, estos se encargaron de facilitar el riego de las cosechas, pero como las mejores zonas para cosechar eran frecuentemente atacadas, aparecen los ingenieros Militares encargados de defender las zonas de cosecha y las ciudades.
ETAPATA DE LA INGENERIA CIVIL.
ETAPAS ETAPA Formulación de proyectos de inversión, a partir de su impacto en el desarrollo y crecimiento económico. Identificar, comprender y administrar las etapas en el ciclo de vida del proyecto de un proyecto de inversión. Proporcionar un sólido marco conceptual que habilite la adecuada formulación de proyectos...
Formulación de proyectos de inversión, a partir de su impacto en el desarrollo y crecimiento económico. Identificar, comprender y administrar las etapas en el ciclo de vida del proyecto de un proyecto de inversión. Proporcionar un sólido marco conceptual que habilite la adecuada formulación de proyectos... Praxis de la ingeniería civil.
PRAXIS DE LA INGENERIA
El trabajo de un ingeniero civil comienza al advertirse una determinada necesidad (un nuevo dique en un puerto, la ampliación o construcción de una carretera, una presa que de continuidad y estabilidad al caudal de un río…). En esta etapa de planificación, los ingenieros civiles trabajan en forma integrada con otros profesionales y autoridades nacionales o locales con poder de decisión.
METODOS DE LA INGENERIA CIVIL La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas, que se dedica a la resolución u optimización de los problemas que afectan directamente a la humanidad. En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas y física obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente. Pese a que la ingeniería como tal (transformación de la idea en realidad) está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico viene ligado al comienzo de la revolución industrial constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.
IMPORTANCIA DE LA INGENERIA EN LA ACTUALIDAD
La ingeniería civil es una rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, matemáticas, química, mecánica, hidráulica, topografía y geología para la elaboración de infraestructura, principalmente edificios, obras hidráulicas y de transporte como carreteras y puentes, en general de gran tamaño y para uso público, haciendo uso de materiales que cumplen con los objetivos constructivos, como concreto, suelo, etc. Algo muy importante paramatemáticas, conocer su química, función La ingenieríatales civil es una rama de la acero, ingeniería que aplica los conocimientos de física, principal es que corresponde a lay ingeniería delalaelaboración civilización, de estaprincipalmente manera una ingeniería mas mecánica, hidráulica, topografía geología para de siendo infraestructura, edificios, obras alláhidráulicas de la construcción ya que otra característica queenposee esdeungran fuerte componente que y de transporte como carreteras y puentes, general tamaño y para uso organizativo público, haciendo usosudeaplicación materiales en quela cumplen con los objetivos constructivos, talesprincipalmente, como concreto, acero, suelo, etc. Algorural; muy logra administración del ambiente urbano y frecuentemente importante conocera su principal sino es que corresponde a la ingeniería de la civilización, siendo dede estalo no solo en lo para referente lafunción construcción, también, al mantenimiento, control y operación manera una allá de la construcción que otra en característica quediseñado posee es un fuerte componente construido, asíingeniería como en mas la planificación de la vidayahumana el ambiente desde esta misma. organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no solo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma.
La ingeniera civil a distancia El programa que ofrece la Escuela de Ingenieros Militares orienta el crecimiento científico, ético y militar, acorde con los valores humanos, la grandeza y la sabiduría, virtudes estas que sostienen el Cuerpo de Ingenieros Militares y que simbolizan la honra y el saber; destaca el concepto de educación a distancia para mejorar la doctrina a nuestros oficiales, suboficiales, soldados, civiles y particulares que deseen participar en este proceso académico.
AVANCES DE LA INGENIERIA Sin la ingeniería, ciertas cosas como ir al cine, hablar por teléfono, e incluso beber agua potable serían tareas mucho más tediosas y peligrosas. Los avances en ingeniería no suelen estar enfocados en gran escala a viajes espaciales o robots inteligentes, que es a lo que generalmente se le asocia. Por el contrario, se trata realmente de una idea mucho más profunda enfocada en tareas y aplicaciones cotidianas, entre las más importantes que han marcado la historia son: • • • • • • • •
ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA TRATAMIENTO DEL AGUA TELECOMUNICACIONES CLIMATIZACIÓN RED DE CARRETERAS Y PUENTES TECNOLOGÍA NUCLEAR ENTRE OTROS
CONCLUSIÓN
LA INGENIERIA HA SIDO Y SERA UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL DEL MUNDO, LA CUAL CREA Y PROPORCIONA NUEVOS MÉTODOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA SOCIEDAD Y/O LOS VIENES Y SERVICIOS QUE SON VITALES PARA LA HUMANIDAD
ANÓNIMO EL CIENTÍFICO ESTUDIA LO QUE ES Y EL INGENIERO CREA LO QUE NUNCA HA SIDO.