IE. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Inmaculada Concepción Chiclayo - Perú
FICHA DE OBSERVACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA I.
DATOS PERSONALES: I.1. NOMBRE DEL PROFESOR:…………………………………………………………………………….. I.2. GRADO:……………………SECCIÓN:………………………………………………………………….. I.3. FECHA:………………………………………………………………………………………………………….
II.
CARPETA PEDAGÓGICA DELDOCENTE: DOCUMENTO DE LA CARPETA
VERIFICACIÓN SI
NO
OBSERVACIÓN
Diario Estudiantil Misión, Visión y Lema de la IE. Horario de Clases Calendarización del Año Escolar Cartel de Diversificación Curricular Programación Anual Unidades de Aprendizaje Sesiones de Aprendizaje Matriz de Valores Instrumentos de Evaluación Listas de Cotejos Registro Auxiliar de Evaluación Registro de atención a los Padres de Familia Control de Asistencia de las Alumnas Lecturas del Plan Lector Material de Apoyo
________________________________ Prof. Observado
_______________________________ Directora o Subdirectora
IE. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Inmaculada Concepción Chiclayo - Perú
FICHA DE OBSERVACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL TUTOR III.
DATOS PERSONALES: III.1. NOMBRE DEL PROFESOR: …………………………………………………………………………….. III.2.
GRADO:……………………SECCIÓN:…………………………………………………………………..
III.3. FECHA: ………………………………………………………………………………………………………….
II.CARPETA PEDAGÓGICA DEL TUTOR: DOCUMENTO DE LA CARPETA
VERIFICACIÓN SI
NO
OBSERVACIÓN
Plan de Acción de Tutoría Normas de Convivencia Sesiones de Tutoría Ficha de Tutoría Ficha Personal del Estudiante Hojas de Registros de Entrevista con la estudiante Hojas de Registros de Entrevista con el Padre de Familia Comité de Aula Plan del Comité de Aula Registro Auxiliar de Asistencia Registro de Evaluación del Comportamiento Comunicados a los Padres de Familia
________________________________ Prof. Observado
_______________________________ Directora o Subdirectora
IE. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Inmaculada Concepción Chiclayo - Perú
FICHA DE OBSERVACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL CRT - AIP I.
DATOS PERSONALES: I.1. NOMBRE DEL PROFESOR:…………………………………………………………………………….. I.2. FECHA:………………………………………………………………………………………………………….
II.
CARPETA PEDAGÓGICA DELDOCENTE:
DOCUMENTO DE LA CARPETA
VERIFICACIÓN SI NO
OBSERVACIÓN
Diario Estudiantil Misión, Visión y Lema de la IE. Normas de la DIGETE Plan Anual de Trabajo Plan de Capacitación Inventario de bienes Reglamento y funciones del DAIP Relación de Docentes con sus respectivos correos electrónicos Calendarización del Año Escolar Horario del Docente de AIP Horario de ingreso de los docentes Cuaderno de registro de ingreso de los docentes y demás miembros de la institución Cuaderno de ocurrencias Formato de Sesión de Aprendizaje Catálogo de Recursos actualizados Documentos Emitidos Documentos Recibidos Recursos Recibidos (especificar) Sesiones de Aprendizaje (los docentes que ingresan con las estudiantes al CRT y AIP deben entregar sus sesiones de aprendizaje
________________________________ Prof. Observado
_______________________________ Directora o Subdirectora
IE. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Inmaculada Concepción Chiclayo - Perú
FICHA DE MONITOREO AL DOCENTE EN EL AULA I.
DATOS GENERALES: Institución Educativa: “Nuestra Señora del Rosario” Nivel: Secundaria Nombre del(a) Observador/ Monitor:……………………………………………………………………..……..……………………… Nombre del (a) la docente visitada (o):……………………………………………………………………………………….………... Área:…………………………………………………...Grado y sección:…………………Nº de estudiantes:………………..….. Denominación de la Sesión y/o Proyecto de Aprendizaje:…………………………………..……………………………. Fecha:………..………....Hora:…………………Tiempo de duración de la Sesión Observada…………..……..……..… II. ASPECTOS A MONITOREAR: DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE A. Estrategias metodológicas empleadas por el docente *Datos que deben registrarse durante la OBSERVACIÓN Al iniciar la sesión el (la) docente motiva y genera el interés y la atención de las estudiantes. A continuación, el (la) docente comunica a las estudiantes los aprendizajes que se 2 esperan lograr en la sesión y da a conocer el tema. El (la) docente utiliza diversas formas de organización de las estudiantes: trabajos 3 individuales, trabajos en grupos pequeños o grandes, trabajos con toda el aula, etc. ¿El (la) docente observado brinda atención simultánea y diferenciada a sus 4 estudiantes? El (la) docente recoge e incorpora permanentemente los conocimientos previos de las 5 estudiantes para el desarrollo de los aprendizajes El (la) docente promueve los conocimientos y prácticas interculturales para el 6 desarrollo de los aprendizajes. El (la) docente hace uso de algunas estrategias planteadas en las rutas de aprendizaje 7 (uso del juego, uso del error y resolución de problemas, entre otras) El (la) docente ha seguido una secuencia didáctica que corresponde al desarrollo de los 8 aprendizajes propuestos. B. Uso de materiales y recursos didácticos por el docente *Registrar estos datos a partir de la OBSERVACIÓN. El (la) docente utiliza materiales y/o recursos didácticos que ayudan al desarrollo de las 1 actividades de aprendizaje propuestas para la sesión. El (la) docente acompaña y orienta a las estudiantes para usar los materiales en 2 función del aprendizaje que se quiere lograr. El aula cuenta con la cantidad suficiente de materiales educativos para el grupo de 3 estudiantes observado. El (la) docente organiza y facilita materiales y recursos didácticos a las estudiantes en el 4 momento oportuno. El (la) docente adecua el uso del material educativo considerando la realidad de las 5 estudiantes C. Gestión del tiempo para los aprendizaje *Registrar estos datos a partir de la OBSERVACIÓN. 1 El (la) docente empieza la sesión a la hora prevista. 2 El (la) docente culmina la sesión a la hora prevista. El (la) docente permanece durante toda la sesión en el espacio de aprendizaje (sea el 3 aula u otro espacio en el que se desarrolle la sesión). Las estudiantes permanecen durante toda la sesión en el espacio de aprendizaje (sea el 4 aula u otro espacio en el que se desarrolle la sesión). 5 Anotar si se dieron interrupciones al desarrollo de la sesión. 6 Anotar la cantidad de interrupciones El (la) docente ha optimizado el tiempo para el desarrollo de actividades significativas 7 de aprendizaje. D. Clima de aula *Registrar estos datos a partir de la OBSERVACIÓN. 1 El (la) docente dialoga y escucha con atención a las estudiantes.
VALORACIÓN SI
NO
1
SI
NO
SI
NO
SI
NO
El (la) docente se dirige a sus estudiantes por sus nombres, sin utilizar apodos o números. 3 El (la) docente trata a sus estudiantes con respeto, sin ridiculizarlos. El (la) docente emplea palabras positivas para reafirmar el esfuerzo individual o grupal 4 de las estudiantes. El (la) docente recurre a normas y acuerdos que ayuden a mejorar la convivencia en el 5 aula. E. Planificación *Datos a ser registrados CONSULTANDO al docente ¿Las actividades desarrolladas en la sesión están incluidas en algún documento de planificación? ¿En cuál? a. Sesión de aprendizaje b. Carpeta pedagógica 1 c. Unidades de aprendizaje d. Proyecto e. Diario de clase f. Otros *Anotar: ¿Las actividades planificadas para la sesión incorporan los contenidos de las rutas de 2 aprendizaje? *En caso de respuesta afirmativa, preguntar. ¿De qué manera? 3 2
F: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Comunica con claridad los criterios de evaluación. 1 2 3 4
III.
SI
SI
NO
NO
Utiliza diversas técnicas e instrumentos de evaluación durante los procesos de enseñanza aprendizaje. Lleva el control actualizado del avance del aprendizaje de las estudiantes (Registro auxiliar y oficial) Promueve la participación de las estudiantes en actividades de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
CONCLUSIONES GENERALES, PRODUCTO DE ASESORÍA PERSONALIZADA: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
-----------------------------Firma del Docente
___________________ Firma del Monitor