PREENTREGA

Page 1

DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 3- UCV PIURA ARQUITECTURA

ANÁLISIS DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA

ALVARADO PALACIOS JEMIMA FLORES CASTILLO MARIA JUNCOR RIVAS JOSUE TORRES NIÑO FREDY VELAZQUES CASTILLO WALDIR CATEDRA: DIEGO ORLANDO LA ROSA BOGGIO



LINEAMIENTOS AREA DE ESTUDIO: ▪ CONCEPTOS BÁSICOC ▪ DATOS GENERALES ▪ ANTECEDENTES HISTÓRICOS. ▪ DELIMITACIÓN : ÁREA DE INTERVENCIÓN (C.H). ▪ ASOLEAMIENTO Y CLIMA ▪ FLORA Y FAUNA

MARCO NORMATIVO ▪ ▪ ▪ ▪

PLAN DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. NORMA A.140. LEY Nº 28296 -LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

DIAGNÓSTICO ANÁLISIS FUNCIONAL Y FORMAL:

PROPUESTAS ▪ MISION

ANÁLISIS USOS DE SUELOS

▪ VISION

PLANO PATRIMONIO DECLARADO

▪ OBJETIVOS:

ANÁLISIS DE TEND. RESIDENCIAL E INSTIT.

ANÁLISIS DE USO DE MATERIALES

ANÁLISIS EQUIPAMIEO URBANO

ANÁLISIS DE ALTURA DE EDIFICACIÓN Y PERFIL URB.

GENERALES ESPECÍFICOS ▪ ESTRATEGIAS

ANÁLISIS DE MOBILIDAD URBANA

▪ INDICADORES DE ETSRATEGIAS

ANÁLISIS SOCIOCULTURAL

▪ PORPUESTAS

ANÁLISIS ECONÓMICO

▪ PLANO GENERAL DE PROPUESTAS

▪ CONCLUSIONES DE PROPUESTAS

▪ ▪

ECONOMÍA REGIONAL TURISMO, NODOS Y EJES RESIDENCIALES COMERCIO AMBULATORIO /CALLES PEATOLNALIZADAS

ANÁLISIS DE GESTIÓN DE RIESGOS ▪ ▪

FÍSICO AMBIENTAL RIESGO DE INUNDACIÓN

ANÁLISIS DE CASONAS ▪ ▪

CASONAS UBICADAS EN CONTEXTO CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA EN CASOS SELECCIONADO

MAPA DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN

MARCO LÓGICO-ANÁLISIS PROBLEMÁTICA ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

FODA CUADRO MATRIZ DE PROBLEMAS CUADRO MATRIZ DE OPORTUNIDADES ÁRBOL DE PROBLEMAS ÁRBOL DE MEDIOS Y FINES/ OBJETIVOS INTERFAZ FÍSICA CUADRO DE OBJETIVOS Y ETSRATEGIAS DIAGNOTICO / SÍNTEIS DE REALIDAD PROBLEMÁTICA

▪ CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS

▪ ANEXOS ▪ CONCLUSIONES GENERALES



LINEAMIENTOS


CONCEPTOS BÁSICOS ¿QUÉ ES CENTRO HISTÓRICO? Es aquel asentamiento humano vivo, fuertemente condicionado por una estructura física proveniente del pasado, reconocido como representativo de la evolución de un pueblo.

¿QUÉ ES MONUMENTO? La noción de monumento abarca la creación arquitectónica aislada, así como el sitio urbano o rural que expresa el testimonio de una civilización determinada, de una evolución significativa, o de un acontecimiento histórico. Tal noción comprende no solamente las grandes creaciones sino también las obras modestas, que con el tiempo, han adquirido un significado cultural.

¿QUÉ ES ZONA MONUMENTAL? Es el Centro Histórico la zona monumental más importante desde la cual se origino y desarrollo una ciudad. Las edificaciones en centros históricos y zonas urbanas monumentales pueden poseer valor monumental o de entorno.

4 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

¿QUÉ AMBIENTE URBANO MONUMENTAL? Son aquellos espacios públicos cuya fisonomía y elementos, por poseer valor urbanístico en conjunto, tales como escala, volumétrica, deben conservarse total o parcialmente.


CENTRO HISTÓRICO EN PIURA


DATOS GENERALES LIMITA: NORTE:TUMBES Y ECUADOR ESTE: CAJAMARCA SUR:CON LAMBAYEQUE OESTE: CON EL OCÉANO PACÍFICO.

N

SUPERFICIE: 621.2 KM2 MAPA GENERAL DE PIURA-CENTRO HISTÓRICO EN PIURA

PIURA ESTÁ UBICADA AL NOROESTE DEL PERÚ


DATOS GENERALES PUENTE BOLOGNESI PLAZA DE ARMAS ÓVALO GRAU

PUENTE SAN MIGUEL

CEMENTERIO SAN TEODORO

PUENTE SÁNCHEZ CERRO RÍO PIURA

CENTRO HISTÓRICO EN PIURA


ANTECEDENTES

San Miguel de Piura (Morropón)

Piura se le conoce como la ciudad errante o volante porque su ubicación actual es su cuarto asentamiento.

San Miguel de Villar (Actual)

Se incorpora la jurisdicción de Piura

1588

1779

1534

TRASLADO DE LA CIUDAD DE PIURA

Proclamación de la independenci a

Se multiplican las invasiones masivas ocupando áreas de la ciudad no aptas para vivir

Se declara Patrimonio Monumental la Iglesia San Francisco

Fenómeno del Niño

1980

1983

1960

1821

ASENTAMIENTO

EXPANSIÓN

1532

1570

1588-1700

1795

1850

San Miguel de Tangarará (Sullana)

San Francisco de la buena Esperanza (Paita)

Tacalá (Piura )

Piura contaba con 44, 497 hab.

Calle Tacna museo Miguel Grau Seminario

1974 Se declara Patrimonio Monumental la Iglesia del Carmen

FUENTE: INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA PÉRDIDA DE LA CULTURA ARQUITECTÓNICA PIURANA – ANÁLISIS A NIVEL DISTRITAL PIURA - 2016

1982 Se declara Ambiente Urbano Monumental de la ciudad el jr. Lima (Desde la cuarta cuadra hasta la séptima), el puente Piura y el malecón Eguiguren


PLANO DE EVOLUCIÓN URBANA N

INEI estima que Piura es la quinta ciudad mas poblada del Perú, con proyección de 894 847 Hab. (INEI)

2020

1999 Se declara Patrimonio Monumental la Iglesia Cruz del Norte GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA

LEYENDA 1588-1700 1701-1850 1851-1940

LOS ASENTAMIENTOS INICIALES DE LA POBLACIÓN PIURANA Y COMO SE HAN IDO EXTENDIENDO HASTA LLEGAR A LA PIURA QUE ACTUALMENTE SE LE CONOCE


DELIMITACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

N

C.H

N

GRÁFICOS: ELABORACIÓN PROPIA

RÍO PIURA

PERÍMETRO


AV. LORETO AV. SAN TEODORO

OVALO GRAU OVALO BOLOGNESI

AV. BOLOGNESI PLAZA DE ARMAS

CALLE LIMA

MALECÓN EGUIGUREN

R.M. N°774-87-ED del 09/11 /1987 (El Peruano 17/ 11/1987. La delimitación del Centro histórico de Piura está comprendida por las avenidas Bolognesi, Loreto, San Teodoro y riberas del rio existente (Zona Este), según el plano N° 87-0056. GRÁFICOS: ELABORACIÓN PROPIA


N ASOLEAMIENTO El sol sale por el este y se oculta por el oeste, y debdo a que Piura está en el hemisferio sur, el sol se inclina hacia el norte.

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA

GRÁFICOS: ELABORACIÓN PROPIA

ASOLEAMIENT

EN PI


35

80

30

60

25

40

20

20

15

0

LLUVIA (mm / mes)

IURA

TEMPERATURA (°C)

TO Y CLIMA

Para PIURA, los meses con temperaturas más altas son: febrero y marzo (34.1°C); la temperatura más baja se da en los meses de julio, agosto y setiembre (17.1°C); y llueve con mayor intensidad en el mes de marzo (65.5 mm/mes) FUENTE: SENAMHI

LLUVIA

TEMP. MAX

TEMP. MIN.

FUENTE: SENAMHI

7 A.M.

HUMEDAD

V I E N T O S

12 P.M.

El período más húmedo del año dura 6.0 meses: del 9 de diciembre- 10 de junio, durante ese tiempo el nivel de comodidad es bochornoso, opresivo o insoportable, esto por lo menos durante el 30 % del tiempo. El día más húmedo del año es el 1 de marzo, con condiciones de humedad del 92 % del tiempo. El día menos húmedo del año es el 6 de setiembre, con condiciones húmedas el 10 % del tiempo.

N O 7 P.M.

E

FUENTE WEATHERSPARK

S

FUENTE: VENTUSKY GRÁFICOS: ELABORACIÓN PROPIA


FLORA Y

MOLLE

ALGARROBO

PONCIANA

SUCULENTAS

ZAPOTE

PLUMERIA ALBA (SUCHE)

FICUS

BUGAMBILIA

PALMERAS

CEIBO

FUENTE: LIFEDER GRÁFICOS: ELABORACIÓN PROPIA


Y FAUNA MANZANAS

PEPITERO AMARILLO

AGUILUCHO COMÚN

TRAMA URBANA PERÍMETRO TRAMA U.

ÁREA VERDE PERÍMETRO

GOLONDRINA MIGRATORIA

P. JIRÓN AREQUIPA P. IGNACIO MERINO PLAZA DE ARMAS

PLAZA TRES CULTURAS P. SAN EBASTIÁN

CENTRO HISTÓRICO PERÍMETRO MANZANAS ÁREA VERDE

GRÁFICOS: ELABORACIÓN PROPIA

GRÁFICOS: ELABORACIÓN PROPIA


MARCO NORMATIVO CARTA DE ATENAS, 1931

ART. I. Manifiesta su interés por la salvaguardia de las obras maestras en las que la civilización ha encontrado su más alta expresión y que aparecen amenazadas.

FUENTE: GOOGLE

FUENTE: GOOGLE

FUENTE: GOOGLE

ART. II. En el caso de que una restauración

resulte indispensable como consecuencia de degradaciones o destrucciones, recomienda respetar la obra histórica y artística del pasado sin proscribir el estilo de cada época.

ART. III. Expresa el deseo de que en cada Estado la autoridad pública sea investida de la facultad de tomar medidas de conservación en los casos de urgencia.

CARTA DE VENECIA, 1964

ART. I. Esta noción se aplica no solo a las grandes obras, sino también a las obras modestas que con el tiempo hayan adquirido un significado cultural.

FUENTE: GOOGLE´MAPS

ART. III.

Tiene como finalidad salvaguardar

tanto la obra de arte como el testimonio

ART. IV. La conservación de los monumentos

impone todo un mantenimiento sistemático.

histórico.

FUENTE: PIURA NOSTALGIA

FUENTE: PIURA NOSTALGIA


CARTA DE FLORENCIA 1981 •

ART. I. Un jardín histórico es una composición arquitectónica y vegetal que desde el punto de vista histórico o artístico presenta un interés público.

ART. VI. La denominación de jardín histórico se aplica tanto a los jardines modestos, como a los parques organizados o paisajísticos.

paisaje definido, evocador de un hecho memorable, lugar de un acontecimiento histórico importante.

FUENTE: GOOGLE

FUENTE: GOOGLE

ART. VI. Un sitio histórico es un

FUENTE: GOOGLE

CARTA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS CIUDADES HISTÓRICAS (CARTA DE TOLEDO 1986)

La conservación de las ciudades y barrios históricos sólo puede ser eficaz si se la integra en una política coherente de desarrollo económico y social

FUENTE: PIURA NOSTALGIA

Las intervenciones en un barrio o en una ciudad histórica deben realizarse con prudencia, sensibilidad, método y rigor.

FUENTE: PIURA NOSTALGIA

Es importante contribuir a un mejor conocimiento del pasado de las ciudades históricas favoreciendo las investigaciones arqueológicas urbanas.

FUENTE: PIURA NOSTALGIA


MARCO NORMATIVO NORMA A140 (REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES) ❑

RESPERTAR EL LIMITE DE SU COLINDANTE.

LA ALTURA DE EDIFICACIÓN SERÁ DE 9mt, A PARTIR DE ESTA RETIRARSE 6mt PARA ELEVARSE HASTA 34 (12 pisos).

SE PERMITIRAN LOS VOLADIZOS APARTIR DEL LIMITE DE PROPIEDAD, GUARDANDO LA ARMONIA CON LOS EDIFICIOS DEL LADO.

❑ LOS FRENTES TENDRÁN LA MISMA ALTURA QUE LA ALTURA PROMEDIO DE LOS FRENTES DE LAS EDIFICACIONES VECINAS. (CAPITULO III EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS Y AMBIENTES URBANO MONUMENTALES. ART. 23)

NO SE PERMITIRAN EL ESTACIONAMIENTO EN AMBIENTES NI CIRCUITOS MONUMENTALES, EN HORAS DE OFICINAS, SALVO LOS REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES ESPECIALES (TURISMO Y EMERGENCIA)

❑ NO SE DEBERÁN INTRODUCIR DISEÑOS, MATERIALES NI ELEMENTOS URBANOS ATÍPICOS. (CAPITULO III EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS Y AMBIENTES URBANO MONUMENTALES. ART. 23) GRÁFICOS: ELABORACIÓN PROPIA


MARCO NORMATIVO ❑ EL BIEN INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN DE PROPIEDAD DE LA IGLESIA CATÓLICA, TIENE LA CONDICIÓN DE OBLIGAR AL PROPIETARIO A SU CONSERVACIÓN. (RÉGIMEN DE LOS BIENES

❑ LA PRESENTE LEY REGULA LA PROPIEDAD PRIVADA DE BIENES CULTURALES MUEBLES E INMUEBLES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, Y ESTABLECE LA CONSERVACIÓN ADECUADA DEL BIEN.

INTEGRANTES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. ART. 8)

(CAPÍTULO II RÉGIMEN DE LOS BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. ART. 4 )

LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. LEY Nº 28296 FUENTE: GOOGLE

❑ LAS COMUNIDADES QUE MANTIENEN Y CONSERVAN BIENES CULTURALES PERTENECIENTES AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. (CONCORDANCIAS. R. DIRECTORAL NACIONAL N° 1207-INC R.D. N° 1076-INC, ART. 2)

FUENTE: GOOGLE

❑ EL PROPIETARIO O POSEEDOR ESTÁ OBLIGADO A ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DEL BIEN MUEBLE INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. (TÍTULO III TRASLADO DE BIENES MUEBLES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN)

FUENTE: GOOGLE

FUENTE: GOOGLE


MARCO NORMATIVO ❑ SE

CONSIDERA

BREVEMENTE

IMPORTANTE LA

REFERIR

PROBLEMÁTICA

❑ ES NECESARIO QUE LAS FAMILIAS QUE

DE

HABITAN EN EL CENTRO HISTÓRICO EN LAS

SANEAMIENTO LEGAL QUE OSTENTA AL

CENTRO HISTÓRICO DE LA CAPITAL.

(I.II

PRESENTACIÓN

DE

DE

LA

PROBLEMÁTICA

SANEAMIENTO LEGAL PREDIOS TUGURIZADOS)

Ley N° 29415

CIUDADES

DEL

PERÚ

RESIDAN

EN

CONDICIONES MÍNIMAS DE HABITABILIDAD.

LEY DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE PREDIOS TUGURIZADOS CON FINES DE RENOVACIÓN URBANA.

(I.IV PROBLEMÁTICA EN LA EFICACIA DE LA LEY

29415)

❑ REGULA EL PROCESO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PREDIOS TUGURIZADOS CON FINES DE RENOVACIÓN

FUENTE: GOOGLE

URBANA EN LAS ÁREAS DE TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO FUENTE: GOOGLE

NACIONAL, SEAN DE PROPIEDAD PRIVADA O ESTATAL. (I.III. MARCO LEGAL ADOPTADO PARA SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA

DE

TUGURIZACIÓN

EN

CENTROS

HISTÓRICOS: LA EMISIÓN DE LA LEY 29415)

FUENTE: GOOGLE

FUENTE: GOOGLE

FUENTE: GOOGLE


NORMA A.120 ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EDIFICACIONES Artículo 1.- Condiciones Generales: La presente Norma Técnica establece las condiciones y especificaciones técnicas mínimas de diseño para las edificaciones, a fin que sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus características funcionales o capacidades

Artículo 14.- Lavatorios La distancia entre el lavatorio accesible y el lavatorio contiguo debe ser de 0.90 m. entre ejes. Debe existir un espacio libre de 0.75 m. x 1.20 m. al frente del lavatorio para permitir la aproximación de una persona en silla de ruedas.

Artículo 6.- Características de diseño en rampas y escaleras: El ancho mínimo de una rampa debe ser de 1.00 m., incluyendo pasamanos y/o barandas, medido entre las caras internas de los paramentos que la limitan, o la sección de la rampa en ausencia de paramentos. Las rampas de longitud mayor de 3.00 m. deben contar con parapetos o barandas en los lados libres, y pasamanos en los lados confinados. Los pasamanos y/o barandas deben ocupar como máximo el 15 % del ancho de la rampa.

Artículo 15.- Inodoros El cubículo para inodoro debe tener dimensiones mínimas de 1.50 m. x 2.00 m. Se debe contemplar al menos un espacio de transferencia lateral y paralelo al inodoro, de 0.80 m. de ancho por 1.20 m. Los inodoros se deben instalar con la tapa del asiento a una altura entre 0.45 m. y 0.50 m., medido desde el nivel de piso terminado. Las barras de apoyo tubulares, se colocan en los muros colindantes al inodoro y a una altura de 0.25 m.

Artículo 8.- Ascensores: Las dimensiones interiores mínimas de la cabina del ascensor en edificaciones de uso público o privadas de uso público, debe ser de 1.20 m. de ancho y 1.40 m. de fondo; asimismo, de la dotación de ascensores requeridos, por lo menos una de las cabinas debe medir 1.50 m. de ancho y 1.40 m. de profundidad como mínimo.

SUB-CAPÍTULO IV. ESTACIONAMIENTOS Artículo 21.- Dotación de estacionamientos accesibles Los estacionamientos accesibles deben estar ubicados lo más cerca que sea posible a algún ingreso accesible a la edificación, de preferencia en el mismo nivel que éste; a fi n de evacuar en forma inmediata a las personas con discapacidad

SUB-CAPÍTULO III SERVICIOS HIGIÉNICOS: Artículo 13.- Dotación y acceso: En edificaciones cuyo número de ocupantes demande servicios higiénicos, por lo menos un inodoro, un lavatorio y un urinario de la dotación, en cada nivel o piso de la edificación, deben ser accesibles para las personas con discapacidad.

Artículo 24.- Dimensiones y señalización Las dimensiones mínimas de los espacios de estacionamiento accesibles, deben ser: i. Estacionamientos accesibles individuales: ancho 3.70 m. ii. Dos estacionamientos accesibles continuos: ancho 6.20 m., siempre que uno de ellos colinde con otro estacionamiento. iii. En todos los casos: largo 5.00 m. y altura 2.10 m.



DIAGNÓSTICO


PLANO DEL PATRIMONIO DECLARADO

PLANO DE USO DE SUELOS

TENDENCIA A U

N

N

FUENTE: CASTILLO G. , GALLO J. (2018)

COMERC. METROPOL. EDUCACIÓN Z.R. PÚBLICA Z. MONUMENTAL

USOS ESPECIALES ENTORNO

PERMITE EL ORDENAMIENTO DE ACTIVIDADES URBANAS POR ESCTORES PARCIALES O ZONAS, EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS SIMILARES Y CON EL FIN DE LOGRAR MAYOR EFICACIA EN SU UTILIZACIÓN Y FUNCIONALIDAD DENTRO DE LA ESTRUCTURA URBANA.

FUENTE: CASTILLO G. , GALLO J. (2018)

OBRA NUEVA

USO RE

INMUEBLE PAT. EXISTENTE INMUEBLE PAT. INEXISTENTE AMB. URB. MONUMENTAL

ENTORNO

MAYOR


USO RESIDENCIAL E INTITUCIONAL

PLANO DE USO DE MATERIALES

FUENTE: CASTILLO G. , GALLO J. (2018)

FUENTE: MUNICIPALDAD DE PIURA

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

SIDENCIAL EN MAYOR ESCALA

INTENSIDAD COMERCIAL E INSTITUCIONAL

LADRILLO ADOBE QUINCHA (CARRIZO) GRÁFICOS: ELABORACIÓN PROPIA


E Q U I PA M I E N TO U R B A N O Z R P -

Z O N A

R E C R E A C I Ó N

3

2

1

D E

E -

P U B L I C A

5

4

6

7

E D U C A C I Ó N

4

9

8

10

11

12

13

1 O U -

U S O S

E S P E C I A L E S - R E L I G I Ó N

26 15 22

5 19

9 15

14 O U -

U S O S

16

17

27 3

14

E S P E C I A L E S - F I N A N C I E R A

24 8

19

20

21

22

21

20

2 18

23


O U -

U S O S

E S P E C I A L E S -

M U N I C I P A L E S

18

23 C M -

24

C O M E R C I O

25

M E T R O P O L I T A N O

7

11

26

6 12

10

13 O U -

17

S A L U D

25 FUENTE: Elaboración propia 16

27

L E Y E N D A 1 2 3 4 5 6 7

OVALO BOLOGNESI PLAZUELA SAN SEBASTIÁN PLAZA TRES CULTURAS OVALO GRAU PLAZA DE ARMAS PLAZUELA IGNACIO MERINO PLAZA JIRÓN AREQUIPA

8 9 10 11 12 13

I.E PROYECTO PONTIFICO UNP. SALÓN CULTURAL I.E VILLAREAL I.E IGNACIO SÁNCHEZ I.E.P EXITUS E.S DE FORMACIÓN ARTÍSTICA

14 I. SAN SEBASTIÁN 15 BASÍLICA CATEDRAL 16 I. SAN FRANCISCO 17 I. MARÍA AUXILIADORA 18 C. SAN TEODORO

19 20 21 22

B. DE LA NACIÓN 23 MUNICIPALIDAD 24 CORTE SUPERIOR CAJA PIURA 25 RENIEC SCOTIABANK B. DE RESERVA

26 C.C PLAZA DEL SOL

27 POLICLÍNICO SOCIAL


ANÁLISIS ALTURA DE EDIFICACIÓN N PERFIL URBANO Jr. Arequipa (Este)

PERFIL URBANO Calle Cusco (Oeste)

PERFIL URBANO Calle Huancavelica (Norte)

PERFIL URBANO Calle Apurímac (Sur)

Inexistencia de perfil urbano uniforme, varían desde los 3m hasta los 15m de altura GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA

1 PISO 2 Pisos 3 Pisos 4 Pisos a más

5% 41% 33% 21%

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA


LENGUAJE ARQUITECTÓNICO

CASA ESPINOZA BURNEO

EX COLEGIO SAN MIGUEL

GOOGE MAPS

GOOGE MAPS

El casco antiguo de la ciudad de Piura tiene múltiples ejemplos de edificaciones de la época colonial y republicana, que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.

BALCONES DE MADERA GOOGE MAPS

ELEVACIÓN FRONTAL CA. LIBERTAD GOOGE MAPS

ESTILO COLONIAL GOOGE MAPS


ANÁLISIS DE MOVILIDAD URBANA N

L E Y E N D A

VÍA COLECTORA VÍA ARTERIAL

FUENTE: Elaboración propia

RIO PIURA

TRAMA URBANA

Presenta una trama ORTOGONAL con ejes LINEALES. TRAMA URBANA RECTILINEA

FUENTE: Elaboración propia

EL PLANO DEL SISTEMA VIAL ES IMPRESCINDIBLE PARA EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL PAÍS. YA QUE LA RED DE CARRETERA PERMITE SATISFACER LAS NECESIDADES DE EDUCACIÓN, TRABAJO, ACTIVIDAD EN LA CIUDA DE PURA.


SECCIONES VIALES

EXISTENTES

INFRAESTRUCTURA VIAL PROPUESTAS

Jr. HUANCAVELICA

Jr. HUANCAVELICA Ampliación de veredas, intersecciones con rampas en abanico y delimitación de zonas rígidas.

ESTADO DE VIAS: MEDIO

MATERIAL DE VIAS: Pavimento asfáltico, por lo que explica su deterioro a lo largo de los años.

REGLAMENTACIÓN VEHICULAR

PP. AYACUCHO

PERMITIDOS

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA

Jr. TACNA Proyecto especial de semi peatonalización alrededor de la Plaza de Armas de Piura.

AVENIDA GRAU

FUENTE: Plan Maestro de Movilidad Urbana Sostenible de la Provincia de Piura

NO PERMITIDOS


PERFIL SOCIO CULTURAL DE PIURA: María Auxiliadora Recorrido de Procesión CALLES PRINCIPALES Inicio: Iglesia María Auxiliadora • Calle Libertad • Av. Loreto • Av. Grau • Av. Bolognesi Fin: Colegio Salesiano Don Bosco

Av. grau

Recorrido de Procesión CALLES PRINCIPALES

Jr. tacna

Av. loreto

Señor de los Milagros

Inicio: Catedral de Piura • Jr. Ayacucho • Calle Tacna • Av. Grau • Calle Lima Fin: Catedral de Piura CALLES PRINCIPALES Plaza de Armas de Piura-Espacio con mayor flujo durante procesiones GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA


MOVIMIENTO TURÍSTICO EN LA CIUDAD DE PIURA- 2018 FAMILIAS 70%

COMUNIDAD 30%

PROFESIONALES 50%

TURISTAS 20%

UNIERSITARIOS 10%


ANÁLISIS ECONÓMICO

A V .

L O

ECONOMÍA REGIONAL

COMERCIO: FA

METALURGICO 19%

MADERA

1%

AGRONOMO

PESQUERO

59%

21%

PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN

L I M Ó N

U V A

P O T A

B A N A N A

FUENTE: Instituto Peruano de Economía. ELABORACIÓN: Propia.


O R E T O

ARMACÉUTICO

P R I N C I PAL E S E J E S C O M E R C I AL E S A V .

S Á N C H E Z COMERCIO: VARIADO

C .

A V .

G R A U

COMERCIO: TURÍSTICO-ALIMENTICIO

C .

A Y A C U C H O

COMERCIO: TURÍSTICO-HOTELERO

FUENTE R.F: Elaboración propia


COMERCIO AMBULATORIO

1

3

4

4

7

10

10:00 AM

12:00 PM

12:00 PM

12:00 PM

12:00 PM

12:00 PM

AV. GRAU FUENTE: GOOGE MAPS

VIAS CON MAYOR COMERCIO AMBULATORIO

En el área estudiada se realiza el comercio Ambulatorio generando este un problema de caos, desorden, también invadiendo las veredas y obstruyendo el buen desplazamiento del peatón.

JR. GRATACNA GOOGE MAPS

EJEMPLOS DE COMERCIO AMBULATORIO ▪ Venta de periódicos-revistas. ▪ Venta de comida. ▪ Limpieza de calzado ▪ Venta de artículos variados. AV. GRAU FUENTE: GOOGE MAPS


CALLES PEATONALIZADAS CA. CUZCO

CA. AYACUCHO GOOGE MAPS

CA. HUANCAVELICA GOOGE MAPS

CA. LIBERTAD GOOGE MAPS

CA. AYACUCHO GOOGE MAPS

CA. LIBERTAD/CA. AYACUCHO


ANÁLISIS DE GESTIÓN DE RIESGOS CONTAMINACIÓN

FÍSICO AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN VISUAL 2

1

3

CALLE T ACNA

MALECÓN EGUIGUREN

CALLE T ACNA

7 6

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 5 5

4

6 1 2

3 CALLE T ACNA

CALLE LIBERT AD

AV. LORET O

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

4 8

8

7

L E Y E N D A

CALLES ANALIZADAS DELIMITACIÓN C.H AV. SÁNCH EZ CERRO

AV. BOLOGNESI

FUENTE R.F: Elaboración propia

FUENTE: Elaboración propia


PLANO DE RIESGO PLUVIAL

EL PLANO DE PELIGRO PLUVIAL ES DE MUCHA IMPORTANCIA EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO EXISTENTE YA QUE NOS PERMITE EVALUA LOS RIESGOS ORIGINADOS POR INUNDACIONES FLUVIALES CAUSADOS DENTRO DE UNA ZONA

1

J r .

T A C N A -

B A S Í L I C A

C A T E D R A L

D E

P I U R A

FUENTE: Diario El Regional Piura

2 A v .

G R A U

E J E

C O M E R C I A L

1

2 1

FUENTE: Diario El Regional Piura

3

J r .

T A C N A

F R E N T E

A

L A

C A S A

D E

M I G U E L

G R A U

3

LEY ENDA

CUENCAS CIEGAS RIESGO ALTO RIESGO MUY ALTO

FUENTE: PDU Metropolitano de Piura ELABORACIÓN : Propia. FUENTE: Diario El Regional Piura


CALLE CALLAO GOOGE MAPS

EGUIGUREN GOOGE MAPS

CALLE ICA GOOGE MAPS

CALLE LIMA GOOGE MAPS

CALLE ICA GOOGE MAPS

NAPA FREÁTICA ALTA Y PAREDES MALOGRADAS POR LA INUNDACIÓN


CONTAMINACIÓN DEL RÍO PIURA AGUAS RESIDUALES

RESIDUOS SÓLIDOS

FUENTE: EL COMERCIO

MÁS DE 20 TONELADAS DE BASURA ARROJAN LOS PIURANOS Y CASTELLANOS EN EL RÍO PIURA SEGÚN ESTUDIOS, SE PUDO REVELAR QUE LOS MOTOTAXISTAS SON LA FUENTE PRINCIPAL DE LA CONTAMINACIÓN, CARGANDO BOLSAS DE BASURA Y LUEGO ARROJARLAS AL RÍO

FUENTES PRINCIPALES DE CONTAMINACIÓN DEL RÍO PIURA: • AGUAS RESIDUALES DOMICILIARIAS Y HOSPITALARIAS • INFILTRACIONES(TUBERÍAS EN MAL ESTADO) • ARRASTRES DE LLUVIAS. • AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES • RESIDUOS SÓLIDOS (BASURA, VISCERADO, DESMONTES) EL 90% DE LAS AGUAS DEL RÍO DE PIURA SE ENCUENTRAN AFECTADAS POR ALGÚN GRADO DE SALINIDAD LAS AGUAS PARA EL CONSUMO TIENEN ENTRE MEDIANA A ALTA CONCENTRACIÓN DE SALES Y ES POSIBLE QUE EXISTA CIERTO GRADO DE CONTAMINACIÓN

MOTOTAXISTAS CONTAMINAN 20% FUENTE: ESTUDIO; SEVERÍN FASHBENDER (GRT, MEDIO AMBIENTES, POBLACIÓN Y SALUD)

FUENTE: LA REPUBLICA

SALIDAS DE DESAGUE ACTIVOS EN EL RÍO: • EPS GRAU • HOSPITAL REGIONAL • EX COLEGIO DON BOSCO • CATACAOS FUENTE: LA REPUBLICA

FUENTE: LA REPUBLICA

FUENTE: LA REPUBLICA

LEY DE RECURSOS HÍDRICOS – LEY 29338 • CAPÍTULO VII • ARTÍCULO 128°, AUTORIZACIONS DE VERTIMIENTO • 128.2 En ningún caso se autoriza el vertimiento o reutilización cuando ponga en peligro la salud humana, el normal desarrollo de la flora y fauna, o afecte otro cursos.


ANÁLISIS DE CASONAS


VIVINDA URBANA COLONIAL Y REPUBLICANA

VIVINDA URBANA COLONIAL Y REPUBLICANA


CASONAS Y MONUMENTOS UBICADAS EN

EL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA


LEYENDA


CASONA Y MONUMENTOS EXISTENTE (79) CASA DONDE NACIO EL CONTRALMIRANTE MIGUEL GRAU. IGLESIA DEL CARMEN. IGLESIA SAN FRANCISCO. MALECON EGUIGUREN. PUENTE PIURA. ZONA MONUMENTAL DE PIURA. PLAZA DE ARMAS. PLAZA FRANCISCO BOLOGNESI. PLAZA MIGUEL GRAU. PLAZUELA FRANCISCO PIZARRO. PLAZUELA HERMANOS MELENDEZ. PLAZUELA IGNACIO MERINO. IGLESIA LA MERCED.

Libertad cuadra 11. Cusco 449-498. Apurímac 400 / Tacna 686-688. Apurímac 431-437. Arequipa 1039-1043-1049. Arequipa 1079-1085. Arequipa 244-238. Arequipa 349-369-377-379. Arequipa 517. Arequipa 533-537. Arequipa 568-564-560-554. Arequipa 559-563-567-569. Arequipa 575-579-593 / Callao 476-484494. Arequipa 616-614. Arequipa 638-634-630. Arequipa 717-723-727. Lima 711-717-723. Lima 712 / Ica 219. Lima 730. Lima 739-749-757. Lima 740. Tacna 183-189 / Huánuco 380.

Libertad 1035-1039. Libertad 1105-1123 / Moquegua. Libertad 1147. Libertad 191-195 / Cajamarca. Libertad 245-247. Libertad 259. Libertad 263-269-275. Libertad 291-299 / Lambayeque. Tacna 576-578-580-592-594-596 y Ayacucho 400-424-454-482. Tacna 620-610-602 / Ayacucho 413-417439-447. Tacna 630-642-646. Tacna 662. Tacna 748-752 / Apurímac 415. Tacna 749-751 Tacna 758-754. Tacna 786-778. Tacna 271-277-283-289 / Callao 374-384. Tacna 298 / Callao 420-428-446. Libertad 905 / Ayacucho. Libertad 987 / Apurímac. Libertad 905 / Ayacucho. Libertad 987 / Apurímac. Libertad 407-415-423 . Lima 414-420 / Sánchez Cerro 201. Lima 445-463-467. Tacna 354-358-364. Tacna 428-432-436-442. Tacna 504-512-516 / Huancavelica 403409-413-417. Tacna 790-798 / Moquegua 420. Tacna 802-806-810 / Moquegua.

CASONA Y MONUMENTOS NO EXISTENTE (25) Lima 507-511-517. Arequipa 728-722. Lima 531-537-541. Arequipa 835-839. Lima 575-585-599 / Callao. Arequipa 924-928. Lima 608-616-626-634 / Callao. Ayacucho 489-495 / Arequipa 905-921. Lima 685-689-691 / Ica. Ayacucho 535-539. Callao 365-369-373. Callao 505-513-517-521/ Arequipa 612. Callao 537-545-551-555. Callao 579. Cusco 783 / Av. Grau 299. Cusco 799 / Huancavelica 586. Cusco 931-933 / Ayacucho 585. Cusco cuadra 11 / Moquegua cuadra 5. Grau 373. Huancavelica 209-215 crucero Jr. Lima. Huánuco 544-546-552-556. Libertad 1013-1017-1021-1031 / Apurímac. Libertad 1014-1038 / Apurímac. Libertad 291-299 / Lambayeque. Libertad 324. Libertad 333. Libertad 492 / Huánuco. Libertad 487-499 / Huánuco. Libertad 501-525-543. Libertad 710-716-722-730 / Ica. Libertad 762 / Huancavelica. Libertad 801 / Huancavelica.


ANÁLISIS DE CASOS SELECCIONADOS


SAGA FALABELLA-ANÁLISIS Calle Huancavelica (Norte)

ZONIFICACION Zona de Reglamentación Especial 1 (Z.R.E.1) – Zona Monumental 1 (Z.M.1) – Área de protección 5 (A.P.5)

ALTURA DE EDIFICACION Actualmente la mayoría de edificaciones (contando con este centro comercial) si cumplen con la altura máxima que es de 9 metros, establecida por el R.N.E.

RETIRO Se observa que el centro comercial en su totalidad cumple con el retiro establecido en la normativa.

FRENTE MINIMO NORMATIVO Los 4 frentes del centro comercial, si cumplen con la norma mínima requerida, según los parámetros urbanísticos.

2.00m

3.50m ESTACIONAMIENTOS Cuenta con dos estacionamientos, uno en la Av. Arequipa “Estacionamiento Portales Arequipa” y otro en la Av. Cuzco.

AREA DE LOTE Abarca dos áreas de lote: Área 01: 6401,37m2 Área 02: 3400,83m2

9.00m

3.50m

Fuente: Elaboración propia

VERIFICACIÓN NORMATIVA DEL C. COMERCIAL https://www.google.com/maps/place/Falabella/@-5.1965785,-80.6277158,19.44z/data=!4m5!3m4!1s0x904a107e6fc55a5b:0xcf95c6cfad090e1b!8m2!3d5.196605!4d-80.6277669


BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ -ANÁLISIS

MATERIALES Nuevos Materiales, posteriores a la Revolución Industrial: Concreto y Vidrio.

ALTURA DE EDIFICACION ACTUAL Actualmente ese edificio cuenta con 14 pisos de altura, por lo que cumple con la altura máxima que es de 9 metros, establecida por el R.N.E.

Fuente: Modificada de fotografía Archivos del Blog: A vuelo de un quinde. Disponible en: http://piuraenlambayeque.blogspot.com/2015/09/piura-unavisita-la-plaza-de-armas-de.html. [

ESTILO Si bien es cierto la edificación a lo largo del tiempo no tomó características, propias del estilo Republicano, tal como se muestra en la imagen este estilo es el que predomina hasta la construcción del nuevo Banco de Crédito del Perú.

EDIFICACIÓN ANTERIOR Edificación de 2 Pisos. Balcones de madera. Construcción posterior de madera y vidrio

MATERIALES Techo a cuatro aguas, vigas de madera con cobertura liviana ondulada y falso cielo de torta de yeso.

Casona que fue el antiguo local del Banco de Créditos del Perú de Piura Fuente: Modificada de Facebook/Piura Nostalgia. Disponible en: https://www.facebook.com/pg/jorgefloresgandelman/photos/?tab=album&album_ id=127811620729780

VERIFICACIÓN NORMATIVAY CARÁTERÍSTICAS DEL B.C.P.


Título del gráfico

MAPA DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS EDIFICACIONES REPRESENTATIVAS EN EL DISTRITO DE PIURA

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

BUENO

20%

REGULAR

MALO

25% 20%

OBRA NUEVA

15%

LOTE LB/DEMOL BALDÍO

10%

10%

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

CASONAS 84

MALO 24

REGULAR 42

MONUMENTOS 21

BUENO 18

MALO 6

REGULAR 12

BUENO 3


BUENO REGULAR MALO OBRA NUEVA LOTE BALDÍO MALO/ DEMOLICIÓN FUENTE: INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA PÉRDIDA DE LA CULTURA ARQUITECTÓNICA PIURANA – ANÁLISIS A NIVEL DISTRITAL PIURA - 2016

LOTE BALDÍO/ DEMOLICIÓN




▪ ACCESO DE TRANSPORTE PÚBLICO AL C.H

OPORTUNIDADES:

▪ ATRACTIVO PAISAJÍSTICO

▪ CREACIÓN DE ESPACIOS CULTURALES

▪ CONSERVACIÓN

DE

EDIFICACIONES

▪ PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL MALECON

EMBLEMÁTICAS ▪ SALVAGUARDA DE P.M DEBIADO A QUE LOS INMUEBLES

▪ IMPLEMENTACIÓN DE COMERCIO TURÍSTICO

CON

VALOR

PATRIMONIAL

SE

EGUIGUREN

MEDIANTE

INTEGRACIÓN

DE

PAISAJISMO ORNAMENTAL .

ENCUENTRAN IDENTIFICADOS E INVENTARIADOS

▪ MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA

POR EL MINISTERIO DE CULTURA

A TRAVEZ DE IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS

▪ PRESENCIA DE HITO COMO CALLE LIMA, AV

LÍNEAS DE CONSTRUCCIÓN PARA MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA

SACHEZ CERRO.

▪ ATRACTIVO TURÍSTICO EN EL C.H

DEBILIDADES:

AMENAZAS:

▪ CONTAMINACIÓN VISUAL Y AUDITIVA

▪ RIEGO

▪ CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ▪ COMERCIO

INFORMAL

EN

EL

CENTRO

EN

EL

CENTRO

▪ DETERIORO

DE

LA

IMAGEN

E

INFRAESTRUCTURA DEL C.H

▪ INFRAESTRUCTURA EN MAL ESTADO ▪ ESCASO DESARROLLO DE ORDENANZAS MUNICIPALES PARA LA SALVAGUARDA DE INMUEBLES CON VALOR CULTURAL ▪ AUSENSENCIA DE MANTEIMIENTO AL C.H DEFICIENTE INTERES

INUNDACIÓN

HSITÓRICO DEBIDO AL NIÑO COSTERO

HISTÓRICO

DE

DE AUTORIDADES

COMPETENTES Y POBLACIÓN ▪ INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD

▪ LA POCA CAPACIDAD DE LAS INSTITUCIONES PODRÍA

OCASIONAR

LA

PÉRDIDA

DEL

PATRIMONIO EDIFICADO ▪ CRECIMIENTO DESCONTROLADO DEL SECTOR DE COMERCIO INFORMAL ▪ EXCESO DE CIRCULACIÓN VEHICULAR ▪ PERDIDA

DEL

PATRIMONIO

(CASONAS, IGLESIAS E HITOS)

MONUMENTAL

FODA

FORTALEZAS:


GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA


MATRIZ PROBLEMAS EXTRAIDO DE AMENAZAS Y DEBILIDADES 0: NADA 1:POCO 2:REGULAR 3:BASTANTE

1.

INADECUADO DESARROLLO URBANO, CULTURAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN

PROBLEMAS IDENTIFICADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

TOT AL

PRIORIDA D

EL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA 2.

DEFICIENTE INTERES DE

AUTORIDADES COMPETENTES Y 1

AUSENSENCIA DE MANTENIMIENTO AL C.H

X

0

3

3

0

2

0

3

11

POBLACIÓN

4 3-.

2

DEFICIENTE INTERES DE AUTORIDADES COMPETENTES Y POBLACIÓN

3

DETERIORO DE LA IMAGEN E INFRAESTRUCTURA DEL C.H

4

INADECUADO DESARROLLO URBANO, CULTURAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA

5

INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD

6

3

X

3

3

3

2

2

3

18

NORMATIVIDAD

2 4.-

0

0

X

3

0

3

0

3

9

5

3

3

X

3

3

3

3

21

AUSENSENCIA DE MANTENIMIENTO

AL C.H 5.

3

INCUMPLIMIENTO DE LA

1

DETERIORO DE LA IMAGEN E INFRAESTRUCTURA DEL C.H

5.- COMERCIO INFORMAL EN EL CENTRO 1

0

3

3

X

2

3

3

15

3

RIESGO DE INUNDACIÓN EN EL CENTRO HSITÓRICO DEBIDO AL NIÑO COSTERO

0

0

3

2

0

X

0

3

8

6

7

COMERCIO INFORMAL EN EL CENTRO HISTÓRICO

0

1

3

3

0

0

X

2

9

5

8

PERDIDA DEL PATRIMONIO MONUMENTAL

HISTÓRICO 6.

RIESGO DE INUNDACIÓN EN EL CENTRO HSITÓRICO DEBIDO AL NIÑO COSTERO

7.- PERDIDA DEL PATRIMONIO 0

0

3

3

1

0

0

X

7

7

MONUMENTAL


MATRIZ OPORTUNIDADES 1.

EXTRAIDO DE AMENAZAS Y DEBILIDADES

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CENTRO HISTÓRICO

0: NADA 1:POCO 2:REGULAR 3:BASTANTE

2.

POTENCIALIDADES

1

3

4

5

6

7

8

TOTAL

PRIORIDAD

PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL MALECON EGUIGUREN

1

CONSERVACIÓN DE EDIFICACIONES PATRIMONIALES

2

CREACIÓN DE ESPACIOS CULTURALES

0

3

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CENTRO HISTÓRICO

3

4

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA A TRAVÉS DE MPLEMENTACIÓN DE NUEVAS LÍNEAS DE CONSTRUCCIÓN PARA MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA

0

5

IMPLEMENTACIÓN DE COMERCIO TURÍSTICO

2

6

PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL MALECON EGUIGUREN MEDIANTE INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO ORNAMENTAL .

3

SALVAGUARDA DE MONUMENTOS HISTÓRICOS

3

7

2

1

2

3

0

0

3

2

11

MEDIANTE INTEGRACIÓN DE

4

PAISAJISMO ORNAMENTAL . 2

3

1

0

0

2

8

6

3

2

3

3

3

19

1

3.

IMPLEMENTACIÓN DE COMERCIO TURÍSTICO

2

4.

CONSERVACIÓN DE EDIFICACIONES

0

3

0

0

0

3

6

7

PATRIMONIALES 5.

2

3

2

0

3

1

13

SALVAGUARDA DE MONUMENTOS HISTÓRICOS

3 6.

CREACIÓN DE ESPACIOS CULTURALES

2

3

3

1

3

3

18

2

7.

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA A TRAVÉS

0

1

3

0

0

3

10

DE MPLEMENTACIÓN DE

5

NUEVAS LÍNEAS DE 8

ATRACTIVO TURÍSTICO EN EL C.H.

0

0

1

0

0

0

0

1

8

CONSTRUCCIÓN PARA MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA 8.

ATRACTIVO TURÍSTICO EN EL C.H.


ARBOL DE PROBLEMAS DEFICIENTE CALIDAD DE VIDA

Pérdida económica Pérdida de memoria cultural

Contaminación auditiva

Contaminación visual Pérdida del Patrimonio Monumental

Inundación del Centro Histórico

ASUSENCIA TURISMO

Marco urbanístico precario del C.H

CONGESTIÓN VEHICULAR EDIFICACIONES QUE NO RESPEAN LA ALTURA REGLAMENTARIA

USOS DE SUELO INADECUADO LIMITADO MANTENIMIENTO DEL CENTRO HISTÓRICO

IMAGEN URBANÍSTICA DETRIORADA

DETERIORO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL

VULNERABILIDAD ANTE INUNDACIONES DETERIORO DE LAS DEFENSAS RIBEREÑAS

INADECUADO DESARROLLO URBANO, CULTURAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA

AUSENCIA DEI NTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES

INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD

DEFICIENTE IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS RECREATIVOS

ESCASEZ DE COMERCIO TURÍSICO FORMAL

DEFIFIENTE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

Planteamiento deficiente Incapacidad de gestión pública

Carencia de conocimiento sobre la importancia de los Centros Históricos

POCA CONCIENCIA POR PARTE DE LAPOBLACIÓN

CARENCIA DE SUPERVICIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES

DESINTERÉS DE LA MUNICIPALIDAD


ÁRBOL DE MEDIOS Y FINES/ OBJETIVOS

ÓPTIMA CALIDAD DE VIDA

Estabilidad económica Enriquecimiento de memoria cultural

Conservación del Patrimonio Monumental

BAJO RIEZGO DE INUNDACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

MODERADA CONTAMINACIÓN AUDITIVA

Moderada contaminación visual PRESENCIA DE TURISMO

Buen Marco urbanístico del C.H

USOS DE SUELO ADECUADO

EDIFICACIONES CON ALTURAS ADECUADASS EN EL C.H

MANTENIMIENTO CONSTANTE DEL CENTRO HISTÓRICO

IMAGEN URBANÍSTICA CONSERVADA

FLUIDEZ VEHICULAR

PROTECCIÓN ANTE INUNDACIONES

INFRAESTRUCTURA VIAL OPTIMA

ADECUDO ESTADO DE LAS DEFENSAS RIBEREÑAS

ADECUADO DESARROLLO URBANO, CULTURAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA

INTERVENCIÓN ACTIVA DE LAS AUTORIDADES

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD

IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS RECREATIVOS

COMERCIO TURÍSICO FORMAL

Planteamiento Eficiente Capacidad de gestión pública Conocimiento sobre la importancia de los Centros Históricos

CONCIENCIA POR PARTE DE LAPOBLACIÓN

SUPERVICIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES

INTERÉS DE LA MUNICIPALIDAD

EFICIENTE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA


I N T E R F A Z INADECUADO DESARROLLO URBANO, CULTURAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA

F Í S I C A

ADECUADO DESARROLLO URBANO, CULTURAL, AMBIENTAL Y SOCIAL DE EL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA

IMPULSAR EL ADECUADO DESARROLLO URBANO, CULTURAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EL CENTRO HISTÓICO, REVITALIZÁDOLO Y DÁNDOLE UNA FUNCIONALIDAD ACORDE CON LA ARQUITECTURA


1.

NIVEL DE

PROBLEMAS

PRIORIDAD

IDENTIFICADOS

INTERFASES

OBJETIVOS

INADECUADO DESARROLLO

ADECUADO DESARROLLO

IMPULSAR

URBANO,

URBANO, CULTURAL,

ADECUADO

AMBIENTAL Y SOCIAL EN EL

AMBIENTAL Y SOCIAL DE EL

DESARROLLO

CENTRO

CENTRO HISTÓRICO DE

URBANO,

PIURA

CULTURAL,

CULTURAL,

ESTRATEGÍAS

EL

APLICANDO ESTRATEGIAS COMO: ▪

ALTURA PARA LA CULTURA- PROGRAMAS DE DAET - DERECHOS ADICIONALES DE EDIFICACIÓN TRANSFERIBLES.

PROGRAMA DE PROCESO DE CAPACITACIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN CON EL MINISTERIO DE CULTURA A LOS PROPIETARIOS, AUTORIDADES RESPONSABLES Y PERSONAS INTERESADAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA

HISTÓRICO

DE

CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE PIURA .

PIURA

AMBIENTAL

Y

SOCIAL EL CENTRO

MANERA EN VIVIENDAS HÍBRIDAS . ▪

HISTÓICO,

PROGRAMA DE CIRCUITO DE IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVÍAS ÓVALO BOLGNESI- MALECÓN EGUIGURAEN- P. SAN SEBASTIÁN- P. TRES CULTURAS- PLAZA DE ARMAS- P. IGNACIO MERINO-P. JIRÓN AREQUIPA- ÓVALO GRAU.

REVITALIZÁDOLO Y DÁNDOLE

CON

ARQUITECTURA

LA

DISEÑO DE PAISAJISMO ORNAMENTAL EN EL MALECÓN EGUIGUREN QUE INCLUYA LA IMPLEMENTACIÓN DE MOBILIARIO URBANO Y FLORA ADECUADA AL CLIMA DE PIURA.

UNA

FUNCIONALIDAD ACORDE

PRIORIZAR EL USO RESIDENCIAL, CULTURAL, EN LAS VIVIENDAS DEL CENTRO HISTÓRICO CONVIRTIÉNDOLAS DE ESTA

PROG. REESTRUCTURACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL EN EL C.H.P.

INTEGRACIÓN DE COMERCIO TURÍSTICO EN EL MALECÓN EGUIGUREN (BOULEVARD).


SÍNTESIS SITUACIONAL

DEFCIIENTE MANTENIMIENTO DE VIVIENDADS

PUNTOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

VIV

5

6

CALLE CUSCO

CALLE LIBERT AD

CONTAMINACIÓN VISUAL, AMBIENTAL Y ACÚSTICA

1

1

2

2

AV. BOLOGNESI

Jr AREQUIPA

4

3

CALLE T ACNA

3

CALLE LIBERT AD

INUNDACIÓN OCURRIDA EN EL C.H A v .

G R A U

E J E

C O M E R C I A L

FUENTE: Diario El Regional Piura

5

4

10

7

6

8

9

12

11

13


VIENDAS EN MAL ESTADO DEFICIENTE DESARROLLO DEL TRANSITO VEHÍCULAR P R O P U E S T A

7 Jr AREQUIPA

EXCESO

DE AUTOMOBILES S I S T E M A

14

15

16

18 19

21

20

2

AV. BOLOGNESI

A C T U A L

CARENCIA DE PROPUESTAS DONDE SE PRIORICE EL TRÁSITO PEATONAL Y LA INCLUSIÓN DE CICLOVÍAS

17 AV. GRAU

10

AV. SÁNCH EZ CERRO

15

Jr. TACNA

Jr. HUANCAVELICA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y VISUAL DE MALECÓN

9

13

16

DEFICIENTE DESARROLLO DE ESPACIOS DESTINADOS A LA RECREACIÓN

19

20

21


CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS ▪ EN EL CENTRO HISTÓRICO EXISTEN CASONAS QUE NO RECIBEN EL MANTENIMIENTO ADECUADO Y POR TAL MOTIVO SE ENCUENTRAN EN REGULAR Y MAL ESTADO IMPIDIENDO ASÍ QUE SE LES ASIGNE UNA FUNCIÓN CULTURAL QUE CONTRIBUYA A LA

ZONA

MONUMENTAL. ▪ FALTA DE INICIAIVA DE LA AUTORIDADES Y POBLACIÓN POR CONSERVAR ADECUADAMENTE EL ENTRO HISTÓRICO DE PIURA POR LO QUE SE ENCUENTRA EN TOTAL ABANDONO, CON MOBILIARIO URBANO MAL CONSERVADO, CON UNA INEXISTENCIA DE ESPACIOS DE RECREACIÓN CULTURAL Y PAISAJISMO ORNAMENTAL SIENDO ASÍ UN SITIO CON MENOS ATRACTIVO TURÍSTICO. ▪ LAS RIVERAS DEL RÍO PIURA SE ENCUENTRA EN PÉSIMAS CONDICIONES POR LO QUE EL CENTRO HISTÓRICO ES VULNERABLE A RIESGO DE INUNDACIÓN,

Y LAS VIVIENDAS PRESENTAN

DETERIORO DEBIDO A ESTO. ▪ EXISTE UNA CARENCIA DE CIRCUITOS DE CICLOVÍA QUE CONECTE LOS ESPACIOS DE RECREACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA ASÍ COMO TAMBIÉN Y CARENCIA DE PEATONALIZACIÓN EN CALLES, DÁNDOLE PRIORIDAD A LOS VEHÍCULOS.

▪ PRECENCIA DE COMERCIO INFORMAL EN LAS ZONAS MÁS TRANSITADAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA DESMEJORANDO LA IMAGEN URBANA.


FUENTE: GOOGLE





VISIÓN AL AÑO 2031, EL CENTRO HISTÓRICO CUENTA CON UN MALECÓN REVITALIZADO MEDIANTE INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO ORNAMENTAL, ADEMÁS EL PATRIMONIO ES INTEGRAL Y SALVAGUARDA EL VALOR CULTURAL MEDIANTE LINEAMIENTOS DE CONSERVACIÓN A LA CALLE LIMA, CALLE TACNA, ÓVALO GRAU Y ÓVALO BOLOGNESI, SIENDO ASÍ UN ESPACIO CON UNA EXCELENTE IMAGEN URBANÍSTICA.

MISIÓN DESARROLLAR PROYECTOS ADECUADOS QUE REVITALICEN EL MALECÓN EGUIGUREN, HITOS COMO LA CALLE LIMA, CALLE TACNA, ÓVALO GRAU Y ÓVALO BOLOGNESI, ASÍ COMO A LOS MONUMENTOS MEDIANTE UNA INTERVENCIÓN URBANO-ARQUITECTÓNICA, DESARROLLANDO CENTROS DE RECREACIÓN CULTURAL PARA POTENCIALIZAR LA IMAGEN Y DESARROLLO ECONÓMICO DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA.


OBJETIVOS OBJETIVOS GENERAL IMPULSAR EL ADECUADO DESARROLLO URBANO, CULTURAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EL CENTRO HISTÓICO, REVITALIZÁDOLO Y DÁNDOLE UNA FUNCIONALIDAD ACORDE CON LA ARQUITECTURA, PRIORIZANDO EL USO DE VIVIENDA Y COMERCIO FORMAL ADECUADO, ASÍ COMO TAMBIÉN LA IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS DE RECREACIÓN OPTIMOS, PARA LOGRAR UNA ADECUADA IMAGEN URBANA, REACTIVANDO ASÍ LA ECONOMÍA MEDIANTE EL TURÍSMO Y DE ESA FORMA ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRESERVAR EL PATRIMONIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN ACTIVA DE LAS AUTORIDADES, POBLACIÓN, Y DE UN MANTENIMIENTO ADECUADO PARA CONSERVACIÓN DE LA MEMORIA URBANA Y PATRIMONIO MONUMENTAL INMUEBLE.

DISEÑAR ESPACIOS DE RECREACIÓN PÚBLICA INCLUYENDO PROYECTO DE REVITALIZACIÓN DEL MALECÓN EGUIGUREN MEDIANTE INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO ORNAMENTAL PARA BRINDAR ESPACIOS DE CALIDAD Y FOMENTAR EL TURISMO.

IMPLEMENTAR COMERCIO TURÍSTICO LIGADOS A ESPACIOS DE RECREACIÓN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA.


ESTRATEGIAS 1.-ALTURA PARA LA CULTURA- PROGRAMAS DE DAET - DERECHOS ADICIONALES DE EDIFICACIÓN TRANSFERIBLES. 2.-PROGRAMA DE PROCESO DE CAPACITACIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN CON EL MINISTERIO DE CULTURA A LOS PROPIETARIOS, AUTORIDADES RESPONSABLES Y PERSONAS INTERESADAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE PIURA .

OBJETIVO ESPECÍFICO

3.- EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSOLIDACIÓN en CASONAS EN REGULAR ESTADO ASI COMO OBRAS DE RESTAURACION EN CASONAS EN MAL ESTADO. 4.- PRIORIZAR EL USO RESIDENCIAL Y CULTURAL , EN LAS VIVIENDAS DEL CENTRO HISTÓRICO CONVIRTIÉNDOLAS DE ESTA MANERA EN VIVIENDAS HÍBRIDAS . 5.- PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN VECINAL EN LA CONSERVACIÓN DE CENTRO HISTÓRICO.

6.- INSTITUCIONALIDAD PARA LA GESTION DEL C.H: CREAR UNA ENTIDAD ESPECIALIZADA QUE GESTIONE INTEGRAMENTE EL DESARROLLO DEL C.H.P. 1.-PROGRAMA DE CIRCUITO DE IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVÍAS ÓVALO BOLGNESI- MALECÓN EGUIGURAEN- P. SAN SEBASTIÁN- P. TRES CULTURAS- PLAZA DE ARMAS- P. IGNACIO MERINO-P. JIRÓN AREQUIPA- ÓVALO GRAU.

OBJETIVO ESPECÍFICO

2.-DISEÑO DE PAISAJISMO ORNAMENTAL EN EL MALECÓN EGUIGUREN QUE INCLUYA LA IMPLEMENTACIÓN DE MOBILIARIO URBANO Y FLORA ADECUADA AL CLIMA DE PIURA. 3.-INTEGRACIÓN DE ÁREAS VERDES EN ESPACIOS CON AUSENCIA DE ESTA. 4.- DESARROLLO DE EQUIPAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICA : CENTRO CULTURAL. 5.- DESARROLLO DE EQUIPAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICA : EDIFICO HIBRIDO ACORDE CON LOS PARÁMETROS DEL C.H.P

1.- PROG. REESTRUCTURACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL EN EL C.H.P. 2.- INTEGRACIÓN DE COMERCIO TURÍSTICO EN EL MALECÓN EGUIGUREN (BOULEVARD).

OBJETIVO ESPECÍFICO

3.-SEMIPEATONALIZACIÓN DE CALLES: JR. HUANCAVELICA, JR. TACNA. 4.-EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA URBANA : EDIFICIOS COMERCIALES ACORDE CON LOS PARÁMETROS DEL C.H.P. EN LOTES BALDÍOS. 5.-PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN TURÍSTICA A TRAVÉS DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL C.H.P.

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

6..-PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE VIVIENDAS TALLER EN LAS CASONAS DEL C.H.P.


INDICADORES 1.-PROGRAMAS DE DAET A 60 CASONAS EN REGULAR Y BUEN ESTADO DEL CENTRO HITÓRICO DE PIURA.

OBJETIVO ESPECÍFICO

CORTO PLAZO

PROGRAMA DAET A 20 CASONAS – A 1 AÑO

MEDIANO PLAZO

PROGRAMA DAET A 40 CASONAS – A 2 AÑOS

LARGO PLAZO

PROGRAMA DAET A 60 CASONAS A – 3 AÑOS

2.- PROGRAMA DE PROCESO DE CAPACITACIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN 12 CAPACITACIONES ANUALES.

CORTO PLAZO

1 CAPACITACIÒN CADA 3 MESES (4 CAPACITACIONES ANUALES)

MEDIANO PLAZO

1 CAPACITACIÒN CADA 2 MESES (6 CAPACITACIONES ANUALES)

LARGO PLAZO

1 CAPACITACIÒN AL MES (12 CAPACITACIONES ANUALES)

3.- EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSOLIDACIÓN en CASONAS EN REGULAR ESTADO ASI COMO OBRAS DE RESTAURACION EN CASONAS EN MAL ESTADO.

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

CORTO PLAZO

PROGRAMA DE CONSOLIDACION A 20 CASONAS EN REGULAR ESTADO Y PROGRAMA DE RESTAURACION A 10 CASONAS CON MAL ESTADO- A 2 AÑOS

MEDIANO PLAZO

PROGRAMA DE CONSOLIDACION A 42 CASONAS EN REGULAR ESTADO ( 22 CASONAS MAS A LA ANTERIOR) Y PROGRAMAS DE RESTAURACIÓN A 17 CASONAS EN MAL ESTADO( 7 MÁS A LAS ANTERIORES - A 4 AÑOS

LARGO PLAZO

PROGRAMA DE RESTAURACIÓN A 24 CASONAS EN MAL ESTADO ( 7MAS A LA ANTERIOR) - A 5 AÑOS Y MEDIO


INDICADORES 4.- PRIORIZAR EL USO RESIDENCIAL Y CULTURAL, EN 30 VIVIENDAS DEL CENTRO HISTÓRICO CONVIRTIÉNDOLAS DE ESTA MANERA EN VIVIENDAS HÍBRIDAS .

OBJETIVO ESPECÍFICO

CORTO PLAZO

USO RESIDENCIAL Y CULTURAL DE 7 CASONAS – A 5 MESES

MEDIANO PLAZO

USO RESIDENCIAL Y CULTURAL DE 23 CASONAS (16 CASONAS MAS A LOS ANTERIORES) – A 1 AÑO Y MEDIO

LARGO PLAZO

USO RESIDENCIAL Y CULTURAL DE 30 CASONAS (7 CASONAS MAS A LOS ANTERIORES) – A 2 AÑOS

5.- PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN VECINAL EN LA CONSERVACIÓN DE CENTRO HISTÓRICO A TRAVEZ DE 2 CAMPAÑAS MENSUALES DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL C.H.P.

CORTO PLAZO

1 CAMPAÑA CADA 2 MESES ( 6 CAMPAÑAS ANUALES)

MEDIANO PLAZO

1 CAMPAÑA CADA 1 MES ( 12 CAMPAÑAS ANUALES)

LARGO PLAZO

1 CAMPAÑA CADA 2 SEMANAS ( 2 CAMPAÑAS AL MES – 24 CAMPAÑAS ANUALES )

6.- CREAR 1 ENTIDAD ESPECIALIZADA QUE GESTIONE INTEGRAMENTE EL DESARROLLO DEL C.H

CORTO PLAZO

CREACIÒN DE NOMBRE Y GESTIONAR DOCUMENTOS NECESARIOS PARA ESTABLECER LA ENTIDAD.

MEDIANO PLAZO

INCIO DE FUNCIONES TENIENDO A CARGO LAS DIVERSAS CAMPAÑAS Y PROYECTOS A REALIZARSE EN EL C.H.P


INDICADORES 1.-PROGRAMA DE CIRCUITO DE IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVÍAS EN 3500ML.

OBJETIVO ESPECÍFICO

CORTO PLAZO

CIRCUITO : ÒVALO BOLOGNESI – MALECÒN EGUIGURAEN – CEMENTERIO SAN TEODORO – ÒVALO GRAU (AV.BOLOGNESI – M.FRANCISCO EGUIGURAEN – AV.SAN TEODORO - AV. LORETO ) A 3 AÑOS

MEDIANO PLAZO

CIRCUITO : P. SAN SEBASTIÀN – P.TRES CULTURAS – PLAZA DE ARMAS ( CALLE MOQUEGUA – CALLE LIMA – JR.TACNA ,HUANCAVELICA,LIBERTAD,AYACUCHO, CALLE LIMA Y MOQUEGUA) 5 AÑOS

LARGO PLAZO

CIRCUITO : P.IGNACIO MERINO – P. JIRON AREQUIPA AV. SANCHEZ CERRO – LIBERTAD

2.-IMPLEMENTACIÓN DE VEREDAS AMPLIAS 150 BANCAS, 1 PILETAS ORNAMENTALES, 60 TACHOS DE BASURA, 100 MOBILIARIO URBANO VARIADO Y 350 PLANTAS SEMBRADAS EL MALECÓN EGUIGUREN

CORTO PLAZO

CONSTRUCCIÒN DEL CERCO PERIMETRICO EN LA RIBERA DEL RÌO PIURA . 1 AÑO

MEDIANO PLAZO

IMPLEMENTAR VEREDAS AMPLIAS Y SEMBRADO DE 200 PLANTAS EN ESPACIOS DESTINADOS PARA AREAS VERDES (ACABADO DEL CERCO PERIMÉTRICO Y COLOCACIÓN DE EQUIPAMIENTO URBANO (100 BANCAS , 70 FAROLAS , 40 TACHOS DE BASURA, 1 PILETA ORNAMENTAL 65 MOBILIARIO VARIADO ) MALECÓN EGUIGUREN : AV. BOLOGNESI – AV SÁNCHEZ CERRO). 3 AÑOS

LARGO PLAZO

IMPLEMENTAR VEREDAS AMPLIAS Y SEMBRADO 150 DE PLANTAS EN ESPACIOS DESTINADOS PARA AREAS VERDES (ACABADO DEL CERCO PERIMÉTRICO Y COLOCACIÓN DE EQUIPAMIENTO URBANO (50 BANCAS , 35 FAROLAS , 20 TACHOS DE BASURA, 35 MOBILIARIO VARIADO ) MALECÓN EGUIGUREN : AV. SÁNCHEZ CERRO – AV. SAN TEODORO). 5 AÑOS


INDICADORES 3.-150 PLANTAS SEMBRADAS ANUALMENTE EN EL CENTRO HISTÓRICO.

OBJETIVO ESPECÍFICO

CORTO PLAZO

LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE ESPACIOS DESTINADOS PARA ÁREAS VERDES - A 1 MES

MEDIANO PLAZO

SEMBRADO DE 150 PLANTAS ANUALES Y RIEGO CADA 3 DÍAS EN EL C.H.P – A 1 AÑO

LARGO PLAZO

PODAR LAS PLANTAS QUE LO REQUIERAN CADA 4 MESES (3 VECES AL AÑO) – A 2 AÑOS

4.- DESARROLLO DE EQUIPAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICO : CENTRO CULTURAL DE MÁXIMO 9 M. DE ALTURA EN 3 AÑOS Y MEDIO

CORTO PLAZO

ELABORACIÓN DEL PROYECTO Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL CENTRO CULTURA - A 1 AÑO

MEDIANO PLAZO

GESTIONAR LICENCIA Y DESARROLLAR PROYECTO – A 3 AÑOS Y MEDIO

LARGO PLAZO

INCORPORACIÓN DE MOBILIARIO E IGNAURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL – A 4 AÑOS

5.- DESARROLLO DE EQUIPAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICO : EDIFICO HIBRIDO ACORDE CON LOS PARÁMETROS DEL

C.H.P

CORTO PLAZO

ELABORACIÓN DEL PROYECTO Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL EDIFCIO HIBRIDO - A 1 AÑO

MEDIANO PLAZO

GESTIONAR LICENCIA Y DESARROLLAR EL PROYECTO – A 3 AÑOS

LARGO PLAZO

INCORPORACIÓN DE MOBILIARIO E IGNAURACIÓN DEL EDIFICIO HIBRIDO – A 3 AÑOS Y MEDIO


INDICADORES 1.-PROGRAMA DE REESTRUCTURACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL EN EL C.H.P A 2 AÑOS, PARA EVITAR VENDEDORES AMBULANTES EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO.

OBJETIVO ESPECÍFICO

CORTO PLAZO

FORMALIZACIÓN DE 70 COMERCIANTES INFORMALES - A 6 MESES

MEDIANO PLAZO

FORMALIZACIÓN DE OTROS 140 COMERCIANTES INFORMALES – A 1 AÑO Y MEDIO

LARGO PLAZO

FORMALIZACIÓN DE OTROS 85 COMERCIANTES INFORMALES – A 2 AÑOS

2.- INTEGRACIÓN DE COMERCIO TURÍSTICO EN EL MALECÓN EGUIGUREN (BOULEVARD) A 2 AÑOS PARA FOMERNTAR EL COMERCIO EN ESTA ZONA DE LA CIUDAD.

CORTO PLAZO

ELABORACIÓN Y DISEÑO DEL PROYECTO - A 6 MESES

MEDIANO PLAZO

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL BOULEVARD – A 2 AÑOS Y MEDIO

3.-SEMIPEATONALIZACIÓN DE CALLES: JR. HUANCAVELICA, JR. TACNA 169ML

CORTO PLAZO

INICIO DE OBRAS JR. HUANCAVELICA 80ML- A 2 MESES

MEDIANO PLAZO

FIN DE OBRA EN JR. HUANCAVELICA E INICIO DE OBRA EN JR. TACNA– A 1 AÑO

LARGO PLAZO

FIN DE OBRA EN JR. TACNA 89ML – A 2 AÑOS


INDICADORES 4.-EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA: EDIFICIOS COMERCIALES ACORDE CON LOS PARÁMETROS URBANÍSTICOS EN 12 LOTES VALDÍOS DONDE SE PROMUEVA LA CULTURA DEL C.H.P

OBJETIVO ESPECÍFICO

CORTO PLAZO

4 EDIFICIO COMERCIAL - A 2 AÑOS

MEDIANO PLAZO

8 EDIFICIOS COMERCIALES – A 4 AÑOS

LARGO PLAZO

12 EDIFICIOS COMERCIALES – A 6 AÑOS

5.-PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN TURÍSTICA A TRAVÉS DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL C.H.P.

CORTO PLAZO

UNA ACTIVIDAD CULTURAL CADA 4 MESES (3 ACTIVIDADES ANUALES) - A 1 AÑO

MEDIANO PLAZO

1 ACTIVIDADES CULTURAL CADA 2 MESES (6 ACTIVIDADES ANUALES) – A 2 AÑOS

LARGO PLAZO

1 ACTIVIDAD CADA MES (12 ACTIVIDADES ANUALES) – A 3 AÑOS

6.-PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE VIVIENDAS TALLER EN 30 CASONAS DEL C.H.P.

CORTO PLAZO

USO DE VIVIENDA TALLER DE 7 CASONAS – A 5 MESES

MEDIANO PLAZO

USO DE VIVIENDA TALLER DE 23 CASONAS (16 CASONAS MAS A LOS ANTERIORES) – A 1 AÑO Y MEDIO

LARGO PLAZO

USO DE VIVIENDA TALLER DE 30 CASONAS (7 CASONAS MAS A LOS ANTERIORES) – A 2 AÑOS


PROPUESTAS


OBJETIVO ESPECÍFICO PRESERVAR EL PATRIMONIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN ACTIVA DE LAS AUTORIDADES, POBLACIÓN, Y DE UN MANTENIMIENTO ADECUADO PARA CONSERVACIÓN DE LA MEMORIA URBANA Y PATRIMONIO MONUMENTAL INMUEBLE.

ESTRATEGIA 2.- ALTURA PARA LA CULTURAPROGRAMAS DE DAET - DERECHOS ADICIONALES DE EDIFICACIÓN TRANSFERIBLES.

INDICADOR 2

PROGRAMAS DE DAET A 60 CASONAS EN REGULAR Y BUEN ESTADO DEL CENTRO HITÓRICO DE PIURA.

CORTO PLAZO

PROGRAMA DAET A 20 CASONAS – A 1 AÑO

MEDIANO PLAZO

PROGRAMA DAET A 40 CASONAS – A 2 AÑOS

LARGO PLAZO

ALTURA PARA LA CULTURA EL REGLAMENTO DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE, D.S. N° 022-2016-VIVIENDA, ART. 125° ESTABLECE QUE LOS DERECHOS ADICIONALES DE EDIFICACIÓN TRANSFERIBLES – DAET SON EL INSTRUMENTO DE GESTIÓN URBANÍSTICA QUE CONSISTE EN EL TRASLADO DEL POTENCIAL DERECHO DE EDIFICACIÓN DEL SOBRESUELO URBANO DE UN PREDIO UBICADO EN UNA ZONA GENERADORA, A OTRO PREDIO UBICADO EN UNA ZONA RECEPTORA, EL CUAL PUEDE SER PROPIO O DE TERCEROS, SIN PÉRDIDA TOTAL DEL DERECHO DE PROPIEDAD DEL SUELO Y SUBSUELO URBANO EN LOS QUE SE ASIENTA EL PREDIO EMISOR

ALTURA PARA LA CULTURA PROGRAMAS DE DAET A 60 CASONAS DEL CENTRO HITÓRICO DE PIURA BUSCANDO sinergias entre dos zonas de la ciudad: las que se quieren conservar (CHP) y las que se quieren potenciar (SANTA MARGARITA Y CASTILLA), por lo que ambas son beneficiadas.

PROGRAMA DAET A 60 CASONAS A – 3 AÑOS

SANTA MARGARITA

Avenida en la urbanización Las Palmeras( CASTILLA)


OBJETIVO ESPECÍFICO PRESERVAR EL PATRIMONIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN ACTIVA DE LAS AUTORIDADES, POBLACIÓN, Y DE UN MANTENIMIENTO ADECUADO PARA CONSERVACIÓN DE LA MEMORIA URBANA Y PATRIMONIO MONUMENTAL INMUEBLE.

ESTRATEGIA 2.- PROGRAMA DE PROCESO DE CAPACITACIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN CON EL MINISTERIO DE CULTURA A LOS PROPIETARIOS, AUTORIDADES RESPONSABLES Y PERSONAS INTERESADAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE PIURA .

INDICADOR 2 CORTO PLAZO

MEDIANO PLAZO

LARGO PLAZO

12 CAPACITACIONES ANUALES

1 CAPACITACIÒN CADA 3 MESES (4 CAPACITACIONES ANUALES)

1 CAPACITACIÒN CADA 2 MESES (6 CAPACITACIONES ANUALES)

1 CAPACITACIÒN AL MES (12 CAPACITACIONES ANUALES)

PROGRAMA DE PROCESO DE CAPACITACIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y MOTIVACIÓN CON EL MINISTERIO DE CULTURA A TRAVEZ DE 12 CAMPAÑAS A LOS PROPIETARIOS, AUTORIDADES RESPONSABLES, ESCOLARES Y PERSONAS INTERESADAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE PIURA LAS CUALES SERÁN EN COLEGIOS DE LA CIUDAD DE PIURA.


OBJETIVO ESPECÍFICO PRESERVAR EL PATRIMONIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN ACTIVA DE LAS AUTORIDADES, POBLACIÓN, Y DE UN MANTENIMIENTO ADECUADO PARA CONSERVACIÓN DE LA MEMORIA URBANA Y PATRIMONIO MONUMENTAL INMUEBLE.

ESTRATEGIA 3.- EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSOLIDACIÓN en CASONAS EN REGULAR ESTADO ASI COMO OBRAS DE RESTAURACION EN CASONAS EN MAL ESTADO.

INDICADOR 3

EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSOLIDACIÓN en 42 CASONAS EN REGULAR ESTADO ASI COMO OBRAS DE RESTAURACION EN 24 CASONAS EN MAL ESTADO.

CORTO PLAZO

PROGRAMA DE CONSOLIDACION A 20 CASONAS EN REGULAR ESTADO Y PROGRAMA DE RESTAURACION A 10 CASONAS CON MAL ESTADO- A 2 AÑOS

MEDIANO PLAZO

LARGO PLAZO

PROGRAMA DE CONSOLIDACION A 42 CASONAS EN REGULAR ESTADO ( 22 CASONAS MAS A LA ANTERIOR) Y PROGRAMAS DE RESTAURACIÓN A 17 CASONAS EN MAL ESTADO(7 MÁS A LA ANTERIOR) - A 4 AÑOS

PROGRAMA DE RESTAURACIÓN A 24 CASONAS EN MAL ESTADO ( 7 MAS A LA ANTERIOR) - A 5 AÑOS Y MEDIO

Según RNE. Norma A.140 Artículo 11.-las intervenciones E PROPONEN TIENEN EL SIGUIENTE SIGNIFICADO: CONSOLIDACIÓN: TÉCNICA DE RESTAURACIÓN QUE CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS MÍNIMAS NECESARIAS PARA ASEGURAR LA ESTABILIDAD Y SOLIDEZ DE LA ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO, SIEMPRE Y CUANDO NO IMPLIQUEN MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE LAS MISMAS.

RESTAURACIÓN: ES UN PROCESO OPERATIVO TÉCNICO- CIENTÍFICO MULTIDISCIPLINARIO, QUE SIGUIENDO UNA METODOLOGÍA CRITICO-ANALÍTICA TIENE POR OBJETO CONSERVAR Y REVELAR LOS VALORES ESTÉTICOS E HISTÓRICOS DE UN BIEN, MUEBLE O INMUEBLE. SE FUNDAMENTA EN EL RESPETO DE LOS ELEMENTOS ANTIGUOS Y EL TESTIMONIO DE LOS DOCUMENTOS AUTÉNTICOS, SE DETIENE AHÍ DONDE COMIENZA LOO


OBJETIVO ESPECÍFICO PRESERVAR EL PATRIMONIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN ACTIVA DE LAS AUTORIDADES, POBLACIÓN, Y DE UN MANTENIMIENTO ADECUADO PARA CONSERVACIÓN DE LA MEMORIA URBANA Y PATRIMONIO MONUMENTAL INMUEBLE.

ESTRATEGIA 4.-PRIORIZAR EL USO RESIDENCIAL Y CULTURAL , EN LAS VIVIENDAS DEL CENTRO HISTÓRICO CONVIRTIÉNDOLAS DE ESTA MANERA EN VIVIENDAS HÍBRIDAS

INDICADOR 4

PRIORIZAR EL USO RESIDENCIAL Y CULTURAL, EN 30 VIVIENDAS DEL CENTRO HISTÓRICO CONVIRTIÉNDOLAS DE ESTA MANERA EN VIVIENDAS HÍBRIDAS

CORTO PLAZO

USO RESIDENCIAL Y CULTURAL DE 7 CASONAS – A 5 MESES

MEDIANO PLAZO

LARGO PLAZO

USO RESIDENCIAL Y CULTURAL DE 23 CASONAS (16 CASONAS MAS A LOS ANTERIORES) – A 1 AÑO Y MEDIO

USO RESIDENCIAL Y CULTURAL DE 30 CASONAS (7 CASONAS MAS A LOS ANTERIORES) – A 2 AÑOS


OBJETIVO ESPECÍFICO PRESERVAR EL PATRIMONIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN ACTIVA DE LAS AUTORIDADES, POBLACIÓN, Y DE UN MANTENIMIENTO ADECUADO PARA CONSERVACIÓN DE LA MEMORIA URBANA Y PATRIMONIO MONUMENTAL INMUEBLE.

ESTRATEGIA 5.- PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN VECINAL EN LA CONSERVACIÓN DE CENTRO HISTÓRICO.

INDICADOR 5

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN VECINAL EN LA CONSERVACIÓN DE CENTRO HISTÓRICO A TRAVEZ DE 2 CAMPAÑAS MENSUALES DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL C.H.P.

CORTO PLAZO

1 CAMPAÑA CADA 2 MESES ( 6 CAMPAÑAS ANUALES)

MEDIANO PLAZO

LARGO PLAZO

1 CAMPAÑA CADA 1 MES ( 12 CAMPAÑAS ANUALES)

1 CAMPAÑA CADA 2 SEMANAS ( 2 CAMPAÑAS AL MES – 24 CAMPAÑAS ANUALES )

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN VECINAL EN LA CONSERVACIÓN DE CENTRO HISTÓRICO A TRAVEZ DE 2 CAMPAÑAS MENSUALES DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL C.H.P. ESPECIALENTE DE RIVERAS DEL RÍO PIURA.


OBJETIVO ESPECÍFICO PRESERVAR EL PATRIMONIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN ACTIVA DE LAS AUTORIDADES, POBLACIÓN, Y DE UN MANTENIMIENTO ADECUADO PARA CONSERVACIÓN DE LA MEMORIA URBANA Y PATRIMONIO MONUMENTAL INMUEBLE.

ESTRATEGIA 6.- INSTITUCIONALIDAD PARA LA GESTION DEL C.H: CREAR UNA ENTIDAD ESPECIALIZADA QUE GESTIONE INTEGRAMENTE EL DESARROLLO DEL C.H.P.

INDICADOR 6 CORTO PLAZO

MEDIANO PLAZO

CREAR 1 ENTIDAD ESPECIALIZADA QUE GESTIONE INTEGRAMENTE EL DESARROLLO DEL C.H

CREACIÒN DE NOMBRE Y GESTIONAR DOCUMENTOS NECESARIOS PARA ESTABLECER LA ENTIDAD.

INCIO DE FUNCIONES TENIENDO A CARGO LAS DIVERSAS CAMPAÑAS Y PROYECTOS A REALIZARSE EN EL C.H.P

INSTITUCION SE ENCARGARÁ DE GESTIONAR EL MANTENIMIENTO DEL CENTRO HISTÓRICO ASÍ COMO DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES, CAMPAÑAS Y DIVERSOS PROPGRAMAS QUE SE HAN PROPUESTO EN ESTE PLAN.

NOMBRE: PIURA CULTURA


OBJETIVO ESPECÍFICO DISEÑAR ESPACIOS DE RECREACIÓN PÚBLICA INCLUYENDO PROYECTO DE REVITALIZACIÓN DEL MALECÓN EGUIGUREN MEDIANTE INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO ORNAMENTAL PARA BRINDAR ESPACIOS DE CALIDAD Y FOMENTAR EL TURISMO.

ESTRATEGIA 1.-

PROGRAMA DE CIRCUITO DE IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVÍAS ÓVALO BOLGNESIMALECÓN EGUIGURAEN- P. SAN SEBASTIÁN- P. TRES CULTURAS- PLAZA DE ARMAS- P. IGNACIO MERINO-P. JIRÓN AREQUIPA- ÓVALO GRAU.

INDICADOR 1 CORTO PLAZO

INCORPORAR CICLOVIAS Y DEBEN CONSTRUIRSE EN EL LADO DERECHO Y EN EL MISMO SENTIDO QUE EL TRANSITO DE LOS VEHICULO, TAMBIEN CONSIDERAMOS CONSTRUIR EN UN SENTIDO CONTRARIO AL TRAFICO CUANDO LA CALLE CUMPLA CON CIERTAS CARACTERISTICAS .

PROGRAMA DE CIRCUITO DE IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVÍAS EN 6,649.26 ML = 6.65 km

CIRCUITO 3,55KM : ÒVALO BOLOGNESI – MALECÒN EGUIGURAEN – CEMENTERIO SAN TEODORO – ÒVALO GRAU (AV.BOLOGNESI – M.FRANCISCO EGUIGURAEN – AV.SAN TEODORO - AV. LORETO ) A 3 AÑOS ÓVAO GRAU

MEDIANO PLAZO

CIRCUITO 2.31 km: P. SAN SEBASTIÀN – P.TRES CULTURAS – PLAZA DE ARMAS ( CALLE MOQUEGUA – CALLE LIMA – JR.TACNA ,HUANCAVELICA,LIBERTAD,AYACUCHO, CALLE LIMA Y MOQUEGUA) 5 AÑOS

P. JIRÓN AREQUIPA

P. IGNACIO MERINO PLAZA DE ARMAS P.TRES CULTURAS P. SAN SEBASTIAN

LARGO PLAZO

CIRCUITO 789.26ML : P.IGNACIO MERINO – P. JIRON AREQUIPA AV. SANCHEZ CERRO – LIBERTAD – A 1 AÑO

ÓVALO BOLOGNESI


OBJETIVO ESPECÍFICO DISEÑAR ESPACIOS DE RECREACIÓN PÚBLICA INCLUYENDO PROYECTO DE REVITALIZACIÓN DEL MALECÓN EGUIGUREN MEDIANTE INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO ORNAMENTAL PARA BRINDAR ESPACIOS DE CALIDAD Y FOMENTAR EL TURISMO.

ESTRATEGIA 2.- DISEÑO DE PAISAJISMO ORNAMENTAL EN EL MALECÓN EGUIGUREN QUE INCLUYA LA IMPLEMENTACIÓN DE MOBILIARIO URBANO Y FLORA ADECUADA AL CLIMA DE PIURA.

INDICADOR 2

1.38KM DE IMPLEMENTACIÓN DE VEREDAS AMPLIAS 150 BANCAS, 1 PILETAS ORNAMENTALES, 60 TACHOS DE BASURA, 100 MOBILIARIO URBANO VARIADO Y 350 PLANTAS SEMBRADAS EL MALECÓN EGUIGUREN

CORTO PLAZO

CONSTRUCCIÒN DEL CERCO PERIMETRICO EN LA RIBERA DEL RÌO PIURA . 1 AÑO

MEDIANO PLAZO

LARGO PLAZO

IMPLEMENTAR VEREDAS AMPLIAS Y SEMBRADO DE 200 PLANTAS EN ESPACIOS DESTINADOS PARA AREAS VERDES (ACABADO DEL CERCO PERIMÉTRICO Y COLOCACIÓN DE EQUIPAMIENTO URBANO (100 BANCAS , 70 FAROLAS , 40 TACHOS DE BASURA, 1 PILETA ORNAMENTAL 65 MOBILIARIO VARIADO ) MALECÓN EGUIGUREN : TRAMO DESDE AV. BOLOGNESI – AV SÁNCHEZ CERRO)= 779ml. A 3 AÑOS IMPLEMENTAR VEREDAS AMPLIAS Y SEMBRADO 150 DE PLANTAS EN ESPACIOS DESTINADOS PARA AREAS VERDES (ACABADO DEL CERCO PERIMÉTRICO Y COLOCACIÓN DE EQUIPAMIENTO URBANO (50 BANCAS , 35 FAROLAS , 20 TACHOS DE BASURA, 35 MOBILIARIO VARIADO ) MALECÓN EGUIGUREN : TRAMO DESDE AV. SÁNCHEZ CERRO – AV. SAN TEODORO)= 602ml. A 5 AÑOS


EL MALECÓN EGUIGUREN SERÁ PEATONALIZADO Y SE INCLUIRAN CICLOVÍA. LOS AUTOMOBILES QUEDARAN PROHIDOS DE INGRESAR AL MALECÓN.


OBJETIVO ESPECÍFICO DISEÑAR ESPACIOS DE RECREACIÓN PÚBLICA INCLUYENDO PROYECTO DE REVITALIZACIÓN DEL MALECÓN EGUIGUREN MEDIANTE INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO ORNAMENTAL PARA BRINDAR ESPACIOS DE CALIDAD Y FOMENTAR EL TURISMO.

ESTRATEGIA 3.-

INTEGRACIÓN DE ÁREAS VERDES EN ESPACIOS CON AUSENCIA DE ESTA. MOLLE

INDICADOR 5

ALGARROBO

ZAPOTE

FICUS

PALMERAS

PLUMERIA ALBA (SUCHE)

BUGAMBILIA

CEIBO

150 PLANTAS SEMBRADAS ANUALMENTE EN EL CENTRO HISTÓRICO.

PONCIANA

CORTO PLAZO

LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE ESPACIOS DESTINADOS PARA ÁREAS VERDES - A 1 MES

MEDIANO PLAZO

SEMBRADO DE 150 PLANTAS ANUALES Y RIEGO CADA 3 DÍAS EN EL C.H.P – A 1 AÑO

LARGO PLAZO

PODAR LAS PLANTAS QUE LO REQUIERAN CADA 4 MESES (3 VECES AL AÑO) – A 2 AÑOS

SUCULENTAS



OBJETIVO ESPECÍFICO DISEÑAR ESPACIOS DE RECREACIÓN PÚBLICA INCLUYENDO PROYECTO DE REVITALIZACIÓN DEL MALECÓN EGUIGUREN MEDIANTE INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO ORNAMENTAL PARA BRINDAR ESPACIOS DE CALIDAD Y FOMENTAR EL TURISMO.

PLAZA DE ARMAS

ESTRATEGIA 4.- DESARROLLO DE EQUIPAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICA : CENTRO CULTURAL.

PUENTE COLGANTE SAN MIGUEL

INDICADOR 4

DESARROLLO DE EQUIPAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICO : CENTRO CULTURAL DE MÁXIMO 9 M. DE ALTURA EN 3 AÑOS Y MEDIO

CORTO PLAZO

ELABORACIÓN DEL PROYECTO Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL CENTRO CULTURAL - A 1 AÑO RÍO PIURA

MEDIANO PLAZO

GESTIONAR LICENCIA Y DESARROLLAR PROYECTO – A 3 AÑOS Y MEDIO

LARGO PLAZO

INCORPORACIÓN DE MOBILIARIO E IGNAURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL – A 4 AÑOS

GRÁFICOS:


: ELABORACIÓN PROPIA

SE DESIGNA CENTRO CULTURAL O ESTABLECIMIENTO DE CULTURA AL LUGAR EN UNA COMUNIDAD DESTINADO A MANTENER ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN LA CULTURA ENTRE SUS HABITANTES EL TERRENO ESTARÁ UBICADO AL FRENTE DEL MELECÓN EGUIGUREN BUSCANDO ESTAR CONECTADO A ESTE ESPACIO DE RECREACIÓN PARA SER UN ATRACTIVO INCLUSO TURÍSTICO.

TERRENO

IMÁGENES: GOOGLE

TERRENO IRREGULAR DONDE SE UBICAN CIERTOS ÁRBOLES Y SE PROCURARÁ DEJAR EN PIE LA MAYORIA DE ELLOS. N

2571.40M2


OBJETIVO ESPECÍFICO DISEÑAR ESPACIOS DE RECREACIÓN PÚBLICA INCLUYENDO PROYECTO DE REVITALIZACIÓN DEL MALECÓN EGUIGUREN MEDIANTE INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO ORNAMENTAL PARA BRINDAR ESPACIOS DE CALIDAD Y FOMENTAR EL TURISMO. PLAZA DE ARMAS

ESTRATEGIA 5.- DESARROLLO DE EQUIPAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICA : EDIFICO HIBRIDO ACORDE CON LOS PARÁMETROS DEL C.H.P PUENTE COLGANTE SAN MIGUEL

INDICADOR 5

DESARROLLO EN 3 AÑOS Y MEDIO DE EQUIPAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICO : EDIFICO HIBRIDO ACORDE CON LOS PARÁMETROS DEL C.H.P: 3 PISOS MÁS AZOTEA: 9M

CORTO PLAZO

ELABORACIÓN DEL PROYECTO Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL EDIFCIO HIBRIDO - A 1 AÑO RÍO PIURA

MEDIANO PLAZO

GESTIONAR LICENCIA PROYECTO – A 3 AÑOS

Y

DESARROLLAR

EL

LARGO PLAZO

INCORPORACIÓN DE MOBILIARIO E IGNAURACIÓN DEL EDIFICIO HIBRIDO – A 3 AÑOS Y MEDIO

GRÁFICOS:


LOS EDIFICIOS HÍBRIDOS SON ESTRUCTURAS CAPACES DE ALBERGAR PROGRAMAS DISPARES, DE PROMOVER LA INTERACCIÓN DE DISTINTOS USOS URBANOS Y COMBINAR LAS ACTIVIDADES PRIVADAS CON LA ESFERA PÚBLICA EL TERRENO ESTARÁ UBICADO AL FRENTE DEL MELECÓN EGUIGUREN.

EDIFICIO HÍBRIDO NOS PERMITIRÁ RELIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES EN UN SOLO EDIFICIO: CULTALES, COMERCIALES Y RECREATIVAS.

TERRENO

TERRAZA

9M

RECREACIÓN

COMERCIO

N

ACTIVIDADES CULTURALES

746.40M2

28.90M ELABORACIÓN PROPIA

23.50M

GRÁFICOS: ELABORACIÓN PROPIA


OBJETIVO ESPECÍFICO IMPLEMENTAR COMERCIO TURÍSTICO LIGADOS A ESPACIOS DE RECREACIÓN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA.

ESTRATEGIA 1.- PROGRAMA REESTRUCTURACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL EN EL C.H.P.

INDICADOR 1

PROGRAMA DE REESTRUCTURACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL EN EL C.H.P A 2 AÑOS, PARA EVITAR VENDEDORES AMBULANTES EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO LLEVANDOLOS A CALLES PEATONALIZADAS PARA EJERCER EL COMERCIO (BOULEVARD).

CORTO PLAZO

FORMALIZACIÓN DE INFORMALES - A 6 MESES

MEDIANO PLAZO

FORMALIZACIÓN DE OTROS 140 COMERCIANTES INFORMALES – A 1 AÑO Y MEDIO

LARGO PLAZO

FORMALIZACIÓN DE OTROS 85 COMERCIANTES INFORMALES – A 2 AÑOS

70

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA

COMERCIANTES

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA


OBJETIVO ESPECÍFICO IMPLEMENTAR COMERCIO TURÍSTICO LIGADOS A ESPACIOS DE RECREACIÓN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA.

ESTRATEGIA 2.- INTEGRACIÓN DE COMERCIO TURÍSTICO EN (BOULEVARD).

INDICADOR 2

EL

MALECÓN

EGUIGUREN

INTEGRACIÓN DE COMERCIO TURÍSTICO EN EL MALECÓN EGUIGUREN (BOULEVARD) A 2 AÑOS PARA FOMERNTAR EL COMERCIO EN ESTA ZONA DE LA CIUDAD.

CORTO PLAZO

ELABORACIÓN Y DISEÑO DEL PROYECTO - A 6 MESES

MEDIANO PLAZO

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA BOULEVARD – A 2 AÑOS Y MEDIO

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA

DEL

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA


OBJETIVO ESPECÍFICO IMPLEMENTAR COMERCIO TURÍSTICO LIGADOS A ESPACIOS DE RECREACIÓN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA.

ESTRATEGIA 3.-

SEMIPEATONALIZACIÓN CALLES: JR. HUANCAVELICA, JR. TACNA.

INDICADOR 3

CORTO PLAZO

SEMIPEATONALIZACIÓN DE HUANCAVELICA, JR. TACNA. 169ML

CALLES:

DE

JR.

INICIO DE OBRAS JR. HUANCAVELICA 80ML - A 2 MESES

MEDIANO PLAZO

FIN DE OBRA EN JR. HUANCAVELICA E INICIO DE OBRA EN JR. TACNA– A 1 AÑO

LARGO PLAZO

FIN DE OBRA EN JR. TACNA : 89ML– A 2 AÑOS GRÁFICO: GOOGLE


PROTEGER Y PREORIZAR AL PEATON EN LAS VIAS (JIRON TACNA-HUANCAVELICA), DONDE SE PLATEA MANTENER VEDERAS AMPLIAS Y ARBORIZADAS SIN PERJUDIAR EL FLUJO VEHICULAR CON CRUCES PEATONALES A NIVEL, OCHAVOS Y REDUCTOR DE VELOCIDAD.

FUENTE: PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD URBANA

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA


OBJETIVO ESPECÍFICO IMPLEMENTAR COMERCIO TURÍSTICO LIGADOS A ESPACIOS DE RECREACIÓN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA.

ESTRATEGIA

4.-

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA URBANA : EDIFICIOS COMERCIALES ACORDE CON LOS PARÁMETROS DEL C.H.P. EN LOTES BALDÍOS

INDICADOR 4

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA: EDIFICIOS COMERCIALES ACORDE CON LOS PARÁMETROS URBANÍSTICOS EN 12 LOTES VALDÍOS DONDE SE PROMUEVA LA CULTURA DEL C.H.P

CORTO PLAZO

4 EDIFICIO COMERCIAL - A 2 AÑOS

MEDIANO PLAZO

8 EDIFICIOS COMERCIALES – A 4 AÑOS

LARGO PLAZO

12 EDIFICIOS COMERCIALES – A 6 AÑOS

9M

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA

COMERCIO


OBJETIVO ESPECÍFICO IMPLEMENTAR COMERCIO TURÍSTICO LIGADOS A ESPACIOS DE RECREACIÓN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA.

ESTRATEGIA 5.- PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN TURÍSTICA A TRAVÉS DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL C.H.P

INDICADOR 5

PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN TURÍSTICA A TRAVÉS DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL C.H.P.

CORTO PLAZO

UNA ACTIVIDAD CULTURAL CADA 4 MESES (3 ACTIVIDADES ANUALES) - A 1 AÑO

MEDIANO PLAZO

1 ACTIVIDADES CULTURAL CADA 2 MESES (6 ACTIVIDADES ANUALES) – A 2 AÑOS

LARGO PLAZO

1 ACTIVIDAD CADA MES (12 ACTIVIDADES ANUALES) – A 3 AÑOS

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA


OBJETIVO ESPECÍFICO IMPLEMENTAR COMERCIO TURÍSTICO LIGADOS A ESPACIOS DE RECREACIÓN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA.

ESTRATEGIA

6.-

PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE VIVIENDAS TALLER EN LAS CASONAS DEL C.H.P.

INDICADOR 6

PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE VIVIENDAS TALLER EN 30 CASONAS DEL C.H.P.

CORTO PLAZO

USO DE VIVIENDA TALLER DE 7 CASONAS – A 5 MESES

MEDIANO PLAZO

USO DE VIVIENDA TALLER DE 23 CASONAS (16 CASONAS MAS A LOS ANTERIORES) – A 1 AÑO Y MEDIO

LARGO PLAZO

USO DE VIVIENDA TALLER DE 30 CASONAS (7 CASONAS MAS A LOS ANTERIORES) – A 2 AÑOS

COMERCIO

GRÁFICO: ELABORACIÓN PROPIA

VIVIENDA


GRÁFICO: GOOGLE


MAPA DE PROPUESTAS



CONCLUSIONES DE PROPUESTAS

EN ESTA PROPUESTA CON EL PROGRAMA DAET SE LOGRARÁ EL TRASLADO DEL POTENCIAL DERECHO DE EDIFICACIÓN DEL SOBRESUELO URBANO DEL CENTRO CULTURAL DE PIURA A UNA ZONA RECEPTORA LO CUAL PERMITIRÁ MANTENER LAS CASONAS EN SU ESTADO ORIGINAL Y OBTENIENDO RECURSOS ECONÓMICOS PARA LA CONSERVACION DE ESTAS.

GRACIAS A LAS CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACION A AUTORIDADES Y POBLACIÓN PIURANA SE LOGRARÁ OBTNER INICIATIVA DE CONSERVACION, CUIDADO Y RESPETO HACIA AL PATRIMONIO URBANO MONUMENTAL Y AL MOBILIARIO URBANO.

CON LA PRIORIZACIÓN DEL USO RESIDENCIAL LOGRAREMOS DARLE VIDA AL CENTRO HISTÓRICO YA QUE LAS PERSONAS DESARROLARAN SUS ACTIVIDADES PRINCIPALES EN ÉL, LO CUAL PERMITIRÁ UNA MEJOR CONSERVACIÓN DE LAS CASONAS ASI COMO UN INCREMENTO DE ACTIVADES ECONÓIMICAS FORMALES DEL CENTRO HISTORICO.

SE EVITARÁ EL RIESGO DE INUNDACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA, POR LO TANTO LAS EDIFICACIONES YA NO TENDRÁN LA AFECTACIÓN A SU INFRAESTRUCTURA DEBIDO A LAS AGUAS DEL RÍO PIURA.

ESTE PROGRAMA DE REESTRUCTURACIÓN DE COMERCIO INFORMAL SE LOGRARÁ MEJORAR LA IMAGEN URBANA DE LA CIUDAD DE PIURA Y FORMALIZAR A LOS VENDEDORES QUE ESTO PERMITIRA QUE EMITAN SUS IMPUESTOS.

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA


ANEXOS


MONUMENTO HISTORICO REGULAR

TIPOLOGIA

RM- FECHA R.M. No. 0076-82-ED - 8/03/1982

USO ACTUAL / ESTADO MONUMENTO HISTORICIO

TIPOLOGIA PUBLICA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD MUNICIPAL

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

-CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE

MALECON EGUIGUREN

ESTATAL

-CONSTRUCTIVO DE MATERIAL NOBLE - FIERRO ,CONCRETO ARMADO

DISTRITO

S : XVII

S : XVII

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

: PIURA

FICHA Nº 03 /

CIVIL

USO ACTUAL / ESTADO

DISTRITO

LOCALIZACIÒN

IGLESIA DEL CARMEN /

R.M. No. 303-87-ED - 14/07/1987

CASONA TEMPLE FAMILIA SEMINARIO

FICHA Nº 01 /

RM- FECHA

FICHA Nº 02 /

: PIURA : Apurímac 359-

LOCALIZACIÒN

/

DISTRITO DIRECCIÒN 365-371.

/

S : XVII

LOCALIZACIÒN

: PIURA

RM- FECHA R.S. No. 505-74-ED - 14/11/1974

USO ACTUAL / ESTADO MONUMENTO HISTORICO

TIPOLOGIA PUBLICA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD RELIGIOSO SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES - CONSTRUCTIVO DE QUINCHA - QUINCHA,MADERA,ADOBE


USO ACTUAL / ESTADO MONUMENTO HISTORICO REGULAR

TIPOLOGIA

RM- FECHA R.M. No. 0076-82-ED - 8/03/1982

CIVIL

USO ACTUAL / ESTADO MONUMENTO HISTORICIO

TIPOLOGIA

DISTRITO DIRECCIÒN

: PIURA : LIMA CUADRA 7TA Y 7MA

RM- FECHA R.S. No. 505-74-ED - 14/11/1974

USO ACTUAL / ESTADO MONUMENTO HISTORICO-MALO

TIPOLOGIA CIVIL

CALLAO 365-369-373

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES -CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE

ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES -CONSTRUCTIVO DE MATERIAL NOBLE - FIERRO ,CONCRETO ARMADO

LIMA CUADRA 7TA Y 7MA

ESTATAL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

LIMA 997 ,ESQUINA ICA 179E

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

/

/

CIVIL

: PIURA : LIMA 997 ,ESQUINA ICA

S : XVII

R.M. No. 303-87-ED - 14/07/1987

DISTRITO DIRECCIÒN 179E

LOCALIZACIÒN

FICHA Nº 06 /

RM- FECHA

S : XVII

: PIURA : Callao 365-369-373

FICHA Nº 05 /

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

/

FICHA Nº 04 /

S : XVII

LOCALIZACIÒN

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES - CONSTRUCTIVO DE QUINCHA - QUINCHA,MADERA,ADOBE


TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

NO EXISTENTE

MONUMENTO HISTORICIO

TIPOLOGIA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD REGIONAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES -CONSTRUCTIVO DE MATERIAL NOBLE - FIERRO ,CONCRETO ARMADO

S : XVII

S : XVII

PUBLICA

USO ACTUAL / ESTADO

FICHA Nº 09 /

MONUMENTO HISTORICO – NO EXISTENTE

R.M. No. 303-87-ED - 14/07/1987

/

USO ACTUAL / ESTADO

RM- FECHA

DISTRITO

PLAZA MIGUEL GRAU

R.M. No. 303-87-ED - 17/05/1987

LOCALIZACIÒN

: PIURA

FICHA Nº 08 /

RM- FECHA

DISTRITO

/

DISTRITO : PIURA DIRECCIÒN : AREQUIPA 936-940944-948-950-956

LOCALIZACIÒN

PLAZA FRANCISO BOLOGNESI

AREQUIPA 936-940-944-948-950-956 /

FICHA Nº 07 /

S : XVI

LOCALIZACIÒN

: PIURA

RM- FECHA R.M. No. 303-87-ED - 14/07/1987

USO ACTUAL / ESTADO MONUMENTO HISTORICO

TIPOLOGIA PUBLICA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD MUNICIPAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES - CONSTRUCTIVO DE QUINCHA - QUINCHA,MADERA,ADOBE


MONUMENTO HISTORICO REGULAR

TIPOLOGIA

PLAZUELA HERMANOS MELENDEZ /

PUBLICA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES -CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE

R.M. No. 0076-82-ED - 14/07/1987

USO ACTUAL / ESTADO COMERCIO

TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

-NO EXISTENTE

RM- FECHA

S : XVII

RM- FECHA

S : XVII

: PIURA : CUSCO 449 –

R.S. No. 505-74-ED - 14/11/1974

USO ACTUAL / ESTADO

FICHA Nº 012 /

USO ACTUAL / ESTADO

DISTRITO DIRECCION 498

: PIURA

MONUMENTO HISTORICO

/

FICHA Nº 10 /

R.M. No. 303-87-ED - 14/07/1987

DISTRITO

LOCALIZACIÒN

ESTATAK

CUSCO 449

RM- FECHA

FICHA Nº 11 /

DISTRITO : PIURA DIRECCION : AV.SANCHEZ CERRO- LA LIBERTAD

LOCALIZACIÒN

AVENIDAS BOLOGNESI-LORETO-SANTEODORO /

S : XVII

LOCALIZACIÒN

TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES - CONSTRUCTIVO DE QUINCHA - QUINCHA,MADERA,ADOBE


R.M. No. 0076-82-ED - 17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

MONUMENTO HISTORICO REGULAR

ESTATAL

-CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE

/ TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

APURIMAC 431

APURIMAC 400

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

R.S. No. 505-74-ED - 17/11/1974

USO ACTUAL / ESTADO

-CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE

NO EXISTENTE

FICHA Nº 15

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

RM- FECHA

TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

/

CIVIL

: PIURA : AREQUIPA 1079

ESTATAL

AREQUIPA 1079

TIPOLOGIA

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCION

MONUMENTO HISTORICO

FICHA Nº 14

/ FICHA Nº 13

S : XVII

R.M. No. 303-87-ED - 17/11/1987

LOCALIZACIÒN

: PIURA : APURIMAC 431

/

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

/

DISTRITO DIRECCION

: PIURA : APURIMAC 400

/

S : XVII

DISTRITO DIRECCION

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

- NO EXISTENTE


DISTRITO DIRECCION

: PIURA : AREQUIPA 517

R.M. No. 0076-82-ED - 17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

MONUMENTO HISTORICO

TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

MONUMENTO HISTORICO

TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD ESTATAL

AREQUIPA 533

-CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES -CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE

AREQUIPA 568

/

ESTATAL

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

AREQUIPA 517

R.S. No. 505-74-ED - 17/11/1974

/

/ ESTATAL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

: PIURA : AREQUIPA 1079

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

FICHA Nº 26

FICHA Nº 19

CIVIL

/

TIPOLOGIA

DISTRITO DIRECCION

FICHA Nº 29

MONUMENTO HISTORICO REGULAR

: PIURA : APURIMAC 431

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

LOCALIZACIÒN

/

S : XVII

R.M. No. 303-87-ED - 17/11/1987

/

RM- FECHA

S : XVII

DISTRITO DIRECCION

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES -CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE


R.M. No. 0076-82-ED - 17/11/1987

ESTATAL

-CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE

R.S. No. 505-74-ED - 17/11/1974

/

/

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

-NO EXISTENTE

FICHA Nº 29

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

RM- FECHA

MONUMENTO HISTORICO

/

CIVIL

: PIURA : AREQUIPA 638

USO ACTUAL / ESTADO

- NO EXISTENTE

FICHA Nº 33

TIPOLOGIA

DISTRITO DIRECCION

USO ACTUAL / ESTADO

/

MONUMENTO HISTORICO REGULAR

: PIURA : APURIMAC 616

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

LOCALIZACIÒN

AREQUIPA 638

R.M. No. 303-87-ED - 17/11/1987

AREQUIPA 616

/

FICHA Nº32/

S : XVII

RM- FECHA

AREQUIPA 559

DISTRITO DIRECCION

: PIURA : AREQUIPA 559

S : XVII

DISTRITO DIRECCION

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES -CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE


RM- FECHA R.M. No. 0076-82-ED - 17/11/1987

ESTATAL

TIPOLOGIA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

AREQUIPA 616

AREQUIPA 717

-NO EXISTENTE

RM- FECHA R.S. No. 505-74-ED - 17/11/1974

/ CIVIL

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

: PIURA : AREQUIPA 835

USO ACTUAL / ESTADO

-NO EXISTENTE

FICHA Nº 48

ESTATAL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

FICHA Nº 42

CIVIL

- NO EXISTENTE

/

FICHA Nº41

TIPOLOGIA

/

/

-NO EXISTENTE

DISTRITO DIRECCION

USO ACTUAL / ESTADO

/

USO ACTUAL / ESTADO

: PIURA : APURIMAC 616

/

R.M. No. 303-87-ED - 17/11/1987

LOCALIZACIÒN

AREQUIPA 835

RM- FECHA

S : XVII

DISTRITO DIRECCION

: PIURA : AREQUIPA 717

S : XVII

DISTRITO DIRECCION

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

MONUMENTO HISTORICO

TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES -CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE


-NO EXISTENTE

: PIURA : AYACUCHO 489

RM- FECHA R.M. No. 0076-82-ED - 17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

/

USO ACTUAL / ESTADO

CIVIL

TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

: PIURA : AYACUCHO 535

RM- FECHA R.S. No. 505-74-ED - 17/11/1974

USO ACTUAL / ESTADO MONUMENTO HISTORICO

TIPOLOGIA CIVIL

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

-NO EXISTENTE

ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES -CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE

AYACUCHO 535 /

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

AYACUCHO 489

AREQUIPA 924

ESTATAL

/

/

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

FICHA Nº 33

TIPOLOGIA

- NO EXISTENTE

DISTRITO DIRECCION

S : XVII

S : XVII

R.M. No. 303-87-ED - 17/11/1987

FICHA Nº32/

RM- FECHA

LOCALIZACIÒN

/

DISTRITO DIRECCION

: PIURA : AREQUIPA 924

S : XVII

DISTRITO DIRECCION

LOCALIZACIÒN

FICHA Nº 35

LOCALIZACIÒN

ESTATAL SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES -CONSTRUCCIÒN DE QUINCHA -QUINCHA ,MADERA,ADOBE


LOCALIZACIÒN

BUEN ESTADO

TIPOLOGIA COMERCIO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO BUEN ESTADO

TIPOLOGIA COMERCIO

: PIURA : Cusco 931-933

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO MAL ESTADO-ABANDONADA

TIPOLOGIA VIVIENDA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

PRIVADA

S : XVII

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCIÒN

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

/

USO ACTUAL / ESTADO

S : XVII

17/11/1987

FICHA Nº 51 /

R.M. No. 774-87-ED

DISTRITO : PIURA DIRECCIÒN : Cusco 799 / Huancavelica 586

/

RM- FECHA

PRIVADA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

• • •

• • •

• • •

LADRILLO CEMENTO ACERO

CASONA

MADERA ADOBE YESO

CINEPLANTET

FICHA Nº 50 / TIENDA TOPITOP

: PIURA : Ca. CUZCO 783 -

AV. GRAU

/

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

FICHA Nº 52 /

LOCALIZACIÒN

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN

/

USO ACTUAL / ESTADO BUEN ESTADO

TIPOLOGIA COMERCIO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO

17/11/1987

S : XVII

R.M. No. 774-87-ED

PRIVADA

: PIURA : Huancavelica

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO ESTADO PRECARIO

FICHA Nº 55

VIVIENDA

/

FICHA Nº 53

TIPOLOGIA

RM- FECHA

/

/ ESTADO PRECARIO

DISTRITO DIRECCIÒN 209-215

: PIURA : Grau 373

TIPOLOGIA COMERCIO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

• •

• • •

LADRILLO CEMENTO

CASONA

17/11/1987

S : XVII

R.M. No. 774-87-ED

FICHA Nº 54 /

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

CASONA

DISTRITO DIRECCIÒN

: PIURA : Cusco cuadra 11

TIENDA ELEKTRA

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

/

LOCALIZACIÒN

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

S : XVII

S : XVII

546-552-556

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

ESTADO PRECARIO

TIPOLOGIA COMERCIO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

DISTRITO DIRECCIÒN 1038

: PIURA : Libertad 1014-

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO MAL ESTADO

TIPOLOGIA ABANDONADA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

• • •

• • •

• • •

MADERA ADOBE YESO

MADERA ADOBE YESO

CASONA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

CASONA

CASONA

/

PRIVADA

FICHA Nº 57 /

VIVIENDA

/

/ FICHA Nº 56

TIPOLOGIA

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO BUEN ESTADO

: PIURA : Libertad 1014-

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN 1017

: PIURA : Huánuco 544-

FICHA Nº 58 /

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

/

LOCALIZACIÒN

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN DISTRITO DIRECCIÒN 1123

: PIURA : Libertad 1035-

R.M. No. 774-87-ED

PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO

/ FICHA Nº 60

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

/

VIVIENDA

R.M. No. 774-87-ED

COMERCIO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

ABANDONADA

TIPOLOGIA

PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

TIPOLOGIA

CASONA

/ CASONA

/

FICHA Nº 59

TIPOLOGIA

BUEN ESTADO

: PIURA : Libertad 1147

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO MAL ESTADO

17/11/1987

/

17/11/1987

FICHA Nº 61

R.M. No. 774-87-ED

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCIÒN

ABANDONADA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

/

RM- FECHA

S : XVII

S : XVII

1039

: PIURA : Libertad 1105-

CASONA

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN

TIPOLOGIA VIVIENDA

USO ACTUAL / ESTADO ABANDONADA

TIPOLOGIA VIVIENDA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

/ PRIVADA

• • •

LADRILLO CEMENTO ACERO

VIVIENDA UNIFAMILIAR

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO

S : XVII

17/11/1987

: PIURA : Libertad 259

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

/

S : XVII

R.M. No. 774-87-ED

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

VIVIENDA UNIFAMILIAR

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCIÒN

FICHA Nº 64

BUEN ESTADO

: PIURA : Libertad 245-

/

USO ACTUAL / ESTADO

DISTRITO DIRECCIÒN 247

/

17/11/1987

FICHA Nº 63

R.M. No. 774-87-ED

/

FICHA Nº 62

: PIURA : Libertad 191-195

RM- FECHA

/

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

VIVIENDA UNIFAMILIAR

LOCALIZACIÒN

BUEN ESTADO

TIPOLOGIA VIVIENDA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN DISTRITO DIRECCIÒN 299

: PIURA : Libertad 263-

17/11/1987

R.M. No. 774-87-ED

/

/

MAL ESTADO

PRIVADA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

/ MADERA ADOBE YESO

• • •

CASONA

/ • • •

BUEN ESTADO

TIPOLOGIA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

CASONA

VIVIENDA

MADERA ADOBE YESO

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

EDUCACIÓN

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

/

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

FICHA Nº 66

FICHA Nº 65

VIVIENDA

R.M. No. 774-87-ED

TIPOLOGIA

TIPOLOGIA

: PIURA : Libertad 324

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO BUEN ESTADO

17/11/1987

/

R.M. No. 774-87-ED

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCIÒN

FICHA Nº 67

RM- FECHA

S : XVII

S : XVII

269-275

: PIURA : Libertad 291-

CASONA

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

• • •

MADERA ADOBE YESO


: PIURA : Libertad 333

RM- FECHA

DISTRITO : PIURA DIRECCIÒN : Libertad 358 / Plazuela Ignacio Merino

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

17/11/1987

DISTRITO DIRECCIÒN

: PIURA : Libertad 492

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

/

R.M. No. 774-87-ED

S : XVII

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

LOCALIZACIÒN

/

/ EDUCACIÓN

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PUBLICA

TIPOLOGIA

FICHA Nº 70

PRIVADA

FICHA Nº 69

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

MAL ESTADO

TIPOLOGIA

TIPOLOGIA RELIGIOSA

USO ACTUAL / ESTADO

MAL ESTADO

VIVIENDA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

• •

• • •

• • •

MADERA ADOBE YESO

CASONA

LADRILLO CEMENTO

/

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

/

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

COLEGIO

IGLESIA MARIA AUXILIADORA

USO ACTUAL / ESTADO

BUEN ESTADO

/

FICHA Nº 68

USO ACTUAL / ESTADO

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN DISTRITO DIRECCIÒN 525-543

: PIURA : Libertad 487-499

R.M. No. 774-87-ED

/

/

ESTADO REGULAR

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

FICHA Nº 71

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PUBLICA

/

/

• • •

MADERA ADOBE YESO

CASONA

• • •

BUEN ESTADO

TIPOLOGIA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

CASONA

COMERCIO

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

OTROS USOS

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

/

FICHA Nº 70

VIVIENDA-COMERCIO

R.M. No. 774-87-ED

TIPOLOGIA

TIPOLOGIA

: PIURA : Libertad 710-

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO ESTADO REGULAR

17/11/1987

/

17/11/1987

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCIÒN 716-722-730

FICHA Nº 72

R.M. No. 774-87-ED

: PIURA : Libertad 501-

MADERA ADOBE YESO

• • •

CASONA

RM- FECHA

S : XVII

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN

BUEN ESTADO

TIPOLOGIA OTROS USOS

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

/

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO

S : XVII

ORIVADA

PRIVADA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO

DISTRITO DIRECCIÒN 875-891

: PIURA : Libertad 859-

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

/

USO ACTUAL / ESTADO

FICHA Nº 75

VIVIENDA

17/11/1987

/

FICHA Nº 73

TIPOLOGIA

R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO BUEN ESTADO

TIPOLOGIA HOSPEDAJE

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

HOTEL LOS PORTALES

/

BUEN ESTADO

S : XVII

17/11/1987

: PIURA : Libertad 801

RM- FECHA

/

R.M. No. 774-87-ED

FICHA Nº 74

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

CASONA

DISTRITO DIRECCIÒN

: PIURA : Libertad 762

BANCO SCOTTIABANK

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

/

LOCALIZACIÒN

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN DISTRITO DIRECCIÒN

COMERCIO

/

MADERA ADOBE YESO

/ CASONA

• • •

BUEN ESTADO

TIPOLOGIA OTROS USOS

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

R.M. No. 774-87-ED

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

/

/ BUEN ESTADO

TIPOLOGIA

17/11/1987

: PIURA : Libertad 987

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

BANCO DE COMERCIO

R.M. No. 774-87-ED

FICHA Nº 78

17/11/1987

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCIÒN

ESTADO PRECARIO

TIPOLOGIA COMERCIO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

/

R.M. No. 774-87-ED

: PIURA : Libertad 987

CASONA

RM- FECHA

S : XVII

: PIURA : Libertad 905

FICHA Nº 77

FICHA Nº 76 /

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN DISTRITO DIRECCIÒN 467

: PIURA : Lima 414-420

17/11/1987

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

FICHA Nº 80

COMERCIO

TIPOLOGIA VIVIENDA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

BUEN ESTADO

PRIVADA

PRIVADA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

TIPOLOGIA HOSPEDAJE

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

MADERA ADOBE YESO

• • •

MADERA ADOBE YESO

HOSPEDAJE

• • •

CASONA

/

/

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

17/11/1987

/

/

/ FICHA Nº 79

TIPOLOGIA

R.M. No. 774-87-ED

USO ACTUAL / ESTADO

MAL ESTADO

ESTADO PRECARIO

: PIURA : Lima 499

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO

CASONA

17/11/1987

DISTRITO DIRECCIÒN

FICHA Nº 81

R.M. No. 774-87-ED

: PIURA : Lima 445-463-

/

RM- FECHA

S : XVII

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

• •

LADRILLO CEMENTO


LOCALIZACIÒN DISTRITO DIRECCIÒN 541

: PIURA : Lima 507-511-

17/11/1987

R.M. No. 774-87-ED

/

/

BUEN ESTADO

PRIVADA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

MADERA ADOBE YESO

CASONA

/

/ • • •

REGULAR ESTADO

TIPOLOGIA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

CASONA

VIVIENDA

• • •

MADERA ADOBE YESO

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

COMERCIO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

/

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

FICHA Nº 83

FICHA Nº 82

VIVIENDA

R.M. No. 774-87-ED

TIPOLOGIA

TIPOLOGIA

: PIURA : Lima 575-585-

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO ESTADO PRECARIO

17/11/1987

/

R.M. No. 774-87-ED

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCIÒN 599

FICHA Nº 84

RM- FECHA

S : XVII

S : XVII

517

: PIURA : Lima 531-537-

CASONA

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

• • •

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN DISTRITO DIRECCIÒN 691 / Ica

: PIURA : Lima 608-616-

R.M. No. 774-87-ED

/

/

REGULAR ESTADO

-----------SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

FICHA Nº 86

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

/

FICHA Nº 85 /

----------

CASONA

----------

CASONA

R.M. No. 774-87-ED

OTROS USOS

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO REGULAR ESTADO

TIPOLOGIA

TIPOLOGIA

: PIURA : Lima 6ta.

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO NINGUNA CONSTRUCCIÓN

17/11/1987

/

17/11/1987

TIPOLOGIA

FICHA Nº 87

R.M. No. 774-87-ED

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCIÒN cuadra

/

RM- FECHA

S : XVII

S : XVII

626-634

: PIURA : Lima 685-689-

CASONA

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

COMERCIO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN DISTRITO DIRECCIÒN 219

: PIURA : Lima 608-616-

17/11/1987

R.M. No. 774-87-ED

/

/

REGULAR ESTADO

PRIVADA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

/ MADERA ADOBE YESO

CASONA

/ • • •

REGULAR ESTADO

TIPOLOGIA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

CASONA

VIVIENDA

• • •

MADERA ADOBE YESO

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

EDUCACIÓN

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

/

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

FICHA Nº 89

FICHA Nº 88

EDUCACIÓN

R.M. No. 774-87-ED

TIPOLOGIA

TIPOLOGIA

: PIURA : Lima 730

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO ESTADO PRECARIO

17/11/1987

/

R.M. No. 774-87-ED

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCIÒN

FICHA Nº 90

RM- FECHA

S : XVII

S : XVII

626-634

: PIURA : Lima 712 / Ica

CASONA

DISTRITO DIRECCIÒN

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

• • •

MADERA ADOBE YESO


: PIURA :Lima 739-749-

RM- FECHA 17/11/1987

: PIURA : Lima 740

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

DISTRITO DIRECCIÒN Huánuco 380

: PIURA : Tacna 183-189 /

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

/

R.M. No. 774-87-ED

DISTRITO DIRECCIÒN

S : XVII

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN 757

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

LOCALIZACIÒN

REGULAR ESTADO

TIPOLOGIA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

CASONA

MADERA ADOBE YESO

OTROS USOS

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

PRIVADA

/

/ • • •

TIPOLOGIA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

CASONA

COMERCIO

BUEN ESTADO

/

VIVIENDA

FICHA Nº 92

FICHA Nº 91

TIPOLOGIA

• • •

MADERA ADOBE YESO

PRIVADA

ESTACIÓN DE BOMBEROS

/

/

MAL ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO

FICHA Nº 92

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN DISTRITO DIRECCIÒN 226

: PIURA :Tacna 211-213-

R.M. No. 774-87-ED

/

/

ESTADO REGULAR

PRIVADA

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

/ MADERA ADOBE YESO

CASONA

/ • • •

BUEN ESTADO

TIPOLOGIA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

CASONA

COMERCIO

• • •

MADERA ADOBE YESO

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

COMERCIO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

/

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

FICHA Nº 95

FICHA Nº 94

VIVIENDA

R.M. No. 774-87-ED

TIPOLOGIA

TIPOLOGIA

: PIURA : Tacna 228-244-

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO ESTADO REGULAR

17/11/1987

/

17/11/1987

RM- FECHA

DISTRITO DIRECCIÒN 248

FICHA Nº 96

R.M. No. 774-87-ED

: PIURA : Tacna 218-220-

CASONA

RM- FECHA

S : XVII

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN 217

LOCALIZACIÒN

S : XVII

LOCALIZACIÒN

• • •

MADERA ADOBE YESO


LOCALIZACIÒN

LOCALIZACIÒN

R.M. No. 774-87-ED

/

/

ESTADO REGULAR

BUEN ESTADO

PRIVADA

FICHA Nº 98

EDUCACIÓN

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

/

/

MADERA ADOBE YESO

• •

COLEGIO

• • •

ESTADO REGULAR

TIPOLOGIA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

17/11/1987

USO ACTUAL / ESTADO

COMERCIO

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES

/

FICHA Nº 97

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD

R.M. No. 774-87-ED

TIPOLOGIA

TIPOLOGIA OTROS USOS

RM- FECHA

USO ACTUAL / ESTADO

USO ACTUAL / ESTADO

NOTARIA

17/11/1987

/

17/11/1987

FICHA Nº 99

R.M. No. 774-87-ED

RM- FECHA

• • •

LADRILLO CEMENTO

CASONA

RM- FECHA

DISTRITO : PIURA DIRECCIÒN : Tacna 298 / Callao 420-428-446

S : XVII

DISTRITO : PIURA DIRECCIÒN : Tacna 271-277283-289 / Callao 374-384

: PIURA :Tacna 266-270-

S : XVII

S : XVII

DISTRITO DIRECCIÒN 272-278-282

LOCALIZACIÒN

MADERA ADOBE YESO


S : XVII

LOCALIZACIÒN DISTRITO DIRECCIÒN 364

: PIURA :Tacna 354-358-

/

RM- FECHA R.M. No. 774-87-ED

17/11/1987

FICHA Nº 100

USO ACTUAL / ESTADO ESTADO REGULAR

TIPOLOGIA COMERCIO

/

IDENTIFICACIÒN DE PROPIEDAD PRIVADA

CASONA

SISTEMA CONSTRUCTIVO / MATERIALES • • •

MADERA ADOBE YESO



A LO LARGO DE LA HISTORIA LA CIUDAD DE PIURA HA TENIDO QUE

DEBEMOS CONSERVAR EL CENTRO HISTÓICO, PERO PARA ELLOS

PASAR POR BASTANTES CAMBIOS Y MODIFICACIONES. ESTAS LA HAN

DEBEN TENER INTERÉS EN PRESERVARL0, Y LAS AUORIDADDES

OBLIGADO A DEJAR UN SIN NÚMERO DE EVIDENCIAS QUE HOY SE

DEBEN SER PERSONAS REALMENTE CAPACITADAS EN SU

HAN CONVERTIDO EN PATRIMONIO DE NO SOLO PIRA, SINO DEL

FUNCIÓN A REALIZAR. NO OBSTANTE, NOSOTROS COMO

PERÚ.. ES SORPRENDENTE OBSERVAR QUE LA HISTORIA DE NUESTRA

ARQUITECTOS PODEMOS OFRECER DIVERSAS SOLUCIONES PARA

QUERIDA PIURA SE PUEDE AÚN PERCIBIR EN LA ARQUITECTURA DE

CONTRARRESTAR EL MAL ESTADO DEL CENTRO HISTÓRICO COMO

ESTOS MONUMENTOS, ALGUNOS CON CAMBIOS QUE LOS HAN

LA INTEGRACIÓN DE PAISAJISMO ORNAMENTAL AL MALECÓN

MODIFICADO DESDE FORMA LEVE HASTA TOTAL EN SU IMAGEN

EGUIGUREN, IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS DE COMERCIO

COMO EL EJEMPLO ANTES MENCIONADO(BCP) . CADA UNO DE ESTOS

TURÍSTICO, ETC.

MONUMENTOS DESCRIBE LA FORMA DE VIDA DE CÓMO ERAN

ES RESPONSABILIDAD DE NOSOTROS MANTENER VIVA Y PERENNE

NUESTROS ANTEPASADOS POR LO QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA

ESTA HISTORIA, Y LA ÚNICA MANERA ES INTENTAR PRESERVARLA,

QUE SEAN CONSERVADOS DE LA MEJOR MANERA. SEGÚN LAS

Y COMO PROFESIONALES QUE SOMOS PROYECTARNOS CON

CARTAS QUE HAN SIDO CITADAS EN ESTE ANÁLISIS, NOS INCITAN A

PROGRAMAS QUE SATISFAGAN EL BIENESTAR DE LO ANTES

PROTEGER LOS CENTRO HISTÓRICOS, DONDE ESTO NO SOLO DEBE

MENCIONADO.

PARTIR DESDE LAS AUTORIDADES SI NO QUE SE DEBE INCITAR A LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE ACTIVIDADES CULTURALES A AMAR EL PATRIMONIO DE PIURA.

CONCLUSIONES GENERALES




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.