Enseñanza de las matemáticas en la Institución Educativa Doce de Octubre

Page 1

MATEMÁTICAS DIVERTIDAS 1 CAMBIANDO LA MIRADA POR LORENA MENA, DOCENTE DE MATEMÁTICAS I.E. DOCE DE OCTUBRE

Los estudiantes de los grados octavo y decimo de la Institución Educativa Doce de Octubre, en el área de matemáticas aplican el conocimiento adquirido en contrucción de diferentes materiales como figuras geoemetricas planas y en 3D (poliedros) con papel iris pitillos de gaseosa, el objetivo de esta actividad es aprender a calcular el perimetro y área de una figura plana.

También los jóvenes de décimo construyeron un teodolito para vivenciar el cálculo del ángulo en cualquier espacio del colegio o de la ciudad, además construyeron un dominó de las identidades trigonométricas y con este trabajo aprendieron mas fácil las identidades.


Esta metodología les permita aprender mas sobre la materia y ver la aplicación de ellas en su entorno; las clases que normalmente a los estudiantes les parecen eternas, cuando se realizan este tipo de actividades lúdicas, se preguntan ¿Por qué termino la clase tan rápido? Proponen continuar haciendo estos trabajos, se fortalece el trabajo colaborativo. Ellos se reparten el trabajo y cuando ven el producto terminado, se sienten felices y regañan a los compañeros que no participan y les enfatizan la importancia de que todos trabajen para que vuelvan hacer más actividades como estas. Este trabajo se realiza bajo una inquietud que me surge constantemente ¿cómo hago para mejorar mis prácticas educativas? ¿cómo motivar a los estudiantes para que les guste las matemáticas? Esta forma de trabajar es una de las respuestas y seguire buscando otras formas de trabajar para motivar a los jóvenes de la Institución y cambiar la mirada. Es un proceso lento y de mucha búsqueda pero se ha logrado mucho con los jóvenes.


MATEMÁTICAS TRANSVERSAL 2

MATEMÁTICAS Y LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

POR LORENA MENA, DOCENTE DE MATEMÁTICAS I.E. DOCE DE OCTUBRE

En la Institución Educativa Doce de Octubre, en el área de matemáticas se busca del desarrollo de las inteligencias múltiples y la búsqueda de la comprensión de los temas desde diferentes formas. Aplicamos la perspectiva de las inteligencias múltiples con el tema de la Línea Recta y la Circunferencia, ellos debían de aplicar este tema en cada una de las inteligencias, con sus compañeros. Las inteligencias múltiples como: la lingüística, lógica matemática, la espacial, la musical, la naturalista, la interpersonal y la intrapersonal. Los resultados fueron muy buenos, hubo mucho compromiso por parte de los estudiantes. Aprendieron la circunferencia de una forma distinta, lúdica y colaborativa.


MATEMÁTICAS TRANSVERSAL 3

MATEMÁTICAS Y OTRAS CIENCIAS

POR: LORENA MENA, DOCENTE DE MATEMÁTICAS I.E. DOCE DE OCTUBRE Los estudiantes de los grados octavo y décimo de la Institución Educativa Doce de Octubre, en el área de matemáticas busca la transversalización con otras ciencias del conocimiento, desde el año 2015, los jóvenes están leyendo y construyendo un libro en el área de las matemáticas, esto se da por la preocupación generada por los estudiantes, que piensan que las matemáticas son un área aislada de las otras ciencias, durante cada semana en el cuaderno queda plasmado la frase de un personaje celebre en las matemáticas, física, biología, filosofía y otras. Cuando termina cada periodo ellos deben de construir un libro con unas indicaciones que debe tener las siguientes indicaciones: la frase, la fecha de nacimiento y muerte, el aporte que le hizo a la humanidad, ellos dan su opinión sobre el personaje y lo más importante el libro lo pueden hacer como ellos quieran, no hay límite de creatividad. De esta manera los jóvenes aprenden del matemático, consultan e investigan sobre la vida del personaje, piensan y diseñan libros maravillosos, este trabajo se transversaliza con, español, sociales, filosofía, artística.

Durante el primer semestre del 2016 los jóvenes a los cuales les imparto clase se leyeron el libro Malditas Matemáticas, los jóvenes no querían leer el libro y se escuchaban expresiones como “no va a gustar ese libro”, “tan maluco para que leer” y muchas más. Después los mismos estudiantes manifestaron expresiones de gusto como “qué libro tan bueno”. El objetivo de la lectura era que ellos construyeran un plegable como ellos quisieran y me sorprendí con los trabajos entregados y aprendieron de matemáticas leyendo. Al inicio del año 2015 los jóvenes entregaron trabajos sin poco esfuerzo, pero como yo me dediqué a calificar uno por uno, y


les hice las recomendaciones hoy puedo decir que recibo trabajos maravillosos, tengo claro que si aún joven se le exige, él siempre te sorprenderá y hoy yo lo puedo decir tengo jóvenes muy creativos. Y aprende uno como docente a conocer a los estudiantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.