1
Mapas cognitivos [Escriba el subtítulo del documento] El mapa cognitivo es un constructo que abarca aquellos procesos que posibilitan a la gente adquirir, codificar, almacenar, recordar y manipular la información sobre la naturaleza de su entorno. Esta información se refiere a los atributos y localizaciones relativas de la gente y los objetos del entorno, y es un componente esencial en los procesos adaptativos y de toma de decisiones espaciales. Paola Turcios Alejandra Argueta Allison Girón páá g. 1
2
Índice Introducción..................................................................2 Que es un mapa mental..................................................3 Pasos para realizarlo.......................................................4 Características...............................................................5 Ejemplo del mapa.............................................................6 Mapa conceptual.............................................................7 Ejemplo de mapa conceptual...........................................8 Mapa sol...........................................................................9 Ejemplo mapa de sol........................................................10 Mapa de araña................................................................11 Ejemplo de mapa de araña..............................................12 Mapa cognitivo de nubes...............................................13 Ejemplo del mapa............................................................14 Mapa de cajas.................................................................15 Ejemplo del mapa............................................................16 Mapa de calamar............................................................17 Ejemplo del mapa............................................................18 Mapa de aspectos comunes...........................................19 Ejemplo del mapa............................................................20 Mapa cognitivo de algoritmo.........................................21 Ejemplo del mapa............................................................22
páá g. 2
3
Introducción
Este proyecto está diseñado para diferenciar los tipos de mapas y realizarlos correctamente ya que hay algunos que son similares pero tienen ciertos aspectos que son diferentes esto ayudara para guiarnos al momento de realizarlos.
páá g. 3
4
¿Qué es un mapa mental? Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.
páá g. 4
5
Pasos para realizar un mapa mental Los pasos que son necesarios para realizar un mapa mental son los siguientes: A. El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes. B. Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo. C. A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema. D. Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj. E. Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas. F. Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan. G. Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.
páá g. 5
6
Características Sirven para la organización de cualquier contenido escolar. Auxilian al profesor y estudiante para enfocar el aprendizaje a actividades específicas. Ayudan al educando a construir significados más precisos Permiten hacer diferencias, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar una gran serie de documentos.
páá g. 6
7
Ejemplo de Mapa Mental
pรกรก g. 7
8
Mapa Conceptual ¿Qué es un mapa conceptual? Son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Como se realiza: 1. Conforme vayas leyendo, identifica las ideas o conceptos principales y escríbelos en una lista. 2. El siguiente paso será ordenar los conceptos desde el más general al más específico en orden descendiente. 3. comienza con el que tenga la idea más general. 4. Si la idea principal puede ser dividida en una o más conceptos iguales pon estos en la misma altura y luego ve poniendo los temas relacionados abajo de las ideas principales. 5. Usa líneas que conecten los conceptos, y escribe sobre cada palabra o un enunciado que aclare porque los conceptos están relacionados entre sí. 6. Reflexionar implica la necesidad de rever todos los pasos anteriores y de realizar los cambios en función de que el mapa conceptual se entienda por sí mismos sin la necesidad de explicación de ninguna otra persona.
páá g. 8
9 Características ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Contiene palabras clave. Simplicidad y economía de las palabras. Las proporciones en cuanto al tamaño de la letra utilizadas sirve para identificar, a simple vista, aquellos conceptos más importantes. Jerarquía: los conceptos de mayor importancia se encuentran en la parte superior del mapa. Preguntas de enfoque. Fundamentación teórica. Uso de conectores. Tipos de enlaces que puede ser; jerárquicos y simples y cruzados y lineales. Representación.
La Computadora
ES
Una maquina electrónica capaz de almacenar información Sus Componentes son
Sus fusiones son
Aceptar Entradas Se clasifica Procesaren Datos
Almacenar datos y Información
Hardware
Software Se clasifica en
Aplicación
Entrada páá g. 9
10
Sistema Producir salidas
Salida
Programación
Entrada y salida Almacenamiento
Mapa de Sol ¿Qué es? Un mapa de sol es un diagrama utilizado para organizar la información de un tema en específico. Pasos para elaborarlo En él se colocan las ideas que se tienen respecto a un tema o concepto. En el centro se anota el título del tema a tratar. En las “rayos” que se encuentran alrededor se agregan las ideas obtenidas sobre el tema. Características Sirve para la organización de cualquier contenido escolar. Auxilian al profesor y al estudiante a enfocar al aprendizaje sobre actividades específicas. Ayudan a construir significados más precisos. Permite diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar las ideas del tema.
páá g. 10
11
Ejemplo:
Tarjeta Madre
Caché
CPU
Disco Duro
Procesador
Partes de la Computadora
Microprocesador
Unidad de CD
CD-ROM
páá g. 11
12
Mapa de Araña Este organizador tiene el cuerpo como tema central, las patas como ideas principales y los soportes de las patas como sub-detalles o ejemplos que aportan a las ideas principales. Pasos para realizarlo: 1. Escribir el tema en el círculo, al centro. 2. Identificar las ideas principales y ponerlas en las patas. 3. Ejemplificar o dar detalles en ideas principales, en los soportes de las patas Características:
Determina qué temas son más productivos que otros. Sirve para relacionar información. Sirve para estructurar ideas. Mejora el vocabulario. Organiza la información en jerarquía.
páá g. 12
13
Ejemplo: Universidades en línea
Facebook Duolingo
Educación
Comunicación
Fraudes Alejamiento físico de familia y amigos
Ventajas
Desventajas
Tecnología Cámaras en instalaciones Cuentas de banco
Seguridad
Whatsapp Actualizaciones
Trabajo
Facilidad
Almacenamiento de info. Calidad de trabajos.
páá g. 13
14
Mapa Cognitivo de Nubes Es un diagrama representado por imágenes de nubes, en las cuales se organiza la información partiendo de un tema central, del cual se derivan subtemas que se anotan a su alrededor. Características: En la nube central se coloca el tema. Al rededor de la nube del centro se colocan otras nubes que contienen los subtemas, las características o la información que se desea aportar. ¿Para qué sirve?
Para organizar características Red de bus: Se caracteriza por tener un único canal de comunicación.
Red de estrella: Todas las computadoras están conectadas a un punto central, y todas las comunicaciones se hacen a través de ella.
Topología de la red.
Red de anillo: cada estación tiene una única estación de entrada y salida. Red de árbol: Tienen un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, del cual ramifica a los demás.
páá g. 14
15
Mapa de Cajas ¿Qué es? Es un mapa que se conforma de varios recuadros conectados por líneas que simulan cajas o cajones. ¿Cómo se realiza? En la caja superior se coloca el tema o idea central. En el segundo nivel se coloca el título de los subtemas. En el tercer nivel se coloca la información sintetizada de los diferentes subtemas. Características Sirve para mostrar información de manera puntual y sintética. Es fácil de hacer y comprender. Por lo general es de tres niveles. Se pueden comparar y clasificar diferentes subtemas. No permite hacer un análisis detallado.
páá g. 15
16
Tipos de Virus Informáticos
Recicler
Elimina las aplicaciones y las reemplaza por accesos directos.
Troyano
Roba o altera datos del sistema.
Bombas de tiempo o lógicas
Gusano
Hoax
Joke
Crea algo Se reproducen Programas que molesto o por sí solos y se activan Se duplica a humorístico tiene cuando hay una sí mismo. como broma. contenido condición en falso. específico.
páá g. 16
17
Mapa cognitivo estilo calamar ¿Qué es? Es un mapa que permite escribir información, comparando temas. Consta en dibujar tres cuadros al centro de la hoja y en el de en medio escribir el tema a comparar. Es bastante utilizado ya que diferencia los sub temas, escribiendo las principales diferencias. Pasos para realizar el mapa: Dibujar tres o más cuadros en el centro. Escribir el tema y los sub temas De cada sub tema, sacar líneas (las patas del calamar) Escribir la información necesaria en orden Decorarlo Características Diferencia dos o más temas El tema principal se escribe en el cuadro de en medio Tiene forma de calamar Es creativo y muy útil
Cualquier persona puede modificar o copiar el software.
Requiere permiso del titular del software.
Algunas aplicaciones son pagadas. Sus aplicaciones son sin costo Linux, open office, Mozilla.
Libre
Software
Propietario Safari, Photoshop,
páá g. 17
Windows 8
18
Mapa de aspectos comunes Este mapa tiene como objetivo expresar claramente las similitudes y diferencias de dos temas, este mapa consta de dos o más círculos que se entrelazan para poder desglosarlos. es muy similar a los diagramas de venn, Características: En la parte de los extremos se anota las diferencias En la intersección de los círculos se anota las similitudes
Diferencias 1
Diferencias 2
Similitudes
páá g. 18
19
Ejemplo:
Messenger
WhatsApp
Es más simple que Messenger
Es menos pesada y consume menos recursos.
Salió antes que Messenger
Llamadas Video llamada Emoticones Se puede ver si ya la otra persona vio el mensaje. Compartir fotos y videos
Tiene mejor alcance y señal para el uso de llamadas y video llamadas
Es más fácil ocultarse
Usa muchas MB
Se usa mas nacional que internacional
páá g. 19
20
Mapa Cognitivo de algoritmo ¿Qué es? Es una herramienta que nos permite aprender un tema en forma de esquema, de un lado poniendo la solución y del otro el desarrollo. Características Sirven para la organización de cualquier contenido escolar. Auxilian al profesor y estudiante para enfocar el aprendizaje a actividades específicas. Ayudan al educando a construir significados más precisos Permiten hacer diferencias, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar una gran serie de documentos. Como se realiza
Un mapa cognitivo de algoritmo es una representación gráfica, matemática de un problema a resolver y posee dos partes fundamentales: El lado derecho: donde se escribe el procedimiento o método de resolución. El izquierdo donde se escriben la lógica redactada del procedimiento es decir, el paso que se tomó. El título (que es el problema) se coloca en la parte de arriba con letras mayúsculas y su procedimiento acompañado de su explicación van colocados en recuadros con un sentido de arriba hacia abajo conectado uno tras otro con una flecha ara mantener su colectividad.
páá g. 20
21
OPERACIร N CON NUMEROS DECIMALES
5.6*3.7+2.1-0.4
Se hace de primero la multiplicaciรณn.
5.6 3.7 392 168 20.72
Luego se hace la suma y poner los puntos en fila.
20.72 2.1 22.82
Luego de la suma se hace la resta y se baja el punto.
22.82 0.4 22.42 pรกรก g. 21
22
¿COMO ENCENDER UNA COMPUTADORA?
1. Primero saber que está conectada y bien puesta.
2. Encender el monitor oprimiendo el botón de encender.
1.
Conectarla bien.
3. Espera que cargue y abre el programa que vayas a utilizar. . encender.
2 Oprimir el botón
Esperar a cargue.
páá g. 22
23
E-grafía www.queesunmapamental.com www.uptodown.com/buscar/mapas-cognitivos.com www.mindmeister.com/es.com https://www.caracteristicas.co/mapa-conceptual/ http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-ymentales/como-se-elabora-un-mapa-conceptual-paso-apaso https://www.caracteristicas.co/mapa-conceptual/ www.culturacion.com/las-partes-de-una-computadora/ www.informatica-hoy.com.ar/alfabetizacion-digital/Lasfunciones-del-computador.php https://www.es.wikipedia.org/wiki/Función www.cad.com.mx/que_es_una_computadora.htm http://herramientasdeaprendizajelucia.blogspot.com/2011/10/mapa-cognitivo-tipo-sol.html https://pametrejo.wordpress.com/2011/10/06/mapascognitivossol-y-telarana-sqa/ http://diagramasdenube.blogspot.com/2012/12/mapascognitivos.html https://mapascognitivos9.wikispaces.com/tipos+de+mapas+ mentales+2
páá g. 23
24
pรกรก g. 24