MODELO DE LAS 7S DE MCKINSEY INTEGRANTES :
Martha Liliana Cañón María Angélica Sánchez Sarina Ferrer Fernandez Yudith González Lubo
QUE ES? Es un modelo que señala los 7 factores básicos para que funcione cualquier organización. Esta metodología se emplea para evaluar si la implantación de cualquier tipo de estrategia es coherente con el día a día de la empresa. Si no es así, habrá que hacer cambios para alinear la estrategia con la realidad.
CUAL ES SU CREADOR? El modelo de las 7s de McKinsey fue desarrollado en 1980 por los consultores de McKinsey Tom Peters, Robert Waterman y Julien Philips con la ayuda de Richard Pascale y Anthony G. Athos.
HISTORIA Fue creado a inicio de los años 80 por Tom Peters y Robert Waterman, dos consultores de la firma McKinsey .
En un comienzo se trató de enfatizar en los recursos humanos.
Ha sido ampliamente utilizado en diversas empresas y por prestigiosas escuelas de administración, como Harvard y Stanford.
PARA QUE SE UTILIZA Mostrar cómo las 7 “s” de la empresa y los valores compartidos, se pueden alinear juntos para lograr la eficacia.
Mejorar el desempeño de una compañía.
las 7 áreas están interconectadas y un cambio en un área requiere un cambio en las otras 6 para que funcione correctamente. Determinar cuál es la mejor forma de implementar una propuesta de estrategia
FUNCIONALIDAD MODELO 7 ´S MCKINSEY
Teoría de 7 factores básicos de una Organización.
STYLE (estilo) STAFF (personal) SYSTEMS (sistemas) STRATEGY (estrategia) STRUCTURE (estructura) SKILLS (habilidades) SHARED VALUES (valores compartidos)
Determina cuales son los puntos fuertes de la empresa y en que debe mejorar?
EN QUE CONSISTE…
Herramienta de Diagnostico.
Analiza puntos débiles para hacer cambios.
Mejora y optimizar los resultados de la empresa.
Es utilizada planificación estratégica. Evalúa la estrategia de la organización para formular modificaciones.