Los talleres lúdicos – recreativos que ofrecemos son: NOMBRE DEL TALLER
DESCRIPCIÓN
Calado en madera
Desarrollo de habilidades motrices para trabajar diseños fáciles y útiles de artículos en madera.
Basket
Entrenamiento y conocimientos básicos de este deporte.
Fomi
Diversas manualidades con este material conocido también como goma eva, q ue es fácil de m anipular y quedan muy bonitas.
Minichefs
Una forma divertida d e combinar sabores y colores haciendo recetas de comida, fáciles y seguras de preparar.
Teatro
Aprendizaje del arte escénico con un estilo interactivo que ayuda a descubrirte y abrirte a los demás.
Baile
Ecotaller
Art Attack
En un ambiente de familia y alegría ofrecemos además actividades deportivas y recreativas a través de campeonatos, gymkhanas, dinámicas cooperativas, programas artístico-culturales, celebraciones litúrgicas y salesianas, etc.
No te lo pierdas, te esperamos...
Boletín Informativo
Enseña pasos básicos con los que podrás crear muchas coreografías de los ritmos de moda mientras a la vez te ejercitas. Son manualidades con cuentas o mullos, con hilos y con otros materiales para elaborar un sinfín de artículos.
Diversas m anualidades con todo tipo de material, incluso reciclando cosas de casa mismo, en e l que hacemos mucho uso de la imaginación.
Dibujo y pintura
Técnicas básicas para aprender el arte de graficar y plasmar lo que más te guste o lo que salga de tu imaginación.
Monaguillos
Aprendizaje y formación de acólitos para servir en la eucaristía.
Los padres de familia recibirán un cronograma de actividades de todo el ciclo y un acuerdo de participación que firmarán como signo de comunión y corresponsabilidad con la formación humana y cristiana de sus hijos/as.
ORATORIO MARÍA AUXILIADORA - EL GIRÓN
Diseño y diagramación
Boletín Informativo Estimados padres de familia y catequizandos, frente a los grandes desafíos que los contextos actuales nos plantean y conscientes que la catequesis no debe ser sólo ocasional, reducida a los momentos previos a los sacramentos o a la iniciación cristiana, sinomás bien,“unitinerario catequético permanente”, hemos hecho una revisión de la mismabuscandofortalecerelprotagonismo de los niños/as, adolescentes y jóvenes e implicar más a los padres de familia a fin de asegurarunaevangelizacióncontextualizada y dinámica; para lo cual proponemos: “Articular la catequesis sacramental con el Oratorio Festivo“María Auxiliadora”a través deunapropuestaeducativa–evangelizadora integral,quegaranticeunservicioadecuado, con alternativas propias según cada realidad de los NNAJ (niños/as, adolescentes y jóvenes) y que promueva el que los catequizandos se impliquen más en la parroquia”.
Para lograr esto, es importante que tome en cuenta lo siguiente: • El espacio físico dónde funciona el Oratorio María Auxiliadora es en las instalaciones de la Universidad Politécnica Salesiana, Bloque B. • Las inscripciones serán hasta finales de septiembre y tienen un costo simbólico de $10,00. • Está abierto para niños/as desde los 6 años hasta adolescentes de 15 años para la catequesis, formación y talleres lúdicos o recreativos; y de 15 años en adelante para integrar el Grupo Juvenil y colaborar como ayudantes en los talleres. • La fecha de inicio es a finales de septiembre a la 13:45 de la tarde quedan todos invitados. • Como parte de la formación espiritual de los participantes, tendremos a lo largo del año festividades religiosas, fiestas salesianas y sobre todo la Eucaristía Dominical Familiar en la Parroquia a las 10:00. El Oratorio funcionará todos los sábados (excepto feriados decretados y que estarán señalados en el cronograma que se entregará a los padres de familia), comenzará a la 13h45 y finalizará a las 17h00, y está organizado así:
Los niños/as, adolescentes y jóvenes pueden inscribirse en los siguientes espacios de catequesis o formación. NOMBRE DEL NIVEL SEMILLITAS (Iniciación I) TRIGO VERDE (Iniciación II) RECONCILIACIÓN (1er nivel de 1ra. comunión)
14:00
Catequesis (Reconciliación, Primera Comunión, Confirmación I y Confirmación II)
Formación
(Semillitas, Trigo Verde, Trigo Maduro, Pre-juvenil, Juvenil)
15:30
Receso
15:45
Talleres recreativos de desarrollo de talentos
17:00
Salida
Tener entre 9 y 10 años Tener 1 0 años cumplidos
COMUNIÓN (2do. nivel de 1ra. comunión)
Presentar certificado otorgado por la parroquia correspondiente de haber aprobado el primer nivel de 1ra. Comunión
TRIGO MADURO (Año Bíblico) Obligatorio.
Tener entre 11 y 12 años
CONFIRMACIÓN
CONFIRMACIÓN
PROGRAMA HORA 13:45 Bienvenida patio, juegos, entretenimiento, compartir 13:50 Buenas tardes salesianas
CARACTERÍSTICAS O REQUISITOS Tener entre 6 y 8 años
I
Tener 1 3 años cumplidos y certficado de año bíblico.
II
Tener entre 14 y 15 años y presentar certificado otorgado por la parroquia correspondiente de haber aprobado el primer nivel de Confirmación
GRUPO PREJUVENIL
Tener entre 13 y 14 años
GRUPO JUVENIL
Luego de haber r ealizado l a Confirmación, a partir de los 15 años, tener deseo de servir a los demás.