1 minute read
Sesiones sobrevinientes
Es importante destacar de durante el 2021 se realizaron dos sesiones más de Clínica jurídica feminista con el objetivo de analizar las alternativas jurídicas feministas frente a:
• Decreto 1710 de 2020, Por el cual se adopta el Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niños, niñas y adolescentes, como estrategia de gestión en salud pública y se dictan disposiciones para su implementación.
Advertisement
El propósito fue el análisis de la progresividad y no regresividad en la prevención, atención y acceso a la justicia en casos de violencias contra las mujeres basada en género. Esta sesión se desarrolló en articulación con la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia, Mesa departamental de erradicación de violencias en Antioquia y ONU Mujeres.
Se resalta que esta permitió validar la utilidad para el análisis de casos abstractos, relacionadas con la garantía de derechos para las mujeres, y coadyuvar a las y los tomadores de decisiones públicas a la hora de la aplicación de mandatos legislativos, así como a la toma de posición de las organizaciones de la sociedad civil para la exigibilidad política.
• Necesidades de las mujeres refugiadas o migrantes en acceso a sus derechos a la salud, la justicia, entre otros, vulnerados por la situación migratoria irregular, exposición a violencias basadas en género, xenofobia, desconocimiento del territorio y las instituciones. Realizada en articulación con la Subcomisión de promoción prevención, y atención a mujeres refugiadas y migrantes víctimas de violencias basadas en género, del
Consejo de Seguridad Pública de las Mujeres de Medellín.