La Casa del Saber es un proyecto en el que cabemos todos. Por eso, busca que los alumnos reconozcan y acepten la diversidad cultural de la sociedad en la que viven, abordando un auténtico programa de educación en valores.
Educación Primaria s
Los principios que guían el proyecto La Casa del Saber para el segundo ciclo de Educación Primaria son los siguientes: • Promover un aprendizaje eficaz que permita al alumno desarrollar satisfactoriamente las habilidades que ha de adquirir. • Aplicar el conocimiento a la vida cotidiana, de modo que los niños y niñas puedan actuar satisfactoriamente en su vida diaria. • Contribuir al desarrollo de las competencias básicas que exige el currículo: – Competencia en comunicación lingüística. – Competencia matemática. – Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. – Tratamiento de la información y competencia digital. – Competencia social y ciudadana. – Competencia cultural y artística. – Competencia para aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal.
Religión
Música
Religión católica 1.º y 2.º
Claves del proyecto • Interpretar fielmente los objetivos, contenidos y planteamiento didáctico establecidos por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis. • Partir de situaciones próximas a la experiencia humana y religiosa del alumno. • Fomentar la lectura sistemática de la Biblia. • Ofrecer a los alumnos modelos de identificación mediante personajes bíblicos y figuras que han destacado por su fidelidad a Jesús y por su servicio a la humanidad. • Presentar la información en frases breves, claras y de gran rigor conceptual. • Proponer reflexiones y actividades orientadas a la formación de la conciencia moral.
Elementos del proyecto Material del alumno • Libro del alumno de 1º y 2º Material del profesor • Guía didáctica de 1º y 2º
catalogo 2010.indd 15
26/1/10 13:06:43
folleto_primaria’08 correc.qxp:folleto_primaria’08_ok
8/4/08
11:11
PÆgina 18
Religión 3.º y 4.º Claves del proyecto
Elementos del proyecto
El libro está organizado en 12 unidades, la programación se divide en:
Material para el alumno:
• 4 unidades por trimestre. • También existen temas especiales (Talleres) a lo largo del curso. En 3º nos encontramos con dos (temas 5 y 12) y en 4º con tres (temas 4, 8 y 12). • Al final del libro hay un apéndice formado por: – Oraciones – Lecturas de la Biblia. Aparecen personajes y episodios bíblicos importantes. Estas lecturas se relacionan con el contenido de las distintas unidades y los alumnos y alumnas podrán leerlas y trabajar con ellas de manera autónoma.
Material del alumno:
Recursos para el profesorado y material del aula:
• Libro del alumno 3º y 4º Material para el profesorado y el aula: • Guía didáctica 3.º y 4.º cursos. Reproduciendo tal cual el libro del alumno y, a continuación, las sugerencias con gran cantidad de propuestas. Después de cada una de las unidades hay una autoevaluación fotocopiable. También contiene las letras de las canciones del CD • Cuaderno con fichas de Refuerzo y Ampliación fotocopiables • CD de canciones y audiciones para cada curso • CD de ilustraciones (uno para el ciclo). El profesor tiene la opción de imprimirlas y dárselas a sus alumnos y alumnas. Van a color y también en línea, para pintar y trabajar sobre ellas • Láminas de aula para el ciclo. Son 15 láminas, cuyas sugerencias de explotación están contenidas en la guía del profesor
Religión 5.º y 6.º
Elementos del proyecto Recursos para el profesorado y material de aula: • Guía didáctica de 5.º y 6.º. • Más recursos de 5.º y 6.º. • 1 ficha de refuerzo y 1 ficha de ampliación por unidad. • 1 juego por taller. • Cancionero fotocopiable. • Recursos literarios y una obra de teatro.
Educación para la ciudadanía 5.º y 6.º
Claves del proyecto
Elementos del proyecto
Los objetivos específicos de esta nueva asignatura son: la propia identidad y la del otro, aprender a escuchar y a guardar el turno, a compartir y cuidar los materiales, a expresarse solo o con los demás y a relacionarse con sus iguales y con los adultos.
• Libro del alumno para el 3.er ciclo.
En definitiva, se han impulsado la autonomía personal, la autoestima, la asunción de hábitos sociales, la manifestación del criterio propio, el respeto a las opiniones ajenas y el respeto a los otros, el diálogo y la negociación en caso de conflicto en el ámbito escolar y familiar.
• Guía didáctica para el 3.er ciclo. Podemos dividir la asignatura en tres bloques fundamentales: • El bloque 1: Individuos y relaciones interpersonales y sociales. Encontraremos sus contenidos en los temas 1, 2, 3 y 4. • El bloque 2: La vida en comunidad. Encontraremos sus contenidos en los temas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
• CD de canciones y audiciones de 3.er ciclo. • CD de imágenes de 5.º y 6.º. • 10 láminas de aula de 3.er ciclo.
• El bloque 3: Vivir en sociedad. Encontraremos sus contenidos en los temas 5, 8, 9 y 10.
DELEGACIONES CASTILLA Y LEÓN León C/ Maestro Nicolás, 41 24005 León Tel.: 987 87 60 17 / 987 87 60 08 / 987 87 60 10 / 987 87 60 11 Fax: 987 22 53 77
Cádiz Tel.: 956 56 96 24
Burgos Tels.: 947 21 00 69 / 947 21 21 31
Córdoba C/ Santo Tomás de Aquino, 14 14004 Córdoba Tels.: 957 43 60 62 / 957 44 05 97
Salamanca Tel.: 923 19 36 51
ANDALUCÍA ORIENTAL Málaga C/ Paquiros nº 32, Polígono Industrial San Luís, 29006 Málaga. Tels.: 95 224 45 87 / 95 224 45 88 Fax: 95 224 43 92 Granada Tel.: 958 43 00 09 Jaén Tels.: 953 28 11 14 / 953 28 08 70 Fax: 953 28 13 77 ARAGÓN-LA RIOJA Zaragoza Parque Industrial El Polígono Avda. Santa Ana, 14. 50410 Cuarte de Huerva (Zaragoza) Tel.: 976 46 30 60 Fax: 976 50 36 83 ASTURIAS-CANTABRIA Asturias Polígono de Asipo Travesía 3. Parcela 50. Nave 10 33428 Cayés (Llanera) Tfno.: 985 20 75 13 Fax: 985 20 58 23
Valladolid Tel.: 983 34 57 20 Fax: 983 34 45 62 CASTILLA – LA MANCHA Ciudad Real Pasaje San Vicente Ferrer, 1 13004 Ciudad Real Tel.: 926 22 89 87 Fax: 926 22 89 40 Albacete Tels.: 967 24 90 74 / 967 21 07 85 CATALUNYA Barcelona c/ Frederic Mompou, 11 (Vila Olímpica) 08005 Barcelona Tel.: 93 230 36 00 Fax: 93 221 26 00 Girona Tel.: 972 40 17 33 Fax: 972 40 17 33 Lleida C/ Juli César 11 25003 Lleida Tel: 973 21 27 50 Fax: 973 20 50 34
Cantabria Tel.: 942 22 32 95 Fax : 942 22 24 09
Tarragona Tel.: 977 33 34 40 Fax: 977 31 10 52
ILLES BALEARS c/ Gremi de Teixidors, 26. Local 11. 1º 07009 Palma de Mallorca Tel.: 971 76 08 82 Fax: 971 75 56 77
EUSKADI-NAVARRA Bizkaia Polígono Legizamón Gipuzkoa Kalea, 31 48450 Etxebarri (Bizkaia) Tel.: 94 426 90 22 Fax: 94 440 52 14
CANARIAS Las Palmas c/ El procesador, 7 Urbanización Industrial Ajimar Jinámar 35220 Telde (Las Palmas) Tel.: 928 70 90 55 Fax: 928 71 43 73 Tenerife Polígono El Mayorazgo Parcela 14 A, N 2, 17 B (Frente a UNELCO) 38010 Santa Cruz de Tenerife Tel.: 922 21 05 83 Fax: 922 21 04 30 Fuerteventura Tel.: 615 03 60 25
catalogo 2010.indd 20
Gipuzkoa Tels.: 943 26 11 84 / 943 26 07 99 Navarra Tels.: 948 13 23 11 / 948 12 50 42 EXTREMADURA Cáceres c/ Amberes, 12-14 10005 Cáceres Tel.: 927 23 65 87 / 927 23 65 96 Fax: 927 23 63 59 Badajoz Tel.: 924 26 08 50
GALICIA A Coruña Centro de Negocios « Mans Polígono Pocomaco Parcela D-22 – Local 55 15190 Mesoiro (A Coruña) Tel: 981 08 17 66 Fax: 981 08 11 03
«
ANDALUCÍA OCCIDENTAL Sevilla Polígono Industrial Carretera Amarilla c/ Rafael Beca Mateos, 3. Local 2 41007 Sevilla Tel.: 95 499 97 33 Fax: 95 451 20 88
Lugo Tel.: 982 21 91 20 Ourense Tel.: 988 22 74 73 Fax.: 988 22 93 97 Vigo Tel.: 986 41 48 22 Fax.: 986 41 35 73 MADRID c/ Albasanz, 61 A. 1º 28037 Madrid Tel.: 902 40 20 12 Fax: 91 304 69 56 Ctra.de Villaviciosa de Odón a Pinto, km 20.800 Polígono Mateu-Cromo 28320 Pinto (Madrid) Tel.: 902 40 20 12 Fax: 91 495 88 82 MURCIA-ALMERÍA Murcia Avda. Francisco Salzillo Parcela 30 - 22 Polígono Industrial Oeste 30169 San Ginés (Murcia) Tel.: 968 37 99 39 Fax: 968 88 57 93 Almería Tel.: 950 30 64 60 Fax: 950 30 61 93 COMUNIDAD VALENCIANA Valencia c/ Valencia, 44 46210 Picanya (Valencia) Tel.: 96 159 43 90 / 96 159 43 91 Fax: 96 159 25 17 València C. València, 44 46210 Picanya (València) Tel. 961 59 43 90 Fax: 961 59 25 17 Alicante Prolongación Rosa de los Vientos, 62 Polígono Industrial Llano del Espartal 03007 Alicante Tel.: 96 510 15 90 Fax: 96 510 15 92 Alacant C. Prolongació Rosa dels vents, 62 03007 Alacant Tel. 965 10 15 90 Fax: 965 10 15 92
26/1/10 13:06:51