Tejido epitelial

Page 1


 Unión

de un grupo relativamente grande de células que se unen por tener un origen embrionario. Cumplen una función idéntica.



Estos tejidos epiteliales provienen de las tres hojas del embri贸n

Como por ejemplo del ectodermo el epitelio de la piel

Mesodermo el epitelio de vasos sangu铆neos

Endodermo el epitelio del estomago


Los tejidos epiteliales se encuentran junto a tejidos conectivos, ricos en capilares sanguíneos y nutrientes

antes se hablaba de Cemento intercelular , con el microscopio electrónico se descubrió una serie de estructuras. Las cuales aseguraban la permanencia de las células en su respecto sitio se denominaba Complejos de unión


Se asientan sobre estructuras especiales denominada Membrana Basal


FUNCION โ ข Protecciรณn de los รณrganos y la elaboraciรณn de sustancias


Epitelio de Revestimiento o de Cubierta

Epitelio secretorio o Glandulares

Epitelio Sensorial o Neuroepitelios


 Constituido

por células.  Función es tapizar o recubrir la superficie de los órganos externamente  Sean superficies secas o húmedas están contendrán epitelio de revestimiento


CELULAS PLANAS Han sufrido una disminuci贸n muy notoria en su espesor , parecidas a escamas de piel de peses


CELULAS CUBICAS Su denominación obedece a su semejanza con la figura geométrica así llamada


CELULAS CILINDRICAS

Parecida a la figura geométrica

Todas las células tendrán membrana celular, un núcleo redondo y centrado, citoplasma , con todos sus organeros


MICROVELLOSIDADES Son estructuras que se localizan en la porción apical de algunas células epiteliales que esta constituida por finas prolongaciones citoplasmáticas .

 FUNCION

Ampliar considerablemente la superficie absorbente de las células


CILIOS O PESTAÑAS BIBRATILES Son prolongaciones finas y largas del citoplasma recubiertas de su respectiva membrana celular. Se localizan en la superficie libre de células epiteliales, dotadas de movimientos vibratorios que sirvan para desplazar partículas de moco y cuerpos extraños.


Son pequeĂąas estructuras cuya funciĂłn es mantener unidas a las cĂŠlulas entre si y de esta manera evitar el desmembramiento del tejido.


UNION ESTRECHA Se da cuando las dos laminas externas de las membranas celulares de dos células contiguas se fusionan

UNION O ZONULA ADHERENTE Las dos laminas externas de las membranas celulares de dos células contiguas no están fusionadas


MACULA ADHERENTE Tampoco se encuentran fusionadas la cual el glucocaliz llena el espacio existente , aparecen unas zonas densas ( manchas oscuras) localizadas en el citoplasma próximo y además se observa estructuras alargadas a manera de filamentos denominado TONO FILAMENTOS

INTERDIGITACION ES La membrana de una célula en lugar de seguir su trayecto rectilíneo , sigue un trayecto en zig– zag es decir con entrantes y salientes.


• Aparentemente amorfa • Constituye el limite entre los dos tejidos • La propiedad de esta es la permeabilidad de las sustancias nutrientes necesarias para la supervivencia de las células


• SEGÚN EL NUMERO DE CAPAS O ESTRATOS 1. SIMPLES O MONO ESTRATIFICADOS.

2. COMPUESTOS, ESTRATIFICADOS O POLIESTRTIFICADOS

3. PSEUDOESTRATIFICADOS 4. MIXTOS, POLIMORFOS O DE TRANSICION.



SON AQUELLOS QUE TIENEN UNA SOLA ILERA DE CELULAS


ď‚ž

Son aquellos que poseen dos, tres o mas hileras de cĂŠlulas superpuestas.


Son aquellos que posee una sola hilera de células si no que estas son de diferentes tamaños y sus núcleos están en diferentes alturas.


Son aquellos que están constituidos por varias hileras de células pero que cambian de su posición, el numero de estratos y la forma de las células.


1. EPITELIOS PLANOS O PAVIMENTOSOS.

2. EPITELIOS CUBICOS.

3. EPITELIOS CILINDRICOS O COLUMNARES.





DESDE EL PUNTO DE VISTA EMBRIONARIO Este tejido proviene del:

Ectodermo como las glándulas de la tráquea y bronquios.

Mesodermo glándulas del útero y vagina.

Endodermo como el hígado y el páncreas


En cuanto su estructura este epitelio esta constituido por células especializadas por células secretoras estas son de dos clases de células: 1.

CILINDRICAS

2. CUBICAS


UNICELULARES O ENTEROENDOCRINAS son cĂŠlulas secretoras de hormonas que se encuentran en la mucosa del estomago e intestinos.

PLURICELULARES. Clasificadas en endocrinas y exocrinas


 Son

glándulas caracterizadas por que su producto de elaboración se vierte al exterior del cuerpo o hacia una cavidad del mismo. Compuesta por dos porciones:

1. 2.

ADENOMERO: Se dedica especialmente a secretar sustancias. CONDUCTO ESCRETOR: Se dedica únicamente a conducir el producto a su determinado destino.


 TUBULARES

 ALVEOLARES

O ACINOSAS  TUBULO-ALVEOLARES


ď‚ž Son

aquelas que tienen el adenomero en forma de un tubo


ď‚ž Son

aquellas unidades secretoras que tienen una forma redondeada.


ď‚ž Son

en donde los andenomeros son de ambos tipos tubulares y alveolares.


 SIMPLES: Son

aquellas que tiene un solo conducto excretor.  COMPUESTAS: Su conducto excretor posee varias ramificaciones.


 HALOCRINAS

 MEROCRINAS  APOCRINAS


 Son

aquellas células que después de secretar sus sustancias se desintegran ej. Glándulas sebáceas de la piel.


 Son

aquellas células secretoras que pierden solamente un segmento de su citoplasma ej. Glándulas mamarias.


 Son

aquellas células secretoras que permanecen intactas después de eliminar su secreción ej. Glándula parótida.


 MUCOSAS  SEROSAS  MIXTAS


 Caracterizadas

por presentar una secreción mucosa, espesa “moco”. Y constituidas por células piramidales.


 Son

aquellas que producen una saliva de aspecto fluido, claro y están constituidos por células de forma piramidal.


ď‚ž Aquellas

que presentan adenomeros cerosos y mucosos a la vez.


ď‚ž Sus

secreciones no salen al exterior ni a ninguna cavidad si no que vierten directamente a los capilares sanguĂ­neos, posee solo adenomeros o unidades secretoras y no necesitan de conductos secretores.


 GLANDULAS

EN HILERAS O CORDONES.  GLANDULA EN RACIMO  GLANDULAS CON ESTRUCTURA REDONDA.


ď‚ž Formado

por hileras o cordones, de trayectos rectos o irregulares, separados entre si por capilares ejm. Los islotes del pancreas.


 Células

agrupadas irregularmente, rodeadas naturalmente por capilares ej. Células intersticiales del testículo.


ď‚ž Constituye

en una especie de fondo o saco comĂşn que sirve para almacenar productos elaborados por las cĂŠlulas


 LAS

SUSTANCIAS PRODUCIDAS POR LAS GLANDULAS ENDOCRINAS ESTAN COSTITUIDAS POR PROTEINAS ASOCIADAS CON HIDRATOS DE CARBONO O LÍPIDOS Y RESIBEN EL NOMBRE DE HORMONAS. CADA UNA DE ESTAS TIENE UN EFECTO ESPECIFICO EN EL LUGAR QUE VAN ACTUAR.


 Esta

constituido por células cilíndricas o cubicas que no producen sustancias pero estas captan estímulos sensoriales por parte de las fibras nerviosas.  Localizados en : 1. En el sistema nervioso 2. En el bulbo olfatorio 3. Células ciliadas del oído interno.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.