Vivienda Social

Page 1

DESARROLLO DE PROYECTO DE TESIS PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL


EL HABITAR Conceptos


• ¨Interacción humana desplegada en el espacio que rodea al cuerpo por la cual se organiza , ocupa y coloniza en función de las necesidades¨.

EL HABITAR Conceptos


• ¨Interacción humana desplegada en el espacio que rodea al cuerpo por la cual se organiza , ocupa y coloniza en función de las necesidades¨.

EL HABITAR Conceptos

• ¨Habitar un territorio es tomarlo, marcarlo con nuestras

emociones e ilusiones, es dejar esa huella de vida que florece y decae al compás de los esplendores y fracasos de sus habitantes¨, Ivan Illich.


EL HABITAR Ejercicio


EL HABITAR Ejercicio


EL HABITAR Guayaquil


EL HABITAR Guayaquil


EL HABITAR Guayaquil


EL HABITAR Guayaquil


EL HABITAR Guayaquil


P R O Y E C T O S D E V I V I E N D A

EL HABITAR Guayaquil

S O C I A L


P R O Y E C T O S D E V I V I E N D A

EL HABITAR Guayaquil

S O C I A L


P R O Y E C T O S D E V I V I E N D A

EL HABITAR Guayaquil

S O C I A L


P R O Y E C T O S D E V I V I E N D A

EL HABITAR Guayaquil

S O C I A L


La vivienda social debe responder rĂĄpidamente a la necesidad imperiosa de un techo para una familia, en primer lugar. En segundo tĂŠrmino la vivienda social debe atender las necesidades de contar con un lugar habitable, dignamente integrado a la comunidad y con posibilidades de desarrollo. http://www.arquitecturadecasas.info/2010/11/la-vivienda-social/

EL PROPOSITO Vivienda Social


Es posible a través de imágenes de los inicios de los proyectos e imágenes actuales, observar que existe una evolución y cambios en usos de suelo, en la vivienda y en la habitabilidad en general. El siguiente análisis expone factores relevantes e importantes con respecto a la concepción y la evolución de los proyectos habitacionales; y es a partir de estos que se podrá definir

parámetros mas específicos que rijan la

concepción de proyectos habitacionales de interés social en la ciudad de Guayaquil.

ANALISIS Vivienda Social Guayaquil


ANALISIS Vivienda Social Guayaquil

HABITABILIDAD


ANALISIS Vivienda Social Guayaquil

ACCESOS Y CALIDAD DE VIDA URBANA


ANALISIS Vivienda Social Guayaquil AREAS VERDES Y DE RECREACION


ANALISIS Vivienda Social Guayaquil

SEGURIDAD


ANALISIS Vivienda Social Guayaquil

COMERCIO


1984

2011

2011

ANALISIS Vivienda Social Guayaquil

CRECIMIENTO


1984

2011

2011

ANALISIS Vivienda Social Guayaquil

CRECIMIENTO


ANALISIS Vivienda Social Guayaquil

INSTALACIONES


El hábitat de estos desarrollos es un proceso del cual se deben estudiar las fases, componentes y condicionantes, lo que plantea una concepción mas integral y dinámica de soluciones a los problemas habitacionales. Dichas soluciones deben de responder al paso tiempo y a las prioridades de quienes lo habitan, y es que no se puede dejar de incluir a las personas y sus variantes (comportamientos, necesidades, formas de vida) como factor esencial en el origen de proyectos de vivienda social.

El tiempo y el dinero son condicionantes intrínsecas en el desarrollo de estos proyectos, debido a la urgente demanda de viviendas por parte de la sociedad y a los bajos presupuestos destinados a proyectos de este índole. Por lo tanto, es importante lograr soluciones de calidad sin encarecer los proyectos y que den respuesta eficiente y rápida al déficit habitacional de la ciudad.

ANALISIS Conclusión


Reinterpretar el sentido de vivienda como medio para alcanzar una mejor calidad de vida del habitante mas no como medio de ocupación urgente y simplificado. ¨La vivienda

social debe de responder rápidamente a la necesidad imperiosa de un techo para una familia, en primer lugar. En segundo término la vivienda social debe atender las necesidades de contar con un lugar habitable, dignamente integrado a la comunidad y con posibilidades de desarrollo.¨ http://www.arquitecturadecasas.info/2010/11/la-vivienda-social/

OBJETIVO General


Crear una vivienda que permita a sus habitantes tener espacios flexibles con facilidad para su ampliaciĂłn.

Generar por medio del desarrollo modular varias tipologĂ­as de vivienda que den respuesta a las diferentes necesidades de quienes lo habitarĂ­an.

Proponer un conjunto residencial centrado en generar una calidad de vida urbana digna.

OBJETIVOS Principales


PROYECTO Propuesta


LOCALIZACION


este

ste orte ur

orte ur

este

ste VIA TERMINAL - PASCUALES

VIAS PRINCIPALES

VIA DAULE SITIO


VIA TERMINAL - PASCUALES VIA DAULE FRANCISCO DE ORELLANA SITIO

ACCESOS


USOS DE SUELO

USO INDUSTRIAL

SUELO PROTEGIDO POR INSTALACIONES DE RIESGO

USO RESIDENCIAL

RESERVA PARA EQUIPAMIENTO URBANO

SITIO

USO EQUIPAMIENTO URBANO

USO EXTRACTIVO Y SUELO DE VALOR PAISAJISTICO


FADSA CLUB

TERRENOS VACIOS

ENTORNO VISTAS


VIA TERMINAL - PASCUALES VIA DAULE SITIO

ENTORNO INMEDIATO


SENAL DE CEDA EL PASO PARADAS NO PERMITIDAS DE BUSES SEMAFORO PARADA DE METROVIA

TRANSITO


VIA TERMINAL PASCUALES PEATONES

TRANSITO PEATONAL


TRANSITO PEATONAL

ZONIFICACION

PARADA DE BUSES EQUIPAMIENTO COMUNITARIO PARQUES Y AREAS VERDES AREA RESIDENCIAL


PROYECTO Area Residencial


VIVIENDAS 1 Y 2 61 m2

PLANTA BAJA

3.20 m


Ampliaci贸n Comercio

VIVIENDAS 1 Y 2

PLANTA BAJA AMPLIACION

61 m2

30m2


VIVIENDA 1 Y 2 61 m2

PLANTA ALTA 10 m2


VIVIENDA 3 Y 4 61 m2

PLANTA BAJA


VIVIENDA 3 Y 4 61 m2

PLANTA BAJA AMPLIACION


VIVIENDA 3 Y 4 61 m2

PLANTA ALTA


VIVIENDA 3 Y 4

PLANTA ALTA AMPLIACION

61 m2

30m2


4 VIVIENDAS

MODULO DE 4


8 VIVIENDAS

MODULO DE 4 X 2


12 VIVIENDAS

MODULO DE 4 X 3


12 VIVIENDAS

MODULO DE 4 X 3


Calle

MANZANA


Calle

MANZANA


Calle

MANZANA

CIRCULACION PEATONAL


Calle

CIRCULACION PEATONAL PARQUEOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.