La Sangre a través de la Historia Desde tiempos inmemorables, el ser humano ha descubierto que la sangre era sinónimo de vida, ya que sin ella, morían desangrados. Entonces, empezó, a usar la sangre como herramienta para prolongar la vida. Para poder acceder este milagroso elixir, inventaron distintas maneras. El primer intento de transfusión de sangre, data del año 1.492, cuando el papa Inocencio VIII cayó enfermo y se le administro este increíble líquido ¡por la boca! Naturalmente, no funciono, y le costo la vida a el papa y a los tres niños que le donaron. Años después, en 1628, se publica el primer libro que habla de la transfusión de sangre, llamado Methodus. El asunto ya iba progresando, y dio un enorme salto en 1666, cuando un medico de Oxford llamado Ricardo Coger tras muchos trabajos logra transfundir sangre de un perro a otro desde una vena a una arteria. Tras este descubrimiento, Jean Denis y Richard Lower (De Francia y Inglaterra, respectivamente) empiezan a transfundir sangre de animales a humanos con catastróficos resultados. Al cabo de n tiempo, se empiezan prohibir estas prácticas. Luego
de este horrible episodio de la historia de la sangre, en 1818, se realiza la primera transfusión con éxito, a manos del británico James Blundell para tratar hemorragias del posparto. Hasta hoy, es un método peligroso. Ya habían descubierto como se realizaba la transfusión, ahora solo necesitaban saber como manejarla. Algo que los
ayudo mucho, fue el invento de los antisépticos, obra de Joseph Lister, que estaban las infecciones que podían llegar a nacer con la transfusión. Y en 1900, se dio el gran paso cuando Karl Landsteiner descubrió los distintos tipos de sangre:
Tipos de sangre: A+ B+ O+ AB+ ABOAB-
Puede recibir de: A+, A-, O+ y OB+, B-, O+ y OO+ y OTodos los Tipos A- y OO- y BOAB-, A-, B- y O-
Ya con este importante dato, los científicos siguieron trabajando y en 1914 consiguieron poder conservar la sangre y así transportarla al campo de batalla. los avances siguieron, y en el año 1921 se creo el primer banco de donantes en la ciudad de Londres. Ya sabían como manejarla, ahora querían saber que era. Un gran aporte fue el de Edwin Cohn, que logro saber que era
Puede donar a: A+ y AB+ B+ y AB+ O+, A+, B+ y AB+ AB+ A-, A+, AB+ y ABB+, B-, AB+ y ABTodos los Tipos AB- y AB+
el plasma y cuales eran sus componentes. La gente ya se estaba concientizando sobre el tema, y en 1947 se crea el servicio permanente de transfusiones de Sangre de Navarra. En 1961, logran descubrir que el cáncer se debía a la concentración de las plaquetas. Años después, en 1970 se empieza con la donación voluntaria, algo muy importante.
Realizado por Juana Molina, Clara Domínguez, Catalina Capurro, Catalina Roldán y Uma Moreno Tasso