3 minute read

Las efemérides literarias del 2019

Durante el año que está próximo a acabar, se han celebrado efemérides relacionadas con el mundo de la literatura, autores y libros.

Centenarios de nacimientos, fallecimientos o fechas de primeras publicaciones de obras imprescindibles merecen ser recordadas.

Advertisement

Acércate a la Biblioteca y conoce la Literatura. Conocer es amar.

Efemérides Literarias del 2019

Biblioteca IES “Clara Campoamor Rodríguez”

Curso 2019-20

Herman Melville

Se cumplen 200 años del nacimiento de Herman Melville, autor de Moby Dick, su obra maestra. La obra de Melville no fue suficientemente reconocida en su día pero actualmente goza de un merecido prestigio. Es considerado uno de los principales novelistas de Estados Unidos.

Walt Whitman

Walt Whitman nació el 31 de mayo de 1819 en Nueva York, hace 200 años. Whitman, autor de Hojas de hierba, es el poeta más misterioso e influyente de la modernidad. Es considerado el gran poeta nacional norteamericano.

Robert Louis Stevenson

Se cumplen 125 años de la muerte de Robert Louis Stevenson. Es un escritor que cuenta historias, que atrapa al lector en una acción, que le incluye en una aventura. Lo más importante es la historia en sí misma.

Gabriel García Márquez

Se cumplen 5 años de la muerte de Gabriel García Márquez, autor colombiano. Este destacó como uno de los más grandes narradores de la literatura del siglo XX, pieza fundamental del conocido como boom latinoamericano. Sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan, reflejan la vida y los conflictos del continente americano. Fue premio Nobel en 1982.

José Luis Martín Vigil

Se cumplen 100 años del nacimiento de Martín Vigil. Este autor supuso un paso adelante en la literatura juvenil española. En sus páginas aparecían personajes de carne y hueso, aunque siempre, claro está, con la filtración obvia de una censura ambiental franquista que impedía todo desmelenamiento.

Oscar Wilde

Se cumplen 165 años del nacimiento del dramaturgo y poeta irlandés Oscar Wilde. Es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano. Además fue una celebridad de la época debido a su gran ingenio. Murió de forma temprana tras su encarcelamiento por homosexualidad.

John Steinbeck

Fue un gran narrador y dramaturgo estadounidense, famoso por sus novelas que lo ubican en la primera línea del realismo social americano, próximo al periodismo. En este año se cumplen 80 años de la publicación de su polémica obra Las uvas de la ira. Obtuvo el premio Nobel en 1962.

This article is from: