Magister
REVISTA ELECTRONICA PARA MAESTROS PUBLICACION BIMESTRAL AÑO I
Artículos
En este número:
Hablemos del Currículo
NÚMERO 1
JULIO DE 2015
Director Jorge Enrique Gaytán
Nuestro Staff Artículos
Editora María Elena Zermeño
Arte y Diseño Cinthia Navarro
Sumario El currículo
1
Selección de Contenidos
2
Diseño Curricular
3
Mapa Curricular
5
Los Objetivos
6
Análisis Sectorial
7
Actualización del Currículo
8
La Misión
9
La Visión
10
Perfil de Ingreso
11
Perfil de Egreso
12
La Planeación Estratégica
13
El Currículo
Es el documento que reúne un conjunto de elementos necesarios para lograr cierta formación en una institución de educación superior. 1
Selecci贸n de Contenidos
Es un proceso que conlleva el an谩lisis sobre la contribuci贸n de diferentes experiencias de aprendizaje a la consecuci贸n de los resultados esperados, desglosados como conocimientos, habilidades y actitudes.
2
Diseño Curricular
Es el proceso sistemático de organizar la información inherente la conformación de un currículo. Incluye, entre otros, la clara definición de los perfiles de egreso e ingreso, la conformación de un mapa curricular acorde a estos perfiles, la orientación necesaria para la consolidación docente apropiada a las características del currículo, y la definición de criterios de evaluación. 3
Mapa Curricular
Es la organizaciĂłn de secuencias preferenciales de las distintas unidades de aprendizaje incluidas en el currĂculo. TambiĂŠn se le llama mapa curricular o malla curricular. 4
Los Objetivos (Generales y Específicos)
Se redactan en función de los conocimientos, habilidades y actitudes que se busca adquieran quienes cursen el currículo, como las características esenciales de la estructura curricular y de programas de unidades de aprendizaje particulares.
5
Análisis Sectorial
Es un estudio que permite determinar la pertinencia del currículum en función de otros currículums semejantes y de los requerimientos y demandas sociales que se pretenden cubrir con el propio currículo.
6
Actualización del Currículo
Es un proceso de revisión continua y constante que deberá conducir a la readecuación frecuente del perfil de egreso hacia una mayor cobertura de necesidades sociales y de expectativas individuales de formación. 7
La Misión
Es una declaración que expresa claramente la esencia, la razón de ser y el propósito de la organización. Es producto de la reflexión del grupo administrativo responsable de la organización social expresada en términos claros y concisos, y debe incrementar la identificación de todos sus miembros. 8
La Visión
Una perspectiva hacia el largo plazo que implica expresar lo que se proyecta que la organización será en el futuro, aunque se enuncia en términos concretos. Expresa la probable evolución del currículo en el mediano y largo plazos. 9
Perfil de Ingreso
Es el planteamiento de las caracterĂsticas deseables en los estudiantes en el momento de ingresar al currĂculo. 10
Perfil de Egreso
Es una descripción genérica donde se plasman los resultados esperados del currículo en una forma concreta. Expresa las diversas características generales deseables en las personas que concluyen estudios en una institución de educación superior 11
Planeación Estratégica
Es un proceso estructurado por el cual una organización social —tal como una institución educativa— define su razón de ser en el entorno donde realiza sus actividades, vislumbra su estado deseado en el futuro, desarrolla los objetivos y las acciones concretas para llegar a alcanzar ese estado deseado. Su propósito global es tener una visión clara de hacia donde dirigir los recursos y las acciones, al tiempo mantiene la flexibilidad necesaria para incorporar factores indeterminables o inciertos del entorno. 12
Evaluación del Currículo
Este proceso busca establecer las diferencias entre la planeación del currículo y su operatividad, con la intención de detectar errores estructurales o de ejecución. Esto permite la retroalimentación necesaria para la mejora continua del currículo. 13