![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/ee369784234dbc59a3808d4fd3e714fc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Trastornos emocionales y de conducta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/7a02a701b0be6f4249476b51a7d69a3f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/8cc6a5dcf25d335056e2f08cd23729df.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Todos estos transtornos son muy amplios, sin embargo, como profesores y profesoras es importante considerar estos desafíos que afectan a los estudiantes adolescentes en su día a día. Estas son una de las dificultades más reconocibles que los estudiantes presentan debido a que además de tener estos trastornos, en la adolesencia se pasan por cambios hormonales que afectan sus personalidades, emociones y autoestima de una manera muy significativa.
Primeramente, es importante entender que los trastornos emocionales y de conducta son los que tienen una incapacidad de aprender que no se relaciona con factores intelectuales, sensoriales o de salud. Estos suelen ser deficientes en relaciones interpersonales, tienen conductas inapropiadas y un estado de animo depresivo. 5
También es importante comprender que estos trastornos son a largo plazo y responden a eventos estresantes y no responden a intervenciones directas en donde la educación ordinaria no es suficiente.
Existen tipos que los profesores deben tomar en cuenta:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/276f17c53f31eb19e8c3676caa831951.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Los externos que usualmente son mostrados de forma agresiva. Los internalizados que usualmente son introvertidos como lo son la ansiedad, depresión y la bulimia. Los desórdenes de baja incidencia, como lo es la esquizofrenia.
A continuación, se describirá con más detalle está información.
Estas conductas son fuertes y furiosas, demostradas usualmente hacia otras personas. Algunos de los ejemplos más conocidos de estos trastornos son: la hiperactividad, irritabilidad, impulsividad, delincuencia, entre otros más.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/e601db1171de9a5cc02f10d4b6552772.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Cómo se puede ver, tiene mucho más que ver con la forma de actuar del individuo, en cómo se comporta externamente hacia personas, objetos o inclusive hacia ellos mismos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/b106c90f38a059ce55a4368d1138d933.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Problemas internalizados
Estas conductas son más personales al estudiantes y tienen que ver con una forma de pena e introversión, ya que los estudiantes están sufriendo una lucha interna que tienen dificultad expresando. Estos se reflejan en trastornos de conducta relacionados como lo son la ansiedad, depresión, bulimia y anorexia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/c40be82e3c6a5791509c37d840e0722d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/ad8b6ec620cd084b9e2ce02bc6aa1723.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Estos problemas son importante de vigilar en la adolescencia, ya que síntomas como el suicidio pueden llegar a la mente introvertida del alumno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/e3b5cd99ea4ef507b7b41255c1719097.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Desórdenes de baja incidencia
Estos son conocidos como trastornos que son de gran importancia y que afectan de una manera significante a la persona, sin embargo, no son tan comunes entre los diferentes niños y adolescentes.
Algunos de los ejemplos más reconocibles para las personas son la esquizofrenia, el síndrome de tourette y el autismo. Gran parte de estos ocupan una educación más especializada, por esta razón es un desafío para el profesor. 6
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/986a101b24d00f06f87caef55fd26510.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201201003651-753f765b84674caa52aa3a7b9213b147/v1/e90a70da44bea3c7be2b0c01e5487ee3.jpg?width=720&quality=85%2C50)