Revista virtual de emprendimiento

Page 1

Revista de

Imagen 1

El emprendimiento es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos.

Revista de emprendimiento – Mayo 05 07

Extraido de:

https://www.gerencie.com/e mprendimiento.html

Maria Eugenia Giraldo Forero


¿Superar las adversidades es una cualidad de los emprendedores? Se dice que una persona es emprendedora, cuando está luchando por desarrollar una idea de negocio; o al menos eso es lo que comúnmente se relaciona respecto a dicha palabra. Cada una de las personas conocemos lo importante de sentirnos bien con nosotros mismos. De ahí que decidamos cada día luchar por nuestros intereses, de una u otra manera. Muchas veces se cuenta con la suerte de tener el apoyo de personas cercanas que incentivan las decisiones en esta medida, es decir, aportan de manera óptima con sus observaciones, mientras en otras ocasiones, se trata de observaciones catalogadas como no pertinentes o dañinas. Imagen 2 Lo importante es que Mientras tú, trabajas en las ideas, que probablemente sean una fuente Es por ello, que muchas veces, quienes deciden emprender se estable de ingresos a futuro para tu enfrentan a miles de situaciones donde su carácter juega un papel importante para no decaer frente a las observaciones delas personas, familia. que sin intenciones de ofender, terminan incitando pensamientos de duda. Existen obstáculos o pruebas en el camino… Cuando los pensamientos de duda se acercan, la persona emprendedora sabe que es un obstáculo a superar. Y así como obstáculos en el pensamiento, también habrá obstáculos físicos, los cuales a medida de que se vayan superando, podrán aclarar el paso del camino que debe seguir el emprendedor.

La persona emprendedora, es quien logra pasar uno tras otro reto del camino, que muchos llamamos ‘obstáculos’. “Superar las adversidades es una cualidad de los emprendedores”, porque cada día frente a sus pensamientos e ideas, construyen un producto en el cual confían.

Quien decide emprender, una vez lo hace se enfrenta a la situación real de su vida económica, haciendo de la total confianza de sí mismo, su única fuente de incentivo personal. Volviéndose fan y a la vez crítico de su idea de negocio, para hallar en sus muchos pensamientos, el modelo apropiado a seguir.

Son capaces rehacer las ideas a fin de mejorar su planteamiento y permiten que el enfoque de un modelo de negocio active sus capacidades de trabajo para lograr el objetivo de un emprendedor. Ser un empresario exitoso. Autor: Maria Giraldo

Revista de emprendimiento – Mayo 05 07 2

Maria Eugenia Giraldo Forero


Las cinco competencias emprendedoras…

Creatividad, innovación, inteligencia social, amplitud perceptual, pensamiento sistémico y orientación al logro, son las cinco competencias emprendedoras definidas dentro del ecosistema universitario de emprendimiento. (Tomado del contenido Unidad 1 - Tema 2)

Imagen 3 Un ejemplo de emprendimiento, se ve claramente reflejado con la historia de Mark Elliot Zuckerberg, programador filántropo y empresario estadounidense, la cual se puede apreciar por medio de la película La red social.

Tuvo en su camino muchas frustraciones, que posiblemente lo hubiesen abatido, pero sin embargo; él continuó ampliando su percepción de su modelo de negocio y tomando decisiones para avanzar al ritmo de las situaciones.

En la película, se puede apreciar la Creatividad del señor Mark Zuckerberg, al inventar una red donde las personas se conecten y puedan interactuar, como si se encontraran de manera presente. En el documental, “Por qué los colombianos somos pobres”, se puede apreciar claramente que los Colombianos somos personas creativas, sin embargo; debemos ir más allá de una idea, se debe tener un trabajo arduo y constante como el que tenía el protagonista de la historia.

De otro lado, podemos observar, como en el documental antes mencionado; se hace un amplio panorama sobre la disciplina que tienen países como Suiza y Japón, para lograr ser los mejores desarrollados en el mundo y tener capacidad y calidad, comparada con la dificultad de sus territorios donde habitan.

Mark tuvo personalidad hasta el último momento, de defender su idea; de confrontar cada una de ols situaciones que se presentaban en el paso de su éxito; tuvo la capacidad de innovar con sus ideas y con su inteligencia social, creó un sitio web que cambió la historia de todas las personas en el mundo.

Muchos aplican el respeto por la naturaleza, pero éste no es principio de cada una de las personas; sino, que se viven en un absorto de posibilidades, frente a los diferentes productos de consumo masivo que los involucra como una sociedad.

Revista de emprendimiento – Mayo 05 07 3

Imagen 4

Colombia es un país rico en todo, desde siempre ha tenido biodiversidad ambiental; sin embargo, la mayoría de su gente parece ser consumista.

Maria Eugenia Giraldo Forero


Las cinco competencias emprendedoras…

… ¿Es posible emprender en Colombia? Así mismo sucede con la educación y otros aspectos, donde a los Colombianos nos falta carácter para tener una sociedad más disciplinada, desde un gobierno que rija con valores constitucionales y morales; no únicamente con decisiones tomadas al azar por un momento de poder, discrepadas en la difícil tarea de ser mandatario del pueblo.

Muchas personas consideran que Colombia es un País Magnífico, generalmente los turistas y los nacidos arraigados a su tierra; pero, quienes habitan este país, muy poco se ocupan de revisar las posibilidades de mercado de ‘alguna cosa’, dentro de las costumbres colombianas, no se El pensamiento sistémico, es la capacidad de encuentra tener una idea de negocio y ver la conexión entre todo lo que hacemos, trabajar disciplinadamente en ella. nosotros y los otros… Es la posibilidad de conectar nuestra energía a una grande manifestación; así es un conjunto que Sin embargo! funciona con partes y como seres humanos, Esto no significa que no existan somos cada uno una parte. personas que lo hagan. Hay muchas Cuando la empresa de Facebook empezó a personas emprendedoras en Colombia, crecer; por parte de su líder se tomaron luchan cada uno de sus días para que decisiones que permitieron el flujo de todos los llegue ‘el negocio’ que los haga ser aspectos a tratar, para poder mantener la cuerva una empresa ‘de cadena’ o tener un reconocimiento rentable y sostenible. de crecimiento sin desvanecer en el intento. Todo pensamiento es integrador de un amplio pensamiento; por lo cual la orientación al logro; la quinta competencia del emprendedor, debe permitir el fortalecimiento evolutivo de su idea de negocio; así como el crecimiento paulatino, se presenta el crecimiento repentino de todas las cosas. La disciplina guía cada idea en el ser humano hacia la excelencia de sus capacidades y el emprendedor debe mantener la disciplina para así mantener el éxito de sus ideas convertidas en grandes negocios. Autor: Maria Giraldo

En Colombia sí es posible emprender, pero a costa de un alto precio para tramitar tú idea de negocio, los permisos de productos y demás legalidades. Por ello los emprendedores generalmente empiezan por una idea que va a arrasando el mercado y requiriendo dichos procesos legales y formativos a medida del paso de crecimiento de la empresa. Autor: Maria Giraldo

4

Revista de emprendimiento – Mayo 05 07

Maria Eugenia Giraldo Forero


Referencias

Imagen1: Recuperada de: [ http://www.adlibitum.com.mx/soluciones-ad-libitum/emprendimiento ]

Imagen 2: Recuperada de: [ http://canal.epson.es/blog/2013/07/01/que-factores-impulsan-a-losespanoles-a-emprender/ ]

Imagen 3: Recuperada de: [ http://www.pcworld.com/article/206218/parodies_poke_fun_at_the_social_network.html ]

Imagen 4: Recuperada de: [ http://www.enteratecali.net/2011/10/por-que-los-colombianossomo-pobres.html ]

Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Zuckerberg

Contenido Unidad 1, Materia Emprendimiento, UCN

5

Revista de emprendimiento – Mayo 05 07

Maria Eugenia Giraldo Forero


Artículos

¿Superar las adversidades es una cualidad de los emprendedores? Las cinco competencias emprendedoras ¿Se puede emprender en Colombia? Referencias

…………………………....... 2

………………………………………………………………………… 3,4 .................................................................................... 4

……………………………………………………………………………………………………………………… 5

Revista de emprendimiento – Mayo 05 07

Maria Eugenia Giraldo Forero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.