Registro Acciรณn Tutorial 4ยบ ESO 2016-2017
1
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 23 de Septiembre de 2016
Vais a elegir a vuestro Delegado o Delegada de Clase. El Delegado tiene varias funciones representativas en el Centro como … Representar a sus compañeros en la Institución Educativa. Participar en las Reuniones de la Junta de Delegados y estar al corriente de todas las iniciativas que se lleven en el Centro Colaborar con sus compañeros para la buena marcha de la clase. Pendiente de cualquier tipo de “acoso”. No es frecuente pero hay que decirlo. Cooperar en las estrategias organizativas para cumplir con la máxima eficacia. Proponer iniciativas o proyectos que redunden en la mejora del proceso educativo. Los alumnos que asumiréis esta función disfrutaréis de algunas ventajas en cuanto la consideración social que tendréis dentro y fuera del Centro Educativo. Hay que rellenar el Acta de Delegado para entregar a la Jefa de Estudios para que vuestros datos consten en el Documento de Organización de Centro. Y…vamos a entrar de lleno en el curso PLANIFICANDO, por ello pondréis en el tablón de anuncios el calendario e iréis apuntando todos los exámenes y pruebas que en las distintas asignaturas se vayan programando. Al mismo tiempo, vosotros en vuestras Agendas apuntáis igualmente las fechas de realización de pruebas, presentaciones, exámenes, excursiones, etc. Cuestionario Personal. Está concebido para que el Profesor Tutor o Profesora Tutora te conozcan mejor y puedan aconsejarte para que tengas éxito en tus estudios.
2
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 30 de Septiembre de 2016
Por Tú seguridad y la de todos, consulta la Guía Ciclista 2016, que contiene todas las normas de circulación y las nuevas disposiciones en relación al carril bici.
http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/educacion-vial/recursosdidacticos/jovenes/Guia-Ciclista-2016.pdf
CONFECCIONA TU HORARIO PERSONAL DE ESTUDIO POR LAS TARDES. En tu libreta, agenda u hoja aparte para poner en tu habitación de estudio. Tiempos
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Las franjas horarias serán realizadas atendiendo en primer lugar a las actividades deportivas, culturales o de refuerzo que tengas y, a partir de ahí, ir desarrollando el horario. El tiempo de estudio se distribuye por áreas concretas, es decir, asignando un horario a cada área que debes estudiar según las materias del día siguiente, un tiempo concreto, de forma que si no tuvieras tarea por escrito, debes utilizar ese tiempo en lectura de temas, realización de resúmenes o esquemas o estudio memorístico de dicha materia. Esto te hará avanzar un montón. 3
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Respetar la curva de dificultad a la hora de distribuir esos tiempos concretos para cada área: Comenzar por una materia de dificultad media. Continuar con las materias más difíciles para seguir con dificultad media y… Terminar con la materia más fácil. La duración óptima del tiempo de estudio continuado es de unos 40 minutos, alternando los períodos de estudio con un descanso de 5 o 10 minutos que pueden aprovecharse para pasear, merendar o hablar con la familia. Desaconsejado poner la tele, el ordenador…Why? …Distrae y hace olvidar el horario, que siempre tenemos que respetar. ¡El móvil! ¿Qué hacemos con el móvil? APARCARLO Todos los días debes contar con un tiempo libre o de distracción. La actividad física como sabes es muy importante para tener la mente despierta, por tanto, asigna dos o tres días para su realización. Utilizar distintos colores para marcar los horarios que correspondan al mismo tipo de actividad. “Contemplad SIEMPRE tiempo para memorizar”. Así se potencia la memoria y se lleva el temario de forma gradual y progresiva, evitando los atracones de última hora para los exámenes.
4
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 7 de Octubre de 2017.
Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. CAPÍTULO II Evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria Artículo 12. Objeto. 1. La evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria tendrá por objeto verificar el logro de los objetivos de la etapa y el grado de adquisición de las competencias correspondientes, en cada caso, a la opción objeto de evaluación, en relación con las siguientes materias: a) Todas las materias generales cursadas durante la Educación Secundaria Obligatoria en el bloque de asignaturas troncales, salvo Biología y Geología y Física y Química, de las que el alumno será evaluado si las escoge entre las materias de opción. b) Dos materias de opción cursadas en el bloque de asignaturas troncales, en cuarto curso, a elección del alumnado. c) Una materia del bloque de asignaturas específicas cursada en cualquiera de los cursos, que no sea Educación Física, Religión, o Valores Éticos, a elección del alumnado. 2. A los efectos de lo dispuesto en el presente real decreto, las pruebas de las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria evaluarán las competencias correspondientes a las materias incluidas en la evaluación. Estas competencias se relacionarán con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables asociados a las materias de la Educación Secundaria Obligatoria recogidas en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, a través del diseño y contenidos elaborados en la orden ministerial anual. Artículo 13. Convocatorias. 1. El alumnado podrá realizar la evaluación por la opción de enseñanzas académicas o por la de enseñanzas aplicadas, con independencia de la opción cursada en cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, o por ambas opciones en la misma convocatoria. La superación de una determinada materia con una nota mínima de 5 en la evaluación final será tenida en cuenta en cualquiera de las opciones para las que esté contemplada la evaluación de dicha materia. De este modo, a quienes realicen la evaluación por una opción no cursada, se les evaluará de las materias requeridas para superar la evaluación final por dicha opción que no tuvieran superadas, elegidas por el propio alumno dentro del bloque de asignaturas troncales. 2. Podrán repetir la evaluación en convocatorias sucesivas, previa solicitud, los alumnos que no hayan superado la evaluación por la opción escogida, o que, habiéndola superado, deseen elevar su calificación final de Educación Secundaria Obligatoria. Los alumnos que hayan superado esta evaluación por una opción podrán presentarse de nuevo a evaluación por la otra opción si lo desean, y, de no superar esta última en primera convocatoria, podrán repetirla en convocatorias sucesivas, previa solicitud. Se tomará en consideración la calificación más alta de las obtenidas en las convocatorias que el alumno haya superado. No será necesario que se evalúe de nuevo de las materias que ya haya superado al alumnado que se presente en segunda o sucesivas convocatorias, a menos que desee elevar su calificación final. Para la superación de una materia el alumno deberá obtener una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10. Artículo 14. Requisitos de participación. Podrán presentarse a la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria:
5
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 a) El alumnado de Educación Secundaria Obligatoria que haya obtenido, bien evaluación positiva en todas las materias de dicha etapa, o bien negativa en un máximo de dos materias siempre que no sean simultáneamente Lengua Castellana y Literatura, y Matemáticas. A estos efectos, la materia Lengua Cooficial y Literatura tendrá la misma consideración que la materia Lengua Castellana y Literatura en aquellas comunidades autónomas que posean lengua cooficial. A los efectos de este párrafo, sólo se computarán las materias que como mínimo el alumno debe cursar en cada uno de los bloques, según la normativa básica. Además, en relación con aquellos alumnos que cursen Lengua Cooficial y Literatura, sólo se computará una materia en el bloque de asignaturas de libre configuración autonómica, con independencia de que dichos alumnos puedan cursar más materias de dicho bloque. Las materias con la misma denominación en diferentes cursos de Educación Secundaria Obligatoria se considerarán como materias distintas. b) Quienes se encuentren en posesión de un título Profesional Básico. Artículo 15. Grupo técnico de la Comisión Central de Evaluación. El grupo técnico, al que hace referencia el artículo 7 del presente real decreto, asociado a las pruebas de la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria estará constituido por tres expertos, por cada una de las materias, seleccionados entre los cuerpos de catedráticos de enseñanza secundaria, profesores de enseñanza secundaria e inspectores de educación. Artículo 16. Obtención del título. 1. Para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria será necesario obtener una calificación final igual o superior a 5 puntos sobre 10. La calificación final de Educación Secundaria Obligatoria se deducirá de la siguiente ponderación: a) Con un peso del 70%, la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en Educación Secundaria Obligatoria. b) Con un peso del 30%, la calificación obtenida en la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria, que deberá ser igual o superior a 5 puntos sobre 10. En caso de que el alumno haya superado la evaluación por las dos opciones de evaluación final de etapa, para la calificación final se tomará la más alta de las notas obtenidas en ambas. 2. El alumnado que se encuentre en posesión de un título profesional básico podrá obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por cualquiera de sus dos opciones, mediante la superación de la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria en relación con las materias del bloque de asignaturas troncales que como mínimo se deban cursar en la opción que escoja el alumno. La calificación final de Educación Secundaria Obligatoria será la nota obtenida en la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria. 3. Los centros docentes, de acuerdo con los resultados obtenidos por sus alumnos y en función del diagnóstico e información proporcionados por dichos resultados, establecerán medidas ordinarias o extraordinarias en relación con sus propuestas curriculares y práctica docente. Estas medidas se fijarán en planes de mejora de resultados colectivos o individuales que permitan, en colaboración con las familias y empleando los recursos de apoyo educativo facilitados por las Administraciones educativas, incentivar la motivación y el esfuerzo de los alumnos para solventar las dificultades. cve: BOE-A-2016-7337 Verificable en http://www.boe.
6
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 14 de Octubre de 2016.
1.- Falta de método de estudio A veces el estudiante pasa muchas horas delante de los libros pero tiene la sensación de que son horas que le cunden muy poco. Carecen de un sistema eficaz de trabajo: apuntes incompletos, difíciles de entender; no tienen una visión global de la asignatura; tratan de memorizar repitiendo, sin asimilar; no hacen los deberes en su momento, etc. No saben cómo estudiar una asignatura, no conocen las distintas fases del estudio (lectura inicial, comprensión, subrayado, elaboración de fichas-resumen, memorización, repasos sucesivos, repaso final). Son desorganizados, no tienen fijadas unas horas de estudio determinadas sino que cada día van cambiando. Tampoco tienen un lugar fijo de estudio donde puedan tener todo su material organizado; no cuidan que el entorno sea suficientemente tranquilo. Pierden mucho el tiempo, la mayoría de las veces inconscientemente: se levantan frecuentemente, leen y vuelven a leer pero sin profundizar, estudian con los amigos pero sin aprovechar el tiempo, etc. Predomina la cantidad de horas de estudio sobre la calidad del tiempo dedicado. 2.- Falta de planificación No saben organizar el tiempo disponible, lo que se traduce, cuando se acercan los exámenes, en la sensación de que les ha "pillado el toro". Comenzó el curso, pensaban que quedaba mucho tiempo hasta los exámenes pero el curso ha ido pasando rápidamente y cuando quieren reaccionar es ya demasiado tarde, no hay tiempo de preparar bien las asignaturas. Algunos estudiantes deciden entonces dejar un par de asignaturas para septiembre y tratar de centrase en las otras.
7
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 De entrada ya tienen dos asignaturas suspendidas y si del resto fallan en alguna(s) se pueden ver con 3 / 4 asignaturas para verano con lo que se han quedado sin vacaciones. A veces son estudiantes que llevan medianamente bien las asignaturas, pero que no saben planificar las semanas de los exámenes, ver con qué tiempo cuentan entre examen y examen para repasar. Se les termina amontonando el trabajo, no disponen del tiempo suficiente para los repasos necesarios y terminan suspendiendo asignaturas que conocían pero a las que les ha faltado una última revisión. 3.- No llevan la asignatura al día Son alumnos que van estudiando, pero siempre por detrás del ritmo de la clase, con varias lecciones desfasadas. Esto les dificulta seguir las explicaciones del profesor, desaprovechando esta primera y fundamental toma de contacto con la materia. Como tampoco han resuelto los deberes del día, sino que van varias lecciones por detrás, las correcciones en clase apenas les aportan algo. 4.- Falta de ambición Muchos estudiantes se contentan con aprobar las asignaturas y pasar al siguiente curso, no se plantean lograr notas brillantes, lo que se traduce muchas veces en la ley del mínimo esfuerzo (hacer lo necesario para aprobar y nada más). Esto les deja sin margen de seguridad. Si un estudiante se prepara para obtener como mínimo un 8, si el examen le sale mal es muy probable que obtenga al menos un 5 o un 6, con lo que habrá aprobado. Si por el contrario se prepara para obtener tan sólo un 5, si le va mal el examen es probable que termine con un 3 o un 4, suspendiéndolo. REFLEXIÓN PERSONAL ¿En cuáles de estos 4 aspectos me veo reflejado? ¿Cuáles son mis puntos débiles para afrontar un estudio eficaz? ¿Qué tengo que proponerme para mejorar?
8
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 21 de Octubre de 2016. SOBRE LA PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO El éxito en los estudios depende en gran medida de una buena planificación. Los estudiantes que destacan no son habitualmente los más inteligentes, sino aquellos que saben planificar su trabajo, aplican un buen método de estudio, están motivados y tienen mucha confianza en si mismo. La planificación del estudio permite obtener mejores resultados y hacer más llevaderos los estudios, evitando en gran medida los temidos momentos de agobio. No es lo mismo llevar al día las asignaturas y en época de exámenes dedicarse a repasar, que perder el tiempo durante el curso y cuando llegan los exámenes tratar de hacer lo que no se ha hecho antes, con jornadas de estudio maratonianas, agotadoras, con una enorme ansiedad y con muchas probabilidades de que esa gran "paliza" final no sirva para nada (ni para aprobar, ni por supuesto para aprender). Planificar el estudio es sencillamente organización y para ello el estudiante debe responder a las siguientes preguntas: ¿Qué material hay que dominar perfectamente de cara a los exámenes? ¿Qué esfuerzo hay que realizar para lograr este nivel de conocimiento? ¿De cuánto tiempo se dispone? Y en función de las respuestas a las preguntas anteriores: ¿Qué esfuerzo diario hay que realizar para llegar a los exámenes bien preparado? Con ello se trata de determinar el ritmo de estudio diario ("velocidad de crucero") que hay que establecer desde el primer día de curso (y no desde el segundo). Cuando éste comienza el estudiante no dispone de toda la información necesaria para precisar el esfuerzo diario que debe realizar, pero a medida que el curso avanza sí es posible determinar cuántas horas necesita uno estudiar diariamente. A principios de curso es preferible ser precavido y establecer un ritmo diario de estudio más duro. A medida que va avanzando este ritmo se irá ajustando, aumentándolo o disminuyéndolo según proceda. Si en alguna asignatura uno se va quedando retrasado pueden utilizar los fines de semanas para darles un "empujón" y ponerlas al día. El estudiante que consigue desde el primer día imprimir una velocidad de crucero de 2 - 3 horas diarias de estudio (salvo en determinadas estudios que exigirán más) irá asimilando y dominando las asignaturas de forma gradual, sin grandes agobios finales, y podrá llegar a los exámenes con un elevado nivel de preparación. Para llevar una asignatura convenientemente preparada para un examen hay que estudiarla en profundidad y una vez aprendida mantener esos conocimientos frescos mediante repasos periódicos. 9
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Esta primera preparación se realiza lección a lección, a medida que avanza el profesor en su explicación. Antes de comenzar a preparar una nueva lección es conveniente darle un rápido repaso a la anterior y para ello pueden ser muy útiles los esquemasresúmenes elaborados de cada una de ellas. Una vez realizado este trabajo inicial (el más duro), el estudiante debe planificar los repasos. Habitualmente con tres repasos puede ser suficiente, si bien no hay que tomarlo como un número exacto. El primer repaso se realizará una vez visto la mitad del temario (o un tercio, si la asignatura es extensa). En este repaso se revisarán todas las lecciones vistas hasta el momento, tratando de conseguir un nivel de preparación similar al logrado el día en que se preparó cada lección individualmente. Este mismo repaso habrá que realizarlo con la segunda mitad de la asignatura (o con el segundo y el tercer tercio). El segundo repaso se debe comenzar unos 10 días antes del examen y en él se abarcará todo el temario que entra en el mismo. El tercer repaso se realizará en los 2 días previos al examen. Es conveniente llevar una agenda en la que ir anotando todos estos repasos y al mismo tiempo ir controlando que se van cumpliendo los plazos previstos en el plan de estudio. Este trabajo hay que hacerlo con cada una de las asignaturas. A comienzos de cada trimestre el estudiante debe tomar un calendario y señalar las fechas estimadas de los exámenes (las irá precisando más adelante). En función de dichos días fijará las fechas orientativas para el comienzo de cada uno de los repasos de cada una de las asignaturas. Se trata de una planificación preliminar que irá perfilando a medida que avance el curso y vaya conociendo con mayor precisión el ritmo de cada asignatura, su nivel de dificultad, los días definitivos de los exámenes, etc. Con esta planificación el estudiante podrá llegar a las fechas de los exámenes con todas las asignaturas convenientemente preparadas, pendientes únicamente de un repaso final. Hay que ser muy rigurosos con el cumplimiento de estos plazos. Si uno se queda atrás tendrá que acelerar, en cambio, si va por delante es preferible mantener dicha delantera ya que le permitirá estar más tranquilo en los días finales. Por último, señalar que agobiarse no es malo, siempre y cuando se cuente con tiempo suficiente para reaccionar. Agobiarse a principios del trimestre al ver que el temario es muy extenso puede ser hasta beneficioso ya que hará que uno imprima un ritmo de estudio más intenso. El problema es agobiarse demasiado tarde, cuando ya no hay posibilidad de reaccionar.
10
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 28 de Octubre de 2016.
CÓMO APRENDER UN TEMA O LECCIÓN 1º) Lectura rápida del tema para ver de qué trata. 2º) Lectura lenta, subrayando las ideas claves (hay que deslindar lo esencial de lo accesorio). 3º) Esquema o resumen de las ideas más importantes,
relacionándolas
entre sí, formando redes conceptuales y extrayendo sus causas, consecuencias y conclusiones. 4º) Aprendizaje de los contenidos (esquemas o resúmenes), sea leyéndolos varias veces, sea recitándolos como si se explicasen a otro, repasándolos en orden distinto o recurriendo a imágenes extravagantes. Reglas mnemotécnicas. Estas son recursos que pueden ser muy útiles para recordar y que pueden resultar interesantes cuando: - No puedes establecer relaciones lógicas, por ejemplo: listas de palabras, números, fechas, etc. - En situaciones de alta ansiedad, si te pones muy nervioso y te bloqueas. - Si el tiempo te apremia, (pero esto último no debe ocurrirte si haces una buena planificación) ► Ejemplos. 1. Acrósticos: consiste en construir palabras a partir de las letras iniciales o sílabas de una lista de palabras que quieras aprender o también se pueden utilizar la primera sílaba de cada palabra de la lista. Ej.: aprender esta lista de nombres: Bartolomé Díaz, Vasco de Gama, Colón, Ponce de León, Magallanes, Elcano. Lo recordarías con el siguiente acróstico: BARVASCOPONMAEL. 2. Historieta: consiste en construir una historieta con los datos que han de memorizarse. 3. Rima, versos: consiste en buscar una rima a los datos que tengo que recordar para que resulte más fácil. 11
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Preparación para realizar un examen. La garantía de éxito y buenas calificaciones reside en seguir un buen proceso de estudio, tener buenos hábitos y método adecuado. Olvidarse de estudiar y confiar en la suerte es bastante arriesgado, pues nos puede jugar una mala pasada. El grado de tensión debe ser adecuado para motivar el interés por realizar buenos exámenes. Si la tensión es demasiado baja, el resultado será una apatía grande tanto para la preparación del examen como para la realización del mismo. Por el contrario, si la tensión es excesiva puede desbordarnos, perdiendo el control sobre nosotros mismos y la seguridad en lo aprendido; puede llevarnos a un bloqueo que nos impida la realización correcta del ejercicio. Como ya hemos comentado antes, los períodos de descanso son muy importantes en el proceso de estudio; máxime cuando repasamos para un examen, pues supone alcanzar una meta próxima para la que hemos de estar en buena forma física y mental. La víspera del examen conviene que sea un día tranquilo, con actividades y horario similares al resto de los días. Se debe preparar todos los útiles necesarios para el día siguiente, evitando así apresuramientos u olvidos causados por los nervios previos al examen. Según como se vaya de tiempo y dependiendo del estado de ánimo, convendrá repasar normalmente o relajarse por completo. No obstante, aquí no hay reglas fijas, cada estudiante tiene su propia forma de afrontar la situación. Lo que si se puede decir, en general, es que no es bueno pegarse “atracones” de última hora; no son garantías de éxito. Por último, es recomendable un buen descanso nocturno para tener la mente fresca y despierta en el examen.
OTRAS RECOMENDACIONES Si la prueba es escrita: - Lee todas las preguntas. - Señala aquellas en las que consideres estar mejor preparado. - Cuida el tiempo y el orden en que vas a contestarlas. - Reflexiona lo que vas a contestar. - Expresa tus ideas de manera lógica y coherente - Escribe claro y cuida la limpieza. - Contesta la mayor cantidad de preguntas. - No demores tiempo en tratar de contestar algo que no sabes; pasa a la siguiente pregunta - Si te sobra tiempo, revisa tus respuestas. Si la prueba es oral: - Comprende lo que se te pregunta. - Reflexiona lo que vas a contestar y concretiza tu respuesta. - Habla pausadamente y con claridad. - Opina lógica y coherentemente con fundamentos
12
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, 4 de Noviembre de 2016. Elecciones al Consejo Escolar del Centro Puedes presentarte como candidato. El 29 de Noviembre se elegirá a un alumno, representante de todos los alumnos para el Consejo Escolar. La presentación de Candidaturas del 14 al 18 de Noviembre.
Es imprescindible que, antes de tomar notas, escuchar con atención lo que se está diciendo, pensando, intentando comprender y, al final anotándolo.
Utiliza un vocabulario conocido y abreviaturas personales para tomar notas con mayor rapidez: p. ej. = por ejemplo v. = véase princ. = principal (mente)
N. B. = nota bene q = que distinto
gen. = general (mente)
def. = definición
+ q. = más que - q = menos que
mat. = Matemáticas leng. = Lengua
x t = por lo tanto h = hombre m = mujer
Hª = Historia CC NN = Ciencias Natur. E. F. = Educación Física
p = página = mayor que = menor que
p. q. = puesto que
= q = igual que % = porcentaje
tb. = también nº = número
o = grado N = nitrógeno
' = minuto '' = segundo
O = oxígeno
sp. = siempre
cd. = cuando car. = características
Lo que no conviene hacer es ponerse a escribir cuando comience a hablar el profesor, intentando copiar todo lo que dice. El proceso comienza al escoger, seleccionar y organizar mentalmente lo que nos interesa anotar. Por lo tanto: 1º. ESCUCHA
2º. PIENSA.
3º. ESCRI BE.
Consulta la Guía de Prevención y Comportamiento Ante el Accidente de Tráfico
13
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, 11 de Noviembre de 2016. Competencias del Consejo Escolar Artículo 127 de la LOE, modificado por la LOMCE 1. Evaluar los proyectos y las normas a los que se refiere el capítulo II del título V de la presente Ley orgánica. 2. Evaluar la programación general anual del centro, sin perjuicio de las competencias del Claustro del profesorado, en relación con la planificación y organización docente. 3. Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos. 4. Participar en la selección del director/a del centro, en los términos que la presente Ley Orgánica establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director/a. 5. Informar sobre la admisión de alumnos y alumnas, con sujeción a lo establecido en esta Ley Orgánica y disposiciones que la desarrollen. 6. Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar por que se atengan a la normativa vigente. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director/a correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres, madres o tutores legales, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas. 7. Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de trato y la no discriminación por las causas a que se refiere el artículo 84.3 de la presente Ley Orgánica, la resolución pacífica de conflictos, y la prevención de la violencia de género. 8. Promover la conservación y renovación de las instalaciones y del equipo escolar e informar la obtención de recursos complementarios, de acuerdo con lo establecido en el artículo 122.3. 9. Informar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos. 10.Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro. 11.Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma. 12.Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa.
14
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 25 de Noviembre de 2016. http://ntic.educacion.es/w3/recursos2/orientacion/02orient/op03.htm TÉCNICAS PARA DESARROLLAR ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN.
Y
MEJORAR
LA
Estudia en un ambiente tranquilo, ordenado y agradable. Concéntrate en la tarea que estás realizando. Subraya, haz esquemas y resúmenes. Toma
apuntes
durante
las
explicaciones
de
los
profesores. Cuida tu salud, tu vista y tu oído. Evita el
cansancio (descansos periódicos, no a los
"atracones" la víspera de los exámenes), el hambre, el sueño, las bebidas alcohólicas, tensiones y preocupaciones innecesarias... Haz a menudo cálculo mental, crucigramas, puzzles, seriaciones, ejercicios espaciales y temporales, laberintos, adivinanzas... Observa y experimenta. MEMORIA: FUNCIONAMIENTO Se distinguen básicamente dos tipos de memoria: Memoria a corto plazo Memoria a largo plazo Cuando recibimos una información ésta se almacena automáticamente en nuestra memoria a corto plazo donde puede mantenerse unos segundos. Si no se le presta atención al cabo de unos 30 segundos se pierde. La memoria a corto plazo tiene una capacidad muy limitada, tanto en volumen de almacenamiento como en tiempo de permanencia. La información se puede mantener en la memoria a corto plazo mediante la repetición. Por ejemplo, cuando nos dicen un número de teléfono y lo vamos repitiendo hasta encontrar un papel donde apuntarlo. Si uno presta atención a esta información y la elabora (analiza, comprende, relaciona con otras ideas) puede pasar de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo. La memoria a largo plazo es prácticamente ilimitada tanto en capacidad como en duración. El proceso de memorización implica tres fases: registrar, retener y
15
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 recuperar a) Registro Mientras mejor registremos la información, más fácil nos resultará su memorización, la retendremos por más tiempo y la recuperaremos mejor cuando la necesitemos. Es fundamental trabajar bien la información: ser conscientes de lo que estamos haciendo, prestar la máxima atención, evitar interferencias (otras informaciones que estamos recibiendo al mismo tiempo, por ejemplo ruidos del ambiente, imágenes, sensaciones corporales, etc.) que distraen nuestra atención. En la fase de registro influyen diversos factores: atención, motivación, capacidad de análisis, creatividad, pensamiento lógico, dominio de las emociones, relajación, etc. 1.- Atención: La atención permite seleccionar unos estímulos e ignorar otros. Es fundamental tratar de reducir las posibles interferencias. Hay que estudiar en un lugar tranquilo, sin ruido, que facilite la concentración. El lugar ideal es la propia habitación, con la puerta cerrada y en silencio (sin música). La atención depende en gran medida de nuestro interés o motivación y del control de nuestras emociones (alegrías, preocupaciones, tristezas...). Las emociones pueden llegar a bloquear nuestra mente, distrayéndonos de lo que estamos realizando. Se puede ejercitar la atención, aprender a captar la información principal y los detalles relevantes, saber distinguir lo importante de lo accesorio. Ejemplos: leer atentamente un artículo y tratar de repetirlo mentalmente con el máximo detalle posible. Observar una foto y tratar de describirla. 2.- Motivación. Resulta más fácil memorizar aquello que nos interesa. A un niño le resultará más fácil memorizar los nombres de los jugadores de su equipo que las capitales de los países europeos. Por ello el estudiante debe esforzarse y tratar de ilusionarse con sus asignaturas, buscarle su lado positivo. Si desde el principio uno decide que cierta asignatura no la soporte le va a resultar mucho más difícil su aprendizaje. 3.- Significado. Antes de comenzar a memorizar es fundamental comprender la información, entenderla. Tratar de memorizar algo que no se entiende exige un esfuerzo enorme y como mucho se consigue su memorización imperfecta (con muchos errores) y a corto plazo (se pierde rápidamente). Por ejemplo, si hay que memorizar una definición es fundamental en primer lugar entenderla; sólo entonces se podrá memorizar correctamente. Por tanto, la elaboración de la información facilita la memorización: Cuanto más se trabaje la lección que se pretende aprender más fácil resultará su memorización. La memorización literal (al pie de la letra) solo se debe realizar en casos muy concretos (por ejemplo, definiciones, fórmulas, leyes, etc.). Excluyendo estos supuestos, la memorización debe pretender el ser capaz de desarrollar con nuestras propias palabras el texto aprendido, y para ello es esencial haberlo entendido.
16
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017
Sonseca, a 2 de Diciembre de 2016. Continuación de
http://ntic.educacion.es/w3/recursos2/orientacion/02orient/op03.htm TÉCNICAS PARA DESARROLLAR ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN.
Y
MEJORAR
LA
4.- Organización. La información convenientemente organizada resulta más fácil de memorizar. Por ejemplo, es más fácil memorizar los meses el año en orden cronológico que salteados.Si se estudian los huesos del esqueleto es preferible seguir un orden: por ejemplo, empezar por los huesos de la cabeza e ir descendiendo. Cuando se estudian los ríos de España es más fácil seguir un recorrido: por ejemplo, empezar por los ríos que desembocan por el norte, descender por el Atlántico y terminar por el Mediterráneo. La información bien organizada se puede almacenar y recordar con una gran exactitud. Por ejemplo, si en historia tenemos que estudiar la expansión del Imperio Romano deberemos seguir un orden cronológico, asociarla con los distintos emperadores, relacionarla con otros hechos históricos del momento (por ejemplo, nacimiento de Jesús). 5.- Repetición. Repetir la información que se está memorizando utilizando uno sus propias palabras. El esfuerzo que se realiza al tratar de recordar la información, sus distintas partes, las ideas principales y los detalles, y el intentar expresar esto con las propias palabras es precisamente lo que ayuda a la memorización. Es un ejercicio intenso, mucho más que leer un texto y tratar de repetirlo sin comprenderlo, pero mucho más provechoso. Hay que evitar una repetición mecánica (tipo "papagayo"). En definitiva: Para memorizar bien es fundamental una buena concentración, estar motivados y relajados, comprender el material, organizarlo y repetirlo. b) Retención Es fundamental ir refrescando periódicamente los conocimientos aprendidos. Por bien que se haya estudiado una lección si no se repasa periódicamente se terminará olvidando. El estudiante debe utilizar un calendario donde anotar los distintos repasos que tendrá que ir dando a las lecciones con el objeto de llegar a los exámenes con los conocimientos frescos. c) Recuperación El ser capaz de recordar lo que se memorizó va a depender en gran medida de la calidad del registro. Si la lección se estudió bien se recordará con más facilidad. Para una buena recuperación es fundamental haber asimilado lo que se ha 17
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 estudiado. Esto se consigue trabajando la información y comprendiéndola. La recuperación es más probable que falle cuando se ha memorizado mecánicamente. En estos casos, si uno se bloquea en un punto determinado de la lección va a ser incapaz de recuperar el resto. Para la recuperación puede ser útil crear pistas y en este sentido el contexto puede jugar un importante papel: Muchos elementos del contexto existente en el momento del estudio quedan registrados en la memoria. Por ello, hay que tratar de que el contexto en la fase de recuperación sea lo más similar posible al que hubo en la fase de memorización. Llevar al examen la misma ropa que teníamos que cuando dimos el último repaso, la misma colonia, emplear el mismo bolígrafo (uno especial), ... y muchos más. Resulta útil crear en el momento del último repaso estudio pistas que luego repitamos en el momento del examen.
Prevención Daño Cerebral por la Asociación Iguala a cardo de Don Daniel Sánchez: 4º ESO B Miércoles, 18 de Enero de 2017.
Semana Europea de la Formación Profesional Bajo el lema “DESCUBRE TU TALENTO” Encuentro de alumnos de 4º ESO, cursos C y D en Audiovisuales Miércoles, 7 de diciembre, de 11.30 a 12.25 4º ESO C y D, afecta a varios profesores Encargados: Varios profesores
18
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 16 de diciembre de 2016.
Estructura de 1º de Bachillerato 2016/2017 MATERIAS COMUNES Lengua Castellana y Literatura (4 h) Filosofía (3h) Educación Física (2h) Inglés I (3h) Normal
Inglés I (3h) Continuación Secciones Europeas
Elegir una entre: Tecnología de la Información y Comunicación (TIC I) (2h)
Religión (2h) MODALIDADES
Ciencias
Cultura Científica (2h) Humanidades y Ciencias Sociales
Ciencias de la Salud
Ciencias/Ingeniería
Humanidades
Ciencias Sociales
Matemáticas I
Matemáticas I
Historia Contemporánea Historia Contemporánea
Física y Química
Física y Química
Latín I
Biología y Geología
Dibujo Técnico I
Griego I
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Economía
ESPECÍFICA DE ITINERARIO (Elegir una) Dibujo Técnico I
Tecnología Industrial I
Literatura Universal
Griego I
Tecnología Industrial I
Biología y Geología
Economía
Literatura Universal
Dibujo Artístico I
Dibujo Técnico I
Francés I
Francés I
Francés I
Francés I
Lenguaje y Práctica Instrumental
Lenguaje y Práctica Instrumental
Anatomía Aplicada
Anatomía Aplicada
19
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017
Estructura de 2º de Bachillerato 2016/2017 MATERIAS COMUNES Historia de España (3 h) Lengua Castellana y Literatura (4h) Inglés II (3h)
Inglés I (3h) Continuación Secciones Europeas MODALIDADES
Ciencias (Elegir 1 itinerario)
Humanidades y Ciencias Sociales (Elegir 1 itinerario)
Ciencias de la Salud
Ciencias e Ingeniería
Humanidades
Ciencias Sociales
Matemáticas II
Matemáticas II
Latín II
Matemáticas Apli CCSS II
Biología
Física
Historia de la Filosofía
Economía de la Empresa
(Elegir una) Química Geología Dibujo Técnico II
(Elegir una) Química Geología Dibujo Técnico II
(Elegir una) Griego II
(Elegir una) Geografía
Historia del Arte
Historia del Arte
Optativas (Elegir dos) Dibujo Técnico II Química Geología Física CC. de la Tierra y Medio Ambiente Tecnología Industrial II Historia de la Filosofía TIC II Francés II Fund. Admin y Gestión Psicología Dibujo Artístico II Historia de la Música y Danza
Dibujo Técnico II Química Geología Biología Tecnología Industrial II CC. de la Tierra y Medio Ambiente. Historia de la Filosofía TIC II Francés II Fund. Admin y Gestión Psicología Dibujo Artístico II Historia de la Música y Danza
20
Economía de la Empresa Historia del Arte Griego II Geografía Francés II Fund. Admin y Gestión Psicología TIC II Historia de la Música y Danza
Historia de la Filosofía Historia del Arte Griego II Geografía Francés II Fund. Admin y Gestión Psicología TIC II Historia de la Música y Danza
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 13 de Enero de 2017.
Conocer el Sistema Educativo Español http://www.sistemaeducativo.apoclam.org/ http://bit.ly/2jeaGwH http://www.sistemaeducativo.apoclam.org/contents/formacionprofesional.html http://bit.ly/2ijANTa http://www.sistemaeducativo.apoclam.org/contents/bachillerato.html http://bit.ly/2ijAxn5 http://www.sistemaeducativo.apoclam.org/contents/educacionsuperior.html http://bit.ly/2ijtquZ http://www.sistemaeducativo.apoclam.org/contents/ensenanzasartisticas.html http://bit.ly/2jKVhEK http://www.sistemaeducativo.apoclam.org/contents/ensenanzasdeportivas.html http://bit.ly/2ijwbg0 http://www.sistemaeducativo.apoclam.org/contents/ensenanzasidiomas.html http://bit.ly/2jeF2Pc
Buscador de Titulaciones: contiene 310 titulaciones http://www.emes.es/Buscadortitulaciones/tabid/214/Default.aspx http://bit.ly/2gGpfaf En el mes de Febrero se tendrá que solicitar plaza y modalidad de Bachillerato en nuestro Instituto. Consulta las notas de corte de las carreras de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Comunidad de Madrid que tienes en el papás para que tengas una referencia sobre las exigencias de las distintas carreras.
21
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 20 de Enero de 2017. Conocer las Universidades Públicas: http://www.estudiosyuniversidades.com/universidades/universidadespublicas-espana.html http://bit.ly/2iHtKm5 http://www.uam.es/ss/Satellite/es/home/ Madrid
Universidad Autónoma de
http://bit.ly/1yuSDmF http://www.uc3m.es/Inicio Universidad Carlos III de Madrid http://www.uc3m.es/ss/Satellite/Grado/es/TextoDosColumnas/1371213321 384/ Puntos de información Campus http://www.uc3m.es/ss/Satellite/Grado/es/TextoMixta/1371213440582/Cur sos_Cero Cursos cero en la Carlos III http://www.ucm.es/
Universidad Complutense de Madrid
http://www.uclm.es/
Universidad de Castilla-La Mancha
http://www.upm.es/
Universidad Politécnica de Madrid
http://www.upm.es/FuturosEstudiantes http://www.uah.es/es/ Universidad de Alcalá http://www.usal.es/
Universidad de Salamanca
http://www.urjc.es/
universidad Rey Juan Carlos
Estos enlaces permiten conocer las características generales de las carreras de grado, explorar todas las titulaciones de grado existentes según las distintas ramas del conocimiento: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, ingeniería y arquitectura, doble titulaciones de grado… http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/estudios-universitarios/ http://bit.ly/2jAqtWG Orientación Académica: Descubre, Decide e Infórmate. http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/estudiosuniversitarios/ensenanzas-universitarias-espacio-europeo-educacionsuperior/ http://bit.ly/2jAlKEu 22
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 27 de Enero de 2017. Visita a AULA 2017. Del 1 de Marzo al 5 de Marzo 2017 AULA – Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa AULA ayuda a construir el proyecto formativo del estudiante (elección de estudios y profesiones) y a consolidar su carrera (primer empleo y formación continua) Además AULA cuenta con un ESPACIO DE ORIENTACIÓN y diferentes áreas RAZONES PARA LA VISITA Obtener una visión detallada de la oferta educativa Conocer las nuevas titulaciones Informarse sobre ayudas y becas Informarse sobre las nuevas profesiones en auge Participar en encuentros con expertos en temas relevantes Disfrutar de Madrid y sus múltiples propuestas.
Enlaces para buscar tu carrera favorita: http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/estudios-universitarios/ofertatitulaciones-rama-conocimiento/artes-humanidades/ http://bit.ly/2jloGkd http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/estudios-universitarios/ofertatitulaciones-rama-conocimiento/ciencias/ http://bit.ly/2jE0478 http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/estudios-universitarios/ofertatitulaciones-rama-conocimiento/ciencias-salud/ http://bit.ly/2k8slFY http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/estudios-universitarios/ofertatitulaciones-rama-conocimiento/ciencias-sociales-juridicas/ http://bit.ly/2jDW1YK http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/estudios-universitarios/ofertatitulaciones-rama-conocimiento/ingenieria-arquitectura/ http://bit.ly/2jlpYfc http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/estudios-universitarios/ofertatitulaciones-grado-rama-conocimiento/listado-grados-2016-2017/ http://bit.ly/1UAB1fM http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/estudios-universitarios/ofertatitulaciones-rama-conocimiento/dobles-titulaciones-grado/ http://bit.ly/2kzILUO http://www.educaweb.com/carreras-universitarias/?tn=1Ver más http://bit.ly/2kA0K1J
23
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 3 de Febrero de 2017.
Artes y humanidades Conoce todas las carreras universitarias de la rama de artes y humanidades. A continuación puedes encontrar el listado de los títulos de grado previstos para el curso 2016-2017. Estudios de grado: Grado en Abierto Grado en Animación Grado en Antropología Social y Cultural Grado en Antropología y Evolución Humana Grado en Arqueología Grado en Arte Grado en Artes Escénicas Grado en Arte Electrónico y Digital Grado en Artes Escénicas y Mediáticas Grado en Artes Escénicas-Interpretación Grado en Artes Visuales y Danza Grado en Artes y Diseño Grado en Bellas Artes Grado en Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural Grado en Ciencias de la Danza Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios Grado en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad Grado en Cine Grado en Cine y Medios Audiovisuales Grado en Cinematografía y Artes Audiovisuales Grado en Composición de Músicas Contemporáneas Grado en Composición Musical Grado en Comunicación Cultural Grado en Comunicación y Periodismo Audiovisual Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Grado en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Grado en Conservación-Restauración de Bienes Culturales Grado en Creación Musical Grado en Creación y Desarrollo de Videojuegos Grado en Creación y Diseño
24
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Creación y Producción Digital Grado en Diseño Grado en Diseño de Espacios y Arquitectura de Interiores/spatial And Interior Design Grado en Diseño de Interiores Grado en Diseño de Moda Grado en Diseño de Productos Interactivos Grado en Diseño Digital Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen Grado en Diseño Multimedia y Gráfico Grado en Diseño Visual de Contenidos Digitales Grado en Diseño y Creación Digitales Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos Grado en Diseño y Tecnologías Creativas Grado en Español: Estudios Lingüísticos y Literarios Grado en Español: Lengua y Literatura Grado en Español: Lengua y Literaturas Grado en Estudios Alemanes Grado en Estudios Árabes e Islámicos Grado en Estudios Árabes y Hebreos Grado en Estudios Clásicos Grado en Estudios Clásicos y Románicos Grado en Estudios de Asia Oriental Grado en Estudios de Asia y África Árabe, Chino y Japonés Grado en Estudios de Catalán y Español Grado en Estudios de Gallego y Español Grado en Estudios de Inglés y Catalán Grado en Estudios de Inglés y de Clásicas Grado en Estudios de Inglés y Español Grado en Estudios de Inglés y Francés Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Francófonos Aplicados Grado en Estudios Hebreos y Arameos Grado en Estudios Hispánicos Grado en Estudios Hispánicos, Lengua Española y sus Literaturas Grado en Estudios Hispánicos: Lengua y Literatura Grado en Estudios Hispano-Alemanes Grado en Estudios Ingleses Grado en Estudios Ingleses. Lengua, Literatura y Cultura Grado en Estudios Internacionales Grado en Estudios Italianos Grado en Estudios Literarios
25
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Estudios Portugueses y Brasileños Grado en Estudios Semíticos e Islámicos Grado en Estudios Vascos Grado en Filología Grado en Filología Bíblica Trilingüe Grado en Filología Catalana Grado en Filología Catalana y Occitana Grado en Filología Clásica Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Moderna. Inglés Grado en Filología Vasca-Euskal Filologia Grado en Filosofía Grado en Filosofía, Política y Economía Grado en Grado en Fotografía Grado en Gallego y Portugués: Estudios Lingüísticos y Literarios Grado en Geografía Grado en Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Grado en Gestión Cultural Grado en Historia Grado en Historia del Arte Grado en Historia del Arte y Patrimonio Histórico-Artístico Grado en Historia y Ciencias de la Música Grado en Historia y Patrimonio Grado en Historia y Patrimonio Histórico Grado en Historia, Geografía e Historia del Arte Grado en Humanidades Grado en Humanidades y Antropología Social Grado en Humanidades y Estudios Culturales Grado en Humanidades y Estudios Sociales Grado en Humanidades y Patrimonio Grado en Humanidades: Estudios Interculturales Grado en Humanidades: Historia Cultural Grado en Información y Documentación Grado en Inglés Grado en Inglés: Estudios Lingüísticos y Literarios Grado en Interpretación de Música Moderna Grado en Interpretación Musical Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas Grado en Lengua Española y su Literatura Grado en Lengua Española y sus Literaturas Grado en Lengua y Cultura Vasca
26
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Lengua y Literatura Alemanas Grado en Lengua y Literatura Catalanas Grado en Lengua y Literatura Españolas Grado en Lengua y Literatura Gallegas Grado en Lengua y Literatura Hispánicas Grado en Lengua y Literatura Inglesas Grado en Lengua y Literatura Modernas Grado en Lenguas Aplicadas Grado en Lenguas Aplicadas y Comunicación Intercultural Grado en Lenguas Aplicadas a la Comunicación y al Marketing Grado en Lenguas Aplicadas y Traducción Grado en Lenguas Extranjeras Grado en Lenguas Modernas Grado en Lenguas Modernas y Gestión Grado en Lenguas Modernas y su Literatura Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Lenguas Modernas y Traducción Grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación Grado en Lenguas Románicas y sus Literaturas Grado en Lenguas y Literaturas Modernas, Francés - Inglés Grado en Lenguas y Literaturas Modernas-Francés Grado en Lenguas y Literaturas Modernas-Portugués Grado en Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas Grado en Lingüística Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas Grado en Literatura General y Comparada Grado en Literaturas Comparadas Grado en Música Grado en Musicología Grado en Paisajismo Grado en Pedagogía de las Artes Visuales y la Danza Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisuales Grado en Proyectos de Interiorismo Grado en Traducción Grado en Traducción e Interpretación Grado en Traducción e Interpretación de Lengua de Signos Española Grado en Traducción e Interpretación: Inglés - Alemán Grado en Traducción e Interpretación: Inglés - Francés Grado en Traducción y Comunicación Intercultural Grado en Traducción y Mediación Interlingüística Grado en Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas
27
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 10 de Febrero de 2017. 15 de Febrero. Día Mundial contra el Cáncer Infantil Un grupo de alumnos de Esther están haciendo unos lazos de sensibilización. En el patio haremos un gran corazón todos juntos. Camiseta amarilla o dorada
El 15 de febrero del año 2001 se declaró, en Luxemburgo, esta fecha como Día mundial de la lucha contra el cáncer infantil. Se instauró con el objetivo de concientizar a las personas acerca de esta enfermedad y la necesidad de tratamientos efectivos y un diagnóstico inmediato. En el año 2002, la Confederación Internacional de Organizaciones de padres de niños con cáncer iniciaron una campaña para informar al mundo sobre el peligro que representa el cáncer en los niños. http://www.canceryvida.es/tratamientosdelcancer.html http://www.canceryvida.es/habitossaludables.html#habitossaludable s Diez Reglas de Oro para evitar el cáncer
28
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017
Estudios de la Rama de Ciencias http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/estudios-universitarios/ofertatitulaciones-grado-rama-conocimiento/
A continuación puedes encontrar el listado de los títulos de grado previstos para el curso 2016-2017. Estudios de grado: Grado en Biología Grado en Biología Ambiental Grado en Bioquímica Grado en Bioquímica y Biología Molecular Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas Grado en Biotecnología Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Grado en Ciencias Ambientales Grado en Ciencias Biomédicas Grado en Ciencias de la Alimentación Grado en Ciencias del Mar Grado en Ciencias Experimentales Grado en Ciencias Gastronómicas Grado en Enología Grado en Estadística Grado en Estadística Aplicada Grado en Física Grado en Genética Grado en Geología Grado en Matemáticas Grado en Matemáticas y Estadística Grado en Microbiología Grado en Nanociencia y Nanotecnología Grado en Óptica y Optometría Grado en Química Grado en Tecnología y Gestión Alimentaria Debes tener en cuenta que existen titulaciones con nombres muy parecidos. Las universidades tienen autonomía para escoger el nombre de cada titulación, es muy importante ver con detalle el plan de estudios y su organización para poder escoger bien.
29
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 INCIBE https://www.incibe.es/ Instituto Nacional de Ciberseguridad INCIBE trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España. El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), anteriormente Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, es una sociedad dependiente de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD) y consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos. Con una actividad basada en la investigación, la prestación de servicios y la coordinación con los agentes con competencias en la materia, INCIBE contribuye a construir ciberseguridad a nivel nacional e internacional. «INCIBE es ciberseguridad. Somos Ciberseguridad
OSI https://www.osi.es/ Oficina de Seguridad del Internauta 28 de Enero Día Europeo de la Protección de Datos Menores OSI https://menores.osi.es/?origen=osi
MUY IMPORTANTE
Clikeamos en Escuela Cibersegura
30
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Promoción del uso seguro y responsable del Internet entre los menores.
Clikeamos en Unidades Didácticas y Presentaciones De cara a facilitar a la comunidad educativa herramientas gratuitas para trabajar el uso seguro y responsable de Internet con alumnado y familias, desde Menores OSI se han desarrollado una serie de materiales educativos sobre las siguientes temáticas: Privacidad, identidad digital y reputación Netiqueta: comportamiento en línea Gestión de la información y acceso a contenidos apropiados Ciberacoso escolar Protección ante virus y fraudes Uso excesivo de las TIC Mediación parental (dirigida a familias) Uso seguro y responsable de las TIC (enfoque generalista)
31
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Netiqueta: comportamiento en línea Tiene disponible Descargar la Unidad Didáctica Descargar la Presentación Descargar el Guión La Unidad Didáctica consta de los siguientes contenidos 1. 2. 3. 4.
Presentación de la Unidad Didáctica.......................................................................4 Ficha descriptiva......................................................................................................4 Temporalización y secuenciación.............................................................................6 Orientaciones didácticas..........................................................................................7
4.1.Metodología.............................................................. ………………………………….7 4.2.Recursos..................................................................................................................7 4.3. Descripción de las actividades a abordar.............................................................8 4.3.1. Actividad 01: “Introducción a la Netiqueta” ....................................................8 4.3.2. Actividad 02: “Me hablas, pero no te veo” .....................................................9 4.3.3. Actividad 03. “La coma salva vidas” ..............................................................12 4.3.4. Actividad 04. “No a los Troles”......................................................................14 4.3.5. Actividad 05 “Derechos de autor y privacidad de las imágenes”....................15 4.3.6. Actividad 06. “Elaborando nuestra Netiqueta”.................................................17 4.3.7. Actividad 07 “Autoevaluación” ......................................................................18 4.4. Criterios de evaluación.......................................................................................18 5. Marco teórico de apoyo al docente .............................................................................19 6. Bibliografía / Documentación complementaria..........................................................23 7. Anexo 1. Test de autoevaluación ...............................................................................24 8. Anexo 2. Respuestas al Test de autoevaluación ........................................................25 9. Anexo 3. Recursos asociados .....................................................................................26
La metodología sigue estos pasos: expositiva o interrogativa =>> Vídeo + Debate + Decálogo de buenas prácticas + Role playing+ expositiva + storytelling + comic Presentación de Netiqueta: comportamiento en línea consta de 29 diapositivas:
Descargamos finalmente el Guión, en donde se encuentra el significado de cada una de las diapositivas .
32
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 17 de Febrero de 2017.
Estudios de la Rama de Ciencias de la Salud Estudios de grado: Grado en Bioinformática Grado en Biología Humana Grado en Biología Sanitaria Grado en Biomedicina Básica y Experimental Grado en Ciencia y Producción Animal Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Grado en Ciencias Biomédicas Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Grado en Enfermería Grado en Farmacia Grado en Fisioterapia Grado en Logopedia Grado en Medicina Grado en Nutrición Humana y Dietética Grado en Odontología Grado en Óptica y Optometría Grado en Óptica, Optometría y Audiología Grado en Podología Grado en Psicología Grado en Terapia Ocupacional Grado en Veterinaria Debes tener en cuenta que existen titulaciones con nombres muy parecidos. Las universidades tienen autonomía para escoger el nombre de cada titulación, es muy importante ver con detalle el plan de estudios y su organización para poder escoger bien.
Test de Intereses Profesionales http://www.educaweb.com/orientacion/intereses-profesionales/
Plazo para Solicitar plaza para cursar Bachillerato : del 15 de Febrero al 15 de Marzo. Día de puertas abiertas IES Princesa Galiana. Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza, 22 de Febrero de 2017, a las 19.00 Bachillerato de Artes www.escueladeartetoledo.es
33
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017
Sonseca, a 24 de Febrero de 2017.
Consulta realizada a la Unidad de Orientación y Difusión 91 3941272 (Universidad Complutense) sobre si era vinculante la rama de Ciencias de la Salud, es decir, el Bachillerato Biosanitario con el Grado de Psicología. La respuesta que me han dado a fecha de hoy es la siguiente: “No es obligatorio cursar el Bachillerato Bio-sanitario para poder estudiar Psicología. Lo que cuenta es la Nota de Corte, que se sitúa en torno a un 8. Luego, cualquier estudiante, de cualquier modalidad de Bachillerato, siempre que tenga la nota suficiente puede optar a estudiar Psicología. No hay preferencias relacionadas con cursar el Bachillerato Bio-sanitario. Lo que sí es cierto es que si cursas este Bachillerato, puedes luego presentarte a la fase voluntaria de la Evau y examinarte de materias que ponderan y suben nota”
Estudios Universitarios de la Rama de Ciencias Sociales A continuación puedes encontrar el listado de los títulos de grado previstos para el curso 2016-2017. Estudios de grado: Grado en Abierto Grado en Administración de Empresas Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas Grado en Administración y Gestión Pública Grado en Análisis de Negocios/ Business Analytics Grado en Análisis Económico Grado en Antropología Social Grado en Antropología Social y Cultural Grado en Asistencia de Dirección - Management Assistance Grado en Audiovisual y Multimedia Grado en Ciencia Política y Administración Pública Grado en Ciencia Política y de la Administración Grado en Ciencia Política y Gestión Pública Grado en Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicio Grado en Ciencias Culinarias y Gastronómicas Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Grado en Ciencias del Deporte
34
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Ciencias del Trabajo Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Ciencias del Transporte y la Logística Grado en Ciencias Económicas Grado en Ciencias Empresariales Grado en Ciencias Empresariales - Management Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas Grado en Ciencias Políticas Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública Grado en Ciencias Políticas y Sociología Grado en Ciencias Sociales Grado en Cine y Televisión Grado en Comercio Grado en Comercio Internacional Grado en Comercio y Marketing Grado en Comunicación Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia Grado en Comunicación Digital Grado en Comunicación e Industrias Culturales Grado en Comunicación Internacional - Bachelor In Global Communication Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Grado en Comunicación Publicitaria Grado en Consultoría y Gestión de la Información Grado en Contabilidad y Finanzas Grado en Creación y Narración de Videojuegos Grado en Criminología Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención Grado en Criminología y Seguridad Grado en Derecho Grado en Derecho / Bachelor of Laws Grado en Desarrollo, Gestión comercial y Estrategias de Mercado Grado en Dirección Comercial y Marketing Grado en Dirección de Empresas Grado en Dirección de Empresas (BBA) Grado en Dirección de Empresas Tecnológicas Grado en Dirección de Operaciones Aéreas y Piloto Comercial Grado en Dirección Financiera y Contabilidad Grado en Dirección Internacional de Empresas
35
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio Grado en Dirección y Administración de Empresas Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Dirección y Gestión de Empresas en el ámbito Digital Grado en Dirección y Gestión Pública Grado en Diseño y Producción de Videojuegos Grado en Economía Grado en Economía Financiera y Actuarial Grado en Economía y Finanzas Grado en Economía y Gestión Grado en Economía y Negocios Internacionales Grado en Educación Infantil Grado en Educación Infantil - Infant Education Grado en Educación Primaria Grado en Educación Primaria - Primary Education Grado en Educación Social Grado en Empresa y Tecnología Grado en Empresa internacional Grado en Empresas y Actividades Turísticas Grado en Estadística Grado en Estadística Aplicada Grado en Estadística Empresarial Grado en Estadística y Empresa Grado en Estudios Globales / Global Studies Grado en Estudios Internacionales Grado en Estudios Internacionales de Economía y Empresa / International Business Economics Grado en Filosofía, Política y Economía Grado en Finanzas Grado en Finanzas y Contabilidad Grado en Finanzas y Seguros Grado en Finanzas, Banca y Seguros Grado en Fiscalidad y Administración Pública Grado en Gastronomía Grado en Gastronomía y Artes Culinarias Grado en Geografía Grado en Geografía y Gestión del Territorio Grado en Geografía y Medio Ambiente Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Grado en Gestión Aeronáutica Grado en Gestión Comercial Grado en Gestión Comercial y Márketing
36
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Gestión de Empresas Grado en Gestión de Empresas de Comercio y Distribución Grado en Gestión de Negocios Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Grado en Gestión de Seguridad Pública Grado en Gestión de Sistemas de Información / Bachelor In Management Information Systems Grado en Gestión Económico Financiera Grado en Gestión Hotelera y Turística Grado en Gestión Informática Empresarial Grado en Gestión Mercantil y Financiera Grado en Gestión Turística Grado en Gestión Turística y Hotelera Grado en Gestión y Administración Pública Grado en Gestión y Marketing Empresarial Grado en Historia y Geografía Grado en Información y Documentación Grado en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación Grado en Logística y negocios marítimos Grado en Maestro Educación Primaria Grado en Maestro de Educación Infantil Grado en Maestro/a de Educación Infantil Grado en Maestro de Educación Primaria Grado en Maestro/a de Educación Primaria Grado en Maestro en Educación Infantil Grado en Maestro en Educación Primaria Grado en Maestro/a en Educación Infantil Grado en Maestro/a en Educación Primaria Grado en Maestro o Maestra de Educación Infantil Grado en Maestro o Maestra de Educación Primaria Grado en Magisterio de Educación Infantil Grado en Magisterio de Educación Primaria Grado en Magisterio en Educación Infantil Grado en Magisterio en Educación Primaria Grado en Marketing Grado en Marketing e Investigación de Mercados (MIM) Grado en Marketing y Comercialización Internacional Grado en Marketing y Comunicación Grado en Marketing y Comunicación Comercial Grado en Marketing y Comunicación Empresarial Grado en Marketing y Comunidades Digitales
37
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Marketing y Dirección Comercial Grado en Marketing y Gestión Comercial Grado en Medios Audiovisuales Grado en Multimedia Grado en Multimedia y Artes Digitales Grado en Negocios Internacionales/ International Business Grado en Negocios y Marketing Internacionales Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Grado en Pedagogía Grado en Periodismo Grado en Periodismo y Comunicación Corporativa Grado en Protocolo y Organización de Eventos Grado en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa Grado en Psicología Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Publicidad, marketing y relaciones públicas Grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing Grado en Relaciones Internacionales Grado en Relaciones Internacionales / Bachelor in International Relations Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos Grado en Relaciones Laborales y Empleo Grado en Relaciones Laborales y Ocupación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Seguridad Grado en Seguridad Integral Grado en Seguridad y Control de Riesgos Grado en Sociología Grado en Sociología Aplicada Grado en Técnicas Cuantitativas para la Economía y la Empresa Grado en Traducción y Comunicación Intercultural Grado en Trabajo Social Grado en Turismo Grado en Turismo y Gestión del Ocio Grado en Turismo, Administración de Organizaciones y Recursos Turísticos Grado en Urbanismo, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad Debes tener en cuenta que existen titulaciones con nombres muy parecidos. Las universidades tienen autonomía para escoger el nombre de cada titulación, es muy importante ver con detalle el plan de estudios y su organización para poder escoger bien.
38
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Estudios Universitarios de la Rama de Ingeniería y Arquitectura
A continuación puedes encontrar el listado de los títulos de grado previstos para el curso 2016-2017. Estudios de grado: Grado en Arquitectura Grado en Arquitectura Naval Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería de Sistemas Marinos Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima Grado en Arquitectura Técnica Grado en Arquitectura Técnica y Edificación Grado en Biotecnología Grado en Ciencia y Tecnología de Edificación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Grado en Ciencias y Tecnologías de la Edificación Grado en Ciencias y Tecnologías de Telecomunicación Grado en Contenidos digitales interactivos Grado en Desarrollo de Videojuegos Grado en Diseño Grado en Diseño / Design Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos Grado en Estudios de Arquitectura / Bachelor In Architectural Sutdies Grado en Estudios en Arquitectura Grado en Fotografía Grado en Edificación Grado en Fotografía y Creación Digital Grado en Fundamentos de Arquitectura Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo Grado en Informática y Servicios Grado en Ingeniería Aeroespacial Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronavegación Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronaves Grado en Ingeniería Agraria Grado en Ingeniería Agraria y Alimentaria Grado en Ingeniería Agraria y del Medio Rural Grado en Ingeniería Agraria y Energética Grado en Ingeniería Agrícola
39
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural Grado en Ingeniería Agrícola y Medio Rural Grado en Ingeniería Agroalimentaria Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Grado en Ingeniería Agroambiental Grado en Ingeniería Agroambiental y del Paisaje Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural Grado en Ingeniería Alimentaria Grado en Ingeniería Ambiental Grado en Ingeniería Biomédica Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Civil - Construcciones Civiles Grado en Ingeniería Civil - Hidrología Grado en Ingeniería Civil en Construcciones Civiles Grado en Ingeniería Civil en Hidrología Grado en Ingeniería Civil en Transportes y Servicios Urbanos Grado en Ingeniería Civil -Transportes y Servicios Urbanos Grado en Ingeniería Civil y Territorial Grado en Ingeniería de Aeronavegación Grado en Ingeniería de Aeropuertos Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería de Diseño Industrial Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos Grado en Ingeniería de Diseño y Tecnología Textil Grado en Ingeniería de Edificación Grado en Ingeniería de Energía Grado en Ingeniería de Energía y Medio Ambiente Grado en Ingeniería de Energías Renovables Grado en Ingeniería de la Construcción Grado en Ingeniería de la Edificación Grado en Ingeniería de la Energía Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Grado en Ingeniería de la Salud Grado en Ingeniería de la Seguridad Grado en Ingeniería de la Tecnología de Minas y Energía Grado en Ingeniería de la Tecnología Minera Grado en Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
40
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Ingeniería de las Industrias Agroalimentarias Grado en Ingeniería de las Tecnologías de la Información Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos Grado en Ingeniería de los Recursos Minerales Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos Grado en Ingeniería de Materiales Grado en Ingeniería de Montes, Forestal y Medio Natural Grado en Ingeniería de Obras Públicas Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Construcciones Civiles Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Hidrología Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Grado en Ingeniería de Organización Grado en Ingeniería de Organización Industrial Grado en Ingeniería de Procesos Químicos Industriales Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos y Mineros Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos Grado en Ingeniería de Recursos Minerales Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía Grado en Ingeniería de Recursos Mineros y Energéticos Grado en Ingeniería de Redes de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Sistemas Biológicos Grado en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones Grado en Ingeniería de Sistemas de Información Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen Grado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos Grado en Ingeniería de Sistemas y Servicios de Telecomunicaciones Grado en Ingeniería de Sistemas TIC Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen en Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnología de Minas y Energía Grado en Ingeniería de Tecnología de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
41
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Grado en Ingeniería del Automóvil Grado en Ingeniería del Medio Natural Grado en Ingeniería del Software Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica Grado en Ingeniería Electromecánica Grado en Ingeniería Electrónica Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica Grado en Ingeniería en Desarrollo de Contenidos Digitales Grado en Ingeniería en Diseño Industrial Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico Grado en Ingeniería en Ecotecnologías en Procesos Industriales Grado en Ingeniería en Edificación Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Grado en Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía Grado en Ingeniería en Informática Grado en Ingeniería en Informática en Tecnologías de la Información Grado en Ingeniería en Informática de Sistemas Grado en Ingeniería en Innovación de Procesos y Productos Grado en Ingeniería en Organización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Grado en Ingeniería en Organización Industrial Grado en Ingeniería en Propulsión y Servicios del Buque Grado en Ingeniería en Química Industrial Grado en Ingeniería en Recursos Energéticos y Mineros Grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales
42
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales y Multimedia Grado en Ingeniería en Sistemas de Comunicación Grado en Ingeniería en Sistemas Electrónicos Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Grado en Ingeniería en Sistemas y Tecnología Naval Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial Grado en Ingeniería en Tecnología Minera Grado en Ingeniería en Tecnología Naval Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Grado en Ingeniería en Vehículos Aeroespaciales Grado en Ingeniería Energética Grado en Ingeniería Física Grado en Ingeniería Forestal Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural - Explotaciones Forestales Grado en Ingeniería Forestal y Medio Natural Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales Grado en Ingeniería Geológica Grado en Ingeniería Geomática Grado en Ingeniería Geomática y Topografía Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Grado en Ingeniería Informática de Sistemas Grado en Ingeniería Informática del Software Grado en Ingeniería Informática en Computación Grado en Ingeniería Informática en Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería Informática en Ingeniería del Software Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería del Software Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas Grado en Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales Grado en Ingeniería Marina Grado en Ingeniería Marítima Grado en Ingeniería Matemática
43
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos / Mathematical Engineering On Data Science Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería Mecatrónica Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica Grado en Ingeniería Minera Grado en Ingeniería Minera y Energética Grado en Ingeniería Multimedia Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo Grado en Ingeniería Naval y Oceánica Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería Química Industrial Grado en Ingeniería Radioelectrónica Grado en Ingeniería Robótica Grado en Ingeniería Técnica de Telecomunicación Grado en Ingeniería Técnica Industrial Grado en Ingeniería Telemática Grado en Ingeniería y Ciencia Agronómica Grado en Ingeniería y Gestión Empresarial Grado en Innovación en Procesos y Productos Alimentarios Grado en Innovación y Seguridad Alimentaria Grado en Marina Civil, Ingeniería Marina Grado en Marina Civil, Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo Grado en Marina Civil, Ingeniería Radioelectrónica Grado en Matemática Computacional Grado en Matemáticas Grado en Matemáticas e Informática Grado en Multimedia Grado en Náutica y Transporte Marítimo Grado en Ingeniería Naval y Oceánica Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas Grado en Sistemas de Información Grado en Tecnología de la Ingeniería Civil Grado en Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias Grado en Tecnología e Innovación Alimentaria Grado en Tecnologías de la Información para la Salud Grado en Tecnologías de Telecomunicación Debes tener en cuenta que existen titulaciones con nombres muy parecidos. Las universidades tienen autonomía para escoger el nombre de cada titulación, es muy importante ver con detalle el plan de estudios y su organización para poder escoger bien.
44
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Dobles Titulaciones de Grado
A continuación puedes encontrar el listado de los títulos de doble grado previstos para el curso 2016-2017.
Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación y Grado en Marketing y Comunidades Digitales Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación y Grado en Turismo y Gestión del Ocio Grado en Administración de Empresas y Grado en Finanzas y Contabilidad Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Ciencia, Gestión e Ingeniería Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Dirección Comercial y Marketing Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Dirección Financiera y Contabilidad Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Edificación Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Finanzas y Contabilidad Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Gestión Turística Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Ingeniería de Sistemas de Información Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Ingeniería en Informática Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Ingeniería Técnica Industrial Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Marketing
45
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Marketing y Comunicación Comercial Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Marketing y Dirección Comercial Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Matemáticas Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Publicidad Grado en Administración y Dirección de empresas y Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Turismo Grado en Animación y Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia Grado en Animación y Grado en Creación y Desarrollo de Videojuegos Grado en Antropología y Grado en Trabajo Social Grado en Arquitectura y Grado en Arte Grado en Arquitectura y Grado en Bellas Artes Grado en Arquitectura y Grado en Diseño Grado en Arquitectura y Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Grado en Arte y Grado en Diseño Grado en Arte y Grado en Diseño de Interiores Grado en Artes Escénicas y Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Artes Escénicas y Mediáticas y Grado en Ciencias de la Danza Grado en Artes Escénicas y Mediáticas y Grado en Creación Musical Grado en Bellas Artes y Grado en Diseño de Interiores Grado en Biología y Grado en Biotecnología Grado en Biología y Grado en Ciencias Ambientales Grado en Bioquímica y Biología Molecular y Grado en Biotecnología Grado en CC Ambientales y Grado en CC del Mar Grado en CC Ambientales y Grado en CC Químicas Grado en CC del Mar y Grado en CC Ambientales Grado en CC Químicas y Grado en CC Ambientales Grado en Ciencia Política y Gestión Pública y Grado en Economía Grado en Ciencia Política y Gestión Pública y Grado en Igualdad de Género Grado en Ciencia Política y Gestión Pública y Grado en Periodismo Grado en Ciencias Ambientales y Grado en Biología Grado en Ciencias Ambientales y Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Grado en Ciencias Ambientales y Grado en Geología Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Grado en Fisioterapia Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Grado en Maestros de Educación Primaria
46
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Ciencias de la Actividad Física y Grado en Educación Primaria Grado en Ciencias del Mar y Grado en Biotecnología Grado en Ciencias del Mar y Grado en Veterinaria Grado en Ciencias Empresariales y Grado en Arquitectura Técnica Grado en Ciencias Empresariales y Grado en Turismo Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública y Grado en Derecho Grado en Ciencias Políticas y Grado en Filosofía Grado en Ciencias Políticas y Grado en Periodismo Grado en Ciencias Políticas y Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Ciencias Políticas y Grado en Relaciones Internacionales Grado en Ciencias Políticas y Grado en Sociología Grado en Ciencias y Tecnologías de las Telecomunicaciones y Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales Grado en Ciencias y Tecnologías de las Telecomunicaciones y Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ciencias y Tecnologías de las Telecomunicaciones y Grado en Ingeniería Física Grado en Ciencias y Tecnologías de las Telecomunicaciones y Grado en Ingeniería Informática Grado en Ciencias y Tecnologías de las Telecomunicaciones y Grado en Matemáticas Grado en Cine y Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Comunicación Audiovisual y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Comunicación Audiovisual y Grado en Información y Documentación Grado en Comunicación Audiovisual y Grado en Periodismo Grado en Comunicación Audiovisual y Grado en Publicidad Grado en Comunicación Audiovisual y Grado en Publicidad y Relaciones Publicas Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia y Grado en Artes Escénicas y Mediáticas Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia y Grado en Creación Musical Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Comunicación Digital y Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Comunicación Digital y Grado en Periodismo Grado en Comunicación Digital y Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Comunicación Publicitaria y Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia Grado en Comunicación Publicitaria y Grado en Diseño Grado en Comunicación Publicitaria y Grado en Marketing y Dirección Comercial Grado en Comunicación Publicitaria y Grado en Protocolo y Organización de Eventos
47
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Comunicación y Grado en Comunicación Digital Grado en Contabilidad y Finanzas y Grado en Derecho Grado en Contabilidad y Finanzas y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Creación Musical y Grado en Interpretación Musical Grado en Creación y Desarrollo de Videojuegos y Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia Grado en Criminología y Grado en Derecho Grado en Criminología y Grado en Psicología Grado en Criminología y Grado en Trabajo Social Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención y Grado en Derecho Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Derecho y Grado en Ciencia Política y Administración Pública Grado en Derecho y Grado en Ciencia Política y Gestión Pública Grado en Derecho y Grado en Ciencias Criminológicas y de la Seguridad Grado en Derecho y Grado en Ciencias Políticas Grado en Derecho y Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Grado en Derecho y Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública Grado en Derecho y Grado en Comunicación Grado en Derecho y Grado en Criminología Grado en Derecho y Grado en Criminología y Dirección de Seguridad Grado en Derecho y Grado en Criminología y Seguridad Grado en Derecho y Grado en Dirección de Empresas Grado en Derecho y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Derecho y Grado en Economía Grado en Derecho y Grado en Filosofía Grado en Derecho y Grado en Finanzas Grado en Derecho y Grado en Finanzas y Contabilidad Grado en Derecho y Grado en Gestión Económica Financiera Grado en Derecho y Grado en Gestión y Administración Pública Grado en Derecho y Grado en Igualdad de Género Grado en Derecho y Grado en Marketing y Dirección Comercial Grado en Derecho y Grado en Periodismo Grado en Derecho y Grado en Política y Gestión Pública Grado en Derecho y Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Derecho y Grado en Relaciones Internacionales Grado en Derecho y Grado en Relaciones Laborales Grado en Derecho y Grado en Relaciones Laborales y Empleo Grado en Derecho y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado y Grado en Dirección Financiera y Contabilidad Grado en Dirección de Empresas y Grado en Derecho
48
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Dirección de Empresas y Grado en Economía y Gestión Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio y Grado en Marketing y Dirección Comercial Grado en Dirección y Creación de Empresas y Grado en Derecho Grado en Dirección y Creación de Empresas
y Grado en Relaciones
Internacionales Grado en Dirección y Creación de Empresas y Grado en Marketing y Dirección Comercial Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y Grado en Bellas Artes Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y Grado en Diseño de Interiores Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y Grado en Ingeniería del Automóvil Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Economía Financiera y Actuarial y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Economía Financiera y Actuarial y Grado en Economía Grado en Economía y Grado en Derecho Grado en Economía y Grado en Estadística Grado en Economía y Grado en Filosofía Grado en Economía y Grado en Finanzas Grado en Economía y Grado en Historia Grado en Economía y Grado en Matemáticas y Estadística Grado en Economía y Grado en Periodismo Grado en Economía y Grado en Relaciones Internacionales Grado en Economía y Grado en Turismo Grado en Educación Infantil y Grado en Antropología Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria Grado en Educación Infantil y Grado en Pedagogía Grado en Educación Infantil y Grado en Psicología Grado en Educación Primaria y Grado en Antropología Grado en Educación Primaria y Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Grado en Educación Primaria y Grado en Estudios Franceses Grado en Educación Primaria y Grado en Lengua y Literatura Española Grado en Educación Primaria y Grado en Lenguas Modernas Grado en Educación Primaria y Grado en Matemáticas Grado en Educación Primaria y Grado en Pedagogía Grado en Educación Primaria y Grado en Psicología Grado en Educación Social y Grado en Educación Primaria Grado en Educación Social y Grado en Trabajo Social
49
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Enfermería y Grado en Fisioterapia Grado en Enfermería y Grado en Nutrición Humana y Dietética Grado en Enología y Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Grado en Español, Estudios Lingüísticos y Literarios y Grado en Galego ? Portugués, Estudios Lingüísticos y Literarios Grado en Estadística Aplicada y Grado en Sociología Grado en Estudios Árabes e Islámicos y Grado en Estudios Ingleses Grado en Estudios Franceses y Grado en Estudios Ingleses Grado en Estudios Ingleses y Grado en Filología Clásica Grado en Estudios Ingleses y Grado en Filología Hispánica Grado en Estudios Internacionales y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Estudios Internacionales y Grado en Ciencias Políticas Grado en Estudios Internacionales y Grado en Derecho Grado en Farmacia y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Farmacia y Grado en Biotecnología Grado en Farmacia y Grado en Nutrición Humana y Dietética Grado en Farmacia y Grado en Óptica y Optometría Grado en Filología Clásica y Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica y Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Filología Hispánica y Grado en Estudios Chinos Grado en Filología Hispánica y Grado en Estudios Ingleses Grado en Filología Hispánica y Grado en Periodismo Grado en Filosofía y Grado en Derecho Grado en Filosofía y Grado en Economía Grado en Filosofía y Grado en Periodismo Grado en Finanzas y Contabilidad y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Física y Grado en Ingeniería de Materiales Grado en Física y Grado en Ingeniería Electrónica Grado en Física y Grado en Matemáticas Grado en Física y Grado en Química Grado en Fisioterapia y Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Grado en Fisioterapia y Grado en Enfermería Grado en Fisioterapia y Grado en Podología Grado en Fisioterapia y Grado en Terapia Ocupacional Grado en Fundamentos de Arquitectura y Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen Grado en Fundamentos de la Arquitectura y Grado en Diseño Grado en Geografía y Gestión del Territorio y Grado en Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio y Grado en Historia/Grado en Historia del Arte
50
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Geología y Grado en Ciencias Ambientales Grado en Geomática y Topografía y Grado en Ingeniería Civil Grado en Historia del Arte y Gestión del Patrimonio Artístico y Grado en Historia, Geografía y Arte Grado en Historia del Arte y Grado en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad Grado en Historia y Grado en Ciencia Política y Gestión Pública Grado en Historia y Grado en Filología Clásica Grado en Historia y Grado en Historia del Arte Grado en Historia y Grado en Historia, Geografía y Arte Grado en Historia y Grado en Periodismo Grado en Humanidades y Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Humanidades y Grado en Magisterio en Educación Primaria Grado en Humanidades y Grado en Periodismo Grado en Humanidades y Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Humanidades y Grado en Traducción e Interpretación Grado en Información y Documentación y Grado en Ciencia Política y Administración Pública Grado en Información y Documentación y Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Informática y Grado en Matemáticas Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronaves y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria y Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural y Grado en Ciencias Ambientales Grado en Ingeniería Ambiental y Grado en Ingeniería en Energía Grado en Ingeniería Ambiental y Grado en Ingeniería en Organización Industrial Grado en Ingeniería Biomédica y Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecommunicación Grado en Ingeniería Civil y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería Civil y Grado en Ingeniería de Edificación Grado en Ingeniería Civil y Grado en Ingeniería de la Tecnología de Minas y Energía Grado en Ingeniería Civil y Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos Grado en Ingeniería Civil y Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales Grado en Ingeniería Civil y Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería Civil y Grado en Ingeniería Física Grado en Ingeniería Civil y Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Civil y Grado en Matemáticas Grado en Ingeniería Civil y Grado en Recursos Energéticos y Mineros
51
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Ingeniería de la Edificación y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería de la Energía y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería de la Energía y Grado en Ingeniería en Organización Industrial Grado en Ingeniería de Materiales y Grado en Ingeniería en Energía Grado en Ingeniería de Materiales y Grado en Ingeniería en Organización Industrial Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Hidrología y Grado en Ciencias Ambientales Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería de Sistemas de Información y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación y Grado en Ingeniería de Sistemas de Información Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación y Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Ingeniería de Sistemas Telecomunicación y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y Grado en Ingeniería Física Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación y Grado en Matemáticas Grado en Ingeniería del Software y Grado en Matemáticas Grado en Ingeniería Eléctrica y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería Eléctrica y Grado en Ingeniería Electrónica Grado en Ingeniería Eléctrica y Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería Eléctrica y Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación y Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y Grado en Ingeniería Informática
52
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y Grado en Ingeniería Mecatrónica Grado en Ingeniería en Construcciones Civiles y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales y Grado en Ingeniería Física Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales y Grado en Matemáticas Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación y Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronavegación Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación y Grado en Administración de Empresas Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Ingeniería del Automóvil Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Ingeniería Física Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Matemáticas Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Grado en Ciencias Ambientales Grado en Ingeniería Informática y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Ingeniería Informática y Grado en Biotecnología Grado en Ingeniería Informática y Grado en Dirección Comercial y Marketing Grado en Ingeniería Informática y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería Informática y Grado en Estadística Grado en Ingeniería Informática y Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería Informática y Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación Grado en Ingeniería Informática y Grado en Ingeniería del Software Grado en Ingeniería Informática y Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales Grado en Ingeniería Informática y Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería Informática y Grado en Ingeniería Física Grado en Ingeniería Informática y Grado en Matemáticas Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ciencias Ambientales Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Dirección y Creación de Empresas Grado en Ingeniería mecánica y Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería del Automóvil
53
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Naval y Oceánica Grado en Ingeniería Minera y Grado en Ingeniería de la Energía Grado en Ingeniería Química y Grado en Ingeniería Ambiental Grado en Ingeniería Química y Grado en Ingeniería en Energía Grado en Ingeniería Química y Grado en Ingeniería en Organización Industrial Grado en Ingeniería Telemática en Telecomunicación y Grado en Informática y Tecnología de la Información Grado en Ingeniería Telemática y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Ingeniería Telemática y Grado en Dirección Comercial y Marketing Grado en
Ingeniería Telemática y Grado en
Ingeniería Electrónica de
Telecomunicación Grado en Ingeniería Telemática y Grado en Matemáticas Grado en Inglés, Estudios Lingüísticos y Literarios y Grado en Español, Estudios Lingüísticos y Literarios Grado en Inglés, Estudios Lingüísticos y Literarios y Grado en Galego ? Portugués, Estudios Lingüísticos y Literarios Grado en Lengua y Cultura Vasca y Grado en Lenguas Modernas Grado en Lengua y Literatura Alemana y Grado en Educación Primaria Grado en Lenguas Aplicadas y Grado en Turismo Grado en Lenguas Modernas y Gestión y Grado en Relaciones Internacionales Grado en Lenguas Modernas y Grado en Traducción Grado en Lingüística Aplicada y Grado en Estudios Ingleses Grado en Logopedia y Grado en Educación Infantil Grado en Logopedia y Grado en Educación Primaria Grado en Logopedia y Grado en Psicología Grado en Maestro Educación Infantil y Grado en Psicología Grado en Maestro Educación Primaria y Grado en Psicología Grado en Maestro en Educación Infantil y Grado en Maestro en Educación Primaria Grado en Maestro en Educación Primaria y Grado en Maestro en Educación Infantil Grado en Marketing e Investigación de Mercados y Grado en Turismo Grado en Márketing y Dirección Comercial y Grado en Comunicación Publicitaria Grado en Matemáticas y Grado en Estadística Grado en Matemáticas y Grado en Física Grado en Matemáticas y Grado en Informática Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Física
54
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática Grado en Matemáticas y Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Grado en Negocios Internacionales (International Business) y Grado en Relaciones Internacionales Grado en Periodismo y Grado en Ciencias Políticas Grado en Periodismo y Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Periodismo y Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia Grado en Periodismo y Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia y Grado en Comunicación Publicitaria Grado en Periodismo y Grado en Derecho Grado en Periodismo y Grado en Economía Grado en Periodismo y Grado en Humanidades Grado en Periodismo y Grado en Información y Documentación Grado en Periodismo y Grado en Protocolo y Organización de Eventos Grado en Periodismo y Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Periodismo y Grado en Relaciones Internacionales Grado en Podología y Grado en Enfermería Grado en Podología y Grado en Fisioterapia Grado en Psicología y Grado en Criminología Grado en Psicología y Grado en Criminología y Seguridad Grado en Publicidad y Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Publicidad y Grado en Turismo Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Grado en Marketing Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Grado en Marketing e Investigación de Mercados Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Grado en Marketing y Comunicación Comercial Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Grado en Marketing y Dirección Comercial Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Grado en Periodismo Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Grado en Protocolo y Organización de Eventos Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Grado en Turismo Grado en Química y Grado en Biología Grado en Química y Grado en Bioquímica Grado en Química y Grado en Enología Grado en Química y Grado en Física Grado en Química y Grado en Ingeniería de Materiales
55
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Comunicación Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Derecho Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Periodismo Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Protocolo, Organización de eventos y Comunicación Corporativa Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Traducción e Interpretación Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Traducción y Comunicación Intercultural Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Turismo Grado en Sociología y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Sociología y Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Grado en Sociología y Grado en Relaciones Internacionales Grado en Sociología y Grado en Relaciones Laborales Grado en Sociología y Grado en Trabajo Social Grado en Tecnologías Industriales y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Terapia Ocupacional y Grado en Fisioterapia Grado en Traducción e Interpretación Inglés/Francés y Grado en Traducción e Interpretación Inglés/Alemán Grado en Traducción e Interpretación y Grado en Derecho Grado en Traducción e Interpretación y Grado en Estudios Ingleses Grado en Traducción e Interpretación y Grado en Relaciones Internacionales Grado en Turismo y Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Turismo y Grado en Historia Grado en Turismo y Grado en Marketing y Comunicación Comercial Grado en Turismo y Grado en Publicidad Grado en Veterinaria y Grado en Ciencia y Producción Animal
Debes tener en cuenta que existen titulaciones con nombres muy parecidos. Las universidades tienen autonomía para escoger el nombre de cada titulación, es muy importante ver con detalle el plan de estudios y su organización para poder escoger bien.
56
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 10 de Marzo de 2017. Información sobre los Ciclos de Formación Profesional. Portal de Educación de Castilla-La Mancha En la página principal se clikea sobre Mas temas y cuando se abre el menú, se clikea sobre Formación Profesional. http://www.educa.jccm.es/es/fpclm
Abrimos el menú que dice Estudios de Formación Profesional y vamos navegando por la página. http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional Pincháis sobre Estudios ofertados y os aparecen varias alternativas de información. http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional/estudiosofertados Si clikeamos sobre el siguiente enlace tenemos el Catálogo de las Familias Profesionales. http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional/estudiosofertados/catalogo-titulos-formacion-profesional
57
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017
Campus Científicos. https://www.campuscientificos.es/ Con fecha 6 de marzo se han publicado en BOE Núm. 55 del lunes 6 de marzo de 2017 (Sec. V-B. Pág. 16808) las bases de la convocatoria por la que se convocan ayudas para participar en el Programa "Campus Científicos de Verano. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta las 15:00h del día 24 de marzo de 2017. A lo largo del mes de julio de 2017 se llevará a cabo la octava edición del Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de Obra Social “la Caixa”. Con el firme objetivo de potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación, se convocan 1.920 plazas
para
participar
en
proyectos
científicos
diseñados
por
profesores
universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 2 y 29 de julio de 2017. Campus Científicos de Verano apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y, por este motivo, ofrece a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio. La mejor manera de aprender ciencia es vivirla y por eso… ¡te esperamos! Calendario Calendario previsto para las diferentes fases de la Convocatoria de Campus Científicos de Verano 2017: 6 de marzo: Publicación de las bases de la convocatoria. 7 de marzo: Apertura periodo de solicitudes.
58
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 24 de marzo (hasta las 15:00h) Finalización del período de presentación de solicitudes. Del 7 de marzo a la última semana de marzo: Revisión administrativa de solicitudes. 10 días hábiles desde el día siguiente a la comunicación (segunda semana de abril): Plazo de subsanación de solicitudes. Finales del mes de abril: Publicación resolución provisional. Finales del mes de mayo: Asignación de turnos/proyectos. 10 días hábiles desde el día siguiente a la comunicación (finales de mayo): Aceptación/renuncia de plazas. Del 2 al 8 de julio:Desarrollo del primer turno del campus de 1º de bachillerato. Del 9 al 15 de julio: Desarrollo del segundo turno del campus de 1º de bachillerato. Del 16 al 22 de julio: Desarrollo del primer turno del campus de 4º de ESO. Del 23 al 29 de julio: Desarrollo del segundo turno del campus de 4º de ESO.
https://www.campuscientificos.es/instrucciones-para-participar https://www.campuscientificos.es/sites/default/files/guia_para_la_presentacion_de _solicitudes_0.pdf
¡Anímate a participar!
59
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 31 de Marzo de 2017
Estructura de 1º de Bachillerato 2017/2018 MATERIAS COMUNES Lengua Castellana y Literatura (4 h) Filosofía (3h) Educación Física (2h) Inglés I (3h) Normal
Inglés I (3h) Continuación Secciones Europeas
Elegir una entre: Tecnología de la Información y Comunicación (TIC I) (2h)
Religión (2h) MODALIDADES
Ciencias
Cultura Científica (2h) Humanidades y Ciencias Sociales
Ciencias de la Salud
Ciencias/Ingeniería
Humanidades
Ciencias Sociales
Matemáticas I
Matemáticas I
Historia Contemporánea Historia Contemporánea
Física y Química
Física y Química
Latín I
Biología y Geología
Dibujo Técnico I
Griego I
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Economía
ESPECÍFICA DE ITINERARIO (Elegir una) Dibujo Técnico I
Tecnología Industrial I
Literatura Universal
Griego I
Tecnología Industrial I
Biología y Geología
Economía
Literatura Universal
Dibujo Artístico I
Dibujo Técnico I
Francés I
Francés I
Francés I
Francés I
Lenguaje y Práctica Instrumental
Lenguaje y Práctica Instrumental
Anatomía Aplicada
Anatomía Aplicada
60
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017
Estructura de 2º de Bachillerato 2017/2018 MATERIAS COMUNES Historia de España (3 h) Lengua Castellana y Literatura (4h) Inglés II (3h)
Inglés II (3h) Continuación Secciones Europeas MODALIDADES
Ciencias (Elegir 1 itinerario)
Humanidades y Ciencias Sociales (Elegir 1 itinerario)
Ciencias de la Salud
Ciencias e Ingeniería
Humanidades
Ciencias Sociales
Matemáticas II
Matemáticas II
Latín II
Matemáticas Apli CCSS II
Biología
Física
Historia de la Filosofía
Economía de la Empresa
(Elegir una) Química Geología Dibujo Técnico II
(Elegir una) Química Geología Dibujo Técnico II
(Elegir una) Griego II
(Elegir una) Geografía
Historia del Arte
Historia del Arte
Optativas (Elegir dos) Dibujo Técnico II Química Geología Física CC. de la Tierra y Medio Ambiente Tecnología Industrial II Historia de la Filosofía TIC II Francés II Fund. Admin y Gestión Psicología Dibujo Artístico II Historia de la Música y Danza
Dibujo Técnico II Química Geología Biología Tecnología Industrial II CC. de la Tierra y Medio Ambiente. Historia de la Filosofía TIC II Francés II Fund. Admin y Gestión Psicología Dibujo Artístico II Historia de la Música y Danza
61
Economía de la Empresa Historia del Arte Griego II Geografía Francés II Fund. Admin y Gestión Psicología TIC II Historia de la Música y Danza
Historia de la Filosofía Historia del Arte Griego II Geografía Francés II Fund. Admin y Gestión Psicología TIC II Historia de la Música y Danza
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017
Sonseca, a 7 de Abril de 2017.
CRUZ ROJA JUVENTUD Proyecto Voluntario por un día. Pretende que los jóvenes y las jóvenes de Sonseca participen durante un día en actividades de voluntariado de Cruz Roja Española donde puedan tener una primera experiencia para conocer las necesidades y demandas de los niños y niñas de su municipio y puedan ser participantes activos de los proyectos y actividades que se inicien destinados a la infancia. Objetivo: Promover la participación voluntaria de jóvenes en actividades destinadas a la infancia en el municipio de Sonseca. Programas de Cruz Roja Juventud: Intervención e inclusión social Perspectiva de Género y Coeducación Promoción y Educación para la Salud Educación para el desarrollo y Cooperación Internacional Educación ambiental y Sostenibilidad. Participación Consta de Sesión teórica y sesión práctica. La Sesión teórica la tengo propuesta para el Miércoles, 26 de Abril a las 11.30. Afectando a materias optativas.
Formación Profesional. Ciclos de Grado Medio. Jornada de Puertas Abiertas. Podrán visitar las instalaciones todos los padres que lo deseen y también todos los grupos de 4º ESO. Todavía no está fijada la fecha. Pueden realizarse estas visitas el martes que se fije, acompañados los alumnos de los profesores de Religión y Valores Éticos. Martes, 25 de Abril de 2017 4º ESO A y 4º ESO D
2 de Mayo de 2017 4º ESO B y 4º ESO C
62
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 21 de Abril de 2017 PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO Requisito de Edad: Tener 17 años al finalizar el año de la prueba. El plazo para solicitar la participación se extenderá del 18 de abril al 3 de mayo, ambos inclusive. La celebración de las pruebas tendrá lugar en dos convocatorias: (6 y 7 de junio y 11 de septiembre). La participación en el proceso requiere del pago previo de la tasa establecida en la Ley 9/2012, de 29 de noviembre de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha. La Resolución de 12/01/2015, de la Dirección General de Tributos y Ordenación del juego, establece las cuantías e importes actualizados para el ejercicio 2016.
Tasas por la participación en las pruebas - Convocatoria 2017
Tasa
Familias Numerosas
Pruebas para el acceso a los ciclos formativos de grado medio
10,40 €
5,20 €
Pruebas para el acceso a los ciclos formativos de grado superior
15,61 €
7,81 €
Las personas aspirantes que formen parte de familias numerosas, tendrán una bonificación del 50 por 100. Estarán exentas de pagar la tasa exigida las personas aspirantes que estén en situación de incapacidad permanente total o absoluta, y las personas solicitantes pertenecientes a Familias Numerosas de categoría especial. PROCEDIMIENTO DE PAGO Para pagar la tasa correspondiente, se deberá realizar un ingreso mediante el modelo 046. En este documento de ayuda se puede consultar la forma de hacerlo. Se puede acceder al modelo 046 en la siguiente página web: https://tributos.jccm.es/WebGreco/html/modelos/GreHtmlPresentacionModelo046_2012.html
http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional/pruebasacceso-fp/preguntas-frecuentes-pruebas-acceso-formacion-profesional/abonartasas-realizar-pruebas
¿Cómo puedo presentar la solicitud? Actualizado el:10/04/2017 Para participar en el proceso necesitará seguir los siguientes pasos, que se detallan a continuación: 1) Pago de las tasas del procedimiento.
63
.
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 2) Tramitación y firma telemática de la solicitud.
1) Tasas por la participación en las pruebas Previo a la presentación de la solicitud, el solicitante deberá realizar un ingreso mediante el modelo 046 que se podrá cumplimentar en la siguiente página web: https://tributos.jccm.es/WebGreco/html/modelos/GreHtmlPresentacionModelo046_2012.html
.
Para ampliar información consultar el apartado ¿Hay que abonar tasas para realizar las pruebas? 2) Solicitud telemática a través de la Plataforma virtual Las solicitudes se presentarán exclusivamente de forma telemática a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Papás 2.0, cuya dirección web es:https://papas.jccm.es/papas/
Acceso a Papás - Con certificado digital o DNI electrónico. - O con credenciales de acceso (Usuario y contraseña) Para acceder a esta plataforma las personas interesadas necesitarán disponer de una credencial (usuario y contraseña) o del sistema cl@ve del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En caso de no disponer de credencial de acceso (usuario y contraseña) podrán solicitarla en cualquiera de los centros del ámbito de gestión de esta Comunidad Autónoma sostenidos con fondos públicos que impartan las enseñanzas de formación profesional o bachillerato o educación secundaria obligatoria, así como en las direcciones provinciales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. No obstante, si ya se dispone de credencial de acceso a la plataforma, no es necesario solicitar otra específica para tramitar la solicitud de admisión, ya que dicha credencial es genérica para el acceso a la secretaría virtual. . Más información
Para la solicitud de credenciales debe tener en cuenta que: Debe personarse en el centro o Dirección Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes provisto de documentación identificativa (DNI, NIE o pasaporte). Si es menor de edad las credenciales las tendrá que solicitar su padre, madre, tutor o tutora legal. 3) Firmar digitalmente la solicitud. Tras completar la solicitud deberá firmarla digitalmente, para lo cual se solicitará usuario y contraseña o bien podrá hacerlo mediante certificado digital. Mientras la solicitud no esté firmada digitalmente, carecerá de registro de entrada y aparecerá en las pantallas
64
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 como "Borrador". Para que esté correctamente presentada deberá constar el dato del registro de entrada en la pantalla "Mis solicitudes".
LAS SOLICITUDES NO FIRMADAS DIGITALMENTE NO SE CONSIDERAN PRESENTADAS, SÓLO TIENEN CONSIDERACIÓN DE BORRADOR. SI DESEA PRESENTAR LA SOLICITUD ASEGURESE DE QUE SE HA FIRMADO COMO SE INDICA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR
https://www.jccm.es/tramitesygestiones/convocatoria-para-la-realizacion-depruebas-de-acceso-ciclos-formativos-de En este enlace se encuentran los anexos sobre la estructura, contenidos y exenciones de las pruebas de acceso a ciclos de formación profesional de grado medio. (Anexo I)
CHARLA DE CRUZ ROJA, SOBRE SUS ACCIONES SOCIALES Y EL VOLUNTARIADO. MIÉRCOLES, 26 DE ABRIL DE 2017, A LAS 11.30, TODOS LOS CURSOS DE 4º ESO EN AUDIOVISUALES
65
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 28 de Abril de 2017 http://www.elmundo.es/aula/50carreras/colegios.html http://www.elmundo.es/aula/50carreras/listacarreras.html Titulaciones universitarias con menos paro: 10 Titulaciones http://www.abc.es/sociedad/abci-esta-carreras-menos-paro-tendras201607220148_noticia.html http://bit.ly/2aljZrr Ingeniero en Electrónica: Medicina Ingeniería Automática y Electrónica Industrial: Ingeniero Aeronáutico Ingeniero Naval y Oceánico Ingeniero en Informática Investigación y Técnicas de Mercado Ingeniero de Telecomunicaciones Ingeniero Industrial Historia y Ciencias de la Música
http://www.abc.es/economia/abci-carreras-universitarias-estudiar-paratener-trabajo-futuro-201606210208_noticia.html http://bit.ly/28JXzKk
http://www.citapreviainem.es/carreras-universitarias-con-mayor-ymenorempleo/#Las_10_titulaciones_universitarias_con_mayor_tasa_de_em pleo http://bit.ly/2qb8d9N http://www.citapreviainem.es/carreras-universitarias-con-mayor-ymenorempleo/#Las_10_Titulaciones_universitarias_con_menor_tasa_de_e mpleo http://bit.ly/2ozwSEU Programa para el préstamo gratuito de libros de texto curso 2017/2018. Alumnos de 4º ESO que vayan a repetir, tienen que pedirlo, si quieren tener acceso al préstamo de libros. 66
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017
Sonseca, a 12 de Mayo de 2017. Enviado por papás 2.0 los siguientes documentos que sería conveniente hacer llegar a los alumnos y a sus padres: Documento de Admisión para Escuelas Oficiales de Idiomas, Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio, y enseñanzas elementales de música, danza, diseño… Periodo desde el 11 de mayo al 13 de junio Admisión a la Formación Profesional de Grado Medio Ruta para solicitar un ciclo de grado medio Si el alumno es menor de edad, serán sus padres quienes realizarán el trámite con su usuario y contraseña correspondiente. Se elige Secretaria Virtual En la siguiente pantalla, se elige Tramitación por internet Se abre un menú y se elige Enviar Solicitud Se abre una pantalla y se selecciona Admisión en Ciclos de Grado Medio 2017/2018 (Modalidad Presencial) Se selecciona Presentación de solicitudes de Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio Se selecciona el nombre del alumno que desee realizar la solicitud. En la pantalla aparece el impreso de solicitud con partes cumplimentadas. Se tiene que ir repasando hasta llegar a Datos de la solicitud, hay 6 opciones. Se elige familia profesional, el ciclo de dicha familia profesional, provincia y finalmente el Instituto. Hay que señalar donde dice matricula: cliquear Graduado en ESO, que es la vía por la que quieres acceder. Y luego enviar, en el tic verde… puede ser que se necesite verificación…ahí no he llegado.
Notas de Corte para los Ciclos de Grado Medio y de Grado Superior.
La nota media del expediente académico es el resultado del sumatorio de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias de los cuatro cursos de la ESO, dividido por el número de materias. Organización de algunas charlas previstas para 4º ESO:
Cruz Roja, el día 18 de mayo a las 9.25 en Audiovisuales. Alumnos de Jaime, Alfonso y Carlos. Están todos avisados. Charla del IES Peñas Negras. Ellos quieren el lunes en 5ª o 6ª. Yo les ofrecí el martes, 23 a 6ª coincidiendo con mi clase. ¿? Orientación sobre el Bachillerato, intervenciones por mi parte:
67
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017
Sonseca, a 19 de mayo de 2017.
1. Envío TABLA DE PONDERACIONES Universidad de Castilla-La Mancha 2. Envío TABLA DE PONDERACIONES de las Universidades de la Comunidad de Madrid 3. Notas de corte de los ciclos formativos de grado medio 4. Notas de corte de los ciclos formativos de grado superior.
REUNIÓN GENERAL de padres y alumnos para tener información completa sobre la OFERTA formativa que hay en nuestra zona: Martes, 23 de mayo a las 19.00 Estarán con nosotros profesores del IES Guadalerzas y del IES Peñas Negras. REUNIÓN GENERAL FP BÁSICA para padres y alumnos. Lunes, 29 de mayo a las 19.00
Entrega de documentos sobre la Admisión en Ciclos de Grado Medio y Formación Profesional Básica. Entrega de documentos sobre la Oferta formativa Grado Medio y Formación Profesional Básica
68
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 26 de mayo de 2017. Entrega de documentos sobre la Admisión en Ciclos de Grado Superior y la Oferta Educativa en la provincia de Toledo.
Consulta particular en: Catálogo de títulos de la Formación Profesional en Castilla-La Mancha http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional/estudiosofertados/catalogo-titulos-formacion-profesional http://bit.ly/1iwXyOE
En la página de todofp, renovada que tiene muy buen aspecto: http://www.todofp.es/inicio.html
Orientación Profesional, documentos, parece interesante:
http://www.todofp.es/profesores/biblioteca-todofp/orientacion-academica-yprofesional/orientacion-profesional.html http://bit.ly/2qRMxPl
VIII Finde Científico - 2017
VIII FINDE CIENTÍFICO - LA FIESTA DE LA CIENCIA EN ALCOBENDAS FECYT y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, organizan la VIII edición del ‘Finde Científico’, la feria de la ciencia dirigida a todos los públicos, que se celebra por cuarto año consecutivo en Alcobendas. El Finde se celebrará los días 27 y 28 de mayo, de 11 a 19 h horas, en la explanada de la calle Pintor Murillo, 15 junto al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT). La feria de la ciencia cuenta con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”. Durante el Finde se podrán hacer actividades como descubrir huevos que botan y cambian de color , “magia científica”, realidad virtual, ciencia en la cocina, conocer el planeta Tau Ceti, ver una “silla para pesar astronautas”, aprender de robótica o sumergirte en el apasionante mundo de la ciencia a través de la experimentación. Existen otras actividades, como un espectáculo sobre los inventores del futuro o la posibilidad de mirar el corazón a través del microscopio, construir un cohete o conocer algunos de los científicos y científicas más importantes de la historia. En el Finde participan más de 40 instituciones de toda España: centros educativos, universidades, museos y centros de investigación como el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Real Jardín Botánico, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), la Universidad Autónoma de Madrid, el Museo Geominero, la Universidad Politécnica de Madrid, el Centro de Astrobiología, el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) o la Universidad Carlos III. Todos han preparado más de 200 actividades, talleres y juegos para que los visitantes a esta feria en Alcobendas aprendan sobre ciencia y tecnología. Todos han preparado más de 200 actividades, talleres y juegos para que los visitantes a esta feria en Alcobendas aprendan sobre ciencia y tecnología 27 y 28 mayo de 2017, de 11:00 a 19:00 h
ENTRADA GRATUITA
69
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017
Sonseca, a 2 de Junio de 2017. Tomado del enlace a http://orienta.ibercaja.es/Zona-Padres/C%C3%B3mo-puede-aprender-una-profesi%C3%B3n/Quiere-estudiar-m%C3%BAsica-o-danza
http://orienta.ibercaja.es/Home/utm_source/mail/utm_medium/emai l/utm_campaign/20170503_orienta_coles/utm_content/ibercaja http://bit.ly/2qiV7nG Para entrar hay que Iniciar Sesión Usuario: Contraseña: Becas Idiomas: http://www.educa.jccm.es/es/sistema-educativo/idiomas-programaseuropeos/cursos-idiomas/cursos-idiomas-extranjero-3-4-1-bachillerato 70
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 9 de junio de 2017.
Buscador de Titulaciones por Ramas del Conocimiento: http://www.emes.es/BuscadorTitulaciones/Bachillerato/tabid/306/Defaul t.aspx http://bit.ly/2qWDRZV
Artes y Humanidades: 77 titulaciones Ciencias: 18 Ciencias de la Salud: 20 Ciencias Sociales y Jurídicas: 140 Ingeniería y Arquitectura: 89 Cumplimentaremos el Consejo Orientador en la sesión de Evaluación, 22 de junio. Sólo para aquellos alumnos que aprueben todo en junio. Información Cum Laudem viernes a las 9.25 horas.
71
Registro Acción Tutorial 4º ESO 2016-2017 Sonseca, a 16 de Junio de 2017. Recordamos los criterios de Titulación: a. Con todas aprobadas. b. Con todas aprobadas menos una c. Con todas aprobadas menos dos siempre que no sean simultáneamente Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. Titulan en junio los alumnos que tienen todas las materias aprobadas de la ESO y para ellos se elaborará el Consejo Orientador. En Septiembre titularán todos los alumnos que cumplan los requisitos anteriores, y que también cumplan los siguientes: -
Tener una calificación de 3 ó 4 No hayan hecho “abandono” de materia. Se presenten a todos los exámenes de suspensas en Septiembre.
Oficinas del Polideportivo: 925 38 30 50 Biblioteca Municipal: 925 38 24 26 Centro de la Juventud Sonseca 925 38 14 68 Ofertas de trabajo en Sonseca https://www.oficinaempleo.com/buscar/ofertas?query=sonseca+toledo http://bit.ly/2rxk6Za Listado de Empresas Sonsecanas: http://guiaempresas.universia.es/localidad/SONSECA-TOLEDO/ http://bit.ly/2ttTqF0 Curriculum vitae europass https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae http://bit.ly/1hdrEmf
72
Registro Acciรณn Tutorial 4ยบ ESO 2016-2017
73