Complementaria 4 fb150447

Page 1

Poliomielitis

Por

Maria jose ferrufino Barahona FB150447 Aplicaciones de multimedia e informatica


Fb150447 maría José Ferrufino Barahona

Índice Índice………………………………………………………………………….1 Causas…………………………………………………………………………2 Síntomas……………………………………………………………………….3 Pruebas y exámenes…………………………………………………………...4 Tratamiento……………………………………………………………………5 Prevención……………………………………………………………………..6 Desarrollo de la poliomielitis………………………………………………….7

1


Fb150447 maría José Ferrufino Barahona

Causas La poliomielitis es una enfermedad causada por la infección con el polio virus. El virus se propaga por:

 Contacto directo de persona a persona.  Contacto con moco o flema infectados de la nariz o de la boca.  Contacto con heces infectadas. El virus entra a través de la boca y la nariz, se multiplica en la garganta y en el tubo digestivo para luego ser absorbido y diseminarse a través de la sangre y el sistema linfático. El tiempo que pasa desde el momento de resultar infectado con el virus hasta la aparición de los síntomas de la enfermedad (incubación) oscila entre 5 y 35 días (un promedio de 7 a 14 días). La mayoría de las personas no presenta síntomas. Los riesgos son, entre otros:  Falta de vacunación contra la poliomielitis.  Viajar a un área en donde se haya presentado un brote de polio. Los brotes todavía ocurren en países desarrollados, generalmente en grupos de personas que no han sido vacunadas. La polio con frecuencia se presenta después de que alguien viaja a una región donde ha habido un brote de la enfermedad. Como resultado de la campaña de vacunación masiva y global durante los últimos 20 años, la polio se presenta sólo en algunos países en África y Asia. 2


Fb150447 maría José Ferrufino Barahona

Síntomas Hay tres patrones básicos de infección por polio: infección subclínica, no paralítica y paralítica. La mayoría de las personas tienen infecciones subclínicas y es posible que no tengan síntomas. SÍNTOMAS DE INFECCIÓN SUBCLÍNICA  Molestia general o inquietud (malestar general)  Dolor de cabeza  Garganta enrojecida  Fiebre leve  Dolor de garganta  Vómitos Es posible que las personas con la infección de polio subclínica no presenten síntomas o que sean leves y duren 72 horas o menos. La poliomielitis clínica afecta al sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal) y se divide en las formas no paralítica y paralítica. Se puede presentar después de la recuperación de una infección subclínica.

3


Fb150447 maría José Ferrufino Barahona

Pruebas y exámenes El médico puede encontrar:

 Reflejos anormales  Rigidez de la espalda  Dificultad para levantar la cabeza o las piernas cuando se está acostado boca arriba  Rigidez de cuello  Dificultad para doblar el cuello Los exámenes abarcan:  Cultivos de gargarismos, heces o líquido cefalorraquídeo  Punción raquídea y examen del líquido cefalorraquídeo (análisis de LCR), empleando PCR  Examen para determinar los niveles de anticuerpos contra el virus de la polio

4


Fb150447 maría José Ferrufino Barahona

Tratamiento El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas mientras la infección sigue su curso, ya que no hay ningún tratamiento específico para esta infección viral. Las personas con casos graves pueden necesitar medidas de salvamento, particularmente ayuda con la respiración.

Los síntomas se tratan con base en su gravedad. El tratamiento puede incluir:  Antibióticos para las infecciones urinarias.  Calor húmedo (paños calientes, toallas calientes) para reducir el dolor y los espasmos musculares.  Analgésicos para reducir el dolor de cabeza, el dolor muscular y los espasmos (en general, no se suministran narcóticos porque aumentan el riesgo de dificultad respiratoria).  Fisioterapia, dispositivos ortopédicos o zapatos correctivos, o cirugía ortopédica para ayudar a recuperar la fuerza y funcionalidad muscular.

5


Fb150447 maría José Ferrufino Barahona

Prevención La vacuna contra la polio previene de manera efectiva la poliomielitis en la mayoría de las personas (la efectividad es superior al 90%).

6


Fb150447 marĂ­a JosĂŠ Ferrufino Barahona

Desarrollo de la poliomielitis

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.